SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUESTREO ALEATORIO SIMPLE NO
ES EL ÚNICO MÉTODO DE MUESTREO
QUE EXISTE. HAY OTROS MÉTODOS
COMO EL MUESTREO ALEATORIO
ESTRATIFICADO, MUESTREO     POR
CONGLOMERADOS Y EL MUESTREO
SISTEMÁTICO.
MUESTREO ALEATORIO
ESTRATIFICADO
 Los elementos de la población primero se dividen en
 grupos, a los que se les llama estratos, que pueden ser
 departamento, edad, tipo, industria, etc. Está a
 discreción de la persona que diseña la muestra. Sin
 embargo, se obtienen mejores resultados cuando los
 elementos que forman un estrato son lo más
 parecido posible.
MUESTREO ALEATORIO
ESTRATIFICADO
 Una vez formados los estratos, se toma una muestra
 aleatoria simple de cada estrato.
                       Población




       Estrato 1         Estrato 2        Estrato H
Ejemplo de muestreo estratificado
 Población
                  bebes   jóvenes




              Adultos
                            Adolescentes




                             Adultos
                  Niños      mayores
MUESTREO POR
CONGLOMERADOS
 En el muestreo por conglomerados los elementos de la
 muestra primero se dividen en grupos separados,
 llamados conglomerados. Cada elemento de la
 población pertenece a uno y sólo un conglomerado. Se
 toma una muestra aleatoria simple de los
 conglomerados. Tiende a proporcionar mejores
 resultados cuando los elementos dentro de los
 conglomerados no son semejantes.
MUESTREO POR
CONGLOMERADOS
 Una de las principales aplicaciones del muestreo por
 conglomerados es el muestreo de áreas, en el que los
 conglomerados son las manzanas de una ciudad u
 otras áreas bien definidas.
EJEMPLO DE MUESTREO POR
CONGLOMERADOS
 Población
                  Niños,         Niños,
              adolescentes   adolescentes
                , adultos,     , adultos,
                  adultos        adultos
                 mayores        mayores

                  Niños,         Niños,
              adolescentes   adolescentes
                , adultos,     , adultos,
                  adultos        adultos
                 mayores        mayores
MUESTREO SISTEMÁTICO
 Un muestreo sistemático consiste en seleccionar en
 forma aleatoria uno de los primeros elementos de una
 lista de la población. Los otros elementos se
 identifican contando a partir a partir del primer
 elemento n posiciones después y así sucesivamente
 hasta formar una muestra.
Ejemplo de muestreo sistemático
 Si se requiere una muestra de tamaño 50 de una
 población de 5000 elementos, se muestrea uno de cada
 100 elementos de la población.

Más contenido relacionado

Destacado

Instrumentosdemuestreo
InstrumentosdemuestreoInstrumentosdemuestreo
Instrumentosdemuestreo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010 Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Nelson Hernandez
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
Universidad de Colima
 
Socilogia de erik phpapp01
Socilogia de erik  phpapp01Socilogia de erik  phpapp01
Socilogia de erik phpapp01
Erik Hurtado
 
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales FusterSocioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
F Franz Guillermo
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
Michael Cabrera
 
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
MéTodo De  Muestreo  Por  ConglomeradosMéTodo De  Muestreo  Por  Conglomerados
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
Darii Garcia
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
Pipo Garcia
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
yalide
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Mildred Hernandez
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
Felipe Bedoya
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Ricardo Aviles
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
milit
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
Kryztho D´ Fragg
 

Destacado (15)

Instrumentosdemuestreo
InstrumentosdemuestreoInstrumentosdemuestreo
Instrumentosdemuestreo
 
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010 Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Socilogia de erik phpapp01
Socilogia de erik  phpapp01Socilogia de erik  phpapp01
Socilogia de erik phpapp01
 
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales FusterSocioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
 
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
MéTodo De  Muestreo  Por  ConglomeradosMéTodo De  Muestreo  Por  Conglomerados
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
 
Muestreo por conglomerados
Muestreo por conglomeradosMuestreo por conglomerados
Muestreo por conglomerados
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.Muestreo Estratificado.
Muestreo Estratificado.
 

Similar a Tipos de muestreo

00020972
0002097200020972
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreoTécnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
skchabelina
 
Expo 03. Estadística Conceptos Básicos
Expo 03.  Estadística Conceptos BásicosExpo 03.  Estadística Conceptos Básicos
Expo 03. Estadística Conceptos Básicos
Zoraida Pérez S.
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Jesús Gómez Ávila
 
Universo y construcción de muestras
Universo y construcción de muestrasUniverso y construcción de muestras
Universo y construcción de muestras
edomarino
 
Universo y Muestra - Metodología gloria.pptx
Universo y Muestra - Metodología  gloria.pptxUniverso y Muestra - Metodología  gloria.pptx
Universo y Muestra - Metodología gloria.pptx
JoseCarloSedamanoY
 
Muestreo probabilístico
Muestreo probabilísticoMuestreo probabilístico
Muestreo probabilístico
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
METODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREOMETODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREO
giselle Castillo
 
Muestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestralMuestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestral
LisbethParra5
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
laurazuleta1
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
agustin rojas
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Vila Carbajal
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Max Medera
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Polalopez93
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Polalopez93
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
paulamurua3
 
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptxTecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Felipe Vásquez
 
Estadística introducción
Estadística introducciónEstadística introducción
Estadística introducción
Andrea Landella
 
elmuestreo.pdf
elmuestreo.pdfelmuestreo.pdf
elmuestreo.pdf
RosibelCordero1
 
El muestreo (1)
El muestreo (1)El muestreo (1)
El muestreo (1)
HumbertoCarlosGalleg
 

Similar a Tipos de muestreo (20)

00020972
0002097200020972
00020972
 
Técnicas de muestreo
Técnicas de muestreoTécnicas de muestreo
Técnicas de muestreo
 
Expo 03. Estadística Conceptos Básicos
Expo 03.  Estadística Conceptos BásicosExpo 03.  Estadística Conceptos Básicos
Expo 03. Estadística Conceptos Básicos
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
 
Universo y construcción de muestras
Universo y construcción de muestrasUniverso y construcción de muestras
Universo y construcción de muestras
 
Universo y Muestra - Metodología gloria.pptx
Universo y Muestra - Metodología  gloria.pptxUniverso y Muestra - Metodología  gloria.pptx
Universo y Muestra - Metodología gloria.pptx
 
Muestreo probabilístico
Muestreo probabilísticoMuestreo probabilístico
Muestreo probabilístico
 
METODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREOMETODOS DE MUESTREO
METODOS DE MUESTREO
 
Muestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestralMuestreo o analisis_muestral
Muestreo o analisis_muestral
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
 
Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020Estadisticos muestreo 29 3-2020
Estadisticos muestreo 29 3-2020
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Elmuestreo
ElmuestreoElmuestreo
Elmuestreo
 
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptxTecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
Tecnicas de muestreos probalilistocos.pptx
 
Estadística introducción
Estadística introducciónEstadística introducción
Estadística introducción
 
elmuestreo.pdf
elmuestreo.pdfelmuestreo.pdf
elmuestreo.pdf
 
El muestreo (1)
El muestreo (1)El muestreo (1)
El muestreo (1)
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tipos de muestreo

  • 1. EL MUESTREO ALEATORIO SIMPLE NO ES EL ÚNICO MÉTODO DE MUESTREO QUE EXISTE. HAY OTROS MÉTODOS COMO EL MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO, MUESTREO POR CONGLOMERADOS Y EL MUESTREO SISTEMÁTICO.
  • 2. MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO  Los elementos de la población primero se dividen en grupos, a los que se les llama estratos, que pueden ser departamento, edad, tipo, industria, etc. Está a discreción de la persona que diseña la muestra. Sin embargo, se obtienen mejores resultados cuando los elementos que forman un estrato son lo más parecido posible.
  • 3. MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO  Una vez formados los estratos, se toma una muestra aleatoria simple de cada estrato. Población Estrato 1 Estrato 2 Estrato H
  • 4. Ejemplo de muestreo estratificado  Población bebes jóvenes Adultos Adolescentes Adultos Niños mayores
  • 5. MUESTREO POR CONGLOMERADOS  En el muestreo por conglomerados los elementos de la muestra primero se dividen en grupos separados, llamados conglomerados. Cada elemento de la población pertenece a uno y sólo un conglomerado. Se toma una muestra aleatoria simple de los conglomerados. Tiende a proporcionar mejores resultados cuando los elementos dentro de los conglomerados no son semejantes.
  • 6. MUESTREO POR CONGLOMERADOS  Una de las principales aplicaciones del muestreo por conglomerados es el muestreo de áreas, en el que los conglomerados son las manzanas de una ciudad u otras áreas bien definidas.
  • 7. EJEMPLO DE MUESTREO POR CONGLOMERADOS  Población Niños, Niños, adolescentes adolescentes , adultos, , adultos, adultos adultos mayores mayores Niños, Niños, adolescentes adolescentes , adultos, , adultos, adultos adultos mayores mayores
  • 8. MUESTREO SISTEMÁTICO  Un muestreo sistemático consiste en seleccionar en forma aleatoria uno de los primeros elementos de una lista de la población. Los otros elementos se identifican contando a partir a partir del primer elemento n posiciones después y así sucesivamente hasta formar una muestra.
  • 9. Ejemplo de muestreo sistemático  Si se requiere una muestra de tamaño 50 de una población de 5000 elementos, se muestrea uno de cada 100 elementos de la población.