SlideShare una empresa de Scribd logo
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
GRUPO:09
LIBEREMOS BOLIVIA
THOMAS MALTHUS
“La única ventaja de jugar con fuego es que aprende uno a no quemarse”
Oscar Wilde
1.- Introducción
Thomas Robert Malthus nació el 13 de febrero de 1766 en Surrey, Inglaterra. Estudió para
convertirse en sacerdote de la Iglesia Anglicana, llegando a ser ministro, pero sería más
conocido por sus teorías demográficas y sus ideas económicas que por sus prédicas como
sacerdote.
2.- Desarrollo
Breves apuntes
Tomas Malthus nació en 1766, en Dorking, ciudad ubicada en el condado de Surrey, en el
sureste de Inglaterra. Su familia poseía una buena posición económica y un alto nivel
cultural. Su padre mantuvo una amistad personal con el escocés David Hume, una de las
principales figuras intelectuales del momento. Además, para su educación, su padre intentó
aplicar las ideas del filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau.
Con dieciocho años, en 1784, ingresó en el Jesus College de Cambridge. Algunos años más
tarde, en 1791, obtuvo el doctorado en Artes.
En 1792 apoyó las «leyes de pobres» que tenían por objetivo dar oportunidades a los más
desfavorecidos, escribiendo un opúsculo, que no llegó a ver la luz, titulado La crisis. En
1793 pasó a ser miembro del Jesus College. Además, en 1797 fue ordenado sacerdote de la
Iglesia Anglicana.
En 1804 contrajo matrimonio con Harriet Eckersall. En 1806 consiguió convertirse en
profesor y ocupar la primera cátedra de economía política del Reino Unido. Así, se
convirtió en profesor de historia y economía política en el colegio que la Compañía de las
Indias Orientales poseía en Haileybury (Hertford). En 1811 entabló relación con David
Ricardo, a quien le unió una larga amistad. 1
Teórica económica: Malthusianismo
Se da el malthusianismo o maltusianismo a la teoría demográfica, económica y
sociopolítica, desarrollada por Malthus durante la revolución industrial, según la cual el
ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el
ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética.
Según esta hipótesis, de no intervenir obstáculos represivos (hambre, guerras, pestes, etc.),
el nacimiento de nuevos seres provocaría el crecimiento de la población, aumentando la
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
GRUPO:09
LIBEREMOS BOLIVIA
pauperización gradual de la especie humana e incluso podría provocar su extinción -lo que
se ha denominado catástrofe malthusiana además de la bancarrota del Estado.2
APORTES DE THOMAS MALTHUS
Thomas Malthus es especialmente conocido en la historia de la economía, la antropología y
la demografía por su Ensayo sobre el principio de la población, obra de la cual se harían
seis ediciones durante la vida de Malthus. En esta obra Malthus plantea que la población
humana enfrenta grandes desafíos para expandirse y que generalmente su crecimiento solo
se detiene cuando tiene que hacer frente a estos desafíos.
Dichos desafíos son: El hambre, las guerras, las epidemias, las catástrofes naturales y la
pobreza.
Malthus consideraba que dada la escasez de recursos para la subsistencia de la especie
humana era necesario poner freno al crecimiento poblacional, dado que si esto no se hacía
se corría el riesgo de enfrentar los obstáculos mayores que frenaban la población de manera
obligatoria, tales como el hambre, la miseria, las enfermedades y las guerras. Para lograr
esto era necesario poner frenos voluntarios al crecimiento de la población, tales como la
abstinencia, la castidad y/o el retraso del matrimonio hasta acumular recursos.3
Principales trabajos y contribuciones
En plena época del periodo de la Ilustración, del Siglo XVIII, donde se estaban primando
las ideas del desarrollo humano, de las continuas mejoras y de la razón humana, ideas
abanderadas por David Hume, Immanuel Kant y Adam Smith, Malthus llegó con sus ideas
más negativas (realistas) sobre la naturaleza humana, basadas en sus estudios sobre la
demografía con su enfoque que el crecimiento de la población está limitado por sus medios
de subsistencia.
Su obra maestra, con su título completo fue "Ensayo sobre los principios de la población
como impacta a la mejora de la sociedad, con comentarios sobre las especulaciones del Sr.
Godwin, Condorcet y otros escritores". La parte final del título, refiriéndose a William
Godwin y al Marqués de Condorcet y los 'otros' incluyendo refiriéndose a Adam Smith y a
David Hume, lo añadió en sucesivas ediciones, respondiendo a críticas y comentarios a
ediciones anteriores. La primera de sus seis ediciones de esta obra, que inicialmente la
publicó de forma anónima, salió en 1798, y la sexta y última edición se publicó en 1826.
Su proposición fundamental consistía en que el aumento de la población seguía un ritmo
geométrico mientras el crecimiento de los recursos para la subsistencia crecían a un ritmo
aritmético. Como consecuencia, el crecimiento de la población y de la riqueza tiene un
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
GRUPO:09
LIBEREMOS BOLIVIA
techo natural y que la naturaleza tenderá a forzar la limitación de la población a través de
acontecimientos naturales, como son el crimen, las epidemias, las guerras y los vicios.
También vio la pobreza como un control natural al crecimiento de la población, creyendo
que personas con pocos medios tendrían menos hijos.
Su "Ensayo sobre los principios de la población" fue leído por los biólogos Charles Darwin
y Alfred Russel Wallace, con su enfoque también en la evolución económica y el
crecimiento dinámico, que reconocieron que impulsó sus teorías de la selección natural.
Por la aparente lógica de estas ideas, la menor disponibilidad de reproducción de los pobres
por su falta de recursos, y la relación geométrica/aritmética mencionada, estas ideas
tuvieron mucho auge en su momento. El problema es que las dos ideas fundamentales de
Malthus resultaron ser equivocadas.
Primero, se han visto resultados exactamente opuestos en términos de reproducción de los
más pobres. Por razones estrictamente darwinianas, relacionado con la incertidumbre de la
supervivencia de sus hijos, resulta que los más pobres tienen más hijos que los más ricos.
Segundo, su análisis geométrica/aritmética sobre la control de la población también resultó
ser equivocada en la realidad por no tener en cuenta el desarrollo humano de los medios de
producción, la división y especialización del trabajo y el aumento de la inversión. En
cuanto a la agricultura, Malthus ignoró las mejoras en su productividad, la introducción de
la ciencia en la agricultura, mejoras en los métodos agrícolas, su mecanización, nuevas
pesticidas y la introducción de variedades de trigo y otras variedades de alto rendimiento,
es decir, no predijo la revolución verde.
Además de ser criticado por los líderes de la Ilustración, Malthus también fue criticado
por Karl Marx y Friedrich Engels que argumentaron que este exceso de población
engrosaría las filas de la fuerza laboral industrial que explotarían los capitalistas y que les
mantendrían vivos, aunque al límite. Además, criticaban las teorías malthusianas por dar
justificación científica a los capitalistas por el estado lamentable de la población, estado
mantenido por estos capitalistas en su camino a la explotación.
En 1800, Malthus se interesó por lo monetario y publicó un folleto argumentando que la
subida de precios seguía el aumento de la masa monetaria, que suena monetarista.
A partir de 1810, inició una larga amistad de 20 años con David Ricardo y mantuvieron un
diálogo sobre temas monetarios, casi siempre estando en desacuerdo sobre estos temas.
Cuando en 1814 se lanzó en apoyo de las Leyes de Maíz, donde el gobierno inglés
introdujo aranceles sobre la importación de maíz, argumentando en favor de la producción
nacional, Malthus se juntó en el lado de los proteccionistas.
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII
GRUPO:09
LIBEREMOS BOLIVIA
Malthus también desarrollo su teoría de desajustes entre la demanda y oferta donde excesos
de algunos productos se podrían producir, admirado por John Maynard Keynes.4
Frases célebres de Thomas Malthus
 La lucha perpetua por espacio y comida.
 La población, sin restricción, se incrementa en proporción geométrica. La
subsistencia solo se incrementa en proporción aritmética.
 Parece que es una de las inevitables leyes de la naturaleza que algunos seres
humanos sufran de miseria. Estas son las personas que, en la gran lotería de la
vida, fracasarán.5
3.- Conclusión
Thomas Malthus era un economista y demógrafo británico en pleno apogeo de la
revolución industrial, por sus importantes estudios fue un miembro distinguido de la Royal
Society, cuyo principal interés y estudio mas sobresaliente era el “crecimiento de la
población” Malthus estaba seguro que en un futuro abria una gran crisis debido a la
sobrepoblación y los escasos recursos que poseemos y que por ello una parte de la
humanidad siempre permanecería en la miseria y el hambre.
4.- Referencias:
1. https://economipedia.com/definiciones/thomas-malthus.html
2. https://www.ecured.cu/Thomas_Malthus
3. http://www.muyfinanciero.com/biografias/economistas/thomas-
malthus/#:~:text=ideas%20eran%20err%C3%B3neas.-
,Pensamiento%20econ%C3%B3mico,aranceles%20a%20la%20producci%C3%B3n%20externa.
4. https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economista-notables-thomas-robert-
malthus
5. https://pensamientoscelebres.com/autor/thomasmalthus/
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=eQGi4T8MZIE
https://www.youtube.com/watch?v=UrmYj6BRdVE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
AlejandroCandia7
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AbdelEddyUrionaCadim
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
JhoselynAutalioLaime
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
CusiCanaviri
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
KarlaPatio7
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
AmricoGmezLizrraga
 
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría MaltusianaThomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Marcela Oo
 
Thomas malthus edson
Thomas malthus edsonThomas malthus edson
Thomas malthus edson
Edson Alvarez
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Anet Vargas
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
EliaRochatinta
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
Freddy B.
 
Teoria tomas malthus
Teoria tomas malthusTeoria tomas malthus
Teoria tomas malthus
EdwinAmachuyAvila
 
El principio de la población
El principio de la poblaciónEl principio de la población
El principio de la población
Jeancob_Tavera
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
rasd98
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
Democracia Directa Perú
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
IrisLaura3
 
Teoria De Malthus
Teoria De MalthusTeoria De Malthus
Teoria De Malthus
mayrapazmino
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
David Franco
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
brendaguzmanmamani
 

La actualidad más candente (20)

Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Teoria Malthusiana
Teoria MalthusianaTeoria Malthusiana
Teoria Malthusiana
 
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría MaltusianaThomas Malthus - Teoría Maltusiana
Thomas Malthus - Teoría Maltusiana
 
Thomas malthus edson
Thomas malthus edsonThomas malthus edson
Thomas malthus edson
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
P33 teoria malthus
P33 teoria malthusP33 teoria malthus
P33 teoria malthus
 
Teoria tomas malthus
Teoria tomas malthusTeoria tomas malthus
Teoria tomas malthus
 
El principio de la población
El principio de la poblaciónEl principio de la población
El principio de la población
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoría malthusiana
Teoría malthusianaTeoría malthusiana
Teoría malthusiana
 
Thomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusianaThomas malthus -teoria_malthusiana
Thomas malthus -teoria_malthusiana
 
Teoria De Malthus
Teoria De MalthusTeoria De Malthus
Teoria De Malthus
 
Malthus
MalthusMalthus
Malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 

Similar a Thomas malthus jhonatan colque

Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
GabrielMurilloGutier
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AideeEspinoza3
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Teoria De Malthus
Teoria De MalthusTeoria De Malthus
Teoria De Malthus
mayrapazmino
 
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthusCrecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthus
JenniferCanoGonzales
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
DanielLeonardoQuispe
 
Thomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_googleThomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
MarceloPorcoAjarachi
 
No 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusianaNo 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusiana
yasminFlores21
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
InturiasValenciaAlex
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
Marco Echeverria
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
AlejandroArceMaldona
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
AndreaNicoleCossioDe
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
NajhelyCali
 
Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
ValeriaMejiaCoca
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
SaavedraCardenasFern
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
FernandoJuniorAyalaM
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
SARALY90
 
Thomas Malthus
Thomas  MalthusThomas  Malthus
Thomas Malthus
MauricioRamos125
 

Similar a Thomas malthus jhonatan colque (19)

Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos MoralesTeoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
Teoria de tomas_robert_malthus_Raul Olmos Morales
 
Teoria De Malthus
Teoria De MalthusTeoria De Malthus
Teoria De Malthus
 
Crecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthusCrecimiento de poblacion thomas malthus
Crecimiento de poblacion thomas malthus
 
Thomas Malthus
Thomas MalthusThomas Malthus
Thomas Malthus
 
Thomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_googleThomas malthus -_documentos_de_google
Thomas malthus -_documentos_de_google
 
Estudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthusEstudio de la población de thomas malthus
Estudio de la población de thomas malthus
 
No 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusianaNo 4 teoria_malthusiana
No 4 teoria_malthusiana
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Thomas robert malthus
Thomas robert malthusThomas robert malthus
Thomas robert malthus
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusiana Teoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
THOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUSTHOMAS MALTHUS
THOMAS MALTHUS
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Teoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthusTeoria de la poblacionde thomas malthus
Teoria de la poblacionde thomas malthus
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Thomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusianaThomas malthus teoria malthusiana
Thomas malthus teoria malthusiana
 
Teoría Malthusiana
Teoría MalthusianaTeoría Malthusiana
Teoría Malthusiana
 
Thomas Malthus
Thomas  MalthusThomas  Malthus
Thomas Malthus
 

Más de JhonatanAbsalonColqu

Importacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colqueImportacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
JhonatanAbsalonColqu
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanAbsalonColqu
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
JhonatanAbsalonColqu
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
JhonatanAbsalonColqu
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
JhonatanAbsalonColqu
 
La Previcion
La Previcion La Previcion
La Previcion
JhonatanAbsalonColqu
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colqueRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colqueFlujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
JhonatanAbsalonColqu
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colqueEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 

Más de JhonatanAbsalonColqu (17)

Importacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colqueImportacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colque
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
La Previcion
La Previcion La Previcion
La Previcion
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colqueRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
 
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colqueFlujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colque
 
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colqueEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Thomas malthus jhonatan colque

  • 1. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII GRUPO:09 LIBEREMOS BOLIVIA THOMAS MALTHUS “La única ventaja de jugar con fuego es que aprende uno a no quemarse” Oscar Wilde 1.- Introducción Thomas Robert Malthus nació el 13 de febrero de 1766 en Surrey, Inglaterra. Estudió para convertirse en sacerdote de la Iglesia Anglicana, llegando a ser ministro, pero sería más conocido por sus teorías demográficas y sus ideas económicas que por sus prédicas como sacerdote. 2.- Desarrollo Breves apuntes Tomas Malthus nació en 1766, en Dorking, ciudad ubicada en el condado de Surrey, en el sureste de Inglaterra. Su familia poseía una buena posición económica y un alto nivel cultural. Su padre mantuvo una amistad personal con el escocés David Hume, una de las principales figuras intelectuales del momento. Además, para su educación, su padre intentó aplicar las ideas del filósofo ginebrino Jean-Jacques Rousseau. Con dieciocho años, en 1784, ingresó en el Jesus College de Cambridge. Algunos años más tarde, en 1791, obtuvo el doctorado en Artes. En 1792 apoyó las «leyes de pobres» que tenían por objetivo dar oportunidades a los más desfavorecidos, escribiendo un opúsculo, que no llegó a ver la luz, titulado La crisis. En 1793 pasó a ser miembro del Jesus College. Además, en 1797 fue ordenado sacerdote de la Iglesia Anglicana. En 1804 contrajo matrimonio con Harriet Eckersall. En 1806 consiguió convertirse en profesor y ocupar la primera cátedra de economía política del Reino Unido. Así, se convirtió en profesor de historia y economía política en el colegio que la Compañía de las Indias Orientales poseía en Haileybury (Hertford). En 1811 entabló relación con David Ricardo, a quien le unió una larga amistad. 1 Teórica económica: Malthusianismo Se da el malthusianismo o maltusianismo a la teoría demográfica, económica y sociopolítica, desarrollada por Malthus durante la revolución industrial, según la cual el ritmo de crecimiento de la población responde a una progresión geométrica, mientras que el ritmo de aumento de los recursos para su supervivencia lo hace en progresión aritmética. Según esta hipótesis, de no intervenir obstáculos represivos (hambre, guerras, pestes, etc.), el nacimiento de nuevos seres provocaría el crecimiento de la población, aumentando la
  • 2. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII GRUPO:09 LIBEREMOS BOLIVIA pauperización gradual de la especie humana e incluso podría provocar su extinción -lo que se ha denominado catástrofe malthusiana además de la bancarrota del Estado.2 APORTES DE THOMAS MALTHUS Thomas Malthus es especialmente conocido en la historia de la economía, la antropología y la demografía por su Ensayo sobre el principio de la población, obra de la cual se harían seis ediciones durante la vida de Malthus. En esta obra Malthus plantea que la población humana enfrenta grandes desafíos para expandirse y que generalmente su crecimiento solo se detiene cuando tiene que hacer frente a estos desafíos. Dichos desafíos son: El hambre, las guerras, las epidemias, las catástrofes naturales y la pobreza. Malthus consideraba que dada la escasez de recursos para la subsistencia de la especie humana era necesario poner freno al crecimiento poblacional, dado que si esto no se hacía se corría el riesgo de enfrentar los obstáculos mayores que frenaban la población de manera obligatoria, tales como el hambre, la miseria, las enfermedades y las guerras. Para lograr esto era necesario poner frenos voluntarios al crecimiento de la población, tales como la abstinencia, la castidad y/o el retraso del matrimonio hasta acumular recursos.3 Principales trabajos y contribuciones En plena época del periodo de la Ilustración, del Siglo XVIII, donde se estaban primando las ideas del desarrollo humano, de las continuas mejoras y de la razón humana, ideas abanderadas por David Hume, Immanuel Kant y Adam Smith, Malthus llegó con sus ideas más negativas (realistas) sobre la naturaleza humana, basadas en sus estudios sobre la demografía con su enfoque que el crecimiento de la población está limitado por sus medios de subsistencia. Su obra maestra, con su título completo fue "Ensayo sobre los principios de la población como impacta a la mejora de la sociedad, con comentarios sobre las especulaciones del Sr. Godwin, Condorcet y otros escritores". La parte final del título, refiriéndose a William Godwin y al Marqués de Condorcet y los 'otros' incluyendo refiriéndose a Adam Smith y a David Hume, lo añadió en sucesivas ediciones, respondiendo a críticas y comentarios a ediciones anteriores. La primera de sus seis ediciones de esta obra, que inicialmente la publicó de forma anónima, salió en 1798, y la sexta y última edición se publicó en 1826. Su proposición fundamental consistía en que el aumento de la población seguía un ritmo geométrico mientras el crecimiento de los recursos para la subsistencia crecían a un ritmo aritmético. Como consecuencia, el crecimiento de la población y de la riqueza tiene un
  • 3. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII GRUPO:09 LIBEREMOS BOLIVIA techo natural y que la naturaleza tenderá a forzar la limitación de la población a través de acontecimientos naturales, como son el crimen, las epidemias, las guerras y los vicios. También vio la pobreza como un control natural al crecimiento de la población, creyendo que personas con pocos medios tendrían menos hijos. Su "Ensayo sobre los principios de la población" fue leído por los biólogos Charles Darwin y Alfred Russel Wallace, con su enfoque también en la evolución económica y el crecimiento dinámico, que reconocieron que impulsó sus teorías de la selección natural. Por la aparente lógica de estas ideas, la menor disponibilidad de reproducción de los pobres por su falta de recursos, y la relación geométrica/aritmética mencionada, estas ideas tuvieron mucho auge en su momento. El problema es que las dos ideas fundamentales de Malthus resultaron ser equivocadas. Primero, se han visto resultados exactamente opuestos en términos de reproducción de los más pobres. Por razones estrictamente darwinianas, relacionado con la incertidumbre de la supervivencia de sus hijos, resulta que los más pobres tienen más hijos que los más ricos. Segundo, su análisis geométrica/aritmética sobre la control de la población también resultó ser equivocada en la realidad por no tener en cuenta el desarrollo humano de los medios de producción, la división y especialización del trabajo y el aumento de la inversión. En cuanto a la agricultura, Malthus ignoró las mejoras en su productividad, la introducción de la ciencia en la agricultura, mejoras en los métodos agrícolas, su mecanización, nuevas pesticidas y la introducción de variedades de trigo y otras variedades de alto rendimiento, es decir, no predijo la revolución verde. Además de ser criticado por los líderes de la Ilustración, Malthus también fue criticado por Karl Marx y Friedrich Engels que argumentaron que este exceso de población engrosaría las filas de la fuerza laboral industrial que explotarían los capitalistas y que les mantendrían vivos, aunque al límite. Además, criticaban las teorías malthusianas por dar justificación científica a los capitalistas por el estado lamentable de la población, estado mantenido por estos capitalistas en su camino a la explotación. En 1800, Malthus se interesó por lo monetario y publicó un folleto argumentando que la subida de precios seguía el aumento de la masa monetaria, que suena monetarista. A partir de 1810, inició una larga amistad de 20 años con David Ricardo y mantuvieron un diálogo sobre temas monetarios, casi siempre estando en desacuerdo sobre estos temas. Cuando en 1814 se lanzó en apoyo de las Leyes de Maíz, donde el gobierno inglés introdujo aranceles sobre la importación de maíz, argumentando en favor de la producción nacional, Malthus se juntó en el lado de los proteccionistas.
  • 4. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON MGR.JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS MATERIA: INVESTIGACIÓN DEMERCADOSII GRUPO:09 LIBEREMOS BOLIVIA Malthus también desarrollo su teoría de desajustes entre la demanda y oferta donde excesos de algunos productos se podrían producir, admirado por John Maynard Keynes.4 Frases célebres de Thomas Malthus  La lucha perpetua por espacio y comida.  La población, sin restricción, se incrementa en proporción geométrica. La subsistencia solo se incrementa en proporción aritmética.  Parece que es una de las inevitables leyes de la naturaleza que algunos seres humanos sufran de miseria. Estas son las personas que, en la gran lotería de la vida, fracasarán.5 3.- Conclusión Thomas Malthus era un economista y demógrafo británico en pleno apogeo de la revolución industrial, por sus importantes estudios fue un miembro distinguido de la Royal Society, cuyo principal interés y estudio mas sobresaliente era el “crecimiento de la población” Malthus estaba seguro que en un futuro abria una gran crisis debido a la sobrepoblación y los escasos recursos que poseemos y que por ello una parte de la humanidad siempre permanecería en la miseria y el hambre. 4.- Referencias: 1. https://economipedia.com/definiciones/thomas-malthus.html 2. https://www.ecured.cu/Thomas_Malthus 3. http://www.muyfinanciero.com/biografias/economistas/thomas- malthus/#:~:text=ideas%20eran%20err%C3%B3neas.- ,Pensamiento%20econ%C3%B3mico,aranceles%20a%20la%20producci%C3%B3n%20externa. 4. https://www.elblogsalmon.com/economistas-notables/economista-notables-thomas-robert- malthus 5. https://pensamientoscelebres.com/autor/thomasmalthus/ 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=eQGi4T8MZIE https://www.youtube.com/watch?v=UrmYj6BRdVE