SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de sociales
Presentado por: Daniel valle
Presentado a : Carlos de león
Temas:
* economía y globalización
* consecuencias económicas de la
globalización
*Política y globalización
*alternativas del estado en el mundo
globalizado
Grado: 11*C
AÑO : 2015
I.D.T. MEIRA DEL MAR
• La economía globalizada se desenvuelve de acuerdo con los sig
parámetro:
*Una economía para el consumo. El objetivo central de la economía
globalizada es provocar que las grandes masa de población
¨consuman¨ productos o servicios con el fin de incrementar sus
ganancias, la globalización es consumo sin mas limitaciones que las
del mercado.
*Una mayor fuerza de las grandes corporaciones multinacionales.
la globalización tiene como actores centrales no a los pueblos ni a los
gobiernos , sino a las compañía capaces de superar fronteras con sus
productos , servicio o mensajes . las empresas son protagonista y
beneficiaria de la globalización.
• * liberación de barreras comerciales . el mercado mundial ha
logrado superar las leyes que muchos países tenían para proteger
sus productos, como por ejemplo , el pago de impuesto de las
importaciones, a cambio de mejores precios y beneficios en otros
productos . De este modo se habla de cielos abiertos y fronteras
abiertas.
• * ausencia de reglas claras. Esta situación vale lo mismo para las
finanzas , que para las relaciones geopolíticas y los intercambios
culturales. No es un secreto el agotamiento de los esquemas de
intercambio y regulación financiera que había funcionado desde
bretton Woods.
• La globalización económica trae numerosas consecuencias que
afectan a todo el planeta. Algunas de ellas son:
• * la explotación de bienes naturales y de recursos humanos por
parte de la multinacional en los países en vías de desarrollo hace
que el mundo haya ¨ricos cada vez mas rico a costa de pobres cada
vez mas pobres¨.
• * la idea de ¨progreso¨ implantada por las políticas económicas
mundiales ha tenido un gran impacto ambiental: tala de bosque ,
desertización etc.
• * los países en vías de desarrollo venden sus materia primas
(productos naturales) a bajo costo , y compran a las potencias el
producto terminado , hechos con esos recurso , a un alto costo.
• * imposición de políticas económicas en los países en vías de
desarrollo , de acuerdo con los criterios de la banca mundial . Lo
anterior se significa que un organismo como el fondo monetario
internacional (FMI) , el banco mundial (BM) y la organización
mundial del comercio (OMC), condicionan la ¨ayuda¨ que dan a los
gobiernos de estos países , obligándolos a adoptar medidas de
choque las cuales traen como consecuencias desempleo , pobreza y
reducción de la inversión social.
• dentro de los efectos de la globalización sobre la política ,
encontramos :
• * una disminución en la presencias publicas del estado, como
regulador de la economía pero también , por añadidura , de las
relaciones sociales y políticas.
• * Los estados nacionales no son el centro de la política como lo
fueron antes .
• * nuevas formas del ejercito político.
• * la política se ha orientado mas por el mercado que por el
bienestar colectivo
• El contexto de la globalización exige que el estado se transforme y
busque nuevas formas de ejercer el poder . Dentro de las
alternativas que tiene hoy el estado , destacamos las sig :
• *defender la cooperación políticas entre los países a fin de
restringir o impedir que las empresas transnacionales tengan pocas
cargas de impuestos y deterioren el medio ambiente de los países
pobres.
• *reorientación de la política educativa. El trabajo debe ser
valorado y configurado por el conocimiento . Esto significa que los
estados deben invertir en la formación y la investigación .la manera
para que una nación salga de atraso es capacitando a su potencial
humano , que son los ciudadanos.
• *crear leyes de protección a los productos nacionales , de modo
que se promuevan la producción de cada país y su ventaja en el
mercado.
• *promover un pacto social contra la exclusión . Es un hecho
que` la globalización ha aumentado la brecha entre ricos y pobres ,
causando con ellos pobreza marginalidad y exclusión de todos
aquellos que no poseen el capital ni los medios de producción para
competir en el mercado.
TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización y Transnacionales
Globalización y TransnacionalesGlobalización y Transnacionales
Globalización y Transnacionales
Carmen López
 
Chile y la globalizacion
Chile y la globalizacionChile y la globalizacion
Chile y la globalizacion
Francisco Belmonte
 
Globalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundoGlobalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundo
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
Antonio Jimenez
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
Domynyk Brown
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
Omar Rodriguez Lopez
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
poket925
 
Globalización en latinoamerica
Globalización en latinoamericaGlobalización en latinoamerica
Globalización en latinoamerica
Emii López
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
Carlos Trujillo Arregocés
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
March02
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
Terraglobal
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
Isadora Nadja
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
Lorena Jimenez
 
Colombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalizaciónColombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalización
jcrc12
 
Mexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacionMexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacion
Carolina Barrios Roblero
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T
 
La globalización de la economía
La globalización de la economíaLa globalización de la economía
La globalización de la economía
encarna7
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
sociaiscpidepanxon
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
sociaiscpidepanxon
 

La actualidad más candente (20)

Globalización y Transnacionales
Globalización y TransnacionalesGlobalización y Transnacionales
Globalización y Transnacionales
 
Chile y la globalizacion
Chile y la globalizacionChile y la globalizacion
Chile y la globalizacion
 
Globalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundoGlobalizacion colombia y el mundo
Globalizacion colombia y el mundo
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
La globalización en colombia
La globalización en colombiaLa globalización en colombia
La globalización en colombia
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Globalización en latinoamerica
Globalización en latinoamericaGlobalización en latinoamerica
Globalización en latinoamerica
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
La globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxicoLa globalización y su impacto social en méxico
La globalización y su impacto social en méxico
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
La Globalizacion
La  GlobalizacionLa  Globalizacion
La Globalizacion
 
Colombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalizaciónColombia frente a la globalización
Colombia frente a la globalización
 
Mexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacionMexico en la globalizacion
Mexico en la globalizacion
 
Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
 
La globalización de la economía
La globalización de la economíaLa globalización de la economía
La globalización de la economía
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
 

Similar a TIC

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Amber Miller
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
chepe222
 
La globalización.ppt juan y noel (2)
La globalización.ppt     juan y noel (2)La globalización.ppt     juan y noel (2)
La globalización.ppt juan y noel (2)
sociaiscpidepanxon
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
estibi12
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
sociaiscpidepanxon
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
Jontxu Pardo
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Ferchoo Flooress
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
Cesar Feghali
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
danielavanegassj
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
Colectivo Desarrollo Reg
 
Globlalización
GloblalizaciónGloblalización
Globlalización
Emilydavison
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
jorge alberto escobedo de la rosa
 
Globalización (Económia)
Globalización (Económia)Globalización (Económia)
Globalización (Económia)
micaelasalomon11
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
jose maria hancco puma
 

Similar a TIC (20)

Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
La globalización.ppt juan y noel (2)
La globalización.ppt     juan y noel (2)La globalización.ppt     juan y noel (2)
La globalización.ppt juan y noel (2)
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Globalizacion e internet
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
El consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalizaciónEl consumo en la sociedad y su globalización
El consumo en la sociedad y su globalización
 
Globlalización
GloblalizaciónGloblalización
Globlalización
 
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentariasUnidad 1-economía y politicas alimentarias
Unidad 1-economía y politicas alimentarias
 
Globalización (Económia)
Globalización (Económia)Globalización (Económia)
Globalización (Económia)
 
neoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacionneoliberalismo y globalizacion
neoliberalismo y globalizacion
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

TIC

  • 1. Trabajo de sociales Presentado por: Daniel valle Presentado a : Carlos de león Temas: * economía y globalización * consecuencias económicas de la globalización *Política y globalización *alternativas del estado en el mundo globalizado Grado: 11*C AÑO : 2015 I.D.T. MEIRA DEL MAR
  • 2. • La economía globalizada se desenvuelve de acuerdo con los sig parámetro: *Una economía para el consumo. El objetivo central de la economía globalizada es provocar que las grandes masa de población ¨consuman¨ productos o servicios con el fin de incrementar sus ganancias, la globalización es consumo sin mas limitaciones que las del mercado. *Una mayor fuerza de las grandes corporaciones multinacionales. la globalización tiene como actores centrales no a los pueblos ni a los gobiernos , sino a las compañía capaces de superar fronteras con sus productos , servicio o mensajes . las empresas son protagonista y beneficiaria de la globalización.
  • 3. • * liberación de barreras comerciales . el mercado mundial ha logrado superar las leyes que muchos países tenían para proteger sus productos, como por ejemplo , el pago de impuesto de las importaciones, a cambio de mejores precios y beneficios en otros productos . De este modo se habla de cielos abiertos y fronteras abiertas. • * ausencia de reglas claras. Esta situación vale lo mismo para las finanzas , que para las relaciones geopolíticas y los intercambios culturales. No es un secreto el agotamiento de los esquemas de intercambio y regulación financiera que había funcionado desde bretton Woods.
  • 4. • La globalización económica trae numerosas consecuencias que afectan a todo el planeta. Algunas de ellas son: • * la explotación de bienes naturales y de recursos humanos por parte de la multinacional en los países en vías de desarrollo hace que el mundo haya ¨ricos cada vez mas rico a costa de pobres cada vez mas pobres¨. • * la idea de ¨progreso¨ implantada por las políticas económicas mundiales ha tenido un gran impacto ambiental: tala de bosque , desertización etc. • * los países en vías de desarrollo venden sus materia primas (productos naturales) a bajo costo , y compran a las potencias el producto terminado , hechos con esos recurso , a un alto costo.
  • 5. • * imposición de políticas económicas en los países en vías de desarrollo , de acuerdo con los criterios de la banca mundial . Lo anterior se significa que un organismo como el fondo monetario internacional (FMI) , el banco mundial (BM) y la organización mundial del comercio (OMC), condicionan la ¨ayuda¨ que dan a los gobiernos de estos países , obligándolos a adoptar medidas de choque las cuales traen como consecuencias desempleo , pobreza y reducción de la inversión social.
  • 6. • dentro de los efectos de la globalización sobre la política , encontramos : • * una disminución en la presencias publicas del estado, como regulador de la economía pero también , por añadidura , de las relaciones sociales y políticas. • * Los estados nacionales no son el centro de la política como lo fueron antes . • * nuevas formas del ejercito político. • * la política se ha orientado mas por el mercado que por el bienestar colectivo
  • 7. • El contexto de la globalización exige que el estado se transforme y busque nuevas formas de ejercer el poder . Dentro de las alternativas que tiene hoy el estado , destacamos las sig : • *defender la cooperación políticas entre los países a fin de restringir o impedir que las empresas transnacionales tengan pocas cargas de impuestos y deterioren el medio ambiente de los países pobres. • *reorientación de la política educativa. El trabajo debe ser valorado y configurado por el conocimiento . Esto significa que los estados deben invertir en la formación y la investigación .la manera para que una nación salga de atraso es capacitando a su potencial humano , que son los ciudadanos.
  • 8. • *crear leyes de protección a los productos nacionales , de modo que se promuevan la producción de cada país y su ventaja en el mercado. • *promover un pacto social contra la exclusión . Es un hecho que` la globalización ha aumentado la brecha entre ricos y pobres , causando con ellos pobreza marginalidad y exclusión de todos aquellos que no poseen el capital ni los medios de producción para competir en el mercado.