SlideShare una empresa de Scribd logo
“TÉCNICAS
       ADMINISTRATIVAS PARA EL
  CONROL Y EVALUACIÓN DE LOS
   RECURSOS INFORMÁTICOS”




                          KAT YA
                          VELEZ
Control y evaluación de recursos
             informáticos
    Técnicas aplicables a deficiencias organizativas y
                       gerenciales.


Problem                               Auditoría
                  Técnico            Informática
a




                                     Círculos de
                   Administrativo   Calidad (TIC),
                                        CRMR
Círculos de Calidad
Herramienta de mejoramiento continuo que permite
solucionar problemas.




       Grupo de personas que laboran en un área común y
       se reúnen periódicamente con el objeto de identificar,
       analizar y resolver problemas críticos de su área.
Beneficios:
 Resolver problemas                    Aumento de
                                      productividad




                  Participación y                     Mejoramiento continuo
                compromiso personal                       de la empresa




Autoestima      Comunicación     Liderazgo
Proceso:
                                              Definir el
                         Cambio
                                              problema




                                                                   Análisis de las
   Implementación
                                                                      causas




                                                             Establecer
          Comunicación                                     alternativas de
                                                               solución




                                  Solución
                                  planteada
Ejemplo:




          El círculo de calidad de una gran empresa de
   correspondencia demostró que el uso del chat institucional
      provocó un ahorro del 45% de costos telefónicos y
  dinamizó y generalizó la comunicación con todos los niveles
                    jerárquicos y geográficos.
TIC
“Tecnologías de Información y Comunicación”
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son
incuestionables y forman parte de la cultura tecnológica; Amplían
nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo
social.
Se en el concepto TIC no solamente a la informática y sus tecnologías
asociadas y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo
tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de
comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el
teléfono, fax...
Aportaciones:
Las TIC contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos,
provocando continuas transformaciones en las estructuras
económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los
aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la
gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico,
el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad
y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus
métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la
calidad de vida, la educación...
Evolución:

A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los próximos
años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:

- Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles
- Progresiva difusión de las pantallas planas
- Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras,
redes LAN...
- Omnipresencia de los accesos a Internet.
- Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a
Internet.
- Telefonía móvil de tercera generación , con imagen y conexiones gráficas a
Internet.
- Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo,
como la electricidad)
- Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio:
Limitaciones:
CRMR
“Evaluación de la gestión de recursos informáticos”




                    No se
                               Información      Sobrecarga       Costos
                 dispone de
Insatisfacción                 errónea por     frecuente de   excesivos de
                  datos del
  del cliente.                fallo en datos   capacidad de   procesos en
                    CPD a
                               o procesos.       proceso.       el CPD.
                   tiempo.


  Puede haber factores técnicos que causen estas debilidades,
  pero hay que descubrir el nivel de incidencia de fallos de gestión
  “management”.
O
                                Identificar y fijar
                              responsabilidades.


B
J   Mejorar métodos y                                              Mejorar

E   procedimiento de
        Dirección.
                                                               cronograma de
                                                                 actividades.


T                         Objetivos
I
V
O                                                      Aumentar la

S
              Disminuir costos.
                                                      productividad.
Aplicación:
      Gestión de       Control de
        datos         operaciones




                        Control y
     Relación con
                      utilización de
     los usuarios
                         recursos




     Planificación,
     organización y
     administración
Reducido.- señala áreas
  de acción inmediata




  Medio.- establece
    conclusiones y
   recomendaciones


Amplio.- plan de acción e
  implementación de
   recomendaciones
Metodología de Trabajo
Identificación de                             Acción a cumplir
                       Descripción de la
    la tarea                                  cuando la tarea
                            tarea
                                               se realiza mal




                                             Ventajas, beneficios
   Ajuste de la           Test de               que causa la
tarea en función         evaluación           modificación de la
al departamento           directiva                 tarea




   Registro de                             Recomendacion
                      Conclusiones
   resultados                                   es
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Darthuz Kilates
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestióncalidadenlinealicrios
 
Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2
Mario Brieño
 
Auditoria Planificación y Organización
Auditoria  Planificación y OrganizaciónAuditoria  Planificación y Organización
Auditoria Planificación y Organización
karycaiza1
 
Capitulo 2 v2
Capitulo 2 v2Capitulo 2 v2
Capitulo 2 v2
jon
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestióntecocharlie
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestióncezhart
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)yanethgonz1
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
Calipaul
 
SoftExpert Action Plan
SoftExpert Action PlanSoftExpert Action Plan
SoftExpert Action Plan
Rafael Antona
 
Las Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la CalidadLas Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la CalidadMarianne Vargas
 
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl ZabalaComo abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
IBMSSA
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Andres Felipe Arias M
 
Plan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacionPlan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacionJulio
 
Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0
Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0
Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0
Dozo 12 Consultoría y Sistemas SL
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmiCuadro comparativo moprosoft_cmmi
Cuadro comparativo moprosoft_cmmi
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestión
 
Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2Mapeo de procesos curso 2
Mapeo de procesos curso 2
 
Auditoria Planificación y Organización
Auditoria  Planificación y OrganizaciónAuditoria  Planificación y Organización
Auditoria Planificación y Organización
 
Capitulo 2 v2
Capitulo 2 v2Capitulo 2 v2
Capitulo 2 v2
 
Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013Gestión por resultados 2013
Gestión por resultados 2013
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestión
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestión
 
Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)Organizacion y metodos (presentacion)
Organizacion y metodos (presentacion)
 
Planificación y organización
Planificación y organizaciónPlanificación y organización
Planificación y organización
 
Introducción al concepto de monitoreo
Introducción al concepto de monitoreoIntroducción al concepto de monitoreo
Introducción al concepto de monitoreo
 
SoftExpert Action Plan
SoftExpert Action PlanSoftExpert Action Plan
SoftExpert Action Plan
 
Las Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la CalidadLas Herramientas para la Calidad
Las Herramientas para la Calidad
 
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl ZabalaComo abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
Como abordar una implementación exitosa - Raúl Zabala
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
 
Plan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacionPlan de estudio de planificacion
Plan de estudio de planificacion
 
Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0
Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0
Dozo12 catalogo servicios 2011 v1 0
 

Similar a Tic y crmr[1]

Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
EXIN
 
Jornada de certificacion
Jornada de certificacionJornada de certificacion
Jornada de certificacion
TELEACCION
 
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un NegocioDirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Jose Ortolá
 
Excellentia Consultores
Excellentia ConsultoresExcellentia Consultores
Excellentia Consultores
guest512950ef
 
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonsecaDominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonsecaAdrian_Fonseca
 
Mejora de Procesos
Mejora de ProcesosMejora de Procesos
Mejora de Procesos
ALLSOFT
 
Adquisición e implementación elizabeth aza
Adquisición e implementación elizabeth azaAdquisición e implementación elizabeth aza
Adquisición e implementación elizabeth aza
Tomberrito
 
Gestion del Rendimiento
Gestion del RendimientoGestion del Rendimiento
Gestion del Rendimiento
BOC Ibérica
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiJimmy Davila
 
Posgrados EBC
Posgrados EBCPosgrados EBC
Ha07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigmaHa07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigma
hector_aguilar
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiChuyito Alvarado
 
Procesos avanzados de gestion II
Procesos avanzados de gestion IIProcesos avanzados de gestion II
Procesos avanzados de gestion IIUTPL UTPL
 
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...alvarotriana
 
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
alvarotriana
 
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
alvarotriana
 
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosClase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Wilder Rojas
 

Similar a Tic y crmr[1] (20)

Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
Consejos para el buen manejo del cambio organizacional durante la transición ...
 
Jornada de certificacion
Jornada de certificacionJornada de certificacion
Jornada de certificacion
 
Dirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un NegocioDirigir Las TI Como Un Negocio
Dirigir Las TI Como Un Negocio
 
Excellentia Consultores
Excellentia ConsultoresExcellentia Consultores
Excellentia Consultores
 
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonsecaDominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
Dominio planificacion y organizacion-adrian fonseca
 
Mejora de Procesos
Mejora de ProcesosMejora de Procesos
Mejora de Procesos
 
Adquisición e implementación elizabeth aza
Adquisición e implementación elizabeth azaAdquisición e implementación elizabeth aza
Adquisición e implementación elizabeth aza
 
Gestion del Rendimiento
Gestion del RendimientoGestion del Rendimiento
Gestion del Rendimiento
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Posgrados EBC
Posgrados EBCPosgrados EBC
Posgrados EBC
 
Ha07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigmaHa07170101 foro2 sixsigma
Ha07170101 foro2 sixsigma
 
Bpm introducción
Bpm introducciónBpm introducción
Bpm introducción
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Procesos avanzados de gestion II
Procesos avanzados de gestion IIProcesos avanzados de gestion II
Procesos avanzados de gestion II
 
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
 
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
 
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
La ProfesionalizacióN De Los Servicios De Apoyo En Las Organizaciones En Colo...
 
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodosClase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
Clase1 uni 2008-ii organizacion y metodos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Tic y crmr[1]

  • 1. “TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS PARA EL CONROL Y EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS” KAT YA VELEZ
  • 2. Control y evaluación de recursos informáticos Técnicas aplicables a deficiencias organizativas y gerenciales. Problem Auditoría Técnico Informática a Círculos de Administrativo Calidad (TIC), CRMR
  • 3. Círculos de Calidad Herramienta de mejoramiento continuo que permite solucionar problemas. Grupo de personas que laboran en un área común y se reúnen periódicamente con el objeto de identificar, analizar y resolver problemas críticos de su área.
  • 4. Beneficios: Resolver problemas Aumento de productividad Participación y Mejoramiento continuo compromiso personal de la empresa Autoestima Comunicación Liderazgo
  • 5. Proceso: Definir el Cambio problema Análisis de las Implementación causas Establecer Comunicación alternativas de solución Solución planteada
  • 6. Ejemplo: El círculo de calidad de una gran empresa de correspondencia demostró que el uso del chat institucional provocó un ahorro del 45% de costos telefónicos y dinamizó y generalizó la comunicación con todos los niveles jerárquicos y geográficos.
  • 8. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y forman parte de la cultura tecnológica; Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Se en el concepto TIC no solamente a la informática y sus tecnologías asociadas y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
  • 9. Aportaciones: Las TIC contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos, provocando continuas transformaciones en las estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación...
  • 10. Evolución: A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos: - Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles - Progresiva difusión de las pantallas planas - Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN... - Omnipresencia de los accesos a Internet. - Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet. - Telefonía móvil de tercera generación , con imagen y conexiones gráficas a Internet. - Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad) - Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio:
  • 12. CRMR “Evaluación de la gestión de recursos informáticos” No se Información Sobrecarga Costos dispone de Insatisfacción errónea por frecuente de excesivos de datos del del cliente. fallo en datos capacidad de procesos en CPD a o procesos. proceso. el CPD. tiempo. Puede haber factores técnicos que causen estas debilidades, pero hay que descubrir el nivel de incidencia de fallos de gestión “management”.
  • 13. O Identificar y fijar responsabilidades. B J Mejorar métodos y Mejorar E procedimiento de Dirección. cronograma de actividades. T Objetivos I V O Aumentar la S Disminuir costos. productividad.
  • 14. Aplicación: Gestión de Control de datos operaciones Control y Relación con utilización de los usuarios recursos Planificación, organización y administración
  • 15. Reducido.- señala áreas de acción inmediata Medio.- establece conclusiones y recomendaciones Amplio.- plan de acción e implementación de recomendaciones
  • 16. Metodología de Trabajo Identificación de Acción a cumplir Descripción de la la tarea cuando la tarea tarea se realiza mal Ventajas, beneficios Ajuste de la Test de que causa la tarea en función evaluación modificación de la al departamento directiva tarea Registro de Recomendacion Conclusiones resultados es