SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA PROFESIONAL
 1. Responsabilidad. Al ofrecer sus servicios los
psicólogos mantendrán los más altos estándares
de su profesión. Aceptarán la responsabilidad de
las consecuencias de sus actos y pondrán todo el
empeño para asegurar que sus servicios sean
usados de manera correcta.
 2. Competencia. El mantenimiento de altos estándares de
competencia será una responsabilidad compartida por todos
los psicólogos interesados en el bienestar social y en la
profesión como un todo. Los psicólogos reconocerán los
límites de su competencia y las limitaciones de sus técnicas.
Solamente prestarán sus servicios y utilizarán técnicas para
los cuales se encuentran cualificados. En aquellas áreas en
las que todavía no existan estándares reconocidos, los
psicólogos tomarán las precauciones que sean necesarias
para proteger el bienestar de sus usuarios. Se mantendrán
actualizados en los avances científicos y profesionales
relacionados con los servicios que prestan.
 3. Estándares morales y legales. Los estándares de
conducta moral y ética de los psicólogos son similares a los
de los demás ciudadanos, a excepción de aquello que puede
comprometer el desempeño de sus responsabilidades
profesionales o reducir la confianza pública en la Psicología
y en los psicólogos.
Con relación a su propia conducta, los psicólogos estarán
atentos para regirse por los estándares de la comunidad y
en el posible impacto que la conformidad o desviación de
esos estándares puede tener sobre la calidad de su
desempeño como psicólogos
 4. Anuncios públicos. Los anuncios públicos, los avisos de
servicios, las propagandas y las actividades de promoción
de los psicólogos servirán para facilitar un juicio y una
elección bien informados. Los psicólogos publicarán
cuidadosa y objetivamente sus competencias
profesionales, sus afiliaciones y funciones, lo mismo que
las instituciones u organizaciones con las cuales ellos o
los anuncios pueden estar asociados.
 5. Confidencialidad. Los psicólogos tienen una obligación
básica respecto a la confidencialidad de la información
obtenida de las personas en el desarrollo de su trabajo
como psicólogos. Revelarán tal información a los demás solo
con el consentimiento de la persona o del representante
legal de la persona, excepto en aquellas circunstancias
particulares en que no hacerlo llevaría a un evidente daño a
la persona u a otros. Los psicólogos informarán a sus
usuarios de las limitaciones legales de la confidencialidad.
 6. Bienestar del usuario. Los psicólogos respetarán la
integridad y protegerán el bienestar de las personas y de los
grupos con los cuales trabajan. Cuando se generan
conflictos de intereses entre los usuarios y las instituciones
que emplean psicólogos, los mismos psicólogos deben
aclarar la naturaleza y la direccionalidad de su lealtad y
responsabilidad y deben mantener a todas las partes
informadas de sus compromisos. Los psicólogos
mantendrán suficientemente informados a los usuarios
tanto del propósito como de la naturaleza de las
valoraciones, de las intervenciones educativas o de los
procedimientos de entrenamiento y reconocerán la libertad
de participación que tienen los usuarios, estudiantes o
participantes de una investigación.
7. Relaciones profesionales. Los psicólogos
actuarán con la debida consideración
respecto de las necesidades, competencias
especiales y obligaciones de sus colegas en
la Psicología y en otras profesiones.
Respetarán las prerrogativas y las
obligaciones de las instituciones u
organizaciones con las cuales otros colegas
están asociados.
 8. Evaluación de técnicas. En el desarrollo, publicación y
utilización de los instrumentos de evaluación, los psicólogos
se esforzarán por promover el bienestar y los mejores
intereses del cliente. Evitarán el uso indebido de los
resultados de la evaluación. Respetarán el derecho de los
usuarios de conocer los resultados, las interpretaciones
hechas y las bases de sus conclusiones y recomendaciones.
Se esforzarán por mantener la seguridad de las pruebas y
de otras técnicas de evaluación dentro de los límites de los
mandatos legales. Harán lo posible para garantizar por
parte de otros el uso debido de las técnicas de evaluación.
 9. Investigación con participantes humanos. La decisión de
acometer una investigación descansa sobre el juicio que
hace cada psicólogo sobre cómo contribuir mejor al
desarrollo de la Psicología y al bienestar humano. Tomada la
decisión, para desarrollar la investigación el psicólogo
considera las diferentes alternativas hacia las cuales puede
dirigir los esfuerzos y los recursos. Sobre la base de esta
consideración, el psicólogo aborda la investigación
respetando la dignidad y el bienestar de las personas que
participan y con pleno conocimiento de las normas legales y
de los estándares profesionales que regulan la conducta de
la investigación con participantes humanos.
10. Cuidado y uso de animales. Un
investigador de la conducta animal hace lo
posible para desarrollar el conocimiento de
los principios básicos de la conducta y
contribuye para mejorar la salud y el
bienestar del hombre. En consideración a
estos fines, el investigador asegura el
bienestar de los animales.
REFERENTES:
http://doliresa.iespana.es/index-27.html
http://www.bello.uniminuto.edu
/descargas/psicologia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Etica OdontolóGica
Etica OdontolóGicaEtica OdontolóGica
Etica OdontolóGica
guestc1831e
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
gerssoneduardo
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Zahid Priehn Vargas
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
David León Bonilla
 
BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)
guest068cfb
 
Caso de Andrea
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de Andrea
ANGIEVALENTINA7
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
Zuli Campaña
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
ines
 
Etica En La Odontologia
Etica En La OdontologiaEtica En La Odontologia
Etica En La Odontologia
anggegonza
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Yolanda Siguas
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Etica
EticaEtica
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
NoemiPatricia1997
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
saramedina43
 
Tarea 4 yosmar fernandez
Tarea 4 yosmar fernandezTarea 4 yosmar fernandez
Tarea 4 yosmar fernandez
Yosmar Fernández
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
itzzelitta
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
CECY50
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
Angy Pao
 

La actualidad más candente (20)

Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Etica OdontolóGica
Etica OdontolóGicaEtica OdontolóGica
Etica OdontolóGica
 
El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡El código deontológico en enfermeria¡
El código deontológico en enfermeria¡
 
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermerasDerechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
Derechos y obligaciones de los enfermeros y enfermeras
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
 
BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)BioéTica En OdontologíA (Exam)
BioéTica En OdontologíA (Exam)
 
Caso de Andrea
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de Andrea
 
Codigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeriaCodigo de-etica-de-enfermeria
Codigo de-etica-de-enfermeria
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica En La Odontologia
Etica En La OdontologiaEtica En La Odontologia
Etica En La Odontologia
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Tarea 4 yosmar fernandez
Tarea 4 yosmar fernandezTarea 4 yosmar fernandez
Tarea 4 yosmar fernandez
 
Codigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeriaCodigo de etica de enfermeria
Codigo de etica de enfermeria
 
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria3.2.1 codigos eticos en enfermeria
3.2.1 codigos eticos en enfermeria
 
Codigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermeríaCodigo deontológico de enfermería
Codigo deontológico de enfermería
 

Destacado

Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
Tristeza K-stillo
 
éTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínicoéTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínico
Iván Toro
 
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
Mediadores Interculturales
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Wen19052000
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
Wilmer Romero
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
menchiromeros
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
jaylinyureny
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
Giovanni Jad
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologo
sebasmara soto
 
Codigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogoCodigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogo
Lilimusical
 

Destacado (10)

Codigo etica2
Codigo etica2Codigo etica2
Codigo etica2
 
éTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínicoéTica del psicólogo clínico
éTica del psicólogo clínico
 
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologo
 
Codigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogoCodigo de etica del psicólogo
Codigo de etica del psicólogo
 

Similar a éTica profesional

Codigo
CodigoCodigo
Codigo
cadp871015
 
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.docCODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
FredCastro14
 
Actividad 3: caso Andrea
Actividad 3: caso AndreaActividad 3: caso Andrea
Actividad 3: caso Andrea
AngelaGmez24
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
jaylinyureny
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
andre1014
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
andre1014
 
Codigo eticaperu
Codigo eticaperuCodigo eticaperu
Codigo eticaperu
Patricia RT
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
adrimolina
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
adrimolina
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
adrimolina
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
ALEXIS MARTIN MACHADO PANDO
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
ALEXIS MARTIN MACHADO PANDO
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
ALEXIS MARTIN MACHADO PANDO
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
rygergsdgv
 
Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)
David Choi
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
adrimolina
 
Codigo etico (1)
Codigo etico (1)Codigo etico (1)
Codigo etico (1)
Angie CabreJo
 
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Simone Walginski
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
Cony Pradena Gallegos
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
lilimorenoortega
 

Similar a éTica profesional (20)

Codigo
CodigoCodigo
Codigo
 
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.docCODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
CODIGO ETICO DEL PSICOLOGO.doc
 
Actividad 3: caso Andrea
Actividad 3: caso AndreaActividad 3: caso Andrea
Actividad 3: caso Andrea
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Codigo eticaperu
Codigo eticaperuCodigo eticaperu
Codigo eticaperu
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
 
Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Codigo etico (1)
Codigo etico (1)Codigo etico (1)
Codigo etico (1)
 
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
 
Código de ética profesional
Código de ética profesionalCódigo de ética profesional
Código de ética profesional
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

éTica profesional

  • 1. ÉTICA PROFESIONAL  1. Responsabilidad. Al ofrecer sus servicios los psicólogos mantendrán los más altos estándares de su profesión. Aceptarán la responsabilidad de las consecuencias de sus actos y pondrán todo el empeño para asegurar que sus servicios sean usados de manera correcta.
  • 2.  2. Competencia. El mantenimiento de altos estándares de competencia será una responsabilidad compartida por todos los psicólogos interesados en el bienestar social y en la profesión como un todo. Los psicólogos reconocerán los límites de su competencia y las limitaciones de sus técnicas. Solamente prestarán sus servicios y utilizarán técnicas para los cuales se encuentran cualificados. En aquellas áreas en las que todavía no existan estándares reconocidos, los psicólogos tomarán las precauciones que sean necesarias para proteger el bienestar de sus usuarios. Se mantendrán actualizados en los avances científicos y profesionales relacionados con los servicios que prestan.
  • 3.  3. Estándares morales y legales. Los estándares de conducta moral y ética de los psicólogos son similares a los de los demás ciudadanos, a excepción de aquello que puede comprometer el desempeño de sus responsabilidades profesionales o reducir la confianza pública en la Psicología y en los psicólogos. Con relación a su propia conducta, los psicólogos estarán atentos para regirse por los estándares de la comunidad y en el posible impacto que la conformidad o desviación de esos estándares puede tener sobre la calidad de su desempeño como psicólogos
  • 4.  4. Anuncios públicos. Los anuncios públicos, los avisos de servicios, las propagandas y las actividades de promoción de los psicólogos servirán para facilitar un juicio y una elección bien informados. Los psicólogos publicarán cuidadosa y objetivamente sus competencias profesionales, sus afiliaciones y funciones, lo mismo que las instituciones u organizaciones con las cuales ellos o los anuncios pueden estar asociados.
  • 5.  5. Confidencialidad. Los psicólogos tienen una obligación básica respecto a la confidencialidad de la información obtenida de las personas en el desarrollo de su trabajo como psicólogos. Revelarán tal información a los demás solo con el consentimiento de la persona o del representante legal de la persona, excepto en aquellas circunstancias particulares en que no hacerlo llevaría a un evidente daño a la persona u a otros. Los psicólogos informarán a sus usuarios de las limitaciones legales de la confidencialidad.
  • 6.  6. Bienestar del usuario. Los psicólogos respetarán la integridad y protegerán el bienestar de las personas y de los grupos con los cuales trabajan. Cuando se generan conflictos de intereses entre los usuarios y las instituciones que emplean psicólogos, los mismos psicólogos deben aclarar la naturaleza y la direccionalidad de su lealtad y responsabilidad y deben mantener a todas las partes informadas de sus compromisos. Los psicólogos mantendrán suficientemente informados a los usuarios tanto del propósito como de la naturaleza de las valoraciones, de las intervenciones educativas o de los procedimientos de entrenamiento y reconocerán la libertad de participación que tienen los usuarios, estudiantes o participantes de una investigación.
  • 7. 7. Relaciones profesionales. Los psicólogos actuarán con la debida consideración respecto de las necesidades, competencias especiales y obligaciones de sus colegas en la Psicología y en otras profesiones. Respetarán las prerrogativas y las obligaciones de las instituciones u organizaciones con las cuales otros colegas están asociados.
  • 8.  8. Evaluación de técnicas. En el desarrollo, publicación y utilización de los instrumentos de evaluación, los psicólogos se esforzarán por promover el bienestar y los mejores intereses del cliente. Evitarán el uso indebido de los resultados de la evaluación. Respetarán el derecho de los usuarios de conocer los resultados, las interpretaciones hechas y las bases de sus conclusiones y recomendaciones. Se esforzarán por mantener la seguridad de las pruebas y de otras técnicas de evaluación dentro de los límites de los mandatos legales. Harán lo posible para garantizar por parte de otros el uso debido de las técnicas de evaluación.
  • 9.  9. Investigación con participantes humanos. La decisión de acometer una investigación descansa sobre el juicio que hace cada psicólogo sobre cómo contribuir mejor al desarrollo de la Psicología y al bienestar humano. Tomada la decisión, para desarrollar la investigación el psicólogo considera las diferentes alternativas hacia las cuales puede dirigir los esfuerzos y los recursos. Sobre la base de esta consideración, el psicólogo aborda la investigación respetando la dignidad y el bienestar de las personas que participan y con pleno conocimiento de las normas legales y de los estándares profesionales que regulan la conducta de la investigación con participantes humanos.
  • 10. 10. Cuidado y uso de animales. Un investigador de la conducta animal hace lo posible para desarrollar el conocimiento de los principios básicos de la conducta y contribuye para mejorar la salud y el bienestar del hombre. En consideración a estos fines, el investigador asegura el bienestar de los animales.