SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención a Trayectorias Académicas Samuel Villalobos Salomón Jenifer Martínez Alfonso Yesenia Pavlova Madrigal Santos Rocio del Carmen Rangel Romero Mirna Yanet Valdivia Juárez Lic. Virginia Del Carmen Muñoz Segovia Boca del Río, Ver; 13 de Noviembre del 2008 Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Región Boca del Río
1. Lineamientos para la Implantación y Operación del ST
Autoridades, coordinadores, tutores académicos, profesores tutores y tutorados deberán actuar auténtica y efectivamente en el proceso.  1. Constitución de la Coordinación del ST Implica seguir ciertos procedimientos en cada programa educativo para que institucionalmente se establezca este órgano técnico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Designación de los integrantes de la Coordinación del ST   Director de la facultad propone para el cargo de coordinador a un académico que reúna el perfil señalado en el reglamento de tutorías ante el Consejo Técnico y éste lo avala. Los representantes de los tutores académicos y de los profesores tutores son propuestos por el Coordinador y también avalados por el mismo colegiado. Los integrantes de la Coordinación deberán seguir los lineamientos señalados y apegarse a las funciones y características que les corresponden.   La coordinación del ST está integrada por un coordinador del ST, uno o dos tutores académicos y uno o dos profesores tutores.
1. Datos generales 2. Datos académicos 3. Horario de actividades en la Coordinación del ST Una vez designados los académicos que participarán en la Coordinación del ST se registra su incorporación, y se crea un expediente por cada académico participante; el expediente deberá incluir como mínimo la siguiente información: 1.1.2. Expedientes de los académicos  que participarán en la Coordinación
[object Object],[object Object],[object Object],1.2. Actividades de Acopio de Información
[object Object],[object Object],[object Object],1.2.1. Lista del total de Académicos  del programa educativo según  tipo de contratación, grado académico, perfil disciplinario y EE que imparten
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registro de Tutores Académicos
[object Object],[object Object],[object Object],Para el cumplimiento de este punto se debe hacer una exposición de los criterios a partir de los cuales se hará la asignación de tutorados a cada tutor, tales como: REGISTRO DE TUTORES ACADÉMICOS
REGISTRO  FORMAL DE TUTORES ACADÉMICOS se puntualiza que esta acción debe realizarse de manera semestral, de acuerdo con la disposición  de los académicos para realizar actividades de enseñanza tutorial.
[object Object],[object Object],[object Object],Realizar inventario equipo, mobiliario y espacios  1.2.2 Espacios disponibles para el ejercicio de la Tutoría establecer  Horas tutoriales y  los espacios disponibles  Cubículos: Salones: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tema 4
[object Object],[object Object],1.2.3 Equipo de cómputo y mobiliario disponible  En caso de no contar  Optimizar el equipo de cómputo y mobiliario.
Organización de las Estrategias  de la Tutoría Académica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Reunión con los tutores académicos para realizar la asignación aleatoria de tutorados ,[object Object],[object Object]
3. Capacitación en el manejo de los lineamientos de la tutoría y en la Carpeta Electrónica de Tutorías ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Parte fundamental de ésta es la referida a los planes de estudio, los lineamientos normativos y la información de apoyo extracurricular. También se incluye información como bibliografía y materiales que complementen la actividad tutorial.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],El tutor académico deberá realizar un programa individual al inicio de cada semestre en el cual establezca las estrategias de atención para las diferentes sesiones, criterios de constitución de grupos en el caso de que los forme, así como los resultados que espera obtener del trabajo que realice con ellos.
[object Object],[object Object],Elaboración de una ficha individual  de seguimiento por cada uno de los tutorados
Organización de las  Estrategias de la  Enseñanza Tutorial
[object Object],Registro y elaboración de reportes  individuales de tutoría académica semestral
Planeación de programas de apoyo a la formación integral de los estudiantes   ,[object Object],[object Object],[object Object]
  Reunión con profesores tutores para conformar un catálogo por experiencia educativa y área de conocimiento ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],3. Elaboración de programas de apoyo a la formación integral
2. Elaboración del programa general del ST
[object Object],[object Object],[object Object],Se establece:
Objetivo (s): Para la elaboración, es obligado tomar en cuenta los objetivos que persigue el MEIF y la tutoría como una estrategia para operarlo. Esto se articula con aquellos objetivos que la Coordinación del ST se propone lograr en colaboración con todos los tutores. Estrategias de operación de la tutoría académica : Elaborando una síntesis que exprese los programas presentados por cada tutor académico, así como cualquier otra cuestión que la Coordinación considere pertinente. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA GENERAL DE TUTORÍAS
Estrategias de operación de la enseñanza tutorial Este punto incluye todo el trabajo de organización y planeación de la enseñanza tutorial que ya se ha estructurado con anterioridad, considerando todos los programas de apoyo a los estudiantes que los profesores tutores hayan propuesto. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cobertura del programa de tutorías:  aquí se establece información respecto de la infraestructura con la que se cuenta (equipo y espacios), los académicos que están dentro del sistema y los tutorados que se atienden en las dos modalidades tutoriales.
3. Estrategias de difusión del Programa de Tutorías
4. Reuniones en grupo de tutorados asignados al mismo tutor, La Coordinación del ST debe ser capaz de establecer las estrategias de difusión del programa general de tutorías a fin de  que la comunidad académica tenga la información pertinente y oportuna indispensable para su operación. 1. Sesión plenaria con todos los estudiantes y los tutores al inicio de cursos, 2. Realización de un programa de inducción al MEIF, al Sistema de Créditos y al ST durante la primera semana de inicio de cursos, 3. Pláticas con estudiantes de los semestres avanzados,
7. Pizarrón o tableros de avisos escolares donde usualmente se distribuya información, 5. Elaboración de folletos y trípticos con la información relevante de las tutorías académicas y de la enseñanza tutorial, 6. Creación de un buzón para recibir preguntas y comentarios dirigidos a la Coordinación del ST, 8. Contactos vía electrónica a través de una dirección de correo electrónico especial para información sobre tutorías.
4. Organización de las actividades de inscripción académica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes y programas de estudio
Planes y programas de estudioPlanes y programas de estudio
Planes y programas de estudioGustavo Ibarra
 
Producto 3.1
Producto 3.1Producto 3.1
Producto 3.1
vanderweb
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
Eileen Rodriguez
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
Prsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion DocentePrsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion Docenteerikajulieta
 
el planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzael planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzaLucho Sdb
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
alealmeida
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
gnunez121
 
Presentación lomce colegio (3)
Presentación lomce colegio (3)Presentación lomce colegio (3)
Presentación lomce colegio (3)
Carla Diaz Diaz
 
Taller
TallerTaller
Sem 03 a docencia
Sem 03 a docenciaSem 03 a docencia
Sem 03 a docencia
Luz Serrano
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Gabriel Mondragón
 
Planeacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemploPlaneacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemplozakuvmupn
 
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Patricio Rodríguez
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
Isela Guerrero Pacheco
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Alina D-Cn
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
vanderweb
 
Producto 3.3
Producto 3.3Producto 3.3
Producto 3.3
vanderweb
 

La actualidad más candente (20)

Planes y programas de estudio
Planes y programas de estudioPlanes y programas de estudio
Planes y programas de estudio
 
Producto 3.1
Producto 3.1Producto 3.1
Producto 3.1
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Silabus ejemplo
Silabus ejemploSilabus ejemplo
Silabus ejemplo
 
Prsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion DocentePrsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion Docente
 
el planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanzael planteamiento de la enseñanza
el planteamiento de la enseñanza
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
 
Presentación lomce colegio (3)
Presentación lomce colegio (3)Presentación lomce colegio (3)
Presentación lomce colegio (3)
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Sem 03 a docencia
Sem 03 a docenciaSem 03 a docencia
Sem 03 a docencia
 
Lista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eeeLista de cotejo para la elaboración del eee
Lista de cotejo para la elaboración del eee
 
Planeacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemploPlaneacion didáctica ejemplo
Planeacion didáctica ejemplo
 
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Producto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competenciasProducto 4.2 curso competencias
Producto 4.2 curso competencias
 
Producto 3.3
Producto 3.3Producto 3.3
Producto 3.3
 

Destacado

Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Laura Faruelo
 
Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)
Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)
Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)tutornetuv
 
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial InstitucionalDefinición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
carigri
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Salud Molina Muñoz
 
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control EscolarSistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Mónica Ruiz
 
Docencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivosDocencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivos
giuliana
 
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Mónica Ruiz
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superiortutornetuv
 
Estrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorialEstrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorialJuly Mostacero Ramirez
 
Tesis Tutoria
Tesis TutoriaTesis Tutoria
Tesis Tutoria
castudillo
 
Estrategias y técnicas para Tutoría
Estrategias  y técnicas para TutoríaEstrategias  y técnicas para Tutoría
Estrategias y técnicas para Tutoría
jorgeaqp07
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoriatutornetuv
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariaanacalatorao
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoDiego Puerto
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
Jefatura de Sector Telesecundarias Tula
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Diapositivas tutorias
Diapositivas tutoriasDiapositivas tutorias
Diapositivas tutoriasEliseo Anaya
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)NeryyMire
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Angélica G. Arroyo L.
 

Destacado (20)

Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"Trabajo final del Curso "formación de tutores"
Trabajo final del Curso "formación de tutores"
 
Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)
Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)
Lineamientos para la operación de la Enseñanza Tutorial (Nivel Licenciatura)
 
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial InstitucionalDefinición De Un Sistema Tutorial Institucional
Definición De Un Sistema Tutorial Institucional
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control EscolarSistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
Sistema Tutorial Lineamientos Control Escolar
 
Docencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivosDocencia tutorial en diapositivos
Docencia tutorial en diapositivos
 
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
Reunion Con Coordinadores De Tutoria]
 
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion SuperiorPropuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
Propuestas Para El Desarrollo De La Educacion Superior
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Estrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorialEstrategias y técnicas para la acción tutorial
Estrategias y técnicas para la acción tutorial
 
Tesis Tutoria
Tesis TutoriaTesis Tutoria
Tesis Tutoria
 
Estrategias y técnicas para Tutoría
Estrategias  y técnicas para TutoríaEstrategias  y técnicas para Tutoría
Estrategias y técnicas para Tutoría
 
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la TutoriaEstrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
Estrategías de Trabajo para el Ejercicio de la Tutoria
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primaria
 
Estrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimientoEstrategias de planeación y seguimiento
Estrategias de planeación y seguimiento
 
Ser tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docenteSer tutor de un docente o técnico docente
Ser tutor de un docente o técnico docente
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Diapositivas tutorias
Diapositivas tutoriasDiapositivas tutorias
Diapositivas tutorias
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 

Similar a Implantación y Operación Del Sistema Tutorial

Lineamientos de pcadnms
Lineamientos de pcadnmsLineamientos de pcadnms
Lineamientos de pcadnmszakuvmupn
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011antheresc
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
dortara247
 
Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)Maria Del Grosso
 
Planes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio seguraPlanes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio segura
Antonio Segura
 
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptxAnexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
CarolMorelaMirandaAt
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
David Jiménez Mérida
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
Virginia García
 
Manual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otrosManual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otrosAmparo Gonzalez
 
Planes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro EducativoPlanes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro Educativo
franjhernandez
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
IRENE AGUILAR
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
Eunice Niche
 
Tutoriaacademica
TutoriaacademicaTutoriaacademica
Tutoriaacademica
Mónica Ruiz
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
M CARMEN RUIZ CALATRAVA
 
De la rua
De la ruaDe la rua
De la rua
victor nuñez
 
Ii.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesoradoIi.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesoradoCEIP CIudad de Belda
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Antonio Moreno
 
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Implantación y Operación Del Sistema Tutorial (20)

Lineamientos de pcadnms
Lineamientos de pcadnmsLineamientos de pcadnms
Lineamientos de pcadnms
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
 
Agenda profesores
Agenda profesoresAgenda profesores
Agenda profesores
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
 
Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)Reglamento de práctica profesional (2)
Reglamento de práctica profesional (2)
 
Planes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio seguraPlanes de mejora antonio segura
Planes de mejora antonio segura
 
Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1
 
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptxAnexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
Anexo 2. ABC Ruta Pioneros 2018.pptx
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
 
Rocvirginia
RocvirginiaRocvirginia
Rocvirginia
 
Manual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otrosManual de proced tutorias, romero y otros
Manual de proced tutorias, romero y otros
 
Planes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro EducativoPlanes de Mejora. Centro Educativo
Planes de Mejora. Centro Educativo
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
Tutoriaacademica
TutoriaacademicaTutoriaacademica
Tutoriaacademica
 
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª  Carmen RuizPlan de mejora Mª  Carmen Ruiz
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
 
De la rua
De la ruaDe la rua
De la rua
 
Ii.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesoradoIi.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesorado
 
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejoraTarea 5.2. Mi plan de mejora
Tarea 5.2. Mi plan de mejora
 
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007El Compromiso 4 de Gestion Escolar  ccesa007
El Compromiso 4 de Gestion Escolar ccesa007
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Implantación y Operación Del Sistema Tutorial

  • 1. Atención a Trayectorias Académicas Samuel Villalobos Salomón Jenifer Martínez Alfonso Yesenia Pavlova Madrigal Santos Rocio del Carmen Rangel Romero Mirna Yanet Valdivia Juárez Lic. Virginia Del Carmen Muñoz Segovia Boca del Río, Ver; 13 de Noviembre del 2008 Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Región Boca del Río
  • 2. 1. Lineamientos para la Implantación y Operación del ST
  • 3. Autoridades, coordinadores, tutores académicos, profesores tutores y tutorados deberán actuar auténtica y efectivamente en el proceso. 1. Constitución de la Coordinación del ST Implica seguir ciertos procedimientos en cada programa educativo para que institucionalmente se establezca este órgano técnico.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 1. Datos generales 2. Datos académicos 3. Horario de actividades en la Coordinación del ST Una vez designados los académicos que participarán en la Coordinación del ST se registra su incorporación, y se crea un expediente por cada académico participante; el expediente deberá incluir como mínimo la siguiente información: 1.1.2. Expedientes de los académicos que participarán en la Coordinación
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Registro de Tutores Académicos
  • 12.
  • 13. REGISTRO FORMAL DE TUTORES ACADÉMICOS se puntualiza que esta acción debe realizarse de manera semestral, de acuerdo con la disposición de los académicos para realizar actividades de enseñanza tutorial.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Organización de las Estrategias de la Tutoría Académica
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Organización de las Estrategias de la Enseñanza Tutorial
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 2. Elaboración del programa general del ST
  • 30.
  • 31. Objetivo (s): Para la elaboración, es obligado tomar en cuenta los objetivos que persigue el MEIF y la tutoría como una estrategia para operarlo. Esto se articula con aquellos objetivos que la Coordinación del ST se propone lograr en colaboración con todos los tutores. Estrategias de operación de la tutoría académica : Elaborando una síntesis que exprese los programas presentados por cada tutor académico, así como cualquier otra cuestión que la Coordinación considere pertinente. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA GENERAL DE TUTORÍAS
  • 32.
  • 33. Cobertura del programa de tutorías: aquí se establece información respecto de la infraestructura con la que se cuenta (equipo y espacios), los académicos que están dentro del sistema y los tutorados que se atienden en las dos modalidades tutoriales.
  • 34. 3. Estrategias de difusión del Programa de Tutorías
  • 35. 4. Reuniones en grupo de tutorados asignados al mismo tutor, La Coordinación del ST debe ser capaz de establecer las estrategias de difusión del programa general de tutorías a fin de que la comunidad académica tenga la información pertinente y oportuna indispensable para su operación. 1. Sesión plenaria con todos los estudiantes y los tutores al inicio de cursos, 2. Realización de un programa de inducción al MEIF, al Sistema de Créditos y al ST durante la primera semana de inicio de cursos, 3. Pláticas con estudiantes de los semestres avanzados,
  • 36. 7. Pizarrón o tableros de avisos escolares donde usualmente se distribuya información, 5. Elaboración de folletos y trípticos con la información relevante de las tutorías académicas y de la enseñanza tutorial, 6. Creación de un buzón para recibir preguntas y comentarios dirigidos a la Coordinación del ST, 8. Contactos vía electrónica a través de una dirección de correo electrónico especial para información sobre tutorías.
  • 37. 4. Organización de las actividades de inscripción académica
  • 38.
  • 39.