SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Entornos Digitales de Ensenanza-
Aprendizaje
Elaborado por: Ivelisse Ferreras
Jaragua, Rep. Dom.
QUE SON LOS ENTORNOS DIGITALES DE
ENSENANZA-APRENDIZAJE?
Un entorno virtual de enseñanza - aprendizaje es un conjunto de
facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el
intercambio de información en el que se desarrollan procesos de
enseñanza - aprendizaje.
En un entorno digital de enseñanza-aprendizaje interactúan,
fundamentalmente, profesores y estudiantes. Sin embargo, la
naturaleza del medio impone la participación en momentos clave del
proceso de otros roles: administrador del sistema informático,
expertos en media, personal de apoyo, etc.
Se definen generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje
que se desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de Internet y
ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza.
Son en la actualidad la arquitectura tecnológica que da sustento funcional a las
diversas iniciativas de teleformación, no obstante, ellos no determinan los
modelos y estrategias didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos
no exime al profesor del conocimiento profundo de las condiciones de
aprendizaje, ni del adecuado diseño y planeación docente, pero sí le aporta una
nueva visión pedagógica que se enriquece con el uso de estas tecnologías.
Características
Los entornos digitales poseen una naturaleza compleja y unas
características específicas que los diferencian de los medios de
comunicación convencionales. Entre los elementos que los caracterizan
se identifican los siguientes:
• Es un archivo digital, no material físico, creado y constituido por tecnologías
digitales.
• Tiene intencionalidad educativa
• Es reutilizable
• Es adaptable a distinto contexto y actividades de enseñanza- aprendizaje
• El contenido puede verse desde varios dispositivos con conexión a Internet.
Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben al espacio escolar o a la educación
formal, ni tampoco a una modalidad educativa en particular, se trata de aquellos
espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos
conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos
de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a
cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física)
está presente.
Una de las virtudes que caracterizan a los entornos digitales, es que el usuario se
siente formando parte de un mundo generado por un ordenador, estableciendo
contacto con los diferentes objetos que componen estos mundos y estableciendo
comunicación con otros usuarios como él o usuarios artificiales que habitan sólo
dentro del mundo virtual.
• las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte
para las actividades formativas de docentes y alumnos.
• la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza
presencial), sino mediada por tecnologías digitales.
• Permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y
alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
Importancia de los entornos digitales
Lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere
de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino
que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías,
materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la
adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y
aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la
importancia de estas herramientas cuyos objetivos primordiales serán
fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se
quiere significar.
Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos
indispensables en la formación académica: Proporcionan información y
guían el aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para
el pensamiento conceptual y contribuye en el aumento de los significados;
desarrollan la continuidad de pensamiento, hace que el aprendizaje sea más
duradero y brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los
alumnos; proporcionan, además, experiencias que se obtienen fácilmente
mediante diversos materiales y medios y ello ofrece un alto grado
de interés para los alumnos; evalúan conocimientos y habilidades, así como
proveen entornos para la expresión y la creación.
La integración modulada de las tecnologías de la información y las comunicaciones en
especial con el desarrollo de los entornos digitales de enseñanza, traen consigo inmensas
posibilidades para el trabajo pedagógico, entre las que pueden destacarse:
• - El incremento de la motivación de los estudiantes.
• - La ruptura de dimensiones espacio temporales.
• - La adecuación de ritmos de aprendizaje.
• - El almacenamiento y presentación de los contenidos con recursos de
hipertextos.
• - La diversificación de actividades de aprendizaje.
• - Posibilidades de comunicación sincrónica por ejemplo mediante chat y
asincrónica, mediante los foros.
• - Herramientas para el trabajo colaborativo como los wikis y los enlaces
socializados
Uso de los entornos digitales
Son espacios para la comunicación síncrona y asíncrona individuo-individuo o
individuo-grupo.
Son espacios para la interacción y la actividad social.
Son espacios para la información, para la distribución, búsqueda y recuperación
de información en cualquier formato digital.
Son espacios para la educación y la formación.
Son portales de distribución de contenidos.
Pueden ser entornos de trabajo en grupo o de colaboración.
Se pueden usar como sistemas de gestión de contenidos
Son usados como sistemas de gestión del conocimiento o EntornosVirtuales de
aprendizaje
 Realizar tareas de gestión y administración.
 Facilitan la comunicación e interacción entre los usuarios
 Para el desarrollo e implementación de contenidos
 Para la creación de actividades interactivas
 Para la implementación de estrategias colaborativas
 Para la evaluación y el seguimiento de los estudiantes
 Que cada estudiante pueda personalizar el entorno adaptándolo a sus
necesidades y características.
La implementación de las tecnologías de información y comunicación en el
ámbito educativo, supone nuevas perspectivas respecto a una enseñanza apoyada
en ambientes virtuales, cuyas estrategias de enseñanza son adaptadas y
diseñadas para dicho ambiente.
En la educación virtual el proceso de enseñanza se centra en el estudiante lo que
conlleva a un aprendizaje autónomo e independiente, donde el individuo debe
capacitarse en forma permanente, para lo cual debe regular su propio ritmo de
aprendizaje ajustando su tiempo y espacio de trabajo, de estudio, de socialización,
de diversión y recreación, así como seleccionar las temáticas e información de su
interés, con respecto a sus propias necesidades.
La Web 2.0
La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El
cambio es su principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner
en operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por
el mismo usuario.
En otras palabras, el sitio web o website, tiene la capacidad de un
constante cambio, una permanente construcción y mantiene un
interés creciente. Youtube, un repositorio de videos, es un gran
ejemplo de un website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca
y clasifica los videos.
Características
• Dinámica constante
• Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente.
• Autoría social
• Es el público quien coloca la información.
• Requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y
participación.
• Inteligencia colectiva
• El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado
que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo.
• Democracia informativa
• La información está disponible a toda persona y en todo momento.
• Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más
sujetos.
• Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar.
• Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable
continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada
web.
• Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los
usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por
éstos.
• Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo
tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que
presentan un nivel básico.
• Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van
mejorando continuamente.
• Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los
usuarios de la red.
• Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la
información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que
actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles,
Ipad, entre otros.
Herramientas para trabajo colaborativo Blogs, La wiki, Foros, Redes sociales, Chat.
Herramientas para la creación de sitios web,
almacenamiento y Servicios de creación de
documentos:
Google drive, Onedrive, Sky drive, DropBox, SugarSync,
iCloud, Dataprius.
Herramientas para compartir recursos
Vídeos: las plataformas más importantes esYouTube,
Vimeo, Animoto,Twitter,Vine, Periscope, MindBites,
DailyMotion.
Presentacines y documentos en línea: SlideShare,
Slide.com, Microsoft Office 365, Docs.com, Prezi, Google
Docs, Zoho,Prezage,Glogster,VCasmo .
Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr, SkyDrive, Dropbox o
Wetransfer, Photobucket, Flickr2Facebook.
Geoaplicaciones:GoogleMaps,Quikmaps,
Click2Map.com,Tagzania, HistoryPin, Earth, palatial,
Tagzania
Herramientas para la creación de Webquest Zunal, PHPWebQuest, 1,2,3,Tu WebQuest,EduTICWQ, Moodle
Herramientas para crear repositorios de páginas
web o marcadores sociales
GoogleSites,Actiweb, ConstructorWeb, Jimdo, Moogo, Subhub.
Herramientas para Mapas Conceptuales Mindomo, Cmaptools, Gliffy, Bubbl, Creately, Lovelycharts,
MindMeister
Herramientas para Mapas Mentales MindMup, LucidChart , Simple Surface, SketchLot,Text 2 Mind
Map, Connected Mind, Spiderscribe.
Herramientas para organizar y recuperar
información
Nubes de etiquetas (o tags):Wordle,TagCloud Generator,
TagCrowd,Tagul,Tagxedo.
Redes sociales:Youtube, Facebook,Twiter. Instagram,WhatsApp.
http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas-
utilizadas.html
Herramientas para trabajo colaborativo: Monografías en Cmap,
Wiki,The Dead Line, redes sociales, wikis, blogs, chats
Herramientas para organizar y recuperar
información
1. Nubes de etiquetas (o tags):
Es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño
es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.
Uno de sus usos principales es la visualización de las etiquetas de un sitio web, de modo
que los temas más frecuentes en el sitio se muestren con mayor prominencia. Las etiquetas
son palabras clave que suelen estar ordenadas alfabéticamente o, en ocasiones, agrupadas
semánticamente.
Entre las aplicaciones que nos permiten crear nubes de palabras, podemos usar:
• Wordle
• TagCloud Generator
• Tagxedo.
• Tagul
• ABCYA
Wordle
Es un juguete para generar
"nubes de palabras" de texto que
usted proporciona. Las nubes
dan mayor importancia a las
palabras que aparecen con
mayor frecuencia en el texto de
origen.
Website: http://www.wordle.net/
Video
TagCloud Generator
Permite generar la nube de tags a partir de una página
web específica. Este se puede generar en función de las
palabras que uno incluya, permite personalizar color,
fuente utilizada e incluso si quieres que se publique en
flash o en html.
Website: http://www.tagcloud-generator.com/
Video
Tagxedo
Se trata de una aplicación on-line que no precisa ningún tipo de instalación en
nuestro equipo y no es necesario suscribirse ni crear una cuenta para poder elaborar
una nube de palabras con todas las funcionalidades. El interface está en inglés pero
es muy intuitiva y utiliza un lenguaje técnico fácilmente comprensible.
http://www.tagxedo.com/
Video
ABCYA
• Este permite imprimir o guardar la nube de tags. Adenas puedes personalizar
hasta el número de palabras (100) que tenga en cuenta para generar la nube de
tags. Te permite personalizar los colores que se van a utilizar a partir de una paleta
de colores, la fuente y la alineación del texto
Página web: http://www.abcya.com/word_clouds.htm
Video
Tagul
Este crea nubes de tags interactivas, con diferentes formas, permite insertar enlaces a las
palabras, no obstante, por defecto enlaza al buscador de Google. Se genera a partir de una
URL, texto o a partir de los textos que nosotros incluyamos. Permite generar un archivo
PNG, SVG e imprimirlo y permite publicar a una página web.
Website: http://tagul.com/
2. Redes Sociales
Redes Sociales
• Es un medio de comunicación social donde los individuos que están
interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación
entre ellos.
• Entre las mas usadas están:
• Youtube
• Facebook
• Twiter
• Instagram
• WhatsApp
Facebook
Es un sitio web de redes sociales, donde sus usuarios ádemas de interactuar, pueden
compartir imagénes y videos. Ademas, actualmente Facebook ofrece una variedad
de servicios a los usuarios, como listas de amigos, chat, crear grupos de paginas,
aplicaciones, juegos, entre otros.
https://www.facebook.com/
Youtube
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una
variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como
contenidos amateur como videoblogs.
A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos
reservados, este material existe en abundancia.
https://www.youtube.com/
Twitter
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco,
California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Desde su
lanzamiento en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad
mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios,
generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones
de búsqueda diarias..
https://twitter.com
Watsapp
Es una app para smartphone que te permite enviar mensajes gratis. Puedes
compartir fotos, voz grabada, vídeos, contactos o ubicación GPS a otros. Es una
aplicación que se puede portar móvil a tu PC o tablet, es decir, y permite que la
cuenta se sincronice en dos dispositivos distintos y todo lo que hagas en uno de ellos
aparece en el otro y a la inversa.
www.wasap.net/wasap/
3. Herramientas para trabajo
colaborativo
Herramientas para trabajo colaborativo
Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre personas, aunque ésta
sólo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo
tales como las redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. Estas
nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida
el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias.
Son medios de trabajo en la web que por su aplicabilidad y funcionalidad son de uso
practico y común para el desarrollo armónico, estético, ágil y activo de diversas
actividades, no solo a nivel personal, sino también en ámbitos laborales y
empresariales.
• Facebook: Es un entorno colaborativo para intercambiar y compartir
• Blogs: Es un tipo de Herramienta de trabajo colaborativo con poca interactividad
puesto que el dueño del sitio implanta información, la cual puede ser texto, imágenes,
videos o hipervínculos que lleven a otras páginas con temas relacionados.
• Wikis: Se trata de una página donde un usuario redacta un texto o da a conocer una
información actual o de interés general, ésta es publicada y los usuarios que acceden a
este wiki pueden modificarlo con la autorización del autor
• Chats: Se trata de un componente por el medio del cual dos usuarios o un grupo de
usuarios puede hablar en conjunto por esto el término chat puede ser reemplazado por
términos como ciberdialogo, ciberhabla o cibercharla. Permite de una manera rápida y
eficaz el contacto con otras personas
Entre las que podemos citar, están :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
luis perez
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
Mnunez Mnunez
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Yadira Salas
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
María Serrano
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
David E. Cepeda
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaNatalia Pérez
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
Doctora Edilicia
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
Lara Marjorie
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM
 
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
MeeLii RodriiGuezz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Que es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abiertoQue es el movimiento educativo abierto
Que es el movimiento educativo abierto
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
Infografías EVA
Infografías EVAInfografías EVA
Infografías EVA
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
 
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
Materiales didácticos y recursos educativos para implementar en telesecundaria.
 

Similar a Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje

Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
Margarita Hernández Valverde
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
Margarita Díaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
AdrianaiCastillo
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013llmont
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Wilson Rissi
 

Similar a Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje (20)

Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Utilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educaciónUtilidad de los servicios de internet en educación
Utilidad de los servicios de internet en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
 
Presentación uned 2013
Presentación uned 2013Presentación uned 2013
Presentación uned 2013
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje

  • 1. Los Entornos Digitales de Ensenanza- Aprendizaje Elaborado por: Ivelisse Ferreras Jaragua, Rep. Dom.
  • 2. QUE SON LOS ENTORNOS DIGITALES DE ENSENANZA-APRENDIZAJE? Un entorno virtual de enseñanza - aprendizaje es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza - aprendizaje. En un entorno digital de enseñanza-aprendizaje interactúan, fundamentalmente, profesores y estudiantes. Sin embargo, la naturaleza del medio impone la participación en momentos clave del proceso de otros roles: administrador del sistema informático, expertos en media, personal de apoyo, etc.
  • 3. Se definen generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de Internet y ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza. Son en la actualidad la arquitectura tecnológica que da sustento funcional a las diversas iniciativas de teleformación, no obstante, ellos no determinan los modelos y estrategias didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos no exime al profesor del conocimiento profundo de las condiciones de aprendizaje, ni del adecuado diseño y planeación docente, pero sí le aporta una nueva visión pedagógica que se enriquece con el uso de estas tecnologías.
  • 4. Características Los entornos digitales poseen una naturaleza compleja y unas características específicas que los diferencian de los medios de comunicación convencionales. Entre los elementos que los caracterizan se identifican los siguientes: • Es un archivo digital, no material físico, creado y constituido por tecnologías digitales. • Tiene intencionalidad educativa • Es reutilizable • Es adaptable a distinto contexto y actividades de enseñanza- aprendizaje • El contenido puede verse desde varios dispositivos con conexión a Internet.
  • 5. Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben al espacio escolar o a la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa en particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física) está presente.
  • 6. Una de las virtudes que caracterizan a los entornos digitales, es que el usuario se siente formando parte de un mundo generado por un ordenador, estableciendo contacto con los diferentes objetos que componen estos mundos y estableciendo comunicación con otros usuarios como él o usuarios artificiales que habitan sólo dentro del mundo virtual. • las aplicaciones o programas informáticos que lo conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. • la relación didáctica no se produce en ellos “cara a cara” (como en la enseñanza presencial), sino mediada por tecnologías digitales. • Permiten el desarrollo de acciones educativas sin necesidad de que docentes y alumnos coincidan en el espacio o en el tiempo.
  • 7. Importancia de los entornos digitales Lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estas herramientas cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.
  • 8. Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos indispensables en la formación académica: Proporcionan información y guían el aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual y contribuye en el aumento de los significados; desarrollan la continuidad de pensamiento, hace que el aprendizaje sea más duradero y brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los alumnos; proporcionan, además, experiencias que se obtienen fácilmente mediante diversos materiales y medios y ello ofrece un alto grado de interés para los alumnos; evalúan conocimientos y habilidades, así como proveen entornos para la expresión y la creación.
  • 9. La integración modulada de las tecnologías de la información y las comunicaciones en especial con el desarrollo de los entornos digitales de enseñanza, traen consigo inmensas posibilidades para el trabajo pedagógico, entre las que pueden destacarse: • - El incremento de la motivación de los estudiantes. • - La ruptura de dimensiones espacio temporales. • - La adecuación de ritmos de aprendizaje. • - El almacenamiento y presentación de los contenidos con recursos de hipertextos. • - La diversificación de actividades de aprendizaje. • - Posibilidades de comunicación sincrónica por ejemplo mediante chat y asincrónica, mediante los foros. • - Herramientas para el trabajo colaborativo como los wikis y los enlaces socializados
  • 10. Uso de los entornos digitales Son espacios para la comunicación síncrona y asíncrona individuo-individuo o individuo-grupo. Son espacios para la interacción y la actividad social. Son espacios para la información, para la distribución, búsqueda y recuperación de información en cualquier formato digital. Son espacios para la educación y la formación. Son portales de distribución de contenidos. Pueden ser entornos de trabajo en grupo o de colaboración. Se pueden usar como sistemas de gestión de contenidos Son usados como sistemas de gestión del conocimiento o EntornosVirtuales de aprendizaje
  • 11.  Realizar tareas de gestión y administración.  Facilitan la comunicación e interacción entre los usuarios  Para el desarrollo e implementación de contenidos  Para la creación de actividades interactivas  Para la implementación de estrategias colaborativas  Para la evaluación y el seguimiento de los estudiantes  Que cada estudiante pueda personalizar el entorno adaptándolo a sus necesidades y características.
  • 12. La implementación de las tecnologías de información y comunicación en el ámbito educativo, supone nuevas perspectivas respecto a una enseñanza apoyada en ambientes virtuales, cuyas estrategias de enseñanza son adaptadas y diseñadas para dicho ambiente. En la educación virtual el proceso de enseñanza se centra en el estudiante lo que conlleva a un aprendizaje autónomo e independiente, donde el individuo debe capacitarse en forma permanente, para lo cual debe regular su propio ritmo de aprendizaje ajustando su tiempo y espacio de trabajo, de estudio, de socialización, de diversión y recreación, así como seleccionar las temáticas e información de su interés, con respecto a sus propias necesidades.
  • 13. La Web 2.0 La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El cambio es su principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos donde la información sea colocada por el mismo usuario. En otras palabras, el sitio web o website, tiene la capacidad de un constante cambio, una permanente construcción y mantiene un interés creciente. Youtube, un repositorio de videos, es un gran ejemplo de un website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca y clasifica los videos.
  • 14. Características • Dinámica constante • Se encuentra en un constante cambio una renovación permanente. • Autoría social • Es el público quien coloca la información. • Requiere que los sitios web posean tecnologías que faciliten la interacción y participación. • Inteligencia colectiva • El producto no se logra por una sola idea, es un producto mejorado que surge de la colaboración y concurso de muchos individuos, un trabajo en equipo. • Democracia informativa • La información está disponible a toda persona y en todo momento.
  • 15. • Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. • Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar. • Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web. • Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos. • Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico. • Carácter Beta, puesto que todos los contenidos y aplicaciones relacionadas con la Web 2.0 se van mejorando continuamente. • Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red. • Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad, entre otros.
  • 16. Herramientas para trabajo colaborativo Blogs, La wiki, Foros, Redes sociales, Chat. Herramientas para la creación de sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de documentos: Google drive, Onedrive, Sky drive, DropBox, SugarSync, iCloud, Dataprius. Herramientas para compartir recursos Vídeos: las plataformas más importantes esYouTube, Vimeo, Animoto,Twitter,Vine, Periscope, MindBites, DailyMotion. Presentacines y documentos en línea: SlideShare, Slide.com, Microsoft Office 365, Docs.com, Prezi, Google Docs, Zoho,Prezage,Glogster,VCasmo . Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr, SkyDrive, Dropbox o Wetransfer, Photobucket, Flickr2Facebook. Geoaplicaciones:GoogleMaps,Quikmaps, Click2Map.com,Tagzania, HistoryPin, Earth, palatial, Tagzania
  • 17. Herramientas para la creación de Webquest Zunal, PHPWebQuest, 1,2,3,Tu WebQuest,EduTICWQ, Moodle Herramientas para crear repositorios de páginas web o marcadores sociales GoogleSites,Actiweb, ConstructorWeb, Jimdo, Moogo, Subhub. Herramientas para Mapas Conceptuales Mindomo, Cmaptools, Gliffy, Bubbl, Creately, Lovelycharts, MindMeister Herramientas para Mapas Mentales MindMup, LucidChart , Simple Surface, SketchLot,Text 2 Mind Map, Connected Mind, Spiderscribe. Herramientas para organizar y recuperar información Nubes de etiquetas (o tags):Wordle,TagCloud Generator, TagCrowd,Tagul,Tagxedo. Redes sociales:Youtube, Facebook,Twiter. Instagram,WhatsApp. http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-mas- utilizadas.html Herramientas para trabajo colaborativo: Monografías en Cmap, Wiki,The Dead Line, redes sociales, wikis, blogs, chats
  • 18. Herramientas para organizar y recuperar información
  • 19. 1. Nubes de etiquetas (o tags): Es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia. Uno de sus usos principales es la visualización de las etiquetas de un sitio web, de modo que los temas más frecuentes en el sitio se muestren con mayor prominencia. Las etiquetas son palabras clave que suelen estar ordenadas alfabéticamente o, en ocasiones, agrupadas semánticamente. Entre las aplicaciones que nos permiten crear nubes de palabras, podemos usar: • Wordle • TagCloud Generator • Tagxedo. • Tagul • ABCYA
  • 20. Wordle Es un juguete para generar "nubes de palabras" de texto que usted proporciona. Las nubes dan mayor importancia a las palabras que aparecen con mayor frecuencia en el texto de origen. Website: http://www.wordle.net/ Video
  • 21. TagCloud Generator Permite generar la nube de tags a partir de una página web específica. Este se puede generar en función de las palabras que uno incluya, permite personalizar color, fuente utilizada e incluso si quieres que se publique en flash o en html. Website: http://www.tagcloud-generator.com/ Video
  • 22. Tagxedo Se trata de una aplicación on-line que no precisa ningún tipo de instalación en nuestro equipo y no es necesario suscribirse ni crear una cuenta para poder elaborar una nube de palabras con todas las funcionalidades. El interface está en inglés pero es muy intuitiva y utiliza un lenguaje técnico fácilmente comprensible. http://www.tagxedo.com/ Video
  • 23. ABCYA • Este permite imprimir o guardar la nube de tags. Adenas puedes personalizar hasta el número de palabras (100) que tenga en cuenta para generar la nube de tags. Te permite personalizar los colores que se van a utilizar a partir de una paleta de colores, la fuente y la alineación del texto Página web: http://www.abcya.com/word_clouds.htm Video
  • 24. Tagul Este crea nubes de tags interactivas, con diferentes formas, permite insertar enlaces a las palabras, no obstante, por defecto enlaza al buscador de Google. Se genera a partir de una URL, texto o a partir de los textos que nosotros incluyamos. Permite generar un archivo PNG, SVG e imprimirlo y permite publicar a una página web. Website: http://tagul.com/
  • 26. Redes Sociales • Es un medio de comunicación social donde los individuos que están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. • Entre las mas usadas están: • Youtube • Facebook • Twiter • Instagram • WhatsApp
  • 27. Facebook Es un sitio web de redes sociales, donde sus usuarios ádemas de interactuar, pueden compartir imagénes y videos. Ademas, actualmente Facebook ofrece una variedad de servicios a los usuarios, como listas de amigos, chat, crear grupos de paginas, aplicaciones, juegos, entre otros. https://www.facebook.com/
  • 28. Youtube Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia. https://www.youtube.com/
  • 29. Twitter Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio y Boston en Estados Unidos. Desde su lanzamiento en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.. https://twitter.com
  • 30. Watsapp Es una app para smartphone que te permite enviar mensajes gratis. Puedes compartir fotos, voz grabada, vídeos, contactos o ubicación GPS a otros. Es una aplicación que se puede portar móvil a tu PC o tablet, es decir, y permite que la cuenta se sincronice en dos dispositivos distintos y todo lo que hagas en uno de ellos aparece en el otro y a la inversa. www.wasap.net/wasap/
  • 31. 3. Herramientas para trabajo colaborativo
  • 32. Herramientas para trabajo colaborativo Son las herramientas utilizadas en la comunicación entre personas, aunque ésta sólo sea de forma virtual. Actualmente existen diversas herramientas de este tipo tales como las redes sociales, wikis, blogs, chats y otros recursos específicos. Estas nuevas herramientas de la comunicación nos han permitido de forma eficaz y rápida el traspaso de información y han acortado de una forma u otra las distancias. Son medios de trabajo en la web que por su aplicabilidad y funcionalidad son de uso practico y común para el desarrollo armónico, estético, ágil y activo de diversas actividades, no solo a nivel personal, sino también en ámbitos laborales y empresariales.
  • 33. • Facebook: Es un entorno colaborativo para intercambiar y compartir • Blogs: Es un tipo de Herramienta de trabajo colaborativo con poca interactividad puesto que el dueño del sitio implanta información, la cual puede ser texto, imágenes, videos o hipervínculos que lleven a otras páginas con temas relacionados. • Wikis: Se trata de una página donde un usuario redacta un texto o da a conocer una información actual o de interés general, ésta es publicada y los usuarios que acceden a este wiki pueden modificarlo con la autorización del autor • Chats: Se trata de un componente por el medio del cual dos usuarios o un grupo de usuarios puede hablar en conjunto por esto el término chat puede ser reemplazado por términos como ciberdialogo, ciberhabla o cibercharla. Permite de una manera rápida y eficaz el contacto con otras personas Entre las que podemos citar, están :