SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas y su Enseñanza II Tipos de Problemas verbales aditivos Simples Alumno: Erick Eduardo Celaya YáñezIII semestre
Tipos de Problemas verbalesaditivos simples Relación Dinámica Relación Estática Combinación Igualación Cambio Comparación No hay transformación de los conjuntos, solo una relación comparativa. En este caso, un conjunto disminuye y otro aumenta. Se altera un conjunto, hasta que haya una correspondencia cuantitativa . Se implica una relación entre un conjunto total, y los subconjuntos. Ejemplos Jorge y  Carlos, juntos tienen 8 carritos, de esos, 3 son de Carlos y los demás de Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Jorge? Jorge tenia 5 pesos y le dio 3 a Carlos. ¿Cuántos pesos le quedan a Jaime?   Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene  2 carritos menos que Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Carlos?   Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene 3 carritos.¿Cuantos carritos necesita esconderJorge para tener los mismos que Carlos?
Cambio Jorge tenia 5 pesos y le dio 3 a Carlos. ¿Cuántos pesos le quedan a Jorge?
Igualación Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene 3 carritos.¿Cuantos carritos necesita esconder  Jorge para tener los mismos que Carlos?
Comparación Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene  2 carritos menos que Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Carlos?
Combinación Jorge y  Carlos, juntos tienen 8 carritos, de esos, 3 son de Carlos y los demás de Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Jorge?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
MicaelaFernndez21
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Araceli Mendoza
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)Alejandra Camacho
 
Nivel alfabético.
Nivel alfabético.Nivel alfabético.
Nivel alfabético.Andrea Ortiz
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasJesus Perez
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Alberto Christin
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
austrias 23
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasrociosilenzi
 
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
RossyPalmaM Palma M
 
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
luisroberto131754
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Leonardo Palomino
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fraccionesrodama19
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Compartir Palabra Maestra
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 

La actualidad más candente (20)

claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptxclaudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
claudia broitman las operaciones en el primer ciclo.pptx
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
 
Aprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticasAprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
 
etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)etapas de la escritura (presilabica)
etapas de la escritura (presilabica)
 
Nivel alfabético.
Nivel alfabético.Nivel alfabético.
Nivel alfabético.
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
 
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moyaConceptos basicos de la didactica de la matematica moya
Conceptos basicos de la didactica de la matematica moya
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada Cuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador8. enfoque globalizador
8. enfoque globalizador
 
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.11.  sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
11. sentido numérico. materiales para apoyar la práctica educativa.
 
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, EJES AR...
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 

Más de Erick Butcher

Micomentariorespectoalcursosergio
MicomentariorespectoalcursosergioMicomentariorespectoalcursosergio
MicomentariorespectoalcursosergioErick Butcher
 
Respecto al curso de matemáticas
Respecto al curso de matemáticasRespecto al curso de matemáticas
Respecto al curso de matemáticasErick Butcher
 
Investigacion geometrica
Investigacion geometricaInvestigacion geometrica
Investigacion geometricaErick Butcher
 
Acitivdad de poliedros 5
Acitivdad de poliedros 5Acitivdad de poliedros 5
Acitivdad de poliedros 5Erick Butcher
 
Analisis de algortimo abn
Analisis de algortimo abnAnalisis de algortimo abn
Analisis de algortimo abnErick Butcher
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesTipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesErick Butcher
 
Mathmatics
MathmaticsMathmatics
Mathmatics
Erick Butcher
 

Más de Erick Butcher (9)

Micomentariorespectoalcursosergio
MicomentariorespectoalcursosergioMicomentariorespectoalcursosergio
Micomentariorespectoalcursosergio
 
Respecto al curso de matemáticas
Respecto al curso de matemáticasRespecto al curso de matemáticas
Respecto al curso de matemáticas
 
Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
 
Lode mathultimo
Lode mathultimoLode mathultimo
Lode mathultimo
 
Investigacion geometrica
Investigacion geometricaInvestigacion geometrica
Investigacion geometrica
 
Acitivdad de poliedros 5
Acitivdad de poliedros 5Acitivdad de poliedros 5
Acitivdad de poliedros 5
 
Analisis de algortimo abn
Analisis de algortimo abnAnalisis de algortimo abn
Analisis de algortimo abn
 
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simplesTipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simples
 
Mathmatics
MathmaticsMathmatics
Mathmatics
 

Tipos de problemas verbales aditivos simples

  • 1. Matemáticas y su Enseñanza II Tipos de Problemas verbales aditivos Simples Alumno: Erick Eduardo Celaya YáñezIII semestre
  • 2. Tipos de Problemas verbalesaditivos simples Relación Dinámica Relación Estática Combinación Igualación Cambio Comparación No hay transformación de los conjuntos, solo una relación comparativa. En este caso, un conjunto disminuye y otro aumenta. Se altera un conjunto, hasta que haya una correspondencia cuantitativa . Se implica una relación entre un conjunto total, y los subconjuntos. Ejemplos Jorge y Carlos, juntos tienen 8 carritos, de esos, 3 son de Carlos y los demás de Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Jorge? Jorge tenia 5 pesos y le dio 3 a Carlos. ¿Cuántos pesos le quedan a Jaime? Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene 2 carritos menos que Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Carlos? Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene 3 carritos.¿Cuantos carritos necesita esconderJorge para tener los mismos que Carlos?
  • 3. Cambio Jorge tenia 5 pesos y le dio 3 a Carlos. ¿Cuántos pesos le quedan a Jorge?
  • 4. Igualación Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene 3 carritos.¿Cuantos carritos necesita esconder Jorge para tener los mismos que Carlos?
  • 5. Comparación Jorge tiene 5 carritos. Carlos tiene 2 carritos menos que Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Carlos?
  • 6. Combinación Jorge y Carlos, juntos tienen 8 carritos, de esos, 3 son de Carlos y los demás de Jorge. ¿Cuantos carritos tiene Jorge?