SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Germosén Almonte
 Residente de II Año RMFYC
Histeria



Manejo                      Historia




  Clasificación
                         Etiología
   Diagnóstico
Algunos aspectos históricos
• La historia de la histeria nace en los primeros escritores médicos y
   filosóficos.

• Hipócrates vinculaba sus manifestaciones con un desplazamiento del
   útero. Para él se trataba de una anomalía de tipo ginecológico.

• Médicos de Egipto creían que la matriz era un órgano que podía
   desplazarse dentro del cuerpo hasta obstruir todas las entradas de
   aire.


                              La etimología de la palabra histeria: como
                              una enfermedad del útero y, por lo tanto,
                              propia de la mujer, que causa trastorno en
                              el comportamiento psicológico.
• Platón: “una vida sexual insatisfecha puede provocar
  una neurosis” considera que el matrimonio es una cura
  para las histéricas, si una histérica esta casada se libera
  del mal teniendo un hijo.

• Galeno: consideraba que la histeria era provocada por
  retención de la sangre menstrual o el semen femenino.



              • Serapión: pensaba que era por astinencia
                sexual, porque había encontrado esta
                afección en viudas y solteras.
El Tratamiento ???
• La histeria es una afección
  psicológica que pertenece al
  grupo de las neurosis.
• 1 % Población Mundial.
• Se manifiesta en el paciente en
  forma de una angustia al suponer
  que padece diversos problemas
  físicos o psíquicos.




                               No se acompaña nunca de
                                   una ruptura con la
                                        realidad.




                                     conversión histérica
La histeria es una condición en la que el paciente muestra
síntomas físicos y mentales.

Sin origen orgánico por el cual puedan ser explicados.

Se originan y se mantienen por motivos no totalmente
conscientes.
 Atencion – Afecto
 Refuerzo excesivo
 Modelos parenterales amables, pero no
  firmes en normas de conducta.
 Factores Biologicos
  (Hiperactividad vegetativa/motora y actividad
  cortical baja )
El cerebro no está enfermo



        Regiones son sede de
        una actividad anormal             Histeria

circuitos transitoriamente bloqueados
por una especie de parálisis funcional.
La Histeria es una neurosis cortical con los siguientes rasgos
característicos:

Primero: agotamiento fácil de las células corticales.

Segundo: la pérdida de la labilidad emosional.

Tercero: las segregaciones prolongadas de las células
corticales.
Aspecto
  intermitente y
  repetitivos los                         Luego una aparente
    cuales son                                 pérdida del
   reversibles.                           conocimiento y una
                                         caída controlada y una
                                            fase epileptoide.




                                                              Contorsiones y un
                    La crisis empieza                         periodo de trance,
                    refiriendo dolores                         con expresion de
                       abdominales,                           escenas eróticas o
                      palpitaciones,                          violentas. Al final :
                       sensación de                             el retorno de la
                    atragantamiento y                            consciencia,
                       alteraciones                             contracciones
                         visuales .                                  leves.



Manifestaciones clinicas
Los síntomas histéricos aparecen como un
intento de defensa ante una situación que no
se sabe resolver.

Pueden ser síntomas asociados de cualquier
tipo, pero exagerados y pintorescos,
imitando enfermedades, por lo que suele
provocar confusión para su diagnóstico.
MANIFESTACIONES
                  Un típico ataque histérico:

                  Es de gran teatralidad, el paciente se
                  revuelca por el piso a los gritos, golpeando y
                  arañando, esto se alterna con contracciones
                  tónicas generalizadas, combinado con otros
                  movimientos espasmódicos que pueden
                  asemejarse con un ataque epiléptico.


                  Lo que diferencia al histérico de otras
                  patologías es que las crisis aparecen tras un
                  disgusto o contrariedad y ocurren cuando hay
                  personas interesadas presentes.
Diagnóstico
                           1
              Estos déficits acontecen sin
              ninguna patología orgánica                    2
              en el sistema nervioso,
              central o periférico, y        Todos los exámenes que se
                                             efectúan dan resultados
              acontecen en relación con
                                             normales.
              situaciones de estrés o de
              conflicto psíquico.            Estos trastornos son
                                             simulados por el paciente, que
                                             se muestra seguro de su
                                             experiencia subjetiva de hallarse
                                             paralizado, ciego o amnésico.
CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN
     M.M.P.I: Es un inventario de 566 ítems formulados de manera
     autorreferencial, que el sujeto evalúa como verdadero o falso,
1    aplicado a él

      E.P.Q.A: Es un cuestionario de 92 ítems referidos a cuatro
      dimensiones de la personalidad: Neuroticismo, Extraversión,
      Psicoticismo y Sinceridad. El sujeto responde a los ítems en
 2    función de si presenta esos problemas (si/no)


                     Willoughby: El cuestionario recoge 25 ítems
             4   3   referentes a distintos miedos o dificultades que el
                     sujeto evalúa como presentes o no presentes
Trastornos histéricos




   Trastornos           Trastornos
   somatoformes         disociativos
Hipocondría




                                               Trastorno
Trastorno de
                                               Dismórfico
 conversión
                                                Corporal
                        Trastornos
                       somatoformes




       Trastorno por                  Trastorno por
           dolor                      somatización
Amnesia
               disociativa




Despersonali                              Fuga
   zación                              disociativa

               Trastornos
               Disociativos




                              Trastorno de
                                Identidad
                               Disociativo
OBJETIVOS TERAPÉUTICOS

            Reducir la frecuencia, intensidad y
1           duración de los síntomas disociativos y
            conversivos.



            Facilitar que el sujeto exprese sus deseos
2           sin necesidad de recurrir a los síntomas




        3               Modificar la base cognitiva
                        del trastorno
No existe 'una pastilla' que cure los
síntomas psicogenos. Lo ideal es que los
pacientes sean manejados por un equipo
multidisciplinar formado por neurólogos,
psiquiatrías y, en ocasiones, también
fisioterapeutas o psicólogos
.
• Estudios sobre la histeria, Freud, Sigmund. Traducción José Luis
  Etcheverry. Buenos Aires & Madrid: Amorrortu editores.

• Manual de psicoterapia cognitiva, Juan José Ruiz Sánchez, Justo José
  Cano Sánchez.

• Psicoanálisis, Laplanche, J. (2008). Editorial Paidós. Argentina

• Historia Universal de la Histeria, Malele Penchansky.

•   http://www.solopsicologia.com

                                      23

Histeria -  2 nov 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadGRUPO D MEDICINA
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
Jean Vega
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
Anandrea Salas
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
Roberto Jimenez C.
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Missael Mota
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Hugo Pinto
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Alexander Dueñas
 
Historia de la histeria.
Historia de la histeria.Historia de la histeria.
Historia de la histeria.MicaelaPi
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
José Ángel Pimentel Márquez
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
MARIAJTF
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Carla Jimenez Polo
 
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfosTrastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
Geidys Valdez Liriano
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
 
Seminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del AnimoSeminario Trastornos Del Animo
Seminario Trastornos Del Animo
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Modelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivoModelo biológico, conductual y cognitivo
Modelo biológico, conductual y cognitivo
 
Historia de la histeria.
Historia de la histeria.Historia de la histeria.
Historia de la histeria.
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
 
Analisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento iiAnalisis de caso tratamiento ii
Analisis de caso tratamiento ii
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfosTrastorno psicosomáticos y somatomorfos
Trastorno psicosomáticos y somatomorfos
 
Psicologia freud
Psicologia freudPsicologia freud
Psicologia freud
 

Similar a Histeria - 2 nov 2011

Histeria
HisteriaHisteria
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
LulianaSilvaVsquez
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
juancitobaita
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
Elizabeth Gonzalez
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
juansandovalcruzatt
 
El trastorno de conversión
El trastorno de conversiónEl trastorno de conversión
El trastorno de conversiónmaryt4
 
Anormalidades De Los Sentimientos
Anormalidades De Los SentimientosAnormalidades De Los Sentimientos
Anormalidades De Los SentimientosArmando Goicochea
 
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.pptManejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
HellenMartnez6
 
Histeria maria panzarelli
Histeria maria panzarelliHisteria maria panzarelli
Histeria maria panzarelli
Maria E. Panzarelli R.
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
RoSsMeRy Vasquez Huarcaya
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
Caso clinico practicas
Caso clinico practicasCaso clinico practicas
Caso clinico practicasjennybohorquez
 
Material completo de psiquiatría pero_en_2003_
Material completo de psiquiatría pero_en_2003_Material completo de psiquiatría pero_en_2003_
Material completo de psiquiatría pero_en_2003_Mi rincón de Medicina
 
Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2
Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2
Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2
Rosdelys Tirado
 
Psicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptxPsicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptx
Diego Carranza
 

Similar a Histeria - 2 nov 2011 (20)

Histeria
HisteriaHisteria
Histeria
 
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptxTRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
TRASTORNOS DISOCIATIVOS.pptx
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
 
Neurosis algunas
Neurosis algunasNeurosis algunas
Neurosis algunas
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptxSIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
SIGNOS Y SÍNTOMAS EN PSICOLOGÍA.pptx
 
El trastorno de conversión
El trastorno de conversiónEl trastorno de conversión
El trastorno de conversión
 
Anormalidades De Los Sentimientos
Anormalidades De Los SentimientosAnormalidades De Los Sentimientos
Anormalidades De Los Sentimientos
 
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.pptManejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
 
Estados PsicóTicos
Estados   PsicóTicosEstados   PsicóTicos
Estados PsicóTicos
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Histeria maria panzarelli
Histeria maria panzarelliHisteria maria panzarelli
Histeria maria panzarelli
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Material completo de psiquiatria
Material completo de psiquiatriaMaterial completo de psiquiatria
Material completo de psiquiatria
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Caso clinico practicas
Caso clinico practicasCaso clinico practicas
Caso clinico practicas
 
Material completo de psiquiatría pero_en_2003_
Material completo de psiquiatría pero_en_2003_Material completo de psiquiatría pero_en_2003_
Material completo de psiquiatría pero_en_2003_
 
Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2
Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2
Expo. enfoques psicoanalistas clinica 2
 
Psicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptxPsicosis atipicas.pptx
Psicosis atipicas.pptx
 

Más de Dra. Yokasta Germosén Almonte

Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Más de Dra. Yokasta Germosén Almonte (20)

Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Histeria - 2 nov 2011

  • 1. Dra. Germosén Almonte Residente de II Año RMFYC
  • 2. Histeria Manejo Historia Clasificación Etiología Diagnóstico
  • 3. Algunos aspectos históricos • La historia de la histeria nace en los primeros escritores médicos y filosóficos. • Hipócrates vinculaba sus manifestaciones con un desplazamiento del útero. Para él se trataba de una anomalía de tipo ginecológico. • Médicos de Egipto creían que la matriz era un órgano que podía desplazarse dentro del cuerpo hasta obstruir todas las entradas de aire. La etimología de la palabra histeria: como una enfermedad del útero y, por lo tanto, propia de la mujer, que causa trastorno en el comportamiento psicológico.
  • 4. • Platón: “una vida sexual insatisfecha puede provocar una neurosis” considera que el matrimonio es una cura para las histéricas, si una histérica esta casada se libera del mal teniendo un hijo. • Galeno: consideraba que la histeria era provocada por retención de la sangre menstrual o el semen femenino. • Serapión: pensaba que era por astinencia sexual, porque había encontrado esta afección en viudas y solteras.
  • 6. • La histeria es una afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis. • 1 % Población Mundial. • Se manifiesta en el paciente en forma de una angustia al suponer que padece diversos problemas físicos o psíquicos. No se acompaña nunca de una ruptura con la realidad. conversión histérica
  • 7. La histeria es una condición en la que el paciente muestra síntomas físicos y mentales. Sin origen orgánico por el cual puedan ser explicados. Se originan y se mantienen por motivos no totalmente conscientes.
  • 8.  Atencion – Afecto  Refuerzo excesivo  Modelos parenterales amables, pero no firmes en normas de conducta.  Factores Biologicos (Hiperactividad vegetativa/motora y actividad cortical baja )
  • 9. El cerebro no está enfermo Regiones son sede de una actividad anormal Histeria circuitos transitoriamente bloqueados por una especie de parálisis funcional.
  • 10. La Histeria es una neurosis cortical con los siguientes rasgos característicos: Primero: agotamiento fácil de las células corticales. Segundo: la pérdida de la labilidad emosional. Tercero: las segregaciones prolongadas de las células corticales.
  • 11. Aspecto intermitente y repetitivos los Luego una aparente cuales son pérdida del reversibles. conocimiento y una caída controlada y una fase epileptoide. Contorsiones y un La crisis empieza periodo de trance, refiriendo dolores con expresion de abdominales, escenas eróticas o palpitaciones, violentas. Al final : sensación de el retorno de la atragantamiento y consciencia, alteraciones contracciones visuales . leves. Manifestaciones clinicas
  • 12. Los síntomas histéricos aparecen como un intento de defensa ante una situación que no se sabe resolver. Pueden ser síntomas asociados de cualquier tipo, pero exagerados y pintorescos, imitando enfermedades, por lo que suele provocar confusión para su diagnóstico.
  • 13. MANIFESTACIONES Un típico ataque histérico: Es de gran teatralidad, el paciente se revuelca por el piso a los gritos, golpeando y arañando, esto se alterna con contracciones tónicas generalizadas, combinado con otros movimientos espasmódicos que pueden asemejarse con un ataque epiléptico. Lo que diferencia al histérico de otras patologías es que las crisis aparecen tras un disgusto o contrariedad y ocurren cuando hay personas interesadas presentes.
  • 14. Diagnóstico 1 Estos déficits acontecen sin ninguna patología orgánica 2 en el sistema nervioso, central o periférico, y Todos los exámenes que se efectúan dan resultados acontecen en relación con normales. situaciones de estrés o de conflicto psíquico. Estos trastornos son simulados por el paciente, que se muestra seguro de su experiencia subjetiva de hallarse paralizado, ciego o amnésico.
  • 15. CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN M.M.P.I: Es un inventario de 566 ítems formulados de manera autorreferencial, que el sujeto evalúa como verdadero o falso, 1 aplicado a él E.P.Q.A: Es un cuestionario de 92 ítems referidos a cuatro dimensiones de la personalidad: Neuroticismo, Extraversión, Psicoticismo y Sinceridad. El sujeto responde a los ítems en 2 función de si presenta esos problemas (si/no) Willoughby: El cuestionario recoge 25 ítems 4 3 referentes a distintos miedos o dificultades que el sujeto evalúa como presentes o no presentes
  • 16. Trastornos histéricos Trastornos Trastornos somatoformes disociativos
  • 17. Hipocondría Trastorno Trastorno de Dismórfico conversión Corporal Trastornos somatoformes Trastorno por Trastorno por dolor somatización
  • 18. Amnesia disociativa Despersonali Fuga zación disociativa Trastornos Disociativos Trastorno de Identidad Disociativo
  • 19.
  • 20. OBJETIVOS TERAPÉUTICOS Reducir la frecuencia, intensidad y 1 duración de los síntomas disociativos y conversivos. Facilitar que el sujeto exprese sus deseos 2 sin necesidad de recurrir a los síntomas 3 Modificar la base cognitiva del trastorno
  • 21. No existe 'una pastilla' que cure los síntomas psicogenos. Lo ideal es que los pacientes sean manejados por un equipo multidisciplinar formado por neurólogos, psiquiatrías y, en ocasiones, también fisioterapeutas o psicólogos .
  • 22.
  • 23. • Estudios sobre la histeria, Freud, Sigmund. Traducción José Luis Etcheverry. Buenos Aires & Madrid: Amorrortu editores. • Manual de psicoterapia cognitiva, Juan José Ruiz Sánchez, Justo José Cano Sánchez. • Psicoanálisis, Laplanche, J. (2008). Editorial Paidós. Argentina • Historia Universal de la Histeria, Malele Penchansky. • http://www.solopsicologia.com 23
  • 24.

Notas del editor

  1. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt.Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  2. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?
  3. ¿Cuáles son las dependencias que afectan a la escala de tiempo, costo y resultado de este proyecto?