SlideShare una empresa de Scribd logo
El Muestreo:
Parte de Nuestra vida Cotidiana
Yenni Henríquez
yehenriquez87@hotmail.com (Junio-2016)
Los seres humanos percibimos diariamente
toda la información básica para crear nuestra
realidad, de forma sensorial. El
almacenamiento de esta información es
limitado y reducido a pequeñas muestras
correspondientes a cada hecho o situación
experimentada. Se puede decir que, cada
conocimiento, actitud y acción se basa en
muestras, y los seres humanos son una
población de estudio.
La estadística es mucho más que solo
números apilados y gráficas bonitas; el
muestreo es una técnica estadística, cuya
función básica es determinar que parte de una
población debe examinarse, con la finalidad de
hacer deducciones sobre dicha población.
La muestra debe lograr una representación
adecuada de la población, en la que se
reproduzca de la mejor manera los rasgos
esenciales de la misma y que son importantes
para la investigación. Para que una muestra
sea representativa, debe de reflejar todas las
características significativas de la población.
Aunque en muchos casos es preferible
estudiar toda la población, en otros casos
trabajar con muestras es más ventajoso. Las
ventajas del muestreo son: costo reducido,
mayor rapidez y mayor exactitud.
En una investigación se pueden utilizar dos
tipos de muestreo: probabilístico
(cuantitativo), donde todos los individuos o
elementos de la población tienen la misma
probabilidad de ser incluidos en la muestra
extraída, y no probabilístico (cualitativo),
donde los elementos de la muestra se
seleccionan siguiendo criterios determinados,
aquí el investigador elige los casos que más le
interesa.
El objetivo del muestreo es estimar
parámetros de la población, tales como la
media o el total, con base en la información
contenida en una determinada muestra. Aquí
radica la importancia de conocer las teorías de
muestreos, permitiendo que éste sea más
eficiente.
A muchas personas no les gusta la práctica
de las estadísticas, por considerar tedioso o
complicado el empleo de números y cálculos,
no podemos ignorar que ellos forman parte de
nuestra vida cotidiana, y en ello radica la
importancia de adquirir los conocimientos
necesarios para su análisis y comprensión.
Los estudios por muestreo son empleados por
el ingeniero industrial que desea obtener
información para controlar la calidad de la
producción de una fábrica; los ecólogos, para
construir mapas de comunidades de plantas; el
silvicultor, que requiere conocer el rendimiento
de madera de un bosque, y el gerente de un
servicio de evaluación (rating), que desea
determinar la popularidad de programas de
televisión entre los espectadores, entre otros.
No muy lejos de la realidad, el método de
muestreo es empleado para identificar las
condiciones sociales y económicas
prevalecientes en nuestro país, así como el
desempleo, inflación, y para examinar las
actitudes de los ciudadanos hacia la legislación
en curso.
En resumen, una población corresponde a la
suma de las unidades elementales en estudio,
la muestra es un extracto de dicha población, y
el muestreo es el proceso de selección de la
muestra.
La muestra ha de ser representativa de la
población para poder hacer conclusiones
válidas, la cual dependerá del tipo de muestreo
a realizarse. En un muestreo cuantitativo se
busca una representatividad estadística
numérica mientras que en un muestreo
cualitativo se busca una representatividad
teórica y no estandarizada.
“Si un Hombre puede organizar sus ideas, entonces él
puede escribir”. Robert Louis Stevenson (1850-1894)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt 4, tipos de muestreo
Ppt 4, tipos de muestreoPpt 4, tipos de muestreo
Ppt 4, tipos de muestreo
carolitap
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreoAGENCIAS2
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Dyan Andres
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
meirisarri
 
Socioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales FusterSocioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales Fuster
F Franz Guillermo
 
Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.
Ray Castellanos
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
patriciotrujillo
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Alondra Berenice Muñoz Gonzalez
 
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de BachilleratoEl muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de Bachilleratoanaruiz91
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoIsaac Gomez
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Jesús Gómez Ávila
 
Muestreo y tamano_de_muestra
Muestreo y tamano_de_muestraMuestreo y tamano_de_muestra
Muestreo y tamano_de_muestraYexanda16
 
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
MéTodo De  Muestreo  Por  ConglomeradosMéTodo De  Muestreo  Por  Conglomerados
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
Darii Garcia
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoanthonymaule
 
Tema 3.2 muestreo probabilistico
Tema 3.2 muestreo probabilisticoTema 3.2 muestreo probabilistico
Tema 3.2 muestreo probabilisticoAnthony Maule
 

La actualidad más candente (20)

Ppt 4, tipos de muestreo
Ppt 4, tipos de muestreoPpt 4, tipos de muestreo
Ppt 4, tipos de muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICOEL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
EL MUESTREO: UN CASO PRACTICO
 
Socioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales FusterSocioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 17. probabilísticos - Jorge Canales Fuster
 
Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.
 
Muestra muestreo
Muestra muestreoMuestra muestreo
Muestra muestreo
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Semana 2 1_
Semana 2 1_Semana 2 1_
Semana 2 1_
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de BachilleratoEl muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
 
Muestreo y tamano_de_muestra
Muestreo y tamano_de_muestraMuestreo y tamano_de_muestra
Muestreo y tamano_de_muestra
 
Estadistica ii expo
Estadistica ii expoEstadistica ii expo
Estadistica ii expo
 
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
MéTodo De  Muestreo  Por  ConglomeradosMéTodo De  Muestreo  Por  Conglomerados
MéTodo De Muestreo Por Conglomerados
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 
Tema 3.2 muestreo probabilistico
Tema 3.2 muestreo probabilisticoTema 3.2 muestreo probabilistico
Tema 3.2 muestreo probabilistico
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Similar a El Muestreo

Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticawcartaya
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
FernandoJuniorAyalaM
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
EQUIPO7
 
Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11Pao Rubio
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
javier quimbay
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
javier quimbay
 
La estadística en nuestro mundo 2
La estadística en nuestro mundo 2La estadística en nuestro mundo 2
La estadística en nuestro mundo 2
AngelicaUPIICSA
 
La estadística informe
La estadística informe La estadística informe
La estadística informe
Luis José Gonzalez
 

Similar a El Muestreo (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11Trabajo de sistemass paola 11
Trabajo de sistemass paola 11
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
La estadística en nuestro mundo 2
La estadística en nuestro mundo 2La estadística en nuestro mundo 2
La estadística en nuestro mundo 2
 
La estadística informe
La estadística informe La estadística informe
La estadística informe
 
Trabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alexTrabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alex
 
Trabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alexTrabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alex
 
Trabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alexTrabajo de sistemas alex
Trabajo de sistemas alex
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El Muestreo

  • 1. El Muestreo: Parte de Nuestra vida Cotidiana Yenni Henríquez yehenriquez87@hotmail.com (Junio-2016) Los seres humanos percibimos diariamente toda la información básica para crear nuestra realidad, de forma sensorial. El almacenamiento de esta información es limitado y reducido a pequeñas muestras correspondientes a cada hecho o situación experimentada. Se puede decir que, cada conocimiento, actitud y acción se basa en muestras, y los seres humanos son una población de estudio. La estadística es mucho más que solo números apilados y gráficas bonitas; el muestreo es una técnica estadística, cuya función básica es determinar que parte de una población debe examinarse, con la finalidad de hacer deducciones sobre dicha población. La muestra debe lograr una representación adecuada de la población, en la que se reproduzca de la mejor manera los rasgos esenciales de la misma y que son importantes para la investigación. Para que una muestra sea representativa, debe de reflejar todas las características significativas de la población. Aunque en muchos casos es preferible estudiar toda la población, en otros casos trabajar con muestras es más ventajoso. Las ventajas del muestreo son: costo reducido, mayor rapidez y mayor exactitud. En una investigación se pueden utilizar dos tipos de muestreo: probabilístico (cuantitativo), donde todos los individuos o elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser incluidos en la muestra extraída, y no probabilístico (cualitativo), donde los elementos de la muestra se seleccionan siguiendo criterios determinados, aquí el investigador elige los casos que más le interesa. El objetivo del muestreo es estimar parámetros de la población, tales como la media o el total, con base en la información contenida en una determinada muestra. Aquí radica la importancia de conocer las teorías de muestreos, permitiendo que éste sea más eficiente. A muchas personas no les gusta la práctica de las estadísticas, por considerar tedioso o complicado el empleo de números y cálculos, no podemos ignorar que ellos forman parte de nuestra vida cotidiana, y en ello radica la importancia de adquirir los conocimientos necesarios para su análisis y comprensión. Los estudios por muestreo son empleados por el ingeniero industrial que desea obtener información para controlar la calidad de la producción de una fábrica; los ecólogos, para construir mapas de comunidades de plantas; el silvicultor, que requiere conocer el rendimiento de madera de un bosque, y el gerente de un servicio de evaluación (rating), que desea determinar la popularidad de programas de televisión entre los espectadores, entre otros. No muy lejos de la realidad, el método de muestreo es empleado para identificar las condiciones sociales y económicas prevalecientes en nuestro país, así como el desempleo, inflación, y para examinar las actitudes de los ciudadanos hacia la legislación en curso. En resumen, una población corresponde a la suma de las unidades elementales en estudio, la muestra es un extracto de dicha población, y el muestreo es el proceso de selección de la muestra. La muestra ha de ser representativa de la población para poder hacer conclusiones válidas, la cual dependerá del tipo de muestreo a realizarse. En un muestreo cuantitativo se busca una representatividad estadística numérica mientras que en un muestreo cualitativo se busca una representatividad teórica y no estandarizada. “Si un Hombre puede organizar sus ideas, entonces él puede escribir”. Robert Louis Stevenson (1850-1894)