SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE TECNOLOGIAVENTAJASDESVENTAJASTECNOLOGIA DE PROGAMACIONse incluye a los productos de tipo vegetal como frutales, medicinales y maderables, de los cuales se menciona el tipo de propagación que presentan,de los cuales se menciona el tipo de propagación que presentan, pudiendo ser de tipo sexual o asexual y se describe la metodología o proceso de manejo de la propagación convencional o en cultivos controlados.TECNOLOGIA DE REPRODUCCIONse incluye a los productos de tipo animal como peces de consumo y carnes de fauna silvestre,de los cuales se menciona la forma de reproducción que presentan, pudiendo ser de forma natural o artificial, TECNOLOGIA DE CULTIVOse incluye a los productos de tipo vegetal como frutales, medicinales y maderables,se menciona la metodología de cultivo agronómico que presentan estas especies tanto en bosque natural como en cultivos manejados.TECNOLOGIA DE CRIANZAse incluye a los productos de tipo animal como peces de consumo y carnes de fauna silvestre,de los cuales se menciona la forma de vida que presentan en su ambiente natural, describiendo la metodología de manejo de crianza en cautiverio o ambiente controlado.TECNOLOGIA DE APROVECHAMIENTOse incluye a todos los productos tanto de tipo animal como vegetal: frutales, medicinales, maderables,en el cual se menciona el aprovechamiento o utilización que presentan los productos dependiendo del tipo al que pertenecen.TECNOLOGIA DE PROCESAMIENTOse incluye a todos los productos tanto de tipo animal como vegetal: frutales, medicinales, maderables,peces de cosumo y carnes de fauna silvestre, en el cual se menciona la metodología de procesamiento de productos derivados del producto original como materia prima. ¿con cuantas computadoras cuenta tu laboratorio? R=  71 computadoras  ¿Qué modelo de computadora son? R= Intel ¿con que tipo de procesador cuenta? R=  ¿cuentan con servicio de internet? R= si  ¿se cuenta con componentes externos? R= ¿Qué velocidades es el servicio de internet? R=internet con alta capacidad ¿el número de laboratorios se adecua a las necesidades de los estudiantes? R=si ¿Cuáles son las características de las instalaciones especiales y de los espacios de trabajo en cuanto a iluminación, ventilación, temperatura, acústica, entre otros? R= tiene muy buena iluminación y también buena ventilación y no están muy pegadas las computadoras. ¿se disponen a horarios amplios para realizar las actividades? R= si ¿se cuenta con personal capacitado de soporte? R= si ¿el equipamiento de los laboratorios es el adecuado en cantidad y calidad? R= si ¿Cuál es el estado de conversación de los laboratorios de cómputo? R= están en buen estado  ¿el número de mesas de trabajo es adecuado a las necesidades de los estudiantes y de los académicos? R= si
actividad 7

Más contenido relacionado

Destacado

Productos forestales no maderables
Productos forestales no maderablesProductos forestales no maderables
Productos forestales no maderables
cacotaforestales
 
Balanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIABalanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIA
Alexadre Parada
 
2 actividad reconocimiento frutales
2 actividad reconocimiento frutales2 actividad reconocimiento frutales
2 actividad reconocimiento frutales
Juan DAvid Montoya Correa
 
nociones basicas de control forestal II
nociones basicas de control forestal IInociones basicas de control forestal II
nociones basicas de control forestal II
Fredy Tueros Zevallos
 
Plantas maderables
Plantas maderablesPlantas maderables
Plantas maderables
Rosario Ruiz Orellana
 
Propagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual AproximacionPropagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual Aproximacion
guest46c7c4
 
Productos Derivados de la Moringa
Productos Derivados de la MoringaProductos Derivados de la Moringa
Productos Derivados de la Moringa
Concurso Innova Bolivia
 
Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)
Diego Zalles
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
cjancko
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
Manuel Sandoval B
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
arlexvalo
 
G33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertosG33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertos
aldoren
 
Especies maderables de la selva peruana
Especies maderables de la selva peruanaEspecies maderables de la selva peruana
Especies maderables de la selva peruana
Dianita Torres
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
José Manuel Ruiz Calleja
 

Destacado (14)

Productos forestales no maderables
Productos forestales no maderablesProductos forestales no maderables
Productos forestales no maderables
 
Balanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIABalanza comercial de BOLIVIA
Balanza comercial de BOLIVIA
 
2 actividad reconocimiento frutales
2 actividad reconocimiento frutales2 actividad reconocimiento frutales
2 actividad reconocimiento frutales
 
nociones basicas de control forestal II
nociones basicas de control forestal IInociones basicas de control forestal II
nociones basicas de control forestal II
 
Plantas maderables
Plantas maderablesPlantas maderables
Plantas maderables
 
Propagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual AproximacionPropagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual Aproximacion
 
Productos Derivados de la Moringa
Productos Derivados de la MoringaProductos Derivados de la Moringa
Productos Derivados de la Moringa
 
Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)Economía de bolivia (español)
Economía de bolivia (español)
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
Fitopatologia agrios
Fitopatologia  agriosFitopatologia  agrios
Fitopatologia agrios
 
Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)Cultivo de tomate presentacion (5)
Cultivo de tomate presentacion (5)
 
G33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertosG33 manual-de-injertos
G33 manual-de-injertos
 
Especies maderables de la selva peruana
Especies maderables de la selva peruanaEspecies maderables de la selva peruana
Especies maderables de la selva peruana
 
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones EsencialesEpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
 

Similar a actividad 7

ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
hernandezflores
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Rigoberto Carrion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Medicina veterinaria y zootecnia.pptx julian
Medicina veterinaria y zootecnia.pptx julianMedicina veterinaria y zootecnia.pptx julian
Medicina veterinaria y zootecnia.pptx julian
Julian Camilo Perez Cueter
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
monicalapo
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
modeltop
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Jeanneth Ochoa
 
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestreBioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
STEFANNY XIMENA OCHOA VERZOSA
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
Jeanneth Ochoa
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
Alba Aguerri Lajusticia
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
Andres Afhin
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
miguelrojas248
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
Zukii Benitez
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Presentacion Tecnologica 2020.pptx
Presentacion Tecnologica 2020.pptxPresentacion Tecnologica 2020.pptx
Presentacion Tecnologica 2020.pptx
germanaguilera5
 
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdfAgroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
OswaldoLenAlemn
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
StevenJoelBarbaPulla
 
Plan de bioseguriadad bovino
Plan de bioseguriadad bovinoPlan de bioseguriadad bovino
Plan de bioseguriadad bovino
Marco Chimbo
 

Similar a actividad 7 (20)

ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
Competencias profesionales de ls Médicos Veterinarios en un mundo Globalizado...
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Medicina veterinaria y zootecnia.pptx julian
Medicina veterinaria y zootecnia.pptx julianMedicina veterinaria y zootecnia.pptx julian
Medicina veterinaria y zootecnia.pptx julian
 
Bioterio
BioterioBioterio
Bioterio
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio
Bioterio Bioterio
Bioterio
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestreBioterio control de medicamentos tercer trimestre
Bioterio control de medicamentos tercer trimestre
 
Bioterio jtl
Bioterio jtlBioterio jtl
Bioterio jtl
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
Buenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuariasBuenas practicas pecuarias
Buenas practicas pecuarias
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
 
Presentacion Tecnologica 2020.pptx
Presentacion Tecnologica 2020.pptxPresentacion Tecnologica 2020.pptx
Presentacion Tecnologica 2020.pptx
 
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdfAgroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
Agroforestería VIII nivel Ing. Agropecuaria.pdf
 
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)Plan Bioseguridad (Barba Steven)
Plan Bioseguridad (Barba Steven)
 
Plan de bioseguriadad bovino
Plan de bioseguriadad bovinoPlan de bioseguriadad bovino
Plan de bioseguriadad bovino
 

Más de prepa 12

actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
prepa 12
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
prepa 12
 
actividad 13
actividad 13actividad 13
actividad 13
prepa 12
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
prepa 12
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
prepa 12
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
prepa 12
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
prepa 12
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
prepa 12
 
Activiidad 5
Activiidad 5Activiidad 5
Activiidad 5prepa 12
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
prepa 12
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
prepa 12
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
prepa 12
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
prepa 12
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
prepa 12
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
prepa 12
 

Más de prepa 12 (15)

actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
 
actividad 13
actividad 13actividad 13
actividad 13
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
 
actividad 8
actividad 8actividad 8
actividad 8
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
Activiidad 5
Activiidad 5Activiidad 5
Activiidad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
actividad 7
actividad 7actividad 7
actividad 7
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
actividad 1
actividad 1 actividad 1
actividad 1
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

actividad 7

  • 1. TIPOS DE TECNOLOGIAVENTAJASDESVENTAJASTECNOLOGIA DE PROGAMACIONse incluye a los productos de tipo vegetal como frutales, medicinales y maderables, de los cuales se menciona el tipo de propagación que presentan,de los cuales se menciona el tipo de propagación que presentan, pudiendo ser de tipo sexual o asexual y se describe la metodología o proceso de manejo de la propagación convencional o en cultivos controlados.TECNOLOGIA DE REPRODUCCIONse incluye a los productos de tipo animal como peces de consumo y carnes de fauna silvestre,de los cuales se menciona la forma de reproducción que presentan, pudiendo ser de forma natural o artificial, TECNOLOGIA DE CULTIVOse incluye a los productos de tipo vegetal como frutales, medicinales y maderables,se menciona la metodología de cultivo agronómico que presentan estas especies tanto en bosque natural como en cultivos manejados.TECNOLOGIA DE CRIANZAse incluye a los productos de tipo animal como peces de consumo y carnes de fauna silvestre,de los cuales se menciona la forma de vida que presentan en su ambiente natural, describiendo la metodología de manejo de crianza en cautiverio o ambiente controlado.TECNOLOGIA DE APROVECHAMIENTOse incluye a todos los productos tanto de tipo animal como vegetal: frutales, medicinales, maderables,en el cual se menciona el aprovechamiento o utilización que presentan los productos dependiendo del tipo al que pertenecen.TECNOLOGIA DE PROCESAMIENTOse incluye a todos los productos tanto de tipo animal como vegetal: frutales, medicinales, maderables,peces de cosumo y carnes de fauna silvestre, en el cual se menciona la metodología de procesamiento de productos derivados del producto original como materia prima. ¿con cuantas computadoras cuenta tu laboratorio? R= 71 computadoras ¿Qué modelo de computadora son? R= Intel ¿con que tipo de procesador cuenta? R= ¿cuentan con servicio de internet? R= si ¿se cuenta con componentes externos? R= ¿Qué velocidades es el servicio de internet? R=internet con alta capacidad ¿el número de laboratorios se adecua a las necesidades de los estudiantes? R=si ¿Cuáles son las características de las instalaciones especiales y de los espacios de trabajo en cuanto a iluminación, ventilación, temperatura, acústica, entre otros? R= tiene muy buena iluminación y también buena ventilación y no están muy pegadas las computadoras. ¿se disponen a horarios amplios para realizar las actividades? R= si ¿se cuenta con personal capacitado de soporte? R= si ¿el equipamiento de los laboratorios es el adecuado en cantidad y calidad? R= si ¿Cuál es el estado de conversación de los laboratorios de cómputo? R= están en buen estado ¿el número de mesas de trabajo es adecuado a las necesidades de los estudiantes y de los académicos? R= si