SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Hergé
Georges Prosper Remi fue un historietista belga
más conocido por el seudónimo artístico de
Hergé, por ser ésa la pronunciación de sus
iniciales invertidas (R.G.) en francés.
TRABAJO REALIZADO POR: CARLOS DEL CAMPO ESCORZA 4º ESO C
Índice:
1. Resumen.
2. Principales personajes.
3. Espacio Físico.
4. Espacio político.
5. Población.
6. Actividad económica.
7. Comentario personal.
Resumen
Un joven periodista inglés llamado Tintín y su perro Milú se tienen que ir al Congo a
realizar un reportaje. Durante el viaje en barco a África Milú va a la bodega de carga
donde se encuentra un polizón que le tira borda. Una vez llegan les reciben varias
tribus. Ya allí varios periódicos le ofrecen a Tintin investigar para ellos. A la mañana
siguiente sale a cazar con la ayuda de un niño nativo llamado Coco. Milú se lanza al río
y se sube a u cocodrilo que intenta comerselo. Tintín dispara para salvarlo y entonces
el cocodrilo va a por él y él le deja la escopeta en la boca para que no le muerda.
Cuando vuelven al coche se dan cuenta de que se lo habían robado y van a buscarlo y
cuando lo encuentran se dan cuenta de que el ladrón era el polizón del barco y que iba
armado. Tintín le tira un coco pero falla y entonces los monos le imitan y cubren al
ladrón de cocos. Después va a cazar y mata a 15 ciervos pensando que solo había
matado a uno. En la noche mientras cenan el prisionero se escapa sin que se den cuenta.
Se quedan atascados con el coche en las vías del tren y hacen que descarrile un tren.
Cuando llegan a la aldea donde vivía la tribu de los babaorom. El mago de la tribu estaba
enfadado con Tintín y se alía con el ladrón para acabar con él. Esa misma noche se
escapa y graba al mago y al ladrón hablando de lo bien que lo habían hecho para acabar
con Tintín. Se lo enseña a la tribu y echan al mago y al ladrón.
Entonces idean otro plan para acabar con Tintín y engañan a la tribu de los matuvu (tribu
enemiga de los babaorom) para que entran en guerra y lo maten. Pero vuelven a
fracasar y estos también lo nombran jefe de su tribu. En otro intento el mago se disfraza
de leopardo para intentar matarlo y una serpiente lo atrapa y Tintín le salva de la
muerte. Les dice que el ladrón esta en un árbol al lado de allí y al ir les golpea con un
palo y los ata. Deja a Tintín colgado de un árbol cerca del rio para que se lo coman los
cocodrilos. Entonces llega un padre que le salva matando a los cocodrilos. Cuando le
salvan van a salvar a Milu que se lo había tragado una boa. Cuando llegan a la misión el
Sebastián que era el profesor de matemáticas se puso malo y Tintín se ofreció voluntario
para dar la clase.
Tras la clase sale a cazar un elefante y al dispararle la bala rebota y el elefante le
persigue asta que se sube a un arbol y el elefante se va. Tintín sale tras el para cazarlo
y tras unas hora siguiéndolo se paran a descansar, entoces un mono le quitó la
escopeta a Tintín y le dispara al elefante en la frente matandolo. De vuelta el se
encuentra con el ladron que se habia vestido como un padre y al intentar secuestrarlo
Tintin le pega en la mandibula dejandolo ko.
Cuando el ladrón se despierta atrapa a Tintín y lo mete en una canoa en el rio que iva
directo a una catarata, pero al caer queda enganchado en una rama y el padre va en
su rescate. Milu se tira al agua para evitar que el ladrón corte las cuerdas que habia
lanzado el padre para ir a salvar a Tintín. Después salen en su busca y les dispara sin
acertar y en un forcejeo cayeron a un precipicio y el ladrón murió.
Cuando sale del rio va a buscar a Milu al bosque y se encuentra con un nativo, que se
asusta y va a buscar a su tribu, entonces Tintín sale corriendo pensando que le ivan a
matar cuando en realidad querían llevarle a su aldea donde estaba su perro.
Allí Tintín se entera de que el ladrón iba a tener un encuentro con el hombre que le
contrató para matarle y decidió hacerse pasar por el ladrón y descubrir quien le quería
ver muerto. Cuando llega a la cita coge la escopeta y le da con ella al hombre y lo ata a
una palmera para descubrir porque le querían matar. Resulta que el hombre que ato a
la palmera trabajaba para Al Capone y que le quería ver muerto porque se pensaba
que había descubierto su plan.
Cuando ya paso todo volvió a cazar animales y cuando fue a cazar un búfalo lo cazo y
entonces toda la manada salió a por el, entonces un avión que sobrevolaba la zona
lanzo una escalera y Tintín se subió al avión. Resultó que el avión iba en su busca y se
volvieron a buscar a Milu para regresar a Inglaterra.
TINTÍN:
Es el protagonista de la historia.
Es un joven reporteo belga que
va a África para hacer un reportaje
para su periódico. Tiene un carácter
optimista y relajado.
MILU:
Es el perro de Tintín y que siempre le acompaña en todas sus
Aventuras. Se mete en muchos lios y Tintín siempre tiene que
sacarle de ellos.
Además demuestra que estaría dispuesto a dar su
vida para salvar
a Tintín.
TOM:
Es el malo de la historia. En todo momento intenta matar a
Tintín pero siempre fracasa. Forma parte de la banda del
mafioso de Chicago Al Capone.
COCO:
Es un nativo africano que trabaja para Tintín
en la primera parte de la historia. Es chico
asustadizo que se esconde cuando ve el
peligro.
MISIONERO:
Es un padre que fundó una misión en el Congo.
Y salvó a Tintín en varias ocasiones cuando le
intentaban matar.
MAGO DE LOS BABAOROM
Desde el principio siente envidia de Tintín
y se alía con Tom para deshacerse de él.
La historia se realiza mayoritariamente en el Congo Belga. Bélgica poseyó el Congo desde
1908 hasta el 30 de junio de 1960 cuando se escribió la declaración del Congo. Se localiza
en el centro de África.
Durante la visita Tintín visita una ciudad desconocida, la aldea de los babaorom, la misión
y Kalabelou.
Esta es la localización
del Congo Belga.
La novela se desarrolla en el Congo Belga, actual República del Congo. Actualmente
es una república democrática pero en el pasado no era así.
En 1908 el Congo Belga era una propiedad privada del rey de Bélgica Leopoldo I y
tras una serie de disputas el rey cedió sus territorios y los declaró colonia de Bélgica.
Este es un
cuadro de
Leopoldo I de
Bélgica.
En el año 1959 el Congo se independizó de Bélgica y en 1960 se produjeron las primeras elecciones
del país. El primer presidente del país fue Patrice Lubumba que en 1971 fue asesinado y esto
produjo una inestabilidad.
Dictadura: tras el periodo de inestabilidad E.E.U.U. ayudó a Matubu. En el año 1965 dio un golpe de
estado y se declaró jefe de estado. Mientras él gobernaba el país estuvo estable pero hubo diversas
violaciones de los derechos humanos. Sus opositores empezaron a revelarse y en 1990 tuvo que
declarar la republica.
En 2005 tras las guerras el país elaboró una nueva constitución que hizo que comenzara
la democracia. Actualmente el presidente es Joseph Kabila.
La época que mas nos importa es la época colonial belga, en
el cómic se ve claramente que el gobierno belga a ayudado
a mejorar el nivel de vida del país como la implantación del
tren o misiones en las que se les enseña a los niños los
estudios esenciales.
En la novela solo se representan dos etnias, la de los Matuvu y la de los Babaorom que son
una puy pequeña parte de las etnias que hay en el Congo ( hay unas 250 etnias). En el año
2012 contaban con unos 75 millones de habitantes.
El Congo tiene una de las tasas de
natalidad más altas de África y se prevé
que para el 2050 supere los 100
millones de habitantes. Tiene un saldo
migratorio muy alto.
Los idiomas oficiales del Congo son: el francés, el kikongo, el lingala, el tshiuba y el
swahili aunque hay muchas más que no son oficiales.
Cerca del 80% de la población es cristiana, y la que no lo es cree en religiones
triviales.
El género por excelencia es el hombre y la mujer esta muy discriminada.
Materias primas:
Es un país muy rico dado que posee muchos recursos minerales como el
diamante, el oro y es el principal extractor de cobalto del mundo. También
produce mucho coltán lo que ha desarrollado varias guerrillas para ver quien
se queda con las minas del país.
También es un país muy rico en recursos naturales y tiene una gran variedad de fauna y
flora.
Sectores económicos de el Congo.
El principal sector económico es
el terciario. Seguido de cerca por
el secundario y en tercer lugar se
encuentra el primario.
Situación económica.
La situación económica del país a mejorado ligeramente en los
últimos años.
Este comic es uno de los mejores que he leído
y no me importaría volver a leérmelo porque
es un comic entretenido y en el que siempre
pasan cosas distintas.
Tintin en el congo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Irene Fresno Jorge
 
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºCOliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Carmen djr
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
Carlos Del Campo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congo Tintin en el congo
Tintin en el congo
Melani Sara
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
joset27
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
Yolaandaa
 
Tintin en el Congo, RELACION HISTORICA
Tintin en el Congo, RELACION HISTORICATintin en el Congo, RELACION HISTORICA
Tintin en el Congo, RELACION HISTORICA
Antonio Zuñiga Sanchez
 
Tintin en el congo.
Tintin en el congo.Tintin en el congo.
Tintin en el congo.
itsmariatg
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
helena garcia romero
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congonadiapogo
 
Tintín en el Congo
Tintín en el CongoTintín en el Congo
Tintín en el Congo
Sofía de la Hoz Bello
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congoaleex98
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
Enrique Oliver
 
Tintín en el Congo
Tintín en el Congo Tintín en el Congo
Tintín en el Congo shinju_u
 
Tintín en el congo power point
Tintín en el congo power pointTintín en el congo power point
Tintín en el congo power point
helena garcia romero
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
lauradrrey
 

La actualidad más candente (20)

Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºCOliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congo Tintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
 
Tintin en el Congo, RELACION HISTORICA
Tintin en el Congo, RELACION HISTORICATintin en el Congo, RELACION HISTORICA
Tintin en el Congo, RELACION HISTORICA
 
Tintin en el congo.
Tintin en el congo.Tintin en el congo.
Tintin en el congo.
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintín en el Congo
Tintín en el CongoTintín en el Congo
Tintín en el Congo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Word Tintín en el congo
Word Tintín en el congoWord Tintín en el congo
Word Tintín en el congo
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
 
Tintín en el Congo
Tintín en el Congo Tintín en el Congo
Tintín en el Congo
 
Tintín en el congo power point
Tintín en el congo power pointTintín en el congo power point
Tintín en el congo power point
 
Tintín - El loto azul
Tintín - El loto azulTintín - El loto azul
Tintín - El loto azul
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 

Destacado

2ª guerra mundial
2ª guerra mundial2ª guerra mundial
2ª guerra mundial
Dani Gascón
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
Pbm02
 
Vinos de borgoña y rosas de picardía
Vinos de borgoña y rosas de picardíaVinos de borgoña y rosas de picardía
Vinos de borgoña y rosas de picardía
lcrhernan
 
El Loto Azul
El Loto AzulEl Loto Azul
El Loto Azul
andres valdayo
 
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la MuerteHarry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Irene Fresno Jorge
 
La tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagasLa tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagas
Maria Rodriguez Castañeda
 
Battlefield 1
Battlefield 1Battlefield 1
Battlefield 1
Adrian Romero
 
Persépolis Celia Delgado
Persépolis   Celia DelgadoPersépolis   Celia Delgado
Persépolis Celia Delgado
lauradrrey
 
Tintín el asunto de tornasol
Tintín el asunto de tornasolTintín el asunto de tornasol
Tintín el asunto de tornasol
Sergio sanchez
 

Destacado (10)

2ª guerra mundial
2ª guerra mundial2ª guerra mundial
2ª guerra mundial
 
Persépolis
PersépolisPersépolis
Persépolis
 
La vida es bella
La vida es bellaLa vida es bella
La vida es bella
 
Vinos de borgoña y rosas de picardía
Vinos de borgoña y rosas de picardíaVinos de borgoña y rosas de picardía
Vinos de borgoña y rosas de picardía
 
El Loto Azul
El Loto AzulEl Loto Azul
El Loto Azul
 
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la MuerteHarry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
 
La tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagasLa tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagas
 
Battlefield 1
Battlefield 1Battlefield 1
Battlefield 1
 
Persépolis Celia Delgado
Persépolis   Celia DelgadoPersépolis   Celia Delgado
Persépolis Celia Delgado
 
Tintín el asunto de tornasol
Tintín el asunto de tornasolTintín el asunto de tornasol
Tintín el asunto de tornasol
 

Similar a Tintin en el congo

Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congoSilviaam8
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
itsmariatg
 
Tintin en el congo.
Tintin en el congo.Tintin en el congo.
Tintin en el congo.
itsmariatg
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congoSilviaam8
 
Prado tapiador tintin_en_el_congo
Prado tapiador tintin_en_el_congoPrado tapiador tintin_en_el_congo
Prado tapiador tintin_en_el_congo
Jose Tapiador
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
joset27
 
TintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_MarinaTintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_Marina
MarinaSerPar
 
TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGOTINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO
nadiapogo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
nadiapogo
 
Presentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedesPresentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedesjavijcc
 
Presentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier CéspedesPresentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier Céspedesjavijcc
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
Alberto Gallego
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1javi98ozil
 
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congoDesarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Olivia Lopez Menor
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
Helena Merino
 
Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014
Noemi1111
 

Similar a Tintin en el congo (20)

TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO
 
TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGOTINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin en el congo.
Tintin en el congo.Tintin en el congo.
Tintin en el congo.
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Prado tapiador tintin_en_el_congo
Prado tapiador tintin_en_el_congoPrado tapiador tintin_en_el_congo
Prado tapiador tintin_en_el_congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
TintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_MarinaTintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_Marina
 
TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGOTINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Presentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedesPresentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedes
 
Presentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier CéspedesPresentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier Céspedes
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congoDesarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014
 

Más de Carlos Del Campo

El mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidadEl mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidad
Carlos Del Campo
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
Carlos Del Campo
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
Carlos Del Campo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Carlos Del Campo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Carlos Del Campo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
Carlos Del Campo
 

Más de Carlos Del Campo (6)

El mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidadEl mundo de entre guerras y la actualidad
El mundo de entre guerras y la actualidad
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tintin en el congo

  • 1. Autor: Hergé Georges Prosper Remi fue un historietista belga más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser ésa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G.) en francés. TRABAJO REALIZADO POR: CARLOS DEL CAMPO ESCORZA 4º ESO C
  • 2. Índice: 1. Resumen. 2. Principales personajes. 3. Espacio Físico. 4. Espacio político. 5. Población. 6. Actividad económica. 7. Comentario personal.
  • 3. Resumen Un joven periodista inglés llamado Tintín y su perro Milú se tienen que ir al Congo a realizar un reportaje. Durante el viaje en barco a África Milú va a la bodega de carga donde se encuentra un polizón que le tira borda. Una vez llegan les reciben varias tribus. Ya allí varios periódicos le ofrecen a Tintin investigar para ellos. A la mañana siguiente sale a cazar con la ayuda de un niño nativo llamado Coco. Milú se lanza al río y se sube a u cocodrilo que intenta comerselo. Tintín dispara para salvarlo y entonces el cocodrilo va a por él y él le deja la escopeta en la boca para que no le muerda.
  • 4. Cuando vuelven al coche se dan cuenta de que se lo habían robado y van a buscarlo y cuando lo encuentran se dan cuenta de que el ladrón era el polizón del barco y que iba armado. Tintín le tira un coco pero falla y entonces los monos le imitan y cubren al ladrón de cocos. Después va a cazar y mata a 15 ciervos pensando que solo había matado a uno. En la noche mientras cenan el prisionero se escapa sin que se den cuenta. Se quedan atascados con el coche en las vías del tren y hacen que descarrile un tren. Cuando llegan a la aldea donde vivía la tribu de los babaorom. El mago de la tribu estaba enfadado con Tintín y se alía con el ladrón para acabar con él. Esa misma noche se escapa y graba al mago y al ladrón hablando de lo bien que lo habían hecho para acabar con Tintín. Se lo enseña a la tribu y echan al mago y al ladrón.
  • 5. Entonces idean otro plan para acabar con Tintín y engañan a la tribu de los matuvu (tribu enemiga de los babaorom) para que entran en guerra y lo maten. Pero vuelven a fracasar y estos también lo nombran jefe de su tribu. En otro intento el mago se disfraza de leopardo para intentar matarlo y una serpiente lo atrapa y Tintín le salva de la muerte. Les dice que el ladrón esta en un árbol al lado de allí y al ir les golpea con un palo y los ata. Deja a Tintín colgado de un árbol cerca del rio para que se lo coman los cocodrilos. Entonces llega un padre que le salva matando a los cocodrilos. Cuando le salvan van a salvar a Milu que se lo había tragado una boa. Cuando llegan a la misión el Sebastián que era el profesor de matemáticas se puso malo y Tintín se ofreció voluntario para dar la clase.
  • 6. Tras la clase sale a cazar un elefante y al dispararle la bala rebota y el elefante le persigue asta que se sube a un arbol y el elefante se va. Tintín sale tras el para cazarlo y tras unas hora siguiéndolo se paran a descansar, entoces un mono le quitó la escopeta a Tintín y le dispara al elefante en la frente matandolo. De vuelta el se encuentra con el ladron que se habia vestido como un padre y al intentar secuestrarlo Tintin le pega en la mandibula dejandolo ko.
  • 7. Cuando el ladrón se despierta atrapa a Tintín y lo mete en una canoa en el rio que iva directo a una catarata, pero al caer queda enganchado en una rama y el padre va en su rescate. Milu se tira al agua para evitar que el ladrón corte las cuerdas que habia lanzado el padre para ir a salvar a Tintín. Después salen en su busca y les dispara sin acertar y en un forcejeo cayeron a un precipicio y el ladrón murió.
  • 8. Cuando sale del rio va a buscar a Milu al bosque y se encuentra con un nativo, que se asusta y va a buscar a su tribu, entonces Tintín sale corriendo pensando que le ivan a matar cuando en realidad querían llevarle a su aldea donde estaba su perro.
  • 9. Allí Tintín se entera de que el ladrón iba a tener un encuentro con el hombre que le contrató para matarle y decidió hacerse pasar por el ladrón y descubrir quien le quería ver muerto. Cuando llega a la cita coge la escopeta y le da con ella al hombre y lo ata a una palmera para descubrir porque le querían matar. Resulta que el hombre que ato a la palmera trabajaba para Al Capone y que le quería ver muerto porque se pensaba que había descubierto su plan.
  • 10. Cuando ya paso todo volvió a cazar animales y cuando fue a cazar un búfalo lo cazo y entonces toda la manada salió a por el, entonces un avión que sobrevolaba la zona lanzo una escalera y Tintín se subió al avión. Resultó que el avión iba en su busca y se volvieron a buscar a Milu para regresar a Inglaterra.
  • 11.
  • 12. TINTÍN: Es el protagonista de la historia. Es un joven reporteo belga que va a África para hacer un reportaje para su periódico. Tiene un carácter optimista y relajado.
  • 13. MILU: Es el perro de Tintín y que siempre le acompaña en todas sus Aventuras. Se mete en muchos lios y Tintín siempre tiene que sacarle de ellos. Además demuestra que estaría dispuesto a dar su vida para salvar a Tintín.
  • 14. TOM: Es el malo de la historia. En todo momento intenta matar a Tintín pero siempre fracasa. Forma parte de la banda del mafioso de Chicago Al Capone.
  • 15. COCO: Es un nativo africano que trabaja para Tintín en la primera parte de la historia. Es chico asustadizo que se esconde cuando ve el peligro.
  • 16. MISIONERO: Es un padre que fundó una misión en el Congo. Y salvó a Tintín en varias ocasiones cuando le intentaban matar.
  • 17. MAGO DE LOS BABAOROM Desde el principio siente envidia de Tintín y se alía con Tom para deshacerse de él.
  • 18.
  • 19. La historia se realiza mayoritariamente en el Congo Belga. Bélgica poseyó el Congo desde 1908 hasta el 30 de junio de 1960 cuando se escribió la declaración del Congo. Se localiza en el centro de África. Durante la visita Tintín visita una ciudad desconocida, la aldea de los babaorom, la misión y Kalabelou. Esta es la localización del Congo Belga.
  • 20.
  • 21. La novela se desarrolla en el Congo Belga, actual República del Congo. Actualmente es una república democrática pero en el pasado no era así. En 1908 el Congo Belga era una propiedad privada del rey de Bélgica Leopoldo I y tras una serie de disputas el rey cedió sus territorios y los declaró colonia de Bélgica. Este es un cuadro de Leopoldo I de Bélgica.
  • 22. En el año 1959 el Congo se independizó de Bélgica y en 1960 se produjeron las primeras elecciones del país. El primer presidente del país fue Patrice Lubumba que en 1971 fue asesinado y esto produjo una inestabilidad. Dictadura: tras el periodo de inestabilidad E.E.U.U. ayudó a Matubu. En el año 1965 dio un golpe de estado y se declaró jefe de estado. Mientras él gobernaba el país estuvo estable pero hubo diversas violaciones de los derechos humanos. Sus opositores empezaron a revelarse y en 1990 tuvo que declarar la republica.
  • 23. En 2005 tras las guerras el país elaboró una nueva constitución que hizo que comenzara la democracia. Actualmente el presidente es Joseph Kabila. La época que mas nos importa es la época colonial belga, en el cómic se ve claramente que el gobierno belga a ayudado a mejorar el nivel de vida del país como la implantación del tren o misiones en las que se les enseña a los niños los estudios esenciales.
  • 24.
  • 25. En la novela solo se representan dos etnias, la de los Matuvu y la de los Babaorom que son una puy pequeña parte de las etnias que hay en el Congo ( hay unas 250 etnias). En el año 2012 contaban con unos 75 millones de habitantes. El Congo tiene una de las tasas de natalidad más altas de África y se prevé que para el 2050 supere los 100 millones de habitantes. Tiene un saldo migratorio muy alto.
  • 26. Los idiomas oficiales del Congo son: el francés, el kikongo, el lingala, el tshiuba y el swahili aunque hay muchas más que no son oficiales. Cerca del 80% de la población es cristiana, y la que no lo es cree en religiones triviales. El género por excelencia es el hombre y la mujer esta muy discriminada.
  • 27.
  • 28. Materias primas: Es un país muy rico dado que posee muchos recursos minerales como el diamante, el oro y es el principal extractor de cobalto del mundo. También produce mucho coltán lo que ha desarrollado varias guerrillas para ver quien se queda con las minas del país.
  • 29. También es un país muy rico en recursos naturales y tiene una gran variedad de fauna y flora.
  • 30. Sectores económicos de el Congo. El principal sector económico es el terciario. Seguido de cerca por el secundario y en tercer lugar se encuentra el primario.
  • 31. Situación económica. La situación económica del país a mejorado ligeramente en los últimos años.
  • 32. Este comic es uno de los mejores que he leído y no me importaría volver a leérmelo porque es un comic entretenido y en el que siempre pasan cosas distintas.