SlideShare una empresa de Scribd logo
El método de las ciencias para
estudiar las cosas y analizarlas, es
decir, cómo funcionan y por qué se
 llama método científico. Se divide
          en varias fases:
Se estudia los
 fenómenos que
se van a analizar
• Tratar de explicar el
  fenómeno examinando
  los hechos observados.
  Son verdades
  provisionales y luego
  depende de los
  resultados se verifican o
  se falsean.
• comprobar si las hipótesis son
  verdaderas o falsas
• Se elaboran
  tablas con los
  resultados,
  representaciones
  gráficas… que
  permitan la
  formulación de
  leyes a partir de
  los resultados.
Elaboración de conclusiones
 finales y formulación de teorías
que engloben las leyes anteriores
metodo cientifico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
María Pino
 
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
crimeza
 
Introsucción al método Científico
Introsucción al método CientíficoIntrosucción al método Científico
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
aimorales
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
siCeRzonakingston
 
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
jorge daniel
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientifico
Miguel Rebilla
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Silvia Censi
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
carmingali
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
IUTPC
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Rsz Guia
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
cvida08
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jose Rojas
 
I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1
guestc84fa9
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
Lilia Rojas
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
Maria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Conocimientos cientificos
Conocimientos cientificosConocimientos cientificos
Conocimientos cientificos
 
Introsucción al método Científico
Introsucción al método CientíficoIntrosucción al método Científico
Introsucción al método Científico
 
Ppt método científico
Ppt método científicoPpt método científico
Ppt método científico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA CivilMéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
MéTodo CientíFico En IngenieríA Civil
 
Clase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientificoClase 2 metodo cientifico
Clase 2 metodo cientifico
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método CientíficoInvestigación 4 Etapas del Método Científico
Investigación 4 Etapas del Método Científico
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1I Metodo Cientifico #1
I Metodo Cientifico #1
 
Metodo cientifico modulo octavos
Metodo cientifico  modulo octavosMetodo cientifico  modulo octavos
Metodo cientifico modulo octavos
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 

Destacado

Tipos de Mapas
Tipos de MapasTipos de Mapas
Tipos de Mapas
Vimarie Negrón
 
Los sistemas de soporte
Los   sistemas  de  soporteLos   sistemas  de  soporte
Los sistemas de soporte
Vimarie Negrón
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
Badiola Saiz Mª Isabel
 
Los Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies SuelLos Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies Suel
a arg
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
Lilibet Soto
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
martynferrari
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Vimarie Negrón
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
andypanda21
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
crc2002
 
Encuento de culturas
Encuento de culturasEncuento de culturas
Encuento de culturas
Vimarie Negrón
 
Ciclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celularCiclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celular
a arg
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
Maiye Lopez
 
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Vimarie Negrón
 
Guia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantasGuia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantas
Vimarie Negrón
 
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas  de reproducción desarrolladas por los humanosTécnicas  de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
Vimarie Negrón
 
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsiusCómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Vimarie Negrón
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
Vimarie Negrón
 
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasEjercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Vimarie Negrón
 
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia CientificaRepaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Vimarie Negrón
 

Destacado (20)

Tipos de Mapas
Tipos de MapasTipos de Mapas
Tipos de Mapas
 
Los sistemas de soporte
Los   sistemas  de  soporteLos   sistemas  de  soporte
Los sistemas de soporte
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
 
Los Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies SuelLos Estados De La Materia Ies Suel
Los Estados De La Materia Ies Suel
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
Ecosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentariasEcosistemas y redes alimentarias
Ecosistemas y redes alimentarias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Encuento de culturas
Encuento de culturasEncuento de culturas
Encuento de culturas
 
Ciclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celularCiclo celular y mecanismos de división celular
Ciclo celular y mecanismos de división celular
 
Ciclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocasCiclo de formación de las rocas
Ciclo de formación de las rocas
 
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
Ejercicios de práctica PPAA ciencias 4 2012-13
 
Guia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantasGuia de estudio cap. de las plantas
Guia de estudio cap. de las plantas
 
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas  de reproducción desarrolladas por los humanosTécnicas  de reproducción desarrolladas por los humanos
Técnicas de reproducción desarrolladas por los humanos
 
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsiusCómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
Cómo hacer conversiones de fahrenheit y celsius
 
Uso de la calculadora
Uso de la calculadoraUso de la calculadora
Uso de la calculadora
 
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulasEjercicios de repaso del capitulo de las celulas
Ejercicios de repaso del capitulo de las celulas
 
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia CientificaRepaso prueba#1 Metodologia Cientifica
Repaso prueba#1 Metodologia Cientifica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

metodo cientifico

  • 1.
  • 2. El método de las ciencias para estudiar las cosas y analizarlas, es decir, cómo funcionan y por qué se llama método científico. Se divide en varias fases:
  • 3. Se estudia los fenómenos que se van a analizar
  • 4. • Tratar de explicar el fenómeno examinando los hechos observados. Son verdades provisionales y luego depende de los resultados se verifican o se falsean.
  • 5. • comprobar si las hipótesis son verdaderas o falsas
  • 6. • Se elaboran tablas con los resultados, representaciones gráficas… que permitan la formulación de leyes a partir de los resultados.
  • 7. Elaboración de conclusiones finales y formulación de teorías que engloben las leyes anteriores