SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las consultas son los objetos de una base de datos
que permiten recuperar datos de una tabla,
modificarlos e incluso almacenar el resultado en
otra tabla.
 Según Access se puede definir una consulta como
la unión de filas resultantes se
denominan consultas de resumen, también se
conocen como consultas sumarias, las filas del
resultado de una consulta de resumen tienen
una naturaleza distinta a las filas de las demás
tablas resultantes de consultas, ya que
corresponden a varias filas de la tabla origen
19/06/2013
 Consultas de acción.
Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios
tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos
anexados y de creación de tablas. Las veremos más adelante.
 Consultas de selección.
Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran
aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados.
Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para
modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta). Una
consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque
no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador
y cada vez que se abre se vuelve a calcular).
19/06/2013
 Consultas específicas de SQL.
Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula
QBE de Access sino que se tienen que definir directamente
en SQL, como por ejemplo las de Unión. Estas consultas no
se estudiarán en este curso ya que para definirlas hay que
saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.
 Consultas de parámetros
Una consulta de parámetros es una consulta que, cuando
se ejecuta, muestra un cuadro de diálogo propio que solicita
información, por ejemplo, criterios (criterios: condiciones
que se especifican para limitar los registros que se incluyen
en el conjunto de resultados de una consulta o un filtro.)
para recuperar registros o un valor que desea insertar en un
campo. Puede diseñar la consulta para que solicite más de
un dato
19/06/2013
 Consultas de tabla de referencias cruzadas
Las consultas de referencias cruzadas se utilizan para
calcular y reestructurar datos de manera que su análisis sea
más sencillo. Las consultas de referencias cruzadas calculan
una suma, una media, un recuento u otro tipo de totales de
datos, y se agrupan en dos tipos de información : uno hacia
abajo, en el lado izquierdo de la hoja de datos, y otro a lo
largo de la parte superior.
 Consultas de comandos
Una consulta de comandos aporta modificaciones a muchos
registros con una única operación. Existen cuatro tipos de
consultas de comando: de Eliminación, de Actualización, de
Alineación y de Creación de Tablas.
19/06/2013
 Consultas de eliminación
este tipo de consulta elimina un grupo de registros de una o
más tablas. Existe la posibilidad, por ejemplo, de utilizar una
consulta de eliminación para reemplazar los productos que
se han dejado de producir o para aquellos sobre los cuales
no existen pedidos. Con las consultas de eliminación
siempre se eliminan registros internos y no únicamente
determinados campos de su interior.
 Consultas de actualización
este tipo aporta modificaciones globales a uno o más tablas.
Existe la posibilidad, por ejemplo, de aumentar en un 10 por
ciento el precio de todos los productos lácteos o aumentar
los salarios en un 5 por ciento a las personas pertenecientes
a una determinada categoría laboral.
19/06/2013
 Consultas de alineación
estas consultas agregan un grupo de registros de una o
más tablas al final de una o más tablas. Supongamos, por
ejemplo, que se han conseguido nuevos clientes y existe
una base de datos que contiene una tabla de información
sobre estos. En vez de teclear nuevamente todas estas
informaciones, se alinean en la tabla correspondiente de
Clientes.
 Consultas de alineación
estas consultas agregan un grupo de registros de una o
más tablas al final de una o más tablas. Supongamos, por
ejemplo, que se han conseguido nuevos clientes y existe
una base de datos que contiene una tabla de información
sobre estos. En vez de teclear nuevamente todas estas
informaciones, se alinean en la tabla correspondiente de
Clientes.
19/06/2013
 Consultas de creación de tablas
este tipo de consultas crea una nueva tabla basándose en
todos los datos o parte de estos existentes en una o más
tablas.
 Consultas de parámetros
una consulta de parámetros es una consulta que, cuando
se ejecuta, muestra una ventana de diálogo que solicita
informaciones, como por ejemplo criterios para recuperar
registros o un valor que se desea insertar en un campo.
 Consultas de buscar duplicados
encuentra los registros repetidos en una misma tabla.
19/06/2013
 Proceso para crear una consulta en Access
El primer paso para crear una consulta en Access es saber la
pregunta que deseamos hacer a la base de datos, así que antes de
iniciar con el Asistente para consultas debemos tener una idea del tipo
de información que deseamos obtener. Por ejemplo: Me gustaría tener
una lista de todos los departamentos de la empresa.
 Abrir el Asistente para consultas
Para iniciar con la creación de una consulta en Access debemos ir a la
ficha Crear y pulsar el botón Asistente para consultas que se encuentra
dentro del grupo Consultas.
19/06/2013
 Se mostrará el primer paso del proceso el cual nos
permite elegir el tipo de consulta que deseamos
crear. En este ejemplo crearé una consulta sencilla.
19/06/2013
 En el segundo paso del proceso podremos elegir la
tabla que contiene la información que necesitamos.
Además podremos elegir todas o algunas de las
columnas de la tabla seleccionada, solamente será
necesario pasarlas del recuadro de la izquierda al
recuadro de la derecha.
19/06/2013
 El último paso del Asistente para consultas nos
permite asignar un título a la consulta.
19/06/2013
 Por ahora dejaré seleccionada la opción Abrir la
consulta para ver información y pulsaré el botón
Finalizar. Esto cerrará el Asistente para consultas y
mostrará el resultado de la consulta:
19/06/2013
 En el panel izquierdo podrás observar la lista de
consultas que hayas creado. Si no ves la lista de
Consultas es probable que estés observando algún otro
tipo de objeto de Access, solamente haz clic sobre el
título del panel izquierdo y selecciona la opción
Consultas.
 BIBLIOGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft-
access/microsoft-access.shtml#ixzz2WhNtpmhB
 http://exceltotal.com/crear-una-consulta-en-access/
19/06/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
AnthonyLeonRuiz
 
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTAQUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
cristianjp
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
pablomartinezcisneros
 
Acces kily
Acces kilyAcces kily
Acces kily
kilyto
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
UTA
 
Tipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft accessTipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft access
leonardo3212
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
PaolaAlbuja
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
Sophya
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
COCO-GUERRERO
 
Tipos de consultas_access
Tipos de consultas_accessTipos de consultas_access
Tipos de consultas_access
CristinaAlejandra16
 
CONSULTAS EN ACCESS
CONSULTAS EN ACCESSCONSULTAS EN ACCESS
CONSULTAS EN ACCESS
sonni _ mb
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
crisbr
 
Presentacion consultas
Presentacion consultasPresentacion consultas
Presentacion consultas
Mar Gamero
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
PaolaAlbuja
 
Tipos de consulta de access
Tipos de consulta de accessTipos de consulta de access
Tipos de consulta de access
ANITA SANDOVAL
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
nicocastro
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
nicocastro
 

La actualidad más candente (17)

Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTAQUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
QUE ES CONSULTA Y TIPOS DE CONSULTA
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Acces kily
Acces kilyAcces kily
Acces kily
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
 
Tipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft accessTipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft access
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Tipos de consultas_access
Tipos de consultas_accessTipos de consultas_access
Tipos de consultas_access
 
CONSULTAS EN ACCESS
CONSULTAS EN ACCESSCONSULTAS EN ACCESS
CONSULTAS EN ACCESS
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Presentacion consultas
Presentacion consultasPresentacion consultas
Presentacion consultas
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Tipos de consulta de access
Tipos de consulta de accessTipos de consulta de access
Tipos de consulta de access
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
 
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
 

Similar a tipos de consultas en acces

Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
nicocastro
 
Tipos de consulta
Tipos de consultaTipos de consulta
Tipos de consulta
nicocastro
 
Susanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en accessSusanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en access
susysailema
 
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,
susysailema
 
alejandrasancheztiposdeconsultas
alejandrasancheztiposdeconsultasalejandrasancheztiposdeconsultas
alejandrasancheztiposdeconsultas
Alejita Sanchez
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
Michelle Mancero
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
carmen-rodriguez
 
Trabajo Ut3
Trabajo Ut3Trabajo Ut3
Trabajo Ut3
tonynetword
 
Sillagana RAMIRO
Sillagana RAMIROSillagana RAMIRO
Sillagana RAMIRO
RamiroSillagana
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
STAR SQUAD RELOAD
 
Diego vargas
Diego vargasDiego vargas
Diego vargas
mauriciodiego
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
Efren1804768586guerrero
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
milton vega
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
Catherine Pacheco
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
johannes correa
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
johannes correa
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
Engelberth Ibañez
 
Consultas en access vini
Consultas en access viniConsultas en access vini
Consultas en access vini
VINICIO1804378311MONTERO
 
Tipos de consultas javier alban
Tipos de consultas javier albanTipos de consultas javier alban
Tipos de consultas javier alban
JavierAlban
 
Tipos de consultas javier albàn
Tipos de consultas javier albànTipos de consultas javier albàn
Tipos de consultas javier albàn
JavierAlban
 

Similar a tipos de consultas en acces (20)

Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultasJaquelinesilvatipos de consultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
 
Tipos de consulta
Tipos de consultaTipos de consulta
Tipos de consulta
 
Susanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en accessSusanasailematipos de consultas en access
Susanasailematipos de consultas en access
 
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,Susanasailematipos de consultas en access,,,
Susanasailematipos de consultas en access,,,
 
alejandrasancheztiposdeconsultas
alejandrasancheztiposdeconsultasalejandrasancheztiposdeconsultas
alejandrasancheztiposdeconsultas
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
 
Trabajo Ut3
Trabajo Ut3Trabajo Ut3
Trabajo Ut3
 
Sillagana RAMIRO
Sillagana RAMIROSillagana RAMIRO
Sillagana RAMIRO
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
 
Diego vargas
Diego vargasDiego vargas
Diego vargas
 
Tipos de consultas
Tipos de consultasTipos de consultas
Tipos de consultas
 
Consultas en access
Consultas en accessConsultas en access
Consultas en access
 
Las consultas
Las consultasLas consultas
Las consultas
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Consultas en access vini
Consultas en access viniConsultas en access vini
Consultas en access vini
 
Tipos de consultas javier alban
Tipos de consultas javier albanTipos de consultas javier alban
Tipos de consultas javier alban
 
Tipos de consultas javier albàn
Tipos de consultas javier albànTipos de consultas javier albàn
Tipos de consultas javier albàn
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

tipos de consultas en acces

  • 1.
  • 2.  Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla.  Según Access se puede definir una consulta como la unión de filas resultantes se denominan consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias, las filas del resultado de una consulta de resumen tienen una naturaleza distinta a las filas de las demás tablas resultantes de consultas, ya que corresponden a varias filas de la tabla origen 19/06/2013
  • 3.  Consultas de acción. Son consultas que realizan cambios a los registros. Existen varios tipos de consultas de acción, de eliminación, de actualización, de datos anexados y de creación de tablas. Las veremos más adelante.  Consultas de selección. Son las consultas que extraen o nos muestran datos. Muestran aquellos datos de una tabla que cumplen los criterios especificados. Una vez obtenido el resultado podremos consultar los datos para modificarlos (esto se podrá hacer o no según la consulta). Una consulta de selección genera una tabla lógica (se llama lógica porque no está físicamente en el disco duro sino en la memoria del ordenador y cada vez que se abre se vuelve a calcular). 19/06/2013
  • 4.  Consultas específicas de SQL. Son consultas que no se pueden definir desde la cuadrícula QBE de Access sino que se tienen que definir directamente en SQL, como por ejemplo las de Unión. Estas consultas no se estudiarán en este curso ya que para definirlas hay que saber SQL, cosa que no es objeto de este curso.  Consultas de parámetros Una consulta de parámetros es una consulta que, cuando se ejecuta, muestra un cuadro de diálogo propio que solicita información, por ejemplo, criterios (criterios: condiciones que se especifican para limitar los registros que se incluyen en el conjunto de resultados de una consulta o un filtro.) para recuperar registros o un valor que desea insertar en un campo. Puede diseñar la consulta para que solicite más de un dato 19/06/2013
  • 5.  Consultas de tabla de referencias cruzadas Las consultas de referencias cruzadas se utilizan para calcular y reestructurar datos de manera que su análisis sea más sencillo. Las consultas de referencias cruzadas calculan una suma, una media, un recuento u otro tipo de totales de datos, y se agrupan en dos tipos de información : uno hacia abajo, en el lado izquierdo de la hoja de datos, y otro a lo largo de la parte superior.  Consultas de comandos Una consulta de comandos aporta modificaciones a muchos registros con una única operación. Existen cuatro tipos de consultas de comando: de Eliminación, de Actualización, de Alineación y de Creación de Tablas. 19/06/2013
  • 6.  Consultas de eliminación este tipo de consulta elimina un grupo de registros de una o más tablas. Existe la posibilidad, por ejemplo, de utilizar una consulta de eliminación para reemplazar los productos que se han dejado de producir o para aquellos sobre los cuales no existen pedidos. Con las consultas de eliminación siempre se eliminan registros internos y no únicamente determinados campos de su interior.  Consultas de actualización este tipo aporta modificaciones globales a uno o más tablas. Existe la posibilidad, por ejemplo, de aumentar en un 10 por ciento el precio de todos los productos lácteos o aumentar los salarios en un 5 por ciento a las personas pertenecientes a una determinada categoría laboral. 19/06/2013
  • 7.  Consultas de alineación estas consultas agregan un grupo de registros de una o más tablas al final de una o más tablas. Supongamos, por ejemplo, que se han conseguido nuevos clientes y existe una base de datos que contiene una tabla de información sobre estos. En vez de teclear nuevamente todas estas informaciones, se alinean en la tabla correspondiente de Clientes.  Consultas de alineación estas consultas agregan un grupo de registros de una o más tablas al final de una o más tablas. Supongamos, por ejemplo, que se han conseguido nuevos clientes y existe una base de datos que contiene una tabla de información sobre estos. En vez de teclear nuevamente todas estas informaciones, se alinean en la tabla correspondiente de Clientes. 19/06/2013
  • 8.  Consultas de creación de tablas este tipo de consultas crea una nueva tabla basándose en todos los datos o parte de estos existentes en una o más tablas.  Consultas de parámetros una consulta de parámetros es una consulta que, cuando se ejecuta, muestra una ventana de diálogo que solicita informaciones, como por ejemplo criterios para recuperar registros o un valor que se desea insertar en un campo.  Consultas de buscar duplicados encuentra los registros repetidos en una misma tabla. 19/06/2013
  • 9.  Proceso para crear una consulta en Access El primer paso para crear una consulta en Access es saber la pregunta que deseamos hacer a la base de datos, así que antes de iniciar con el Asistente para consultas debemos tener una idea del tipo de información que deseamos obtener. Por ejemplo: Me gustaría tener una lista de todos los departamentos de la empresa.  Abrir el Asistente para consultas Para iniciar con la creación de una consulta en Access debemos ir a la ficha Crear y pulsar el botón Asistente para consultas que se encuentra dentro del grupo Consultas. 19/06/2013
  • 10.  Se mostrará el primer paso del proceso el cual nos permite elegir el tipo de consulta que deseamos crear. En este ejemplo crearé una consulta sencilla. 19/06/2013
  • 11.  En el segundo paso del proceso podremos elegir la tabla que contiene la información que necesitamos. Además podremos elegir todas o algunas de las columnas de la tabla seleccionada, solamente será necesario pasarlas del recuadro de la izquierda al recuadro de la derecha. 19/06/2013
  • 12.  El último paso del Asistente para consultas nos permite asignar un título a la consulta. 19/06/2013
  • 13.  Por ahora dejaré seleccionada la opción Abrir la consulta para ver información y pulsaré el botón Finalizar. Esto cerrará el Asistente para consultas y mostrará el resultado de la consulta: 19/06/2013
  • 14.  En el panel izquierdo podrás observar la lista de consultas que hayas creado. Si no ves la lista de Consultas es probable que estés observando algún otro tipo de objeto de Access, solamente haz clic sobre el título del panel izquierdo y selecciona la opción Consultas.  BIBLIOGRAFIA  http://www.monografias.com/trabajos34/microsoft- access/microsoft-access.shtml#ixzz2WhNtpmhB  http://exceltotal.com/crear-una-consulta-en-access/ 19/06/2013