SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
INTEGRANTES
 FUERTES ARNOLD
 TERAN JENNY
 UNTUÑA LADY
SEGUNDO SEMESTRE “A”
2020 - 2020
WILLIAM SHELDON Y Ernst Kretschmer
MCS. IVÁN ORDOÑEZ
¿
¿
BIOGRAFÍAY TEORÍADE
WILLIAMHERBERTSHELDON
Y
Ernst Kretschmer
Ernst Kretschmer
Bibliografía
Kretschmer nació en Wüstenrot cerca de Heilbronn . Asistió Cannstatt
gimnasio, una de las escuelas latinas más antiguas de Stuttgart área. De
1906 a 1912 estudió teología , la medicina y la filosofía en las
universidades de Tubinga, Munich y Hamburgo . A partir de 1913 fue
asistente de Robert Gaupp en Tubinga, donde recibió su habilitación en
1918. Continuó como director médico asistente hasta 1926.
En 1926 se convirtió en el director de la clínica psiquiátrica en la
Universidad de Marburg .
Kretschmer era un miembro fundador de la Sociedad Internacional de
Medicina General de Psicoterapia (AAGP) que fue fundada el 12 de enero
de 1927. Fue el presidente de AAGP desde 1929. En 1933 renunció al
AAGP por razones políticas.
Desde 1946 hasta 1959, Kretschmer era el director de la clínica
psiquiátrica de la Universidad de Tübingen . Murió, de 75 años,
en Tubinga .
• Nacimiento: Wüstenrot, 08 DE OCTUBRE DE 1888.
• Profesión: MÉDICO Psiquiatra Y NEURÓLOGO alemán.
• Estudios: Filosofía en la Universidad de Tubinga y pasó
luego a cursar la carrera de Medicina en Múnich.
• Docente: 1918 se incorporó como docente a la Universidad
de Tubinga.
• 1926 pasó como profesor de Psiquiatría y Neurología a la
Universidad de Marburgo.
• primeras obras:
* Complexión y carácter. Investigaciones
sobre el problema de la constitución física y la
teoría de los temperamentos.
* Constitución y carácter (1947), expuso la
clasificación biotipológica que lleva su
nombre.
Ernst Kretschmer
CONSTITUCIÓNY CARÁCTER
•Describió tres tipos morfológicos:
• Leptosomático.
• Atlético.
• Pícnico.
TIPO PÍCNICO
Individuo gordo, estatura mediana, tejido adiposo
abundante especialmente en el vientre; miembros
y hombros delgados.
Individuo sociable, de buen genio, pero
cambiante, explosivo.
Mayor frecuencia de psicosis maníaco-depresiva;
diabetes, enfermedades de la vesícula biliar,
hipertensión arterial, arterioesclerosis.
Tipo atlético:
Talla y longitud de miembros, mediana a
grande; hombros anchos, tórax voluminoso,
caderas angostas, musculatura muy
desarrollada.
Individuo sosegado, de mente lenta;
comedido, formal, hasta torpe y tosco, pero
explosivo, violento; tendencia a la actividad
física, gusto por los deportes pesados.
Mayor frecuencia: epilepsia.
Tipo leptosómico:
Tronco y miembros esbeltos, delgados;
hombros estrechos y caídos, musculatura
débil, rostro alargado y estrecho.
Temperamento esquizoide o esquizo-tímico:
hipersensitivo, tímido, temeroso, nervioso,
amante de la naturaleza y de los libros.
Mayor frecuencia de tuberculosis y úlcera
gástrica y de esquizofrenia.
WILLIAM SHELDONTEMPRANAEDADY EDUCACIÓN
• Sheldon nació en Pawtuxet, Rhode Island el 19 de noviembre, 1898 sus padres fueron el Sr.
William Herbert Sheldon, un naturalista y animal criador, y la Sra. Mary Abby Greene, un
pueblo comadrona . Su padrino fue el destacado psicólogo y filósofo, William James . Se graduó
de Warwick Veterans Memorial High School en 1915 y asistió a la Universidad de Brown .
Después de graduarse, trabajó en una variedad de campos antes de estudiar por su grado de
maestría en la Universidad de Colorado . Sheldon asistió a la Universidad de Chicago y obtuvo
su Ph.D. en 1925. Fue profesor de psicología en la Universidad de Chicago y en la Universidad
de Wisconsin . Asistió a la Universidad de Chicago Medical Center , recibiendo su MD en 1933.
• Ganando una beca de dos años en Europa le permitió estudiar en virtud de Carl Jung , y
visitar Sigmund Freud y Ernst Kretschmer . Después de Europa, se trasladó a la Universidad de
Harvard en 1938. Sirvió en el cuerpo médico del ejército en el rango de teniente coronel de
la Segunda Guerra Mundial .
• De 1947 a 1959 fue Director del Laboratorio constitucional en el Colegio de Médicos y
Cirujanos de la Universidad de Columbia . Se convirtió en profesor de medicina en
la Universidad de Oregon Escuela de Medicina en 1951.
TEORÍA DE SHELDON
SOMATOTIPOS
• William Herbert Sheldon, Jr. fue
un psicólogo estadounidense,
creador de la teoría de los
somatotipos que trata de relacionar
los tipos de cuerpo con el
comportamiento, la inteligencia y
la jerarquía social. No obstante, su
teoría es descartada en la
actualidad por algunos
investigadores.
• La teoría de los somatotipos, también
conocida como teoría del cuerpo somantico
se basa en que solamente existen tres
diferentes tipos de cuerpos con unas
características físicas y emocionales
concretas.
• La teoría de los somatotipos fue planteada en
los años 40
• con numerosos estudios llegó a la conclusión
de que existen tres tipos de cuerpos
(endomorfo, mesomorfo y ectomorfo) y que
se encuentran ligados con aspectos de la
personalidad.
•Tipos físicos
•Endodérmicos
• mesodérmicos
•Ectodérmicos
• tipos de personalidad
• Suelen ser altos.
• Complexión delgada.
• Metabolismo acelerado.
(a veces se puede dar el caso de que tengan
hipertiroidismo).
• No presentan mucho apetito.
• Fragilidad ósea.
• Huesos delgados.(muñecas delgadas).
• Porcentaje de grasa bajo.
• Presentan dificultad para subir de peso y sobre
todo masa muscular.
EL ECTOMORFO
• Estatura promedio.
• Complexión media.
• Metabolismo que se adapta muy bien al entorno (tiroides sana)
• Presentan apetito normal a lo largo del día.
• Estructura ósea fuerte.
• Huesos de tamaño promedio o hasta anchos.(muñecas
medianas).
• Puede cambiar su porcentaje de grasa fácilmente.
• Facilidad para ganar masa muscular y subir o bajar de peso.
EL MESOMORFO
• -Estatura promedio tendiendo a alta.
• Complexión robusta.
• Metabolismo muchas veces lento.
• La mayoría de los endomorfos presentan mucho
apetito.
• Estructura ósea fuerte.
• Huesos de estructura ancha.(muñecas grandes).
• Porcentaje de grasa alto.
• Se les dificulta mucho perder peso.
EL ENDOMORFO
• Viscerotonia:
Caracterizada por inclinación a la comodidad y sociabilidad; glotonería de alimentos, de gente y
de afecto; amabilidad indiscriminada.
• Somatotonia:
Caracterizada por el predominio de la actividad muscular y el vigor; afán de dominio y deseo de
poder; indiferencia ante el dolor; insensibilidad psicológica agresividad competitiva.
• Cerebrotonía:
Caracterizada por la tendencia a encerrarse en si mismo, a disimular y a inhibirse; la huida de la
sociabilidad; la represión de la expresión corporal; la rigidez de la postura y de los movimientos,
el control emocional y el ocultamiento de los sentimientos.
TIPOS TEMPERAMENTALES
BIBLIOGRAFÍA
• Luza, R., (2005), Psicología de la Personalidad, Arequipa, Perú. Obtenido
de: https://psicologiayempresa.com/biografia-y-teoria-de-william-herbert-
sheldon.html
• Terron, J. (03 de junio de 2017). la teoría de los somatotipos . Obtenido de:
http://gimnasioynutricionporjuniorgym.blogspot.com/2017/06/la-teoria-de-
los-
somatotipos.html#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20los%20somatot
ipos,caracter%C3%ADsticas%20f%C3%ADsicas%20y%20emocionales%2
0concretas
• Gómez, A. (2005). www.mcnbiografias.com. Obtenido de:
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=kretschmer-ernst
• Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Ernst
Kretschmer. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea.
Barcelona (España). Recuperado
de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kretschmer.htm el 10 de
agosto de 2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
Angy León
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Daniia Karinaa
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
Amaury morales
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
Alex Rivas
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
JOSE LUIS RANGEL SAAVEDRA
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Raul Maquera
 
Rasgos
RasgosRasgos
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
Andry-k12
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Psicología del siglo xx
Psicología del siglo xxPsicología del siglo xx
Psicología del siglo xx
Christian V.
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?¿Qué es la Psicología?
¿Qué es la Psicología?
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
PROTOCOLO EXAMEN MENTAL
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Teoría dela personalidad carl jung
Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Psicología del siglo xx
Psicología del siglo xxPsicología del siglo xx
Psicología del siglo xx
 

Similar a Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer

Ernst Krestchner
Ernst KrestchnerErnst Krestchner
Ernst Krestchner
AldahirGarrido
 
William Herbert Sheldon by:Santiago Chipantasi
William Herbert Sheldon by:Santiago ChipantasiWilliam Herbert Sheldon by:Santiago Chipantasi
William Herbert Sheldon by:Santiago Chipantasi
santiagoWTFchipantas
 
Biotipologia
BiotipologiaBiotipologia
Tipologia de Kretschmer
Tipologia  de KretschmerTipologia  de Kretschmer
Tipologia de Kretschmer
Bryan Yosho Aguilar
 
tipologia kreschmer.pdf
tipologia kreschmer.pdftipologia kreschmer.pdf
tipologia kreschmer.pdf
Eliana717538
 
2 krestchmer
2 krestchmer2 krestchmer
Somatotipo
Somatotipo Somatotipo
SHELDON
SHELDONSHELDON
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptxLOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Tipologías.docx
 Tipologías.docx  Tipologías.docx
Tipologías.docx
Ciber
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
EstherTarazona2
 
Tipología de kretschmer
Tipología de kretschmerTipología de kretschmer
Tipología de kretschmer
Sebastian Vargas
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Abby Perez Caballero
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
JessValeria
 
BIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptx
BIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptxBIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptx
BIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptx
CARLOSGABRIELBAZNMEN
 
Capacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonCapacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales son
Jose Miguel M
 
Somatotipos y su_clasificacion
Somatotipos y su_clasificacionSomatotipos y su_clasificacion
Somatotipos y su_clasificacion
DxNutricion
 
Estudio avan z a d o ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptx
Estudio avan z a d o   ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptxEstudio avan z a d o   ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptx
Estudio avan z a d o ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptx
DanielGonzalez26055
 
Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
Carlos Cardenas
 
Tipologias
TipologiasTipologias
Tipologias
bedevere
 

Similar a Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer (20)

Ernst Krestchner
Ernst KrestchnerErnst Krestchner
Ernst Krestchner
 
William Herbert Sheldon by:Santiago Chipantasi
William Herbert Sheldon by:Santiago ChipantasiWilliam Herbert Sheldon by:Santiago Chipantasi
William Herbert Sheldon by:Santiago Chipantasi
 
Biotipologia
BiotipologiaBiotipologia
Biotipologia
 
Tipologia de Kretschmer
Tipologia  de KretschmerTipologia  de Kretschmer
Tipologia de Kretschmer
 
tipologia kreschmer.pdf
tipologia kreschmer.pdftipologia kreschmer.pdf
tipologia kreschmer.pdf
 
2 krestchmer
2 krestchmer2 krestchmer
2 krestchmer
 
Somatotipo
Somatotipo Somatotipo
Somatotipo
 
SHELDON
SHELDONSHELDON
SHELDON
 
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptxLOS-SOMATOTIPOS.pptx
LOS-SOMATOTIPOS.pptx
 
Tipologías.docx
 Tipologías.docx  Tipologías.docx
Tipologías.docx
 
CUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdfCUADRO COMPARATIVO .pdf
CUADRO COMPARATIVO .pdf
 
Tipología de kretschmer
Tipología de kretschmerTipología de kretschmer
Tipología de kretschmer
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
BIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptx
BIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptxBIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptx
BIOTIPO CONSTITUCIONAL.pptx
 
Capacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales sonCapacidades físicas condicionales son
Capacidades físicas condicionales son
 
Somatotipos y su_clasificacion
Somatotipos y su_clasificacionSomatotipos y su_clasificacion
Somatotipos y su_clasificacion
 
Estudio avan z a d o ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptx
Estudio avan z a d o   ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptxEstudio avan z a d o   ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptx
Estudio avan z a d o ANTROPOLOGÍA DE LA SALUD.pptx
 
Psicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidadPsicología de la anormalidad
Psicología de la anormalidad
 
Tipologias
TipologiasTipologias
Tipologias
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Teorías de los psicólogos William Sheldon y Ernst Kretschmer

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA INTEGRANTES  FUERTES ARNOLD  TERAN JENNY  UNTUÑA LADY SEGUNDO SEMESTRE “A” 2020 - 2020 WILLIAM SHELDON Y Ernst Kretschmer MCS. IVÁN ORDOÑEZ
  • 3.
  • 5. Ernst Kretschmer Bibliografía Kretschmer nació en Wüstenrot cerca de Heilbronn . Asistió Cannstatt gimnasio, una de las escuelas latinas más antiguas de Stuttgart área. De 1906 a 1912 estudió teología , la medicina y la filosofía en las universidades de Tubinga, Munich y Hamburgo . A partir de 1913 fue asistente de Robert Gaupp en Tubinga, donde recibió su habilitación en 1918. Continuó como director médico asistente hasta 1926. En 1926 se convirtió en el director de la clínica psiquiátrica en la Universidad de Marburg . Kretschmer era un miembro fundador de la Sociedad Internacional de Medicina General de Psicoterapia (AAGP) que fue fundada el 12 de enero de 1927. Fue el presidente de AAGP desde 1929. En 1933 renunció al AAGP por razones políticas. Desde 1946 hasta 1959, Kretschmer era el director de la clínica psiquiátrica de la Universidad de Tübingen . Murió, de 75 años, en Tubinga .
  • 6. • Nacimiento: Wüstenrot, 08 DE OCTUBRE DE 1888. • Profesión: MÉDICO Psiquiatra Y NEURÓLOGO alemán. • Estudios: Filosofía en la Universidad de Tubinga y pasó luego a cursar la carrera de Medicina en Múnich. • Docente: 1918 se incorporó como docente a la Universidad de Tubinga. • 1926 pasó como profesor de Psiquiatría y Neurología a la Universidad de Marburgo. • primeras obras: * Complexión y carácter. Investigaciones sobre el problema de la constitución física y la teoría de los temperamentos. * Constitución y carácter (1947), expuso la clasificación biotipológica que lleva su nombre. Ernst Kretschmer
  • 7. CONSTITUCIÓNY CARÁCTER •Describió tres tipos morfológicos: • Leptosomático. • Atlético. • Pícnico.
  • 8. TIPO PÍCNICO Individuo gordo, estatura mediana, tejido adiposo abundante especialmente en el vientre; miembros y hombros delgados. Individuo sociable, de buen genio, pero cambiante, explosivo. Mayor frecuencia de psicosis maníaco-depresiva; diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, hipertensión arterial, arterioesclerosis.
  • 9. Tipo atlético: Talla y longitud de miembros, mediana a grande; hombros anchos, tórax voluminoso, caderas angostas, musculatura muy desarrollada. Individuo sosegado, de mente lenta; comedido, formal, hasta torpe y tosco, pero explosivo, violento; tendencia a la actividad física, gusto por los deportes pesados. Mayor frecuencia: epilepsia.
  • 10. Tipo leptosómico: Tronco y miembros esbeltos, delgados; hombros estrechos y caídos, musculatura débil, rostro alargado y estrecho. Temperamento esquizoide o esquizo-tímico: hipersensitivo, tímido, temeroso, nervioso, amante de la naturaleza y de los libros. Mayor frecuencia de tuberculosis y úlcera gástrica y de esquizofrenia.
  • 11. WILLIAM SHELDONTEMPRANAEDADY EDUCACIÓN • Sheldon nació en Pawtuxet, Rhode Island el 19 de noviembre, 1898 sus padres fueron el Sr. William Herbert Sheldon, un naturalista y animal criador, y la Sra. Mary Abby Greene, un pueblo comadrona . Su padrino fue el destacado psicólogo y filósofo, William James . Se graduó de Warwick Veterans Memorial High School en 1915 y asistió a la Universidad de Brown . Después de graduarse, trabajó en una variedad de campos antes de estudiar por su grado de maestría en la Universidad de Colorado . Sheldon asistió a la Universidad de Chicago y obtuvo su Ph.D. en 1925. Fue profesor de psicología en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Wisconsin . Asistió a la Universidad de Chicago Medical Center , recibiendo su MD en 1933. • Ganando una beca de dos años en Europa le permitió estudiar en virtud de Carl Jung , y visitar Sigmund Freud y Ernst Kretschmer . Después de Europa, se trasladó a la Universidad de Harvard en 1938. Sirvió en el cuerpo médico del ejército en el rango de teniente coronel de la Segunda Guerra Mundial . • De 1947 a 1959 fue Director del Laboratorio constitucional en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia . Se convirtió en profesor de medicina en la Universidad de Oregon Escuela de Medicina en 1951.
  • 13. • William Herbert Sheldon, Jr. fue un psicólogo estadounidense, creador de la teoría de los somatotipos que trata de relacionar los tipos de cuerpo con el comportamiento, la inteligencia y la jerarquía social. No obstante, su teoría es descartada en la actualidad por algunos investigadores.
  • 14. • La teoría de los somatotipos, también conocida como teoría del cuerpo somantico se basa en que solamente existen tres diferentes tipos de cuerpos con unas características físicas y emocionales concretas. • La teoría de los somatotipos fue planteada en los años 40 • con numerosos estudios llegó a la conclusión de que existen tres tipos de cuerpos (endomorfo, mesomorfo y ectomorfo) y que se encuentran ligados con aspectos de la personalidad.
  • 16. • Suelen ser altos. • Complexión delgada. • Metabolismo acelerado. (a veces se puede dar el caso de que tengan hipertiroidismo). • No presentan mucho apetito. • Fragilidad ósea. • Huesos delgados.(muñecas delgadas). • Porcentaje de grasa bajo. • Presentan dificultad para subir de peso y sobre todo masa muscular. EL ECTOMORFO
  • 17. • Estatura promedio. • Complexión media. • Metabolismo que se adapta muy bien al entorno (tiroides sana) • Presentan apetito normal a lo largo del día. • Estructura ósea fuerte. • Huesos de tamaño promedio o hasta anchos.(muñecas medianas). • Puede cambiar su porcentaje de grasa fácilmente. • Facilidad para ganar masa muscular y subir o bajar de peso. EL MESOMORFO
  • 18. • -Estatura promedio tendiendo a alta. • Complexión robusta. • Metabolismo muchas veces lento. • La mayoría de los endomorfos presentan mucho apetito. • Estructura ósea fuerte. • Huesos de estructura ancha.(muñecas grandes). • Porcentaje de grasa alto. • Se les dificulta mucho perder peso. EL ENDOMORFO
  • 19. • Viscerotonia: Caracterizada por inclinación a la comodidad y sociabilidad; glotonería de alimentos, de gente y de afecto; amabilidad indiscriminada. • Somatotonia: Caracterizada por el predominio de la actividad muscular y el vigor; afán de dominio y deseo de poder; indiferencia ante el dolor; insensibilidad psicológica agresividad competitiva. • Cerebrotonía: Caracterizada por la tendencia a encerrarse en si mismo, a disimular y a inhibirse; la huida de la sociabilidad; la represión de la expresión corporal; la rigidez de la postura y de los movimientos, el control emocional y el ocultamiento de los sentimientos. TIPOS TEMPERAMENTALES
  • 20.
  • 21. BIBLIOGRAFÍA • Luza, R., (2005), Psicología de la Personalidad, Arequipa, Perú. Obtenido de: https://psicologiayempresa.com/biografia-y-teoria-de-william-herbert- sheldon.html • Terron, J. (03 de junio de 2017). la teoría de los somatotipos . Obtenido de: http://gimnasioynutricionporjuniorgym.blogspot.com/2017/06/la-teoria-de- los- somatotipos.html#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20de%20los%20somatot ipos,caracter%C3%ADsticas%20f%C3%ADsicas%20y%20emocionales%2 0concretas • Gómez, A. (2005). www.mcnbiografias.com. Obtenido de: http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=kretschmer-ernst • Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de Ernst Kretschmer. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kretschmer.htm el 10 de agosto de 2020.