SlideShare una empresa de Scribd logo
Género narrativo
Narrador Personajes Espacio
Tiempo Acción
CINCO ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO
 Obras narrativas: Cuentos, fábulas, leyendas, novelas, epopeya
Estructura de la narración
Situación inicial Nudo o desarrollo Situación final
Presentación de
personajes, de las
situaciones y el o los
espacios donde
transcurren.
Se desenvuelve la
historia, transcurren
las acciones de los
personajes.
Generalmente desde
una complicación
hasta la resolución
Resolución del
conflicto o de los
conflictos presentados
y final de la historia.
Rasgos distintivos del género narrativo
LOS HECHOS NARRADOS
TIENEN QUE SER
VEROSÍMILES
NARRADOR
SUCESIÓN
TEMPORAL
PREDOMINIO DE LA
FUNCIÓN
REFERENCIAL
AUTOR ≠ NARRADOR
El autor es el sujeto real
que escribe.
≠
El narrador es un
emisor ficticio
construido por el autor.
Narrador
FUERA del relato DENTRO del relato
OMNISCIENTE
3 p. gramatical
DE CONOCIMIENTO
RELATIVO
3 p. gramatical
PROTAGONISTA
1 p. gramatical
TESTIGO
1 p. y 3 p. gramatical
Grado de
participación
en el relato
Grado de
conocimiento
del narrador
- El narrador sabe todo lo que le
pasa a los personajes, tanto las
acciones que realizan, como sus
sentimientos y pensamientos.
- Utiliza 3ª persona gramatical para
contar la historia.
- El narrador no está involucrado
en los hechos narrados, sino que se
limita a contar lo que ve de
aquellos, es decir, describe
objetivamente las acciones que
realizan los personajes.
- Utiliza 3ª persona gramatical
para contar la historia.
- Cuenta su propia historia.
- Poseedor de la situación,
organiza hechos y expresa
criterios como le conviene.
- Utiliza la 1º persona gramatical.
- Está incluido en la narración.
- Cuenta lo que presencia y
ve, en calidad de testigo, sin
participar directamente en
los acontecimientos.
- Narra en 1ª persona
gramatical y en 3ª las
acciones de los otros
personajes.
¿Qué tipo de
narrador se utiliza
en la narración?
- Elija un tipo de narrador y a partir de él
invente un fragmento narrativo (mínimo 6
líneas)
- Anote debajo de la historia el narrador que
utilizó.

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de narradores.pptx

La novela
La novelaLa novela
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptxClase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
mitzicamposdiaz
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes28
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
AbelRuiz23
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
caroli1988
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
nataliaalegriaescalona
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
Pia Silva
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
Maria Jose valenzuela
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
Sergio Mendez
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Karla Proboste
 
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
SEP
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
ximena leon
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Curso 2 parte 3 unidad 4
Curso 2 parte 3 unidad 4Curso 2 parte 3 unidad 4
Curso 2 parte 3 unidad 4
Giannina Bustamante
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
rossanavaldes
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
lenguajeliceonacional
 

Similar a Tipos de narradores.pptx (20)

Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptxClase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
Clase 4.- Lenguaje y comunicación..pptx
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Ejercicios narrativa
Ejercicios narrativaEjercicios narrativa
Ejercicios narrativa
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02Generonarrativo 120725171925-phpapp02
Generonarrativo 120725171925-phpapp02
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
 
Curso 2 parte 3 unidad 4
Curso 2 parte 3 unidad 4Curso 2 parte 3 unidad 4
Curso 2 parte 3 unidad 4
 
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
Genero narrativo mundo ficticio elementos narrativos 58
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 

Más de Jeannette Cañuta

INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.pptINTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
Jeannette Cañuta
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
Jeannette Cañuta
 
Pruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptxPruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptx
Jeannette Cañuta
 
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptxPPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
Jeannette Cañuta
 
matematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdfmatematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdf
Jeannette Cañuta
 
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
Jeannette Cañuta
 
Estratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases socialesEstratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases sociales
Jeannette Cañuta
 
Diseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de AprendizajeDiseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de AprendizajeJeannette Cañuta
 
Planificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadasPlanificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadasJeannette Cañuta
 
Qué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucionalQué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucional
Jeannette Cañuta
 
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistemaDecreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Jeannette Cañuta
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaJeannette Cañuta
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Jeannette Cañuta
 
Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Jeannette Cañuta
 
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011Jeannette Cañuta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Más de Jeannette Cañuta (20)

INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.pptINTERVENCION LEM curso DEA.ppt
INTERVENCION LEM curso DEA.ppt
 
Inclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptxInclusión y Decreto 83.pptx
Inclusión y Decreto 83.pptx
 
Pruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptxPruebas de Dominio Lector.pptx
Pruebas de Dominio Lector.pptx
 
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptxPPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
PPT COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICA.pptx
 
matematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdfmatematica-2do-basico.pdf
matematica-2do-basico.pdf
 
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
1°a prueba-parcial-de-lenguaje-y-comunicación
 
Estratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases socialesEstratificación social y clases sociales
Estratificación social y clases sociales
 
Diseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de AprendizajeDiseño Universal de Aprendizaje
Diseño Universal de Aprendizaje
 
Planificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadasPlanificaciones individualizadas
Planificaciones individualizadas
 
Qué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucionalQué es el proyecto educativo institucional
Qué es el proyecto educativo institucional
 
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistemaDecreto 170 y su aplicación en el sistema
Decreto 170 y su aplicación en el sistema
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanza
 
Organigrama pie
Organigrama pieOrganigrama pie
Organigrama pie
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011
 
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011Protocolo de ingreso y  retiro del establecimiento año 2011
Protocolo de ingreso y retiro del establecimiento año 2011
 
Chile somos todos
Chile somos todosChile somos todos
Chile somos todos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tipos de narradores.pptx

  • 2. Narrador Personajes Espacio Tiempo Acción CINCO ELEMENTOS DEL GÉNERO NARRATIVO  Obras narrativas: Cuentos, fábulas, leyendas, novelas, epopeya
  • 3. Estructura de la narración Situación inicial Nudo o desarrollo Situación final Presentación de personajes, de las situaciones y el o los espacios donde transcurren. Se desenvuelve la historia, transcurren las acciones de los personajes. Generalmente desde una complicación hasta la resolución Resolución del conflicto o de los conflictos presentados y final de la historia.
  • 4. Rasgos distintivos del género narrativo LOS HECHOS NARRADOS TIENEN QUE SER VEROSÍMILES NARRADOR SUCESIÓN TEMPORAL PREDOMINIO DE LA FUNCIÓN REFERENCIAL
  • 5. AUTOR ≠ NARRADOR El autor es el sujeto real que escribe. ≠ El narrador es un emisor ficticio construido por el autor.
  • 6.
  • 7. Narrador FUERA del relato DENTRO del relato OMNISCIENTE 3 p. gramatical DE CONOCIMIENTO RELATIVO 3 p. gramatical PROTAGONISTA 1 p. gramatical TESTIGO 1 p. y 3 p. gramatical Grado de participación en el relato Grado de conocimiento del narrador
  • 8. - El narrador sabe todo lo que le pasa a los personajes, tanto las acciones que realizan, como sus sentimientos y pensamientos. - Utiliza 3ª persona gramatical para contar la historia.
  • 9. - El narrador no está involucrado en los hechos narrados, sino que se limita a contar lo que ve de aquellos, es decir, describe objetivamente las acciones que realizan los personajes. - Utiliza 3ª persona gramatical para contar la historia.
  • 10. - Cuenta su propia historia. - Poseedor de la situación, organiza hechos y expresa criterios como le conviene. - Utiliza la 1º persona gramatical.
  • 11. - Está incluido en la narración. - Cuenta lo que presencia y ve, en calidad de testigo, sin participar directamente en los acontecimientos. - Narra en 1ª persona gramatical y en 3ª las acciones de los otros personajes.
  • 12. ¿Qué tipo de narrador se utiliza en la narración?
  • 13. - Elija un tipo de narrador y a partir de él invente un fragmento narrativo (mínimo 6 líneas) - Anote debajo de la historia el narrador que utilizó.