SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ICESI
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADAS CON LAS TIC II.
Diego Fernando Vargas Ramírez
DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Describa la unidad en relación a las siguientes dimensiones de un ambiente de aprendizaje:
 Contexto pedagógico
Esta unidad se desarrollará en el colegio Bilbao IED, ubicado en la ciudad de Bogotá en la localidad
de suba. Su población pertenece a los estratos uno y dos, por lo que las necesidades socio-
culturales son una gran preocupación.
El área en la que se desarrolla la actividad es filosofía, con el curso de undécimo el cual está
conformado por un grupo de 45 estudiantes de una edad aproximada de 16 años. Esta actividad
busca orientar al estudiante a que pueda identificar elementos del pensamiento clásico de la
filosofía para relacionarlos con el pensamiento contemporáneo. Se desarrollará bajo la estrategia
de aprendizaje colaborativo.
 Saberes (conocer, hacer, ser)
Saber conocer
 Reconocer los diferentes filósofos de la filosofía clásica y su pensamiento.
 Identificar el periodo clásico de la filosofía y los aportes dados por los filósofos Sócrates,
Patón y Aristóteles.
Saber hacer
 Identificar las principales ideas de los filósofos clásicos.
 Describir las características del pensamiento filosófico clásico y sus filósofos.
 Sintetizar y argumentar el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles.
Saber ser
 Desarrollar en el estudiante un pensamiento crítico que permita argumentar cuestiones
filosóficas.
 Cuestionar y analizar critica o filosóficamente cualquier contexto en el que se encuentre.
 Analizar textos a partir de diferentes posturas filosóficas
 Interacciones (actividades)
Entre las actividades a desarrollar se tendrán presente aquellas que hacen parte del rol docente y
las del rol de estudiantes, así pues, encontramos las siguientes:
Rol docente
1. Inicia la unidad temática con una breve introducción sobre el tema, manifestando las
características y elementos propios de la cultura, el contexto y los principios de la filosofía en
general, para motivar a los estudiantes a que realicen la actividad a partir de un tiempo histórico
de la filosofía en concreto.
2. Dar las pautas necesarias para el trabajo colaborativo, para lo cual se considerará el tiempo,
los grupos, el tema, la entrega-socialización y la evaluación.
3. Retroalimentación a los estudiantes.
Rol del estudiante
1. Investigación acerca de un filósofo clásico asignado para el grupo. Deben investigar y recopilar
información acerca de un filósofo asignado, del cual se debe tener presente:
a. Biografía
b. Obras principales
c. Frases e ideas de pensamiento más significativa y su explicación
d. Otros aspectos que considere importantes sobre el filósofo y su pensamiento.
2. Síntesis y organización de la información recopilada a través de una presentación en
PowerPoint y planteamiento de una pregunta a otro grupo.
3. Exposición grupal, evaluación y reciben retroalimentación por parte del docente.
 Espacio/tiempo
Se desarrolla la actividad particularmente en los espacios de clase de forma presencial, sin
embargo, se tendrá en cuenta un espacio de investigación desde casa, para lo cual los
estudiantes deben llegar con aportes a su clase y profundizarlos o complementarlos con los del
resto del grupo.
El tiempo que se tendrá presente para esta experiencia de aprendizaje será de 3 sesiones de
clase de una hora a la semana, lo cual implicará tres semanas en concreto.
 Recursos
Medios físicos, tecnológicos y/o virtuales empleados para la ejecución o construcción del
mecanismo de evaluación:
✔ Herramientas TIC, contenidos digitales y no digitales:
✔ Computador
✔ internet: Buscador Google y otros.
✔ PowerPoint
 Evaluación: Rubrica de evaluación
Matriz de Integración de Tecnología
Tabla resumen de descriptores
La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para
describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco
características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos,
constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de
integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco
características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica
crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación.
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovadorde las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
Se realizará una
investigación
sobre el tema
asignado, por lo
cual os
estudiantes de
socializar en
grupo para
sintetizar su
información.
Cada estudiante
aportará al grupo de
trabajo a partir de lo
que investigó. Esto
permitirá que cada
uno pueda hacer
uso independiente
de herramientas de
investigación.
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
En el trabajo
colaborativo los
estudiantes, en
grupos, sintetizan
la información y
desarrollan una
presentación en
PowerPoint.
Los estudiantes en
grupo de trabajo
realizarán una
exposición a través
de PowerPoint.
Esto implica que
utilicen la
herramienta de
forma creativa y
dinámica.
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
Por medio de la
investigación el
estudiante relaciona
temáticas anteriores
con los nuevos
contenidos de
aprendizaje.
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas des-
contextualizadas
Por medio de la
investigación en
diferentes fuentes y
a través de
diferentes medios
se busca que el
estudiante adquiera
criticidad sobre las
realidades a partir
que le circundan,
utilizando como
fundamento el
pensamiento de los
filósofos.
DIRIGIDOA METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
Como meta, los
estudiantes se
proponen dar a
conocer un tema
específico a los
demás
compañeros a
través de una
actividades sin
reflexión
exposición en
PowerPoint.
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida.Para
obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por lasescuelas
y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previaal servicio.Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
María Serrano
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
ula
 
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasPolítica de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasdragonika
 
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)Juanfra Álvarez Herrero
 
Objetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizajeObjetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizaje
Doris Huamán
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
MagdaSusanSalazarPar
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
Ana Iris Hernandez
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
pilar areas
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera
 
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Cátedra Banco Santander
 
importancia de los recursos didácticos en el proceso.pptx
importancia de los recursos didácticos en el proceso.pptximportancia de los recursos didácticos en el proceso.pptx
importancia de los recursos didácticos en el proceso.pptx
Rudy Javier Mercedes
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
franklinfm
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackmariaisabelm2014
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
Anna Ordóñez
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Veranoguestaf14dd
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)beadoliner
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpointSaraGri
 

La actualidad más candente (20)

Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
 
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasPolítica de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
 
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
Repositorio de repositorios (Herramientas web 2.0 y Apps)
 
Objetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizajeObjetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizaje
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
 
Proyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en SecundariaProyecto TIC en Secundaria
Proyecto TIC en Secundaria
 
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos DigitalesClasificacion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
 
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
 
importancia de los recursos didácticos en el proceso.pptx
importancia de los recursos didácticos en el proceso.pptximportancia de los recursos didácticos en el proceso.pptx
importancia de los recursos didácticos en el proceso.pptx
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
 
Normas UNESCO sobre Competencias TIC Docente
Normas UNESCO sobre Competencias TIC DocenteNormas UNESCO sobre Competencias TIC Docente
Normas UNESCO sobre Competencias TIC Docente
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
Ple en powerpoint
Ple en powerpointPle en powerpoint
Ple en powerpoint
 

Similar a Tim matriz de integración de tecnología

Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
DiegoFernandoVargasR1
 
Producto final3_wordversion2010
 Producto final3_wordversion2010 Producto final3_wordversion2010
Producto final3_wordversion2010
Nancy Navas
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
DIPLOMADO TIC
 
introduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdfintroduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdf
DanielEduardoWinklaa
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosaevelia123
 
Act8 luz hoyos
Act8 luz hoyosAct8 luz hoyos
Act8 luz hoyos
luzstellahoy
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Noemi Alvarez Aragon
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Noemi Alvarez Aragon
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Noemi Alvarez Aragon
 
Tallerpractico05
Tallerpractico05Tallerpractico05
Tallerpractico05
Felipe Garcia
 
Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2
Personal
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
jacquelinerr
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
DIPLOMADO TICS
 
24230331
2423033124230331
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
angelaherrera48
 
N1 s3act843735526lombana toro adriana maria
N1 s3act843735526lombana toro adriana mariaN1 s3act843735526lombana toro adriana maria
N1 s3act843735526lombana toro adriana maria
yardlley novoa
 

Similar a Tim matriz de integración de tecnología (20)

Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
Producto final3_wordversion2010
 Producto final3_wordversion2010 Producto final3_wordversion2010
Producto final3_wordversion2010
 
6033563 8
6033563 86033563 8
6033563 8
 
Nubia higuera
Nubia higueraNubia higuera
Nubia higuera
 
introduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdfintroduccion a la metodologia_invest.pdf
introduccion a la metodologia_invest.pdf
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act8 luz hoyos
Act8 luz hoyosAct8 luz hoyos
Act8 luz hoyos
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Tallerpractico05
Tallerpractico05Tallerpractico05
Tallerpractico05
 
Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
107058056 8
107058056 8107058056 8
107058056 8
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
28656524 8
28656524 828656524 8
28656524 8
 
24230331
2423033124230331
24230331
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
Yulieth cifuentes a8 taller práctico 10 claves para la implementación de tend...
 
N1 s3act843735526lombana toro adriana maria
N1 s3act843735526lombana toro adriana mariaN1 s3act843735526lombana toro adriana maria
N1 s3act843735526lombana toro adriana maria
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Tim matriz de integración de tecnología

  • 1. UNIVERSIDAD ICESI ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADAS CON LAS TIC II. Diego Fernando Vargas Ramírez DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE Describa la unidad en relación a las siguientes dimensiones de un ambiente de aprendizaje:  Contexto pedagógico Esta unidad se desarrollará en el colegio Bilbao IED, ubicado en la ciudad de Bogotá en la localidad de suba. Su población pertenece a los estratos uno y dos, por lo que las necesidades socio- culturales son una gran preocupación. El área en la que se desarrolla la actividad es filosofía, con el curso de undécimo el cual está conformado por un grupo de 45 estudiantes de una edad aproximada de 16 años. Esta actividad busca orientar al estudiante a que pueda identificar elementos del pensamiento clásico de la filosofía para relacionarlos con el pensamiento contemporáneo. Se desarrollará bajo la estrategia de aprendizaje colaborativo.  Saberes (conocer, hacer, ser) Saber conocer  Reconocer los diferentes filósofos de la filosofía clásica y su pensamiento.  Identificar el periodo clásico de la filosofía y los aportes dados por los filósofos Sócrates, Patón y Aristóteles. Saber hacer  Identificar las principales ideas de los filósofos clásicos.  Describir las características del pensamiento filosófico clásico y sus filósofos.  Sintetizar y argumentar el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles. Saber ser  Desarrollar en el estudiante un pensamiento crítico que permita argumentar cuestiones filosóficas.  Cuestionar y analizar critica o filosóficamente cualquier contexto en el que se encuentre.  Analizar textos a partir de diferentes posturas filosóficas  Interacciones (actividades) Entre las actividades a desarrollar se tendrán presente aquellas que hacen parte del rol docente y las del rol de estudiantes, así pues, encontramos las siguientes: Rol docente 1. Inicia la unidad temática con una breve introducción sobre el tema, manifestando las características y elementos propios de la cultura, el contexto y los principios de la filosofía en general, para motivar a los estudiantes a que realicen la actividad a partir de un tiempo histórico de la filosofía en concreto. 2. Dar las pautas necesarias para el trabajo colaborativo, para lo cual se considerará el tiempo, los grupos, el tema, la entrega-socialización y la evaluación. 3. Retroalimentación a los estudiantes. Rol del estudiante
  • 2. 1. Investigación acerca de un filósofo clásico asignado para el grupo. Deben investigar y recopilar información acerca de un filósofo asignado, del cual se debe tener presente: a. Biografía b. Obras principales c. Frases e ideas de pensamiento más significativa y su explicación d. Otros aspectos que considere importantes sobre el filósofo y su pensamiento. 2. Síntesis y organización de la información recopilada a través de una presentación en PowerPoint y planteamiento de una pregunta a otro grupo. 3. Exposición grupal, evaluación y reciben retroalimentación por parte del docente.  Espacio/tiempo Se desarrolla la actividad particularmente en los espacios de clase de forma presencial, sin embargo, se tendrá en cuenta un espacio de investigación desde casa, para lo cual los estudiantes deben llegar con aportes a su clase y profundizarlos o complementarlos con los del resto del grupo. El tiempo que se tendrá presente para esta experiencia de aprendizaje será de 3 sesiones de clase de una hora a la semana, lo cual implicará tres semanas en concreto.  Recursos Medios físicos, tecnológicos y/o virtuales empleados para la ejecución o construcción del mecanismo de evaluación: ✔ Herramientas TIC, contenidos digitales y no digitales: ✔ Computador ✔ internet: Buscador Google y otros. ✔ PowerPoint  Evaluación: Rubrica de evaluación
  • 3. Matriz de Integración de Tecnología Tabla resumen de descriptores La Matriz de Integración de Tecnología (TIM, por su sigla en inglés) proporciona un marco de trabajo para describir y enfocarse en el uso de la tecnología para mejorar aprendizajes. La Matriz incorpora cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos: activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas. Estas características están asociadas con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación. Juntas, las cinco características de los entornos de aprendizaje significativos y los cinco niveles de integración tecnológica crean una matriz de 25 celdas, como se ilustra a continuación. ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovadorde las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella Se realizará una investigación sobre el tema asignado, por lo cual os estudiantes de socializar en grupo para sintetizar su información. Cada estudiante aportará al grupo de trabajo a partir de lo que investigó. Esto permitirá que cada uno pueda hacer uso independiente de herramientas de investigación. COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente En el trabajo colaborativo los estudiantes, en grupos, sintetizan la información y desarrollan una presentación en PowerPoint. Los estudiantes en grupo de trabajo realizarán una exposición a través de PowerPoint. Esto implica que utilicen la herramienta de forma creativa y dinámica. CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Por medio de la investigación el estudiante relaciona temáticas anteriores con los nuevos contenidos de aprendizaje. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas des- contextualizadas Por medio de la investigación en diferentes fuentes y a través de diferentes medios se busca que el estudiante adquiera criticidad sobre las realidades a partir que le circundan, utilizando como fundamento el pensamiento de los filósofos. DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar Como meta, los estudiantes se proponen dar a conocer un tema específico a los demás compañeros a través de una
  • 4. actividades sin reflexión exposición en PowerPoint. “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida.Para obtener más información, videosde ejemplosy recursosde desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por lasescuelas y los distritos para el desarrollo profesional y la instrucción previaal servicio.Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT.© 2005-2017 University ofSouth Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim