SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SALUD
EN LA ERA
DIGITAL
Salud 2.0
María Teresa Pérez Jiménez
@DUEdevocacion
CONCEPTOS
eSalud-Salud 2.0-mSalud
ÍNDICE DE
CONTENIDOS
REDES SOCIALES Y SALUD
¿Por qué estar?
e-Paciente
Nuevos roles de pacientes
e-Profesional
Nuevas competencias profesionales
01
02
03
04
eSalud-Salud 2.0-mSalud
01
CONCEPTOS
La eSalud (mHealh) es un término
paraguas que engloba muchos
conceptos. Hace referencia a la
aplicación de las TIC en el ámbito de
la salud
INTRODUCCIÓN
—EISENBACH 2001
“La e-salud es un campo emergente en la intersección de la
informática médica, la salud pública y las empresas, que se refiere
a los servicios de salud y la información proporcionada o mejorada
a través de Internet y tecnologías relacionadas. En un sentido más
amplio, el término caracteriza no solo un desarrollo técnico, sino
también un estado de ánimo, una forma de pensar, una actitud y un
compromiso para el pensamiento global en red, para mejorar la
atención de la salud a nivel local, regional y mundial. utilizando
tecnologías de la información y la comunicación”
Es la aplicación de la web 2.0 o web
social en el ámbito de la salud, que abre
el camino a la participación y nuevas
formas de comunicación entre pacientes
y profesionales de la salud. Se refiere
más a una serie de actitudes y
conductas que al uso de herramientas o
tecnologías.
SALUD 2.0
Términos que englobe la e-Salud
TÉRMINOS
● Eficacia
● Mejora de la calidad del cuidado
● Basada en la Evidencia
● Empoderamiento de consumidores y pacientes
● Educación a través de fuentes digitales
● Permitir el intercambio de información
● Ampliar el foco
● Equidad
● Ética
● Estimulante
e-Salud engloba
mSalud ( Salud
móvil)
Telesalud
Teleeducación
Redes Sociales
Comunidades
virtuales
e-Pacientes
e-Profesionales
A
B
C
D
¿Por qué estar?
02
RRSS Y SALUD
Redes sociales y Salud
Los medios sociales acortan
el tiempo de respuesta:
inmediatez
Nueva oportunidad
de interacción con
los usuarios.Ahorro
de trabajo y
recursos
Los medios sociales permiten un
mayor compromiso con las
perosnas
Los medios sociales
fortalecen la capacidad de
escuchar
2 3
1 4
PATIENT SATISFACTION
87%De los internautas de 16 a 65 años utiliza
las redes sociales ( IAB Spain. Estudio
Annual de las redes sociales 2020)
Las redes sociales
están permitiendo un
nivel de comunicación,
participación e
interacción como nunca
antes lo habíamos visto.
Y como todo el mundo
tiene móvil, ya es en
cualquier momento y
lugar.
Tecnologías de
acercamiento
Nuevos roles y conceptos de paciente
03
E-PACIENTE
e-paciente
Paciente pro-activo, con buenos conocimientos
sobre tecnologías, implicado en el
mantenimiento de su salud e interesado en no
solo contribuir al tratamiento e investigación
sino en mejorar el sistema de asistencia
sanitaria.
Tom Ferguson “El e-paciente y las redes
sociales”
Tipos de e-pacientes
60%
Buen estado de
salud
5%
Recién
diagnosticados
35%
Crónicos y sus
cuidadores
Usos RRSS
Buscan recursos de
calidad
Buscan Apps para el
autocuidado
Generar y mejorar los
contenidos de salud en la
red
Pacientes
Intercambiar experiencias
con otros pacientes
Comunicarse con
profesionales sanitarios
Ayudar a los profesionales
a mejorar sus servicios
Nuevas competencias profesionales
04
E-PROFESIONALES
e-profesional
Aquellos profesionales que incorporan las TICs
en su labor asistencial, docente e
investigadora. Se trata de una figura muy
compleja donde podemos encontrar diversos
usos de las TICs, con un amplio abanico de
herramientas y un amplio grado de inmersión.
Usos RRSS
Comunicarse con sus
pacientes y otros
profesionales
Búsqueda, gestión y
difusión de la información
Generar contenidos de
calidad
Profesionales
Formación profesional y
gestión del conocimiento
Investigación y trabajo
colaborativo
Usos asistenciales
COMPETENCIAS
DIGITALES
1.Alfabetización en salud digital
2.Gestión de la información
científico-sanitaria
3.Comunicación sanitaria 2.0
4.Creación de contenidos
digitales
5. Trabajo en red
6.Análisis y manejo de datos
https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-avance-resumen-competencias-digitales-clave-
profesionales-sanitarios-S1575181319300956
6 COMPETENCIAS
¿Qué llevas
en tu carro
de curas?
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik and illustrations by Stories
Conectados
Alguna pregunta?
enfermeradevocacion@gmail.com
@DUEdevocacion
teresaperez.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
jeessale
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
esbaflorida
 
PAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónPAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa Planificación
Dave Pizarro
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
César López
 
Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012
Andre OH
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
BriCas
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
Rochy Montenegro
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
Mila Arrepol
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
guest32bda7
 
Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)
JoseRecinosmorales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Esca
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
tegyn2012
 
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
CICAT SALUD
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
Armando Juan Huayanca Vargas
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
Karis Roman
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
"Health and Peace"
 

La actualidad más candente (20)

Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
 
PAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónPAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa Planificación
 
10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud10 programas de atencion primaria de la salud
10 programas de atencion primaria de la salud
 
Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
 
Atención Primaria en Salud
Atención Primaria en SaludAtención Primaria en Salud
Atención Primaria en Salud
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
100776713 cuaderno-de-apuntes-taller-de-enfermeria-basica
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
 
Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
 
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
Participación comunitaria intervención técnico enfermería primer nivel de ate...
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 

Similar a Salud 2.0. La Salud en la era Digital

SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
joan carles march cerdà
 
E salud epacientes
E salud epacientesE salud epacientes
E salud epacientes
Manuel Armayones
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
HCGlobal Group
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Hugo Céspedes A.
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
Azucena Santillan García
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
Manuel Zurbarán
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Ignacio Basagoiti
 
a23v32n2.pdf
a23v32n2.pdfa23v32n2.pdf
a23v32n2.pdf
rosaestherguzmanalme
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
JeinAlexandra
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
informaticaudc
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
SSMN
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
SSMN
 
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y TecnologíaI Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
David Saavedra Pino
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
Universitat Politècnica de València
 

Similar a Salud 2.0. La Salud en la era Digital (20)

SEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro TelemedicinaSEIS IX Foro Telemedicina
SEIS IX Foro Telemedicina
 
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española. El paciente ante las ...
#esaludbaleares: La realidad sobre la eSalud Española.  El paciente ante las ...
 
E salud epacientes
E salud epacientesE salud epacientes
E salud epacientes
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
e-Salud (e-Health), tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
Tesina mirytic
Tesina miryticTesina mirytic
Tesina mirytic
 
Salud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en saludSalud 2.0 y la información en salud
Salud 2.0 y la información en salud
 
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
Los profesionales de la salud ante Internet y las redes sociales.
 
a23v32n2.pdf
a23v32n2.pdfa23v32n2.pdf
a23v32n2.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tics en la salud trabajo final
Tics en la salud  trabajo finalTics en la salud  trabajo final
Tics en la salud trabajo final
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
 
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y TecnologíaI Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
I Encuentro Ciudadanos, Sanidad y Tecnología
 
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
SALUD Y REDES SOCIALES Conocimiento de vanguardia sobre la Web Social en el s...
 
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su saludEl rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
El rol del paciente 2.0 para el cuidado de su salud
 

Más de Maria Teresa Pérez Jiménez

¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPacienteComunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPacienteRedes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMIRedes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en SaludLas Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadizLas redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JCRedes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Maria Teresa Pérez Jiménez
 

Más de Maria Teresa Pérez Jiménez (20)

¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?¿Por qué son importantes las tics en salud?
¿Por qué son importantes las tics en salud?
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
 
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPacienteComunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
Comunidad de pacientes en red: la iniciativa #FFPaciente
 
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
Redes sociales: comunicación, conocimiento, personas #NeuroTalks #NeuroDays21
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
 
TICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantesTICS en Salud: taller para estudiantes
TICS en Salud: taller para estudiantes
 
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible
 
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPacienteRedes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
Redes sociales para la Alfabetización en Salud #FFPaciente
 
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMIRedes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
Redes sociales, webs sanitarias y revistas online #41SEMI
 
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en redRedes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
Redes Sociales y Pacientes: comunidades de aprendizaje en red
 
Redes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSaludRedes Sociales #SocialMediaSalud
Redes Sociales #SocialMediaSalud
 
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en SaludLas Redes Sociales para la Comunicación en Salud
Las Redes Sociales para la Comunicación en Salud
 
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
10 claves en 5 minutos para revolucionar tu comunicación
 
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
Creando comunidades de aprendizaje en red capacitando a las personas #Agitala...
 
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadizLas redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
Las redes sociales y la difusión del conocimiento #InvestigacoeCadiz
 
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JCRedes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados de salud mental #InfSM8JC
 
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
Recursos digitales en salud: las redes sociales #esaludUIB2019
 
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
Construyendo la #RedEnfermera #seeiuc2019
 
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del ...
 
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19Tejiendo en redes  conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
Tejiendo en redes conectando conocimientos y emociones #enfermerinnova19
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Salud 2.0. La Salud en la era Digital

  • 1. LA SALUD EN LA ERA DIGITAL Salud 2.0 María Teresa Pérez Jiménez @DUEdevocacion
  • 2. CONCEPTOS eSalud-Salud 2.0-mSalud ÍNDICE DE CONTENIDOS REDES SOCIALES Y SALUD ¿Por qué estar? e-Paciente Nuevos roles de pacientes e-Profesional Nuevas competencias profesionales 01 02 03 04
  • 4. La eSalud (mHealh) es un término paraguas que engloba muchos conceptos. Hace referencia a la aplicación de las TIC en el ámbito de la salud INTRODUCCIÓN
  • 5. —EISENBACH 2001 “La e-salud es un campo emergente en la intersección de la informática médica, la salud pública y las empresas, que se refiere a los servicios de salud y la información proporcionada o mejorada a través de Internet y tecnologías relacionadas. En un sentido más amplio, el término caracteriza no solo un desarrollo técnico, sino también un estado de ánimo, una forma de pensar, una actitud y un compromiso para el pensamiento global en red, para mejorar la atención de la salud a nivel local, regional y mundial. utilizando tecnologías de la información y la comunicación”
  • 6. Es la aplicación de la web 2.0 o web social en el ámbito de la salud, que abre el camino a la participación y nuevas formas de comunicación entre pacientes y profesionales de la salud. Se refiere más a una serie de actitudes y conductas que al uso de herramientas o tecnologías. SALUD 2.0
  • 7. Términos que englobe la e-Salud TÉRMINOS ● Eficacia ● Mejora de la calidad del cuidado ● Basada en la Evidencia ● Empoderamiento de consumidores y pacientes ● Educación a través de fuentes digitales ● Permitir el intercambio de información ● Ampliar el foco ● Equidad ● Ética ● Estimulante
  • 8. e-Salud engloba mSalud ( Salud móvil) Telesalud Teleeducación Redes Sociales Comunidades virtuales e-Pacientes e-Profesionales A B C D
  • 10. Redes sociales y Salud Los medios sociales acortan el tiempo de respuesta: inmediatez Nueva oportunidad de interacción con los usuarios.Ahorro de trabajo y recursos Los medios sociales permiten un mayor compromiso con las perosnas Los medios sociales fortalecen la capacidad de escuchar 2 3 1 4
  • 11. PATIENT SATISFACTION 87%De los internautas de 16 a 65 años utiliza las redes sociales ( IAB Spain. Estudio Annual de las redes sociales 2020)
  • 12. Las redes sociales están permitiendo un nivel de comunicación, participación e interacción como nunca antes lo habíamos visto. Y como todo el mundo tiene móvil, ya es en cualquier momento y lugar. Tecnologías de acercamiento
  • 13. Nuevos roles y conceptos de paciente 03 E-PACIENTE
  • 14. e-paciente Paciente pro-activo, con buenos conocimientos sobre tecnologías, implicado en el mantenimiento de su salud e interesado en no solo contribuir al tratamiento e investigación sino en mejorar el sistema de asistencia sanitaria. Tom Ferguson “El e-paciente y las redes sociales”
  • 15. Tipos de e-pacientes 60% Buen estado de salud 5% Recién diagnosticados 35% Crónicos y sus cuidadores
  • 16. Usos RRSS Buscan recursos de calidad Buscan Apps para el autocuidado Generar y mejorar los contenidos de salud en la red Pacientes Intercambiar experiencias con otros pacientes Comunicarse con profesionales sanitarios Ayudar a los profesionales a mejorar sus servicios
  • 18. e-profesional Aquellos profesionales que incorporan las TICs en su labor asistencial, docente e investigadora. Se trata de una figura muy compleja donde podemos encontrar diversos usos de las TICs, con un amplio abanico de herramientas y un amplio grado de inmersión.
  • 19. Usos RRSS Comunicarse con sus pacientes y otros profesionales Búsqueda, gestión y difusión de la información Generar contenidos de calidad Profesionales Formación profesional y gestión del conocimiento Investigación y trabajo colaborativo Usos asistenciales
  • 20. COMPETENCIAS DIGITALES 1.Alfabetización en salud digital 2.Gestión de la información científico-sanitaria 3.Comunicación sanitaria 2.0 4.Creación de contenidos digitales 5. Trabajo en red 6.Análisis y manejo de datos https://www.elsevier.es/es-revista-educacion-medica-71-avance-resumen-competencias-digitales-clave- profesionales-sanitarios-S1575181319300956 6 COMPETENCIAS
  • 21. ¿Qué llevas en tu carro de curas?
  • 22.
  • 23. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories Conectados Alguna pregunta? enfermeradevocacion@gmail.com @DUEdevocacion teresaperez.net