SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Og Mandino
          Edgar Almeida
           4to Ejecutivo
 Enverdad, la palabra supervisión no
 parece adecuada para ser aplicada a
 nuestra realidad, si tenemos en cuenta su
 parecido a inspector, policía o control.
 Autoritario
 No importa la opinión de los demás
 Prepotente
 Terco
 No se deja asesorar
 Bonachón
 Actuar como abuelo
 Tener preferidos
 Orienta y guía
 Es sentimental
 Oye opiniones y decide
 Gusta de verificar procesos
 Exige que se le consulte todo
 Deja  trabajar pero interviene en
  dificultades solamente
 Orienta hacia los objetivos cuando detecta
  imperfecciones
 Muy participativo
 Toma en cuenta las opiniones ajenas
 Asigna responsabilidades
 Dejar hacer.
 Las decisiones las toma el grupo.
 El grupo actúa sin dirección.
 Delega casi todo.
 Todo lo encuentra bien.
 Los demás trabajan.
 No exige nada.
Se tiene que, cualquiera que sea el estilo de
    supervisión, ésta deberá ser científica:
   - Investigar para hacer un diagnóstico.
   - Planificar
   - Utilizar diversos procedimientos, medios e
    instrumentos.
   - Analizar situaciones.
   - Analizar problemas.
   - Tomar decisiones.
-   Retroalimentarse.
-   Organizar.
-   Coordinar.
-   Cooperar.
-   Participar.
-   Entrenar al personal.
 Armandurain, A. (s.f.). La supervisión y la
  organización. Recuperado el 16 de abril de 2010, de
  Monografías.com:
  http://www.monografias.com/trabajos17/supervision/su
  pervision.shtml
 CONAMYPE. (2005). Administración del personal.
  Recuperado el 16 de abril de 2010, de
  conamype.gob.sv:
  http://www.conamype.gob.sv/cajadeherramientas/mipy
  mes/como_admin/admonp.htm
 Rodríguez, A. (04 de enero de 2005). La supervisión
  en la educación. Recuperado el 16 de abril de 2010,
  de mailxmail.com: http://www.mailxmail.com/curso-
  supervision-educativa/tipos-factores-supervision-2

Más contenido relacionado

Similar a Tipos de supervisión de ventas

Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
kevin alexander ybarra virguez
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Vanessa Zambrano
 
Manejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivasManejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivas
Eduardo R. Diaz Madero
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
fannycol
 
Actividad 3 chaea & ce
Actividad 3 chaea & ceActividad 3 chaea & ce
Actividad 3 chaea & ce
Elvis Juárez
 
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Grupo Jaloma
 
Modulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomadoModulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomado
Grupo Jaloma
 
Cuestionario evaluacion para aplicar
Cuestionario evaluacion para aplicarCuestionario evaluacion para aplicar
Cuestionario evaluacion para aplicar
Ruben Acosta
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Curso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcCurso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemc
Esther Alonso
 
XEROX Liderazgo
XEROX LiderazgoXEROX Liderazgo
XEROX Liderazgo
Banca y Finanzas / UTPL
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Liliana Espinoza Castro
 
Supervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdfSupervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdf
CALIDADGELATERIALARI
 
Luis ramos
Luis ramosLuis ramos
Luis ramos
LuisRamos991092
 
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
colegio público
 
Actividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBVActividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBV
Jefferson Sani
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
Victor Zapata
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
victorz17
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Estilos de aprendizaje basados en el modelo del A.E
Estilos de aprendizaje basados en el modelo del A.EEstilos de aprendizaje basados en el modelo del A.E
Estilos de aprendizaje basados en el modelo del A.E
Mario Alberto Bernal Ayala
 

Similar a Tipos de supervisión de ventas (20)

Proceso supervisorio
Proceso supervisorioProceso supervisorio
Proceso supervisorio
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Manejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivasManejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Actividad 3 chaea & ce
Actividad 3 chaea & ceActividad 3 chaea & ce
Actividad 3 chaea & ce
 
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
Modulo VII Toma de Decisiones diplomado Liderazgo Gerencial
 
Modulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomadoModulo toma de decisiones diplomado
Modulo toma de decisiones diplomado
 
Cuestionario evaluacion para aplicar
Cuestionario evaluacion para aplicarCuestionario evaluacion para aplicar
Cuestionario evaluacion para aplicar
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Curso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemcCurso liderazgo uemc
Curso liderazgo uemc
 
XEROX Liderazgo
XEROX LiderazgoXEROX Liderazgo
XEROX Liderazgo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Supervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdfSupervision Eficaz ppt .pdf
Supervision Eficaz ppt .pdf
 
Luis ramos
Luis ramosLuis ramos
Luis ramos
 
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
PENTACIDAD( Plan de acción tutorial integral)
 
Actividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBVActividades grupales del módulo 6 UBV
Actividades grupales del módulo 6 UBV
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Estilos de aprendizaje basados en el modelo del A.E
Estilos de aprendizaje basados en el modelo del A.EEstilos de aprendizaje basados en el modelo del A.E
Estilos de aprendizaje basados en el modelo del A.E
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tipos de supervisión de ventas

  • 1. Universidad Og Mandino Edgar Almeida 4to Ejecutivo
  • 2.  Enverdad, la palabra supervisión no parece adecuada para ser aplicada a nuestra realidad, si tenemos en cuenta su parecido a inspector, policía o control.
  • 3.  Autoritario  No importa la opinión de los demás  Prepotente  Terco  No se deja asesorar
  • 4.  Bonachón  Actuar como abuelo  Tener preferidos  Orienta y guía  Es sentimental
  • 5.  Oye opiniones y decide  Gusta de verificar procesos  Exige que se le consulte todo
  • 6.  Deja trabajar pero interviene en dificultades solamente  Orienta hacia los objetivos cuando detecta imperfecciones
  • 7.  Muy participativo  Toma en cuenta las opiniones ajenas  Asigna responsabilidades
  • 8.  Dejar hacer.  Las decisiones las toma el grupo.  El grupo actúa sin dirección.  Delega casi todo.  Todo lo encuentra bien.  Los demás trabajan.  No exige nada.
  • 9. Se tiene que, cualquiera que sea el estilo de supervisión, ésta deberá ser científica:  - Investigar para hacer un diagnóstico.  - Planificar  - Utilizar diversos procedimientos, medios e instrumentos.  - Analizar situaciones.  - Analizar problemas.  - Tomar decisiones.
  • 10. - Retroalimentarse. - Organizar. - Coordinar. - Cooperar. - Participar. - Entrenar al personal.
  • 11.  Armandurain, A. (s.f.). La supervisión y la organización. Recuperado el 16 de abril de 2010, de Monografías.com: http://www.monografias.com/trabajos17/supervision/su pervision.shtml  CONAMYPE. (2005). Administración del personal. Recuperado el 16 de abril de 2010, de conamype.gob.sv: http://www.conamype.gob.sv/cajadeherramientas/mipy mes/como_admin/admonp.htm  Rodríguez, A. (04 de enero de 2005). La supervisión en la educación. Recuperado el 16 de abril de 2010, de mailxmail.com: http://www.mailxmail.com/curso- supervision-educativa/tipos-factores-supervision-2