SlideShare una empresa de Scribd logo
LAURA GÓMEZ PLAZA
4ºB
AUTOR: HERGÉ
INDICE
1. RESUMEN
2. PERSONAJES
3. CONTEXTO HISTÓRICO
4. POBLACIÓN
5. ESPACIO FÍSICO
6. CRÍTICAS A TINTÍN EN EL CONGO
7. OPINIÓN PERSONAL
1. RESUMEN
Tintín viaja a África en un viaje para hacer un reportaje para el periódico en el que
trabaja. Tras un largo viaje en barco consigue llegar al Congo.
Milú encuentra en el barco a un polizón que más adelante va intentar acabar con Tintín.
Una vez en el Congo, Tintín compra un coche y contrata a un chofer llamado Coco.
Tras sus primeras aventuras y después de haber atrapado a un polizón que Milú
había visto en el barco, este se escapa.
Deciden seguir con su aventura cuando de repente sufren un accidente y se chocan
con un tren.
Gracias a la ayuda de Tintín, el tren puede llegar a su destino, con lo que sus nuevos
amigos le invitan a quedarse con la tribu de los Babaorom.
Mientras tanto el polizón seguía suelto. El polizón se alió con Muganga el hechicero de
los Babaorom y juntos planearon como acabar con Tintín.
Después de todas las trampas que les tiende el polizón a lo largo de la historia, Tintín
consigue salir vivo de todas ellas y además averigua para quien trabaja y cual es su
propósito.
Al parecer una organización mafiosa dirigida por Al Capone está interesada en el
control de los diamantes en esa zona de África.
Finalmente resuelve el caso y la prensa se hace eco de la noticia.
Y tras unos días de descanso regresa a Europa para planear su próximo viaje a
América.
2. PERSONAJES
TINTIN: Personaje principal. Es un joven no muy alto,
rubio, se caracteriza por llevar siempre un tupé.
Persona muy ingeniosa e inteligente.
Siempre va acompañado de su perro Milú.
MILÚ: Perro de la raza Foxterrier blanco. Ayuda a
Tintín a resolver muchos problemas, pero él también
se mete en otros. Un poco fanfarrón. Amigo
inseparable de Tintín.
COCO: Niño africano que hace de guía y chofer
de Tintín. Se asusta con mucha facilidad,
miedoso.
MISIONERO: Religioso que esta en el Congo para
llevar la religión a esa zona. Católico , solidario, bueno
y generoso.
SICARIO:
Es el polizón del barco
que intenta acabar con
Tintín . Es curioso,
torpe y malvado
HECHICERO DE LA TRIBU:
Es el hechicero de la tribu
de los Babaorom.
Persona mentirosa que tiene
engañada a su tribu con
sus poderes.
GIBBONS: Jefe de la banda
de Al Capone y es el que
manda matar a Tintín.
TRIBU BABAOROM: Esta gobernada por un rey
y desde el primer momento confiaron en
Tintín.
TRIBU MATUVU: Es la tribu enemiga de
la Baborom y se enfrentaron a Tintín.
3. CONTEXTO HISTÓRICO
IMPERIALISMO :
Durante el siglo XIX y principios del XX Europa se dedicó a llevar su
economía, su cultura y su política a otros continentes a lo que se
conoce como imperialismo colonial. Tras la conferencia de Berlín en
1885 el Congo se entrega al rey Leopoldo II de Bélgica bajo el nombre
de « Estado Libre del Congo». Este rey dirigió el país explotando a la
población a través de la esclavitud , tortura y asesinatos para obtener
los recursos como el caucho y minerales. LEOPOLDO II
1908: el régimen de Leopoldo era muy criticado por sus maltratos y la colonia pasa a manos del
gobierno belga y el país recibió el nombre de «Congo belga». Y es durante esta época es donde se
sitúa la historia de Tintín (1930).
1960: Independencia del país bajo el nombre de «República Democrática del Congo» bajo el
mandato del presidente Joshep Kasavubu en las que el hambre guerras y explotación continuaron.
1965: El militar Joshep-Desire Mobutu dió un golpe de Estado y desterró a Kasavubu y estableció una
dictadura hasta el 1997 y la Republica Democrática del Congo cambio su nombre a « República del
Zaire».
1997: sufren dos guerras civiles muy sangrientas que terminaron en el 2003.
2006: Se celebran las primeras elecciones multipartidistas y libres. Su actual presidente es Joshep
Kabila.
Joshep Kasavubu Joshep-Desire Mobutu Joshep Kabila
4. POBLACIÓN
DIVERSIDAD DE PUEBLOS Y CULTURAS:
En esta historia Tintín nos enseña diversas tribus ficticias como la
Matuvu, Babaorom, Pigneos y también destacan los hombres
leopardos.
Cada tribu esta representada por un jefe de tribu y están
enfrentadas entre ellas.
Son ejemplos claros de estereotipos salvajes: utilizan
herramientas primitivas, se comportaban como tales y sus ropas
eran típicas de los salvajes.
REY BABAOROM
En la actualidad en el Congo hay 250 tribus
LENGUAS:
Las lenguas más usadas son el kilongo ( al oeste), el kiswahili (al este), el tshiluba ( al
sur) y el lingala ( al norte) y siendo esta ultima la lengua oficial del ejercito.
LA RELIGION EN EL CONGO:
Las misiones católicas se instalaron en áfrica en la época del reinado de Leopoldo II.
La función de las misiones católicas era la de civilizar a la población africana desde el
punto de vista religioso, pero también se encargaban de enseñar a leer y escribir a los
niños indígenas y lucharon contra la esclavitud del hombre negro.
Los misioneros abrieron escuelas y hospitales para los africanos.
Pero además de la religión católica hay otras religiones como el animismo o brujería.
POBLACIÓN:
Existe una gran diferencia entre la población urbana y la población rural que aparecen con
vestimentas distintas.
También se da una sociedad bastante diferenciada entre blancos y negros , siendo los
blancos los que hacen los trabajos de responsabilidad y los negros los trabajos físicos
OPINIÓN DE TINTÍN:
• Tintín piensa que el hombre negro es ignorante, perezoso, aferrado a la religión,
incapaz de hablar otras lenguas.
• Intenta imponer su cultura, la cultura europea
• Ve que hay una división y conflictos entre las diferentes tribus y como están
gobernadas por un rey.
5. ESPACIO FÍSICO
LUGAR DONDE SE
DESARROLLA LA HISTORIA
La historia transcurre en el
continente africano,
concretamente en la región
de Congo. La región del Congo
se encuentra en África
ecuatorial. En la actualidad El
Congo esta dividido en :
• República Democrática del
Congo o Congo Belga
• República del Congo o
Congo Francés.
La historia de Tintín se
desarrolla en la República
Democrática del Congo
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO:
• Capital : Kinsassa
• Población: 74.680.000 habitantes
• Forma de gobierno : República
• Presidente: Joshep Kahila ( desde el 2001)
• Moneda: Franco congaleño
• Religión: Católica, protestante, kimbanguista, musulmana
• Extensión: 2.344.855 Km2
• Bandera:
FRANCO CONGALEÑO
LÍMITES:
• Noroeste: República del Congo y Océano Atlántico
• Norte: República centro Africana y Sudán
• Este: Uganda , Ruanda y Tanzania
• Sur: Zambia y Angola
En el cómic aparecen paisajes característicos de la zona como es la sabana y la
selva aparece reflejado el río Congo y también varias especies de animales que
forman la fauna.
CLIMA:
El clima de la zona es ecuatorial es decir es cálido y húmedo con muchas precipitaciones
durante el año.
VEGETACIÓN:
El principal elemento es la selva que se extiende por la cuenca del rio Congo, un gran
bosque húmedo y tropical.
La selva del Congo es rica en arboles como el del caucho, la palmera cocotera, la palmera
de aceite, café y algodón.
RÍO CONGO:
En su mayor parte, el país esta recorrido por la cuenca del rio Congo, el segundo del
mundo por su caudal y el quinto por su longitud.
Con una longitud de 4380 km. Es uno de los pocos ríos navegables del continente
africano.
FAUNA:
Hay una gran variedad de especies y algunas de ellas en peligro de extinción y
además amenazados por la caza furtiva . En el cómic aparecen algunos como
elefantes, leones, leopardos, jirafas, chimpancés, búfalos, cocodrilos y serpientes.
Es una zona con grandes recursos naturales y minerales como el oro, cobalto o
coltán. Y a causa de estos minerales este país ha sido explotado por países
extranjeros.
COLTÁN
COBALTO
Sus principales productos de exportación son el cobre , el cobalto , la madera, el diamante
y el petróleo.
ECONOMÍA:
6. CRÍTICAS A TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO Y SUS PROBLEMAS:
Tintín en el Congo ha sido con frecuencia acusado de apología del racismo y del
colonialismo.
Además la raza negra son mostrados como ignorantes, perezosos y supersticiosos a
los que había que educar.
En cambio la raza blanca es elogiada y aparece como una raza superior.
También ha recibido críticas por su violencia con los animales. Las escenas
de caza muestran a veces una crueldad innecesaria hacia los animales.
7. OPINIÓN PERSONAL
Es un libro que me ha gustado. Nunca había hecho un trabajo de un cómic y me
ha resultado muy interesante. Es muy fácil de leer, es corto pero a la vez puedes
extraer mucha información.
Me ha servido para aprender mucho sobre la historia del Congo, no solo con el
cómic, sino al tener que buscar información para realizar el trabajo.
En el cómic he podido ver que viene muy bien reflejado la discriminación de
razas, el maltrato animal o mejor dicho la caza furtiva, el imperialismo colonial…
Nunca había leído un cómic de Tintín y no me podía imaginar toda la
información que se transmite, en el se ve reflejado como era la sociedad
europea en África.
Tintín en el Congo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
itsmariatg
 
Tintin y el loto azul
Tintin y  el loto azulTintin y  el loto azul
Tintin y el loto azul
Antonio Ceca Cabañas
 
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado HerenciaTintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Patr88
 
Marianela
MarianelaMarianela
Don quijote rosario
Don quijote  rosarioDon quijote  rosario
Don quijote rosariopacaca
 
Bear o la sala de les nines
Bear o la sala de les nines Bear o la sala de les nines
Bear o la sala de les nines
edthomasmann
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankensteiniesclarin
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
estelafp99
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
Javiervergaraecharri
 
Trabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto AzulTrabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto Azul
alexredbull666
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaBarruecoYaiza
 
Les Transformacions econòmiques durant el segle XIX
Les Transformacions econòmiques durant el segle XIXLes Transformacions econòmiques durant el segle XIX
Les Transformacions econòmiques durant el segle XIX
El Racó dels Exploradors
 
Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)
antorome3
 
BIOGRAFIA DE VICTOR HUGO
BIOGRAFIA DE VICTOR HUGOBIOGRAFIA DE VICTOR HUGO
BIOGRAFIA DE VICTOR HUGO
Jorge Castillo
 
Parricidi
ParricidiParricidi
Parricidi
Jaume Baiget
 
Decadència Renaixença
Decadència RenaixençaDecadència Renaixença
Decadència Renaixençactorrijo
 
Unitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatius
Unitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatiusUnitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatius
Unitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatiusFàtima
 

La actualidad más candente (20)

Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin y el loto azul
Tintin y  el loto azulTintin y  el loto azul
Tintin y el loto azul
 
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado HerenciaTintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
Tintín y El loto azul. Patricia M. Delgado Herencia
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Don quijote rosario
Don quijote  rosarioDon quijote  rosario
Don quijote rosario
 
Tintín: El loto azul
Tintín: El loto azulTintín: El loto azul
Tintín: El loto azul
 
Bear o la sala de les nines
Bear o la sala de les nines Bear o la sala de les nines
Bear o la sala de les nines
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 
T19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijoteT19 cervantes y el quijote
T19 cervantes y el quijote
 
El Quijote-2
El Quijote-2El Quijote-2
El Quijote-2
 
Trabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto AzulTrabajo Tintín y el Loto Azul
Trabajo Tintín y el Loto Azul
 
Autores obra romeo y julieta
Autores obra romeo y julietaAutores obra romeo y julieta
Autores obra romeo y julieta
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Les Transformacions econòmiques durant el segle XIX
Les Transformacions econòmiques durant el segle XIXLes Transformacions econòmiques durant el segle XIX
Les Transformacions econòmiques durant el segle XIX
 
Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)
Capítulo V DON QUIJOTE (Cucaña, Vicens Vives)
 
BIOGRAFIA DE VICTOR HUGO
BIOGRAFIA DE VICTOR HUGOBIOGRAFIA DE VICTOR HUGO
BIOGRAFIA DE VICTOR HUGO
 
Parricidi
ParricidiParricidi
Parricidi
 
Decadència Renaixença
Decadència RenaixençaDecadència Renaixença
Decadència Renaixença
 
Unitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatius
Unitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatiusUnitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatius
Unitat 4. els gèneres periodístics. els gèneres informatius
 

Destacado

Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
Dani Gascón
 
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍASLA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
Lala Garcia Peñasco
 
Tintín en el Congo
Tintín en el CongoTintín en el Congo
Tintín en el Congo
Carlos Pulido
 
Tintín en el Congo
Tintín en el CongoTintín en el Congo
Tintín en el Congo
Sofía de la Hoz Bello
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
Carlos Del Campo
 
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la MuerteHarry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Irene Fresno Jorge
 
La tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagasLa tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagas
Maria Rodriguez Castañeda
 
Battlefield 1
Battlefield 1Battlefield 1
Battlefield 1
Adrian Romero
 
Persépolis Celia Delgado
Persépolis   Celia DelgadoPersépolis   Celia Delgado
Persépolis Celia Delgado
lauradrrey
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
g g
 
El Cetro de Ottokar
El Cetro de OttokarEl Cetro de Ottokar
El Cetro de Ottokar
g g
 

Destacado (11)

Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍASLA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS
 
Tintín en el Congo
Tintín en el CongoTintín en el Congo
Tintín en el Congo
 
Tintín en el Congo
Tintín en el CongoTintín en el Congo
Tintín en el Congo
 
Tintín l
Tintín  lTintín  l
Tintín l
 
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la MuerteHarry Potter y las Reliquias de la Muerte
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte
 
La tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagasLa tumba de las luciernagas
La tumba de las luciernagas
 
Battlefield 1
Battlefield 1Battlefield 1
Battlefield 1
 
Persépolis Celia Delgado
Persépolis   Celia DelgadoPersépolis   Celia Delgado
Persépolis Celia Delgado
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
El Cetro de Ottokar
El Cetro de OttokarEl Cetro de Ottokar
El Cetro de Ottokar
 

Similar a Tintín en el Congo

TintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_MarinaTintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_Marina
MarinaSerPar
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
petu69
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congonadiapogo
 
TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGOTINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO
nadiapogo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
nadiapogo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
Sergioup17
 
Trabajo tintín
Trabajo tintínTrabajo tintín
Trabajo tintín
JesusZC
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1javi98ozil
 
Tintin en el congo antonio ceca
Tintin en el congo antonio cecaTintin en el congo antonio ceca
Tintin en el congo antonio ceca
Antonio Ceca Cabañas
 
Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014
Noemi1111
 
Presentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedesPresentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedesjavijcc
 
Presentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier CéspedesPresentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier Céspedesjavijcc
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
itsmariatg
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congoildurir
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congoaleex98
 
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congoDesarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Olivia Lopez Menor
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
Alberto Gallego
 
Tintin
TintinTintin
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
joset27
 

Similar a Tintín en el Congo (20)

TintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_MarinaTintinenelCongo_Marina
TintinenelCongo_Marina
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
TINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGOTINTÍN EN EL CONGO
TINTÍN EN EL CONGO
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Trabajo tintín
Trabajo tintínTrabajo tintín
Trabajo tintín
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Tintin en el congo antonio ceca
Tintin en el congo antonio cecaTintin en el congo antonio ceca
Tintin en el congo antonio ceca
 
Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014Tintín en el Congo 2014
Tintín en el Congo 2014
 
Presentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedesPresentación congo javier céspedes
Presentación congo javier céspedes
 
Presentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier CéspedesPresentación congo Javier Céspedes
Presentación congo Javier Céspedes
 
Trabajo.
Trabajo.Trabajo.
Trabajo.
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congoDesarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
Desarrollo curricular II_tintín_en_el_congo
 
Tintín en el congo
Tintín en el congoTintín en el congo
Tintín en el congo
 
Tintin
TintinTintin
Tintin
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Tintín en el Congo

  • 2. INDICE 1. RESUMEN 2. PERSONAJES 3. CONTEXTO HISTÓRICO 4. POBLACIÓN 5. ESPACIO FÍSICO 6. CRÍTICAS A TINTÍN EN EL CONGO 7. OPINIÓN PERSONAL
  • 4. Tintín viaja a África en un viaje para hacer un reportaje para el periódico en el que trabaja. Tras un largo viaje en barco consigue llegar al Congo. Milú encuentra en el barco a un polizón que más adelante va intentar acabar con Tintín.
  • 5. Una vez en el Congo, Tintín compra un coche y contrata a un chofer llamado Coco. Tras sus primeras aventuras y después de haber atrapado a un polizón que Milú había visto en el barco, este se escapa. Deciden seguir con su aventura cuando de repente sufren un accidente y se chocan con un tren.
  • 6. Gracias a la ayuda de Tintín, el tren puede llegar a su destino, con lo que sus nuevos amigos le invitan a quedarse con la tribu de los Babaorom. Mientras tanto el polizón seguía suelto. El polizón se alió con Muganga el hechicero de los Babaorom y juntos planearon como acabar con Tintín.
  • 7. Después de todas las trampas que les tiende el polizón a lo largo de la historia, Tintín consigue salir vivo de todas ellas y además averigua para quien trabaja y cual es su propósito. Al parecer una organización mafiosa dirigida por Al Capone está interesada en el control de los diamantes en esa zona de África.
  • 8. Finalmente resuelve el caso y la prensa se hace eco de la noticia. Y tras unos días de descanso regresa a Europa para planear su próximo viaje a América.
  • 10. TINTIN: Personaje principal. Es un joven no muy alto, rubio, se caracteriza por llevar siempre un tupé. Persona muy ingeniosa e inteligente. Siempre va acompañado de su perro Milú. MILÚ: Perro de la raza Foxterrier blanco. Ayuda a Tintín a resolver muchos problemas, pero él también se mete en otros. Un poco fanfarrón. Amigo inseparable de Tintín.
  • 11. COCO: Niño africano que hace de guía y chofer de Tintín. Se asusta con mucha facilidad, miedoso. MISIONERO: Religioso que esta en el Congo para llevar la religión a esa zona. Católico , solidario, bueno y generoso.
  • 12. SICARIO: Es el polizón del barco que intenta acabar con Tintín . Es curioso, torpe y malvado HECHICERO DE LA TRIBU: Es el hechicero de la tribu de los Babaorom. Persona mentirosa que tiene engañada a su tribu con sus poderes. GIBBONS: Jefe de la banda de Al Capone y es el que manda matar a Tintín.
  • 13. TRIBU BABAOROM: Esta gobernada por un rey y desde el primer momento confiaron en Tintín. TRIBU MATUVU: Es la tribu enemiga de la Baborom y se enfrentaron a Tintín.
  • 15. IMPERIALISMO : Durante el siglo XIX y principios del XX Europa se dedicó a llevar su economía, su cultura y su política a otros continentes a lo que se conoce como imperialismo colonial. Tras la conferencia de Berlín en 1885 el Congo se entrega al rey Leopoldo II de Bélgica bajo el nombre de « Estado Libre del Congo». Este rey dirigió el país explotando a la población a través de la esclavitud , tortura y asesinatos para obtener los recursos como el caucho y minerales. LEOPOLDO II
  • 16. 1908: el régimen de Leopoldo era muy criticado por sus maltratos y la colonia pasa a manos del gobierno belga y el país recibió el nombre de «Congo belga». Y es durante esta época es donde se sitúa la historia de Tintín (1930). 1960: Independencia del país bajo el nombre de «República Democrática del Congo» bajo el mandato del presidente Joshep Kasavubu en las que el hambre guerras y explotación continuaron. 1965: El militar Joshep-Desire Mobutu dió un golpe de Estado y desterró a Kasavubu y estableció una dictadura hasta el 1997 y la Republica Democrática del Congo cambio su nombre a « República del Zaire». 1997: sufren dos guerras civiles muy sangrientas que terminaron en el 2003. 2006: Se celebran las primeras elecciones multipartidistas y libres. Su actual presidente es Joshep Kabila. Joshep Kasavubu Joshep-Desire Mobutu Joshep Kabila
  • 18. DIVERSIDAD DE PUEBLOS Y CULTURAS: En esta historia Tintín nos enseña diversas tribus ficticias como la Matuvu, Babaorom, Pigneos y también destacan los hombres leopardos. Cada tribu esta representada por un jefe de tribu y están enfrentadas entre ellas. Son ejemplos claros de estereotipos salvajes: utilizan herramientas primitivas, se comportaban como tales y sus ropas eran típicas de los salvajes. REY BABAOROM En la actualidad en el Congo hay 250 tribus LENGUAS: Las lenguas más usadas son el kilongo ( al oeste), el kiswahili (al este), el tshiluba ( al sur) y el lingala ( al norte) y siendo esta ultima la lengua oficial del ejercito.
  • 19. LA RELIGION EN EL CONGO: Las misiones católicas se instalaron en áfrica en la época del reinado de Leopoldo II. La función de las misiones católicas era la de civilizar a la población africana desde el punto de vista religioso, pero también se encargaban de enseñar a leer y escribir a los niños indígenas y lucharon contra la esclavitud del hombre negro. Los misioneros abrieron escuelas y hospitales para los africanos. Pero además de la religión católica hay otras religiones como el animismo o brujería.
  • 20. POBLACIÓN: Existe una gran diferencia entre la población urbana y la población rural que aparecen con vestimentas distintas. También se da una sociedad bastante diferenciada entre blancos y negros , siendo los blancos los que hacen los trabajos de responsabilidad y los negros los trabajos físicos
  • 21. OPINIÓN DE TINTÍN: • Tintín piensa que el hombre negro es ignorante, perezoso, aferrado a la religión, incapaz de hablar otras lenguas. • Intenta imponer su cultura, la cultura europea • Ve que hay una división y conflictos entre las diferentes tribus y como están gobernadas por un rey.
  • 23. LUGAR DONDE SE DESARROLLA LA HISTORIA La historia transcurre en el continente africano, concretamente en la región de Congo. La región del Congo se encuentra en África ecuatorial. En la actualidad El Congo esta dividido en : • República Democrática del Congo o Congo Belga • República del Congo o Congo Francés. La historia de Tintín se desarrolla en la República Democrática del Congo
  • 24. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO: • Capital : Kinsassa • Población: 74.680.000 habitantes • Forma de gobierno : República • Presidente: Joshep Kahila ( desde el 2001) • Moneda: Franco congaleño • Religión: Católica, protestante, kimbanguista, musulmana • Extensión: 2.344.855 Km2 • Bandera: FRANCO CONGALEÑO
  • 25. LÍMITES: • Noroeste: República del Congo y Océano Atlántico • Norte: República centro Africana y Sudán • Este: Uganda , Ruanda y Tanzania • Sur: Zambia y Angola En el cómic aparecen paisajes característicos de la zona como es la sabana y la selva aparece reflejado el río Congo y también varias especies de animales que forman la fauna.
  • 26. CLIMA: El clima de la zona es ecuatorial es decir es cálido y húmedo con muchas precipitaciones durante el año. VEGETACIÓN: El principal elemento es la selva que se extiende por la cuenca del rio Congo, un gran bosque húmedo y tropical. La selva del Congo es rica en arboles como el del caucho, la palmera cocotera, la palmera de aceite, café y algodón.
  • 27. RÍO CONGO: En su mayor parte, el país esta recorrido por la cuenca del rio Congo, el segundo del mundo por su caudal y el quinto por su longitud. Con una longitud de 4380 km. Es uno de los pocos ríos navegables del continente africano.
  • 28. FAUNA: Hay una gran variedad de especies y algunas de ellas en peligro de extinción y además amenazados por la caza furtiva . En el cómic aparecen algunos como elefantes, leones, leopardos, jirafas, chimpancés, búfalos, cocodrilos y serpientes.
  • 29. Es una zona con grandes recursos naturales y minerales como el oro, cobalto o coltán. Y a causa de estos minerales este país ha sido explotado por países extranjeros. COLTÁN COBALTO Sus principales productos de exportación son el cobre , el cobalto , la madera, el diamante y el petróleo. ECONOMÍA:
  • 30. 6. CRÍTICAS A TINTÍN EN EL CONGO
  • 31. TINTÍN EN EL CONGO Y SUS PROBLEMAS: Tintín en el Congo ha sido con frecuencia acusado de apología del racismo y del colonialismo.
  • 32. Además la raza negra son mostrados como ignorantes, perezosos y supersticiosos a los que había que educar. En cambio la raza blanca es elogiada y aparece como una raza superior.
  • 33. También ha recibido críticas por su violencia con los animales. Las escenas de caza muestran a veces una crueldad innecesaria hacia los animales.
  • 35. Es un libro que me ha gustado. Nunca había hecho un trabajo de un cómic y me ha resultado muy interesante. Es muy fácil de leer, es corto pero a la vez puedes extraer mucha información. Me ha servido para aprender mucho sobre la historia del Congo, no solo con el cómic, sino al tener que buscar información para realizar el trabajo. En el cómic he podido ver que viene muy bien reflejado la discriminación de razas, el maltrato animal o mejor dicho la caza furtiva, el imperialismo colonial… Nunca había leído un cómic de Tintín y no me podía imaginar toda la información que se transmite, en el se ve reflejado como era la sociedad europea en África.