SlideShare una empresa de Scribd logo
•Tipos de Investigación
                •Investigación
                Histórica
                •Investigación
                experimental y cuasi
                experimental
                •Investigación
                experimental
                •Investigación
                explicativa
                •Ventajas y
                desventajas
                •Video
INVESTIGACIÓN
   Una vez formulado el problema de investigación y los objetivos e
    hipótesis, el investigador debe seleccionar adecuadamente el diseño a
    utilizar para alcanzar los objetivos de su investigación. Existen
    numerosas clasificaciones sobre los tipos o diseños de estudio. Según los
    fines que persiguen se clasifican en básicas y aplicadas.
   Investigación aplicada: depende de los descubrimientos y avances de la
    investigación básica, pero se caracteriza por su interés en la
    aplicación, utilización y puesta en práctica de los conocimientos.
   Otro modo de clasificar las investigaciones es según el objetivo que
    persiguen, este criterio es más utilizado por los investigadores
    biomédicos y de salud pública, especialmente en investigación
    epidemiológica.

   Investigaciones explicativas:
   a) Experimentales: dirigidos a un individuo en particular o a las
    comunidades.
   b) No experimentales: casos y controles, cohortes y prevalencia

     INVESTIGACIÓN
 La   investigación histórica trata de la
 experiencia pasada, describe lo que era y
 representa una búsqueda crítica de la verdad
 que sustenta los acontecimientos pasados. El
 investigador depende de fuentes primarias y
 secundarias      las    cuales    proveen  la
 información y a las cuáles el investigador
 deberá examinar cuidadosamente con el fin
 de determinar su confiabilidad por medio de
 una crítica interna y externa. En el primer
 caso verifica la autenticidad de un documento
 o vestigio y en el segundo, determina el
 significado y la validez de los datos que
 contiene el documento que se considera
 auténtico.
                                     INVESTIGACIÓN
 Cuando se clasifican las investigaciones tomando
  como criterio el papel que ejerce el investigador
  sobre los factores o características que son
  objeto de estudio, la investigación puede ser
  clasificada como experimental o no-experimental.
 Cuando es experimental, el investigador no solo
  identifica las características que se estudian sino
  que las controla, las altera o manipula con el fin
  de observar los resultados al tiempo que procura
  evitar que otros factores intervengan en la
  observación. Cuando el investigador se limita a
  observar los acontecimientos sin intervenir en los
  mismos entonces se desarrolla una investigación
  no experimental.

                                          INVESTIGACIÓN
   La investigación explicativa experimental es
    aquella donde el investigador selecciona en
    forma aleatoria a un grupo de individuos y los
    incluye, también aleatoriamente, en uno de dos
    grupos: grupo estudio (experimental) o grupo
    control y analiza la información respecto al factor
    de riesgo, medida terapéutica o preventiva que se
    desea estudiar. Su característica principal es que
    permite al investigador controlar rigurosamente
    las condiciones en que se desarrolla y manipula
    la(s) variable(s) independiente(s) para observar o
    medir las modificaciones que se producen en la
    variable dependiente, controlando además las
    variables intervinientes.
                                          INVESTIGACIÓN
Investigación explicativa no experimental

    Con las investigaciones experimentales es           posible probar
    eficacia de drogas, de técnicas y procedimientos, sirven para
    probar la ausencia de toxicidad de medicamentos, para estudiar la
    etiopatogenia de cuadros mórbidos, etc. Sin embargo, hay que
    tener en cuenta que este tipo de investigación está restringida en
    ciertos casos, a la experimentación animal cuando por razones
    éticas no pueden aplicarse a personas. Otro tipo de problemas
    son las dificultades prácticas para llevarlas a cabo. Por ejemplo:
    ¿Cómo averiguar si el hecho de fumar aumenta la frecuencia de
    cáncer de pulmón?. Para ello habría que someter a grandes
    grupos de individuos al hábito de fumar determinadas cantidades
    de cigarrillo y tener otro grupo bajo la prohibición de fumar. Esta
    situación debería mantenerse por largos años, de modo que se
    pudiera establecer si la frecuencia del cáncer es mayor en los
    primeros.

                                                       INVESTIGACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
     ESTUDIOS EXPERIMENTALES

VENTAJAS
 1. Eliminan errores de selección de la muestra
 2. El investigador puede manipular la variable
  independiente
 3. Permite formular y probar hipótesis estadísticas
DESVENTAJAS
 1. Problemas éticos, legales, sociales
 2. No permiten descubrir efectos diferentes en
  sujetos que poseen características diferentes
 3. Generalmente son complejos, costosos y largos

                                       INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigaciónchicabonsay
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacionuci2c
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
Luanda Parra
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
Blanca Regina Pereira López
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 
Caracteristicas de investigacion no experimental power
Caracteristicas de investigacion no experimental powerCaracteristicas de investigacion no experimental power
Caracteristicas de investigacion no experimental powermorenbella
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
Patricia Lorenzo
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Fabiola Nava
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)neidersalazar
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Skepper63
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloJoelmys Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Diseños de la Investigación
Diseños de la InvestigaciónDiseños de la Investigación
Diseños de la Investigación
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigaciónTipos, niveles y modelos de investigación
Tipos, niveles y modelos de investigación
 
Mapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigaciónMapa conceptual de tipos de investigación
Mapa conceptual de tipos de investigación
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 
Caracteristicas de investigacion no experimental power
Caracteristicas de investigacion no experimental powerCaracteristicas de investigacion no experimental power
Caracteristicas de investigacion no experimental power
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Experimental puro
Experimental puroExperimental puro
Experimental puro
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)Mapa conceptual (investigacion cientifica)
Mapa conceptual (investigacion cientifica)
 
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM   Carlos MendezMetodología de la investigación FUSM   Carlos Mendez
Metodología de la investigación FUSM Carlos Mendez
 
El Articulo Científico.
El Articulo Científico.El Articulo Científico.
El Articulo Científico.
 
Pasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocoloPasos para una investigacion basica, protocolo
Pasos para una investigacion basica, protocolo
 

Similar a Tipos de investigación

epidemiologia
epidemiologia epidemiologia
epidemiologia
AlitzaCastillo
 
Iii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentalesIii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentales
Fernanda Pineda Gea
 
estudios epidemiologicos
estudios epidemiologicosestudios epidemiologicos
estudios epidemiologicosAriel Aranda
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
filosofia de investigacion
filosofia de investigacionfilosofia de investigacion
filosofia de investigacion
ismaelues
 
LECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOS
LECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOSLECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOS
LECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOS
Danitza Vianney Serruto Rodrigo
 
lectura critica de estudios observacionales pdf
lectura critica de estudios observacionales pdflectura critica de estudios observacionales pdf
lectura critica de estudios observacionales pdf
JairFernando9
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionAlex Hernandez Torres
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01sonnia edith sanchez
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn
 
Investigación en epidemiología (clase 1).pptx
Investigación en epidemiología (clase 1).pptxInvestigación en epidemiología (clase 1).pptx
Investigación en epidemiología (clase 1).pptx
GustavoCABALLERO27
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
luzmorales80
 

Similar a Tipos de investigación (20)

epidemiologia
epidemiologia epidemiologia
epidemiologia
 
Iii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentalesIii.03.estudios experimentales
Iii.03.estudios experimentales
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
estudios epidemiologicos
estudios epidemiologicosestudios epidemiologicos
estudios epidemiologicos
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Clase 8 epidemio
Clase 8 epidemioClase 8 epidemio
Clase 8 epidemio
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
filosofia de investigacion
filosofia de investigacionfilosofia de investigacion
filosofia de investigacion
 
LECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOS
LECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOSLECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOS
LECTURA 02 RECORDATORIO MÉTODOS CIENTIFICOS
 
lectura critica de estudios observacionales pdf
lectura critica de estudios observacionales pdflectura critica de estudios observacionales pdf
lectura critica de estudios observacionales pdf
 
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacionClases 03 tipo y diseño de la investigacion
Clases 03 tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Tipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacionTipo y diseño de la investigacion
Tipo y diseño de la investigacion
 
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
Tipoydiseodelainvestigacion 120414095206-phpapp01
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Investigación en epidemiología (clase 1).pptx
Investigación en epidemiología (clase 1).pptxInvestigación en epidemiología (clase 1).pptx
Investigación en epidemiología (clase 1).pptx
 
Diseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptxDiseños de investigación.pptx
Diseños de investigación.pptx
 

Tipos de investigación

  • 1. •Tipos de Investigación •Investigación Histórica •Investigación experimental y cuasi experimental •Investigación experimental •Investigación explicativa •Ventajas y desventajas •Video INVESTIGACIÓN
  • 2. Una vez formulado el problema de investigación y los objetivos e hipótesis, el investigador debe seleccionar adecuadamente el diseño a utilizar para alcanzar los objetivos de su investigación. Existen numerosas clasificaciones sobre los tipos o diseños de estudio. Según los fines que persiguen se clasifican en básicas y aplicadas.  Investigación aplicada: depende de los descubrimientos y avances de la investigación básica, pero se caracteriza por su interés en la aplicación, utilización y puesta en práctica de los conocimientos.  Otro modo de clasificar las investigaciones es según el objetivo que persiguen, este criterio es más utilizado por los investigadores biomédicos y de salud pública, especialmente en investigación epidemiológica.   Investigaciones explicativas:  a) Experimentales: dirigidos a un individuo en particular o a las comunidades.  b) No experimentales: casos y controles, cohortes y prevalencia INVESTIGACIÓN
  • 3.  La investigación histórica trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la información y a las cuáles el investigador deberá examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crítica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera auténtico. INVESTIGACIÓN
  • 4.  Cuando se clasifican las investigaciones tomando como criterio el papel que ejerce el investigador sobre los factores o características que son objeto de estudio, la investigación puede ser clasificada como experimental o no-experimental.  Cuando es experimental, el investigador no solo identifica las características que se estudian sino que las controla, las altera o manipula con el fin de observar los resultados al tiempo que procura evitar que otros factores intervengan en la observación. Cuando el investigador se limita a observar los acontecimientos sin intervenir en los mismos entonces se desarrolla una investigación no experimental. INVESTIGACIÓN
  • 5. La investigación explicativa experimental es aquella donde el investigador selecciona en forma aleatoria a un grupo de individuos y los incluye, también aleatoriamente, en uno de dos grupos: grupo estudio (experimental) o grupo control y analiza la información respecto al factor de riesgo, medida terapéutica o preventiva que se desea estudiar. Su característica principal es que permite al investigador controlar rigurosamente las condiciones en que se desarrolla y manipula la(s) variable(s) independiente(s) para observar o medir las modificaciones que se producen en la variable dependiente, controlando además las variables intervinientes. INVESTIGACIÓN
  • 6. Investigación explicativa no experimental  Con las investigaciones experimentales es posible probar eficacia de drogas, de técnicas y procedimientos, sirven para probar la ausencia de toxicidad de medicamentos, para estudiar la etiopatogenia de cuadros mórbidos, etc. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de investigación está restringida en ciertos casos, a la experimentación animal cuando por razones éticas no pueden aplicarse a personas. Otro tipo de problemas son las dificultades prácticas para llevarlas a cabo. Por ejemplo: ¿Cómo averiguar si el hecho de fumar aumenta la frecuencia de cáncer de pulmón?. Para ello habría que someter a grandes grupos de individuos al hábito de fumar determinadas cantidades de cigarrillo y tener otro grupo bajo la prohibición de fumar. Esta situación debería mantenerse por largos años, de modo que se pudiera establecer si la frecuencia del cáncer es mayor en los primeros. INVESTIGACIÓN
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES VENTAJAS  1. Eliminan errores de selección de la muestra  2. El investigador puede manipular la variable independiente  3. Permite formular y probar hipótesis estadísticas DESVENTAJAS  1. Problemas éticos, legales, sociales  2. No permiten descubrir efectos diferentes en sujetos que poseen características diferentes  3. Generalmente son complejos, costosos y largos INVESTIGACIÓN