SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics y Estereotipias
Tatiana Hernández Valencia.
Trastornos del Movimiento: Tics y Estereotipias
Imposibilidad de realizar movimientos voluntarios en dirección o
velocidad, disfunción postural, en momentos inapropiados, pueden
ser acompañados de alteraciones del tono muscular.
• Trastornos Hiperquineticos. (Discinesias: movimientos anormales e
involuntarios y repetitivos) la mayoría de los trastornos de la niñez
como, tics estereotipias, corea, disfonía, mioclonías y el temblor.
• Trastornos Hipoquineticos. (Acinéticos/Rigidos, el principal es el
Parkinsonismo que se manifiesta en edad adulta). Raras en niños.
• El diagnostico etiológico a veces depende de la localización.
• Ante trastornos del movimiento, el primer paso consiste en caracterizar el
movimiento y también preguntar el contexto en que se produce.
• Es voluntario, o no los puede detener?

• Es reiterado (repetido una y otra vez)?
• Ha cambiado con el tiempo?
• Algún impulso premonitorio que
anuncien el movimiento anormal?
• Existen signos que sugieran un déficit
neurológico focal o sistémica?

• Cesa durante el sueño?
Trastorno

Breve descripción:

Tics

Movimientos estereotipados, intermitentes repentinos, definidos, no rítmicos que
la mayoría involucran cabeza y la parte superior del cuerpo.

Estereotipia

Movimientos rítmicos que siguen un patrón , episódicos, repetitivos, sin un
propósito.

Corea

Movimientos sin un propósito, caóticos, aleatorios, repetitivos, breves que son
rápidos pero no tanto como las mioclonía

Mioclonía

Movimientos repentinos, breves, que remedan los provocados por un ataque y
pueden ser repetitivos o rítmicos.

Distonía

Posturas y movimientos anormales, repetitivos y sostenidos; postura anormal que
tiende a la torsión, similar a la espasticidad.

Temblor

Oscilación rítmica alrededor de un punto o una posición central que involucra
cualquier parte del cuerpo, una o varias.

Parkinsonismo

Sd. hipoquiinético caracterizado por temblor en reposo, lentitud de movimientos
(bradicinesia), rigidez e inestabilidad postural.
Son contracciones musculares
intermitentes, repetitivas y NO
rítmicas que originan movimientos
estereotipados (siempre de forma
idéntica.)
Cuando involucran laringe y faringe
se denominan: “Fónicos” o “vocales”
Todos los demás son “Motores”.
Tanto fónicos como motores, son:
-Simples y
-Compuestos.

• Trastornos por tics (incluyendo ST) son las enfermedades
neurológicas mas comunes, evolucionan con el tiempo.

• Hoy el ST y sus trastornos relacionados, se consideran frecuentes,
aunque no estén aclarados sus fundamentos.
• Tics Simples: tienden a parecer sin sentido, anatómicamente
aislados, repntinos, breves, con frecuencia o intensidad excesivas.

• Los fónicos a menudo remedan alergias como gruñir resollar, toser,
aclararse la garganta. Sonidos de animales.

• Tics Complejos: pueden remedar un propósito gestual o lingüístico,
involucran grandes grupos musculares o son mas sostenidos.
• Coprolalia: lenguaje grosero o inapropiado. Copropraxia: hacer gestos
ofensivos. Acciones autolesivas.
• DSM IV 2000, divide tics en transitorios (1-12meses)y crónicos(>12meses). Y los
crónicos se dividen en Trastorno crónico por tic motor o vocal y trastorno de la
Tourette.
• Antes de los 18 años de edad y la presencia de tics a diario o intermitente.

• DSM IV 1994, el tic debía de causar angustia marcada o deterioro en el desempeño
social, laboral. Y si no cumple, “trastorno por tic sin otra especificación”.
• ST prevalencia de 1%. Varones 4:1

• Los tics motores simples como el pestañeo es la manifestación mas frecuente y mas
temprana.
• Trastornos primarios por tics crónicos, muchas tienen componente genético
(autosómico dominante), factores ambientales como la insuficiencia del sueño, estrés,
exposición intrauterina de tabaquismo.
Enfermedades asociadas al Síndrome de la
Tourette

Posibles causas de tics secundarios
•Fuentes infecciosas y postinfecciosas

•

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.

•

TOC y comportamientos obsesivos compulsivos.

•Tóxicos

•

Trastornos del aprendizaje/ dificultad del
aprendizaje.

•Trastornos del desarrollo
neurocognitivo(incapacidad intelectual)

•

Trastornos por ansiedad

•Cromosomopatias

•

Trastornos del estado de animo

•

Trastorno de oposición/ conducta desafiante.

•

Comportamiento autolesivos.

•

Trastornos del habla y lenguaje como titubeos, falta
de fluidez.

•Trastornos craneoencefálicos.

Trastorno explosivo intermitente.

•Factores psicogenos.

•

•Fármacos

•ACV
•Ca
•Trastornos heredodegenerativas (Enf. Huntington,
Neuroacantosis, Enf. De Willson.)

•Trastornos neurocutaneos
•Trastornos convulsivos
Continuados
Rítmicos
Típicamente no cambian
de localización
Cambian poco con el
tiempo.
Patrones de hábitos
rítmicos.
Algunos se manifiestan
al manipular objetos
como los que rotan o
giran, aunque
manipular estos
objetos no es requisito
para que se
identifiquen como tales.
Diseño de dos contenidos con tabla
• Primera viñeta
• Segunda viñeta

• Tercera viñeta

Sacudir el cuerpo,
balancear la cabeza,
Caminar en círculos,
mover las manos, o
batir las palmas,
tamborilear los dedos
y muecas.
Diseño de imagen
con título
Título
Tics y estereotipias
Tics y estereotipias
Tics y estereotipias
Tics y estereotipias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES
Laly Ponce
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Tamara Chávez
 
Escala beck adolescentes
Escala beck adolescentesEscala beck adolescentes
Escala beck adolescentes
Luz Rojas
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
docenciajaen
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
Zeratul Aldaris
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Test Caractereológico de Le Senne.
Test Caractereológico de Le Senne.Test Caractereológico de Le Senne.
Test Caractereológico de Le Senne.
wmarquinam
 
Psicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidadPsicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidad
CHOMALITAKIM
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresionTest de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
Martha Cobos Lemus
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES TRASTORNOS PSICOMOTORES
TRASTORNOS PSICOMOTORES
 
Duelo
DueloDuelo
Duelo
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
Escala beck adolescentes
Escala beck adolescentesEscala beck adolescentes
Escala beck adolescentes
 
La histeria
La histeriaLa histeria
La histeria
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL PARALISIS CEREBRAL
PARALISIS CEREBRAL
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Daño psiquico trauma.ppt t
Daño psiquico trauma.ppt tDaño psiquico trauma.ppt t
Daño psiquico trauma.ppt t
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Test Caractereológico de Le Senne.
Test Caractereológico de Le Senne.Test Caractereológico de Le Senne.
Test Caractereológico de Le Senne.
 
Psicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidadPsicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidad
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Apraxia
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
 
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresionTest de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
 

Destacado

Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
julio
 
Tics y sd tourette
Tics y sd touretteTics y sd tourette
Tics y sd tourette
Comunidad Cetram
 
Presenrac..
Presenrac..Presenrac..
Presenrac..rarguel
 
Clonus, mioclonus, polimioclonus
Clonus, mioclonus, polimioclonusClonus, mioclonus, polimioclonus
Clonus, mioclonus, polimioclonusCajanal
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
hospital higueras
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TAMARAGS83
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo SelectivoEri
 
Sistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco ReflejoSistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco Reflejo
Rocio Fernández
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
PasMed
 
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTODESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidadWalter Laos
 

Destacado (20)

Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUDAlteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
Alteraciones en movimiento corporal y lesiones ortopédicas - CICAT-SALUD
 
Niños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizajeNiños con problemas en el aprendizaje
Niños con problemas en el aprendizaje
 
Tics y sd tourette
Tics y sd touretteTics y sd tourette
Tics y sd tourette
 
Presenrac..
Presenrac..Presenrac..
Presenrac..
 
Clonus, mioclonus, polimioclonus
Clonus, mioclonus, polimioclonusClonus, mioclonus, polimioclonus
Clonus, mioclonus, polimioclonus
 
Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo Síndromes asperger rett y desintegrativo
Síndromes asperger rett y desintegrativo
 
Ppt tic
Ppt ticPpt tic
Ppt tic
 
Mutismo selettivo
Mutismo selettivoMutismo selettivo
Mutismo selettivo
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
 
Presentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivoPresentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivo
 
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpoCuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
Cuales son los puntos de equilibrio del cuerpo
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
Sistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco ReflejoSistema Nervioso Arco Reflejo
Sistema Nervioso Arco Reflejo
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
 
8.Arco Reflejo
8.Arco Reflejo8.Arco Reflejo
8.Arco Reflejo
 
Displasia congénita de cadera
Displasia congénita de caderaDisplasia congénita de cadera
Displasia congénita de cadera
 
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTODESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
DESÓRDENES DEL MOVIMIENTO
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Estereotipias motrices o blindismo greteel
Estereotipias motrices o blindismo greteelEstereotipias motrices o blindismo greteel
Estereotipias motrices o blindismo greteel
 

Similar a Tics y estereotipias

Miguel cuñes tic parte practica
Miguel cuñes   tic  parte practicaMiguel cuñes   tic  parte practica
Miguel cuñes tic parte practica
Miguel Cuñes
 
Trastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptxTrastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptx
Luis Fernando
 
Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
ErasmoAliaga
 
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
luciaferreirab
 
Trastotnos del movimiento
Trastotnos del movimientoTrastotnos del movimiento
Trastotnos del movimiento
james yaleison arias Cordoba
 
Pci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiaPci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiamalu_medina
 
14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette 14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette
Comunidad Cetram
 
15 distonías
15 distonías15 distonías
15 distonías
Comunidad Cetram
 
Síndrome de tourette pp
Síndrome de tourette ppSíndrome de tourette pp
Síndrome de tourette pp
Redxx1
 
Alteraciones de la motricidad
Alteraciones de la motricidad Alteraciones de la motricidad
Alteraciones de la motricidad
JazminJaquelin
 
9. Conducta Motora.pptx
9. Conducta Motora.pptx9. Conducta Motora.pptx
9. Conducta Motora.pptx
JoseRicardoMejia3
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
miriantoaquiza16
 
Trastornos motores CE
Trastornos motores CETrastornos motores CE
Trastornos motores CE
Vicente Trejo
 
Tics version sopnia
Tics version sopniaTics version sopnia
Tics version sopnia
Comunidad Cetram
 
Psicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidadPsicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidad
Anny Altamirano
 
Temblor en AP
Temblor en APTemblor en AP
Temblor en AP
AnaLfs
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 

Similar a Tics y estereotipias (20)

Miguel cuñes tic parte practica
Miguel cuñes   tic  parte practicaMiguel cuñes   tic  parte practica
Miguel cuñes tic parte practica
 
Trastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptxTrastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptx
 
Trastornos del movimiento
Trastornos del movimientoTrastornos del movimiento
Trastornos del movimiento
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
 
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
6TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO.pptx
 
Trastotnos del movimiento
Trastotnos del movimientoTrastotnos del movimiento
Trastotnos del movimiento
 
Pci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologiaPci pediatria y patologia
Pci pediatria y patologia
 
14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette 14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette
 
15 distonías
15 distonías15 distonías
15 distonías
 
Síndrome de tourette pp
Síndrome de tourette ppSíndrome de tourette pp
Síndrome de tourette pp
 
Alteraciones de la motricidad
Alteraciones de la motricidad Alteraciones de la motricidad
Alteraciones de la motricidad
 
9. Conducta Motora.pptx
9. Conducta Motora.pptx9. Conducta Motora.pptx
9. Conducta Motora.pptx
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
 
Trastornos motores CE
Trastornos motores CETrastornos motores CE
Trastornos motores CE
 
Tics version sopnia
Tics version sopniaTics version sopnia
Tics version sopnia
 
Psicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidadPsicopatologia de la_psicomotricidad
Psicopatologia de la_psicomotricidad
 
Temblor en AP
Temblor en APTemblor en AP
Temblor en AP
 
Espectro del autismo
Espectro del autismoEspectro del autismo
Espectro del autismo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Tics y estereotipias

  • 1. Tics y Estereotipias Tatiana Hernández Valencia.
  • 2. Trastornos del Movimiento: Tics y Estereotipias Imposibilidad de realizar movimientos voluntarios en dirección o velocidad, disfunción postural, en momentos inapropiados, pueden ser acompañados de alteraciones del tono muscular. • Trastornos Hiperquineticos. (Discinesias: movimientos anormales e involuntarios y repetitivos) la mayoría de los trastornos de la niñez como, tics estereotipias, corea, disfonía, mioclonías y el temblor. • Trastornos Hipoquineticos. (Acinéticos/Rigidos, el principal es el Parkinsonismo que se manifiesta en edad adulta). Raras en niños.
  • 3. • El diagnostico etiológico a veces depende de la localización. • Ante trastornos del movimiento, el primer paso consiste en caracterizar el movimiento y también preguntar el contexto en que se produce.
  • 4. • Es voluntario, o no los puede detener? • Es reiterado (repetido una y otra vez)? • Ha cambiado con el tiempo? • Algún impulso premonitorio que anuncien el movimiento anormal? • Existen signos que sugieran un déficit neurológico focal o sistémica? • Cesa durante el sueño?
  • 5. Trastorno Breve descripción: Tics Movimientos estereotipados, intermitentes repentinos, definidos, no rítmicos que la mayoría involucran cabeza y la parte superior del cuerpo. Estereotipia Movimientos rítmicos que siguen un patrón , episódicos, repetitivos, sin un propósito. Corea Movimientos sin un propósito, caóticos, aleatorios, repetitivos, breves que son rápidos pero no tanto como las mioclonía Mioclonía Movimientos repentinos, breves, que remedan los provocados por un ataque y pueden ser repetitivos o rítmicos. Distonía Posturas y movimientos anormales, repetitivos y sostenidos; postura anormal que tiende a la torsión, similar a la espasticidad. Temblor Oscilación rítmica alrededor de un punto o una posición central que involucra cualquier parte del cuerpo, una o varias. Parkinsonismo Sd. hipoquiinético caracterizado por temblor en reposo, lentitud de movimientos (bradicinesia), rigidez e inestabilidad postural.
  • 6. Son contracciones musculares intermitentes, repetitivas y NO rítmicas que originan movimientos estereotipados (siempre de forma idéntica.) Cuando involucran laringe y faringe se denominan: “Fónicos” o “vocales” Todos los demás son “Motores”. Tanto fónicos como motores, son: -Simples y -Compuestos. • Trastornos por tics (incluyendo ST) son las enfermedades neurológicas mas comunes, evolucionan con el tiempo. • Hoy el ST y sus trastornos relacionados, se consideran frecuentes, aunque no estén aclarados sus fundamentos.
  • 7. • Tics Simples: tienden a parecer sin sentido, anatómicamente aislados, repntinos, breves, con frecuencia o intensidad excesivas. • Los fónicos a menudo remedan alergias como gruñir resollar, toser, aclararse la garganta. Sonidos de animales. • Tics Complejos: pueden remedar un propósito gestual o lingüístico, involucran grandes grupos musculares o son mas sostenidos. • Coprolalia: lenguaje grosero o inapropiado. Copropraxia: hacer gestos ofensivos. Acciones autolesivas.
  • 8.
  • 9. • DSM IV 2000, divide tics en transitorios (1-12meses)y crónicos(>12meses). Y los crónicos se dividen en Trastorno crónico por tic motor o vocal y trastorno de la Tourette. • Antes de los 18 años de edad y la presencia de tics a diario o intermitente. • DSM IV 1994, el tic debía de causar angustia marcada o deterioro en el desempeño social, laboral. Y si no cumple, “trastorno por tic sin otra especificación”. • ST prevalencia de 1%. Varones 4:1 • Los tics motores simples como el pestañeo es la manifestación mas frecuente y mas temprana. • Trastornos primarios por tics crónicos, muchas tienen componente genético (autosómico dominante), factores ambientales como la insuficiencia del sueño, estrés, exposición intrauterina de tabaquismo.
  • 10. Enfermedades asociadas al Síndrome de la Tourette Posibles causas de tics secundarios •Fuentes infecciosas y postinfecciosas • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. • TOC y comportamientos obsesivos compulsivos. •Tóxicos • Trastornos del aprendizaje/ dificultad del aprendizaje. •Trastornos del desarrollo neurocognitivo(incapacidad intelectual) • Trastornos por ansiedad •Cromosomopatias • Trastornos del estado de animo • Trastorno de oposición/ conducta desafiante. • Comportamiento autolesivos. • Trastornos del habla y lenguaje como titubeos, falta de fluidez. •Trastornos craneoencefálicos. Trastorno explosivo intermitente. •Factores psicogenos. • •Fármacos •ACV •Ca •Trastornos heredodegenerativas (Enf. Huntington, Neuroacantosis, Enf. De Willson.) •Trastornos neurocutaneos •Trastornos convulsivos
  • 11. Continuados Rítmicos Típicamente no cambian de localización Cambian poco con el tiempo. Patrones de hábitos rítmicos. Algunos se manifiestan al manipular objetos como los que rotan o giran, aunque manipular estos objetos no es requisito para que se identifiquen como tales.
  • 12. Diseño de dos contenidos con tabla • Primera viñeta • Segunda viñeta • Tercera viñeta Sacudir el cuerpo, balancear la cabeza, Caminar en círculos, mover las manos, o batir las palmas, tamborilear los dedos y muecas.
  • 13.
  • 14. Diseño de imagen con título Título