SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Solsiree Salazar
CI: 24431072
Ciudad Ojeda, 29 Febrero del 2016
CARGAS ESTRUCTURALES
Las cargas se expresan en unidades de peso, en unidades de peso por longitud o en
unidades de peso por superficie unitaria, o sea, kg; kg/m y kg/m², según el
Sistema Métrico Decimal.
Estas cargas son aplicadas a los diferentes elementos de las estructuras de las
edificaciones, los que constituyen a su vez, un conjunto de miembros
estructurales. Cada uno de estos miembros esta constituido por un material con
determinada forma volumétrica y sujeto a realizar uno o varios esfuerzos, cuando
forman parte de la estructura.
TIPOS DE CARGAS
Las cargas, según su naturaleza pueden ser: estáticas, de repetición o cíclicas, y de
impacto; según su disposición pueden ser distribuidas y concentradas.
Estáticas
Son las que se aplican gradualmente y se consideran constantes después de aplicadas.
Para estudiarlas se dividen en cargas vivas o accidentales y en cargas muertas o
permanentes.
Cargas vivas
Son aquellas que algunas veces pueden estar aplicadas a los miembros y otras no.
Ejemplo de esto puede ser un aula, que en ocasiones puede estar vacía y en otras están
todos los estudiantes; o las graderías de un estadio, que estarán llenas de público cuando
se exhibe un evento y en otras no.
Cargas muertas
Son las que tienen carácter de permanente sobre el miembro que actúan. Ejemplo, el
peso de una placa que soporta el piso, el relleno debajo de ese piso, y el piso
Cargas de repetición
Se aplican un gran número de veces a un miembro produciéndose efectos variables que
motivan desgaste y/o rotura del material. Ejemplo, cuando se aplica un doblado alternativo
a un alambre hasta que se produce la fatiga y este se rompe.
Cargas de impacto
Se aplican en un relativamente corto tiempo, es decir, súbitamente, siendo generalmente
aplicadas por un cuerpo en movimiento al ponerse en contacto con un cuerpo resistente.
Ejemplos serían: un tren o automotor pasando sobre un puente; efectos de un terremoto;
la fuerza del viento en un ciclón, etc
Cargas distribuidas
Son las que se encuentran repartidas en determinada área. Estas pueden ser
uniformemente distribuidas, uniformemente variables y variables.
Sobrecargas
es la carga cuya magnitud y/o posición puede ser variable a lo largo del tiempo.
Puede ser de uso o de nieve.
Sobrecarga de uso: es la sobrecarga debida al peso de todos los objetos que
puedan gravitare por el uso, incluso durante la ejecución
CARGAS ACCIDENTALES
Viento.
Son cargas dinámicas pero son aproximadas usando cargas estáticas
equivalentes. La mayor parte de los edificios y puentes pueden utilizar este
procedimiento cuasi-estático y solo en casos especiales se requiere un análisis
modal o dinámico
Sismo
Pesos y cargas a considerar para la determinación de las solicitaciones por
sismo. Clasificación de los edificios según el destino y el tipo estructural.
Vinculación en planta de los distintos elementos resistentes. Ductilidad de la
estructura. Influencia del terreno en la importancia de las cargas por sismo
COLUMNAS
Es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una
estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es
cuadrangular, recibe el nombre de pilar
Como elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera
según el vínculo que mantengan con el resto de los componentes de la
estructura.
La columna clásica está formada por tres elementos:
• Basa
• Fuste
• Capitel.
TIPOS DE VIGAS
viga simple: Viga que está soportada por
apoyos simples en los extremos y
que permiten el libre movimiento de
sus extremos. También llamada viga
simplemente apoyada.
viga simplemente apoyada: Viga que
está soportada por apoyos simples
en los extremos y que permiten el
libre movimiento de sus extremos.
También llamada viga simple.
viga apoyada con doble voladizo: Viga
apoyada cuyos extremos se
encuentran en voladizo.
viga apoyada en voladizo: Viga
apoyada con un extremo en voladizo,
que permite reducir el momento
positivo en el centro del tramo,
mientras que en el extremo se
desarrolla un momento negativo.
NOMENCLATURA
Se refiere a la ubicación de los ejes que necesariamente
deben coincidir con la alineación con que se construyan las
columnas y pantallas estructurales tanto horizontal como
verticalmente en u corte, perfil y planta arquitectónica.
PERFILES ESTRUCTURALES
son barras de distintas formas de sección que adoptan los elementos
longitudinales de una estructura, generalmente metálicos, para adaptarse lo
más adecuadamente posible a su función y a los esfuerzos que les son
requeridos.
Aunque existen diferentes formas de clasificar los tipos de perfiles estructurales
mencionare los tipos de perfiles estructurales considerando al acero como
material de construcción, siendo este material muy utilizado en la actualidad.
Antes de ello veamos que es el acero y como se produce su obtención.
TIPOS DE PERFILES ESTRUCTURALES
En el perfil de acero estructural se
usan especialmente las "T",
doble “T”,”U”,”L”, y de tipo
caño, de sección cuadrada,
redonda y rectangular. Perfil
HEB
El perfil tipo U o canal como su
nombre lo indica es en forma
de canal o C, se utiliza para
vigas y columnas que se unen
y sueldan, en usos de
rendimiento medio. Puede ser
de lados iguales o desiguales,
se utiliza en dinteles,
columnas, vigas de
rendimiento, estructuras
secundarias. Tubo de Acero
Circular
La tubería hueca circular de acero
se utiliza preferiblemente para

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concretohannalamia
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
nnga08
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Yohan Tovar
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadolagaher
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
Carlos Martz
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
JuliaDiaz_14
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosDeiby Requena Marcelo
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
Marlen M. Gálvez
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
Francisco Javier Martinez Tapia
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
LOSAS
LOSASLOSAS

La actualidad más candente (20)

Estructura de concreto
Estructura de concretoEstructura de concreto
Estructura de concreto
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3Losas unidireccional y bidireccional estructura3
Losas unidireccional y bidireccional estructura3
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)Columnas ( tipos y clasificación)
Columnas ( tipos y clasificación)
 
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
 
Losas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadasLosas aligeradas o encasetonadas
Losas aligeradas o encasetonadas
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 

Destacado

Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
Fabian Varela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Risenyer
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
halejandrocg
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-aceroluisk_44
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
Saul Romero Yupanqui
 
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...Miguel Ortega
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
Ivonne Puyo
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
profejaramillo
 
Tissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained GlassTissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained Glass
Rosa Fernández
 
Perfiles de acero
Perfiles de aceroPerfiles de acero
Perfiles de acero
faustozurita
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
Edgar Martinez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales carlamescobars
 
Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.
Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.
Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.reflets
 
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
Víctor Carlos Vásquez Benavides
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
LUCERO ANDREA CHAVEZ GOMEZ
 
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTEDISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
Samary Paez
 

Destacado (20)

Perfiles estructurales
Perfiles estructuralesPerfiles estructurales
Perfiles estructurales
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
Tipos de Estructuras
Tipos de EstructurasTipos de Estructuras
Tipos de Estructuras
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
 
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
Ana Belen Lopez - lina bo bardi la casa de vidrio y los misterios del jardín ...
 
Análisis estructural
Análisis estructuralAnálisis estructural
Análisis estructural
 
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de aceroNombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
Nombres y simbolos de perfiles estructurales de acero
 
Tissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained GlassTissue Paper Stained Glass
Tissue Paper Stained Glass
 
Perfiles de acero
Perfiles de aceroPerfiles de acero
Perfiles de acero
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructurales Sistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.
Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.
Frank lloyd wright and louis comfort tiffany.
 
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
.Introduccion+a+las+estructuras+de+acero
 
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN PLAN URBANO DE HAUSSMANN
PLAN URBANO DE HAUSSMANN
 
La Herreria
La HerreriaLa Herreria
La Herreria
 
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTEDISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
DISEÑO DE UN PUENTE COLGANTE
 
Resistencia de Materiales
Resistencia de MaterialesResistencia de Materiales
Resistencia de Materiales
 

Similar a Cargas estructurales

Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
Yohan Tovar
 
Componentes Estructurales
Componentes EstructuralesComponentes Estructurales
Componentes Estructuraleseeliasb
 
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
'Gene Cardenas
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
Miryam Escalona
 
Yulino Ramos Miraval 1.pptx
Yulino Ramos Miraval 1.pptxYulino Ramos Miraval 1.pptx
Yulino Ramos Miraval 1.pptx
YulinoRamosMiraval1
 
Cargas Acotado
Cargas AcotadoCargas Acotado
Cargas AcotadoAnonim O
 
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Rosson Medina
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
Ana Tablante
 
Calculo Estructural
Calculo EstructuralCalculo Estructural
Calculo Estructural
MarcoAntonioFuentesL
 
Loriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura iLoriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura i
ClaretziHernandez
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
MilkaDeyan
 
Cargas
Cargas Cargas
Memoria de calculo_de_una_casa_habitacio
Memoria de calculo_de_una_casa_habitacioMemoria de calculo_de_una_casa_habitacio
Memoria de calculo_de_una_casa_habitacio
Newsotty Herrera
 
Ocho acosta
Ocho acostaOcho acosta
Ocho acosta
Jhans Quispe Ticse
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
Salvador Fuentes Pineda
 

Similar a Cargas estructurales (20)

Trabajo de estructura
Trabajo de estructuraTrabajo de estructura
Trabajo de estructura
 
Componentes Estructurales
Componentes EstructuralesComponentes Estructurales
Componentes Estructurales
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
Grupo 5- trabajo saia ACTIVDAD 2
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
Columnas estructurales2
Columnas estructurales2Columnas estructurales2
Columnas estructurales2
 
Yulino Ramos Miraval 1.pptx
Yulino Ramos Miraval 1.pptxYulino Ramos Miraval 1.pptx
Yulino Ramos Miraval 1.pptx
 
Cargas Acotado
Cargas AcotadoCargas Acotado
Cargas Acotado
 
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
 
Sistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuelaSistemas estructurales en venezuela
Sistemas estructurales en venezuela
 
Calculo Estructural
Calculo EstructuralCalculo Estructural
Calculo Estructural
 
Loriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura iLoriannys s. estructura i
Loriannys s. estructura i
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
 
Cargas
Cargas Cargas
Cargas
 
Memoria de calculo_de_una_casa_habitacio
Memoria de calculo_de_una_casa_habitacioMemoria de calculo_de_una_casa_habitacio
Memoria de calculo_de_una_casa_habitacio
 
Ocho acosta
Ocho acostaOcho acosta
Ocho acosta
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDAMEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
MEMORIA DE CALCULO DE VIVIENDA
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Cargas estructurales

  • 1. Alumna: Solsiree Salazar CI: 24431072 Ciudad Ojeda, 29 Febrero del 2016
  • 2. CARGAS ESTRUCTURALES Las cargas se expresan en unidades de peso, en unidades de peso por longitud o en unidades de peso por superficie unitaria, o sea, kg; kg/m y kg/m², según el Sistema Métrico Decimal. Estas cargas son aplicadas a los diferentes elementos de las estructuras de las edificaciones, los que constituyen a su vez, un conjunto de miembros estructurales. Cada uno de estos miembros esta constituido por un material con determinada forma volumétrica y sujeto a realizar uno o varios esfuerzos, cuando forman parte de la estructura.
  • 3. TIPOS DE CARGAS Las cargas, según su naturaleza pueden ser: estáticas, de repetición o cíclicas, y de impacto; según su disposición pueden ser distribuidas y concentradas. Estáticas Son las que se aplican gradualmente y se consideran constantes después de aplicadas. Para estudiarlas se dividen en cargas vivas o accidentales y en cargas muertas o permanentes. Cargas vivas Son aquellas que algunas veces pueden estar aplicadas a los miembros y otras no. Ejemplo de esto puede ser un aula, que en ocasiones puede estar vacía y en otras están todos los estudiantes; o las graderías de un estadio, que estarán llenas de público cuando se exhibe un evento y en otras no.
  • 4. Cargas muertas Son las que tienen carácter de permanente sobre el miembro que actúan. Ejemplo, el peso de una placa que soporta el piso, el relleno debajo de ese piso, y el piso Cargas de repetición Se aplican un gran número de veces a un miembro produciéndose efectos variables que motivan desgaste y/o rotura del material. Ejemplo, cuando se aplica un doblado alternativo a un alambre hasta que se produce la fatiga y este se rompe. Cargas de impacto Se aplican en un relativamente corto tiempo, es decir, súbitamente, siendo generalmente aplicadas por un cuerpo en movimiento al ponerse en contacto con un cuerpo resistente. Ejemplos serían: un tren o automotor pasando sobre un puente; efectos de un terremoto; la fuerza del viento en un ciclón, etc
  • 5. Cargas distribuidas Son las que se encuentran repartidas en determinada área. Estas pueden ser uniformemente distribuidas, uniformemente variables y variables. Sobrecargas es la carga cuya magnitud y/o posición puede ser variable a lo largo del tiempo. Puede ser de uso o de nieve. Sobrecarga de uso: es la sobrecarga debida al peso de todos los objetos que puedan gravitare por el uso, incluso durante la ejecución
  • 6. CARGAS ACCIDENTALES Viento. Son cargas dinámicas pero son aproximadas usando cargas estáticas equivalentes. La mayor parte de los edificios y puentes pueden utilizar este procedimiento cuasi-estático y solo en casos especiales se requiere un análisis modal o dinámico Sismo Pesos y cargas a considerar para la determinación de las solicitaciones por sismo. Clasificación de los edificios según el destino y el tipo estructural. Vinculación en planta de los distintos elementos resistentes. Ductilidad de la estructura. Influencia del terreno en la importancia de las cargas por sismo
  • 7. COLUMNAS Es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular, recibe el nombre de pilar Como elemento de la arquitectura, las columnas se clasifican de distinta manera según el vínculo que mantengan con el resto de los componentes de la estructura. La columna clásica está formada por tres elementos: • Basa • Fuste • Capitel.
  • 8. TIPOS DE VIGAS viga simple: Viga que está soportada por apoyos simples en los extremos y que permiten el libre movimiento de sus extremos. También llamada viga simplemente apoyada. viga simplemente apoyada: Viga que está soportada por apoyos simples en los extremos y que permiten el libre movimiento de sus extremos. También llamada viga simple. viga apoyada con doble voladizo: Viga apoyada cuyos extremos se encuentran en voladizo. viga apoyada en voladizo: Viga apoyada con un extremo en voladizo, que permite reducir el momento positivo en el centro del tramo, mientras que en el extremo se desarrolla un momento negativo.
  • 9. NOMENCLATURA Se refiere a la ubicación de los ejes que necesariamente deben coincidir con la alineación con que se construyan las columnas y pantallas estructurales tanto horizontal como verticalmente en u corte, perfil y planta arquitectónica.
  • 10. PERFILES ESTRUCTURALES son barras de distintas formas de sección que adoptan los elementos longitudinales de una estructura, generalmente metálicos, para adaptarse lo más adecuadamente posible a su función y a los esfuerzos que les son requeridos. Aunque existen diferentes formas de clasificar los tipos de perfiles estructurales mencionare los tipos de perfiles estructurales considerando al acero como material de construcción, siendo este material muy utilizado en la actualidad. Antes de ello veamos que es el acero y como se produce su obtención.
  • 11. TIPOS DE PERFILES ESTRUCTURALES En el perfil de acero estructural se usan especialmente las "T", doble “T”,”U”,”L”, y de tipo caño, de sección cuadrada, redonda y rectangular. Perfil HEB El perfil tipo U o canal como su nombre lo indica es en forma de canal o C, se utiliza para vigas y columnas que se unen y sueldan, en usos de rendimiento medio. Puede ser de lados iguales o desiguales, se utiliza en dinteles, columnas, vigas de rendimiento, estructuras secundarias. Tubo de Acero Circular La tubería hueca circular de acero se utiliza preferiblemente para