SlideShare una empresa de Scribd logo
Teniendo en cuenta la importancia de este tema, a
continuación veremos de forma resumida cuáles son
        los diferentes tipos de empresa según una
         clasificación que incluye diversos criterios.
Tipos de Empresa Clasificados
Según Diversos Criterios

Los criterios más habituales para establecer una
 tipología de las empresas, son los siguientes:
Según el Sector de Actividad
 Empresas del Sector Primario:

  También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la
  actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura,
  ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales,
  petróleo, energía eólica, etc.

 Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia.
 Administración Integral de Hatos Lechero.
 Asecaña S.A. Abocol S. A .Frutex S.A.
 Empresas del Sector Secundario o Industrial:

  Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de
  transformación de la materia prima. Abarca
  actividades tan diversas como la construcción, la
  óptica, la maderera, la textil, etc.

 Anhídridos y Derivados de Colombia.
 Almaquimica Ltda.
 Calzado Atlas Ltda.
 Empresas del Sector Terciario o de Servicios:

    Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad
    humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende
    también una gran variedad de empresas, como las de transporte,
    bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación,
    restaurantes, etc.

   Telcel
   Movistar
   Nextel
   Telmex
Según el Tamaño
 Existen diferentes criterios que se utilizan para
  determinar el tamaño de las empresas, como el
  número de empleados, el tipo de industria, el sector de
  actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e
  indistintamente el criterio que se utilice, las empresas
  se clasifican según su tamaño en:
 Grandes Empresas:


  Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes,
  por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de
  varios millones de dólares, tienen miles de empleados de
  confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de
  administración y operación muy avanzado y pueden obtener
  líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones
  financieras nacionales e internacionales.

 Coca-cola
 Bimbo
 Microsoft
 Medianas Empresas:

  En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y
  en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay
  áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen
  sistemas y procedimientos automatizados.

 Copetran
 Brasilia
 Instituciones educativas: Colegio de la Salle
 Pequeñas Empresas:

  En términos generales, las pequeñas empresas son entidades
  independientes, creadas para ser rentables, que no predominan
  en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores
  no excede un determinado tope y el número de personas que las
  conforman no excede un determinado límite.

 Calzado Bucaramanga
 Surtidora de confecciones
 Garabatos.
 Microempresas:


  Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad
  individual, los sistemas de fabricación son prácticamente
  artesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y
  reducidos, los asuntos relacionados con la administración,
  producción, ventas y finanzas son elementales y reducidos y el
  director o propietario puede atenderlos personalmente.


 Papelería En línea
 Compraventa La Ceiba
Según la Propiedad del Capital
 Se refiere a si el capital está en poder de los
  particulares, de organismos públicos o de ambos. En
  sentido se clasifican en:
 Empresa Privada:


  La propiedad del capital está en manos privadas

 Brinks de Colombia
 Aventis
 Bridgestone Firestone
 Empresa Pública:


  Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado,
  que puede ser Nacional, Provincial o Municipal.

 ETB
 CLARO
 UNE
 Empresa Mixta:


  Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es
  compartida entre el Estado y los particulares.

 Ecopetrol
 Terminal de transportes de Ibague
 Surabastos
Según el Ámbito de Actividad
 Esta clasificación resulta importante cuando se quiere
 analizar las posibles relaciones e interacción es entre la
 empresa y su entorno político, económico o social. En
 este sentido las empresas se clasifican en:
 Empresas Locales:


  Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio.

 Variedades Nataly
 Compraventa San Juan.
 Miselanea Rochi
 Empresas Provinciales:


  Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o
  estado de un país.

 Drogas la economía
 Empresas Regionales:


  Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o
  regiones.

 Electricaribe
 ESSA
 Empresas Nacionales:


  Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio
  de un país o nación.

 Altos Hornos de México
 Bavaria
 Postobon
 Empresas Multinacionales:


  Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino
  de sus recursos puede ser cualquier país.

 Burguer King
 Mc Donald
 Nokia
Según el Destino de los Beneficios
 Según el destino que la empresa decida otorgar a los
 beneficios económicos (excedente entre ingresos y
 gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos
 grupos:
 Empresas con Ánimo de Lucro:


  Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas,
  etc...
 Televisa, Telmex, Bimbo.

 Empresas sin Ánimo de Lucro:


  En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para
  permitir su desarrollo.
 Cruz Roja, Instituto colombiano de bienestar familiar,
  Alcohólicos anónimos.
Según la Forma Jurídica
 La legislación de cada país regula las formas jurídicas
  que pueden adoptar las empresas para el desarrollo de
  su actividad. La elección de su forma jurídica
  condicionará la actividad, las obligaciones, los
  derechos y las responsabilidades de la empresa.
 Unipersonal:


  El empresario o propietario, persona con capacidad legal para
  ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su
  patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el
  accionar de la empresa.

 Restaurante Doña Mary
 Comitesanchez E.U
 Bocetos.
 Sociedad Colectiva:


  En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona,
  los socios responden también de forma ilimitada con su
  patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la
  empresa.

 Tecnimuebles S. C
 Cooperativas:


  No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las
  necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas,
  quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos
  también proveedores y clientes de la empresa.

 Confiar
 Coomeva
 Coomultrasan
 Comanditarias:


  Poseen dos tipos de socios:
   los colectivos con la característica de la responsabilidad
  ilimitada.
  Y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la
  aportación de capital efectuado.

 Duke energy egenor
 Grupo Blue Bunny y Cia.
 Sociedad de Responsabilidad Limitada:


  Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica
  de asumir una responsabilidad de carácter limitada,
  respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la
  empresa.

 Compañía Andrade Empresa de Transporte de Pasajeros SRL.
 Gráfica Laf SRL
 Sociedad Anónima:


  Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que
  aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a
  cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por
  este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de
  capital, dentro de las normas que las regulan.

 Johnsons y Johnsons S. A.
 Tecnofar TQ S.A.
 Carvajal S.A.
YIBETH GONZALEZ SILVA
                   7M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesdina Eunice
 
Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionkathom
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
smejiamarco
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
Modelo de constitucion de una empresa
Modelo de  constitucion de  una empresaModelo de  constitucion de  una empresa
Modelo de constitucion de una empresa
PLATANITOS BOUTIQUE - CALZADO, CARTERAS Y ACCESORIOS
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Juris Cucho
 
Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
Fernando Carrascal
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
Juan David Roa Garcia
 
E.i.r.l y re mype
E.i.r.l y re mypeE.i.r.l y re mype
E.i.r.l y re mype
zackmartin19
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasOskar Tellez
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESHelem Alejandra
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc
 
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
NORA BERMUDEZ
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
Repaglas
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Herculano Ruiz Lopez
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Mitzi Linares Vizcarra
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
 
Sociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicionSociedad anonima exposicion
Sociedad anonima exposicion
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
Modelo de constitucion de una empresa
Modelo de  constitucion de  una empresaModelo de  constitucion de  una empresa
Modelo de constitucion de una empresa
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
E.i.r.l y re mype
E.i.r.l y re mypeE.i.r.l y re mype
E.i.r.l y re mype
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADESCUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES
 
Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
 
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
PPT-TIPOS DE SOCIEDADES-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO 2012
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Sociedad limitada
Sociedad limitadaSociedad limitada
Sociedad limitada
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad LimitadaSociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de Responsabilidad Limitada
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 

Destacado

El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
Confecámaras
 
VISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESAS
VISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESASVISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESAS
VISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESASoswaldo2102
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasmaikol57
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
AndiiTeran
 
S-1 La Empresa y El Perfil del Administrador
S-1 La Empresa y El Perfil del AdministradorS-1 La Empresa y El Perfil del Administrador
S-1 La Empresa y El Perfil del Administrador
Eduardo Alfaro
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientogloriarubby
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.andres_monta
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresatatiana-avila
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 

Destacado (10)

El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
El Régimen de las entidades sin ánimo de lucro y economía solidaria, un escen...
 
VISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESAS
VISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESASVISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESAS
VISITA DE CARACTER GENERAL A EMPRESAS
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
S-1 La Empresa y El Perfil del Administrador
S-1 La Empresa y El Perfil del AdministradorS-1 La Empresa y El Perfil del Administrador
S-1 La Empresa y El Perfil del Administrador
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Similar a Tipos de empresa

Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bellolauragbello
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
administracion1993
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Jose Juan Ramos
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasDavid Marin
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ximenamontoya19
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
argadese
 
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
sergioduqueyjulioleon
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Alexs0706
 

Similar a Tipos de empresa (20)

Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bello
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
Tipos de empresas según la actividad a lo que se dedica y clasificación según...
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Diferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresasDiferentes tipos de empresas
Diferentes tipos de empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
 
Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)Tipos de empresa (raymer)
Tipos de empresa (raymer)
 
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad TotalElectiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
Electiva 2 (La Empresa y La Calidad Total
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Tipos de empresa

  • 1. Teniendo en cuenta la importancia de este tema, a continuación veremos de forma resumida cuáles son los diferentes tipos de empresa según una clasificación que incluye diversos criterios.
  • 2. Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios Los criterios más habituales para establecer una tipología de las empresas, son los siguientes:
  • 3. Según el Sector de Actividad  Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc.  Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia.  Administración Integral de Hatos Lechero.  Asecaña S.A. Abocol S. A .Frutex S.A.
  • 4.  Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc.  Anhídridos y Derivados de Colombia.  Almaquimica Ltda.  Calzado Atlas Ltda.
  • 5.  Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.  Telcel  Movistar  Nextel  Telmex
  • 6. Según el Tamaño  Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamaño de las empresas, como el número de empleados, el tipo de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc. Sin embargo, e indistintamente el criterio que se utilice, las empresas se clasifican según su tamaño en:
  • 7.  Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado y pueden obtener líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales.  Coca-cola  Bimbo  Microsoft
  • 8.  Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados.  Copetran  Brasilia  Instituciones educativas: Colegio de la Salle
  • 9.  Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite.  Calzado Bucaramanga  Surtidora de confecciones  Garabatos.
  • 10.  Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y reducidos, los asuntos relacionados con la administración, producción, ventas y finanzas son elementales y reducidos y el director o propietario puede atenderlos personalmente.  Papelería En línea  Compraventa La Ceiba
  • 11. Según la Propiedad del Capital Se refiere a si el capital está en poder de los particulares, de organismos públicos o de ambos. En sentido se clasifican en:
  • 12.  Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas  Brinks de Colombia  Aventis  Bridgestone Firestone
  • 13.  Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal.  ETB  CLARO  UNE
  • 14.  Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares.  Ecopetrol  Terminal de transportes de Ibague  Surabastos
  • 15. Según el Ámbito de Actividad  Esta clasificación resulta importante cuando se quiere analizar las posibles relaciones e interacción es entre la empresa y su entorno político, económico o social. En este sentido las empresas se clasifican en:
  • 16.  Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio.  Variedades Nataly  Compraventa San Juan.  Miselanea Rochi
  • 17.  Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país.  Drogas la economía
  • 18.  Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones.  Electricaribe  ESSA
  • 19.  Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación.  Altos Hornos de México  Bavaria  Postobon
  • 20.  Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.  Burguer King  Mc Donald  Nokia
  • 21. Según el Destino de los Beneficios  Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos:
  • 22.  Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc...  Televisa, Telmex, Bimbo.  Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.  Cruz Roja, Instituto colombiano de bienestar familiar, Alcohólicos anónimos.
  • 23. Según la Forma Jurídica  La legislación de cada país regula las formas jurídicas que pueden adoptar las empresas para el desarrollo de su actividad. La elección de su forma jurídica condicionará la actividad, las obligaciones, los derechos y las responsabilidades de la empresa.
  • 24.  Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.  Restaurante Doña Mary  Comitesanchez E.U  Bocetos.
  • 25.  Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa.  Tecnimuebles S. C
  • 26.  Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.  Confiar  Coomeva  Coomultrasan
  • 27.  Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada. Y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado.  Duke energy egenor  Grupo Blue Bunny y Cia.
  • 28.  Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.  Compañía Andrade Empresa de Transporte de Pasajeros SRL.  Gráfica Laf SRL
  • 29.  Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan.  Johnsons y Johnsons S. A.  Tecnofar TQ S.A.  Carvajal S.A.