SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA DE LA EDUCACIÓN ¿PARA QUE EDUCAR?
Aníbal Altamirano H
Aníbal Altamirano
ÉTICA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
CONSORCIO DE CENTROS
EDUCATIVOS CATÓLICOS
Saber pedagógico
El fin de educar es “promover a la prole hasta el estado perfecto del hombre en cuanto
hombre, que es el estado de virtud”
“Lo que busca la educación es la adquisición de la virtud”
Aníbal Altamirano H
Pedagogía
Tiene como objeto de estudio a la educación
Pedagogía
Paidon = niño Ágo = yo conduzco
Guiar, conducir a los niños
Etimológicamente
Pues estudia como llevar de la mano al niño por el camino de la enseñanza,
hasta que aquel crezca y pueda ir por su propio pie.
Aníbal Altamirano H
Santo Tomás compara la formación del carácter
moral a un edificio que ha de ser levantado desde
sus cimientos, edificio que define como el conjunto
ordenado de todas las virtudes.
Las virtudes se ordenan unas a otras, y en este
ordenado de virtudes hay dos que sobre salen:
“El fin de la educación humana es, pues, la sabiduría que incluye y
perfecciona a la prudencia”
Virtudes
Morales
Virtudes
Intelectuales
Sabiduría Prudencia
Aníbal Altamirano H
La educación: ¿es arte o ciencia?
Arte
• Es la actividad o producto realizado por el ser
humano con una finalidad estética o
comunicativa, mediante el cual se expresan
ideas, emociones o en general una visión del
mundo mediante diversos recursos.
• Capacidad, habilidades, talentos, experiencia
ciencia
• Para Planchard - 1986:
Un conjunto sistemático de conocimientos relativos a
un objeto determinado
• Para Barriga - 2001:
Actividad humana en la que teorizamos para entender
la realidad y sobre esa base transformarlo mediante
tecnologías que haga mejor la existencia del hombre.
Aníbal Altamirano H
Educación como arte
Rudolf Steiner no se cansa de calificar al proceso
educativo propiamente dicho como un proceso
artístico y con ello, al docente, como artista.
Solo un sentido artístico le permite al educador
acompañar adecuadamente el desarrollo del niño, ya
que ninguna sistemática es capaz de atender alas
necesidades de lo individual en su trasformación.
Aníbal Altamirano H
Educación como ciencia
La ciencia son los métodos y técnicas de
adquisición de conocimientos; la educación
emplea métodos y técnicas con este fin, por lo
que desde cierto punto de vista es una ciencia.
La educación es una técnica por el primer motivo;
la técnica está en el dominio de las ciencias.
Aníbal Altamirano H
LA EDUCACIÓN ES ARTE O CIENCIA
• LA EDUCACIÓN es el arte de trasmitir experiencias, conocimientos, valores, con
los recursos que tenemos, la educación es eminentemente una actividad activa
y practica, se ajusta a normas y a reglas que constituyen a métodos y
procedimientos.
“ NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE “
Aníbal Altamirano H
¿Qué es Educar?
Aníbal Altamirano H
• Es descubrir las características particulares de cada una
de las personas a nuestro cargo para promover y apoyar
que las desarrollen.
• La educación es un camino para alcanzar el
desarrollo pleno de la persona humana.
La educación se justifica en la necesidad que tiene el individuo de recibir influencias de sus iguales para dotarse de las
características que son propias de los humanos, apoyándose en la plasticidad orgánica que posibilita tales procesos.
Educamos para la convivencia eficiente, útil y practica, para la vida
plena y trascendente que surge de la convivencia.
MUNDO PARADÓJICO
Aníbal Altamirano H
TRIUNFOS EN LA HISTORIA: Historia, Ciencia,
Tecnología y arte.
HUMANO: Odio, destrucción y muerte.
Estamos perdiendo el objetivo esencial de todo
esfuerzo “EL DESARROLLO PLENO DE LA PERSONA
HUMANA”.
• Estamos rodeados de aparatos
electrónicos, buenos laboratorios,
buenos terrenos y excelentes campos de
juego.
• Se gastan millones en lo ultimo en
modernidad.
¿Cómo educamos?
Aníbal Altamirano H
• Con el ejemplo: La educación empieza por casa. Los padres son los primeros educadores de sus hijos.
• Vivimos en un medio social consumista y
hedonista
• - Que van en contra de formar personas
educadas, integras, con riqueza espiritual,
dialogantes y convenientes.
• Se da primacía a la búsqueda de una calidad de
vida material y de una felicidad a corto plazo
• Y Se logra cortar las ambiciones grandes, de los
sueños acerca de la propia vida, del servicio a
los demás
¿Cómo educamos?
Aníbal Altamirano H
• Con la palabra: El verdadero educador busca las ocasiones para propiciar el
diálogo, la apertura de las personas. Darles confianza desde el principio.
• El aburrimiento es uno de los síntomas
dominantes en la juventud de hoy.
• Quiere decir que no les damos a los jóvenes
una educación atractiva, concentrada en los
fines de la persona, en la aventura de vivir y
en la alegría de vivir y dar.
¿Cómo educamos?
Aníbal Altamirano H
• Con el apoyo: Brindando soporte en todo aquello que conduzca a la persona por
el camino del bien y de la superación personal.
• Confunden la felicidad con el
entretenimiento.
• Hay que entretener a los alumnos dicen.”
• Y sobre sale la frase: el mejor profesor es
que tiene mas posibilidades de entretener a
los alumnos.
“El objetivo de la educación es el
desarrollo de la Persona Humana”
Aníbal Altamirano H
Recuerda…
Aníbal Altamirano H
"La educación debe buscar la formación de ciudadanos, no de empleados.
Personas no sólo con capacidades laborales, sino capaces de entender la
sociedad"
"Educar para formar ciudadanos significa también
formar gobernantes. Todos los ciudadanos son
gobernantes aunque deleguen en sus representantes"
El más
Humano y
Humanizador
de todos los
esfuerzos
Edificar la
humanidad
de cada
hombre
Educar es:
Aníbal Altamirano H
“Nacemos humanos, pero tenemos que llegar a serlo”
Aníbal Altamirano H
Integralidad del ser Humano
Tres Dimensiones
“BIOS”
(Orgánico, Biológico)
“LOGOS”
(Racional, Lógico)
“ETHOS”
(Moral y Ético)
Aníbal Altamirano H
• Educar es dar forma(sacar la
forma escondida).
por eso la educación tiene que ser
formativa de personas y eso se
logra educando en la virtud.
La virtud mas que en la repetición
de actos esta en la permanente
intención de hacer el bien.
LA EDUCACIÓN ES UN CRECIMIENTO PERMANENTE, ES LO
QUE QUEDA EN EL ALMA Y EL CORAZÓN
Aníbal Altamirano H
• La virtud requiere de una
maduración intelectual y emocional,
racional y afectiva
La Educación expresa lo que somos
como pueblo
• La educación ordena diversas cualidades: perfecciona al hombre. Lo acaba, o lo
cumple; siendo la educación el proceso de perfeccionamiento del sujeto y
mientras exista este proceso habrá educación, por lo que se dice que hay
educación porque hay perfectibilidad, esta perfectibilidad exige realización.
Aníbal Altamirano H
Educación
Humanista
Excelencia
como
personas
“La educación es un arte que debe ser
perfeccionada a lo largo de todas las
generaciones”.
Aníbal Altamirano H
Educar al más humano y humanizador de los esfuerzos
Aníbal Altamirano H
Kant señala
“por la educación el hombre llega a ser hombre”
Max Scheler dice
“la educación es humanización, el proceso que nos hace
hombre”
«Los miembros de la sociedad humana no solo saben lo
que saben, sino que también perciben y persiguen
corregir la ignorancia de los que aún no saben o de
quienes creen saber erróneamente algo» (Fernando
Savater, El valor de educar)
«La verdadera educación no solo consiste en enseñar a pensar, sino también en aprender a pensar sobre lo
que se piensa»
Kant
«el hombre solo es educado por
hombres y por hombres que a su vez
fueron educados»
Novela de Ciencia Ficción de Arthur C. Clarke
El fin de la infancia
Parentesco entre enseñantes y
enseñados
Auden
«la gente nos parece “real”, en la
medida que nuestras respectivas
voluntades se modifican entre sí»
“La educación es la revelación de los demás”
«El que no es cultivado es bruto, el que no es
disciplinado es un salvaje»
Ortega y
Gasset
«la sociedad tiene que tener gente
dirigente y gente dirigida»
Aníbal Altamirano H
Finalmente……..
El objetivo final del por que
educamos?, es para
desarrollar la disposición a
reconocer y respetar la
semejanza esencial de los
humanos mas allá de nuestras
diferencias de sexos, etnias o
determinaciones naturales.
Aníbal Altamirano H
Educación humanista
• Universalidad extensiva.
• No tolera discriminación ni sectarismos.
• Las diferencias se difuminan ante la naturaleza humana
LA FAMILIA
Aníbal Altamirano H
Portadores
de Igualdad
LA EDUCACIÓN
ES UN
DERECHO DE
TODOS
Aníbal Altamirano H
Fines de la educación:
• Educar para el esfuerzo, educar la voluntad,
educar para el sacrificio
• Educar personas de bien
• Educar ciudadanos íntegros
• Educar para el emprendimiento
• Educar para la vida del espíritu
• Educar para construir comunidad.
Nuevas propuestas de educación
• A partir de la propuesta de Howard Gardner: Educar desde las
Inteligencias Múltiples, podemos descubrir nuestro personal y único mapa
de inteligencias, para potenciar los talentos que todos tenemos y así
poder compartirlos con los talentos de los demás, para construir, entre
todos, un verdadero ecosistema del talento.
Aníbal Altamirano H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
cecilia anahi ramirez uscanga
 
Concepto d educacion
Concepto d educacionConcepto d educacion
Concepto d educacion
santiagotosca
 
Concepto de educar.
Concepto de educar.Concepto de educar.
Concepto de educar.
YerkaRomeroSnchez
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Concepción Educativa de Inmanuel Kant
Concepción Educativa de Inmanuel KantConcepción Educativa de Inmanuel Kant
Concepción Educativa de Inmanuel Kant
teresita2024
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
Aiskel Barros
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
Aiskel Barros
 
Misión del itam
Misión del itamMisión del itam
Misión del itam
Rashid Rufeil
 
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de lEvaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
CIDHEM
 
Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"
NazaretAG
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educación
miritendencias
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
Luis Antonio Obregon Cerna
 
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
NazaretAG
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
martithalove25
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Hector gomez
 

La actualidad más candente (16)

Entregable final [sl)
Entregable final [sl)Entregable final [sl)
Entregable final [sl)
 
Concepto d educacion
Concepto d educacionConcepto d educacion
Concepto d educacion
 
Concepto de educar.
Concepto de educar.Concepto de educar.
Concepto de educar.
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
 
Concepción Educativa de Inmanuel Kant
Concepción Educativa de Inmanuel KantConcepción Educativa de Inmanuel Kant
Concepción Educativa de Inmanuel Kant
 
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOSCONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
CONTEXTOS SOCIALES INCLUSIVOS
 
Decalogo lisnely
Decalogo lisnelyDecalogo lisnely
Decalogo lisnely
 
Misión del itam
Misión del itamMisión del itam
Misión del itam
 
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de lEvaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
Evaluación por competencias docentes y del aprendizaje de l
 
Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"Articulo Periodístico "La Educación"
Articulo Periodístico "La Educación"
 
Articulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educaciónArticulo periodstico sobre la educación
Articulo periodstico sobre la educación
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
 
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"Articulo periodístico " Los Lunáticos"
Articulo periodístico " Los Lunáticos"
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Similar a ÉTica de la educación para que educar

Educacion
EducacionEducacion
Fernando Savater
Fernando Savater  Fernando Savater
Fernando Savater
NANCY TELLEZ
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
antoniodedios
 
Educ6517 intro curri
Educ6517 intro curriEduc6517 intro curri
Educ6517 intro curri
Joseph Carroll-Miranda
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
Biviana Mamani
 
Filosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educaciónFilosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educación
MaTaEG
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
rosmel elvis rojas blanco
 
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
Martín López Calva
 
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
Martín López Calva
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
Mariza Gómez
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
silviayyube
 
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminadoMapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
belen toro
 
Educar para trascender
Educar para trascenderEducar para trascender
Educar para trascender
Fabian Quintero
 
Articulo educacion
Articulo educacionArticulo educacion
Articulo educacion
paola2114
 
Las corrientes pedagogicas1_IAFJSR
Las corrientes pedagogicas1_IAFJSRLas corrientes pedagogicas1_IAFJSR
Las corrientes pedagogicas1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Corrientes del Pensamiento Pedagógico
Corrientes del Pensamiento Pedagógico Corrientes del Pensamiento Pedagógico
Corrientes del Pensamiento Pedagógico
Carolina Fumero
 
Portafolios tendencias
Portafolios tendenciasPortafolios tendencias
Portafolios tendencias
smilelalala
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
Rolando Monteza
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Gabrielitho Jojoa
 

Similar a ÉTica de la educación para que educar (20)

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Fernando Savater
Fernando Savater  Fernando Savater
Fernando Savater
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Educ6517 intro curri
Educ6517 intro curriEduc6517 intro curri
Educ6517 intro curri
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Cultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidadCultura del buen trato e interculturalidad
Cultura del buen trato e interculturalidad
 
Filosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educaciónFilosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educación
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
 
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
 
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
La autenticidad como fundamento de una práctica docente para el desarrollo hu...
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminadoMapas 2da unidad vane moreno terminado
Mapas 2da unidad vane moreno terminado
 
Educar para trascender
Educar para trascenderEducar para trascender
Educar para trascender
 
Articulo educacion
Articulo educacionArticulo educacion
Articulo educacion
 
Las corrientes pedagogicas1_IAFJSR
Las corrientes pedagogicas1_IAFJSRLas corrientes pedagogicas1_IAFJSR
Las corrientes pedagogicas1_IAFJSR
 
Corrientes del Pensamiento Pedagógico
Corrientes del Pensamiento Pedagógico Corrientes del Pensamiento Pedagógico
Corrientes del Pensamiento Pedagógico
 
Portafolios tendencias
Portafolios tendenciasPortafolios tendencias
Portafolios tendencias
 
Dimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educaciónDimensión ética de la educación
Dimensión ética de la educación
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

ÉTica de la educación para que educar

  • 1. ÉTICA DE LA EDUCACIÓN ¿PARA QUE EDUCAR? Aníbal Altamirano H Aníbal Altamirano ÉTICA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO CONSORCIO DE CENTROS EDUCATIVOS CATÓLICOS
  • 2. Saber pedagógico El fin de educar es “promover a la prole hasta el estado perfecto del hombre en cuanto hombre, que es el estado de virtud” “Lo que busca la educación es la adquisición de la virtud” Aníbal Altamirano H
  • 3. Pedagogía Tiene como objeto de estudio a la educación Pedagogía Paidon = niño Ágo = yo conduzco Guiar, conducir a los niños Etimológicamente Pues estudia como llevar de la mano al niño por el camino de la enseñanza, hasta que aquel crezca y pueda ir por su propio pie. Aníbal Altamirano H
  • 4. Santo Tomás compara la formación del carácter moral a un edificio que ha de ser levantado desde sus cimientos, edificio que define como el conjunto ordenado de todas las virtudes. Las virtudes se ordenan unas a otras, y en este ordenado de virtudes hay dos que sobre salen: “El fin de la educación humana es, pues, la sabiduría que incluye y perfecciona a la prudencia” Virtudes Morales Virtudes Intelectuales Sabiduría Prudencia Aníbal Altamirano H
  • 5. La educación: ¿es arte o ciencia? Arte • Es la actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante el cual se expresan ideas, emociones o en general una visión del mundo mediante diversos recursos. • Capacidad, habilidades, talentos, experiencia ciencia • Para Planchard - 1986: Un conjunto sistemático de conocimientos relativos a un objeto determinado • Para Barriga - 2001: Actividad humana en la que teorizamos para entender la realidad y sobre esa base transformarlo mediante tecnologías que haga mejor la existencia del hombre. Aníbal Altamirano H
  • 6. Educación como arte Rudolf Steiner no se cansa de calificar al proceso educativo propiamente dicho como un proceso artístico y con ello, al docente, como artista. Solo un sentido artístico le permite al educador acompañar adecuadamente el desarrollo del niño, ya que ninguna sistemática es capaz de atender alas necesidades de lo individual en su trasformación. Aníbal Altamirano H
  • 7. Educación como ciencia La ciencia son los métodos y técnicas de adquisición de conocimientos; la educación emplea métodos y técnicas con este fin, por lo que desde cierto punto de vista es una ciencia. La educación es una técnica por el primer motivo; la técnica está en el dominio de las ciencias. Aníbal Altamirano H
  • 8. LA EDUCACIÓN ES ARTE O CIENCIA • LA EDUCACIÓN es el arte de trasmitir experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos, la educación es eminentemente una actividad activa y practica, se ajusta a normas y a reglas que constituyen a métodos y procedimientos. “ NADIE PUEDE DAR LO QUE NO TIENE “ Aníbal Altamirano H
  • 9. ¿Qué es Educar? Aníbal Altamirano H • Es descubrir las características particulares de cada una de las personas a nuestro cargo para promover y apoyar que las desarrollen. • La educación es un camino para alcanzar el desarrollo pleno de la persona humana. La educación se justifica en la necesidad que tiene el individuo de recibir influencias de sus iguales para dotarse de las características que son propias de los humanos, apoyándose en la plasticidad orgánica que posibilita tales procesos. Educamos para la convivencia eficiente, útil y practica, para la vida plena y trascendente que surge de la convivencia.
  • 10. MUNDO PARADÓJICO Aníbal Altamirano H TRIUNFOS EN LA HISTORIA: Historia, Ciencia, Tecnología y arte. HUMANO: Odio, destrucción y muerte. Estamos perdiendo el objetivo esencial de todo esfuerzo “EL DESARROLLO PLENO DE LA PERSONA HUMANA”. • Estamos rodeados de aparatos electrónicos, buenos laboratorios, buenos terrenos y excelentes campos de juego. • Se gastan millones en lo ultimo en modernidad.
  • 11. ¿Cómo educamos? Aníbal Altamirano H • Con el ejemplo: La educación empieza por casa. Los padres son los primeros educadores de sus hijos. • Vivimos en un medio social consumista y hedonista • - Que van en contra de formar personas educadas, integras, con riqueza espiritual, dialogantes y convenientes. • Se da primacía a la búsqueda de una calidad de vida material y de una felicidad a corto plazo • Y Se logra cortar las ambiciones grandes, de los sueños acerca de la propia vida, del servicio a los demás
  • 12. ¿Cómo educamos? Aníbal Altamirano H • Con la palabra: El verdadero educador busca las ocasiones para propiciar el diálogo, la apertura de las personas. Darles confianza desde el principio. • El aburrimiento es uno de los síntomas dominantes en la juventud de hoy. • Quiere decir que no les damos a los jóvenes una educación atractiva, concentrada en los fines de la persona, en la aventura de vivir y en la alegría de vivir y dar.
  • 13. ¿Cómo educamos? Aníbal Altamirano H • Con el apoyo: Brindando soporte en todo aquello que conduzca a la persona por el camino del bien y de la superación personal. • Confunden la felicidad con el entretenimiento. • Hay que entretener a los alumnos dicen.” • Y sobre sale la frase: el mejor profesor es que tiene mas posibilidades de entretener a los alumnos.
  • 14. “El objetivo de la educación es el desarrollo de la Persona Humana” Aníbal Altamirano H Recuerda…
  • 15. Aníbal Altamirano H "La educación debe buscar la formación de ciudadanos, no de empleados. Personas no sólo con capacidades laborales, sino capaces de entender la sociedad" "Educar para formar ciudadanos significa también formar gobernantes. Todos los ciudadanos son gobernantes aunque deleguen en sus representantes"
  • 16. El más Humano y Humanizador de todos los esfuerzos Edificar la humanidad de cada hombre Educar es: Aníbal Altamirano H
  • 17. “Nacemos humanos, pero tenemos que llegar a serlo” Aníbal Altamirano H
  • 18. Integralidad del ser Humano Tres Dimensiones “BIOS” (Orgánico, Biológico) “LOGOS” (Racional, Lógico) “ETHOS” (Moral y Ético) Aníbal Altamirano H • Educar es dar forma(sacar la forma escondida). por eso la educación tiene que ser formativa de personas y eso se logra educando en la virtud. La virtud mas que en la repetición de actos esta en la permanente intención de hacer el bien.
  • 19. LA EDUCACIÓN ES UN CRECIMIENTO PERMANENTE, ES LO QUE QUEDA EN EL ALMA Y EL CORAZÓN Aníbal Altamirano H • La virtud requiere de una maduración intelectual y emocional, racional y afectiva
  • 20. La Educación expresa lo que somos como pueblo • La educación ordena diversas cualidades: perfecciona al hombre. Lo acaba, o lo cumple; siendo la educación el proceso de perfeccionamiento del sujeto y mientras exista este proceso habrá educación, por lo que se dice que hay educación porque hay perfectibilidad, esta perfectibilidad exige realización. Aníbal Altamirano H Educación Humanista Excelencia como personas
  • 21. “La educación es un arte que debe ser perfeccionada a lo largo de todas las generaciones”. Aníbal Altamirano H
  • 22. Educar al más humano y humanizador de los esfuerzos Aníbal Altamirano H Kant señala “por la educación el hombre llega a ser hombre” Max Scheler dice “la educación es humanización, el proceso que nos hace hombre” «Los miembros de la sociedad humana no solo saben lo que saben, sino que también perciben y persiguen corregir la ignorancia de los que aún no saben o de quienes creen saber erróneamente algo» (Fernando Savater, El valor de educar)
  • 23. «La verdadera educación no solo consiste en enseñar a pensar, sino también en aprender a pensar sobre lo que se piensa» Kant «el hombre solo es educado por hombres y por hombres que a su vez fueron educados» Novela de Ciencia Ficción de Arthur C. Clarke El fin de la infancia Parentesco entre enseñantes y enseñados Auden «la gente nos parece “real”, en la medida que nuestras respectivas voluntades se modifican entre sí» “La educación es la revelación de los demás” «El que no es cultivado es bruto, el que no es disciplinado es un salvaje» Ortega y Gasset «la sociedad tiene que tener gente dirigente y gente dirigida» Aníbal Altamirano H
  • 24. Finalmente…….. El objetivo final del por que educamos?, es para desarrollar la disposición a reconocer y respetar la semejanza esencial de los humanos mas allá de nuestras diferencias de sexos, etnias o determinaciones naturales. Aníbal Altamirano H
  • 25. Educación humanista • Universalidad extensiva. • No tolera discriminación ni sectarismos. • Las diferencias se difuminan ante la naturaleza humana LA FAMILIA Aníbal Altamirano H
  • 26. Portadores de Igualdad LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO DE TODOS Aníbal Altamirano H Fines de la educación: • Educar para el esfuerzo, educar la voluntad, educar para el sacrificio • Educar personas de bien • Educar ciudadanos íntegros • Educar para el emprendimiento • Educar para la vida del espíritu • Educar para construir comunidad.
  • 27. Nuevas propuestas de educación • A partir de la propuesta de Howard Gardner: Educar desde las Inteligencias Múltiples, podemos descubrir nuestro personal y único mapa de inteligencias, para potenciar los talentos que todos tenemos y así poder compartirlos con los talentos de los demás, para construir, entre todos, un verdadero ecosistema del talento. Aníbal Altamirano H