SlideShare una empresa de Scribd logo
SRA. V. NEGRÓN
CIENCIAS CUARTO GRADO
CAP. # 5
TIPOS DE MAPAS
REFLEXION
LAS PERSONAS GANADORAS
 Cuando la persona ganadora comete un error, dice: "Me equivoqué", y
aprende la lección. Cuando una persona perdedora comete un error, dice:
"No fue mi culpa", y se la echa a otros. Una persona ganadora enfrenta
los retos uno a uno. Una persona perdedora les da vueltas y no se atreve
a intentarlo. Una persona ganadora se compromete, da su palabra y la
cumple. Una persona perdedora hace promesas, no asegura nada y
cuando falla sólo se justifica. Una persona ganadora dice: "Soy bueno,
pero voy a ser mejor". Una persona perdedora dice: "No soy tan malo
como lo es mucha otra gente". Una persona ganadora como tú,
comparte este mensaje con sus amigos . . . Una persona perdedora
como los otros es egoísta y se lo guarda para sí mismo . . . CUAL ERES
TU????
COMO NOS ORIENTAMOS ?
 Para orientarnos en un espacio o lugar,
utilizamos un marco de referencia; así
conocemos nuestra ubicación.
 Un marco de referencia es el lugar en el
cual nos ubicamos y luego partimos desde
allí.
 Por muchos años el Sol se ha utilizado
como referencia. Si extiendes tus brazo
ubicando tu derecha por donde sale el
Sol , podrás ubicar el resto des los puntos
PUNTOS CARDINALES
NORTE
SUR
ESTE
OESTE
INSTRUMENTOS DE ORIENTACION
BRUJULA
Instrumeto inventado por los chinos.
Consta fundamentalmente de una flecha de
acero con imán colocada sobre un eje vertical.
Los extremos indican el norte y el sur.
 VELETA
 Se usa para determinar la dirección del
viento.
 Es una pieza de metal en forma de flecha. Se
coloca en lo alto de un edificio. Cuando el
viento le da al artefacto empieza a girar e
indica si el viento viene del norte ,del sur , del
este o del oeste.
 EL RADAR
 Sistema que permite desubrir la presencia y
la posición de un cuerpo que no se ve.
 Para lograrlo el radar emite ondas
electromagnéticas.
 Se usa en la navegación, en las estaciones
meteorológicas y en la aeronáutica.
 MAPAS
 Representación plana de algún lugar.
 Modelos que presenta la superficie
terrestre.
 Transmite una imagen objetiva y real de la
Tierra.
QUE ES UN CARTÓGRAFO?
Científicos especializados en la construcción
de
mapas. Para elaborar un mapa ,los cartógrafos
toman la medidas necesarias y luego dibujan
las
escalas en un papel en el que crean el modelo
del mapa final.
LEYENDA
 Símbolos que nos ayudan a leer los
mapas.
 Tienen un lenguaje universal que todo el
mundo puede entender.
 Se encuantran en un recuadro debajo de
los mapas.
TIPOS DE MAPAS
 Globo Terraqueo
 Mejor modelo para representar el planeta
Tierra.
 Se tiene una visión exacta de la
distribución de los océanos, los mares ,las
islas y los continentes.
 Es dificil de manejar por su tamaño.
MAPA FÍSICO
Muestra las áreas de montañas y llanos
de una región
MAPA POLÍTICO
Indica las fronteras entre paises y otras
divisiones territoriales.
MAPA CLIMÁTICO
Muestra los
diferentes tipos
de climas de una
región.
MAPA
HIDROGRÁFICO
Muestra solo los
cuerpos de agua
de una región.
MAPA GEOLÓGICO
Representa los
tipos de roca,la
presencia de fallas
y la existencia de
fósiles de una
region.
MAPA TOPOGRÁFICO
Modelo tridimensional en
el cual se muestra el
relieve de una área.
MAPA DE CARRETERAS
Muestra las
diferentes
carreteras y
hacia donde van.
MAPA DE HURACANES
Se utiliza para
seguir la posible
trayectoria de un
huracán.
MAPA PLUVIAL
Representa
los
promedios
de lluvia
que caen al
año en una
región.
RECUERDA ESTUDIAR
PRONTO HABRA EXAMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
CarmenMedinab
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
SILDIAZR
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
Evahilda Rodríguez
 
Presentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 ConoPresentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 Conoscoragu505
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometríacapeco1a
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Alondra Rojas
 
Representacion de la Tierra
Representacion de la TierraRepresentacion de la Tierra
Representacion de la Tierra
Francisco de la Flor
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
miguelo26
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
geolacri
 
T1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierraT1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierra
Luis Lecina
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASJose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Tipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográficoTipos de representación del espacio geográfico
Tipos de representación del espacio geográfico
 
Ppt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficasPpt coordenadas geográficas
Ppt coordenadas geográficas
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
 
Presentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 ConoPresentación Formas del relieve T8 Cono
Presentación Formas del relieve T8 Cono
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Representacion de la tierra
Representacion de la tierraRepresentacion de la tierra
Representacion de la tierra
 
Representacion de la Tierra
Representacion de la TierraRepresentacion de la Tierra
Representacion de la Tierra
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Representacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográficoRepresentacion del espacio geográfico
Representacion del espacio geográfico
 
Sistema Planetario Solar
Sistema Planetario SolarSistema Planetario Solar
Sistema Planetario Solar
 
T1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierraT1.la representación de la tierra
T1.la representación de la tierra
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 

Destacado

presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
Badiola Saiz Mª Isabel
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientificoalex0096
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalmartynferrari
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasLilibet Soto
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoandypanda21
 
Los Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies SuelLos Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies Suela arg
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
crc2002
 
Encuento de culturas
Encuento de culturasEncuento de culturas
Encuento de culturas
Vimarie Negrón
 
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13Vimarie Negrón
 
Guia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantasGuia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantasVimarie Negrón
 
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas  de reproducción desarrolladas por los humanosTécnicas  de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanosVimarie Negrón
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
Maiye Lopez
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
Vimarie Negrón
 
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasEjercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasVimarie Negrón
 
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia CientificaRepaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia CientificaVimarie Negrón
 
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsiusCómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Vimarie Negrón
 
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1ba1230
 

Destacado (20)

Los sistemas de soporte
Los   sistemas  de  soporteLos   sistemas  de  soporte
Los sistemas de soporte
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
 
metodo cientifico
metodo cientificometodo cientifico
metodo cientifico
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Los Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies SuelLos Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies Suel
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Encuento de culturas
Encuento de culturasEncuento de culturas
Encuento de culturas
 
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
 
Guia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantasGuia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantas
 
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas  de reproducción desarrolladas por los humanosTécnicas  de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
 
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasEjercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
 
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia CientificaRepaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
 
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsiusCómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
 
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
Adaptaciones fisiológicas proyecto de biologia mesa 1
 

Similar a Tipos de Mapas

La orientacion
La orientacionLa orientacion
Scout 7 senalacion
Scout 7 senalacionScout 7 senalacion
Scout 7 senalacion
Yuriko Aline Ortega
 
Recursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESORecursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESOyogui1970
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
Mapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESOMapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESO
Fueradeclase Vdp
 
Recursos orientacion BACH
Recursos orientacion BACHRecursos orientacion BACH
Recursos orientacion BACHyogui1970
 
Recursos orientacion bach
Recursos orientacion bachRecursos orientacion bach
Recursos orientacion bach
yogui1970
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
Javier Pérez
 

Similar a Tipos de Mapas (10)

Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
La orientacion
La orientacionLa orientacion
La orientacion
 
Scout 7 senalacion
Scout 7 senalacionScout 7 senalacion
Scout 7 senalacion
 
Recursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESORecursos orientacion 4º ESO
Recursos orientacion 4º ESO
 
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Mapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESOMapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESO
 
Recursos orientacion BACH
Recursos orientacion BACHRecursos orientacion BACH
Recursos orientacion BACH
 
Recursos orientacion bach
Recursos orientacion bachRecursos orientacion bach
Recursos orientacion bach
 
Sara veronica y celso ori
Sara veronica y celso oriSara veronica y celso ori
Sara veronica y celso ori
 

Más de Vimarie Negrón

Mayor q menor q
Mayor q menor qMayor q menor q
Mayor q menor q
Vimarie Negrón
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Vimarie Negrón
 
El área y el perímetro
El área y el perímetroEl área y el perímetro
El área y el perímetro
Vimarie Negrón
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
Vimarie Negrón
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
Vimarie Negrón
 
Niña bonita cuento ppt
Niña bonita  cuento pptNiña bonita  cuento ppt
Niña bonita cuento ppt
Vimarie Negrón
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
Vimarie Negrón
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Vimarie Negrón
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Vimarie Negrón
 
Organizadores gráficos - Wheel
Organizadores gráficos - WheelOrganizadores gráficos - Wheel
Organizadores gráficos - Wheel
Vimarie Negrón
 
Organizadores gráficos - Venn
Organizadores gráficos -  VennOrganizadores gráficos -  Venn
Organizadores gráficos - Venn
Vimarie Negrón
 
Organizadores gráficos - Ttt
Organizadores gráficos - TttOrganizadores gráficos - Ttt
Organizadores gráficos - Ttt
Vimarie Negrón
 
Organizadores gráficos - Treechart
Organizadores gráficos - TreechartOrganizadores gráficos - Treechart
Organizadores gráficos - Treechart
Vimarie Negrón
 
Organizadores gráficos - Time order chart
Organizadores gráficos - Time order chartOrganizadores gráficos - Time order chart
Organizadores gráficos - Time order chart
Vimarie Negrón
 
Organizadores gráficos - Story map2
Organizadores gráficos - Story map2Organizadores gráficos - Story map2
Organizadores gráficos - Story map2
Vimarie Negrón
 

Más de Vimarie Negrón (20)

Mayor q menor q
Mayor q menor qMayor q menor q
Mayor q menor q
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
El área y el perímetro
El área y el perímetroEl área y el perímetro
El área y el perímetro
 
Presentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientificoPresentacion metodo cientifico
Presentacion metodo cientifico
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
 
Niña bonita cuento ppt
Niña bonita  cuento pptNiña bonita  cuento ppt
Niña bonita cuento ppt
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Organizadores gráficos - Wheel
Organizadores gráficos - WheelOrganizadores gráficos - Wheel
Organizadores gráficos - Wheel
 
Organizadores gráficos - Venn
Organizadores gráficos -  VennOrganizadores gráficos -  Venn
Organizadores gráficos - Venn
 
Organizadores gráficos - Ttt
Organizadores gráficos - TttOrganizadores gráficos - Ttt
Organizadores gráficos - Ttt
 
Organizadores gráficos - Treechart
Organizadores gráficos - TreechartOrganizadores gráficos - Treechart
Organizadores gráficos - Treechart
 
Organizadores gráficos - Time order chart
Organizadores gráficos - Time order chartOrganizadores gráficos - Time order chart
Organizadores gráficos - Time order chart
 
Timeline
TimelineTimeline
Timeline
 
Tchart
TchartTchart
Tchart
 
Organizadores gráficos - Story map2
Organizadores gráficos - Story map2Organizadores gráficos - Story map2
Organizadores gráficos - Story map2
 
Storymap1
Storymap1Storymap1
Storymap1
 
Stmap3
Stmap3Stmap3
Stmap3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tipos de Mapas

  • 1. SRA. V. NEGRÓN CIENCIAS CUARTO GRADO CAP. # 5 TIPOS DE MAPAS
  • 2. REFLEXION LAS PERSONAS GANADORAS  Cuando la persona ganadora comete un error, dice: "Me equivoqué", y aprende la lección. Cuando una persona perdedora comete un error, dice: "No fue mi culpa", y se la echa a otros. Una persona ganadora enfrenta los retos uno a uno. Una persona perdedora les da vueltas y no se atreve a intentarlo. Una persona ganadora se compromete, da su palabra y la cumple. Una persona perdedora hace promesas, no asegura nada y cuando falla sólo se justifica. Una persona ganadora dice: "Soy bueno, pero voy a ser mejor". Una persona perdedora dice: "No soy tan malo como lo es mucha otra gente". Una persona ganadora como tú, comparte este mensaje con sus amigos . . . Una persona perdedora como los otros es egoísta y se lo guarda para sí mismo . . . CUAL ERES TU????
  • 3. COMO NOS ORIENTAMOS ?  Para orientarnos en un espacio o lugar, utilizamos un marco de referencia; así conocemos nuestra ubicación.  Un marco de referencia es el lugar en el cual nos ubicamos y luego partimos desde allí.  Por muchos años el Sol se ha utilizado como referencia. Si extiendes tus brazo ubicando tu derecha por donde sale el Sol , podrás ubicar el resto des los puntos
  • 5. INSTRUMENTOS DE ORIENTACION BRUJULA Instrumeto inventado por los chinos. Consta fundamentalmente de una flecha de acero con imán colocada sobre un eje vertical. Los extremos indican el norte y el sur.
  • 6.  VELETA  Se usa para determinar la dirección del viento.  Es una pieza de metal en forma de flecha. Se coloca en lo alto de un edificio. Cuando el viento le da al artefacto empieza a girar e indica si el viento viene del norte ,del sur , del este o del oeste.
  • 7.  EL RADAR  Sistema que permite desubrir la presencia y la posición de un cuerpo que no se ve.  Para lograrlo el radar emite ondas electromagnéticas.  Se usa en la navegación, en las estaciones meteorológicas y en la aeronáutica.
  • 8.  MAPAS  Representación plana de algún lugar.  Modelos que presenta la superficie terrestre.  Transmite una imagen objetiva y real de la Tierra.
  • 9. QUE ES UN CARTÓGRAFO? Científicos especializados en la construcción de mapas. Para elaborar un mapa ,los cartógrafos toman la medidas necesarias y luego dibujan las escalas en un papel en el que crean el modelo del mapa final.
  • 10. LEYENDA  Símbolos que nos ayudan a leer los mapas.  Tienen un lenguaje universal que todo el mundo puede entender.  Se encuantran en un recuadro debajo de los mapas.
  • 11. TIPOS DE MAPAS  Globo Terraqueo  Mejor modelo para representar el planeta Tierra.  Se tiene una visión exacta de la distribución de los océanos, los mares ,las islas y los continentes.  Es dificil de manejar por su tamaño.
  • 12. MAPA FÍSICO Muestra las áreas de montañas y llanos de una región
  • 13. MAPA POLÍTICO Indica las fronteras entre paises y otras divisiones territoriales.
  • 14. MAPA CLIMÁTICO Muestra los diferentes tipos de climas de una región.
  • 16. MAPA GEOLÓGICO Representa los tipos de roca,la presencia de fallas y la existencia de fósiles de una region.
  • 17. MAPA TOPOGRÁFICO Modelo tridimensional en el cual se muestra el relieve de una área.
  • 18. MAPA DE CARRETERAS Muestra las diferentes carreteras y hacia donde van.
  • 19. MAPA DE HURACANES Se utiliza para seguir la posible trayectoria de un huracán.