SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos, métodos, técnicas e
instrumentos de investigación.
LAS INVESTIGACIONES HAN SIDO
CLASIFICADAS DESDE DIFERENTES CRITERIOS:
- Según su finalidad.
- Según su objetivo gnoseológico.
- Según el control de variables.
- Según su orientación temporal.
- Según su generalidad científica
Según su finalidad: Teóricas y Aplicadas
Teóricas: su objetivo es la búsqueda de nuevas
teorías, principios, leyes, métodos, entre otros.
Está determinada esencialmente por la lógica del
desarrollo de la propia ciencia y persigue su
desarrollo teórico y metodológico.
Aplicadas: su objetivo es la solución de problemas
prácticos en el contexto.
Según su objetivo gnoseológico:
- Exploratorias: Constituye una primera
aproximación científica al estudio de un
fenómeno, acopia datos empíricos para la
búsqueda de relaciones relevantes y la
formulación de hipótesis. Utilizan mucho la
metodología cualitativa y los métodos y técnicas
empíricas.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 ATENDIENDO AL ALCANCE: EXPLORATORIA
INFORMACIÓN INEXISTENTE O MUY ESCASA. Se trata
de indagar en qué consiste, impacto, importancia,
características. Posibles campos:
NANOTECNOLOGÍA
REDES SOCIALES,
NUEVAS FORMAS DE
APRENDIZAJE
ENERGÍA RENOVABLE
- Descriptivas: tienen como objetivo esencial
revelar las características observables y generales
del fenómeno educativo, se apoya en métodos
esencialmente empíricos.
 ATENDIENDO AL ALCANCE: DESCRIPTIVA
CARACTERIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO, RASGOS
FUNDAMENTALES DEL FENÓMENO, OBJETO, CASO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
EN QUÉ CONSISTE
QUÉ ELEMENTOS LO
INTEGRAN
CÓMO SURGIÓ
QUÉ SITUACIÓN PRESENTA
ACTUALMENTE
- Explicativas: se proponen ir más allá de la
descripción y revelar regularidades generales y
estables, esenciales que rigen la dinámica y
desarrollo de los fenómenos educativos, se apoya
esencialmente en métodos experimentales y teóricos
(análisis-síntesis, inducción-deducción)
Exploratorio
ExplicativoDescriptivo
Interpretativo
El proceso de investigación educativa reconoce la
relación dialéctica:
Según el control de las variables:
- Investigación experimental: utiliza variables independientes
(factores causales), dependientes (consecuencias) y ajenas para
neutralizar los factores fundamentales que pueden alterar los
resultados investigativos. (Investigaciones explicativas)
- Investigaciones pre-experimentales: controlan la variable
independiente y su incidencia causal sobre la variable dependiente.
(descriptivas, sin excluir los intentos de explicación)
- Investigaciones no experimentales: El control de las variables
independientes es aún menor. Se incluyen las descriptivas, sin
excluir los intentos explicativos.
Según su orientación temporal:
- Estudios del pasado (históricas).
- Estudios del presente (transversales).
- Estudios del futuro (de pronósticos)
Tendencia de
desarrollo que se
pronostica para
el futuro.
Valoración de los
antecedentes
históricos
Diferentes dimensiones
temporales de la
investigación
Diagnóstico presente
Es un error establecer una división entre estas
clasificaciones, contraponiéndolas
dogmáticamente, estas clasificaciones son
aplicables de manera simultánea a cualquier tipo
de investigación.
Según su generalidad:
- Estudios que persiguen generalizaciones
empíricas y/teóricas.
- Estudios de situaciones educativas específicas,
describirlas, analizar los factores que las
condicionan y transformarlas.
Teóricas y aplicadas
Experimentales, pre-
experimentales y no
experimentales
Exploratorias, descriptivas y
explicativas
Históricas, transversales,
de pronósticos.
No se debe absolutizar ninguno de estos tipos
sobre los demás, ya que en la práctica educativa
se complementan entre sí y su selección
depende de los objetivos que se persigan y de
las condiciones en que se realizará la
investigación.
MÉTODOS CIENTÍFICOS
MÉTODOS
EMPÍRICOS
MÉTODOS
TEÓRICOS
Observación
Medición
Experimentación
Análisis y síntesis
Deducción e inducción
Hipotético deductivo
Histórico- lógico
Análisis:
Descomponer el objeto de
estudio en sus partes para
estudiarlas de forma
individual.
Síntesis:
Integrar los componentes
dispersos para estudiarlos en su
totalidad.
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Método analítico- sintético:
Estudia los fenómenos descomponiéndolos en sus partes a las
que examina de forma individual (análisis) y luego las
integra para evaluarlas de forma integral (síntesis).
 Método deductivo
Razonamiento que posibilita
establecer predicciones partiendo de
lo general para explicar lo particular .
Método Inductivo
Razonamiento que posibilita
obtener conclusiones generales
a partir de hechos particulares.
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Inductivo-deductivo : de lo
particular a lo general y de lo
general a lo particular
Hipotético deductivo: parte de
hipótesis que demuestra o refuta
para deducir conclusiones
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MÉTODO HISTÓRICO
Aplicado al análisis de los hechos de determinada
época y su relación con otros, se aplica no sólo a la
disciplina histórica sino a cualquier campo del
conocimiento. Fuentes: libros, documentos, medios
de comunicación, protagonistas o conocedores
MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Método de recolección de
información en forma
sistemática, válida, confiable
e intencionada.
ES MÉTODO Y TÉCNICA
Puede usarse con enfoques
cuantitativos y cualitativos
OBSERVACIÓN
MEDICIÓN
Método basado en la
recopilación de datos
cuantitativos que indiquen
regularidades
 EXPERIMENTACIÓN: parte de observaciones, y modelos o
teorías, para formular hipótesis que se confirman o niegan
mediante la comprobación reiterada del comportamiento de
elementos del fenómeno y sus relaciones
Experimento
Hipótesis
Modelos o teorías
PredicciónObservación
Reflexión
Problema científico
Confirmación o
negación
MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
MÉTODOS TEÓRICO- EMPÍRICOS DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
MÉTODO HERMENÉUTICO
Estudio de la construcción simbólica, las
interpretaciones de los sujetos, la coherencia interna de
los textos, discursos.
MÉTODO DIALÉCTICO
Considera la relación de los problemas con el contexto
histórico y social, concibe a los fenómenos en
movimiento, todo cambia y se encuentra en evolución
continua.
METODOLOGÍA
CUANTITATIVA CUALITATIVA
INSTRUMENTOS
O TÉCNICAS
ENTREVISTA
GRUPO FOCAL
OBSERVACIÓN
ENCUESTA
EXPERIMENTO
OBSERVACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
Enid Cabezas
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
yasmiradiaz
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
One Mengo
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..Tipos y niveles de la investigacion..
Tipos y niveles de la investigacion..
 
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De InvestigacionUnidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
Unidad # 1 fundamentos de la investigacion Metodologia De Investigacion
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Metodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion pptMetodologia de la investigacion ppt
Metodologia de la investigacion ppt
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientificaTema 2 metodología la investigación cientifica
Tema 2 metodología la investigación cientifica
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 

Destacado

Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
Jaquelinelaparra
 
Método analítico
Método analíticoMétodo analítico
Método analítico
dudyacks
 
Tipos De Metodos De Investigacion
Tipos De Metodos De InvestigacionTipos De Metodos De Investigacion
Tipos De Metodos De Investigacion
Ana kristell
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
Luis Rxc
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
Marcelo Bentancour
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Blacksoul
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
buchanans
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacion
austinmi
 

Destacado (20)

Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Método analítico
Método analíticoMétodo analítico
Método analítico
 
Metodologia De La Investigacion
Metodologia De La InvestigacionMetodologia De La Investigacion
Metodologia De La Investigacion
 
Tipos De Metodos De Investigacion
Tipos De Metodos De InvestigacionTipos De Metodos De Investigacion
Tipos De Metodos De Investigacion
 
Método analítico y sintético
Método analítico y sintéticoMétodo analítico y sintético
Método analítico y sintético
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Universo, población y muestra
Universo, población y muestraUniverso, población y muestra
Universo, población y muestra
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Tipos de métodos
Tipos de métodosTipos de métodos
Tipos de métodos
 
Tipos de metodos
Tipos de metodosTipos de metodos
Tipos de metodos
 
Metodo De Observacion
Metodo De ObservacionMetodo De Observacion
Metodo De Observacion
 
Metodo empirico
Metodo empiricoMetodo empirico
Metodo empirico
 
Método de la encuesta
Método de la encuestaMétodo de la encuesta
Método de la encuesta
 

Similar a Tipos y métodos de investigación

Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Metodologías de investigación en tecnología educativa
Metodologías de investigación en tecnología educativaMetodologías de investigación en tecnología educativa
Metodologías de investigación en tecnología educativa
Franz0r
 
Metodologías de investigaciónw
Metodologías de investigaciónwMetodologías de investigaciónw
Metodologías de investigaciónw
gissype0906
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Karina Trejo
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez
 

Similar a Tipos y métodos de investigación (20)

SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
Importancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigaciónImportancia de los métodos de investigación
Importancia de los métodos de investigación
 
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacionTrabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
Trabajo individual paso 1 de seminario de investigacion
 
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdfTipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
Tipos de investigacionn tesis y monografia.pdf
 
Informe metodologia
Informe metodologiaInforme metodologia
Informe metodologia
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
Fundamentos epistemologicos de_la_investigacion_43
 
Tipos de i
Tipos de iTipos de i
Tipos de i
 
Metodologías de investigación en tecnología educativa
Metodologías de investigación en tecnología educativaMetodologías de investigación en tecnología educativa
Metodologías de investigación en tecnología educativa
 
Metodologías de investigaciónw
Metodologías de investigaciónwMetodologías de investigaciónw
Metodologías de investigaciónw
 
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptxEnfoquesdeinvestigacion.pptx
Enfoquesdeinvestigacion.pptx
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Unidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parteUnidad temática 2. investigación segunda parte
Unidad temática 2. investigación segunda parte
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...Enfoque cualitativo...
Enfoque cualitativo...
 
Investigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptxInvestigación Laura_Alvarado.pptx
Investigación Laura_Alvarado.pptx
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 

Más de ug-dipa

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
ug-dipa
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
ug-dipa
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
ug-dipa
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
ug-dipa
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
ug-dipa
 

Más de ug-dipa (20)

Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
Informe de la unesco sobre la ciencia hacia el 2030
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contextoCapítulo 2 : Población, muestra y contexto
Capítulo 2 : Población, muestra y contexto
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística AplicadaCapítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
Capítulo 1 : Introducción a la Estadística Aplicada
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
 
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción CientíficaCriterios de Evaluación de la Producción Científica
Criterios de Evaluación de la Producción Científica
 
Tipos de investigación
Tipos de investigación Tipos de investigación
Tipos de investigación
 
Syllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística AplicadaSyllabus de Estadística Aplicada
Syllabus de Estadística Aplicada
 
Diseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la InvestigaciónDiseño Teórico de la Investigación
Diseño Teórico de la Investigación
 
Tipo de Hipótesis
Tipo de HipótesisTipo de Hipótesis
Tipo de Hipótesis
 
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...Bases Concurso de Méritos  y Oposición  para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
Bases Concurso de Méritos y Oposición para Técnicos de Laboratorio y Jefes ...
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
Metodología de la Investigación - PARADIGMA CONTEMPORÁNEO EN INVESTIGACIÓN ED...
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la InvestigaciónMetodología de la Investigación - Idea de la Investigación
Metodología de la Investigación - Idea de la Investigación
 
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del ProblemaMetodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
Metodología de la Investigación - Planteamiento del Problema
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tipos y métodos de investigación

  • 1. Tipos, métodos, técnicas e instrumentos de investigación.
  • 2. LAS INVESTIGACIONES HAN SIDO CLASIFICADAS DESDE DIFERENTES CRITERIOS: - Según su finalidad. - Según su objetivo gnoseológico. - Según el control de variables. - Según su orientación temporal. - Según su generalidad científica
  • 3. Según su finalidad: Teóricas y Aplicadas Teóricas: su objetivo es la búsqueda de nuevas teorías, principios, leyes, métodos, entre otros. Está determinada esencialmente por la lógica del desarrollo de la propia ciencia y persigue su desarrollo teórico y metodológico. Aplicadas: su objetivo es la solución de problemas prácticos en el contexto.
  • 4. Según su objetivo gnoseológico: - Exploratorias: Constituye una primera aproximación científica al estudio de un fenómeno, acopia datos empíricos para la búsqueda de relaciones relevantes y la formulación de hipótesis. Utilizan mucho la metodología cualitativa y los métodos y técnicas empíricas.
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA  ATENDIENDO AL ALCANCE: EXPLORATORIA INFORMACIÓN INEXISTENTE O MUY ESCASA. Se trata de indagar en qué consiste, impacto, importancia, características. Posibles campos: NANOTECNOLOGÍA REDES SOCIALES, NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE ENERGÍA RENOVABLE
  • 6. - Descriptivas: tienen como objetivo esencial revelar las características observables y generales del fenómeno educativo, se apoya en métodos esencialmente empíricos.
  • 7.  ATENDIENDO AL ALCANCE: DESCRIPTIVA CARACTERIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO, RASGOS FUNDAMENTALES DEL FENÓMENO, OBJETO, CASO TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN QUÉ CONSISTE QUÉ ELEMENTOS LO INTEGRAN CÓMO SURGIÓ QUÉ SITUACIÓN PRESENTA ACTUALMENTE
  • 8. - Explicativas: se proponen ir más allá de la descripción y revelar regularidades generales y estables, esenciales que rigen la dinámica y desarrollo de los fenómenos educativos, se apoya esencialmente en métodos experimentales y teóricos (análisis-síntesis, inducción-deducción)
  • 9. Exploratorio ExplicativoDescriptivo Interpretativo El proceso de investigación educativa reconoce la relación dialéctica:
  • 10. Según el control de las variables: - Investigación experimental: utiliza variables independientes (factores causales), dependientes (consecuencias) y ajenas para neutralizar los factores fundamentales que pueden alterar los resultados investigativos. (Investigaciones explicativas) - Investigaciones pre-experimentales: controlan la variable independiente y su incidencia causal sobre la variable dependiente. (descriptivas, sin excluir los intentos de explicación) - Investigaciones no experimentales: El control de las variables independientes es aún menor. Se incluyen las descriptivas, sin excluir los intentos explicativos.
  • 11. Según su orientación temporal: - Estudios del pasado (históricas). - Estudios del presente (transversales). - Estudios del futuro (de pronósticos) Tendencia de desarrollo que se pronostica para el futuro. Valoración de los antecedentes históricos Diferentes dimensiones temporales de la investigación Diagnóstico presente
  • 12. Es un error establecer una división entre estas clasificaciones, contraponiéndolas dogmáticamente, estas clasificaciones son aplicables de manera simultánea a cualquier tipo de investigación. Según su generalidad: - Estudios que persiguen generalizaciones empíricas y/teóricas. - Estudios de situaciones educativas específicas, describirlas, analizar los factores que las condicionan y transformarlas.
  • 13. Teóricas y aplicadas Experimentales, pre- experimentales y no experimentales Exploratorias, descriptivas y explicativas Históricas, transversales, de pronósticos.
  • 14. No se debe absolutizar ninguno de estos tipos sobre los demás, ya que en la práctica educativa se complementan entre sí y su selección depende de los objetivos que se persigan y de las condiciones en que se realizará la investigación.
  • 15. MÉTODOS CIENTÍFICOS MÉTODOS EMPÍRICOS MÉTODOS TEÓRICOS Observación Medición Experimentación Análisis y síntesis Deducción e inducción Hipotético deductivo Histórico- lógico
  • 16. Análisis: Descomponer el objeto de estudio en sus partes para estudiarlas de forma individual. Síntesis: Integrar los componentes dispersos para estudiarlos en su totalidad. MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Método analítico- sintético: Estudia los fenómenos descomponiéndolos en sus partes a las que examina de forma individual (análisis) y luego las integra para evaluarlas de forma integral (síntesis).
  • 17.  Método deductivo Razonamiento que posibilita establecer predicciones partiendo de lo general para explicar lo particular . Método Inductivo Razonamiento que posibilita obtener conclusiones generales a partir de hechos particulares. MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 18. Inductivo-deductivo : de lo particular a lo general y de lo general a lo particular Hipotético deductivo: parte de hipótesis que demuestra o refuta para deducir conclusiones MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 19. MÉTODO HISTÓRICO Aplicado al análisis de los hechos de determinada época y su relación con otros, se aplica no sólo a la disciplina histórica sino a cualquier campo del conocimiento. Fuentes: libros, documentos, medios de comunicación, protagonistas o conocedores MÉTODOS TEÓRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 20. MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Método de recolección de información en forma sistemática, válida, confiable e intencionada. ES MÉTODO Y TÉCNICA Puede usarse con enfoques cuantitativos y cualitativos OBSERVACIÓN MEDICIÓN Método basado en la recopilación de datos cuantitativos que indiquen regularidades
  • 21.  EXPERIMENTACIÓN: parte de observaciones, y modelos o teorías, para formular hipótesis que se confirman o niegan mediante la comprobación reiterada del comportamiento de elementos del fenómeno y sus relaciones Experimento Hipótesis Modelos o teorías PredicciónObservación Reflexión Problema científico Confirmación o negación MÉTODOS EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 22. MÉTODOS TEÓRICO- EMPÍRICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MÉTODO HERMENÉUTICO Estudio de la construcción simbólica, las interpretaciones de los sujetos, la coherencia interna de los textos, discursos. MÉTODO DIALÉCTICO Considera la relación de los problemas con el contexto histórico y social, concibe a los fenómenos en movimiento, todo cambia y se encuentra en evolución continua.
  • 23. METODOLOGÍA CUANTITATIVA CUALITATIVA INSTRUMENTOS O TÉCNICAS ENTREVISTA GRUPO FOCAL OBSERVACIÓN ENCUESTA EXPERIMENTO OBSERVACIÓN