SlideShare una empresa de Scribd logo
    Universidad Veracruzana     Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías   “ Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (nivel licenciatura)”                                  
INTRODUCCIÒN ,[object Object],[object Object],[object Object]
El primero: ,[object Object],El segundo: Hacía referencia a la necesidad de asumir un enfoque educativo centrado en el aprendizaje.
El tercero: ,[object Object],El cuarto: Proponía redefinir los planes de estudio, evitando la excesiva parcelación de conocimientos y centrando los objetivos en tareas con posibilidades de desarrollo científico y tecnológico (De Vries, 2001).
En 1991 las actividades de innovación que recibían financiamiento eran las siguientes: a) La actualización curricular y mejoramiento de la calidad en la formación de profesionales. b) Formación de profesores. c) Formación de investigadores. d) Revisión y adecuación de la oferta educativa e) Definición de una identidad institucional en materia de investigación y posgrado. f) Creación de un sistema institucional de información
g) Reordenación de la administración y la normatividad institucionales. i) Diversificación de las fuentes de financiamiento.  j) Participación de los sectores sociales y productivo en la educación superior (CONPES, 1991). h) Creación de sistemas institucionales de tutoría.
Las tutorías presuponen un asesoramiento personalizado al estudiante en situaciones determinadas, comúnmente asociadas a su trayectoria escolar.
DEFINICIÓN DE LA ET  Es la tutoría de apoyo disciplinario y pedagógico a los estudiantes en su formación académica. Se desarrolla a través de una atención individual o grupal.
La orientación de apoyo pedagógico Tiene un carácter de aplicación general
Con la Et disciplinaria:
Se pretende que en buena medida que los Pafi se trabajen individual o grupalmente, según el tipo de necesidades que se ubiquen en los estudiantes.
Se definió que los Pafi sean diseñados por los académicos mediante cuatro posibilidades técnicas, por ello, pueden tener un carácter nivelatorio, preventivo, remedial y de introducción a la investigación
Tipos de pafi Nivelatorios   Se definen como los programas que apoyan la formación integral mediante el diseño de contenidos previos que los estudiantes deben adquirir para comprender los propios de la experiencia educativa, que cursan.   Las horas que necesita un programa de tipo  nivelatorio  varían  según el apoyo que los estudiantes requieran en función del manejo de contenidos.
Remediales ,[object Object]
Preventivos  ,[object Object]
De introducción a la investigación   ,[object Object]
ACCIONES GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE LOS PAFI.
a) Recuperar la información que el tutor académico haya registrado sobre los estudiantes. ,[object Object],[object Object],[object Object]
b) Identificar las herramientas que la Coordinación del st tenga diseñadas para sus estudiantes   ,[object Object],[object Object],[object Object]
c) Seguir los mecanismos, instancias y procedimientos para la validación, el seguimiento y la valoración final de los resultados del Pafi. ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
Abacuho Ceremonias
 
Los elementos del currículo
Los elementos del currículoLos elementos del currículo
Los elementos del currículo
Marisol Rodriiguez
 
Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4
james1 bond
 
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizajeEl método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
Elisa Ochoa
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
lizalvaro1998
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
paulunach2019
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
Lily Lara
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculojaminta54
 
Grupo 8 portafolio
Grupo 8  portafolioGrupo 8  portafolio
Grupo 8 portafolio
michelle moscoso villacres
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Yuitap Angulo
 
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]denisse
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIOZuqii Uvitha
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
U4 g9 s9.c_vdocx revcv revcv
U4 g9 s9.c_vdocx revcv revcvU4 g9 s9.c_vdocx revcv revcv
U4 g9 s9.c_vdocx revcv revcv
RODRIGOESTEBANAEDOCE
 
Formato de trabajo u4 s9 okcv
Formato de trabajo u4 s9 okcvFormato de trabajo u4 s9 okcv
Formato de trabajo u4 s9 okcv
RODRIGOESTEBANAEDOCE
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
Norma Montoro
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Mary Elena
 

La actualidad más candente (20)

Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
Portafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de rutaPortafolio 4 hoja de ruta
Portafolio 4 hoja de ruta
 
Los elementos del currículo
Los elementos del currículoLos elementos del currículo
Los elementos del currículo
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4Exposicion herramienta 4
Exposicion herramienta 4
 
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizajeEl método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
El método, la técnica y la estrategia en el aprendizaje
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Eval competencias
Eval competenciasEval competencias
Eval competencias
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Grupo 8 portafolio
Grupo 8  portafolioGrupo 8  portafolio
Grupo 8 portafolio
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
Taller de estrategias de ense%c3%b1anza aprendizaje[1]
 
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIONIVELES DE LA PLANEACIÓN  DIDÁCTICA Y  PLANES DE ESTUDIO
NIVELES DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA Y PLANES DE ESTUDIO
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
U4 g9 s9.c_vdocx revcv revcv
U4 g9 s9.c_vdocx revcv revcvU4 g9 s9.c_vdocx revcv revcv
U4 g9 s9.c_vdocx revcv revcv
 
Formato de trabajo u4 s9 okcv
Formato de trabajo u4 s9 okcvFormato de trabajo u4 s9 okcv
Formato de trabajo u4 s9 okcv
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
 
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
Adaptaciones curriculares (mapa conceptual)
 

Destacado

Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial InstitucionalDefinición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
carigri
 
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Mónica Ruiz
 
Docencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivosDocencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivos
giuliana
 
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control EscolarSistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Mónica Ruiz
 
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema TutorialImplantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema Tutorialtutornetuv
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Salud Molina Muñoz
 
Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Laura Faruelo
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superiortutornetuv
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoriatutornetuv
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 

Destacado (10)

Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial InstitucionalDefinición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
 
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
 
Docencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivosDocencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivos
 
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control EscolarSistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
 
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema TutorialImplantación y Operación Del Sistema Tutorial
Implantación y Operación Del Sistema Tutorial
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 

Similar a Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)

El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicodigitacion2014
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
022182
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasOsvaldo Toscano ILTEC
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Irene Pringle
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Yesenia Guerra
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
amistad
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Mineducyt El Salvador
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Adalberto
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
ERIKAJANETBONILLAGME1
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
MarilinPerdomo1
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Hualter Evaristo Alvino
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasAdalberto
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasMineducyt El Salvador
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Mineducyt El Salvador
 
QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.tiarell2014
 
Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.tiarell2014
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
AngeloUrielMenesesNo
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 

Similar a Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura) (20)

El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 
Actualización docente
Actualización docenteActualización docente
Actualización docente
 
Manual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docxManual-de-Estrategias.docx
Manual-de-Estrategias.docx
 
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación  a través de int...
Elaboración de guías y unidades didácticas para la formación a través de int...
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
 
Manual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdfManual-de-Estrategias.pdf
Manual-de-Estrategias.pdf
 
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASMANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
MANUAL DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.QUÉ ES EL P.A.C.
QUÉ ES EL P.A.C.
 
Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.Qué es el p.a.c.
Qué es el p.a.c.
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 

Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)

  • 1.     Universidad Veracruzana     Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías   “ Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (nivel licenciatura)”                                  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. En 1991 las actividades de innovación que recibían financiamiento eran las siguientes: a) La actualización curricular y mejoramiento de la calidad en la formación de profesionales. b) Formación de profesores. c) Formación de investigadores. d) Revisión y adecuación de la oferta educativa e) Definición de una identidad institucional en materia de investigación y posgrado. f) Creación de un sistema institucional de información
  • 6. g) Reordenación de la administración y la normatividad institucionales. i) Diversificación de las fuentes de financiamiento. j) Participación de los sectores sociales y productivo en la educación superior (CONPES, 1991). h) Creación de sistemas institucionales de tutoría.
  • 7. Las tutorías presuponen un asesoramiento personalizado al estudiante en situaciones determinadas, comúnmente asociadas a su trayectoria escolar.
  • 8. DEFINICIÓN DE LA ET Es la tutoría de apoyo disciplinario y pedagógico a los estudiantes en su formación académica. Se desarrolla a través de una atención individual o grupal.
  • 9. La orientación de apoyo pedagógico Tiene un carácter de aplicación general
  • 10. Con la Et disciplinaria:
  • 11. Se pretende que en buena medida que los Pafi se trabajen individual o grupalmente, según el tipo de necesidades que se ubiquen en los estudiantes.
  • 12. Se definió que los Pafi sean diseñados por los académicos mediante cuatro posibilidades técnicas, por ello, pueden tener un carácter nivelatorio, preventivo, remedial y de introducción a la investigación
  • 13. Tipos de pafi Nivelatorios Se definen como los programas que apoyan la formación integral mediante el diseño de contenidos previos que los estudiantes deben adquirir para comprender los propios de la experiencia educativa, que cursan. Las horas que necesita un programa de tipo nivelatorio varían según el apoyo que los estudiantes requieran en función del manejo de contenidos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ACCIONES GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE LOS PAFI.
  • 18.
  • 19.
  • 20.