SlideShare una empresa de Scribd logo
La globalización
¿Que es la globalización ?
• La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y 
  cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e
  interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus
  mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de
  transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
  carácter global. La globalización es a menudo identificada como
  un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades
   que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y
  que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a
  un nivel considerable de liberalización y democratización en su
  cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional,
  y en sus relaciones internacionales.
Efectos de la
globalización sobre el
   medio ambiente
• -La globalización basada en el modelo económico capitalista
  tiene efectos muy perjudiciales sobre el medio ambiente.


• -El capitalismo es un sistema económico en el cual el
  mercado predomina. Mediante la globalización, se eliminan
  las barreras comerciales entre los distintos países, y esto
  desencadena la aparición de un mercado internacional a
  escala global, lo que ha provocado un aumento en el
  consumo de recursos energéticos.


• -Otro efecto colateral de la globalización sobre el medio
  ambiente es el que “obliga” a los países más pobres a
  aumentar la explotación de sus recursos, como pueden ser
  bosques o recursos pesqueros, para satisfacer la demanda
  impuesta por el creciente número de consumidores o por la
  necesidad de generar dinero para poder pagar las deudas
  externas contraídas con los países ricos.
• -Otro hecho es que para poder ser más competitivos en
  este mercado global, existen países que reducen sus
  estándares ambientales y empresas que para reducir sus
  costos de producción reducen sus gastos en seguridad
  ambiental

• -La globalización promueve un mercado libre, y un
  mercado libre sin ningún tipo de control que lo único que
  persigue es el beneficio económico.

• -Además este mismo capitalismo que esta asociado a la
  globalización va en contra de la conservación
  medioambiental ya que suscita al consumismo
  exagerado y sin justificación
¿Es posible una
  solución?
• -Una de las soluciones para evitar el deterioro del medio ambiente
  promovido por la globalización es sencillo, simplemente evitemos
  que la globalización se produzca.

• -Para evitar que las empresas transnacionales actúen de manera
  que el único objetivo sea el de aumentar el beneficio económico en
  un mercado liberal y sin regularizaciones, se debería crear una
  autoridad política que represente a la mayoría de los habitantes y
  que regule las acciones que se llevan a cabo en este mercado
  liberal.

• -En la década de los 70, cuando se empezó a tener conciencia del
  abuso que los seres humanos estábamos provocando en el medio
  ambiente como consecuencia del desarrollo.
• -La educación ambiental pretende concienciar a todos los
  individuos de su dependencia con su entorno y que se debe
  sentir responsable de su uso y mantenimiento, siendo capaz
  de tomar decisiones en este sentido.


• -Debido a la creciente preocupación que surge debido al
  deterioro medioambiental, surge el concepto de desarrollo
  sostenible; concepto que quedó definido en 1987.


• -El problema de este informe es que hoy en día no podemos
  determinar cuales serán las necesidades de las futuras
  generaciones, y es difícil determinar que se puede explotar y
  que no, y cúal debería ser la tasa de explotación de los
  distintos recursos para que no se agoten.
• -Otro problema es que dicho informe fue formulado desde la
  perspectiva del mundo occidental, sin tener en cuenta a los
  países menos desarrollados. Si se quiere desarrollar una
  política medioambiental a nivel global, debería recoger las
  necesidades y los distintos puntos de vista de los diferentes
  países, pobres o ricos.



• -Por todo ello, una de las definiciones de desarrollo sostenible
  o sustentable que más me ha gustado ha sido esta:
                                                                “El
  desarrollo sustentable requiere la promoción de valores que
  estimulen patrones de consumo dentro de los límites de lo
  ecológicamente posible, y a los cuales todos los seres
  humanos puedan aspirar razonablemente.
•                        22 – 5- 2012

• Trabajo hecho por Juan y Noel.

•                            3 ESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC
TICTIC
Globalización y desarrollo sustentable
Globalización y desarrollo sustentableGlobalización y desarrollo sustentable
Globalización y desarrollo sustentable
Guadalupe Meza
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
rubirubi123
 
Globalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaGlobalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaJair Beltran
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJorge Gil
 
Power point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin videoPower point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin videocoraozondeleon
 
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perúMonografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perúpisco_j
 
La globalizacion en colombia
La globalizacion en  colombiaLa globalizacion en  colombia
La globalizacion en colombiaMayra Castro
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionClaudia Fuertes
 
La globalización comercial
La globalización comercialLa globalización comercial
La globalización comercial
alicia marina
 
G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NG L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NJuliana Henao
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwaredawr
 
Causas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la GlobalizaciónCausas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la Globalización
Darwin Cayambe
 
Globalización astrid!!
Globalización astrid!!Globalización astrid!!
Globalización astrid!!
AXGS
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (17)

TIC
TICTIC
TIC
 
Globalización y desarrollo sustentable
Globalización y desarrollo sustentableGlobalización y desarrollo sustentable
Globalización y desarrollo sustentable
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
Globalizacion y democracia
Globalizacion y democraciaGlobalizacion y democracia
Globalizacion y democracia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Power point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin videoPower point globalizacion completo sin video
Power point globalizacion completo sin video
 
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perúMonografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
Monografía la globalización ysus repercuciones enla economía del perú
 
La globalizacion en colombia
La globalizacion en  colombiaLa globalizacion en  colombia
La globalizacion en colombia
 
consumismo y globalizacion
consumismo y globalizacionconsumismo y globalizacion
consumismo y globalizacion
 
La globalización comercial
La globalización comercialLa globalización comercial
La globalización comercial
 
G L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O NG L O B A L I Z A C I O N
G L O B A L I Z A C I O N
 
Edwar
EdwarEdwar
Edwar
 
Causas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la GlobalizaciónCausas y Consecuencias de la Globalización
Causas y Consecuencias de la Globalización
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
Globalización astrid!!
Globalización astrid!!Globalización astrid!!
Globalización astrid!!
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
El concepto de globalización
El concepto de globalizaciónEl concepto de globalización
El concepto de globalización
 

Similar a La globalización.ppt juan y noel

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
estibi12
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
velazquezturnes
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
Jack Herrera
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
Jack Herrera
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economicachepe222
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
maura casillas
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
FERNANDOREYNERTEJEDA
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
stamartautpbasica
 
Módulo III Cap 1-2 Presentación de TUTORÍA.pptx
Módulo III Cap 1-2  Presentación de TUTORÍA.pptxMódulo III Cap 1-2  Presentación de TUTORÍA.pptx
Módulo III Cap 1-2 Presentación de TUTORÍA.pptx
ssuserf4a2e5
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
CBC76835872
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
mayraguzman27
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaTiti Panda
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
cfsantander23
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesKumakf
 

Similar a La globalización.ppt juan y noel (20)

La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
TRABAJO DE ITSA
TRABAJO DE ITSA  TRABAJO DE ITSA
TRABAJO DE ITSA
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
 
Globalizacion1
Globalizacion1Globalizacion1
Globalizacion1
 
Otra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióNOtra GlobalizacióN
Otra GlobalizacióN
 
Apertura economica
Apertura economicaApertura economica
Apertura economica
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
ECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptxECG semana 09 gabrys.pptx
ECG semana 09 gabrys.pptx
 
Soc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacionSoc. información y globalizacion
Soc. información y globalizacion
 
Módulo III Cap 1-2 Presentación de TUTORÍA.pptx
Módulo III Cap 1-2  Presentación de TUTORÍA.pptxMódulo III Cap 1-2  Presentación de TUTORÍA.pptx
Módulo III Cap 1-2 Presentación de TUTORÍA.pptx
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
 
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestriaModeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
Modeloseducativos e1 resumen_g2_maestria
 
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
Globalizacion y sustentabilidad posgrado doctorado.
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones MundialesMesa Redonda; Organizaciones Mundiales
Mesa Redonda; Organizaciones Mundiales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

La globalización.ppt juan y noel

  • 2. ¿Que es la globalización ?
  • 3. • La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y  cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades  que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
  • 4.
  • 5. Efectos de la globalización sobre el medio ambiente
  • 6. • -La globalización basada en el modelo económico capitalista tiene efectos muy perjudiciales sobre el medio ambiente. • -El capitalismo es un sistema económico en el cual el mercado predomina. Mediante la globalización, se eliminan las barreras comerciales entre los distintos países, y esto desencadena la aparición de un mercado internacional a escala global, lo que ha provocado un aumento en el consumo de recursos energéticos. • -Otro efecto colateral de la globalización sobre el medio ambiente es el que “obliga” a los países más pobres a aumentar la explotación de sus recursos, como pueden ser bosques o recursos pesqueros, para satisfacer la demanda impuesta por el creciente número de consumidores o por la necesidad de generar dinero para poder pagar las deudas externas contraídas con los países ricos.
  • 7. • -Otro hecho es que para poder ser más competitivos en este mercado global, existen países que reducen sus estándares ambientales y empresas que para reducir sus costos de producción reducen sus gastos en seguridad ambiental • -La globalización promueve un mercado libre, y un mercado libre sin ningún tipo de control que lo único que persigue es el beneficio económico. • -Además este mismo capitalismo que esta asociado a la globalización va en contra de la conservación medioambiental ya que suscita al consumismo exagerado y sin justificación
  • 8.
  • 9. ¿Es posible una solución?
  • 10. • -Una de las soluciones para evitar el deterioro del medio ambiente promovido por la globalización es sencillo, simplemente evitemos que la globalización se produzca. • -Para evitar que las empresas transnacionales actúen de manera que el único objetivo sea el de aumentar el beneficio económico en un mercado liberal y sin regularizaciones, se debería crear una autoridad política que represente a la mayoría de los habitantes y que regule las acciones que se llevan a cabo en este mercado liberal. • -En la década de los 70, cuando se empezó a tener conciencia del abuso que los seres humanos estábamos provocando en el medio ambiente como consecuencia del desarrollo.
  • 11. • -La educación ambiental pretende concienciar a todos los individuos de su dependencia con su entorno y que se debe sentir responsable de su uso y mantenimiento, siendo capaz de tomar decisiones en este sentido. • -Debido a la creciente preocupación que surge debido al deterioro medioambiental, surge el concepto de desarrollo sostenible; concepto que quedó definido en 1987. • -El problema de este informe es que hoy en día no podemos determinar cuales serán las necesidades de las futuras generaciones, y es difícil determinar que se puede explotar y que no, y cúal debería ser la tasa de explotación de los distintos recursos para que no se agoten.
  • 12. • -Otro problema es que dicho informe fue formulado desde la perspectiva del mundo occidental, sin tener en cuenta a los países menos desarrollados. Si se quiere desarrollar una política medioambiental a nivel global, debería recoger las necesidades y los distintos puntos de vista de los diferentes países, pobres o ricos. • -Por todo ello, una de las definiciones de desarrollo sostenible o sustentable que más me ha gustado ha sido esta: “El desarrollo sustentable requiere la promoción de valores que estimulen patrones de consumo dentro de los límites de lo ecológicamente posible, y a los cuales todos los seres humanos puedan aspirar razonablemente.
  • 13.
  • 14. 22 – 5- 2012 • Trabajo hecho por Juan y Noel. • 3 ESO