SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA GENERACIÓN La característica principal de esta primera generación consistía en el hecho de que empleaba como componentes básicos los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por pequeños anillos de metal ferromagnético insertado en las intersecciones de una red de hilos de conductores. Su volumen, precio y costo de mantenimiento accesibles solo a grandes empresas y organismos estatales.
SEGUNDA GENERACIÓN Apareció a finales de los años 50's, con la aparición del transistor como elemento fundamental lo que permitió reducir el costo y el volumen y aumentar la fiabilidad y rapidez de las máquinas. Es obvio que estos sectores pusieron las computadoras al alcance de nuevos sectores de usuarios. La introducción de datos se hacía por tarjetas perforadas y se emplearon dispositivos magnéticos de almacenamiento externo, como cintas y discos. Fue durante esta generación cuando se desarrolla los lenguajes de programación COBOL (1960), dedicado a aplicaciones comerciales; el LISP (1959), que interesó principalmente a quienes trabajaban en inteligencia artificial, y el BASIC (1964), pensado en principio para la enseñanza, pero que se convertiría en el lenguaje standart de las microcomputadoras. La máquina más extendida en esta época fue la 360 de IBM, que permitió a esta empresa a afianzar a su liderato en el mercado, liderato que ya obtuviera en la generación anterior. Otro avance durante la segunda generación fue el trabajo de tiempo compartido (time sharing) Con ello se aprovechaban tiempos muertos, en que el procesador estaba esperando que los periféricos (mucho más lentos) le transmitieran datos, para ejecutar otros programas; de modo que, en un momento dado, se podían procesar distintos programas simultáneamente.
TERCERA GENERACIÓN Aparecida a principios de los 70's vino marcada por una disminución de del tamaño medio de las computadoras. El empleo generalizado de circuitos integrados permitió una nueva disminución del volumen y del costo y también aumentó de rapidez y de funcionamiento de las grandes computadoras. Pero sobre todo hizo rentable un nuevo tipo de computadora de dimensiones más reducidas, la microcomputadora, accesible para las medianas empresas. Otra característica importante de esta generación fue la utilización de redes terminales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares alejados. La miniaturización de los circuitos continuaba de modo acelerado, hasta que, a mediados de los años 70's , la empresa intel logró integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador.
CUARTA GENERACIÓN Se inicia de 1977, año en que STEVE JOBS y A. WOZNIAK, con gran visión comercial, creaban la marca Apple y lanzaban al mercado la primera microcomputadora. En principio fue pensada como un juguete caro      para los aficionados a la computación. Pero pronto surgieron programas y dispositivos periféricos que la hicieron capaz de realizar las mismas tareas de cálculo y gestón de datos. El éxito de esta máquina impulsó la creación de microprocesadores más potentes, entrando estas computadoras por un lado en las pequeñas empresas y por otro lado, después de un progresivo abaratamiento de los costos, en miles de hogares. Una técnica desarrollada para compensar la menor potencia de estas máquinas es la de red local, que permite unir varias computadoras con el fin de intercambiar información. Ya se está hablando de una nueva generación de computadoras que no se distinguirá de las anteriores por el hardware, sino que vendrá caracterizada por el empleo de programas inteligentes a los que no será necesario decir como realizar una tarea, pues bastará darles la orden para que ellos mismos encuentren el modo de cómo ejecutarla. La historia reciente de la computación viene a marcada por espectaculares avances en cuanto a la disminución de costos. Es conocida la analogía establecida con el mundo del automóvil según la cual, si su evolución hubiera sido paralela a la de las computadoras, un automóvil costaría hoy 1 o 2 dólares, recorrería 1.200kms. y su peso sería, aproximadamente, poco más de cien gramos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Se xta generación de la computadoras. mark anthony
Se xta generación de la computadoras. mark anthonySe xta generación de la computadoras. mark anthony
Se xta generación de la computadoras. mark anthony
 
Generacion sistemas operativos
Generacion sistemas operativosGeneracion sistemas operativos
Generacion sistemas operativos
 
Jhon comp crea 1
Jhon comp crea 1Jhon comp crea 1
Jhon comp crea 1
 
Humanidades 3
Humanidades 3Humanidades 3
Humanidades 3
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Gerenacion De Computadoras
Gerenacion De ComputadorasGerenacion De Computadoras
Gerenacion De Computadoras
 
Administración de redes ii unid i
Administración de redes ii  unid iAdministración de redes ii  unid i
Administración de redes ii unid i
 
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
 
8 generaciones
8 generaciones 8 generaciones
8 generaciones
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
Las 5 generaciones de ordenadores
Las 5 generaciones de ordenadoresLas 5 generaciones de ordenadores
Las 5 generaciones de ordenadores
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación. Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación. Claudia Bautista
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresJuan Francisco
 
La evolucion de las computadoras m
La evolucion de las computadoras mLa evolucion de las computadoras m
La evolucion de las computadoras mSamyMP
 
Actividad 2. Caracteriscas Del Adolescentes
Actividad 2. Caracteriscas Del AdolescentesActividad 2. Caracteriscas Del Adolescentes
Actividad 2. Caracteriscas Del Adolescentesorkidia
 
Historia De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresHistoria De Los Computadores
Historia De Los Computadoresjean1222
 
Jin Unidad 1
Jin Unidad 1Jin Unidad 1
Jin Unidad 1jin_group
 
Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2Jaime Meneses
 
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De ComputadorasGrafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De Computadoraslargo92
 
La primera generacion de computadoras
La primera generacion de computadorasLa primera generacion de computadoras
La primera generacion de computadorasllkkss
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadorashugo501
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorastesse1412
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOGESTION DE RIESGOS-UESA
 

Destacado (16)

Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación. Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación.
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La evolucion de las computadoras m
La evolucion de las computadoras mLa evolucion de las computadoras m
La evolucion de las computadoras m
 
Actividad 2. Caracteriscas Del Adolescentes
Actividad 2. Caracteriscas Del AdolescentesActividad 2. Caracteriscas Del Adolescentes
Actividad 2. Caracteriscas Del Adolescentes
 
jomsito cruz
jomsito cruzjomsito cruz
jomsito cruz
 
Historia De Los Computadores
Historia De Los ComputadoresHistoria De Los Computadores
Historia De Los Computadores
 
Jin Unidad 1
Jin Unidad 1Jin Unidad 1
Jin Unidad 1
 
Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2Introdución a la computación 2
Introdución a la computación 2
 
Daniiel a plataformas virtuales
Daniiel a plataformas virtualesDaniiel a plataformas virtuales
Daniiel a plataformas virtuales
 
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De ComputadorasGrafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
 
La primera generacion de computadoras
La primera generacion de computadorasLa primera generacion de computadoras
La primera generacion de computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 

Similar a tics "la computadora"

Alejsabdro
AlejsabdroAlejsabdro
AlejsabdroChucky-1
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informaticasilaperez
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasARTEY1
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleandres_liga_campeon
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleandres_liga_campeon
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generaciónMAITESMORENO
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasanahidebetiito19
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacionromiiz98
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasmare2609mar
 
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadorasClase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoraslreyesr2
 
informatice evolución de la computadora
informatice evolución de la computadora informatice evolución de la computadora
informatice evolución de la computadora daniela mota
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesProf. Janeth Piscoya
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.sceapn
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.Lenin Medina
 

Similar a tics "la computadora" (20)

Proyecto 1 muñoz_guijarro
Proyecto 1 muñoz_guijarroProyecto 1 muñoz_guijarro
Proyecto 1 muñoz_guijarro
 
Alejsabdro
AlejsabdroAlejsabdro
Alejsabdro
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Las seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadorasLas seis generaciones de las computadoras
Las seis generaciones de las computadoras
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadorasClase4 120918 evolución_historicacomputadoras
Clase4 120918 evolución_historicacomputadoras
 
informatice evolución de la computadora
informatice evolución de la computadora informatice evolución de la computadora
informatice evolución de la computadora
 
Linea de tiempo jhon mesiias
Linea de tiempo jhon mesiiasLinea de tiempo jhon mesiias
Linea de tiempo jhon mesiias
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
 
Computadoras..
Computadoras..Computadoras..
Computadoras..
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
 
Mirgey..
Mirgey..Mirgey..
Mirgey..
 
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

tics "la computadora"

  • 1. PRIMERA GENERACIÓN La característica principal de esta primera generación consistía en el hecho de que empleaba como componentes básicos los tubos de vacío, mientras que las memorias estaban formadas por pequeños anillos de metal ferromagnético insertado en las intersecciones de una red de hilos de conductores. Su volumen, precio y costo de mantenimiento accesibles solo a grandes empresas y organismos estatales.
  • 2. SEGUNDA GENERACIÓN Apareció a finales de los años 50's, con la aparición del transistor como elemento fundamental lo que permitió reducir el costo y el volumen y aumentar la fiabilidad y rapidez de las máquinas. Es obvio que estos sectores pusieron las computadoras al alcance de nuevos sectores de usuarios. La introducción de datos se hacía por tarjetas perforadas y se emplearon dispositivos magnéticos de almacenamiento externo, como cintas y discos. Fue durante esta generación cuando se desarrolla los lenguajes de programación COBOL (1960), dedicado a aplicaciones comerciales; el LISP (1959), que interesó principalmente a quienes trabajaban en inteligencia artificial, y el BASIC (1964), pensado en principio para la enseñanza, pero que se convertiría en el lenguaje standart de las microcomputadoras. La máquina más extendida en esta época fue la 360 de IBM, que permitió a esta empresa a afianzar a su liderato en el mercado, liderato que ya obtuviera en la generación anterior. Otro avance durante la segunda generación fue el trabajo de tiempo compartido (time sharing) Con ello se aprovechaban tiempos muertos, en que el procesador estaba esperando que los periféricos (mucho más lentos) le transmitieran datos, para ejecutar otros programas; de modo que, en un momento dado, se podían procesar distintos programas simultáneamente.
  • 3. TERCERA GENERACIÓN Aparecida a principios de los 70's vino marcada por una disminución de del tamaño medio de las computadoras. El empleo generalizado de circuitos integrados permitió una nueva disminución del volumen y del costo y también aumentó de rapidez y de funcionamiento de las grandes computadoras. Pero sobre todo hizo rentable un nuevo tipo de computadora de dimensiones más reducidas, la microcomputadora, accesible para las medianas empresas. Otra característica importante de esta generación fue la utilización de redes terminales periféricos conectados a la unidad central, lo que permitía utilizar la computadora desde lugares alejados. La miniaturización de los circuitos continuaba de modo acelerado, hasta que, a mediados de los años 70's , la empresa intel logró integrar un procesador completo en un solo chip, llamado microprocesador.
  • 4. CUARTA GENERACIÓN Se inicia de 1977, año en que STEVE JOBS y A. WOZNIAK, con gran visión comercial, creaban la marca Apple y lanzaban al mercado la primera microcomputadora. En principio fue pensada como un juguete caro para los aficionados a la computación. Pero pronto surgieron programas y dispositivos periféricos que la hicieron capaz de realizar las mismas tareas de cálculo y gestón de datos. El éxito de esta máquina impulsó la creación de microprocesadores más potentes, entrando estas computadoras por un lado en las pequeñas empresas y por otro lado, después de un progresivo abaratamiento de los costos, en miles de hogares. Una técnica desarrollada para compensar la menor potencia de estas máquinas es la de red local, que permite unir varias computadoras con el fin de intercambiar información. Ya se está hablando de una nueva generación de computadoras que no se distinguirá de las anteriores por el hardware, sino que vendrá caracterizada por el empleo de programas inteligentes a los que no será necesario decir como realizar una tarea, pues bastará darles la orden para que ellos mismos encuentren el modo de cómo ejecutarla. La historia reciente de la computación viene a marcada por espectaculares avances en cuanto a la disminución de costos. Es conocida la analogía establecida con el mundo del automóvil según la cual, si su evolución hubiera sido paralela a la de las computadoras, un automóvil costaría hoy 1 o 2 dólares, recorrería 1.200kms. y su peso sería, aproximadamente, poco más de cien gramos.