SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN LENGUAJE ENSAMBLADOR TIPOS DE LENGUAJE ENSAMBLADOR,MEMORIAS Y  UNIDADES DE ENTRAD Y SALIDAD ABEL RODRIGUEZ AMBROSIO
TIPOS DE LENGUAJE ENSAMBLADOR Aunque todos los ensambladores realizan básicamente las mismas tareas, podemos clasificarlos de acuerdo a características. Se clasifican en : Ensambladores Cruzados (Cross-Assembler) Ensambladores residentes Macroensambladores Micro ensambladores Ensambladores de una frase Ensambladores de dos frases
    Se denominan así a los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee un procesador diferente al que tendrán las computadoras donde va a ejecutarse el programa objeto producido.     El empleo de este tipo de traductores permite aprovechar el soporte de medios físicos (discos, impresoras, pantallas, etc.) y de programación que ofrecen maquinas potentes para desarrollar programas que luego se ejecutaran en sistemas muy especializados. Ensambladores cruzados
    Son aquellos que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargan, para su ejecución, al programa objeto producido. Este tipo de ensamblador tiene la ventaja de que se puede comprobar inmediatamente el programa sin necesidad de transportarlo de un lugar a otro, como se hacía en Cross-Assembler, y sin necesidad de programas simuladores.     Sin embargo, puede presentar problemas de espacio de memoria, pues ocupa memoria el programa fuente como el programa objeto. Es el indicado para pequeños sistemas de control y sencillos automatismo empleando microprocesadores. Ensambladores residentes
   Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones (macros). Debido a su potencia, normalmente son programas robustos que no permanecen en memoria una vez generados el programa objeto. Pueden variar la complejidad de los mismos, dependiendo de las posibilidades de definición y manipulación de los macroinstrucciones, pero normalmente son programas bastantes complejos. Macroensambladores
  Generalmente, los procesadores utilizados en las computadoras tienen un repertorio fijo de las instrucciones, es decir, que el intérprete de las mismas interpretaba de igual forma un determinado código de operación.    El programa que indica al intérprete de instrucciones UCP como debe actuar se denomina microprograma. Micro ensambladores
   Estos ensambladores leen una línea del programa fuente y la traducen directamente para producir una instrucción en lenguaje máquina o la ejecuta si se trata de una pseudoinstrucción. También va construyendo la tabla de símbolos a medida que van apareciendo las definiciones de variables, etiquetas, etc.     Debido a su forma de traducción, estos ensambladores obligan a definir los símbolos antes de ser empleados para que, cuando aparezca una referencia a un determinado símbolo en una instrucción, se conozca la dirección de dicho símbolo y se pueda traducir de forma correcta. Estos ensambladores son sencillos, baratos y ocupan poco espacio, pero tiene el inconveniente indicado(1). Ensambladores de una fase
    Los ensambladores de dos fases se denominan así debido a que realizan la traducción en dos etapas. En la primera fase, leen el programa fuente y construyen una tabla de símbolos; de esta manera, en la segunda fase, vuelven a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente, puesto que conocen la totalidad de los símbolos utilizados y las posiciones que se les ha asignado. Estos ensambladores son los más utilizados en la actualidad.  Ensambladores de dos fases
DDR SDRAM: (Double Data Rate SDRAM o SDRAM-II). Funciona a velocidades de 83, 100 y 125MHz, pudiendo doblar estas velocidades en la transferencia de datos a memoria. En un futuro, esta velocidad puede incluso llegar a triplicarse o cuadriplicarse, con lo que se adaptaría a los nuevos procesadores. Este tipo de memoria tiene la ventaja de ser una extensión de la memoria SDRAM, con lo que facilita su implementación por la mayoría de los fabricantes. Tipos de memoria
SLDRAM: Funcionará a velocidades de 400MHz, alcanzando en modo doble 800MHz, con transferencias de 800MB/s, llegando a alcanzar 1,6GHz, 3,2GHz en modo doble, y hasta 4GB/s de transferencia. Se cree que puede ser la memoria a utilizar en los grandes servidores por la alta transferencia de datos. ESDRAM: Este tipo de memoria funciona a 133MHz y alcanza transferencias de hasta 1,6 GB/s, pudiendo llegar a alcanzar en modo doble, con una velocidad de 150MHz hasta 3,2 GB/s. Tipos de memoria
DRAM: acrónimo de "DynamicRandom Access Memory", o simplemente RAM ya que es la original, y por tanto la más lenta. SDRAM: Sincronic-RAM. Es un tipo síncrono de memoria, que, lógicamente, se sincroniza con el procesador, es decir, el procesador puede obtener información en cada ciclo de reloj, sin estados de espera, como en el caso de los tipos anteriores. Sólo se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es la opción para ordenadores nuevos. SDRAM funciona de manera totalmente diferente a FPM o EDO. DRAM, FPM y EDO transmiten los datos mediante señales de control, en la memoria SDRAM el acceso a los datos esta sincronizado con una señal de reloj externa. Tipos de memoria
Entrada: Teclado Raton Joystick Lápiz óptico Microfone Webcam Escâner Escâner de código de barras Dispositivos entrada y salida.
Salida: Monitor Altavoz Auriculares Impresora Plotter Proyector Dispositivos de entrada y salida
Entrada/salida: Unidades de almacenamiento CD DVD Módem Fax Memory cards USB Router Pantalla táctil Dispositivos hápticos Dispositivos de entrada y salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sramlaya11
 
Memoria vram
Memoria vramMemoria vram
Memoria vramfapari22
 
memoria Dram
memoria Drammemoria Dram
memoria Dramlaya11
 
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flashArquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flashYESENIA CETINA
 
Mantenimiento y reparacion de pcs
Mantenimiento  y  reparacion  de  pcsMantenimiento  y  reparacion  de  pcs
Mantenimiento y reparacion de pcsjoxemazna
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sramvircecq
 
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMMEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMKiara Sak
 

La actualidad más candente (13)

Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
 
Memoria vram
Memoria vramMemoria vram
Memoria vram
 
Memoria ram (1)
Memoria ram (1)Memoria ram (1)
Memoria ram (1)
 
memoria Dram
memoria Drammemoria Dram
memoria Dram
 
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flashArquitectura de la memoria flash
Arquitectura de la memoria flash
 
Jhonny tenesaca 5_b_t#4
Jhonny tenesaca 5_b_t#4Jhonny tenesaca 5_b_t#4
Jhonny tenesaca 5_b_t#4
 
Mantenimiento y reparacion de pcs
Mantenimiento  y  reparacion  de  pcsMantenimiento  y  reparacion  de  pcs
Mantenimiento y reparacion de pcs
 
Cassandra
CassandraCassandra
Cassandra
 
Memoria sram
Memoria  sramMemoria  sram
Memoria sram
 
Memoria sram
Memoria sramMemoria sram
Memoria sram
 
Jhonny tenesaca 5_a_t#4
Jhonny tenesaca 5_a_t#4Jhonny tenesaca 5_a_t#4
Jhonny tenesaca 5_a_t#4
 
Informatica grupo#4
Informatica grupo#4Informatica grupo#4
Informatica grupo#4
 
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMMEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
 

Destacado (20)

Unidad 1 interfaz
Unidad 1 interfazUnidad 1 interfaz
Unidad 1 interfaz
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Relatório de Gestão 2008 - Sala Verde Judith Cortesão FURG
Relatório de Gestão 2008 - Sala Verde Judith Cortesão FURGRelatório de Gestão 2008 - Sala Verde Judith Cortesão FURG
Relatório de Gestão 2008 - Sala Verde Judith Cortesão FURG
 
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipeLenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
Lenguaje de ensamblador daniel romo 9 a -san felipe
 
Ots 2014 2 a5
Ots 2014 2 a5Ots 2014 2 a5
Ots 2014 2 a5
 
Nivel de lenguaje ensamblador
Nivel de lenguaje ensamblador Nivel de lenguaje ensamblador
Nivel de lenguaje ensamblador
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Mipag web
Mipag webMipag web
Mipag web
 
Lenguajeensamblador
LenguajeensambladorLenguajeensamblador
Lenguajeensamblador
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Lengujes de 2 generacion
Lengujes de 2 generacionLengujes de 2 generacion
Lengujes de 2 generacion
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
programa 1 en lenguaje ensamblador
programa 1 en lenguaje ensambladorprograma 1 en lenguaje ensamblador
programa 1 en lenguaje ensamblador
 
5154 Tema3 Jose Rojas
5154 Tema3 Jose Rojas5154 Tema3 Jose Rojas
5154 Tema3 Jose Rojas
 
Lenguaje de ensamblador
Lenguaje de ensambladorLenguaje de ensamblador
Lenguaje de ensamblador
 
Data segment
Data segmentData segment
Data segment
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Manejo de archivo
Manejo de archivoManejo de archivo
Manejo de archivo
 
Emulador 8086.
Emulador 8086.Emulador 8086.
Emulador 8086.
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 

Similar a Tipos De Lenguajes

Similar a Tipos De Lenguajes (20)

TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
 
LENGUAJE ENSAMBLASOR
LENGUAJE ENSAMBLASORLENGUAJE ENSAMBLASOR
LENGUAJE ENSAMBLASOR
 
Tipos De Ensambladores
Tipos De EnsambladoresTipos De Ensambladores
Tipos De Ensambladores
 
Lenguaje ensambldor
Lenguaje ensambldorLenguaje ensambldor
Lenguaje ensambldor
 
Jerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoriaJerarquía de la memoria
Jerarquía de la memoria
 
Memorias virtuales
Memorias virtualesMemorias virtuales
Memorias virtuales
 
Pereirogómez,daniel4
Pereirogómez,daniel4Pereirogómez,daniel4
Pereirogómez,daniel4
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Ensambladores
EnsambladoresEnsambladores
Ensambladores
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje Ensamblador00
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Memorias Rom y Ram
Memorias Rom y RamMemorias Rom y Ram
Memorias Rom y Ram
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tipos De Lenguajes

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MARTIN TEXMELUCAN LENGUAJE ENSAMBLADOR TIPOS DE LENGUAJE ENSAMBLADOR,MEMORIAS Y UNIDADES DE ENTRAD Y SALIDAD ABEL RODRIGUEZ AMBROSIO
  • 2. TIPOS DE LENGUAJE ENSAMBLADOR Aunque todos los ensambladores realizan básicamente las mismas tareas, podemos clasificarlos de acuerdo a características. Se clasifican en : Ensambladores Cruzados (Cross-Assembler) Ensambladores residentes Macroensambladores Micro ensambladores Ensambladores de una frase Ensambladores de dos frases
  • 3. Se denominan así a los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee un procesador diferente al que tendrán las computadoras donde va a ejecutarse el programa objeto producido. El empleo de este tipo de traductores permite aprovechar el soporte de medios físicos (discos, impresoras, pantallas, etc.) y de programación que ofrecen maquinas potentes para desarrollar programas que luego se ejecutaran en sistemas muy especializados. Ensambladores cruzados
  • 4. Son aquellos que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargan, para su ejecución, al programa objeto producido. Este tipo de ensamblador tiene la ventaja de que se puede comprobar inmediatamente el programa sin necesidad de transportarlo de un lugar a otro, como se hacía en Cross-Assembler, y sin necesidad de programas simuladores. Sin embargo, puede presentar problemas de espacio de memoria, pues ocupa memoria el programa fuente como el programa objeto. Es el indicado para pequeños sistemas de control y sencillos automatismo empleando microprocesadores. Ensambladores residentes
  • 5. Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones (macros). Debido a su potencia, normalmente son programas robustos que no permanecen en memoria una vez generados el programa objeto. Pueden variar la complejidad de los mismos, dependiendo de las posibilidades de definición y manipulación de los macroinstrucciones, pero normalmente son programas bastantes complejos. Macroensambladores
  • 6. Generalmente, los procesadores utilizados en las computadoras tienen un repertorio fijo de las instrucciones, es decir, que el intérprete de las mismas interpretaba de igual forma un determinado código de operación. El programa que indica al intérprete de instrucciones UCP como debe actuar se denomina microprograma. Micro ensambladores
  • 7. Estos ensambladores leen una línea del programa fuente y la traducen directamente para producir una instrucción en lenguaje máquina o la ejecuta si se trata de una pseudoinstrucción. También va construyendo la tabla de símbolos a medida que van apareciendo las definiciones de variables, etiquetas, etc. Debido a su forma de traducción, estos ensambladores obligan a definir los símbolos antes de ser empleados para que, cuando aparezca una referencia a un determinado símbolo en una instrucción, se conozca la dirección de dicho símbolo y se pueda traducir de forma correcta. Estos ensambladores son sencillos, baratos y ocupan poco espacio, pero tiene el inconveniente indicado(1). Ensambladores de una fase
  • 8. Los ensambladores de dos fases se denominan así debido a que realizan la traducción en dos etapas. En la primera fase, leen el programa fuente y construyen una tabla de símbolos; de esta manera, en la segunda fase, vuelven a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente, puesto que conocen la totalidad de los símbolos utilizados y las posiciones que se les ha asignado. Estos ensambladores son los más utilizados en la actualidad. Ensambladores de dos fases
  • 9. DDR SDRAM: (Double Data Rate SDRAM o SDRAM-II). Funciona a velocidades de 83, 100 y 125MHz, pudiendo doblar estas velocidades en la transferencia de datos a memoria. En un futuro, esta velocidad puede incluso llegar a triplicarse o cuadriplicarse, con lo que se adaptaría a los nuevos procesadores. Este tipo de memoria tiene la ventaja de ser una extensión de la memoria SDRAM, con lo que facilita su implementación por la mayoría de los fabricantes. Tipos de memoria
  • 10. SLDRAM: Funcionará a velocidades de 400MHz, alcanzando en modo doble 800MHz, con transferencias de 800MB/s, llegando a alcanzar 1,6GHz, 3,2GHz en modo doble, y hasta 4GB/s de transferencia. Se cree que puede ser la memoria a utilizar en los grandes servidores por la alta transferencia de datos. ESDRAM: Este tipo de memoria funciona a 133MHz y alcanza transferencias de hasta 1,6 GB/s, pudiendo llegar a alcanzar en modo doble, con una velocidad de 150MHz hasta 3,2 GB/s. Tipos de memoria
  • 11. DRAM: acrónimo de "DynamicRandom Access Memory", o simplemente RAM ya que es la original, y por tanto la más lenta. SDRAM: Sincronic-RAM. Es un tipo síncrono de memoria, que, lógicamente, se sincroniza con el procesador, es decir, el procesador puede obtener información en cada ciclo de reloj, sin estados de espera, como en el caso de los tipos anteriores. Sólo se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es la opción para ordenadores nuevos. SDRAM funciona de manera totalmente diferente a FPM o EDO. DRAM, FPM y EDO transmiten los datos mediante señales de control, en la memoria SDRAM el acceso a los datos esta sincronizado con una señal de reloj externa. Tipos de memoria
  • 12. Entrada: Teclado Raton Joystick Lápiz óptico Microfone Webcam Escâner Escâner de código de barras Dispositivos entrada y salida.
  • 13. Salida: Monitor Altavoz Auriculares Impresora Plotter Proyector Dispositivos de entrada y salida
  • 14. Entrada/salida: Unidades de almacenamiento CD DVD Módem Fax Memory cards USB Router Pantalla táctil Dispositivos hápticos Dispositivos de entrada y salida