SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del dialogo y la reconciliación nacional”
Asignatura: Introducción a las TIC
Docente: Marco Aurelio Porro Chulli
Tema: Tele-salud
Facultad: Enfermería
Ciclo: I
Integrantes:
Peralta Toro Marianela
Mego Artiaga Erlinda
Ortiz Cubas Fanny
Cayatopa Diaz Erika
Livaque Quitana Rodolfo
Vega Monteza Geraldine
Año:
2018
TELESALUD
La tele salud se ha convertido en una valiosa
herramienta en el mejoramiento de la salud
gracias a los avances combinados en diversas
áreas, incluyendo las comunicaciones, las
ciencias computacionales, la informática, y las
tecnologías médicas.
¿Qué tipos de tecnologías de tele salud
existen y cómo están mejorando la
atención médica?
Las tele
consultas:
Permiten a un médico en una zona rural
recibir asesoramiento de un
especialista.
Dichas consultas pueden ser tan simples como una
llamada telefónica. Cada vez más, implican una
contribución más sofisticada de información médica, tales
como las imágenes por tomografía computarizada,
resonancia magnética o ultrasonido.
El monitoreo remoto de pacientes
(MRP):
Es una tecnología que permite a los pacientes ser
monitoreados fuera de los entornos clínicos
convencionales, tales como en el hogar.
El monitoreo intraoperatorio (MIO):
Es una técnica que le permite a un cirujano
realizar chequeos, registros y pruebas de
manera continua durante un procedimiento
quirúrgico difícil.
Telehomecare (THC):
Se refiere a la tele asistencia domiciliaria que
proporciona la atención a distancia y la tranquilidad
necesaria para permitir que las personas con
enfermedades crónicas, demencia o con alto riesgo
de caídas puedan seguir viviendo en sus propios
hogares.
El diagnóstico médico y tratamiento en el
“punto de atención”:
se refiere a la habilidad de examinar y tratar a los
pacientes rápidamente en sitios cercanos a sus
hogares, en lugar de ir al doctor o al hospital para sus
exámenes, esperando días o semanas por los
resultados, y luego regresar al doctor para el
tratamiento.
¿QUÉ ESTÁN DESARROLLANDO LOS INVESTIGADORES
FINANCIADOS POR EL NIBIB EN EL ÁREA DE TELE SALUD PARA
MEJORAR LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA ASISTENCIA
MÉDICA?
Un dispositivo basado en teléfonos inteligentes
proporciona un diagnóstico rápido del cáncer a bajo
costo.
Los investigadores financiados por el NIBIB han
desarrollado un dispositivo basado en teléfonos
inteligentes que puede diagnosticar el cáncer en menos
de una hora, a un costo menor de dos dólares por
paciente.
Los sensores portátiles recopilan datos
móviles de salud para facilitar el tratamiento.
Un esfuerzo multicéntrico conocido como Mobile
Sensor Data-to-Knowledge (MD2K) está siendo
desarrollado para el uso de sensores portátiles para
realizar ensayos clínicos a gran escala mediante la
recopilación remota de datos.
PRUEBA SENCILLA DE COMPUTADORA PARA LAS ETAPAS
TEMPRANAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER:
La enfermedad de Alzheimer afecta a unos 5.3 millones
de estadounidenses, y se espera que aumente en la
próxima década. Un objetivo crítico de la investigación
sobre la enfermedad de Alzheimer es mejorar los
métodos de diagnóstico para que los individuos
afectados puedan ser identificados más pronto y
comenzar el tratamiento en las primeras etapas de la
enfermedad.
Telesalud diapositiva
Telesalud diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
Solcito Palomeque
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
Denisse Hernández
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Rol del tens en parto norm al
Rol  del  tens en parto norm alRol  del  tens en parto norm al
Rol del tens en parto norm al
moira_IQ
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
Estefani Tave
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
Jonathan Obando
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
denisse27041983
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Vero Dejesus
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Luis Martin Rivas Olivares
 
Trauma, Manejo Farmacológico
Trauma, Manejo FarmacológicoTrauma, Manejo Farmacológico
Trauma, Manejo Farmacológico
evidenciaterapeutica.com
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Admision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalarioAdmision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalario
LA Odiada Cupido
 
Pae en psiqui
Pae en psiquiPae en psiqui
Pae en psiqui
ketrijes
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
Referencia contrareferencia
Referencia   contrareferenciaReferencia   contrareferencia
Referencia contrareferencia
Irma Illescas Rodriguez
 
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
Jessica Arenas Doblas
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
Diana Garcia
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
GNEAUPP.
 
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Paula Medina F
 

La actualidad más candente (20)

La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
 
Inactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunasInactivación y desecho de vacunas
Inactivación y desecho de vacunas
 
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNASCARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN  CONSULTAS EXTERNAS
CARTERA DE SERVICIOS DE ENFERMERIA EN CONSULTAS EXTERNAS
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
 
Rol del tens en parto norm al
Rol  del  tens en parto norm alRol  del  tens en parto norm al
Rol del tens en parto norm al
 
Pae neonatal documente
Pae neonatal documentePae neonatal documente
Pae neonatal documente
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
Trauma, Manejo Farmacológico
Trauma, Manejo FarmacológicoTrauma, Manejo Farmacológico
Trauma, Manejo Farmacológico
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
Admision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalarioAdmision y egreso haspitalario
Admision y egreso haspitalario
 
Pae en psiqui
Pae en psiquiPae en psiqui
Pae en psiqui
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 
Referencia contrareferencia
Referencia   contrareferenciaReferencia   contrareferencia
Referencia contrareferencia
 
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo2.  concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
2. concepto, características, clasificación, mobiliario y equipo
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
 
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s ppAplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
Aplicaciones de enfermería basadas en tic´s pp
 

Similar a Telesalud diapositiva

Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
malemunoz
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
DavidR925
 
Tic para la salud
Tic para la saludTic para la salud
Tic para la salud
Dayanna Patiño Diaz
 
Telecardiologia-telemedicina cardiovascular
Telecardiologia-telemedicina cardiovascularTelecardiologia-telemedicina cardiovascular
Telecardiologia-telemedicina cardiovascular
sarasimbaqueba
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
MDdaniela
 
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
Telemed Srl
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Yatsury Ramos
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
luis felipe Mazariegos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
nayubell
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
michelle Arana
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Oscar Javier Silva
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Ricardo Heredia
 
Tics
TicsTics
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
lulak
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
nayubell
 
Tics
TicsTics
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
Telemed Srl
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
NATHAROR
 

Similar a Telesalud diapositiva (20)

Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
 
Tic para la salud
Tic para la saludTic para la salud
Tic para la salud
 
Telecardiologia-telemedicina cardiovascular
Telecardiologia-telemedicina cardiovascularTelecardiologia-telemedicina cardiovascular
Telecardiologia-telemedicina cardiovascular
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
SP-seminario-de-telemedicina-explorando-aplicaciones-desafios-y-oportunidades...
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Tics
TicsTics
Tics
 
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
SP-la-transformacion-de-la-atencion-medica-en-la-era-digital-telemedicina-y-t...
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
 

Más de Rodolfo Livaque Quintana

WIKI 9
WIKI 9WIKI 9
BLOG 8
BLOG 8 BLOG 8
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
Rodolfo Livaque Quintana
 
E- COMERCE
E- COMERCE E- COMERCE
LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICOLIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO
Rodolfo Livaque Quintana
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Rodolfo Livaque Quintana
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Rodolfo Livaque Quintana
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
LAS TIC
LAS TICLAS TIC

Más de Rodolfo Livaque Quintana (9)

WIKI 9
WIKI 9WIKI 9
WIKI 9
 
BLOG 8
BLOG 8 BLOG 8
BLOG 8
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
 
E- COMERCE
E- COMERCE E- COMERCE
E- COMERCE
 
LIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICOLIBRO ELECTRONICO
LIBRO ELECTRONICO
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 

Telesalud diapositiva

  • 1. “Año del dialogo y la reconciliación nacional” Asignatura: Introducción a las TIC Docente: Marco Aurelio Porro Chulli Tema: Tele-salud Facultad: Enfermería Ciclo: I Integrantes: Peralta Toro Marianela Mego Artiaga Erlinda Ortiz Cubas Fanny Cayatopa Diaz Erika Livaque Quitana Rodolfo Vega Monteza Geraldine Año: 2018
  • 2.
  • 3. TELESALUD La tele salud se ha convertido en una valiosa herramienta en el mejoramiento de la salud gracias a los avances combinados en diversas áreas, incluyendo las comunicaciones, las ciencias computacionales, la informática, y las tecnologías médicas.
  • 4. ¿Qué tipos de tecnologías de tele salud existen y cómo están mejorando la atención médica?
  • 5. Las tele consultas: Permiten a un médico en una zona rural recibir asesoramiento de un especialista. Dichas consultas pueden ser tan simples como una llamada telefónica. Cada vez más, implican una contribución más sofisticada de información médica, tales como las imágenes por tomografía computarizada, resonancia magnética o ultrasonido.
  • 6. El monitoreo remoto de pacientes (MRP): Es una tecnología que permite a los pacientes ser monitoreados fuera de los entornos clínicos convencionales, tales como en el hogar.
  • 7. El monitoreo intraoperatorio (MIO): Es una técnica que le permite a un cirujano realizar chequeos, registros y pruebas de manera continua durante un procedimiento quirúrgico difícil.
  • 8. Telehomecare (THC): Se refiere a la tele asistencia domiciliaria que proporciona la atención a distancia y la tranquilidad necesaria para permitir que las personas con enfermedades crónicas, demencia o con alto riesgo de caídas puedan seguir viviendo en sus propios hogares.
  • 9. El diagnóstico médico y tratamiento en el “punto de atención”: se refiere a la habilidad de examinar y tratar a los pacientes rápidamente en sitios cercanos a sus hogares, en lugar de ir al doctor o al hospital para sus exámenes, esperando días o semanas por los resultados, y luego regresar al doctor para el tratamiento.
  • 10. ¿QUÉ ESTÁN DESARROLLANDO LOS INVESTIGADORES FINANCIADOS POR EL NIBIB EN EL ÁREA DE TELE SALUD PARA MEJORAR LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y LA ASISTENCIA MÉDICA? Un dispositivo basado en teléfonos inteligentes proporciona un diagnóstico rápido del cáncer a bajo costo. Los investigadores financiados por el NIBIB han desarrollado un dispositivo basado en teléfonos inteligentes que puede diagnosticar el cáncer en menos de una hora, a un costo menor de dos dólares por paciente.
  • 11. Los sensores portátiles recopilan datos móviles de salud para facilitar el tratamiento. Un esfuerzo multicéntrico conocido como Mobile Sensor Data-to-Knowledge (MD2K) está siendo desarrollado para el uso de sensores portátiles para realizar ensayos clínicos a gran escala mediante la recopilación remota de datos.
  • 12. PRUEBA SENCILLA DE COMPUTADORA PARA LAS ETAPAS TEMPRANAS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: La enfermedad de Alzheimer afecta a unos 5.3 millones de estadounidenses, y se espera que aumente en la próxima década. Un objetivo crítico de la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer es mejorar los métodos de diagnóstico para que los individuos afectados puedan ser identificados más pronto y comenzar el tratamiento en las primeras etapas de la enfermedad.