SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE PRESA 
Las presas se clasifican según la forma de su estructura y los materiales 
empleados. Las grandes presas pueden ser de hormigón o de elementos sin 
trabar. Las presas de hormigón más comunes son de gravedad, de bóveda y de 
contrafuertes. Las presas de elementos sin trabar pueden ser de piedra o de tierra. 
También se construyen presas mixtas para conseguir mayor estabilidad. La 
elección del tipo de presa más adecuado para un emplazamiento concreto se 
determina mediante estudios de ingeniería y consideraciones económicas ( el 
costo de la presa depende de la disponibilidad de los materiales para su 
construcción y de las facilidades para su transporte). 
Las características también son factor determinante a la hora de elegir el tipo de 
estructura. 
Presas de gravedad 
Las presas de gravedad son estructuras de hormigón de sección triangular; la 
base es ancha y se va estrechando hacia la parte superior; la cara que da al 
embalse es prácticamente vertical. Vistas desde arriba son rectas o de curva 
suave. 
La estabilidad de estas presas radica en su propio peso. Es el tipo de construcción 
más duradero y el que requiere menor mantenimiento. Su altura suele estar 
limitada por la resistencia del terreno. 
Un ejemplo de este tipo de presas es la presa Grande Dixence, en Suiza (1962), la 
cual tiene una altura de 284 m y es una de las más grandes del mundo. 
Presas de bóveda 
Este tipo de presa utiliza los fundamentos teóricos de la bóveda. La curvatura 
presenta una convexidad dirigida hacia el embalse, con el fin de que la carga se 
distribuya por toda la presa hacia los extremos. 
En condiciones favorables, esta estructura necesita menos hormigón que la de 
gravedad, pero es difícil encontrar emplazamientos donde se puedan construir. 
Presas de contrafuertes 
Las presas de contrafuertes tienen una pared que soporta el agua y una serie de 
contrafuertes o pilares, de forma triangular, que sujetan la pared y transmiten la 
carga del agua a la base.
Hay varios tipos de presa de contrafuertes: los más comunes son de planchas 
uniformes y de bóvedas múltiples. 
En las de planchas uniformes el elemento que contiene el agua es un conjunto 
de planchas que cubren la superficie entre los contrafuertes. 
En las de bóvedas múltiples, éstas permiten que los contrafuertes estén más 
espaciados. 
Estas presas precisan de un 35 a un 50% del hormigón que necesitaría una de 
gravedad de tamaño similar aunque a pesar del ahorro de hormigón las presas de 
contrafuertes no son siempre más económicas que las de gravedad, ya que el 
costo de las complicadas estructuras para forjar el hormigón y la instalación de 
refuerzos de acero suele equivaler al ahorro en materiales de construcción. 
Este tipo de presa es necesario en terrenos poco estables. 
Presas de elementos sin trabar 
Las presas de tierra y piedra utilizan materiales naturales con la mínima 
transformación, aunque la disponibilidad de materiales utilizables en los 
alrededores condiciona la elección de este tipo de presa. 
El desarrollo de las excavadoras y otras grandes máquinas ha hecho que este tipo 
de presas compita en costos con las de hormigón. 
La escasa estabilidad de estos materiales obliga a que la anchura de la base de 
este tipo de presas sea de cuatro a siete veces mayor que su altura. La cuantía de 
filtraciones es inversamente proporcional a la distancia que debe recorrer el agua; 
por lo tanto, la ancha base debe estar bien asentada sobre un terreno cimentado. 
Las presas de elementos sin trabar pueden estar construidas con materiales 
impermeables en su totalidad, como arcilla, o estar formadas por un núcleo de 
material impermeable reforzado por los dos lados con materiales más permeables, 
como arena, grava o roca, el núcleo debe extenderse hasta mucho más abajo de 
la base para evitar filtraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadasCimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadas
rokrerne
 
Fundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendaFundaciones para vivienda
Fundaciones para vivienda
fredyteran
 
Cimientos
CimientosCimientos
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
lisaarteagam
 
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones  Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
infxblog
 
Losa cajón
Losa cajónLosa cajón
Losa cajón
Alejandro Mata
 
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposterasCimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cooperativa Agraria Cafetalera "Perene"
 
Cimentación
CimentaciónCimentación
Cimentación
Rosevy8816
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Ing cimentaciones
Ing cimentacionesIng cimentaciones
Ing cimentaciones
Marco Henry Castillo Chavez
 
diseño de muro cantilever
diseño de muro cantileverdiseño de muro cantilever
diseño de muro cantilever
Nelson Bernardo Blanco yepez
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
Jorge Campos
 
Unidad 7 presentacion
Unidad 7 presentacionUnidad 7 presentacion
concreto 2
concreto 2concreto 2
concreto 2
francisco17341224
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
arqalmed
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
abroe
 
Losa de cimentacion iii unidad
Losa de cimentacion iii unidadLosa de cimentacion iii unidad
Losa de cimentacion iii unidad
lisaarteagam
 

La actualidad más candente (20)

Cimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadasCimentaciones combinadas
Cimentaciones combinadas
 
Fundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendaFundaciones para vivienda
Fundaciones para vivienda
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 
Losa de cimentacion
Losa de cimentacionLosa de cimentacion
Losa de cimentacion
 
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones  Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
 
Losa cajón
Losa cajónLosa cajón
Losa cajón
 
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposterasCimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
Cimentacion,sobrecimiento y pisos mamposteras
 
Cimentación
CimentaciónCimentación
Cimentación
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Ing cimentaciones
Ing cimentacionesIng cimentaciones
Ing cimentaciones
 
diseño de muro cantilever
diseño de muro cantileverdiseño de muro cantilever
diseño de muro cantilever
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Unidad 7 presentacion
Unidad 7 presentacionUnidad 7 presentacion
Unidad 7 presentacion
 
concreto 2
concreto 2concreto 2
concreto 2
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
 
Cimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeoCimentación en concreto ciclópeo
Cimentación en concreto ciclópeo
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
Cimentaciones
Cimentaciones Cimentaciones
Cimentaciones
 
Losa de cimentacion iii unidad
Losa de cimentacion iii unidadLosa de cimentacion iii unidad
Losa de cimentacion iii unidad
 

Similar a TIPOS DE PRESAS

TIPOS DE PRESAS
TIPOS DE PRESASTIPOS DE PRESAS
TIPOS DE PRESAS
Dtolo Pinto
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 
Pilotes y caisson (1)
Pilotes y caisson (1)Pilotes y caisson (1)
Pilotes y caisson (1)
Ernesto55555
 
Clasificación de presas
Clasificación de presasClasificación de presas
Clasificación de presas
gerardocastro1994
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
yonatanezequilla
 
Prefabricados.acero.2
Prefabricados.acero.2Prefabricados.acero.2
Prefabricados.acero.2
clauiph
 
Construccion2 (3)
Construccion2 (3)Construccion2 (3)
Construccion2 (3)
Mariangel Perez
 
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxS4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
HECTORMANUELHERRADAL1
 
Utilidad de los pernos de anclaje
Utilidad de los pernos de anclajeUtilidad de los pernos de anclaje
Utilidad de los pernos de anclaje
Guido Salazar
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
JhosselQL
 
Capitulaaaaaa
CapitulaaaaaaCapitulaaaaaa
Capitulaaaaaa
Sandra Cardenas
 
Construcciondegaviones
ConstrucciondegavionesConstrucciondegaviones
Construcciondegaviones
JOSEMAZADURAN
 
Construcciondegaviones
ConstrucciondegavionesConstrucciondegaviones
Construcciondegaviones
jose maza
 
Construccion de gaviones
Construccion de gavionesConstruccion de gaviones
Construccion de gaviones
mayracarol
 
Construccion de gaviones
Construccion de gavionesConstruccion de gaviones
Construccion de gaviones
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Construccion de gaviones
Construccion de gavionesConstruccion de gaviones
Construccion de gaviones
joossymera
 
Cimentación
Cimentación Cimentación
Cimentación
JCArquitectos
 
Geotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo finalGeotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo final
Yusmeiri Betsired
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
zandocan
 

Similar a TIPOS DE PRESAS (20)

TIPOS DE PRESAS
TIPOS DE PRESASTIPOS DE PRESAS
TIPOS DE PRESAS
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Pilotes y caisson (1)
Pilotes y caisson (1)Pilotes y caisson (1)
Pilotes y caisson (1)
 
Clasificación de presas
Clasificación de presasClasificación de presas
Clasificación de presas
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Proceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacionProceso constructivo de_una_edificacion
Proceso constructivo de_una_edificacion
 
Prefabricados.acero.2
Prefabricados.acero.2Prefabricados.acero.2
Prefabricados.acero.2
 
Construccion2 (3)
Construccion2 (3)Construccion2 (3)
Construccion2 (3)
 
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptxS4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
S4-ACT1-Memoria Descriptiva-GMR-AI2022.pptx
 
Utilidad de los pernos de anclaje
Utilidad de los pernos de anclajeUtilidad de los pernos de anclaje
Utilidad de los pernos de anclaje
 
estructuras de concreto i
estructuras de concreto iestructuras de concreto i
estructuras de concreto i
 
Capitulaaaaaa
CapitulaaaaaaCapitulaaaaaa
Capitulaaaaaa
 
Construcciondegaviones
ConstrucciondegavionesConstrucciondegaviones
Construcciondegaviones
 
Construcciondegaviones
ConstrucciondegavionesConstrucciondegaviones
Construcciondegaviones
 
Construccion de gaviones
Construccion de gavionesConstruccion de gaviones
Construccion de gaviones
 
Construccion de gaviones
Construccion de gavionesConstruccion de gaviones
Construccion de gaviones
 
Construccion de gaviones
Construccion de gavionesConstruccion de gaviones
Construccion de gaviones
 
Cimentación
Cimentación Cimentación
Cimentación
 
Geotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo finalGeotecnia muros trabajo final
Geotecnia muros trabajo final
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 

Más de Dtolo Pinto

Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
Dtolo Pinto
 
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras vialesManual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Dtolo Pinto
 
Qué es la ingeniería financiera
Qué es la ingeniería financieraQué es la ingeniería financiera
Qué es la ingeniería financiera
Dtolo Pinto
 
Clasificación Geomecanica
Clasificación GeomecanicaClasificación Geomecanica
Clasificación Geomecanica
Dtolo Pinto
 
FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES
Dtolo Pinto
 
MAQUINARIA PARA OBRAS
MAQUINARIA  PARA OBRASMAQUINARIA  PARA OBRAS
MAQUINARIA PARA OBRAS
Dtolo Pinto
 
ESTUDIO GENERAL DE PRESAS
ESTUDIO GENERAL DE PRESASESTUDIO GENERAL DE PRESAS
ESTUDIO GENERAL DE PRESAS
Dtolo Pinto
 

Más de Dtolo Pinto (7)

Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras vialesManual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
Manual para revisión de costos y presupuestos de obras viales
 
Qué es la ingeniería financiera
Qué es la ingeniería financieraQué es la ingeniería financiera
Qué es la ingeniería financiera
 
Clasificación Geomecanica
Clasificación GeomecanicaClasificación Geomecanica
Clasificación Geomecanica
 
FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES FALLAS EN TUNELES
FALLAS EN TUNELES
 
MAQUINARIA PARA OBRAS
MAQUINARIA  PARA OBRASMAQUINARIA  PARA OBRAS
MAQUINARIA PARA OBRAS
 
ESTUDIO GENERAL DE PRESAS
ESTUDIO GENERAL DE PRESASESTUDIO GENERAL DE PRESAS
ESTUDIO GENERAL DE PRESAS
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

TIPOS DE PRESAS

  • 1. TIPOS DE PRESA Las presas se clasifican según la forma de su estructura y los materiales empleados. Las grandes presas pueden ser de hormigón o de elementos sin trabar. Las presas de hormigón más comunes son de gravedad, de bóveda y de contrafuertes. Las presas de elementos sin trabar pueden ser de piedra o de tierra. También se construyen presas mixtas para conseguir mayor estabilidad. La elección del tipo de presa más adecuado para un emplazamiento concreto se determina mediante estudios de ingeniería y consideraciones económicas ( el costo de la presa depende de la disponibilidad de los materiales para su construcción y de las facilidades para su transporte). Las características también son factor determinante a la hora de elegir el tipo de estructura. Presas de gravedad Las presas de gravedad son estructuras de hormigón de sección triangular; la base es ancha y se va estrechando hacia la parte superior; la cara que da al embalse es prácticamente vertical. Vistas desde arriba son rectas o de curva suave. La estabilidad de estas presas radica en su propio peso. Es el tipo de construcción más duradero y el que requiere menor mantenimiento. Su altura suele estar limitada por la resistencia del terreno. Un ejemplo de este tipo de presas es la presa Grande Dixence, en Suiza (1962), la cual tiene una altura de 284 m y es una de las más grandes del mundo. Presas de bóveda Este tipo de presa utiliza los fundamentos teóricos de la bóveda. La curvatura presenta una convexidad dirigida hacia el embalse, con el fin de que la carga se distribuya por toda la presa hacia los extremos. En condiciones favorables, esta estructura necesita menos hormigón que la de gravedad, pero es difícil encontrar emplazamientos donde se puedan construir. Presas de contrafuertes Las presas de contrafuertes tienen una pared que soporta el agua y una serie de contrafuertes o pilares, de forma triangular, que sujetan la pared y transmiten la carga del agua a la base.
  • 2. Hay varios tipos de presa de contrafuertes: los más comunes son de planchas uniformes y de bóvedas múltiples. En las de planchas uniformes el elemento que contiene el agua es un conjunto de planchas que cubren la superficie entre los contrafuertes. En las de bóvedas múltiples, éstas permiten que los contrafuertes estén más espaciados. Estas presas precisan de un 35 a un 50% del hormigón que necesitaría una de gravedad de tamaño similar aunque a pesar del ahorro de hormigón las presas de contrafuertes no son siempre más económicas que las de gravedad, ya que el costo de las complicadas estructuras para forjar el hormigón y la instalación de refuerzos de acero suele equivaler al ahorro en materiales de construcción. Este tipo de presa es necesario en terrenos poco estables. Presas de elementos sin trabar Las presas de tierra y piedra utilizan materiales naturales con la mínima transformación, aunque la disponibilidad de materiales utilizables en los alrededores condiciona la elección de este tipo de presa. El desarrollo de las excavadoras y otras grandes máquinas ha hecho que este tipo de presas compita en costos con las de hormigón. La escasa estabilidad de estos materiales obliga a que la anchura de la base de este tipo de presas sea de cuatro a siete veces mayor que su altura. La cuantía de filtraciones es inversamente proporcional a la distancia que debe recorrer el agua; por lo tanto, la ancha base debe estar bien asentada sobre un terreno cimentado. Las presas de elementos sin trabar pueden estar construidas con materiales impermeables en su totalidad, como arcilla, o estar formadas por un núcleo de material impermeable reforzado por los dos lados con materiales más permeables, como arena, grava o roca, el núcleo debe extenderse hasta mucho más abajo de la base para evitar filtraciones.