SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TICS EN INGENIERIA
         INDUSTRIAL




 Realizado por: Jonathan Arrobo
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del
desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de
gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materi
ales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para
optimizarlos. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y
métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para
especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas.

En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan para
eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial
emplea conocimientos y métodos de las ciencias
matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia
etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar
y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder
predecir y evaluar sus resultados
TIC’S
Las tecnologías de información y comunicación, llamadas TIC´s son
todas aquellas herramientas, programas, aplicaciones, redes que facilitan
el almacenamiento, procesamiento, aprovechamiento y manejo de la
información como lo son la voz, los datos, textos, videos e
imágenes. Las tecnologías de la información y comunicación se han
convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas.

El uso de las tics han tenido gran impacto entre en las sociedades
modernas, puesto que ha producido un cambio importante en la manera
en que se divulga y se maneja la información, tanto así que ha
revolucionado las costumbres y la manera de interactuar de las
personas.
.




    Uso de las tics en Ingeniería
    Industrial
Es importante el aporte que nos hacen las TICS a nuestra
vida, especialmente y particularmente en la profesión de
Ingeniera Industrial.

Gracias a ellas nos ayudan a optimizar todos los recursos y a mejorar las
condiciones de nuestra vida, permitiéndonos ser más productivos y lograr lo
que todo gerente espera de nosotros: MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD y
crear VENTAJA COMPETITIVA
Indudablemente un elemento que caracteriza el umbral del siglo XXI son
los cambios que afectan a la sociedad en todas sus dimensiones, e
imponen una transformación en el orden económico y tecnológico.

La ingeniería industrial y las tecnologías de información (IT) han sido
durante muchos años complementos ideales uno del otro. En años
recientes la mayor competitividad de los mercados, el elevar la calidad de
los productos y servicios ofrecidos por las empresas y la necesidad de
responder de manera ágil y eficiente a los cambios en el mismo, han
incrementado esta unión.
Tres aspectos se han beneficiado de esto principalmente: las cadenas
de suministro (o de valor), la creación de “redes de competencias” y
finalmente el permitir automatizar la supervisión de la productividad los
puestos de trabajo de empleados en ambientes de manufactura. En
conclusión, esta unión se ha convertido para muchas empresas en una
parte vital de sus estrategias de negocios.

Es este punto es donde la tecnología de información (TIC), ha entrado
para impulsar a la ingeniería industrial, convirtiéndose en el mejor
aliado de esta.
Es importante que en la educación y aún más como ingeniero
industrial avanzar hacia un enfoque basado en competencias para que
egresen mejores profesionales preparados en el mercado laboral por
medio del uso y aplicación de las TIC.

La implementación de estas tecnologías dentro de la ingeniería industrial
responde al reto y la necesidad de formar profesionales que asuman la
responsabilidad de generar procesos de creación de riqueza material y
social para implementar modelos de desarrollo sostenibles para beneficio
de los habitantes de la ciudad y el departamento
Teniendo en cuenta dicho perfil, es considerable que para lograr este
objetivo de profesional debemos apoyarnos en las TIC las cuales son
herramientas trasversales a lo largo de todos los campos de desempeño de
la profesión, tanto en la universidad como en la ingeniería industrial a nivel
global.


La utilización de este tipo de recursos resulta muy interesante. Las TIC nos
prestan nuevas posibilidades. Es nuestra obligación planificar su utilización
y desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)
BEATRIZ VASQUEZ
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
Dara1999
 
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...pirry27
 
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Academia de Ingeniería de México
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
anaydaochoa76
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNguesta4502b
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
Hector Noguez Cruz
 
Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TICVentajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC
Reiwin Orozco Ramirez
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
educacionvirtualupi
 
Tematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologiaTematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologia
Maria Garcia
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríatolomeo37
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieriaSandraKB
 
Tecnología de equipo
Tecnología de equipoTecnología de equipo
Tecnología de equipo
Marcela Larios
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
polita54
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedaddrodr175
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedadrosarioganora
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Emmanuel Castillo Segovia
 
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Vanedr53
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)Mapa mental de manufactura (1)
Mapa mental de manufactura (1)
 
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDADLA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
LA TECNOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
 
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
 
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
 
Ciencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieriaCiencia vs ingenieria
Ciencia vs ingenieria
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
 
Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TICVentajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
 
Tematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologiaTematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologia
 
La tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Ensayo ingenieria
Ensayo ingenieriaEnsayo ingenieria
Ensayo ingenieria
 
Tecnología de equipo
Tecnología de equipoTecnología de equipo
Tecnología de equipo
 
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologicaejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
ejemplos exitosos y no exitosos de transferencia tecnologica
 
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedadAportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
Importancia de la ingeniería civil en el desarrollo de la sociedad.
 

Similar a Uso de las tics en ingenieria industrial

Las tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pacheco
Las tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pachecoLas tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pacheco
Las tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pacheco
Arelittha
 
Tics en la ingeniería industrial
Tics en la ingeniería industrialTics en la ingeniería industrial
Tics en la ingeniería industrialwendhylu
 
Trabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergenciaTrabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergencia
corporacion unificada nacional
 
Las tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrialLas tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrialsatupled
 
Las TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería IndustrialLas TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería Industrial
omarg1995
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
Ingeniería IndustrialMgarrigo
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
Juan Carlos Fernández
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrialArcenethGomez
 
Computacion y sociedad
Computacion y sociedadComputacion y sociedad
Computacion y sociedad
Ronny120
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1ArcenethGomez
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1ArcenethGomez
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
dantebv
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
Johnytest Pb
 

Similar a Uso de las tics en ingenieria industrial (20)

Las tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pacheco
Las tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pachecoLas tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pacheco
Las tic’s en ingenieria industrial.elaborado por arelis pacheco
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tics en la ingeniería industrial
Tics en la ingeniería industrialTics en la ingeniería industrial
Tics en la ingeniería industrial
 
Trabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergenciaTrabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergencia
 
Las tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrialLas tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrial
 
Las TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería IndustrialLas TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería Industrial
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
Ingeniería Industrial
 
El Ingeniero Industrial
El Ingeniero IndustrialEl Ingeniero Industrial
El Ingeniero Industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Computacion y sociedad
Computacion y sociedadComputacion y sociedad
Computacion y sociedad
 
Ingenieria industrial
Ingenieria  industrialIngenieria  industrial
Ingenieria industrial
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1
 
Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1Ingenieria indutrial 1
Ingenieria indutrial 1
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Ing. industrial
Ing. industrialIng. industrial
Ing. industrial
 
Tic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADORTic en el sector publico del ECUADOR
Tic en el sector publico del ECUADOR
 

Uso de las tics en ingenieria industrial

  • 1. USO DE LAS TICS EN INGENIERIA INDUSTRIAL Realizado por: Jonathan Arrobo
  • 2. La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materi ales y procesos. También trata con el diseño de nuevos prototipos para optimizarlos. La ingeniería industrial está construida sobre los principios y métodos del análisis y síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta, los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados
  • 4. Las tecnologías de información y comunicación, llamadas TIC´s son todas aquellas herramientas, programas, aplicaciones, redes que facilitan el almacenamiento, procesamiento, aprovechamiento y manejo de la información como lo son la voz, los datos, textos, videos e imágenes. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. El uso de las tics han tenido gran impacto entre en las sociedades modernas, puesto que ha producido un cambio importante en la manera en que se divulga y se maneja la información, tanto así que ha revolucionado las costumbres y la manera de interactuar de las personas.
  • 5. . Uso de las tics en Ingeniería Industrial
  • 6. Es importante el aporte que nos hacen las TICS a nuestra vida, especialmente y particularmente en la profesión de Ingeniera Industrial. Gracias a ellas nos ayudan a optimizar todos los recursos y a mejorar las condiciones de nuestra vida, permitiéndonos ser más productivos y lograr lo que todo gerente espera de nosotros: MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD y crear VENTAJA COMPETITIVA
  • 7. Indudablemente un elemento que caracteriza el umbral del siglo XXI son los cambios que afectan a la sociedad en todas sus dimensiones, e imponen una transformación en el orden económico y tecnológico. La ingeniería industrial y las tecnologías de información (IT) han sido durante muchos años complementos ideales uno del otro. En años recientes la mayor competitividad de los mercados, el elevar la calidad de los productos y servicios ofrecidos por las empresas y la necesidad de responder de manera ágil y eficiente a los cambios en el mismo, han incrementado esta unión.
  • 8. Tres aspectos se han beneficiado de esto principalmente: las cadenas de suministro (o de valor), la creación de “redes de competencias” y finalmente el permitir automatizar la supervisión de la productividad los puestos de trabajo de empleados en ambientes de manufactura. En conclusión, esta unión se ha convertido para muchas empresas en una parte vital de sus estrategias de negocios. Es este punto es donde la tecnología de información (TIC), ha entrado para impulsar a la ingeniería industrial, convirtiéndose en el mejor aliado de esta.
  • 9. Es importante que en la educación y aún más como ingeniero industrial avanzar hacia un enfoque basado en competencias para que egresen mejores profesionales preparados en el mercado laboral por medio del uso y aplicación de las TIC. La implementación de estas tecnologías dentro de la ingeniería industrial responde al reto y la necesidad de formar profesionales que asuman la responsabilidad de generar procesos de creación de riqueza material y social para implementar modelos de desarrollo sostenibles para beneficio de los habitantes de la ciudad y el departamento
  • 10. Teniendo en cuenta dicho perfil, es considerable que para lograr este objetivo de profesional debemos apoyarnos en las TIC las cuales son herramientas trasversales a lo largo de todos los campos de desempeño de la profesión, tanto en la universidad como en la ingeniería industrial a nivel global. La utilización de este tipo de recursos resulta muy interesante. Las TIC nos prestan nuevas posibilidades. Es nuestra obligación planificar su utilización y desarrollo.