SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
VALLADOLID
ARQUITECTURA DE LA
MEMORIA FLASH
ELABORADO POR LA DOCENTE: M.E. YESENIA CETINA
INTRODUCCIÓN
Universal Serial Bus o en español Bus
Universal en serie Bus creado a partir de
Intel, junto con IBM, Northern Telecom,
Compaq, Microsoft, Digital Equipment
Corporation y NEC y que fue lanzado en su
primera especificación 1.0 en 1996. . Es un
estándar industrial que define cables,
conectores y protocolos que se usan en un
bus.
INTRODUCCIÓN
 El USB (Bus de serie universal), como su nombre lo sugiere, se
basa en una arquitectura de tipo serial. Sin embargo, es una
interfaz de entrada/salida mucho más rápida que los puertos
seriales estándar.
 La arquitectura serial le brinda al usuario una velocidad de
reloj mucho más alta que la interfaz paralela debido a que este
tipo de interfaz no admite frecuencias demasiado altas (en la
arquitectura de alta velocidad, los bits que circulan por cada
hilo llegan con retraso y esto produce errores);
 Los cables seriales resultan mucho más económicos que los
cables paralelos.
CARACTERÍSTICAS
 Una característica de la arquitectura USB es que puede proporcionar fuente de
alimentación a los dispositivos con los que se conecta, con un límite máximo de
15 V por dispositivo. Para poder hacerlo, utiliza un cable que consta de cuatro
hilos (dos de alimentación del BUS y dos hilos de datos llamados D- y D+).
 Es un bus serie que hace posible la conexión de hasta 127 periféricos a una única
puerta de un PC, con detección y configuración automáticas
CIRCUITO DE MEMORIA FLASH NAND
Es derivada de la memoria EEPROM (programado y borrado
eléctrico).
Esta permite la lectura y escritura de múltiples posiciones
de memoria en la misma operación. A diferencia de la
EEPROM, que sólo permitía actuar sobre una única celda de
memoria en cada operación de programación.
TIPOS
 Los dispositivos USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de
transferencia de datos:
PRIMERA GENERACIÓN
 Baja velocidad (1.0): Tasa de transferencia de hasta 1,5 Mbit/s (188 kB/s).
Utilizado en su mayor parte por dispositivos de interfaz humana (Human
Interface Device, en inglés) como los teclados, los ratones (mouse), las cámaras
web, etc.
 Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s)
según este estándar, pero se dice en fuentes independientes que habría que
realizar nuevamente las mediciones. Ésta fue la más rápida antes de la
especificación USB 2.0. Estos dispositivos dividen el ancho de banda de la
conexión USB entre ellos, basados en un algoritmo de impedancias LIFO.
TIPOS
SEGUNDA GENERACIÓN:
 Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s)
pero con una tasa real práctica máxima de 280 Mbit/s (35 MB/s). El cable USB
2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, y otro par de alimentación.
Casi todos los dispositivos fabricados en la actualidad trabajan a esta
velocidad
TERCERA GENERACIÓN:
 Súper alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4,8
Gbit/s (600 MB/s). La velocidad del bus es diez veces más rápida que la del
USB 2.0, debido a que han incluido 5 contactos adicionales, desechando el
conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los
estándares anteriores.
VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA
USB 1.1 1.5 Mbps a 12 Mbps – 187.5 KB/s a 1.5 MB/s
USB 2.0 Hasta 480 Mbps – 60 MB/s
USB 3.0 Hasta 3.2 Gbps – 400 MB/s
1 megabyte/s = 8 megabit/s
1 megabit/s =1024 kb/s.
SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
 Las capacidades básicas de almacenamiento de las memorias USB fueron y
son de:
 32 MB, 64MB, 128MB, 512MB.
 1GB, 2GB, 4GB, 8GB, 32GB, 64GB, 128GB, 256GB, 512GB,1Tb, ETC.
1 Conector USB
2
Dispositivo de control de
almacenamiento masivo USB
3 Puntos de Prueba
4 Circuito de Memoria flash
5 Oscilador de cristal
6 Led
7
Interruptor de seguridad contra
escrituras
8
Espacio disponible para un
segundo circuito de memoria
flash
ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA FLASH
ARQUITECTURA GENERAL
 El Bus Serial Universal está dado esencialmente por un cable especialmente
diseñado para transmisión de datos entre la computadora (cuyo nombre dentro
de la terminología USB es host), y diferentes periféricos, que pueden acceder
simultáneamente al mismo con el fin de recibir o transmitir datos.
 Todos los dispositivos conectados acceden al canal o medio para transmitir sus
datos atendiendo a las normas de administración del host, regido por un
protocolo que consecutivamente va dando la posibilidad de transmitir a cada
periférico. El protocolo USB se parece de cierta forma al protocolo Token Ring.
El sistema de Bus Serie
Universal consta de tres
componentes:
• Un controlador.
• Hubs o concentradores.
• Periféricos.
ARQUITECTURA DE LA MEMORIA FLASH
MEMORIAS Y CONECTORES USB
Adaptador de tarjetas
SD, USB.
Conectores USB.
Memoria USB.
Adaptador USB a
PS/2.
CONECTORES
 La arquitectura del bus garantiza la posibilidad de
que los periféricos sean conectados y desconectados
del host mientras este y otros periféricos están
operando normalmente, característica a la que se
denomina Conectar y Desconectar Dinámico o
simplemente En Caliente, sin perjuicio para ningún
dispositivo en funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
julio izaguirre
 
Div, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensambladorDiv, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensamblador
David Flores Gallegos
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosCarolina Cols
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores JUANR1022
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas OperativosG Hoyos A
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Miguel Rodríguez
 
Registros de la cpu
Registros de la cpuRegistros de la cpu
Registros de la cpujomapuga
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Alexa Lara
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresdegarden
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresDaniel Huerta Cruz
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486
 
Div, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensambladorDiv, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensamblador
 
Multiprocesamiento
MultiprocesamientoMultiprocesamiento
Multiprocesamiento
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativosManejo de los procesos en los sistemas operativos
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
 
80286 80386-80486
80286 80386-8048680286 80386-80486
80286 80386-80486
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 
Arquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - MemoriaArquitectura de Computadoras - Memoria
Arquitectura de Computadoras - Memoria
 
Registros de la cpu
Registros de la cpuRegistros de la cpu
Registros de la cpu
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Capas superiores
Capas superioresCapas superiores
Capas superiores
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 

Similar a Arquitectura de la memoria flash

Del 80 88 al pentium
Del 80 88 al pentiumDel 80 88 al pentium
Del 80 88 al pentiumIVAN Quinga
 
Puerto usb
Puerto   usbPuerto   usb
Puerto usbLian03
 
Puerto usb
Puerto   usbPuerto   usb
Puerto usb
Lian03
 
Memoria extraible Romelia
Memoria extraible RomeliaMemoria extraible Romelia
Memoria extraible Romeliaromi773
 
Memoria extraible romelia
Memoria extraible romeliaMemoria extraible romelia
Memoria extraible romeliaromi773
 
Memoria extraible Romelia
Memoria extraible RomeliaMemoria extraible Romelia
Memoria extraible Romeliaromi773
 
Memoria extraible romelia
Memoria extraible romeliaMemoria extraible romelia
Memoria extraible romeliaromi773
 
Memorias USB
Memorias USBMemorias USB
Memorias USB
Elkin Pájaro
 
Introducción computadores
Introducción computadoresIntroducción computadores
Introducción computadores
poladio1
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Referencias Bibliogracicas
Referencias BibliogracicasReferencias Bibliogracicas
Referencias Bibliogracicas
Santy Memo
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
lansd
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
lansd
 
Puerto Usb
Puerto UsbPuerto Usb
Puerto Usb
German Moya
 
Carlos Hector Usb
Carlos Hector UsbCarlos Hector Usb
Carlos Hector Usb
Vicente Martínez
 

Similar a Arquitectura de la memoria flash (20)

Del 80 88 al pentium
Del 80 88 al pentiumDel 80 88 al pentium
Del 80 88 al pentium
 
Puerto usb
Puerto   usbPuerto   usb
Puerto usb
 
Puerto usb
Puerto   usbPuerto   usb
Puerto usb
 
Memoria extraible Romelia
Memoria extraible RomeliaMemoria extraible Romelia
Memoria extraible Romelia
 
Memoria extraible romelia
Memoria extraible romeliaMemoria extraible romelia
Memoria extraible romelia
 
Memoria extraible Romelia
Memoria extraible RomeliaMemoria extraible Romelia
Memoria extraible Romelia
 
Memoria extraible romelia
Memoria extraible romeliaMemoria extraible romelia
Memoria extraible romelia
 
Puertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadoraPuertos de comunicación de una computadora
Puertos de comunicación de una computadora
 
Memorias USB
Memorias USBMemorias USB
Memorias USB
 
Introducción computadores
Introducción computadoresIntroducción computadores
Introducción computadores
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
 
Referencias Bibliogracicas
Referencias BibliogracicasReferencias Bibliogracicas
Referencias Bibliogracicas
 
Usb jm
Usb jmUsb jm
Usb jm
 
Usb
UsbUsb
Usb
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
 
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte ComputacionalUsb Ruben Tapia Soporte Computacional
Usb Ruben Tapia Soporte Computacional
 
Puerto Usb
Puerto UsbPuerto Usb
Puerto Usb
 
Power point usb
Power point usbPower point usb
Power point usb
 
Carlos Hector Usb
Carlos Hector UsbCarlos Hector Usb
Carlos Hector Usb
 
Plc
PlcPlc
Plc
 

Más de YESENIA CETINA

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
YESENIA CETINA
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Buses
BusesBuses
Arquitectura del mouse
Arquitectura del mouseArquitectura del mouse
Arquitectura del mouse
YESENIA CETINA
 
Arquitectura del teclado
Arquitectura del tecladoArquitectura del teclado
Arquitectura del teclado
YESENIA CETINA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
YESENIA CETINA
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
YESENIA CETINA
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
YESENIA CETINA
 
Proteccion de la información
Proteccion de la informaciónProteccion de la información
Proteccion de la información
YESENIA CETINA
 
Rubrica Blender
Rubrica BlenderRubrica Blender
Rubrica Blender
YESENIA CETINA
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
YESENIA CETINA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
YESENIA CETINA
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
YESENIA CETINA
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
YESENIA CETINA
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
YESENIA CETINA
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
YESENIA CETINA
 
Fases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativoFases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativo
YESENIA CETINA
 

Más de YESENIA CETINA (20)

Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
Arquitectura del mouse
Arquitectura del mouseArquitectura del mouse
Arquitectura del mouse
 
Arquitectura del teclado
Arquitectura del tecladoArquitectura del teclado
Arquitectura del teclado
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
La computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacionLa computadora y la comunicacion
La computadora y la comunicacion
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
 
Sistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y MóvilesSistemas operativos PC Y Móviles
Sistemas operativos PC Y Móviles
 
Proteccion de la información
Proteccion de la informaciónProteccion de la información
Proteccion de la información
 
Rubrica Blender
Rubrica BlenderRubrica Blender
Rubrica Blender
 
Manual blender
Manual blenderManual blender
Manual blender
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Proyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficasProyecciones cartograficas
Proyecciones cartograficas
 
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejerciciosOpera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Transformaciones geométricas
Transformaciones geométricasTransformaciones geométricas
Transformaciones geométricas
 
Fases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativoFases del aprendizaje significativo
Fases del aprendizaje significativo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Arquitectura de la memoria flash

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID ARQUITECTURA DE LA MEMORIA FLASH ELABORADO POR LA DOCENTE: M.E. YESENIA CETINA
  • 2. INTRODUCCIÓN Universal Serial Bus o en español Bus Universal en serie Bus creado a partir de Intel, junto con IBM, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC y que fue lanzado en su primera especificación 1.0 en 1996. . Es un estándar industrial que define cables, conectores y protocolos que se usan en un bus.
  • 3. INTRODUCCIÓN  El USB (Bus de serie universal), como su nombre lo sugiere, se basa en una arquitectura de tipo serial. Sin embargo, es una interfaz de entrada/salida mucho más rápida que los puertos seriales estándar.  La arquitectura serial le brinda al usuario una velocidad de reloj mucho más alta que la interfaz paralela debido a que este tipo de interfaz no admite frecuencias demasiado altas (en la arquitectura de alta velocidad, los bits que circulan por cada hilo llegan con retraso y esto produce errores);  Los cables seriales resultan mucho más económicos que los cables paralelos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Una característica de la arquitectura USB es que puede proporcionar fuente de alimentación a los dispositivos con los que se conecta, con un límite máximo de 15 V por dispositivo. Para poder hacerlo, utiliza un cable que consta de cuatro hilos (dos de alimentación del BUS y dos hilos de datos llamados D- y D+).  Es un bus serie que hace posible la conexión de hasta 127 periféricos a una única puerta de un PC, con detección y configuración automáticas
  • 5. CIRCUITO DE MEMORIA FLASH NAND Es derivada de la memoria EEPROM (programado y borrado eléctrico). Esta permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. A diferencia de la EEPROM, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación.
  • 6. TIPOS  Los dispositivos USB se clasifican en cuatro tipos según su velocidad de transferencia de datos: PRIMERA GENERACIÓN  Baja velocidad (1.0): Tasa de transferencia de hasta 1,5 Mbit/s (188 kB/s). Utilizado en su mayor parte por dispositivos de interfaz humana (Human Interface Device, en inglés) como los teclados, los ratones (mouse), las cámaras web, etc.  Velocidad completa (1.1): Tasa de transferencia de hasta 12 Mbit/s (1,5 MB/s) según este estándar, pero se dice en fuentes independientes que habría que realizar nuevamente las mediciones. Ésta fue la más rápida antes de la especificación USB 2.0. Estos dispositivos dividen el ancho de banda de la conexión USB entre ellos, basados en un algoritmo de impedancias LIFO.
  • 7. TIPOS SEGUNDA GENERACIÓN:  Alta velocidad (2.0): Tasa de transferencia de hasta 480 Mbit/s (60 MB/s) pero con una tasa real práctica máxima de 280 Mbit/s (35 MB/s). El cable USB 2.0 dispone de cuatro líneas, un par para datos, y otro par de alimentación. Casi todos los dispositivos fabricados en la actualidad trabajan a esta velocidad TERCERA GENERACIÓN:  Súper alta velocidad (3.0): Tiene una tasa de transferencia de hasta 4,8 Gbit/s (600 MB/s). La velocidad del bus es diez veces más rápida que la del USB 2.0, debido a que han incluido 5 contactos adicionales, desechando el conector de fibra óptica propuesto inicialmente, y será compatible con los estándares anteriores.
  • 8. VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA USB 1.1 1.5 Mbps a 12 Mbps – 187.5 KB/s a 1.5 MB/s USB 2.0 Hasta 480 Mbps – 60 MB/s USB 3.0 Hasta 3.2 Gbps – 400 MB/s 1 megabyte/s = 8 megabit/s 1 megabit/s =1024 kb/s.
  • 9. SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO  Las capacidades básicas de almacenamiento de las memorias USB fueron y son de:  32 MB, 64MB, 128MB, 512MB.  1GB, 2GB, 4GB, 8GB, 32GB, 64GB, 128GB, 256GB, 512GB,1Tb, ETC.
  • 10. 1 Conector USB 2 Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB 3 Puntos de Prueba 4 Circuito de Memoria flash 5 Oscilador de cristal 6 Led 7 Interruptor de seguridad contra escrituras 8 Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash ORGANIZACIÓN DE LA MEMORIA FLASH
  • 11. ARQUITECTURA GENERAL  El Bus Serial Universal está dado esencialmente por un cable especialmente diseñado para transmisión de datos entre la computadora (cuyo nombre dentro de la terminología USB es host), y diferentes periféricos, que pueden acceder simultáneamente al mismo con el fin de recibir o transmitir datos.  Todos los dispositivos conectados acceden al canal o medio para transmitir sus datos atendiendo a las normas de administración del host, regido por un protocolo que consecutivamente va dando la posibilidad de transmitir a cada periférico. El protocolo USB se parece de cierta forma al protocolo Token Ring. El sistema de Bus Serie Universal consta de tres componentes: • Un controlador. • Hubs o concentradores. • Periféricos.
  • 12. ARQUITECTURA DE LA MEMORIA FLASH
  • 13. MEMORIAS Y CONECTORES USB Adaptador de tarjetas SD, USB. Conectores USB. Memoria USB. Adaptador USB a PS/2.
  • 15.  La arquitectura del bus garantiza la posibilidad de que los periféricos sean conectados y desconectados del host mientras este y otros periféricos están operando normalmente, característica a la que se denomina Conectar y Desconectar Dinámico o simplemente En Caliente, sin perjuicio para ningún dispositivo en funcionamiento.