SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Encuesta Ómnibus
                                  Mayo 2010
                                               Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares
                                                           Error Muestral 2.72%.
                                         Fecha de campo: del 26 de abril al 6 de mayo de 2010




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.       Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                          1
                                                                                                Luis Ugueto
Ficha técnica Encuesta Nacional Ómnibus de Datanalisis

                                                              Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores
    Universo en Estudio:                                      de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E.



    Tamaño de la Muestra:                                     1.300 personas




    Error Muestral:                                           + - 2.72%




    Nivel de Confianza:                                       95%




    Tipo de Muestreo:                                         En hogares


    Recolección de la                                        Aleatorio, Estratificado       (por    sexo,       edad,   estrato
    información:                                             socioeconómico y región).



    Fecha de campo:                                           Del 26 de abril al 6 de mayo de 2010


© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.      Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                Luis Ugueto
¿Qué ocurrió en el marco de
                                                        la medición?




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
A nivel Nacional


        Se realizaron las elecciones primarias de la Mesa de Unidad de la oposición. Participaron
      361.000 electores en los 15 circuitos a nivel nacional . La MUD ya completo la “maqueta
      nacional” con los 165 candidatos del próximo 26 de septiembre.

         El Ejecutivo Nacional anunció 40% de aumento salarial para los militares. Será
      retroactivo al 1 de abril y para todos los grados.

        Según cifras publicadas por el INE, la canasta alimentaria sufrió un crecimiento, hasta
      ubicarse en 1.155 BsF. en el mes de marzo. En 12 meses, el aumento de los productos
      básicos se ubicó en 25%

        El Presidente de la República firmó el decreto de adquisición forzosa de los galpones de
      Empresas Polar en el estado Lara. Igualmente, anunció la nacionalización de la explotación
      del oro en el estado Bolívar.




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
A nivel Nacional


        El CNE anuncia prórroga del cierre del Registro Electoral hasta el viernes 7 de mayo.
      Hasta el 31 de marzo, fecha en que se realizó el último corte oficial del padrón electoral,
      estaban inscritos 17.304.128 ciudadanos.

        El partido oficialista, PSUV, realizó las elecciones primarias para escoger a los
      candidatos nominales que se medirán en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional.
      Según cifras oficiales, la abstención estuvo cerca del 62% del padrón electoral.




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
Evaluación
                                               Presidencial /
                                                 Liderazgo




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del
país? *
 Base: 1.300



            Aprobación
           (Muy bueno/
                 Bueno/                                                            Inicio Campaña
                Regular                                                              Candidato
           hacia bueno)                                                               unitario
                                                                                    (Oposición)
                                                                  Pre Post Parl.
                                                                  Parl.
                             Salida del                                                           Reelección
                               paro Misiones                                                            Pre RCTV   Post
                                                                                                                   RCTV
                                                                                                                                                        Ref Enmienda
                                                      Post- RRP                                                                            Elecciones
                                                                                                                          Ref              regionales
                                                                                                                          Constitucional
                                               Pre - RRP




              Rechazo
            (Muy malo/
                  Malo/
               Regular
            hacia malo)




    Promedio de evaluación                     2006                      2007                              2008                             2009                        2010
          positiva                             71.5%                    61.5%                             56.6%                            53.3%                       45.0%

   * La diferencia con respecto al 100% se debe al “No sabe/ No contesta”

© Mayo 2010 Datanalisis     Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                                         Para uso exclusivo de:
                             Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                                                   Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del
país? *
 Base: 1.300

              Aprobación
             (Muy bueno/
           Bueno/ Regular
             hacia bueno)




           Bueno/Muy
             Bueno




   * La diferencia con respecto al 100% se debe al “No sabe/ No contesta”


© Mayo 2010 Datanalisis     Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                             Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
Comparativo entre resultados obtenidos por la medición Ómnibus

Base: 1.300
                       ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? - Intención de
                                     voto hacia HChF y Resultados Nacionales CNE (Oficiales)


                           Al comparar los diversos resultados, se puede considerar a los niveles de
                         Aprobación de Gestión de HChF como un indicador cercano a sus niveles
 Elecciones              electorales.
Presidenciales
    (1999)


                                               Ref.                                Elecciones      Ref. Reforma            Enmienda
            Relegitimación                  Revocatorio                           Presidenciales   Constitucional        constitucional
             de poderes                       (2004)                                  (2006)          (2007)                (2009)
                (2000)




            Aprobación gestión HChF                   % de votos válidos obtenidos en elecciones        Intención de voto. Encuesta nacional Ómnibus
     (Muy bueno/ Bueno/ Regular hacia bueno)                          nacionales                                   (Solo quienes opinaron)

© Mayo 2010 Datanalisis       Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                       Para uso exclusivo de:
                               Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                                 Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del
país?

    Caracterización de las menciones positivas
                    y negativas



                            Sexo                   Edad                       NSE               Región                  Auto-definición




                                              • 36-41: 52.5%            • A/B: 16.7%        • Guayana 67.1%*              • Pro gobierno:
   Evaluación             • Mas: 48.8%                                  • C: 34.1%
                                              • 18-23: 49.3%                                • Zuliana: 54.7%*             95.0%*
    Positiva                                                            • D: 50.5%*
                          • Fem: 47.7%                                  • E: 53.8%*                                       • Nini: 40.6%
     48.2%




   Evaluación                                 • 54-59: 51.3%             • A/B: 80.8%*       • Los Llanos
                                                                                                                         • Pro oposición:
                          • Mas: 48.3%                                   • C: 58.6%*         64.5%*
    Negativa                                  • 48-53: 50.7%                                 • Capital: 56.1%*
                                                                         • D: 43.9%                                      87.9%*
     47.5%
                          • Fem: 46.8%                                   • E: 44.3%                                      • Nini: 50.7%



                                                                                                                *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.             Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                       Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del
país?

    Caracterización de las menciones positivas
                    y negativas



                            Apoyo mucho             Apoyo algo al              No apoyo a      Apoyo algo a             Apoyo algo a
                             al gobierno              gobierno              ninguno de los 2   la Oposición             la Oposición




   Evaluación                                                                                                              9.2%
                               97.2%*                  82.7%*                  40.4%*           13.4%
    Positiva
     48.2%




   Evaluación
    Negativa                     2.1%                   13.5%                   50.0%           84.1%*                    90.3%*
     47.5%




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.      Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del
país?


                            Apoyo mucho             Apoyo algo al              No apoyo a      Apoyo algo a             Apoyo algo a
                             al gobierno              gobierno              ninguno de los 2   la Oposición             la Oposición


     Muy mala                 0.0%                      0.0%                    11.3%*         26.4%*                    44.4%*
      15.2%


        Mala
       20.4%                  0.0%                      2.3%                    20.0%*         37.0%*                    42.3%*

  Regular hacia
      Mala                    2.1%                     11.3%                    18.7%          20.7%*                     3.6%
     20.4%


  Regular hacia
     Buena                    8.0%                    25.6%*                    28.3%*          11.6%                     6.1%
     17.1%


      Buena
      21.0%                 51.6%*                    43.6%*                    11.7%           1.8%                      3.1%

    Muy Buena
      10.2%                 37.7%*                    13.5%*                     0.4%           0.0%                      0.0%

       Bases                  289                        133                      230             276                       196



© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.      Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del
país?
 Base: 1.300
                                  Evaluación de las Regiones de la gestión del presidente


         La evaluación positiva de la gestión presidencial sigue observándose en Guayana; caso contrario
       ocurre en Los Llanos, en la región Central y Capital.




    Totalmente satisfecho / Muy satisfecho / Satisfecho




     Capital          Central      Centro Occidente     Los Llanos        Los Andes         Zuliana        Oriental            Guayana




 Totalmente insatisfecho / Muy insatisfecho / Insatisfecho


© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.             Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                       Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar
del país? (Presidente de la República /Hugo Chávez)
Base: 505                 La evaluación de gestión presidencial entre los Nini sigue siendo negativa




       Evaluación de los "Ni/Ni" de la Labor del presidente




                                                                                            Evaluación
                                                                                             Negativa
                                                                                              50.7%




                                                                                            Evaluación
                                                                                             Positiva
                                                                                              40.6%




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                          Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar
del país? (Presidente de la república /Hugo Chávez)
Base Mayo: 505                  Aún y cuando la evaluación entre los Nini es negativa, se observó un ligero
Base Abril: 613
                              crecimiento en la evaluación positiva.
Base Febrero: 560


                   Evaluación de los "Ni/Ni" de la Labor del presidente



                                                                                            Variación evaluación
                                                                                                  Negativa:
                                                                                                   -2.3pp.




                                                                                            Variación evaluación
                                                                                                  Positiva:
                                                                                                   +1.2pp.




      Mayo 2010

      Abril 2010

© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.        Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                  Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar
del país? (Presidente de la república /Hugo Chávez)
Base Mayo: 505
Base Abril: 613
Base Febrero: 560



                           Mayo ´10
                           Abril ´10
                           Febrero ‘10
                           Noviembre ‘09
                           Mayo ´10
                           Abril ´10
                           Febrero ‘10
                           Noviembre ‘09

                           Mayo ´10
                           Abril ´10
                           Febrero ‘10
                           Noviembre ‘09

                          Mayo ´10
                          Abril ´10
                          Febrero ‘10
                          Noviembre ‘09

                           Mayo ´10
                           Abril ´10
                           Febrero ‘10
                           Noviembre ‘09




                           Mayo ´10
                           Abril ´10
                           Febrero ‘10
                           Noviembre ‘09




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
Percepción
                                    situación personal




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cómo evalúa su personal en la actualidad?

Base: 1.300
                     Se mantiene la percepción negativa de la situación personal




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cómo evalúa su personal en la actualidad?

Base: 1.300
                     La percepción negativa de la situación personal predomina en los estratos mas bajos, y
                   en los autodefinidos de oposición.




                     A/B             C               D                E           Pro.Gob.    Ni / Ni      Pro.Opo.          NS / NC



    Negativa
     40.3%
                      13.3%          38.8%         42.0%          40.9%              18.0%    41.8%         59.5%*             53.8%




    Positiva
     58.4%           86.7%*         59.5%          56.1%          58.4%              81.7%*   56.2%*         40.3%             36.5%




     Bases                30          232          471            567                378      505              365             52

                                                                                                        *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis    Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.      Para uso exclusivo de:
                            Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                Luis Ugueto
Auto definición
                                                          Política




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿En relación a la Política Nacional usted se considera…?
(2003 – 2009)




      Salida del
        paro                                                                                                 Ref Constitucional
                                                Pre
                                                Parl.                                          Pre RCTV
                                                                     Inicio Campaña
                                                                                                                                    Elecciones
                                                        Post Parl.     Candidato                          Post
                                                                        unitario      Reelección                                    regionales
                                                                                                          RCTV
                                                                      (Oposición)
       Misiones                Post- RRP
                   Pre - RRP

                                                                                                                                               Ref
                                                                                                                                             Enmienda




© Mayo 2010 Datanalisis        Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                                    Para uso exclusivo de:
                                Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                                              Luis Ugueto
Caracterización de los segmentos políticos

Base: 1.300
                                           Sexo                        Edad                      NSE                      Región



                                   • Masculino: 32.8%*            • 42-47: 34.3%*            • A/B: 6.7%           • Zuliana: 33.0%*
           Pro-
           Pro-Gob.                • Femenino: 25.3%              • 36-41: 32.6%             • C: 16.8%            • Capital: 31.8%*
            29.1%                                                 • 54-59: 32.5%             • D: 28.5%*           • Centro Occidental:
                                                                                             • E: 35.8%*           31.5%




                                    • Masculino: 34.5%           • 18-23: 47.9%*             • A/B: 26.7%
                                                                                                                   • Los Llanos: 59.1%*
              Ni/Ni                 • Femenino: 43.2%*           • 30-35: 43.8%*             • C: 43.5%
                                                                                                                   • Guayana: 58.5%*
                                                                                             • D: 40.1%
              38.8%                                                                          • E: 36.5%
                                                                                                                   • Centro Occidente:
                                                                                                                   50.0%*




                                      • Masculino: 29.1%         • 54-59: 32.5%             • A/B: 63.3%*         • Capital: 37.5%*
          Opositores                  • Femenino: 27.0%          • 60 o más: 31.9%          • C: 34.9%            • Central: 28.2%
            28.1%                                                                           • D: 26.1%
                                                                                            • E: 25.0%

                                                                                                                 *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.             Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                       Luis Ugueto
Caracterización de los segmentos políticos

Base: 1.300
*Las diferencias con el 100%
corresponden al Ns/Nc                           Sexo                        Edad                      NSE                      Región


                                                                                                 • A/B: 6.7%            • Capital: 28.0%*
              Apoyo mucho                                            • 42-47: 25.1%
                                           • Mas: 25.0%*                                         • C: 12.1%             • Central: 24.9%*
               al gobierno                                           • 54-59: 24.8%
                                           • Fem: 19.4%                                          • D: 21.7%*            • Centro Occidente:
                  22.2%                                              • 36-41: 24.3%
                                                                                                 • E: 27.7%*            23.3%

               Apoyo algo                                                                        • A/B: 6.7%           • Oriental: 15.7%*
                                           • Mas: 10.3%
               al gobierno                                           • 36-41: 13.3%*             • C: 8.2%             • Centro Occidental:
                                           • Fem: 10.2%              • 18-23: 13.0%
                  10.2%                                                                          • D: 10.2%            15.1%*
                                                                                                 • E: 11.3%

                                                                                                 • A/B: 6.7%
              No apoyo a                                             • 30-35: 23.9%*                                     • Guayana: 43.9%*
                                           • Mas: 15.5%                                          • C: 14.7%
          ninguno de los dos                                         • 18-23: 21.9%                                      • Centro Occidente:
                                           • Fem: 19.9%*                                         • D: 17.8%*
                17.7%                                                                                                    26.0%*
                                                                                                 • E: 19.4%*


                                                                                                 • A/B: 30.0%          • Capital: 27.7%
             Apoyo algo a la                                         • 48-53: 25.0%
                                           • Mas: 22.5%                                          • C: 27.6%*           • Central: 22.5%
               Oposición                                             • 36-41: 23.2%
                                           • Fem: 19.9%                                          • D: 23.4%
                 21.2%                                               • 42-47: 22.9%              • E: 16.4%


           Apoyo mucho a la                                          • 54-59: 20.5%*             • A/B: 43.3%*         • Los Llanos: 31.2%*
              Oposición                    • Mas: 14.3%                                          • C: 17.7%            • Capital: 18.2%
                                                                     • 60 o más: 20.7%*
                15.1%                      • Fem: 15.9%                                          • D: 12.7%            • central: 18.2%
                                                                     • 24-29: 17.7%*
                                                                                                 • E: 14.5%
                                                                                                                      *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis        Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.             Para uso exclusivo de:
                                Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                       Luis Ugueto
Confianza en la
                                gestión Presidencial




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cuánta confianza tiene usted en el Presidente Chávez?

Base: 1.300



            Desconfianza
            (Ninguna o
             poca
             confianza)




          Confianza
          (Confianza o
          mucha
           confianza)




           No sabe/ No contesta




© Mayo 2010 Datanalisis    Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                            Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cuánta confianza tiene usted en el Presidente Chávez?

Base: 1.300          La desconfianza hacia el Presidente HChF predomina en los estratos A/B y C, y entre los
                   autodefinidos como Opositores y Nini.




                     A/B             C               D                E            Pro.Gob.   Ni / Ni       Pro.Opo.         NS / NC



 Desconfianza
    59.8%
                     76.7%*        70.7%*           57.7%          56.3%              3.4%    75.6%            97.5%*          51.9%




   Confianza
    35.2%             13.3%         21.6%          35.9%*          41.3%             96.3%*   15.6%            2.2%            11.5%




      Ns/Nc
                      10.0%          7.8%           6.4%            2.5%              0.3%     8.7%            0.3%           36.5%*
      5.0%



     Bases                30          232          471            567                378      505              365             52
                                                                                                                 *Diferencias significativas
© Mayo 2010 Datanalisis    Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.      Para uso exclusivo de:
                            Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                Luis Ugueto
Percepción
                                      situación del País




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cómo evalúa su situación del país en la actualidad?

Base: 1.300



            Negativa
            Muy malo/Malo/Regular
            hacia malo




            Positiva Muy
            bueno/Bueno/Regular
            hacia bueno




© Mayo 2010 Datanalisis       Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                               Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cómo evalúa su situación del país en la actualidad?

Base: 1.300
                    La situación país negativa predomina entre los A/B y C, y en los autodefinidos de
                   Oposición y Nini




                     A/B             C               D                E           Pro.Gob.   Ni / Ni      Pro.Opo.          NS / NC



    Negativa
     62.5%
                     83.3%*          68.1%         62.2%          59.3%              23.0%   70.5%         92.3%*             61.5%




    Positiva
     36.4%            16.7%         31.0%          35.7%          40.2%*             76.7%   27.7%           7.7%             28.8%




     Bases                30          232          471            567                378     505              365             52
                                                                                                       *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis    Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.     Para uso exclusivo de:
                            Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010               Luis Ugueto
Percepción sobre Problemas
                  del País / Responsables




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este
momento?
Primera Mención
Base: 1.300




                                                                                                                         Inseguridad 42.4%

                                                                                                                 • Masculino: 42.6%; Femenino: 42.1%
                                                                                                                 • 36-41: 50.3%*; 42-47: 45.1%
                                                                                                                 • A/B: 63.3%*; C: 43.1%; D: 38.9%; E:
                                                                                                                 43.9%
                                                                                                                 • Gobierno: 44.7%; De ninguno:
                                                                                                                 42.4%; Oposición: 41.6%
                                                                                                                 • Los Llanos: 55.9%*; Centro
                                                                                                                 Occidente: 54.8%*



                                                                                                                          Inflación 14.6%


                                                                                                               • Masculino: 14.6%; Femenino: 14.7%
                                                                                                               • 24-29: 15.0% 42-47: 14.9%
                                                                                                               •A/B: 10.0%; C: 15.9%; D: 15.1%; E:
                                                                                                               13.9%
                                                                                                               • Oposición: 20.5%; De ninguno: 11.9%
                                                                                                               • Capital: 33.3%*; Zuliana: 19.3%*
                                                                                 Desempleo 12.1%

    Mayo.-10
                                                                       • Masculino: 13.7%; Femenino: 10.5%

   Abril.-10                                                           • 60 o más: 14.7%; 18-23: 14.4%
                                                                       • De ninguno: 13.5%; Gobierno: 11.1%
    Feb.-09                                                            • Oriental: 20.5%*; Los Andes: 18.0%*

© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                          Luis Ugueto
¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este
momento?
Total Menciones
Base: 1.300
Menciones:




                                                                                                   75.5%




                                                                                                 Inseguridad
                                                                                                  Inflación

                                                                                        35.8%
                                                                                                                    34.0%

                                                                                                    37.2%

                                                                                     Desempleo                Fallas Eléctricas
© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.          Para uso exclusivo de:
                                                                                                                                  32
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                    Luis Ugueto
0,0%
                                                                                                     10,0%
                                                                                                             20,0%
                                                                                                                     30,0%
                                                                                                                             40,0%
                                                                                                                                     50,0%
                                                                                                                                             60,0%
                                                                                                                                                     70,0%
                                                                                   oct94.
                                                                                                                                                                                                                      momento?




                                                                                    dic94.
                                                                                  ene95.
                                                                                   jun97.




                                   © Mayo 2010 Datanalisis
                                                                                   oct03.
                                                                                    dic03.
                                                                                   feb04.
                                                                                  may04.
                                                                                  ago04.
                                                                                   oct04.
                                                                                  nov04.
                                                                                  ene05.
                                                                                   feb05.
                                                                                  may05.
                                                                                mayII05.
                                                                                   jun05.
                                                                                     jul05.
                                                                                  sep05.
                                                                                   oct05.
                                                                                    dic05.




                                                                  Inseguridad
                                                                                   feb06.
                                                                                  mar06.
                                                                                   abr06.
                                                                                  may06.
                                                                                   jun06.
                                                                                     jul06.
                                                                                  ago06.
                                                                                  sep06.
                                                                                  nov06.




                                                                  Desempleo
                                                                                 novII06.
                                                                                   feb07.




 Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010
                                                                                  mar07.
                                                                                   abr07.
                                                                                  may07.
                                                                                   jun07.
                                                                                     jul07.
                                                                                  ago07.




Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.
                                                                                  sep07.
                                                                  Inflación
                                                                                                                                                             Evolución de los cuatro principales problemas del país




                                                                                   oct07.
                                                                                  nov07.
                                                                                   feb08.
                                                                                 febII08.
                                                                                  may08.
                                                                                   jun08.
                                                                                  ago08.
                                                                                                                                                                                                                      ¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este




                                                                                  sep08.
                                                                                 sepII08.
                                                                  Corrupción




                                                                                  nov08.
                                                                                    dic08.
                                                                                  ene09.
Luis Ugueto




                                                                                   feb09.
                                                                                  mar09.
                                                                                   abr09.
                                                                                May I-09.
                                                                                  Jun09.
Para uso exclusivo de:




                                                                                    Jul09.
                                                                                  Sep09.
                                                                                  Oct09.
                                                                                  Nov09.
                                                                                   Dic09.
                                                                                   feb-10
                                                                                  abr-10
                                                                                 may-10
¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este
momento?
Total Menciones
                                Sexo              Edad               NSE              Región            Pro.Gob.         Ni / Ni       Pro.Opo.

  Inseguridad 75.5%
                                                                                   • Los Llanos:
                                                                  •A/B:83.3%       90.3%*
                            • Mas: 75.6%       • 48-53: 80.6%*
                                                                  • C: 74.6%       • Guayana: 89.0%*     77.2%           75.6%            76.4%
                            • Fem: 75.3%       • 36-41: 79.0%
                                                                  • D: 74.3%       • Centro Occ.:
                                                                  • E: 76.4%       80.8%*
      Menciones: 981

     Inflación 37.2%

                                               • 54-59: 42.7%     • A/B:40.0%      • Capital: 71.6%*
                            • Mas: 35.9%       • 18-23: 40.4%     • C: 41.4%       • Zuliana: 35.8%
                                                                                                         29.1%           34.7%            48.2%
                            • Fem: 38.6%       • 36-41: 37.0%     • D: 35.0%
                                                                  • E: 37.2%
     Menciones: 484

    Desempleo 35.8%

                                                • 30-35: 40.3%*   • A/B: 10.0%     • Guayana: 68.0%*
                            • Mas: 37.9%
                                                • 60 o +: 40.5%   • C: 34.5%*      • Oriental: 47.0%
                            • Fem: 33.8%                                                                 30.7%           37.6%            38.4%
                                                • 24-29: 39.1%    • D: 39.9%
                                                                  • E: 34.4%

    Menciones: 466

    Fallas Eléctricas
         34.0%                                                    • A/B: 33.0%      • Los Llanos:
                                                • 54-59: 41.0%
                            • Mas: 32.7%                          • C: 31.9%        68.8%*
                                                • 48-53: 39.6%                                           30.7%           34.1%            38.4%
                            • Fem: 35.3%                          • D: 32.1%        • Central: 59.8%*
                                                                  • E: 36.5%
                                                                                                                 *Diferencias significativas
     Menciones: 442
© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.               Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                         Luis Ugueto
¿Quién cree usted que es el principal responsable de los problemas del
país?
Base: 1.300
                                                    El Presidente Chávez se ubica como el principal responsable de los problemas del país
70%



60%



50%



40%



30%



20%



10%



 0%
                abr-96




                                                                                                                                                                                                                                      abr-09




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  abr-10
       ene-95


                         may-00
                                  jun-00
                                           ene-01
                                                     nov-01
                                                              feb-02
                                                                       may-03
                                                                                feb-04
                                                                                         may-04
                                                                                                  ago-07
                                                                                                           sep-07
                                                                                                                    nov-07
                                                                                                                             feb-08


                                                                                                                                                  may-08
                                                                                                                                                           jun-08
                                                                                                                                                                    sep-08
                                                                                                                                                                             sep II-08
                                                                                                                                                                                         nov-08
                                                                                                                                                                                                  dic-08
                                                                                                                                                                                                           ene-09
                                                                                                                                                                                                                    feb-09
                                                                                                                                                                                                                             mar-09


                                                                                                                                                                                                                                               may-09
                                                                                                                                                                                                                                                        jun-09
                                                                                                                                                                                                                                                                 jul-09
                                                                                                                                                                                                                                                                          sep-09
                                                                                                                                                                                                                                                                                   sepII-09
                                                                                                                                                                                                                                                                                              oct-09
                                                                                                                                                                                                                                                                                                       nov-09
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                dic-09
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         feb-10


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           may-10
                                                                                                                                      feb II-08




                                                    El gobierno/Los ministros                                                          El Presidente Chávez                                                                      El PSUV
                                                    Los partidos políticos de oposicion                                                La Asamblea Nacional                                                                      Los Empresarios
                                                    La gente/El pueblo                                                                 Los gobiernos regionales



© Mayo 2010 Datanalisis                                 Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                                                                                                                             Para uso exclusivo de:
                                                         Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                                                                                                                                       Luis Ugueto
¿Quién cree usted que es el principal responsable de los problemas
  del país?
Base: 1.300



                                     A/B              C               D                E    Pro.Gob.        Ni / Ni         Pro.Opo.


   El Presidente Chávez            60.0%*           38.8%          33.8%           31.0%      3.4%           34.3%*          67.9%*
           34.1%

    El Pueblo/La gente
          22.6%
                                     23.3%          19.8%          21.0%           25.0%    34.9%*           22.2%             9.0%


Los gobiernos regionales
         10.8%                      10.0%            8.2%          11.4%           11.4%     10.9%           12.5%             7.9%


     Los que rodean al
        Presidente                   3.3%            9.5%          9.7%             7.9%     10.3%            8.9%             7.4%
           8.8%
    Las empresas de
 producción de alimentos            0.0%            0.4%          1.9%*            3.5%*     5.8%            0.6%             0.5%
          2.3%


            Bases                      30            232            471               567     378              505             365




                                                                                                       *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.     Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010               Luis Ugueto
¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los
siguientes problemas?
Base: 1.300
                                                                                                     El Presidente HChF 27.5%
 Inseguridad personal                                                                       • Masculino: 28.2%; Femenino: 26.9%
                                                                                            • 60 o +: 35.3%*; 54-59: 33.3% 18-23:
                                                                                            32.2%.
                                                                                            • A/B: 60.0%; C: 31.5%; D: 24.8%; E: 26.5%
                                                                                            • Oposición: 57.5%*; Nini: 26.5%
                                                                                            • Centro Occidente: 30.8%; Capital: 30.7%



                                                                                                        La policía 18.5%

                                                                                            • Masculino: 17.5%; Femenino: 19.6%
                                                                                            • 60 o +: 21.6%; 36-41: 21.5%; 42-47:
                                                                                            20.6%
                                                                                            • A/B: 6.7%; C: 19.0%; D: 17.4%*; E:
                                                                                            19.9%*
                                                                                            • Gobierno: 27.0%; Nini: 18.0%
                                                                                            • Oriental: 28.3%*; Zuliana: 25.0%*



                                                                                                       El gobierno 16.5%

                                                                                             • Masculino: 16.7%; Femenino: 16.4%
                                                                                             • 42-47: 19.4%*; 36-41: 16.3%*
                                                                                             • A/B: 6.7%; C: 16.4%; D: 17.0%*; E:
                                                                                             16.8%*
                                                                                             • Nini: 21.4%*; Oposición: 16.4%
                                                                                             • Los Llanos: 43.0%*; Guayana:
                                                                                             32.9%*


© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.            Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                      Luis Ugueto
¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los
siguientes problemas?
Base: 1.300
                                                                                                    El Presidente HChF 34.4%
 Corrupción
                                                                                            • Masculino: 34.8%; Femenino: 34.0%
                                                                                            • 60 o +: 40.5%; 18-23: 38.4%
                                                                                            • A/B: 56.7%*; C: 37.1%; D: 31.6%; E:
                                                                                            34.4%
                                                                                            • Oposición: 66.6%*; Nini: 35.8%*
                                                                                            • Oriental: 46.4%*; Capital: 42.4%*



                                                                                               El gobierno/Los ministros 26.4%

                                                                                            • Masculino: 26.7%; Femenino: 26.1%
                                                                                            • 48-53: 31.3%; 54-59: 27.4%
                                                                                            • A/B: 26.7%; C: 28.0%; D: 28.0%; E:
                                                                                            24.3%
                                                                                            • Nini: 32.7%*; Gobierno: 26.5%
                                                                                            • Centro Occ.: 42.5%*; Guayana:
                                                                                            40.2%*



                                                                                                      El pueblo/la gente 6.1%


                                                                                             • Masculino: 5.7%; Femenino: 6.5%
                                                                                             • 42-47: 9.1%*
                                                                                             • A/B: 6.7%; C: 3.9%; D: 6.6%; E: 6.5%
                                                                                             • Gobierno: 12.4%*
                                                                                             • Central: 9.6%*; Zuliana: 9.0%




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.            Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                      Luis Ugueto
¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los
siguientes problemas?
Base: 1.300
                                                                                                     El Presidente HChF 35.5%

 Inflación                                                                                  • Masculino: 36.0%; Femenino: 35.0%
                                                                                            • 60 o +: 41.4%; 18-23: 40.4%; 48-53:
                                                                                            37.5%
                                                                                            • A/B: 66.7%*; C: 40.9%; D: 30.4%; E:
                                                                                            36.0%
                                                                                            • Oposición: 66.0%*; Nini: 36.0%
                                                                                            • Oriental: 48.8%*; Los Llanos: 47.3%*


                                                                                                    La crisis económica 17.9%

                                                                                            • Masculino: 16.9%; Femenino: 19.0%
                                                                                            • 36-41: 21.0%*; 18-23: 19.2%; 30-35:
                                                                                            18.9%
                                                                                            • A/B: 6.7%; C: 15.5%; D: 19.1%*; E:
                                                                                            18.5%*
                                                                                            • Gobierno: 29.9%*
                                                                                            • Guayana: 37.8%*; Capital: 27.3%



                                                                                                 El gobierno/Los ministros 17.8%

                                                                                            • Masculino: 18.3%; Femenino: 17.3%
                                                                                            • 42-47: 23.4%; 24-29: 20.9%*; 48-53: 20.1%
                                                                                            • A/B: 10.0%; C: 17.2%; D: 19.3%; E: 17.1%
                                                                                            • Nini: 22.6%*; Gobierno: 15.9%; Oposición:
                                                                                            14.2%*
                                                                                            • Los Llanos: 35.5%*; Centro Occ.: 28.8%*



© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.            Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                      Luis Ugueto
¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los
siguientes problemas?
Base: 1.300
                                                                                                    El Presidente HChF 29.8%
 Fallas eléctricas
                                                                                            • Masculino: 29.4%; Femenino: 30.2%
                                                                                            • 54-59: 34.2%; 60 o +: 33.6%; 18-23: 31.5%
                                                                                            • A/B: 66.7%*; C: 34.1%; D: 26.3%; E: 29.1%
                                                                                            • Oposición: 59.5%; Nini: 29.1%
                                                                                            • Zuliana: 36.8%*; Capital: 33.3%




                                                                                                     No llueve/La sequía 21.6%

                                                                                             • Masculino: 22.1%; Femenino: 21.1%
                                                                                             • 30-35: 23.9%; 36-41: 22.7%; 18-23: 22.6%
                                                                                             • A/B: 6.7%; C: 15.1%; D: 23.8%; E: 23.3%
                                                                                             • Gobierno: 41.3%; Nini: 16.0%
                                                                                             • Guayana: 30.5%*



                                                                                                    El fenómeno el Niño 13.5%

                                                                                             • Masculino: 12.9%; Femenino: 14.2%
                                                                                             • 18-23: 15.1%; 36-41: 14.9%; 24-26: 13.6%
                                                                                             • A/B: 3.3%; C: 10.8%; D: 15.7%*; E: 3.4%*
                                                                                             • Gobierno: 23.8%*; Nini: 12.1%
                                                                                             • Guayana: 39.0%*




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.            Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                      Luis Ugueto
¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los
siguientes problemas?
Base: 1.300
                                                                                                    El Presidente HChF 31.2%
 Desabastecimiento de alimentos
                                                                                             • Masculino: 31.4%; Femenino: 30.9%
                                                                                             • 54-59: 35.0%; 18-23: 34.9%; 60 o +: 32.8%
                                                                                             • A/B: 63.3%*; C: 36.6%; D: 27.6%; E: 30.2%
                                                                                             • Oposición: 63.0%*; Nini: 30.7%*
                                                                                             • Oriental: 43.4%*; Los Llanos: 37.6%



                                                                                                El gobierno/Los ministros 14.8%

                                                                                            • Masculino: 15.5%; Femenino: 14.2%
                                                                                            • 42-47: 20.0%*; 24-29: 15.0%; 36-41:
                                                                                            14.9%
                                                                                            • A/B: 10.0%; C: 16.8%; D: 16.3%; E: 13.1%
                                                                                            • Nini: 19.6%*; Oposición: 15.6%*
                                                                                            • Los Llanos: 38.7%*; Guayana: 20.7%



                                                                                                    El pueblo/La gente 12.2%

                                                                                            • Masculino: 13.2%; Femenino: 11.1%
                                                                                            • 54-59: 17.1%; 24-29: 15.5%; 60 o +: 13.8%
                                                                                            • A/B: 0.0%; C: 9.9%*; D: 13.0%*: E: 13.1%*
                                                                                            • Gobierno: 21.4%*; Nini: 10.5%*
                                                                                            • Central: 16.7%*; Capital: 15.9%*




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.            Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                      Luis Ugueto
Nivel de
                                    satisfacción sobre
                                         la gestión
                                       Presidencial




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión del
presidente Chávez en los siguientes aspectos?

Base: 1.300

      Totalmente satisfecho / Muy satisfecho
                   / Satisfecho




                                                                                           Totalmente insatisfecho / Muy insatisfecho / Insatisfecho

        2.6          -4.3    -5.9        -8.3            -19.9            -30.7              -29.9        -37.3          -41.2                  -52.6      -49.5                   -67.6            -70.3            -88




                                                                                                                          Hospitales públicos




                                                                                                                                                                                                                     Inseguridad personal
                                                                                                                                                           Promover la inversión
                                                                                               Vivienda
                                                                            Agua Potable
                                          Ambulatorios



                                                           Alimentación




                                                                                                                                                                                    Acabar con la
                                                                                                          Su situación
                                                                                                           económica
         Educación




                                                                                                                                                                                                      Electricidad
                              Misiones




                                                                                                                                                                                     corrupción
                     Salud




                                                                                                                                                  Empleo



                                                                                                                                                                 privada
© Mayo 2010 Datanalisis      Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.                                                                Para uso exclusivo de:
                              Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                                                                          Luis Ugueto
¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión
del presidente Chávez en los siguientes aspectos?



     Seguridad Personal




                            Sexo                 Edad                   NSE                   Pro.Gob.       Ni / Ni         Pro.Opo.



                                                                    •A/B: 96.7%
   Insatisfecho           • Mas: 94.2%       • 48-53: 95.1%
                                                                    • C: 93.5%                 87.0%        93.9%*            99.2%*
      93.2%               • Fem: 92.3%       • 24-29: 94.1%
                                                                    • D: 93.2%
                                             • 18-23: 93.8%
                                                                    • E: 92.9%




                                                                     •A/B: 3.3%
     Satisfecho           • Mas: 5.1%                                • C: 3.9%
                                              • 36-41: 7.2%
       5.2%               • Fem: 5.2%                                • D: 4.9%                13.0%*         3.0%               0.8%
                                              • 30-35: 6.5%
                                                                     • E: 6.0%



                                                                                                           *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis     Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.        Para uso exclusivo de:
                             Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                  Luis Ugueto
¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión
del presidente Chávez en los siguientes aspectos?



            Electricidad




                            Sexo                 Edad                   NSE                   Pro.Gob.       Ni / Ni         Pro.Opo.



                                                                     • A/B: 90.0%
   Insatisfecho           • Mas: 82.8%        •18-23: 86.3%          •C: 86.2%*
      82.8%                                                          • D: 83.4%
                                                                                               62.7%         87.1%            97.3%*
                          • Fem: 82.9%        • 24-29: 83.9%
                                                                     •E: 80.6%




                                                                    • A/B: 6.7%
     Satisfecho           • Mas: 16.1%        • 48-53: 16.7%
                                                                    • C: 11.2%
       15.2%              • Fem: 14.2%        • 24-29: 15.9%                                  36.8%*         9.1%               2.5%
                                                                    • D: 14.4%
                                                                    • E: 17.8%*



                                                                                                           *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis     Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.        Para uso exclusivo de:
                             Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                  Luis Ugueto
¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión
del presidente Chávez en los siguientes aspectos?



      Acabar con la corrupción




                            Sexo                 Edad                   NSE                   Pro.Gob.       Ni / Ni         Pro.Opo.



                                                                     • A/B:90.0%
   Insatisfecho           • Mas: 82.1%      • 54-59: 88.0%           • C: 88.4%*
      83.8%                                                          • D: 85.1%*
                                                                                               64.8%         87.1%            98.1%*
                          • Fem: 85.5%      • 24-29: 86.8%
                                                                     • E: 80.4%




                                                                     • AB: 10.0%
     Satisfecho           • Mas: 16.0%*     • 60 o +: 15.5%          •C: 9.5%
       13.5%              • Fem: 11.1%      • 30-35: 14.9%           •D: 11.9%                 33.6%*        8.1%               1.4%
                                                                     • E: 16.8%*



                                                                                                           *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis     Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.        Para uso exclusivo de:
                             Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                  Luis Ugueto
¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión
del presidente Chávez en los siguientes aspectos?



    Promover la inversión privada




                            Sexo                 Edad                   NSE                   Pro.Gob.       Ni / Ni         Pro.Opo.



                                                                     •A/B: 90.0%*
   Insatisfecho           • Mas: 70.7%       • 24-29: 75.5%          • C: 76.3%
      72.0%                                                          • D: 71.3%
                                                                                               39.7%         78.4%            94.2%*
                          • Fem: 73.3%       • 18-23: 74.0%
                                                                     • E: 68.8%




                                                                    • A/B: 6.7%
     Satisfecho           • Mas: 25.9%       • 36-41: 27.1%         • C: 19.4%*
       22.5%              • Fem: 19.1%       • 48-53: 25.7%         • D: 22.9%*               55.8%*        12.5%*              4.4%
                                                                    • E: 24.3%*



                                                                                                           *Diferencias significativas

© Mayo 2010 Datanalisis     Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.        Para uso exclusivo de:
                             Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                  Luis Ugueto
Evaluación de instituciones




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el
bienestar del país? (Top Three Boxes)
Base: 1.300
                    Los sectores privados continúan teniendo una evaluación positiva superior al 65.0%




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
Temas de coyuntura




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
Libertad de expresión

En Venezuela hay cada vez menos libertad de expresión


Base: 1.300


                                                                                                   En desacuerdo (38.3%)

                                                                                            • Masculino : 41,4%; Femenino : 35,2%
                                                                                            • 36-41: 44,2%; 24-29: 42,3%; 48-53: 41%
                                                                                            • E : 42,3% ; D: 37,8%
                                                                                            • Gobierno : 78,3% ; Nini: 25,9%
                                                                                            • Central: 42.1%; Zuliana: 42.0%




                                                                                                     Indiferente (11,7%)

                                                                                            • Masculino: 10,6% ; Femenino: 12,8%
                                                                                            • 18-23: 14,4%; 48-53: 13,9%; 30-35: 13;4%
                                                                                            • C: 12,1%; D:12,7%; E: 11,3%
                                                                                            • Nini : 18%; Gobierno: 8,7%
                                                                                            • Los Andes: 21.9%*; Zuliana: 15.6%*




                                                                                                      De acuerdo (44,8%)

                                                                                            • Masculino: 44%; Femenino: 45%
                                                                                            • 18-23: 50%; 54-59: 50,4%; 24-29: 45%
                                                                                            • A/B: 70%; C : 50,4%
                                                                                            • Oposición : 78,4%; Nini: 47,7%
                                                                                            • Los Llanos: 52.7%; Centro Occ.:
                                                                                            52.1%


© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.              Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                        Luis Ugueto
Misiones sociales

Las Misiones sociales son un mecanismo que ayuda a superar la pobreza


Base: 1.300


                                                                                                   En desacuerdo (44.3%)

                                                                                            • Masculino: 43,1%; Femenino: 45,5%
                                                                                            • 48-53: 47,9%; 18-23: 47,3%; 24-29: 47,3%
                                                                                            • A/B: 50% ; C:47,4%; E:44;6%
                                                                                            • Oposición: 74,8%; Nini: 46,5%
                                                                                            • Los Llanos: 69.9%*; Capital: 53.4%*



                                                                                                     Indiferente (16.7%)

                                                                                            • Masculino: 17,2%; Femenino: 16,2%
                                                                                            • 36-41: 18,8%; 30-35: 18,4%; 48-53: 17,4%
                                                                                            • C: 24,1% ; A/B: 23,3%
                                                                                            • Nini: 21,6% ; Oposición: 12,9%
                                                                                            • Zuliana: 24.5%*; Los Andes: 20.0%




                                                                                                      De acuerdo (33.5%)

                                                                                            • Masculino: 35,6%; Femenino: 31,5%
                                                                                            • 42-47: 39,4%; 36-41: 39,2%
                                                                                            • E: 37,2% ; D: 35,9%
                                                                                            • Gobierno: 73,3% ; Nini: 23,4%
                                                                                            • Guayana: 50.0%*; Central: 40.7%*




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.              Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                        Luis Ugueto
Servicios públicos
                                          Electricidad




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
¿Y en los últimos días ha fallado el servicio eléctrico en su casa, es decir,
se le ha ido la luz?


                                                               En las regiones Central, Zuliana y Los Llanos se
                                                             observan la mayor incidencia de fallas eléctricas.




                                               Base: 1300




                                                                                                                     Base: 1300

© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.   Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010             Luis Ugueto
Y en una semana, ¿cuántas veces diría usted que ha fallado la
electricidad, en decir, se ha ido la luz en su casa?
Base: 1.016

                          El promedio de fallas eléctricas a la semana, se ubica entre 2 y 5 días a la semana



                                                                                                Entre 2 y 3 días a la semana 39.0%

                                                                                              • Masculino: 41,2%; Femenino: 36,7%
                                                                                              • 36-41: 43,4%; 30-35: 41,1% ; 48-53:
                                                                                              40,7%
                                                                                              • C: 47,7% ; E: 39;4%
                                                                                              • Nini: 43%; Gobierno: 40,3%
                                                                                              • Central: 70.7%*; Centro Occ.: 70.0%*



                                                                                                 Mas de 5 días a la semana 33.0%

                                                                                             • Masculino: 33,7% ; Femenino: 32,2%
                                                                                             • 48-53: 34,5%; 36-41: 33,8%; 30-35: 33,8%
                                                                                             • A/B: 38,1%; C: 33,1%; D: 33,1%; E: 32,6%
                                                                                             • Oposición: 38,8%; Nini: 27,7%
                                                                                             • Zuliana: 94.8%*; Los Llanos: 53.3%*




© Mayo 2010 Datanalisis    Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.            Para uso exclusivo de:
                            Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                      Luis Ugueto
Independientemente que se haya ido la luz en su casa hoy, ¿por qué cree
usted que está fallando el servicio eléctrico? *Primera Mención*

   Base: 1.300

                                                                                                    El fenómeno El Niño 32.2%
                                                                                            • Masculino: 32,5%; Femenino: 31,9%
                                                                                            • 18-23: 37%; 36-41: 32,6%; 42-47: 32,6%
                                                                                            • E: 34,7%; D: 33,8%
                                                                                            • Gobierno: 55,8%; Nini; 29,9%
                                                                                            • Guayana: 56.1%*; Zuliana: 38.2%*


                                                                                             No se le ha hecho mantenimiento 22.8%

                                                                                            • Masculino: 22,9%; Femenino: 22,7%
                                                                                            • 60 o + : 26,7%; 54-59: 26,7%; 48-53: 26,4%
                                                                                            • A/B: 26,7%; C: 26,3%
                                                                                            • Oposición: 31;2%; Nini: 26,3%
                                                                                            • Los Llanos: 36.6%*; Central: 33.5%*



                                                                                            La empresa eléctrica es ineficiente 20.6%
                                                                                            • Masculino: 21%; Femenino: 20,2%
                                                                                            • 24-29: 24,1%; 48-53: 22,2%; 42-47: 21,7%
                                                                                            • C: 25,9%; D: 21,7%
                                                                                            • Oposición: 28,5%; Nini: 20%
                                                                                            • Los Andes: 28.9%*; Capital: 25.0%




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.             Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                       Luis Ugueto
¿Quién es el principal responsable que esto esté ocurriendo con el
servicio eléctrico?

   Base: 1.300




                                                                                                  La compañía eléctrica 29.2%
                                                                                            • Masculino: 28,4%; Femenino: 30,1%
                                                                                            • 60 o +: 31,9%; 48-53: 31,9%; 24-29: 29,5%
                                                                                            • C: 37,9%; A/B: 30%; d: 29,1%
                                                                                            • Nini: 32,9%; Oposición: 29%
                                                                                            • Oriental: 47.6%*; Los Llanos: 41.9%*


                                                                                                     La sequía/El Niño 29.1%
                                                                                            • Masculino: 29,4%; Femenino: 28,7%
                                                                                            • 24-29: 32,3%; 18-23: 32,2%; 36-41: 29,8%
                                                                                            • E: 32,1%; D: 31,4%
                                                                                            • Gobierno: 55,8%; Nini: 23,4%
                                                                                            • Guayana: 51.2%*; Centro Occ.: 41.8%



                                                                                                   El Presidente Chávez 22.6%

                                                                                            • Masculino: 21,6%; Femenino: 23,6%
                                                                                            • 60 o + : 27,6%; 54-59: 24,8%; 42-47: 24,6%
                                                                                            • A/B: 40% ; E: 23;1%
                                                                                            • Oposición: 50,1% ; Nini: 19,6%
                                                                                            • Capital: 33.0%*; Central: 31.1%*




© Mayo 2010 Datanalisis   Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%.          Para uso exclusivo de:
                           Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010                    Luis Ugueto
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010

Más contenido relacionado

Destacado

Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Municipalidad Provincial de Sechura
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
Alejandro Ruiz
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
yalide
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Mildred Hernandez
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
Felipe Bedoya
 
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
German Gutierrez
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Ricardo Aviles
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
willmestiz
 

Destacado (10)

Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Estimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianzaEstimación e intervalos de confianza
Estimación e intervalos de confianza
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Tipos De Muestreo
Tipos De MuestreoTipos De Muestreo
Tipos De Muestreo
 
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 

Más de Nelson Hernandez

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
Nelson Hernandez
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
Nelson Hernandez
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
Nelson Hernandez
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
Nelson Hernandez
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Nelson Hernandez
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Nelson Hernandez
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Nelson Hernandez
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Nelson Hernandez
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Nelson Hernandez
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
Nelson Hernandez
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Nelson Hernandez
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
Nelson Hernandez
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Nelson Hernandez
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Nelson Hernandez
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
Nelson Hernandez
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Nelson Hernandez
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 

Último

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

Encuesta Datanalisis Mayo 2010

  • 1. Informe Encuesta Ómnibus Mayo 2010 Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares Error Muestral 2.72%. Fecha de campo: del 26 de abril al 6 de mayo de 2010 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 1 Luis Ugueto
  • 2. Ficha técnica Encuesta Nacional Ómnibus de Datanalisis Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores Universo en Estudio: de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Tamaño de la Muestra: 1.300 personas Error Muestral: + - 2.72% Nivel de Confianza: 95% Tipo de Muestreo: En hogares Recolección de la Aleatorio, Estratificado (por sexo, edad, estrato información: socioeconómico y región). Fecha de campo: Del 26 de abril al 6 de mayo de 2010 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 3. ¿Qué ocurrió en el marco de la medición? © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 4. A nivel Nacional Se realizaron las elecciones primarias de la Mesa de Unidad de la oposición. Participaron 361.000 electores en los 15 circuitos a nivel nacional . La MUD ya completo la “maqueta nacional” con los 165 candidatos del próximo 26 de septiembre. El Ejecutivo Nacional anunció 40% de aumento salarial para los militares. Será retroactivo al 1 de abril y para todos los grados. Según cifras publicadas por el INE, la canasta alimentaria sufrió un crecimiento, hasta ubicarse en 1.155 BsF. en el mes de marzo. En 12 meses, el aumento de los productos básicos se ubicó en 25% El Presidente de la República firmó el decreto de adquisición forzosa de los galpones de Empresas Polar en el estado Lara. Igualmente, anunció la nacionalización de la explotación del oro en el estado Bolívar. © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 5. A nivel Nacional El CNE anuncia prórroga del cierre del Registro Electoral hasta el viernes 7 de mayo. Hasta el 31 de marzo, fecha en que se realizó el último corte oficial del padrón electoral, estaban inscritos 17.304.128 ciudadanos. El partido oficialista, PSUV, realizó las elecciones primarias para escoger a los candidatos nominales que se medirán en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional. Según cifras oficiales, la abstención estuvo cerca del 62% del padrón electoral. © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 6. Evaluación Presidencial / Liderazgo © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 7. ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? * Base: 1.300 Aprobación (Muy bueno/ Bueno/ Inicio Campaña Regular Candidato hacia bueno) unitario (Oposición) Pre Post Parl. Parl. Salida del Reelección paro Misiones Pre RCTV Post RCTV Ref Enmienda Post- RRP Elecciones Ref regionales Constitucional Pre - RRP Rechazo (Muy malo/ Malo/ Regular hacia malo) Promedio de evaluación 2006 2007 2008 2009 2010 positiva 71.5% 61.5% 56.6% 53.3% 45.0% * La diferencia con respecto al 100% se debe al “No sabe/ No contesta” © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 8. ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? * Base: 1.300 Aprobación (Muy bueno/ Bueno/ Regular hacia bueno) Bueno/Muy Bueno * La diferencia con respecto al 100% se debe al “No sabe/ No contesta” © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 9. Comparativo entre resultados obtenidos por la medición Ómnibus Base: 1.300 ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? - Intención de voto hacia HChF y Resultados Nacionales CNE (Oficiales) Al comparar los diversos resultados, se puede considerar a los niveles de Aprobación de Gestión de HChF como un indicador cercano a sus niveles Elecciones electorales. Presidenciales (1999) Ref. Elecciones Ref. Reforma Enmienda Relegitimación Revocatorio Presidenciales Constitucional constitucional de poderes (2004) (2006) (2007) (2009) (2000) Aprobación gestión HChF % de votos válidos obtenidos en elecciones Intención de voto. Encuesta nacional Ómnibus (Muy bueno/ Bueno/ Regular hacia bueno) nacionales (Solo quienes opinaron) © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 10. ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? Caracterización de las menciones positivas y negativas Sexo Edad NSE Región Auto-definición • 36-41: 52.5% • A/B: 16.7% • Guayana 67.1%* • Pro gobierno: Evaluación • Mas: 48.8% • C: 34.1% • 18-23: 49.3% • Zuliana: 54.7%* 95.0%* Positiva • D: 50.5%* • Fem: 47.7% • E: 53.8%* • Nini: 40.6% 48.2% Evaluación • 54-59: 51.3% • A/B: 80.8%* • Los Llanos • Pro oposición: • Mas: 48.3% • C: 58.6%* 64.5%* Negativa • 48-53: 50.7% • Capital: 56.1%* • D: 43.9% 87.9%* 47.5% • Fem: 46.8% • E: 44.3% • Nini: 50.7% *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 11. ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? Caracterización de las menciones positivas y negativas Apoyo mucho Apoyo algo al No apoyo a Apoyo algo a Apoyo algo a al gobierno gobierno ninguno de los 2 la Oposición la Oposición Evaluación 9.2% 97.2%* 82.7%* 40.4%* 13.4% Positiva 48.2% Evaluación Negativa 2.1% 13.5% 50.0% 84.1%* 90.3%* 47.5% © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 12. ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? Apoyo mucho Apoyo algo al No apoyo a Apoyo algo a Apoyo algo a al gobierno gobierno ninguno de los 2 la Oposición la Oposición Muy mala 0.0% 0.0% 11.3%* 26.4%* 44.4%* 15.2% Mala 20.4% 0.0% 2.3% 20.0%* 37.0%* 42.3%* Regular hacia Mala 2.1% 11.3% 18.7% 20.7%* 3.6% 20.4% Regular hacia Buena 8.0% 25.6%* 28.3%* 11.6% 6.1% 17.1% Buena 21.0% 51.6%* 43.6%* 11.7% 1.8% 3.1% Muy Buena 10.2% 37.7%* 13.5%* 0.4% 0.0% 0.0% Bases 289 133 230 276 196 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 13. ¿Cómo evalúa usted la labor del Presidente HChF por el bienestar del país? Base: 1.300 Evaluación de las Regiones de la gestión del presidente La evaluación positiva de la gestión presidencial sigue observándose en Guayana; caso contrario ocurre en Los Llanos, en la región Central y Capital. Totalmente satisfecho / Muy satisfecho / Satisfecho Capital Central Centro Occidente Los Llanos Los Andes Zuliana Oriental Guayana Totalmente insatisfecho / Muy insatisfecho / Insatisfecho © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 14. ¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar del país? (Presidente de la República /Hugo Chávez) Base: 505 La evaluación de gestión presidencial entre los Nini sigue siendo negativa Evaluación de los "Ni/Ni" de la Labor del presidente Evaluación Negativa 50.7% Evaluación Positiva 40.6% © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 15. ¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar del país? (Presidente de la república /Hugo Chávez) Base Mayo: 505 Aún y cuando la evaluación entre los Nini es negativa, se observó un ligero Base Abril: 613 crecimiento en la evaluación positiva. Base Febrero: 560 Evaluación de los "Ni/Ni" de la Labor del presidente Variación evaluación Negativa: -2.3pp. Variación evaluación Positiva: +1.2pp. Mayo 2010 Abril 2010 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 16. ¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar del país? (Presidente de la república /Hugo Chávez) Base Mayo: 505 Base Abril: 613 Base Febrero: 560 Mayo ´10 Abril ´10 Febrero ‘10 Noviembre ‘09 Mayo ´10 Abril ´10 Febrero ‘10 Noviembre ‘09 Mayo ´10 Abril ´10 Febrero ‘10 Noviembre ‘09 Mayo ´10 Abril ´10 Febrero ‘10 Noviembre ‘09 Mayo ´10 Abril ´10 Febrero ‘10 Noviembre ‘09 Mayo ´10 Abril ´10 Febrero ‘10 Noviembre ‘09 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 17. Percepción situación personal © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 18. ¿Cómo evalúa su personal en la actualidad? Base: 1.300 Se mantiene la percepción negativa de la situación personal © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 19. ¿Cómo evalúa su personal en la actualidad? Base: 1.300 La percepción negativa de la situación personal predomina en los estratos mas bajos, y en los autodefinidos de oposición. A/B C D E Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. NS / NC Negativa 40.3% 13.3% 38.8% 42.0% 40.9% 18.0% 41.8% 59.5%* 53.8% Positiva 58.4% 86.7%* 59.5% 56.1% 58.4% 81.7%* 56.2%* 40.3% 36.5% Bases 30 232 471 567 378 505 365 52 *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 20. Auto definición Política © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 21. ¿En relación a la Política Nacional usted se considera…? (2003 – 2009) Salida del paro Ref Constitucional Pre Parl. Pre RCTV Inicio Campaña Elecciones Post Parl. Candidato Post unitario Reelección regionales RCTV (Oposición) Misiones Post- RRP Pre - RRP Ref Enmienda © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 22. Caracterización de los segmentos políticos Base: 1.300 Sexo Edad NSE Región • Masculino: 32.8%* • 42-47: 34.3%* • A/B: 6.7% • Zuliana: 33.0%* Pro- Pro-Gob. • Femenino: 25.3% • 36-41: 32.6% • C: 16.8% • Capital: 31.8%* 29.1% • 54-59: 32.5% • D: 28.5%* • Centro Occidental: • E: 35.8%* 31.5% • Masculino: 34.5% • 18-23: 47.9%* • A/B: 26.7% • Los Llanos: 59.1%* Ni/Ni • Femenino: 43.2%* • 30-35: 43.8%* • C: 43.5% • Guayana: 58.5%* • D: 40.1% 38.8% • E: 36.5% • Centro Occidente: 50.0%* • Masculino: 29.1% • 54-59: 32.5% • A/B: 63.3%* • Capital: 37.5%* Opositores • Femenino: 27.0% • 60 o más: 31.9% • C: 34.9% • Central: 28.2% 28.1% • D: 26.1% • E: 25.0% *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 23. Caracterización de los segmentos políticos Base: 1.300 *Las diferencias con el 100% corresponden al Ns/Nc Sexo Edad NSE Región • A/B: 6.7% • Capital: 28.0%* Apoyo mucho • 42-47: 25.1% • Mas: 25.0%* • C: 12.1% • Central: 24.9%* al gobierno • 54-59: 24.8% • Fem: 19.4% • D: 21.7%* • Centro Occidente: 22.2% • 36-41: 24.3% • E: 27.7%* 23.3% Apoyo algo • A/B: 6.7% • Oriental: 15.7%* • Mas: 10.3% al gobierno • 36-41: 13.3%* • C: 8.2% • Centro Occidental: • Fem: 10.2% • 18-23: 13.0% 10.2% • D: 10.2% 15.1%* • E: 11.3% • A/B: 6.7% No apoyo a • 30-35: 23.9%* • Guayana: 43.9%* • Mas: 15.5% • C: 14.7% ninguno de los dos • 18-23: 21.9% • Centro Occidente: • Fem: 19.9%* • D: 17.8%* 17.7% 26.0%* • E: 19.4%* • A/B: 30.0% • Capital: 27.7% Apoyo algo a la • 48-53: 25.0% • Mas: 22.5% • C: 27.6%* • Central: 22.5% Oposición • 36-41: 23.2% • Fem: 19.9% • D: 23.4% 21.2% • 42-47: 22.9% • E: 16.4% Apoyo mucho a la • 54-59: 20.5%* • A/B: 43.3%* • Los Llanos: 31.2%* Oposición • Mas: 14.3% • C: 17.7% • Capital: 18.2% • 60 o más: 20.7%* 15.1% • Fem: 15.9% • D: 12.7% • central: 18.2% • 24-29: 17.7%* • E: 14.5% *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 24. Confianza en la gestión Presidencial © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 25. ¿Cuánta confianza tiene usted en el Presidente Chávez? Base: 1.300 Desconfianza (Ninguna o poca confianza) Confianza (Confianza o mucha confianza) No sabe/ No contesta © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 26. ¿Cuánta confianza tiene usted en el Presidente Chávez? Base: 1.300 La desconfianza hacia el Presidente HChF predomina en los estratos A/B y C, y entre los autodefinidos como Opositores y Nini. A/B C D E Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. NS / NC Desconfianza 59.8% 76.7%* 70.7%* 57.7% 56.3% 3.4% 75.6% 97.5%* 51.9% Confianza 35.2% 13.3% 21.6% 35.9%* 41.3% 96.3%* 15.6% 2.2% 11.5% Ns/Nc 10.0% 7.8% 6.4% 2.5% 0.3% 8.7% 0.3% 36.5%* 5.0% Bases 30 232 471 567 378 505 365 52 *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 27. Percepción situación del País © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 28. ¿Cómo evalúa su situación del país en la actualidad? Base: 1.300 Negativa Muy malo/Malo/Regular hacia malo Positiva Muy bueno/Bueno/Regular hacia bueno © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 29. ¿Cómo evalúa su situación del país en la actualidad? Base: 1.300 La situación país negativa predomina entre los A/B y C, y en los autodefinidos de Oposición y Nini A/B C D E Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. NS / NC Negativa 62.5% 83.3%* 68.1% 62.2% 59.3% 23.0% 70.5% 92.3%* 61.5% Positiva 36.4% 16.7% 31.0% 35.7% 40.2%* 76.7% 27.7% 7.7% 28.8% Bases 30 232 471 567 378 505 365 52 *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 30. Percepción sobre Problemas del País / Responsables © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 31. ¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este momento? Primera Mención Base: 1.300 Inseguridad 42.4% • Masculino: 42.6%; Femenino: 42.1% • 36-41: 50.3%*; 42-47: 45.1% • A/B: 63.3%*; C: 43.1%; D: 38.9%; E: 43.9% • Gobierno: 44.7%; De ninguno: 42.4%; Oposición: 41.6% • Los Llanos: 55.9%*; Centro Occidente: 54.8%* Inflación 14.6% • Masculino: 14.6%; Femenino: 14.7% • 24-29: 15.0% 42-47: 14.9% •A/B: 10.0%; C: 15.9%; D: 15.1%; E: 13.9% • Oposición: 20.5%; De ninguno: 11.9% • Capital: 33.3%*; Zuliana: 19.3%* Desempleo 12.1% Mayo.-10 • Masculino: 13.7%; Femenino: 10.5% Abril.-10 • 60 o más: 14.7%; 18-23: 14.4% • De ninguno: 13.5%; Gobierno: 11.1% Feb.-09 • Oriental: 20.5%*; Los Andes: 18.0%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 32. ¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este momento? Total Menciones Base: 1.300 Menciones: 75.5% Inseguridad Inflación 35.8% 34.0% 37.2% Desempleo Fallas Eléctricas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: 32 Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 33. 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% oct94. momento? dic94. ene95. jun97. © Mayo 2010 Datanalisis oct03. dic03. feb04. may04. ago04. oct04. nov04. ene05. feb05. may05. mayII05. jun05. jul05. sep05. oct05. dic05. Inseguridad feb06. mar06. abr06. may06. jun06. jul06. ago06. sep06. nov06. Desempleo novII06. feb07. Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 mar07. abr07. may07. jun07. jul07. ago07. Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. sep07. Inflación Evolución de los cuatro principales problemas del país oct07. nov07. feb08. febII08. may08. jun08. ago08. ¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este sep08. sepII08. Corrupción nov08. dic08. ene09. Luis Ugueto feb09. mar09. abr09. May I-09. Jun09. Para uso exclusivo de: Jul09. Sep09. Oct09. Nov09. Dic09. feb-10 abr-10 may-10
  • 34. ¿Cuál considera usted que es el principal problema del país en este momento? Total Menciones Sexo Edad NSE Región Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. Inseguridad 75.5% • Los Llanos: •A/B:83.3% 90.3%* • Mas: 75.6% • 48-53: 80.6%* • C: 74.6% • Guayana: 89.0%* 77.2% 75.6% 76.4% • Fem: 75.3% • 36-41: 79.0% • D: 74.3% • Centro Occ.: • E: 76.4% 80.8%* Menciones: 981 Inflación 37.2% • 54-59: 42.7% • A/B:40.0% • Capital: 71.6%* • Mas: 35.9% • 18-23: 40.4% • C: 41.4% • Zuliana: 35.8% 29.1% 34.7% 48.2% • Fem: 38.6% • 36-41: 37.0% • D: 35.0% • E: 37.2% Menciones: 484 Desempleo 35.8% • 30-35: 40.3%* • A/B: 10.0% • Guayana: 68.0%* • Mas: 37.9% • 60 o +: 40.5% • C: 34.5%* • Oriental: 47.0% • Fem: 33.8% 30.7% 37.6% 38.4% • 24-29: 39.1% • D: 39.9% • E: 34.4% Menciones: 466 Fallas Eléctricas 34.0% • A/B: 33.0% • Los Llanos: • 54-59: 41.0% • Mas: 32.7% • C: 31.9% 68.8%* • 48-53: 39.6% 30.7% 34.1% 38.4% • Fem: 35.3% • D: 32.1% • Central: 59.8%* • E: 36.5% *Diferencias significativas Menciones: 442 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 35. ¿Quién cree usted que es el principal responsable de los problemas del país? Base: 1.300 El Presidente Chávez se ubica como el principal responsable de los problemas del país 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% abr-96 abr-09 abr-10 ene-95 may-00 jun-00 ene-01 nov-01 feb-02 may-03 feb-04 may-04 ago-07 sep-07 nov-07 feb-08 may-08 jun-08 sep-08 sep II-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09 mar-09 may-09 jun-09 jul-09 sep-09 sepII-09 oct-09 nov-09 dic-09 feb-10 may-10 feb II-08 El gobierno/Los ministros El Presidente Chávez El PSUV Los partidos políticos de oposicion La Asamblea Nacional Los Empresarios La gente/El pueblo Los gobiernos regionales © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 36. ¿Quién cree usted que es el principal responsable de los problemas del país? Base: 1.300 A/B C D E Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. El Presidente Chávez 60.0%* 38.8% 33.8% 31.0% 3.4% 34.3%* 67.9%* 34.1% El Pueblo/La gente 22.6% 23.3% 19.8% 21.0% 25.0% 34.9%* 22.2% 9.0% Los gobiernos regionales 10.8% 10.0% 8.2% 11.4% 11.4% 10.9% 12.5% 7.9% Los que rodean al Presidente 3.3% 9.5% 9.7% 7.9% 10.3% 8.9% 7.4% 8.8% Las empresas de producción de alimentos 0.0% 0.4% 1.9%* 3.5%* 5.8% 0.6% 0.5% 2.3% Bases 30 232 471 567 378 505 365 *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 37. ¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los siguientes problemas? Base: 1.300 El Presidente HChF 27.5% Inseguridad personal • Masculino: 28.2%; Femenino: 26.9% • 60 o +: 35.3%*; 54-59: 33.3% 18-23: 32.2%. • A/B: 60.0%; C: 31.5%; D: 24.8%; E: 26.5% • Oposición: 57.5%*; Nini: 26.5% • Centro Occidente: 30.8%; Capital: 30.7% La policía 18.5% • Masculino: 17.5%; Femenino: 19.6% • 60 o +: 21.6%; 36-41: 21.5%; 42-47: 20.6% • A/B: 6.7%; C: 19.0%; D: 17.4%*; E: 19.9%* • Gobierno: 27.0%; Nini: 18.0% • Oriental: 28.3%*; Zuliana: 25.0%* El gobierno 16.5% • Masculino: 16.7%; Femenino: 16.4% • 42-47: 19.4%*; 36-41: 16.3%* • A/B: 6.7%; C: 16.4%; D: 17.0%*; E: 16.8%* • Nini: 21.4%*; Oposición: 16.4% • Los Llanos: 43.0%*; Guayana: 32.9%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 38. ¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los siguientes problemas? Base: 1.300 El Presidente HChF 34.4% Corrupción • Masculino: 34.8%; Femenino: 34.0% • 60 o +: 40.5%; 18-23: 38.4% • A/B: 56.7%*; C: 37.1%; D: 31.6%; E: 34.4% • Oposición: 66.6%*; Nini: 35.8%* • Oriental: 46.4%*; Capital: 42.4%* El gobierno/Los ministros 26.4% • Masculino: 26.7%; Femenino: 26.1% • 48-53: 31.3%; 54-59: 27.4% • A/B: 26.7%; C: 28.0%; D: 28.0%; E: 24.3% • Nini: 32.7%*; Gobierno: 26.5% • Centro Occ.: 42.5%*; Guayana: 40.2%* El pueblo/la gente 6.1% • Masculino: 5.7%; Femenino: 6.5% • 42-47: 9.1%* • A/B: 6.7%; C: 3.9%; D: 6.6%; E: 6.5% • Gobierno: 12.4%* • Central: 9.6%*; Zuliana: 9.0% © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 39. ¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los siguientes problemas? Base: 1.300 El Presidente HChF 35.5% Inflación • Masculino: 36.0%; Femenino: 35.0% • 60 o +: 41.4%; 18-23: 40.4%; 48-53: 37.5% • A/B: 66.7%*; C: 40.9%; D: 30.4%; E: 36.0% • Oposición: 66.0%*; Nini: 36.0% • Oriental: 48.8%*; Los Llanos: 47.3%* La crisis económica 17.9% • Masculino: 16.9%; Femenino: 19.0% • 36-41: 21.0%*; 18-23: 19.2%; 30-35: 18.9% • A/B: 6.7%; C: 15.5%; D: 19.1%*; E: 18.5%* • Gobierno: 29.9%* • Guayana: 37.8%*; Capital: 27.3% El gobierno/Los ministros 17.8% • Masculino: 18.3%; Femenino: 17.3% • 42-47: 23.4%; 24-29: 20.9%*; 48-53: 20.1% • A/B: 10.0%; C: 17.2%; D: 19.3%; E: 17.1% • Nini: 22.6%*; Gobierno: 15.9%; Oposición: 14.2%* • Los Llanos: 35.5%*; Centro Occ.: 28.8%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 40. ¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los siguientes problemas? Base: 1.300 El Presidente HChF 29.8% Fallas eléctricas • Masculino: 29.4%; Femenino: 30.2% • 54-59: 34.2%; 60 o +: 33.6%; 18-23: 31.5% • A/B: 66.7%*; C: 34.1%; D: 26.3%; E: 29.1% • Oposición: 59.5%; Nini: 29.1% • Zuliana: 36.8%*; Capital: 33.3% No llueve/La sequía 21.6% • Masculino: 22.1%; Femenino: 21.1% • 30-35: 23.9%; 36-41: 22.7%; 18-23: 22.6% • A/B: 6.7%; C: 15.1%; D: 23.8%; E: 23.3% • Gobierno: 41.3%; Nini: 16.0% • Guayana: 30.5%* El fenómeno el Niño 13.5% • Masculino: 12.9%; Femenino: 14.2% • 18-23: 15.1%; 36-41: 14.9%; 24-26: 13.6% • A/B: 3.3%; C: 10.8%; D: 15.7%*; E: 3.4%* • Gobierno: 23.8%*; Nini: 12.1% • Guayana: 39.0%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 41. ¿Quién considera usted que es el culpable/responsable por los siguientes problemas? Base: 1.300 El Presidente HChF 31.2% Desabastecimiento de alimentos • Masculino: 31.4%; Femenino: 30.9% • 54-59: 35.0%; 18-23: 34.9%; 60 o +: 32.8% • A/B: 63.3%*; C: 36.6%; D: 27.6%; E: 30.2% • Oposición: 63.0%*; Nini: 30.7%* • Oriental: 43.4%*; Los Llanos: 37.6% El gobierno/Los ministros 14.8% • Masculino: 15.5%; Femenino: 14.2% • 42-47: 20.0%*; 24-29: 15.0%; 36-41: 14.9% • A/B: 10.0%; C: 16.8%; D: 16.3%; E: 13.1% • Nini: 19.6%*; Oposición: 15.6%* • Los Llanos: 38.7%*; Guayana: 20.7% El pueblo/La gente 12.2% • Masculino: 13.2%; Femenino: 11.1% • 54-59: 17.1%; 24-29: 15.5%; 60 o +: 13.8% • A/B: 0.0%; C: 9.9%*; D: 13.0%*: E: 13.1%* • Gobierno: 21.4%*; Nini: 10.5%* • Central: 16.7%*; Capital: 15.9%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 42. Nivel de satisfacción sobre la gestión Presidencial © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 43. ¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión del presidente Chávez en los siguientes aspectos? Base: 1.300 Totalmente satisfecho / Muy satisfecho / Satisfecho Totalmente insatisfecho / Muy insatisfecho / Insatisfecho 2.6 -4.3 -5.9 -8.3 -19.9 -30.7 -29.9 -37.3 -41.2 -52.6 -49.5 -67.6 -70.3 -88 Hospitales públicos Inseguridad personal Promover la inversión Vivienda Agua Potable Ambulatorios Alimentación Acabar con la Su situación económica Educación Electricidad Misiones corrupción Salud Empleo privada © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 44. ¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión del presidente Chávez en los siguientes aspectos? Seguridad Personal Sexo Edad NSE Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. •A/B: 96.7% Insatisfecho • Mas: 94.2% • 48-53: 95.1% • C: 93.5% 87.0% 93.9%* 99.2%* 93.2% • Fem: 92.3% • 24-29: 94.1% • D: 93.2% • 18-23: 93.8% • E: 92.9% •A/B: 3.3% Satisfecho • Mas: 5.1% • C: 3.9% • 36-41: 7.2% 5.2% • Fem: 5.2% • D: 4.9% 13.0%* 3.0% 0.8% • 30-35: 6.5% • E: 6.0% *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 45. ¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión del presidente Chávez en los siguientes aspectos? Electricidad Sexo Edad NSE Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. • A/B: 90.0% Insatisfecho • Mas: 82.8% •18-23: 86.3% •C: 86.2%* 82.8% • D: 83.4% 62.7% 87.1% 97.3%* • Fem: 82.9% • 24-29: 83.9% •E: 80.6% • A/B: 6.7% Satisfecho • Mas: 16.1% • 48-53: 16.7% • C: 11.2% 15.2% • Fem: 14.2% • 24-29: 15.9% 36.8%* 9.1% 2.5% • D: 14.4% • E: 17.8%* *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 46. ¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión del presidente Chávez en los siguientes aspectos? Acabar con la corrupción Sexo Edad NSE Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. • A/B:90.0% Insatisfecho • Mas: 82.1% • 54-59: 88.0% • C: 88.4%* 83.8% • D: 85.1%* 64.8% 87.1% 98.1%* • Fem: 85.5% • 24-29: 86.8% • E: 80.4% • AB: 10.0% Satisfecho • Mas: 16.0%* • 60 o +: 15.5% •C: 9.5% 13.5% • Fem: 11.1% • 30-35: 14.9% •D: 11.9% 33.6%* 8.1% 1.4% • E: 16.8%* *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 47. ¿Hasta qué punto se siente usted satisfecho por el impacto de la gestión del presidente Chávez en los siguientes aspectos? Promover la inversión privada Sexo Edad NSE Pro.Gob. Ni / Ni Pro.Opo. •A/B: 90.0%* Insatisfecho • Mas: 70.7% • 24-29: 75.5% • C: 76.3% 72.0% • D: 71.3% 39.7% 78.4% 94.2%* • Fem: 73.3% • 18-23: 74.0% • E: 68.8% • A/B: 6.7% Satisfecho • Mas: 25.9% • 36-41: 27.1% • C: 19.4%* 22.5% • Fem: 19.1% • 48-53: 25.7% • D: 22.9%* 55.8%* 12.5%* 4.4% • E: 24.3%* *Diferencias significativas © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 48. Evaluación de instituciones © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 49. ¿Cómo evalúa usted la labor de los siguientes sectores por el bienestar del país? (Top Three Boxes) Base: 1.300 Los sectores privados continúan teniendo una evaluación positiva superior al 65.0% © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 50. Temas de coyuntura © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 51. Libertad de expresión En Venezuela hay cada vez menos libertad de expresión Base: 1.300 En desacuerdo (38.3%) • Masculino : 41,4%; Femenino : 35,2% • 36-41: 44,2%; 24-29: 42,3%; 48-53: 41% • E : 42,3% ; D: 37,8% • Gobierno : 78,3% ; Nini: 25,9% • Central: 42.1%; Zuliana: 42.0% Indiferente (11,7%) • Masculino: 10,6% ; Femenino: 12,8% • 18-23: 14,4%; 48-53: 13,9%; 30-35: 13;4% • C: 12,1%; D:12,7%; E: 11,3% • Nini : 18%; Gobierno: 8,7% • Los Andes: 21.9%*; Zuliana: 15.6%* De acuerdo (44,8%) • Masculino: 44%; Femenino: 45% • 18-23: 50%; 54-59: 50,4%; 24-29: 45% • A/B: 70%; C : 50,4% • Oposición : 78,4%; Nini: 47,7% • Los Llanos: 52.7%; Centro Occ.: 52.1% © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 52. Misiones sociales Las Misiones sociales son un mecanismo que ayuda a superar la pobreza Base: 1.300 En desacuerdo (44.3%) • Masculino: 43,1%; Femenino: 45,5% • 48-53: 47,9%; 18-23: 47,3%; 24-29: 47,3% • A/B: 50% ; C:47,4%; E:44;6% • Oposición: 74,8%; Nini: 46,5% • Los Llanos: 69.9%*; Capital: 53.4%* Indiferente (16.7%) • Masculino: 17,2%; Femenino: 16,2% • 36-41: 18,8%; 30-35: 18,4%; 48-53: 17,4% • C: 24,1% ; A/B: 23,3% • Nini: 21,6% ; Oposición: 12,9% • Zuliana: 24.5%*; Los Andes: 20.0% De acuerdo (33.5%) • Masculino: 35,6%; Femenino: 31,5% • 42-47: 39,4%; 36-41: 39,2% • E: 37,2% ; D: 35,9% • Gobierno: 73,3% ; Nini: 23,4% • Guayana: 50.0%*; Central: 40.7%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 53. Servicios públicos Electricidad © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 54. ¿Y en los últimos días ha fallado el servicio eléctrico en su casa, es decir, se le ha ido la luz? En las regiones Central, Zuliana y Los Llanos se observan la mayor incidencia de fallas eléctricas. Base: 1300 Base: 1300 © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 55. Y en una semana, ¿cuántas veces diría usted que ha fallado la electricidad, en decir, se ha ido la luz en su casa? Base: 1.016 El promedio de fallas eléctricas a la semana, se ubica entre 2 y 5 días a la semana Entre 2 y 3 días a la semana 39.0% • Masculino: 41,2%; Femenino: 36,7% • 36-41: 43,4%; 30-35: 41,1% ; 48-53: 40,7% • C: 47,7% ; E: 39;4% • Nini: 43%; Gobierno: 40,3% • Central: 70.7%*; Centro Occ.: 70.0%* Mas de 5 días a la semana 33.0% • Masculino: 33,7% ; Femenino: 32,2% • 48-53: 34,5%; 36-41: 33,8%; 30-35: 33,8% • A/B: 38,1%; C: 33,1%; D: 33,1%; E: 32,6% • Oposición: 38,8%; Nini: 27,7% • Zuliana: 94.8%*; Los Llanos: 53.3%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 56. Independientemente que se haya ido la luz en su casa hoy, ¿por qué cree usted que está fallando el servicio eléctrico? *Primera Mención* Base: 1.300 El fenómeno El Niño 32.2% • Masculino: 32,5%; Femenino: 31,9% • 18-23: 37%; 36-41: 32,6%; 42-47: 32,6% • E: 34,7%; D: 33,8% • Gobierno: 55,8%; Nini; 29,9% • Guayana: 56.1%*; Zuliana: 38.2%* No se le ha hecho mantenimiento 22.8% • Masculino: 22,9%; Femenino: 22,7% • 60 o + : 26,7%; 54-59: 26,7%; 48-53: 26,4% • A/B: 26,7%; C: 26,3% • Oposición: 31;2%; Nini: 26,3% • Los Llanos: 36.6%*; Central: 33.5%* La empresa eléctrica es ineficiente 20.6% • Masculino: 21%; Femenino: 20,2% • 24-29: 24,1%; 48-53: 22,2%; 42-47: 21,7% • C: 25,9%; D: 21,7% • Oposición: 28,5%; Nini: 20% • Los Andes: 28.9%*; Capital: 25.0% © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto
  • 57. ¿Quién es el principal responsable que esto esté ocurriendo con el servicio eléctrico? Base: 1.300 La compañía eléctrica 29.2% • Masculino: 28,4%; Femenino: 30,1% • 60 o +: 31,9%; 48-53: 31,9%; 24-29: 29,5% • C: 37,9%; A/B: 30%; d: 29,1% • Nini: 32,9%; Oposición: 29% • Oriental: 47.6%*; Los Llanos: 41.9%* La sequía/El Niño 29.1% • Masculino: 29,4%; Femenino: 28,7% • 24-29: 32,3%; 18-23: 32,2%; 36-41: 29,8% • E: 32,1%; D: 31,4% • Gobierno: 55,8%; Nini: 23,4% • Guayana: 51.2%*; Centro Occ.: 41.8% El Presidente Chávez 22.6% • Masculino: 21,6%; Femenino: 23,6% • 60 o + : 27,6%; 54-59: 24,8%; 42-47: 24,6% • A/B: 40% ; E: 23;1% • Oposición: 50,1% ; Nini: 19,6% • Capital: 33.0%*; Central: 31.1%* © Mayo 2010 Datanalisis Encuesta Nacional Ómnibus; 1.300 hogares; error muestral 2.72%. Para uso exclusivo de: Fecha de campo: del 26 de Abril al 6 de Mayo de 2010 Luis Ugueto