SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 en sanidad



Miguel Angel Máñez
@manyez
http://saludconcosas.blogspot.com
¿Y que hace aquí un economista
hablando de internet y esas frikadas?
La clave del
sistema sanitario




       Conocimiento
       Información
       Comunicación
Internet ha supuesto una revolución en la
sociedad actual, y también en el campo de
la salud.




Pero somos lentos     para
adoptar todos los cambios.
Usuarios de internet en España (2010)
España: porcentaje de
individuos que realizaron
busquedas de salud en internet
La web tradicional
está superada.
¿Cómo se sigue viendo la web 2.0 y sus aplicaciones?



     Facebook: 11 millones de
     usuarios activos en España
     Xing: 1’5 millones
     Twitter: 1’2 millones
     Tuenti: 5’5 millones
     Linkedin: 1 millón
Llegan nuevos tiempos

              La información
            está aquí y ahora
              Creamos entre
            todos
              El poder del grupo
             Más ideas =
            mejores ideas
              Compartir
              De igual a igual
Hay un cambio radical de
escenario. Si el sistema y
los profesionales no se
adaptan, el ciudadano nos
adelantará.
Realidades del sistema sanitario público español


Nos da miedo compartir.
El clasismo y la jerarquía no se llevan
bien con la comunicación de igual a igual.
Poseer información es más importante
que difundirla.
Individualismo y luchas entre grupos de
poder
Las herramientas


• Twitter: la inmediatez
• Blog: reflexión
• Slideshare: difusión de conocimientos
• Linkedin: escaparate profesional
• Google Docs: el trabajo compartido
• Facebook: el mercado
• Foros/Redes: la visibilidad, el poder de
  atracción
Las herramientas (2)

Sencillas
Usuarios
autosuficientes
Si no hay apoyo,
soluciones
alternativas.
¿Innovar o imitar?
No crear algo que
ya existe.
Las redes sociales y las personas




Seguimiento de tendencias y cambios en
los patrones de salud a través de twitter
Google y la gripe: Flu Trends
Información fiable en la web
Artículo aparecido en la revista Health Affairs
(Marzo – Abril 2009)
Salud 2.0: medicina participativa


La clave es escuchar al paciente, al
ciudadano, al profesional.
Los consejos de salud pueden proceder
de cualquier lado (compartir información
como terapia).
Prescripción de links
Cita previa avanzada
Realidades

La telemedicina sigue sin
desarrollarse al 100%.
El ejemplo de las imágenes
entre primaria y
dermatología.
Las sesiones online.
El miedo al dato online
(aunque sea dato público)
Casos de éxito
Ezagutza

www.kudeaketasistema.net




    participación
Repositorio andaluz de software público




¿Por qué cuesta tanto compartir? Ante
problemas similares, mismas soluciones.
Forumclinic
Open data Euskadi




Open Data Euskadi: los datos públicos son de todos.
El coste del proyecto, con herramientas open source, ha
sido de 100.000 euros.
Facebook: Med&Learn




Med & Learn
Grupo de Facebook con 350 miembros
Información sanitaria, discusión de casos, etc.
Twitter para pacientes
La blogosfera sanitaria


         Casi 300 blogs
         Grupo heterogéneo de
         autores: médicos de primaria,
         especialistas, enfermería,
         informáticos, farmacéuticos,
         pacientes, periodistas… e
         incluso directivos.
Blog y correo electrónico para pacientes
Otras iniciativas

  Banco de prácticas
     innovadoras



Grupo Linkedin sobre
  gestión sanitaria




  Encuentro semanal
 sobre redes sociales
•La clave es compartir
•La información ERA poder
•Democratización del poder

Ya no se lleva ser el más informado
           del cementerio
Nuevas posibilidades
            Sencillez para crear
            puntos de encuentro.
            Sencillez para difundir
            ideas y llegar a una
            audiencia elevada
            Sustitución de ciertas
            consultas por otras online.
            Comunicación
            multidireccional
            Participación
            Feedback
Adaptar la cita previa

Facilidad para pedir cita previa en atención
primaria.
Podemos obtener más datos del paciente
(motivo de la cita) y así establecer una agenda
dinámica según lo que necesite el paciente.
¿Es sencillo?
Debemos canalizar la
necesidad de
información del
ciudadano.
Webs más informativas.
El ejemplo del National Health Service (NHS)
Los profesionales
¿Y la organización?


La organización debe adaptarse al entorno.

No imponer sistemas cerrados e incómodos
ya que el profesional puede crear uno
alternativo, que sea mejor y más seguido.

Debe dejarse aconsejar por los expertos.
El papel del informático en la web 2.0
"Creo que los                               "No quiero que el
informáticos tienen                         informático me cree
la aptitud pero les                         una herramienta;
falta la actitud."                          quiero que conozca
                    "Es un problema que
                                            mis necesidades y me
                    solemos tener
                                            aporte soluciones."
"Imprescindibles.   básicamente en
Pero hay que        nuestra profesión. a
explicarles su      veces nos centramos     "En mi experiencia
papel. Me refiero a en crear herramientas   personal, son los que
comunicar los       mas q en usarlas."      más tiran del carro,
objetivos finales y                         pero normalmente su
por qué ellos                               visión es muy parcial y
importan."                                  fracasan."
Miedos


La web 2.0 no tiene
glamour. ¿Pérdida de
protagonismo?
Los nuevos usuarios
tienen muchos más
conocimientos que el
usuario clásico.
Retos

Blogs
Canalizar la información sanitaria
Mejorar la web 1.0 (aún hay webs sin RSS en
muchos centros).
Cambio de actitud a todos los niveles
Facilitar el uso de las nuevas herramientas
La tecnología al servicio de las personas
Compartir y escuchar, la clave.
Asesoramiento, confianza, seguridad
Que llegamos siempre tarde,
donde nunca pasa nada.
Joan Manuel Serrat
Miguel Ángel Máñez
Departamento de Salud Alicante – Sant Joan
http://saludconcosas.blogspot.com
Twitter: @manyez
E-mail: manyez @ gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era DigitalSalud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era Digital
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17
Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17
Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
Ignacio Basagoiti
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Núria Pérez
 
Recursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermeríaRecursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermería
Alberto Ortiz de Zarate
 
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitariosIntroducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Comunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetComunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internet
Alain Ochoa
 
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Manuel Armayones
 
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011Andoni Carrion
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
Angel López Hernanz
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Universitat Politècnica de València
 
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Mariana Gómez
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Presentación en Planner Media
Presentación en Planner MediaPresentación en Planner Media
Presentación en Planner Media
Raúl Ferrer Peña PT MSc PhD Candidate
 
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
José M Cepeda Diez
 
Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20
Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20
Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20
Raúl Ferrer Peña PT MSc PhD Candidate
 

La actualidad más candente (16)

Salud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era DigitalSalud 2.0. La Salud en la era Digital
Salud 2.0. La Salud en la era Digital
 
Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17
Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17
Hablando de personas 2.0 y sus cuidados #NTICSalud17
 
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
Marca personal vs identidad corporativa. ¿Sabe tu organización que tú eres su...
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
 
Recursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermeríaRecursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermería
 
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitariosIntroducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
Introducción a la web 2.0 para profesionales sanitarios
 
Comunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internetComunicación y salud en internet
Comunicación y salud en internet
 
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En SaludLas Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
 
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
Salud 20 Sevilla Septiembre 2011
 
Zaragoza Rural
Zaragoza RuralZaragoza Rural
Zaragoza Rural
 
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente TraverHerramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
Herramientas para socializar el conocimiento. Jornadas AVISA. Vicente Traver
 
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM. Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
Internet al servicio de la comunidad de personas con diabetes en LATAM.
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Presentación en Planner Media
Presentación en Planner MediaPresentación en Planner Media
Presentación en Planner Media
 
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
Internet, redes sociales y salud (+transcripción)
 
Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20
Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20
Fisioterapia 2.0 más allá de las manos #fisiomad20
 

Destacado

Analysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealth
Analysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealthAnalysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealth
Analysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealth
Universitat Politècnica de València
 
Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...
Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...
Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familiaLas redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
Universitat Politècnica de València
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
Universitat Politècnica de València
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
 
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjuntoLos epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Universitat Politècnica de València
 
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigaciónUso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Manuel Traver
 

Destacado (8)

Analysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealth
Analysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealthAnalysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealth
Analysis of EU – Brazil cooperation opportunities on teleHealth
 
Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...
Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...
Estrategia para la difusión abierta de estadísticas. Máster Universidad de Se...
 
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familiaLas redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
Las redes sociales al servicio del paciente oncologico y su familia
 
Redes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitariaRedes sociales y atención sanitaria
Redes sociales y atención sanitaria
 
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parteLa estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
La estadística pública en la evaluación de políticas publicas. 2ª parte
 
El epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes socialesEl epaciente y las redes sociales
El epaciente y las redes sociales
 
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjuntoLos epacientes ante la salud 2.0:  una vision de conjunto
Los epacientes ante la salud 2.0: una vision de conjunto
 
Uso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigaciónUso de las Redes Sociales en la investigación
Uso de las Redes Sociales en la investigación
 

Similar a Web 2.0 en sanidad

Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
Carlos Núñez Ortiz
 
Las redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad públicaLas redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad pública
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
Núria Pérez
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Rafael Vidal Pérez
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
Innovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitariaInnovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitaria
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitariosComunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consultaMis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Ignacio Basagoiti
 
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidadosEnfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Azucena Santillan García
 
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitariosComunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
innuo
 
Curso recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...
Curso  recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...Curso  recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...
Curso recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
Jose Avila De Tomas
 
Comunica, comparte y aprende blogs de salud
Comunica, comparte y aprende blogs de saludComunica, comparte y aprende blogs de salud
Comunica, comparte y aprende blogs de salud
Rosario Ros
 
Nuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitaria
Nuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitariaNuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitaria
Nuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitaria
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribuProfesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Ignacio Basagoiti
 

Similar a Web 2.0 en sanidad (20)

Web 2.0 y organizaciones sanitarias
Web 2.0 y organizaciones sanitariasWeb 2.0 y organizaciones sanitarias
Web 2.0 y organizaciones sanitarias
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
Presentación sahta
Presentación sahtaPresentación sahta
Presentación sahta
 
Las redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad públicaLas redes sociales y la sanidad pública
Las redes sociales y la sanidad pública
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
Innovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitariaInnovación y gestión sanitaria
Innovación y gestión sanitaria
 
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitariosComunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
 
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consultaMis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
Mis pacientes, Internet y yo ¿cabemos todos en la consulta
 
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?¿Y si la web 2.0 no es la solución?
¿Y si la web 2.0 no es la solución?
 
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidadosEnfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
Enfermeria y salud 2.0 : nuevas herramientas aplicadas a los cuidados
 
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitariosComunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
Comunicación 2.0 entre profesionales sanitarios
 
Macarena
MacarenaMacarena
Macarena
 
Curso recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...
Curso  recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...Curso  recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...
Curso recursos y herramientas imprescindibles para convertirte en una enferm...
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
 
Comunica, comparte y aprende blogs de salud
Comunica, comparte y aprende blogs de saludComunica, comparte y aprende blogs de salud
Comunica, comparte y aprende blogs de salud
 
Nuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitaria
Nuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitariaNuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitaria
Nuevas tecnologias, web 2.0 y gestión sanitaria
 
Salud 2.0
Salud 2.0 Salud 2.0
Salud 2.0
 
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribuProfesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
 

Más de Miguel Angel Mañez Ortiz

Big data en salud
Big data en saludBig data en salud
Big data en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongresoEntre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Retos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en saludRetos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gamificación y salud
Gamificación y saludGamificación y salud
Gamificación y salud
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vueltaGestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitariasGestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitariasIntraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitariasTransformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Transformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurologíaTransformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurología
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencerLos Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del pacienteLas TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digitalSherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitariasGestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicasGestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 

Más de Miguel Angel Mañez Ortiz (20)

Big data en salud
Big data en saludBig data en salud
Big data en salud
 
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongresoEntre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
Entre el aprendizaje y el bostezo: #cambiacongreso
 
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
Comportamiento, promoción de la salud y COVID-19
 
Retos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en saludRetos de la comunicación en salud
Retos de la comunicación en salud
 
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
¿Sueñan los gerentes con determinantes sociales?
 
Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019Salud digital y nutrición 2019
Salud digital y nutrición 2019
 
Gamificación y salud
Gamificación y saludGamificación y salud
Gamificación y salud
 
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vueltaGestión de personas: un viaje de ida y vuelta
Gestión de personas: un viaje de ida y vuelta
 
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitariasGestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
Gestión punk y liderazgo 2.0 en organizaciones sanitarias
 
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitariasIntraemprendedores y organizaciones sanitarias
Intraemprendedores y organizaciones sanitarias
 
Transformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitariasTransformación digital de organizaciones sanitarias
Transformación digital de organizaciones sanitarias
 
Transformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurologíaTransformacion digital en neurología
Transformacion digital en neurología
 
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencerLos Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
Los Digital Opinion Leader en diabetes. El papel del influencer
 
Las TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del pacienteLas TIC y el empoderamiento del paciente
Las TIC y el empoderamiento del paciente
 
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digitalSherpas20: juntos contra el aislamiento digital
Sherpas20: juntos contra el aislamiento digital
 
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
¿Los jefes también cuidan? Liderazgo y evidencia
 
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)Atención primaria necesita un plan (de marketing)
Atención primaria necesita un plan (de marketing)
 
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitariasGestión del talento en organizaciones sanitarias
Gestión del talento en organizaciones sanitarias
 
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicasGestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
Gestión de recursos económicos relacionados con las heridas crónicas
 
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidadInforme conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
Informe conTIC: áreas prioritarias de actuación TIC sanidad
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Web 2.0 en sanidad

  • 1. Web 2.0 en sanidad Miguel Angel Máñez @manyez http://saludconcosas.blogspot.com
  • 2. ¿Y que hace aquí un economista hablando de internet y esas frikadas?
  • 3. La clave del sistema sanitario Conocimiento Información Comunicación
  • 4. Internet ha supuesto una revolución en la sociedad actual, y también en el campo de la salud. Pero somos lentos para adoptar todos los cambios.
  • 5. Usuarios de internet en España (2010)
  • 6.
  • 7. España: porcentaje de individuos que realizaron busquedas de salud en internet
  • 8.
  • 9.
  • 11. ¿Cómo se sigue viendo la web 2.0 y sus aplicaciones? Facebook: 11 millones de usuarios activos en España Xing: 1’5 millones Twitter: 1’2 millones Tuenti: 5’5 millones Linkedin: 1 millón
  • 12. Llegan nuevos tiempos La información está aquí y ahora Creamos entre todos El poder del grupo Más ideas = mejores ideas Compartir De igual a igual
  • 13. Hay un cambio radical de escenario. Si el sistema y los profesionales no se adaptan, el ciudadano nos adelantará.
  • 14.
  • 15. Realidades del sistema sanitario público español Nos da miedo compartir. El clasismo y la jerarquía no se llevan bien con la comunicación de igual a igual. Poseer información es más importante que difundirla. Individualismo y luchas entre grupos de poder
  • 16. Las herramientas • Twitter: la inmediatez • Blog: reflexión • Slideshare: difusión de conocimientos • Linkedin: escaparate profesional • Google Docs: el trabajo compartido • Facebook: el mercado • Foros/Redes: la visibilidad, el poder de atracción
  • 17. Las herramientas (2) Sencillas Usuarios autosuficientes Si no hay apoyo, soluciones alternativas. ¿Innovar o imitar? No crear algo que ya existe.
  • 18. Las redes sociales y las personas Seguimiento de tendencias y cambios en los patrones de salud a través de twitter
  • 19. Google y la gripe: Flu Trends
  • 21. Artículo aparecido en la revista Health Affairs (Marzo – Abril 2009)
  • 22. Salud 2.0: medicina participativa La clave es escuchar al paciente, al ciudadano, al profesional. Los consejos de salud pueden proceder de cualquier lado (compartir información como terapia). Prescripción de links Cita previa avanzada
  • 23. Realidades La telemedicina sigue sin desarrollarse al 100%. El ejemplo de las imágenes entre primaria y dermatología. Las sesiones online. El miedo al dato online (aunque sea dato público)
  • 26. Repositorio andaluz de software público ¿Por qué cuesta tanto compartir? Ante problemas similares, mismas soluciones.
  • 28. Open data Euskadi Open Data Euskadi: los datos públicos son de todos. El coste del proyecto, con herramientas open source, ha sido de 100.000 euros.
  • 29. Facebook: Med&Learn Med & Learn Grupo de Facebook con 350 miembros Información sanitaria, discusión de casos, etc.
  • 31. La blogosfera sanitaria Casi 300 blogs Grupo heterogéneo de autores: médicos de primaria, especialistas, enfermería, informáticos, farmacéuticos, pacientes, periodistas… e incluso directivos.
  • 32.
  • 33. Blog y correo electrónico para pacientes
  • 34. Otras iniciativas Banco de prácticas innovadoras Grupo Linkedin sobre gestión sanitaria Encuentro semanal sobre redes sociales
  • 35. •La clave es compartir •La información ERA poder •Democratización del poder Ya no se lleva ser el más informado del cementerio
  • 36. Nuevas posibilidades Sencillez para crear puntos de encuentro. Sencillez para difundir ideas y llegar a una audiencia elevada Sustitución de ciertas consultas por otras online. Comunicación multidireccional Participación Feedback
  • 37. Adaptar la cita previa Facilidad para pedir cita previa en atención primaria. Podemos obtener más datos del paciente (motivo de la cita) y así establecer una agenda dinámica según lo que necesite el paciente. ¿Es sencillo?
  • 38. Debemos canalizar la necesidad de información del ciudadano. Webs más informativas.
  • 39. El ejemplo del National Health Service (NHS)
  • 41. ¿Y la organización? La organización debe adaptarse al entorno. No imponer sistemas cerrados e incómodos ya que el profesional puede crear uno alternativo, que sea mejor y más seguido. Debe dejarse aconsejar por los expertos.
  • 42.
  • 43. El papel del informático en la web 2.0 "Creo que los "No quiero que el informáticos tienen informático me cree la aptitud pero les una herramienta; falta la actitud." quiero que conozca "Es un problema que mis necesidades y me solemos tener aporte soluciones." "Imprescindibles. básicamente en Pero hay que nuestra profesión. a explicarles su veces nos centramos "En mi experiencia papel. Me refiero a en crear herramientas personal, son los que comunicar los mas q en usarlas." más tiran del carro, objetivos finales y pero normalmente su por qué ellos visión es muy parcial y importan." fracasan."
  • 44. Miedos La web 2.0 no tiene glamour. ¿Pérdida de protagonismo? Los nuevos usuarios tienen muchos más conocimientos que el usuario clásico.
  • 45. Retos Blogs Canalizar la información sanitaria Mejorar la web 1.0 (aún hay webs sin RSS en muchos centros). Cambio de actitud a todos los niveles Facilitar el uso de las nuevas herramientas La tecnología al servicio de las personas Compartir y escuchar, la clave. Asesoramiento, confianza, seguridad
  • 46. Que llegamos siempre tarde, donde nunca pasa nada. Joan Manuel Serrat
  • 47. Miguel Ángel Máñez Departamento de Salud Alicante – Sant Joan http://saludconcosas.blogspot.com Twitter: @manyez E-mail: manyez @ gmail.com