SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de tornillos y
clasificación
Realizado por:
PIRELA M, Isabel
CI: 27237397. Carrera: 46
Maracaibo, Diciembre de 2017
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico ‘‘Santiago Mariño’’
Extensión Maracaibo
Catedra: Dibujo Mecánico
Sección: SAIA
Normas de roscas de tornillos
 Sistema Métrico
 ISO:261; Roscas métricas.
 ISO: Roscas miniaturas o finas.
 ISO: Roscas trapeciales o trapezoidales.
 BS 949/79: Rosca cónica nacional unificada
 Sistema Inglés
 BS 84: Roscas Whitworth.
 BS 93:
 DIN 477.
 Rosca unificada normal ANSI/ASME B1.1
1989
 Rosca unificada de paso fino ANSI/ASME
B1.1 1989
Sin embargo, desde que entro la ISO fue acogida internacionalmente la rosca métrica Es la rosca
estándar acordada internacionalmente para las roscas de sujeción. La cresta y la raíz son planas, pero la
rosca externa a menudo está redondeada si se forma mediante un proceso de laminación. La forma es
similar a la rosca nacional americana y unificada, pero con menos profundidad de la rosca.
Materiales
según
catalogo de
fabricante
para
elementos
roscados
Fuente: Böllhoff
Representación de roscas según DIN
Los avellanados
no se dibujan en
la parte superior
El perno se indica
seccionado en la
vista superior y no
se dibuja en la
inferior
Representación de roscas según ISO
A continuación se definen los métodos de representación de las roscas, establecidos
según la norma ISO 6410, utilizados en los dibujos técnicos para representar elementos
de fijación roscados y, en general, todo tipo de piezas roscadas.
Esta representación constituye un lenguaje universal de comunicación entre las
diferentes partes afectadas por el diseño, la fabricación y el montaje de los elementos de
fijación roscados.
Los métodos son:
 Representación detallada
 Representación convencional
 Representación simplificada de taladros roscados
Representación de roscas según ISO
Representación detallada
La representación detallada de una rosca en vista lateral
o en corte puede utilizarse para ilustrar piezas aisladas o
ensambladas en ciertos tipos de documentación técnica
de productos que no deben ser consultados por
personal especializado, como por ejemplo:
publicaciones, manuales de usuario, entre otras.
En este tipo de representación, la hélice se puede
dibujar con líneas rectas, no siendo necesario dibujar
exactamente a escala el paso y el perfil de la rosca.
En la representación de uniones de piezas roscadas, las
roscas exteriores deben ocultar las roscas interiores y no
deben ser ocultadas por estas últimas. La
representación detallada de roscas se utilizará
únicamente cuando resulte absolutamente necesario.
Representación de roscas según ISO
Representación convencional
Es el tipo de representación habitualmente utilizada en
todos los dibujos técnicos para la representación de
roscas. Las roscas visibles en vistas laterales y en cortes,
las crestas de la rosca se representan por un trazo
continuo grueso (lugar geométrico de todas las crestas
de la rosca) y los fondos de la rosca por un trazo
continuo fino (lugar geométrico de todos los fondos de
la rosca), separados una distancia de 1,5 mm.
aproximadamente (no hace falta respetar la altura de la
rosca).
El límite de rosca útil debe indicarse por un trazo
continuo grueso limitado por los trazos que definen el
diámetro exterior de la rosca. En caso de representar la
rosca en corte, el rayado debe prolongarse hasta el trazo
que limita las crestas de la rosca. En caso de representar
la rosca en corte, el rayado debe prolongarse hasta el
trazo que limita las crestas de la rosca.
Representación de roscas según ISO
Representación simplificada de taladros roscados
Se puede utilizar una representación simplificada cuando
el diámetro de la rosca sobre el dibujo es inferior a 6
mm. En este caso la representación del taladro roscado
queda reducida a la representación de su eje, en la vista
según un plano paralelo a dicho eje, o dos trazos
perpendiculares, cuando corresponde con una vista
perpendicular al eje del taladro.
Lo anterior es válido para taladros roscados pasantes y
ciegos; si embargo, en este último caso, teniendo en
cuenta que hay que indicar la profundidad del taladro
previo y la profundidad roscada, se recomienda la
representación de un detalle del taladro a escala
ampliada. La designación y acotación de la rosca sobre
dicho detalle, facilitará una correcta interpretación del
dibujo.
Dispositivos de seguridad en los tornillos
(pasadores y arandelas)
Los dispositivos de seguridad tienen por objeto inmovilizar los tornillos y tuercas en el punto
conveniente para impedir su aflojamiento bajo la acción de vibraciones, golpes, cambios de
temperatura, entre otros.
Consecuencia del juego existente entre la rosca del tornillo y la rosca de la tuerca, en caso de
producirse vibraciones, golpes o dilataciones, llega un momento en que deja de haber
contacto entre ambas roscas, produciéndose el aflojamiento.
Estos dispositivos pueden actuar de varias formas: por deformación elástica de alguna de sus
partes, por deformación permanente de éstas, o bien por interposición de un obstáculo.
Dispositivos de seguridad en los tornillos
PASADORES
Los pasadores se encuentran formados por un
alambre de sección semicircular doblado sobre si
mismo, una vez introducido en su alojamiento se
doblan en sentido opuesto los extremos
sobresalientes de las aletas, con lo cual el pasador
queda inmovilizado.
ARANDELAS
Una arandela es un disco delgado de plomo o cuero
engrasado con un agujero, por lo común, en el centro,
utilizado para sentar tuercas y cabezas de tornillos.
Normalmente se utilizan para soportar una carga de
apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador,
de resorte, dispositivo indicador de precarga y como
dispositivo de seguro.
Tipos y aplicaciones de tornillos roscados
 Tornillo De Unión: se utiliza para la unión de dos piezas y se hace a través de un agujero pasante (sin
rosca) de una de ellas y roscando en la otra, como la tuerca.
 Tornillo Pasante: Es un tornillo que atraviesa las piezas a unir sin roscar en ninguna de ellas. Se usan para
piezas de fundición o aleaciones ligeras.
 Espárragos. Es una varilla roscada en los dos extremos sin variación de diámetro. Un extremo va roscando
en la pieza mientras que el otro tiene rosca exterior, no tiene cabeza y la sujeción se logra por medio de
una tuerca.
 Tornillo Autoroscante: Estos se usan para uniones que deban saltarse raramente, se recomienda para
metales blandos o aceros de menos 50 Kg. De resistencia, en carrocerías, en mecánica fina y electrónica.
 Tornillo Prisionero: Es una varilla roscada por uno o dos extremos, su colocación se realiza entre la tuerca
y el tornillo, taladrado previamente.
Tipos y aplicaciones de dispositivos
Los mas utilizados son:
 Contratuerca: consiste en la utilización de una segunda tuerca, de menor altura que ésta, cuya función no
es la de aprisionar las piezas, sino tan solo la de no permitir que se afloje aquella, al provocar una tensión
en el propio tornillo, que bloquea el conjunto.
 Arandelas elásticas: este tipo de arandelas provocan la inmovilización de las uniones atornilladas gracias a
la elasticidad que presenta el material que las constituye, que origina una presión entre los flancos de las
roscas del tornillo y de la tuerca; a su vez, la eficacia de esta inmovilización viene incrementada por la
incrustación del material de la arandela en la tuerca y en la pieza.
 Arandela con solapa: la arandela con solapa DIN 93 se puede utilizar en la inmovilización de tornillos y
tuercas que presentan forma prismática al deformar permanente el material que la constituye. Es una
arandela provista de una o dos solapas. Cuando la tuerca está apretada, una de las solapas se dobla sobre
una de las caras de la pieza, para bloquear la arandela.
 Tuerca y pasador: la inmovilización se efectúa mediante la utilización de una tuerca provista de ranuras
laterales y un pasador. Se puede utilizar una tuerca hexagonal almenada DIN 935 con un pasador de aletas
DIN 94.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roscas
RoscasRoscas
Roscas
Remo Bazan
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
fadavila
 
Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.
Luiriana Bravo
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
marksnd
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
Felix Mario
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
KatherinePrieto06
 
91769067 tuercas (1)
91769067 tuercas (1)91769067 tuercas (1)
91769067 tuercas (1)
ERLITA04
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
Paulo Barrera
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Jorge Luis Fandiño P
 
Elementos de unión2
Elementos de unión2Elementos de unión2
Elementos de unión2
Colegio PauloVI
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
MiguelCh90
 
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potenciaUnidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
David Domínguez Juárez
 
Piezas Mecanicas
Piezas MecanicasPiezas Mecanicas
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
Sistemas Mecánicos.IMA.CAL
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
vidalcamarero
 
WIlliam
WIlliamWIlliam
WIlliam
williamsinter
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Jorge Luis Fandiño P
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
Adrian Perez
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
Lucia Pilade
 

La actualidad más candente (20)

Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
 
Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.Tipos de Tornillos y Clasificación.
Tipos de Tornillos y Clasificación.
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillos Roscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
91769067 tuercas (1)
91769067 tuercas (1)91769067 tuercas (1)
91769067 tuercas (1)
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Elementos de unión2
Elementos de unión2Elementos de unión2
Elementos de unión2
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potenciaUnidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
 
Piezas Mecanicas
Piezas MecanicasPiezas Mecanicas
Piezas Mecanicas
 
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
WIlliam
WIlliamWIlliam
WIlliam
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 

Similar a Tipos de tornillos y clasificación

Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuajeTipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
jaac1986
 
Adrian nava
Adrian navaAdrian nava
Adrian nava
0100100101
 
Adrian nava
Adrian navaAdrian nava
Adrian nava
fdj34
 
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Jesus Gutierrez
 
10% janine melean
10% janine melean10% janine melean
10% janine melean
lamus262
 
Meyvi candedo
Meyvi candedoMeyvi candedo
Meyvi candedo
0100100101
 
Meyvi candedo
Meyvi candedoMeyvi candedo
Meyvi candedo
000001101 011010101
 
Victor prado
Victor pradoVictor prado
Victor prado
000001101 011010101
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
vicmary sibada
 
Elio mas y rubi
Elio mas y rubiElio mas y rubi
Elio mas y rubi
Elio MasyRubi
 
Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039
Elio MasyRubi
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Homero Sandia
 
Junior blanca
Junior blancaJunior blanca
Junior blanca
Junior Blanca
 
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y ClasificaciónGabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
MattiasGil
 
Roscas
RoscasRoscas
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Liseth Quintero
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
negocio familiar
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Rafael Eduardo Velasquez Contreras
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Omar Scola
 
Jeancarlosmarquez
JeancarlosmarquezJeancarlosmarquez
Jeancarlosmarquez
lamus262
 

Similar a Tipos de tornillos y clasificación (20)

Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuajeTipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
 
Adrian nava
Adrian navaAdrian nava
Adrian nava
 
Adrian nava
Adrian navaAdrian nava
Adrian nava
 
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
 
10% janine melean
10% janine melean10% janine melean
10% janine melean
 
Meyvi candedo
Meyvi candedoMeyvi candedo
Meyvi candedo
 
Meyvi candedo
Meyvi candedoMeyvi candedo
Meyvi candedo
 
Victor prado
Victor pradoVictor prado
Victor prado
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
 
Elio mas y rubi
Elio mas y rubiElio mas y rubi
Elio mas y rubi
 
Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Junior blanca
Junior blancaJunior blanca
Junior blanca
 
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y ClasificaciónGabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scolaTipos de tornillos y clasificación omar scola
Tipos de tornillos y clasificación omar scola
 
Jeancarlosmarquez
JeancarlosmarquezJeancarlosmarquez
Jeancarlosmarquez
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Tipos de tornillos y clasificación

  • 1. Tipos de tornillos y clasificación Realizado por: PIRELA M, Isabel CI: 27237397. Carrera: 46 Maracaibo, Diciembre de 2017 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico ‘‘Santiago Mariño’’ Extensión Maracaibo Catedra: Dibujo Mecánico Sección: SAIA
  • 2. Normas de roscas de tornillos  Sistema Métrico  ISO:261; Roscas métricas.  ISO: Roscas miniaturas o finas.  ISO: Roscas trapeciales o trapezoidales.  BS 949/79: Rosca cónica nacional unificada  Sistema Inglés  BS 84: Roscas Whitworth.  BS 93:  DIN 477.  Rosca unificada normal ANSI/ASME B1.1 1989  Rosca unificada de paso fino ANSI/ASME B1.1 1989 Sin embargo, desde que entro la ISO fue acogida internacionalmente la rosca métrica Es la rosca estándar acordada internacionalmente para las roscas de sujeción. La cresta y la raíz son planas, pero la rosca externa a menudo está redondeada si se forma mediante un proceso de laminación. La forma es similar a la rosca nacional americana y unificada, pero con menos profundidad de la rosca.
  • 4. Representación de roscas según DIN Los avellanados no se dibujan en la parte superior El perno se indica seccionado en la vista superior y no se dibuja en la inferior
  • 5. Representación de roscas según ISO A continuación se definen los métodos de representación de las roscas, establecidos según la norma ISO 6410, utilizados en los dibujos técnicos para representar elementos de fijación roscados y, en general, todo tipo de piezas roscadas. Esta representación constituye un lenguaje universal de comunicación entre las diferentes partes afectadas por el diseño, la fabricación y el montaje de los elementos de fijación roscados. Los métodos son:  Representación detallada  Representación convencional  Representación simplificada de taladros roscados
  • 6. Representación de roscas según ISO Representación detallada La representación detallada de una rosca en vista lateral o en corte puede utilizarse para ilustrar piezas aisladas o ensambladas en ciertos tipos de documentación técnica de productos que no deben ser consultados por personal especializado, como por ejemplo: publicaciones, manuales de usuario, entre otras. En este tipo de representación, la hélice se puede dibujar con líneas rectas, no siendo necesario dibujar exactamente a escala el paso y el perfil de la rosca. En la representación de uniones de piezas roscadas, las roscas exteriores deben ocultar las roscas interiores y no deben ser ocultadas por estas últimas. La representación detallada de roscas se utilizará únicamente cuando resulte absolutamente necesario.
  • 7. Representación de roscas según ISO Representación convencional Es el tipo de representación habitualmente utilizada en todos los dibujos técnicos para la representación de roscas. Las roscas visibles en vistas laterales y en cortes, las crestas de la rosca se representan por un trazo continuo grueso (lugar geométrico de todas las crestas de la rosca) y los fondos de la rosca por un trazo continuo fino (lugar geométrico de todos los fondos de la rosca), separados una distancia de 1,5 mm. aproximadamente (no hace falta respetar la altura de la rosca). El límite de rosca útil debe indicarse por un trazo continuo grueso limitado por los trazos que definen el diámetro exterior de la rosca. En caso de representar la rosca en corte, el rayado debe prolongarse hasta el trazo que limita las crestas de la rosca. En caso de representar la rosca en corte, el rayado debe prolongarse hasta el trazo que limita las crestas de la rosca.
  • 8. Representación de roscas según ISO Representación simplificada de taladros roscados Se puede utilizar una representación simplificada cuando el diámetro de la rosca sobre el dibujo es inferior a 6 mm. En este caso la representación del taladro roscado queda reducida a la representación de su eje, en la vista según un plano paralelo a dicho eje, o dos trazos perpendiculares, cuando corresponde con una vista perpendicular al eje del taladro. Lo anterior es válido para taladros roscados pasantes y ciegos; si embargo, en este último caso, teniendo en cuenta que hay que indicar la profundidad del taladro previo y la profundidad roscada, se recomienda la representación de un detalle del taladro a escala ampliada. La designación y acotación de la rosca sobre dicho detalle, facilitará una correcta interpretación del dibujo.
  • 9. Dispositivos de seguridad en los tornillos (pasadores y arandelas) Los dispositivos de seguridad tienen por objeto inmovilizar los tornillos y tuercas en el punto conveniente para impedir su aflojamiento bajo la acción de vibraciones, golpes, cambios de temperatura, entre otros. Consecuencia del juego existente entre la rosca del tornillo y la rosca de la tuerca, en caso de producirse vibraciones, golpes o dilataciones, llega un momento en que deja de haber contacto entre ambas roscas, produciéndose el aflojamiento. Estos dispositivos pueden actuar de varias formas: por deformación elástica de alguna de sus partes, por deformación permanente de éstas, o bien por interposición de un obstáculo.
  • 10. Dispositivos de seguridad en los tornillos PASADORES Los pasadores se encuentran formados por un alambre de sección semicircular doblado sobre si mismo, una vez introducido en su alojamiento se doblan en sentido opuesto los extremos sobresalientes de las aletas, con lo cual el pasador queda inmovilizado. ARANDELAS Una arandela es un disco delgado de plomo o cuero engrasado con un agujero, por lo común, en el centro, utilizado para sentar tuercas y cabezas de tornillos. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro.
  • 11. Tipos y aplicaciones de tornillos roscados  Tornillo De Unión: se utiliza para la unión de dos piezas y se hace a través de un agujero pasante (sin rosca) de una de ellas y roscando en la otra, como la tuerca.  Tornillo Pasante: Es un tornillo que atraviesa las piezas a unir sin roscar en ninguna de ellas. Se usan para piezas de fundición o aleaciones ligeras.  Espárragos. Es una varilla roscada en los dos extremos sin variación de diámetro. Un extremo va roscando en la pieza mientras que el otro tiene rosca exterior, no tiene cabeza y la sujeción se logra por medio de una tuerca.  Tornillo Autoroscante: Estos se usan para uniones que deban saltarse raramente, se recomienda para metales blandos o aceros de menos 50 Kg. De resistencia, en carrocerías, en mecánica fina y electrónica.  Tornillo Prisionero: Es una varilla roscada por uno o dos extremos, su colocación se realiza entre la tuerca y el tornillo, taladrado previamente.
  • 12. Tipos y aplicaciones de dispositivos Los mas utilizados son:  Contratuerca: consiste en la utilización de una segunda tuerca, de menor altura que ésta, cuya función no es la de aprisionar las piezas, sino tan solo la de no permitir que se afloje aquella, al provocar una tensión en el propio tornillo, que bloquea el conjunto.  Arandelas elásticas: este tipo de arandelas provocan la inmovilización de las uniones atornilladas gracias a la elasticidad que presenta el material que las constituye, que origina una presión entre los flancos de las roscas del tornillo y de la tuerca; a su vez, la eficacia de esta inmovilización viene incrementada por la incrustación del material de la arandela en la tuerca y en la pieza.  Arandela con solapa: la arandela con solapa DIN 93 se puede utilizar en la inmovilización de tornillos y tuercas que presentan forma prismática al deformar permanente el material que la constituye. Es una arandela provista de una o dos solapas. Cuando la tuerca está apretada, una de las solapas se dobla sobre una de las caras de la pieza, para bloquear la arandela.  Tuerca y pasador: la inmovilización se efectúa mediante la utilización de una tuerca provista de ranuras laterales y un pasador. Se puede utilizar una tuerca hexagonal almenada DIN 935 con un pasador de aletas DIN 94.