SlideShare una empresa de Scribd logo
Tics en Salud
MºTeresa Pérez Jiménez
@DUEdevocacion
Hola futuros compañeros!
Contenidos
Evolución, concepto y
aplicación en salud
Qué son las Tics
¿Qué competencias y habilidades
debemos tener como profesionales
sanitarios del siglo XXI?
Competencias Digitales
Herramientas para la
comunicación, gestión del
conocimiento y divulgar ciencia
Redes Sociales
Kit de Herramientas
Digitales para nuestro
carro de curas
Herramientas
Vídeo
Mirada Enfermera
Activa tu entorno personal
de aprendizaje y lánzate
Enfermeras 5G
01
04
02
05
03
06
Qué son
las Tics
Participa y escribe una palabra que las defina,
elaboremos el concepto entre todos
01
Vídeo: evolución del escritorio
Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=kw
aBiW_fRH0
Pregunta: ¿Qué son las TIC?
TIC, TAP, TEP
Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=U
Vge16IxX2M
Evolución
de las TIC
Nacen las TIC
gracias a la
invención de las
computadoras, la
primera fue la Mark I
Nace internet, la primera
red fue ARPAnet, una red
norteamericana que
permitió conectar
diversas universidades
A finales de los
años 70 aparece
el concepto
Tecnologías de la
información ( IT)
Nació SixDegress,
primer sitio en la
historia de las
redes sociales
1980
1969 1997
Fin
del
siglo
XX
Internet en tiempo real.
https://www.internetlivestats.com/
La Salud en la era Digital:
eSalud o eHealth
Salud 2.0, mSalud o
salud móvil, telesalud,
redes sociales,
comunidades virtuales
Pacientes
empoderados, activos
que utilizan las
herramientas digitales
Tecnologías de la
información y la
comunicación aplicadas
a la salud
e-Salud
e-Pacientes
TICs
Profesionales que utilizan
todas las herramientas a su
alcance para desarrollarse
profesionalmente
e-Profesionales
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=Dc
6-QzGWqEc
Pregunta: Opiniones del vídeo
Competencias
Digitales
6 competencias clave para los
profesionales sanitarios
Artículo https://www.elsevier.es/es-revista-
educacion-medica-71-avance-resumen-
competencias-digitales-clave-profesionales-
sanitarios-S1575181319300956
Competencias
«Utilización de las tecnologías, dispositivos y
canales digitales de una forma apropiada para
mejorar la conexión en red y la comunicación no
presencial entre agentes sanitarios»
#3 Comunicación sanitaria 2.0
«Aprovechamiento de las TIC para facilitar y
potenciar la investigación y publicación científica
2.0, así como el diseño y producción de
contenidos digitales de salud»
#4 Creación de contenido digital
«Capacidad para gestionar la información y el
conocimiento científico de una forma eficaz para
tomar decisiones basadas en la evidencia científica y
para mejorar la atención sanitaria de los pacientes»
#2 Gestión eficaz de la información científico-
sanitaria
«Conocimiento del ecosistema digital y obtención
de la habilidad básica para utilizar de forma
apropiada y segura los diferentes dispositivos y
aplicaciones digitales con fines sanitarios»
#1 Alfabetización en salud digital
Competencias
«Conocimiento de las diferentes fuentes de datos
sanitarios y saber cómo procesarlos para extraer
conocimiento y resultados en tiempo real que
faciliten la toma de decisiones clínicas»
#6 Análisis y manejo de datos
«Uso de herramientas y recursos digitales que facilitan
el desarrollo de proyectos interdisciplinares y la
atención sanitaria no presencial en colaboración con
diferentes agentes sanitarios, incluidos los pacientes»
#5 Trabajo colaborativo en red
con equipos de salud
Las redes sociales
#SocialMediaSalud
Herramientas de aprendizaje y de comunicación
para profesionales sanitarios
La aceptación en masa de
las redes sociales empezó en
2005 con MySpace.
Pero ya en 2004 había
nacido Facebook. A día de
hoy tiene el monopolio de la
mayoría de redes sociales
Redes Sociales:
Hacia un nosotros
cada vez más grande
Internet ha cambiado la manera de
comunicarnos
● Web 2.o
● Globalización
● Filosofía 2.0: detrás de las redes hay
personas, por tanto conversación
La web 2.o nos trae conceptos
fundamentales: INTERACCIÓN,
COLABORACIÓN Y COMUNIDAD.
Vídeo: evolución redes sociales
https://www.youtube.com/watch?v=a
WYGYU2Pkks
¿Cuál es tu red social preferida?
¿Cuántas veces miras el móvil al día?
Hiperconexión
• Menores de 25 años miran el
móvil 150 veces al día
• 1 de cada 2 personas pasa 2h
al día conectado por ocio
• 95% de españoles está en un
grupo de Whatssap y un
tercio tiene de 5 a 10 grupos
• 40% de menores de 25 tiene
más de 10 grupos
• El 57% asegura sentir “cierto
aislamiento” en el hogar si
están con otras personas con
el móvil sin hablar
Fuente: https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-cuantas-veces-miras-
movil-dia-
201901080157_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
2.617
Las veces que tocamos la pantalla del móvil al día
Pregunta: ¿Usáis las redes de manera
profesional?
RRSS: herramientas de aprendizaje
imprescindibles hoy
Como profesionales de salud
debemos tener perfiles
profesionales en las redes sociales
Profesionales y
pacientes
353 M
1º Red Social
2.740 M
Millenials y
generación Z
1.300 M
Curación
contenidos
442 M
70% ven vídeos
desde móvil
2.291 M
Red
profesional
727,6 M
Comunicación
#FFPaciente
#Cronichat
#Clubhouse
Webs fiables
#SaludSinBulos
#Recetalinks
Evidencia de bolsillo,
profesionales actualizados
Videollamadas, información,
telesalud, etc
Directos
#InvocacionEnfermera
#Instadocenciasalud
#Evidencers
Docencia
Canales de comunicación entre pacientes,
profesionlaes, organizaciones,
organizaciones científicas…..
Información fiable Converesación Herramientas
Usos profesionales de las RRSS
#InvocacionEnfermera
Búsquedas científicas
Divulgar ciencia
Pacientes en Red
Docentes y RRSS: contra el aburrimiento en las Aulas
Docentes y RRSS: contra el aburrimiento en las Aulas
#InstaDocenciaSalud
¡Hazte Youtuber!
Vídeo https://youtu.be/XENomf2BZcM
#ClubHouse: el auido es el futuro
Herramientas
Kit de herramientas digitales
para nuestro carro de curas
#1 Blogosfera Sanitaria
#2 Perfiles de Twitter referentes
#3 Canales de Telegram
#4 Revistas científicas en una App
#5 Symbaloo: el escritorio virtual
#6 Libros/ eBooks
#7 Infografías
#8 Podcast
#9 Canales de Youtube
#10 Apps
Mirada
Enfermera
“Que los árboles 2.0 no nos impidan ver el bosque 1.0”
#Mirame #DiferenciaT
05
Vídeo: https://youtu.be/BrsWWkIRTnY
Enfermeras 5G
“Activa tu Entorno Personal de Aprendizaje y lánzate”
06
Entorno Personal de Aprendizaje
Gestión de
RRSS
2
Acceder y
consultar fuentes
de conocimiento
3
Crear y compartir
contenidos
propios y de
otros
4
Competencias
Digitales
1
“La pregunta clave que debemos hacernos no es como será
la tecnología en el futuro, sino más bien como seremos
nosotros.
La trasformación digital requiere un cambio cultural y no
va de tecnologías, va de personas”
—@DUEdevocacion
This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics
& images by Freepik and illustrations by Stories
Gracias 
¿Alguna pregunta?
enfermeradevocacion@gmail.com
teresaperez.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
lhernandeza
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
informaticaudc
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
Nayeli López
 
Telesalud diapositiva
Telesalud diapositivaTelesalud diapositiva
Telesalud diapositiva
Rodolfo Livaque Quintana
 
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWALAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWAdollsanchez
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
adriannyaguilar
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
Jose Avila De Tomas
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
williamalejandromont
 
La tecnologia al servicio de la salud
La tecnologia al servicio de la saludLa tecnologia al servicio de la salud
La tecnologia al servicio de la salud
FundamentosdeProgramacion
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
Presentacion telemedicina
Presentacion telemedicinaPresentacion telemedicina
Presentacion telemedicinacaivaylo
 
09 tecnologia en salud
09   tecnologia en salud09   tecnologia en salud
09 tecnologia en saludClaudio Jerez
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaangierodriguezserna
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmirthaleon
 

La actualidad más candente (20)

TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
 
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUDLAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
LAS TIC EN LA MEJORA DEL SECTOR SALUD
 
Telesalud diapositiva
Telesalud diapositivaTelesalud diapositiva
Telesalud diapositiva
 
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWALAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
LAS OMS Y LA CARTA DE OTAWA
 
Tics En La Medicina
Tics En La MedicinaTics En La Medicina
Tics En La Medicina
 
Salud digital
Salud digitalSalud digital
Salud digital
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermeríaImportancia de las tics en el profesional de enfermería
Importancia de las tics en el profesional de enfermería
 
La tecnologia al servicio de la salud
La tecnologia al servicio de la saludLa tecnologia al servicio de la salud
La tecnologia al servicio de la salud
 
Pos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiadoPos del régimen subsidiado
Pos del régimen subsidiado
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
Presentacion telemedicina
Presentacion telemedicinaPresentacion telemedicina
Presentacion telemedicina
 
09 tecnologia en salud
09   tecnologia en salud09   tecnologia en salud
09 tecnologia en salud
 
Tic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y saludTic´s en medicina y salud
Tic´s en medicina y salud
 
Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2Entornos saludables micro c2
Entornos saludables micro c2
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicina
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 

Similar a TICS en Salud: taller para estudiantes

Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
FFPacientePacienteAc
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
Ignacio Basagoiti
 
migue vasco
migue vascomigue vasco
migue vasco
Migue Vasco
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Rafael Vidal Pérez
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud LaboralNuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Fer Campaña
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Las TICs y las SICs
Las TICs y las SICsLas TICs y las SICs
Las TICs y las SICs
kevinvasqueziles
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Marketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digitalMarketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digital
Mònica Moro
 
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en saludSalud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Mariano Fernandez Silano
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
NatalyAndrea12
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
Dra. Diana Paz Delgadillo
 
La web 2.0 y sus aplicaciones en salud
La web 2.0 y sus aplicaciones en saludLa web 2.0 y sus aplicaciones en salud
La web 2.0 y sus aplicaciones en salud
Mª Esther Gorjón Peramato
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
Fernando Fernández
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
unicornio24
 

Similar a TICS en Salud: taller para estudiantes (20)

Salud 2.0
Salud 2.0 Salud 2.0
Salud 2.0
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
 
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
Nuevas Herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud #35CongresoAE...
 
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
La aplicación de las tecnologías de información en salud y la alfabetización ...
 
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
La práctica clínica y la Salud 2.0: ¿Me ayudan las redes sociales a ser mejor...
 
migue vasco
migue vascomigue vasco
migue vasco
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud LaboralNuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
 
Las TICs y las SICs
Las TICs y las SICsLas TICs y las SICs
Las TICs y las SICs
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
 
Marketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digitalMarketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digital
 
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en saludSalud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
 
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
 
Medios digitales
Medios digitalesMedios digitales
Medios digitales
 
La web 2.0 y sus aplicaciones en salud
La web 2.0 y sus aplicaciones en saludLa web 2.0 y sus aplicaciones en salud
La web 2.0 y sus aplicaciones en salud
 
Redes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la saludRedes sociales para profesionales de la salud
Redes sociales para profesionales de la salud
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
 

Más de Maria Teresa Pérez Jiménez

¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPacienteComunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPacienteRedes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMIRedes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Salud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era DigitalSalud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era Digital
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en SaludLas Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadizLas redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JCRedes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Liderazgo en red #LiderEresTu
Liderazgo en red #LiderEresTuLiderazgo en red #LiderEresTu
Liderazgo en red #LiderEresTu
Maria Teresa Pérez Jiménez
 

Más de Maria Teresa Pérez Jiménez (20)

¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
 
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPacienteComunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
 
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
 
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPacienteRedes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
 
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMIRedes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
 
Salud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era DigitalSalud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era Digital
 
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en SaludLas Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
 
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
 
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadizLas redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
 
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JCRedes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
 
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
 
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
 
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
 
Liderazgo en red #LiderEresTu
Liderazgo en red #LiderEresTuLiderazgo en red #LiderEresTu
Liderazgo en red #LiderEresTu
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

TICS en Salud: taller para estudiantes

  • 1. Tics en Salud MºTeresa Pérez Jiménez @DUEdevocacion
  • 3. Contenidos Evolución, concepto y aplicación en salud Qué son las Tics ¿Qué competencias y habilidades debemos tener como profesionales sanitarios del siglo XXI? Competencias Digitales Herramientas para la comunicación, gestión del conocimiento y divulgar ciencia Redes Sociales Kit de Herramientas Digitales para nuestro carro de curas Herramientas Vídeo Mirada Enfermera Activa tu entorno personal de aprendizaje y lánzate Enfermeras 5G 01 04 02 05 03 06
  • 4. Qué son las Tics Participa y escribe una palabra que las defina, elaboremos el concepto entre todos 01
  • 5. Vídeo: evolución del escritorio Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=kw aBiW_fRH0
  • 8. Evolución de las TIC Nacen las TIC gracias a la invención de las computadoras, la primera fue la Mark I Nace internet, la primera red fue ARPAnet, una red norteamericana que permitió conectar diversas universidades A finales de los años 70 aparece el concepto Tecnologías de la información ( IT) Nació SixDegress, primer sitio en la historia de las redes sociales 1980 1969 1997 Fin del siglo XX
  • 9. Internet en tiempo real. https://www.internetlivestats.com/
  • 10. La Salud en la era Digital: eSalud o eHealth Salud 2.0, mSalud o salud móvil, telesalud, redes sociales, comunidades virtuales Pacientes empoderados, activos que utilizan las herramientas digitales Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud e-Salud e-Pacientes TICs Profesionales que utilizan todas las herramientas a su alcance para desarrollarse profesionalmente e-Profesionales
  • 13. Competencias Digitales 6 competencias clave para los profesionales sanitarios Artículo https://www.elsevier.es/es-revista- educacion-medica-71-avance-resumen- competencias-digitales-clave-profesionales- sanitarios-S1575181319300956
  • 14.
  • 15. Competencias «Utilización de las tecnologías, dispositivos y canales digitales de una forma apropiada para mejorar la conexión en red y la comunicación no presencial entre agentes sanitarios» #3 Comunicación sanitaria 2.0 «Aprovechamiento de las TIC para facilitar y potenciar la investigación y publicación científica 2.0, así como el diseño y producción de contenidos digitales de salud» #4 Creación de contenido digital «Capacidad para gestionar la información y el conocimiento científico de una forma eficaz para tomar decisiones basadas en la evidencia científica y para mejorar la atención sanitaria de los pacientes» #2 Gestión eficaz de la información científico- sanitaria «Conocimiento del ecosistema digital y obtención de la habilidad básica para utilizar de forma apropiada y segura los diferentes dispositivos y aplicaciones digitales con fines sanitarios» #1 Alfabetización en salud digital
  • 16. Competencias «Conocimiento de las diferentes fuentes de datos sanitarios y saber cómo procesarlos para extraer conocimiento y resultados en tiempo real que faciliten la toma de decisiones clínicas» #6 Análisis y manejo de datos «Uso de herramientas y recursos digitales que facilitan el desarrollo de proyectos interdisciplinares y la atención sanitaria no presencial en colaboración con diferentes agentes sanitarios, incluidos los pacientes» #5 Trabajo colaborativo en red con equipos de salud
  • 17. Las redes sociales #SocialMediaSalud Herramientas de aprendizaje y de comunicación para profesionales sanitarios
  • 18. La aceptación en masa de las redes sociales empezó en 2005 con MySpace. Pero ya en 2004 había nacido Facebook. A día de hoy tiene el monopolio de la mayoría de redes sociales
  • 19. Redes Sociales: Hacia un nosotros cada vez más grande Internet ha cambiado la manera de comunicarnos ● Web 2.o ● Globalización ● Filosofía 2.0: detrás de las redes hay personas, por tanto conversación La web 2.o nos trae conceptos fundamentales: INTERACCIÓN, COLABORACIÓN Y COMUNIDAD.
  • 20. Vídeo: evolución redes sociales https://www.youtube.com/watch?v=a WYGYU2Pkks
  • 21. ¿Cuál es tu red social preferida?
  • 22. ¿Cuántas veces miras el móvil al día?
  • 23. Hiperconexión • Menores de 25 años miran el móvil 150 veces al día • 1 de cada 2 personas pasa 2h al día conectado por ocio • 95% de españoles está en un grupo de Whatssap y un tercio tiene de 5 a 10 grupos • 40% de menores de 25 tiene más de 10 grupos • El 57% asegura sentir “cierto aislamiento” en el hogar si están con otras personas con el móvil sin hablar Fuente: https://www.abc.es/familia/vida-sana/abci-cuantas-veces-miras- movil-dia- 201901080157_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
  • 24. 2.617 Las veces que tocamos la pantalla del móvil al día
  • 25. Pregunta: ¿Usáis las redes de manera profesional?
  • 26. RRSS: herramientas de aprendizaje imprescindibles hoy Como profesionales de salud debemos tener perfiles profesionales en las redes sociales Profesionales y pacientes 353 M 1º Red Social 2.740 M Millenials y generación Z 1.300 M Curación contenidos 442 M 70% ven vídeos desde móvil 2.291 M Red profesional 727,6 M
  • 27. Comunicación #FFPaciente #Cronichat #Clubhouse Webs fiables #SaludSinBulos #Recetalinks Evidencia de bolsillo, profesionales actualizados Videollamadas, información, telesalud, etc Directos #InvocacionEnfermera #Instadocenciasalud #Evidencers Docencia Canales de comunicación entre pacientes, profesionlaes, organizaciones, organizaciones científicas….. Información fiable Converesación Herramientas Usos profesionales de las RRSS
  • 28.
  • 31. Docentes y RRSS: contra el aburrimiento en las Aulas
  • 32. Docentes y RRSS: contra el aburrimiento en las Aulas
  • 35. #ClubHouse: el auido es el futuro
  • 36. Herramientas Kit de herramientas digitales para nuestro carro de curas
  • 38. #2 Perfiles de Twitter referentes
  • 39. #3 Canales de Telegram
  • 41. #5 Symbaloo: el escritorio virtual
  • 45. #9 Canales de Youtube
  • 47. Mirada Enfermera “Que los árboles 2.0 no nos impidan ver el bosque 1.0” #Mirame #DiferenciaT 05
  • 49. Enfermeras 5G “Activa tu Entorno Personal de Aprendizaje y lánzate” 06
  • 50. Entorno Personal de Aprendizaje Gestión de RRSS 2 Acceder y consultar fuentes de conocimiento 3 Crear y compartir contenidos propios y de otros 4 Competencias Digitales 1
  • 51.
  • 52. “La pregunta clave que debemos hacernos no es como será la tecnología en el futuro, sino más bien como seremos nosotros. La trasformación digital requiere un cambio cultural y no va de tecnologías, va de personas” —@DUEdevocacion
  • 53. This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories Gracias  ¿Alguna pregunta? enfermeradevocacion@gmail.com teresaperez.net