SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE TORNILLOS Y
CLASIFICACIÓN
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ingenieria Industrial (45)
Extensión Mérida
Dibujo de Máquinas
Febrero, 2017
Gabriel Gil
V26.371.912
Tornillo
 Dispositivo mecánico de fijación, por lo general metálico,
formado esencialmente por un plano inclinado enroscado
alrededor de un cilindro o cono.
Partes de un Tornillo
 Cabeza: La forma de la cabeza del tornillo condiciona la herramienta a emplear en el apriete.
A continuación se enumeran los distintos tipos de tornillos más usuales en función de su
geometría y el uso para los que habitualmente están destinados:
Fig 1. Tornillos de cabeza hexagonal: Permite aplicar grandes momentos de apriete.
▪ Rosca: En función de la forma geométrica que presentan las roscas, se pueden distinguir
los siguientes tipos de roscas:
1. Aguadas o de filete triangular
2. Redondas
3. Trapezoidal
4. En dientes de sierra
5. De filete cuadrados
Fig 2. Rosca triangular ISO.
Tipos de Tornillos
1. Tornillos Ordinarios
Los tornillos ordinarios se designan por la sigla M, seguidos por el diámetro d de la caña, la longitud l del
vástago, y por último van seguidos de un número que especifica la calidad del acero.
Por ejemplo: Tornillo ordinario M 16x90-5.6 (Se trata de un tornillo de 16 mm de diámetro de la caña, 90
mm de longitud de vástago y fabricado en acero de calidad 5.6). También puede nombrarse de la
forma, T 16x90-5.6.
Los tornillos ordinarios tienen rosca triangular ISO de paso grueso.
2.Tornillos Calibrados
Se designan por la sigla TC, aunque también pueden aparecer representados como en el caso anterior
por la sigla M (métrica), seguidos, al igual que los ordinarios por el diámetro d de la caña, la
longitud l del vástago, y por último, seguidos de la numeración que especifica la calidad del acero
empleado en la fabricación del tornillo.
En los tornillos calibrados ambos diámetros están muy ajustados, por lo que se utilizan con preferencia
para la formación de nudos rígidos y en uniones de precisión, que transmitan mayores esfuerzos sin
que se produzcan desplazamientos relativos entre las piezas.
3.Tornillos de Alta Resistencia
Se designan por la sigla TR, o alternativamente también por la sigla M (métrica), seguidos, al igual que
los otros tipos de tornillos, por el diámetro d de la caña y la longitud l del vástago, seguidos del número
que especifica la calidad del acero empleado en la fabricación del tornillo. Ejemplo de designación de un
tornillo pretensado o de alta resistencia: M 20x55-10.9, o bien, TR 20x55-10.9.
Las uniones donde se han empleado tornillos pretensados trabajan transmitiendo los esfuerzos por
descompresión entre las superficies y por rozamiento. Por tanto, en estas uniones implica la existencia
de un estado de compresión entre las superficies unidas, que junto al coeficiente de rozamiento entre
ellas, hace que se impida que exista cualquier desplazamiento relativo.
Fig1. Tornillo cabeza hexagonal
grado 5 y grado 8 de alta
resistencia. “Por TORMEX”
Fig.1
Fig.2
Fig2. Tornillo cabeza hexagonal
grado 5 negro galvanizado y
tropicalizado. “Por TORMEX”
Elementos Roscados
Los elementos de unión roscados son de gran importancia ya que nos permiten el fácil montaje y
desmontaje de diferentes piezas, así logramos facilitar los mantenimientos de las maquinas
industriales.
La rosca es una ranura helicoidal sobre un cilindro. El agujero esta terrajado y la barra esta roscada, el
conjunto de rosca-cilindro se llama tornillo y el conjunto rosca-agujero se le llama tuerca. son utilizados
para la unión de diferentes cuerpos, cada cuerpo o objeto que queramos unir mediante tornillos y
tuercas son de diferentes formas, ya que por ello existen infinidades de tornillos y roscas.
Fig.1
Fig.1. Tornillo pasante
con tuerca
Diámetro nominal : Es le diámetro exterior o mayor de la rosca. Se utiliza comercialmente para la
identificación de los elementos de tornillería.
Paso : Es la distancia axial entre puntos correspondientes de dos filetes ( o hilos) adyacentes de una
rosca.
Hilos : Es la cantidad de filetes completos de la rosca contenido en una pulgada. Su inverso es igual al
paso.
1. Rosca Unificada : Esta rosca es la usada en el sistemaTécnico Americano de Unidades. En su forma
estándar unificada, el ángulo entre las roscas es de 60º y las crestas de los hilos pueden ser aplanadas o
redondeadas. Dentro de ellas existen las siguientes series : la de Paso Basto denominada UNC, la de paso
fino Denominada UNF y la de paso extrafino denominada UNEF.
2. Rosca Métrica : Esta rosca es la del Sistema Internacional SI y posee una rosca simétrica de 60º, un
entalle redondeado en la raíz de una rosca del tipo externo y un diámetro menor mas grande en las roscas
externas e internas. Este perfil se recomienda cuando se requiere elevada resistencia a la fatiga,
existiendo en las series de Paso Basto y Paso Fino.
Normas
Tabla 1. Normas
(Algunos Organismos de Normalización y Estandarización de tornillos
y roscas).
País Abreviatura de la Norma Organización de
Normalización
Internacional ISO Organización Internacional de
Normalización.
España UNE Instituto de Racionalización y
Normalización. Alemania DIN
Comité de Normas Alemán
Alemania DIN Comité de Normas Alemán.
Rusia GOST Organismo Nacional de
Normalización Soviético.
Francia NF Asociación Francesa de
Normas.
Inglaterra BSI Instituto de normalización
Ingles.
América USASI Instituto de Normalización
para los Estados de América.
Dispositivos de Seguridad en los
Tornillos
Los objetivos que cumplen los dispositivos de seguridad es inmovilizar los tornillos y tuercas, para así
impedir que se aflojen bajo cualquier golpe, temperatura o en mayor de los casos las vibraciones. Existen
diferentes sistemas que provocan la inmovilización de los tornillos y tuercas, expondremos los sistemas
mas comunes que se utilizan para la inmovilización, pueden actuar de varias formas por deformación
elástica de alguna de sus partes, deformación permanente de estas, interposición de un obstáculo.
1. Contratuerca: Es la utilización de una segunda tuerca, mayormente de menor altura que la primera, la
cual permite que la primera tuerca no se afloje ya que se aplica una tensión mayor en el tornillo, Se
procede de la siguiente forma: 1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza. 2. Atornillar la
contratuerca. 3. Bloquear la contratuerca contra la tuerca, sujetando esta última con una llave. De esta
forma quedan las dos tuercas bloqueadas sobre la rosca del tornillo.
Fig1. Contratuerca Hexagonal Hierro Galvanizado
Fig.1
2. Arandelas elásticas: Estas arandelas cumplen con la inmovilización de las uniones atornilladas, con
su elasticidad que constituye su material. Hace una presión entre los flancos de las roscas del tornillo y
la tuerca. Su eficiencia permite la inmovilización de la pieza ya que incrementa la incrustación del
material de la arandela a la tuerca y en la pieza.
3. Arandela con Solapa: Es utilizada para la inmovilización de tornillos y tuercas que muestra una forma
prismática al alterar permanente el material que la constituye. La arandela esta equipada de una o dos
solapas, al comprimir la tuerca una de las solapas se dobla sobre la pieza. Así logra inmovilizar la
arandela, mientras que la otra se ajusta a la otra cara de la pieza y logra evitar el giro de ella.
Fig.1. Arandelas elásticas
onduladas de compresión
Fig.1
Fig.2.Arandelas de Seguridad con
dos solapas DIN 463
Fig.2
Los Materiales
Las características del acero utilizado para la fabricación de los
productos definidos en este Artículo, se especifican en la
siguienteTabla
Tabla 2. Materiales
(Normas UNE 7017, UNE 7262 y UNE 7282)
ACERO DE LOSTORNILLOS
Tipo de
tornillos
Tipo de
acero de
los
productos
a unir
Tipo
de
acero
Re min. R
A %
min.
HB (1)
kgf/mm2 N/mm2 kgf/mm2 N/mm2
Ordinario
s
A 37
A 42
A40t 24 235 40/55 390/540 25 120/165
Calibrado
s
A 37
A 42
A40t 24 235 40/55 390/540 25 120/165
A 52 A50t 30 295 50/70 490/360 20 145/205
ACERO DE LASTUERCASY ARANDELAS
Ordinario
s
y
Calibrado
s
A 37
A 42
A 52
A40t 24 235 40/50 390/540 25 120/165
Aplicación de Tornillos y Dispositivos
En algunos casos los tornillos y dispositivos de unión tienden a ser reemplazados por otros métodos
de unión que proporcionan mayor facilidad de manufactura y ensamble. Sin embargo, estos son
ampliamente usados en las maquinas, debido a sus ventajas: versatilidad, variedad, disponibilidad
(gran comercialización), bajo costo, fácil montaje y desmontaje, están normalizados.
Los tornillos se utilizan en la fijación de motores, bombas hidráulicas, tramos de tuberías, tapas
en tanques (manholes, handholes), bastidores de maquinas, estructuras, chumaceras, piñones,
poleas, tapones de tubería de calderas, etc.
Fig.1
Fig.1
Chumac
era
Fig.2
Fig.2 Motor
eléctrico
claramente
anclado
gracias a
tornillos
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
Carlos Arcaya
 
D 012 simbologa-soldadura
D 012 simbologa-soldaduraD 012 simbologa-soldadura
D 012 simbologa-soldaduraCarlos Puentes
 
Uniones atornilladas.
Uniones atornilladas.Uniones atornilladas.
Uniones atornilladas.
jessdayana3
 
Elem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicoElem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicogudolfo10
 
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeokortizeg
 
Fastener basics
Fastener basicsFastener basics
Fastener basics
kalyana sreenivasan
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
Enoc Andrade
 
Tabla comparativa de aceros (2)
Tabla comparativa de aceros (2)Tabla comparativa de aceros (2)
Tabla comparativa de aceros (2)Caín Castillo
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
Anderson Josue Marquez Molero
 
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacionDibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
marvin masyrubi
 
Geometria y simbologia
Geometria y simbologiaGeometria y simbologia
Geometria y simbologia
Ivis Noe Fonseca Hernandez
 
Conexiones soldada
Conexiones soldadaConexiones soldada
Conexiones soldada
Miye Prz
 
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Clemente Garcia
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010navair
 

La actualidad más candente (20)

Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
D 012 simbologa-soldadura
D 012 simbologa-soldaduraD 012 simbologa-soldadura
D 012 simbologa-soldadura
 
ACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURAS
ACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURASACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURAS
ACERO ESTRUCTURAL-SOLDADURAS
 
Uniones atornilladas.
Uniones atornilladas.Uniones atornilladas.
Uniones atornilladas.
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Elem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanicoElem.basicos diseño mecanico
Elem.basicos diseño mecanico
 
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
 
simbologia.
simbologia.simbologia.
simbologia.
 
Fastener basics
Fastener basicsFastener basics
Fastener basics
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
Tabla comparativa de aceros (2)
Tabla comparativa de aceros (2)Tabla comparativa de aceros (2)
Tabla comparativa de aceros (2)
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
 
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacionDibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
Dibujo de maquinas tipos de tornillos y su clasificacion
 
Geometria y simbologia
Geometria y simbologiaGeometria y simbologia
Geometria y simbologia
 
Soldadura mig
Soldadura migSoldadura mig
Soldadura mig
 
Conexiones soldada
Conexiones soldadaConexiones soldada
Conexiones soldada
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
 
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
Soldadura - Aplicación de la ISO 2553
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010Intro to fastener_technology_part3_r2010
Intro to fastener_technology_part3_r2010
 

Destacado

Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
Jose Angel Fernandez
 
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Jesus Gutierrez
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
fabiah05
 
Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039
Elio MasyRubi
 
Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514
Elio MasyRubi
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Rafael Eduardo Velasquez Contreras
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
Genaro De Angelis
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Enrique Marquez
 
Dibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambranoDibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambrano
puntoamarillo
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
alexisadonay
 

Destacado (11)

Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
Tiposdetornillosyclasificacin 150518035817-lva1-app6892
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039Eliomasyrubi 160529234039
Eliomasyrubi 160529234039
 
Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514Mayersonrivas 160530001514
Mayersonrivas 160530001514
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Dibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambranoDibujo de maquinas erika zambrano
Dibujo de maquinas erika zambrano
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
 
Placas y tornillos
Placas y tornillosPlacas y tornillos
Placas y tornillos
 

Similar a Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación

Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
Maria Jose Ocando
 
Remirez anderson
Remirez andersonRemirez anderson
Remirez anderson
andersonRA45
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
'Diego A 'Grisales R
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
0100100101
 
Jeancarlosmarquez
JeancarlosmarquezJeancarlosmarquez
Jeancarlosmarquez
lamus262
 
Ppt david garcia
Ppt david garciaPpt david garcia
Ppt david garcia
gdfgdsf5
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
marksnd
 
Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
keyzerp
 
Orlando Ferrer
 Orlando Ferrer Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Liseth Quintero
 
Dibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinasDibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinas
Ingermar Bravo
 
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓNTORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
jeiruska acosta
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
vicmary sibada
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
fadavila
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
nscat
 
Julianny linares
Julianny linaresJulianny linares
Julianny linares
0100100101
 
Julianny linares
Julianny linaresJulianny linares
Julianny linares
235358645
 
Tornillo metrologia, ingenieria Industrial
Tornillo metrologia, ingenieria IndustrialTornillo metrologia, ingenieria Industrial
Tornillo metrologia, ingenieria Industrial
PamelaAnadaleySnchez
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
LuisMario73
 
Rafael tipos de tornillos y su clas
Rafael tipos de tornillos y su clasRafael tipos de tornillos y su clas
Rafael tipos de tornillos y su clas
rafael urdaneta
 

Similar a Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación (20)

Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Remirez anderson
Remirez andersonRemirez anderson
Remirez anderson
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
 
Jeancarlosmarquez
JeancarlosmarquezJeancarlosmarquez
Jeancarlosmarquez
 
Ppt david garcia
Ppt david garciaPpt david garcia
Ppt david garcia
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
 
Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
 
Orlando Ferrer
 Orlando Ferrer Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Dibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinasDibujo de-maquinas
Dibujo de-maquinas
 
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓNTORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
 
Julianny linares
Julianny linaresJulianny linares
Julianny linares
 
Julianny linares
Julianny linaresJulianny linares
Julianny linares
 
Tornillo metrologia, ingenieria Industrial
Tornillo metrologia, ingenieria IndustrialTornillo metrologia, ingenieria Industrial
Tornillo metrologia, ingenieria Industrial
 
Roscas y tornillos
Roscas y tornillosRoscas y tornillos
Roscas y tornillos
 
Rafael tipos de tornillos y su clas
Rafael tipos de tornillos y su clasRafael tipos de tornillos y su clas
Rafael tipos de tornillos y su clas
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación

  • 1. TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingenieria Industrial (45) Extensión Mérida Dibujo de Máquinas Febrero, 2017 Gabriel Gil V26.371.912
  • 2. Tornillo  Dispositivo mecánico de fijación, por lo general metálico, formado esencialmente por un plano inclinado enroscado alrededor de un cilindro o cono.
  • 3. Partes de un Tornillo  Cabeza: La forma de la cabeza del tornillo condiciona la herramienta a emplear en el apriete. A continuación se enumeran los distintos tipos de tornillos más usuales en función de su geometría y el uso para los que habitualmente están destinados: Fig 1. Tornillos de cabeza hexagonal: Permite aplicar grandes momentos de apriete.
  • 4. ▪ Rosca: En función de la forma geométrica que presentan las roscas, se pueden distinguir los siguientes tipos de roscas: 1. Aguadas o de filete triangular 2. Redondas 3. Trapezoidal 4. En dientes de sierra 5. De filete cuadrados Fig 2. Rosca triangular ISO.
  • 5. Tipos de Tornillos 1. Tornillos Ordinarios Los tornillos ordinarios se designan por la sigla M, seguidos por el diámetro d de la caña, la longitud l del vástago, y por último van seguidos de un número que especifica la calidad del acero. Por ejemplo: Tornillo ordinario M 16x90-5.6 (Se trata de un tornillo de 16 mm de diámetro de la caña, 90 mm de longitud de vástago y fabricado en acero de calidad 5.6). También puede nombrarse de la forma, T 16x90-5.6. Los tornillos ordinarios tienen rosca triangular ISO de paso grueso.
  • 6. 2.Tornillos Calibrados Se designan por la sigla TC, aunque también pueden aparecer representados como en el caso anterior por la sigla M (métrica), seguidos, al igual que los ordinarios por el diámetro d de la caña, la longitud l del vástago, y por último, seguidos de la numeración que especifica la calidad del acero empleado en la fabricación del tornillo. En los tornillos calibrados ambos diámetros están muy ajustados, por lo que se utilizan con preferencia para la formación de nudos rígidos y en uniones de precisión, que transmitan mayores esfuerzos sin que se produzcan desplazamientos relativos entre las piezas.
  • 7. 3.Tornillos de Alta Resistencia Se designan por la sigla TR, o alternativamente también por la sigla M (métrica), seguidos, al igual que los otros tipos de tornillos, por el diámetro d de la caña y la longitud l del vástago, seguidos del número que especifica la calidad del acero empleado en la fabricación del tornillo. Ejemplo de designación de un tornillo pretensado o de alta resistencia: M 20x55-10.9, o bien, TR 20x55-10.9. Las uniones donde se han empleado tornillos pretensados trabajan transmitiendo los esfuerzos por descompresión entre las superficies y por rozamiento. Por tanto, en estas uniones implica la existencia de un estado de compresión entre las superficies unidas, que junto al coeficiente de rozamiento entre ellas, hace que se impida que exista cualquier desplazamiento relativo. Fig1. Tornillo cabeza hexagonal grado 5 y grado 8 de alta resistencia. “Por TORMEX” Fig.1 Fig.2 Fig2. Tornillo cabeza hexagonal grado 5 negro galvanizado y tropicalizado. “Por TORMEX”
  • 8. Elementos Roscados Los elementos de unión roscados son de gran importancia ya que nos permiten el fácil montaje y desmontaje de diferentes piezas, así logramos facilitar los mantenimientos de las maquinas industriales. La rosca es una ranura helicoidal sobre un cilindro. El agujero esta terrajado y la barra esta roscada, el conjunto de rosca-cilindro se llama tornillo y el conjunto rosca-agujero se le llama tuerca. son utilizados para la unión de diferentes cuerpos, cada cuerpo o objeto que queramos unir mediante tornillos y tuercas son de diferentes formas, ya que por ello existen infinidades de tornillos y roscas. Fig.1 Fig.1. Tornillo pasante con tuerca
  • 9. Diámetro nominal : Es le diámetro exterior o mayor de la rosca. Se utiliza comercialmente para la identificación de los elementos de tornillería. Paso : Es la distancia axial entre puntos correspondientes de dos filetes ( o hilos) adyacentes de una rosca. Hilos : Es la cantidad de filetes completos de la rosca contenido en una pulgada. Su inverso es igual al paso. 1. Rosca Unificada : Esta rosca es la usada en el sistemaTécnico Americano de Unidades. En su forma estándar unificada, el ángulo entre las roscas es de 60º y las crestas de los hilos pueden ser aplanadas o redondeadas. Dentro de ellas existen las siguientes series : la de Paso Basto denominada UNC, la de paso fino Denominada UNF y la de paso extrafino denominada UNEF. 2. Rosca Métrica : Esta rosca es la del Sistema Internacional SI y posee una rosca simétrica de 60º, un entalle redondeado en la raíz de una rosca del tipo externo y un diámetro menor mas grande en las roscas externas e internas. Este perfil se recomienda cuando se requiere elevada resistencia a la fatiga, existiendo en las series de Paso Basto y Paso Fino.
  • 11. Tabla 1. Normas (Algunos Organismos de Normalización y Estandarización de tornillos y roscas). País Abreviatura de la Norma Organización de Normalización Internacional ISO Organización Internacional de Normalización. España UNE Instituto de Racionalización y Normalización. Alemania DIN Comité de Normas Alemán Alemania DIN Comité de Normas Alemán. Rusia GOST Organismo Nacional de Normalización Soviético. Francia NF Asociación Francesa de Normas. Inglaterra BSI Instituto de normalización Ingles. América USASI Instituto de Normalización para los Estados de América.
  • 12. Dispositivos de Seguridad en los Tornillos Los objetivos que cumplen los dispositivos de seguridad es inmovilizar los tornillos y tuercas, para así impedir que se aflojen bajo cualquier golpe, temperatura o en mayor de los casos las vibraciones. Existen diferentes sistemas que provocan la inmovilización de los tornillos y tuercas, expondremos los sistemas mas comunes que se utilizan para la inmovilización, pueden actuar de varias formas por deformación elástica de alguna de sus partes, deformación permanente de estas, interposición de un obstáculo. 1. Contratuerca: Es la utilización de una segunda tuerca, mayormente de menor altura que la primera, la cual permite que la primera tuerca no se afloje ya que se aplica una tensión mayor en el tornillo, Se procede de la siguiente forma: 1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza. 2. Atornillar la contratuerca. 3. Bloquear la contratuerca contra la tuerca, sujetando esta última con una llave. De esta forma quedan las dos tuercas bloqueadas sobre la rosca del tornillo. Fig1. Contratuerca Hexagonal Hierro Galvanizado Fig.1
  • 13. 2. Arandelas elásticas: Estas arandelas cumplen con la inmovilización de las uniones atornilladas, con su elasticidad que constituye su material. Hace una presión entre los flancos de las roscas del tornillo y la tuerca. Su eficiencia permite la inmovilización de la pieza ya que incrementa la incrustación del material de la arandela a la tuerca y en la pieza. 3. Arandela con Solapa: Es utilizada para la inmovilización de tornillos y tuercas que muestra una forma prismática al alterar permanente el material que la constituye. La arandela esta equipada de una o dos solapas, al comprimir la tuerca una de las solapas se dobla sobre la pieza. Así logra inmovilizar la arandela, mientras que la otra se ajusta a la otra cara de la pieza y logra evitar el giro de ella. Fig.1. Arandelas elásticas onduladas de compresión Fig.1 Fig.2.Arandelas de Seguridad con dos solapas DIN 463 Fig.2
  • 14. Los Materiales Las características del acero utilizado para la fabricación de los productos definidos en este Artículo, se especifican en la siguienteTabla
  • 15. Tabla 2. Materiales (Normas UNE 7017, UNE 7262 y UNE 7282) ACERO DE LOSTORNILLOS Tipo de tornillos Tipo de acero de los productos a unir Tipo de acero Re min. R A % min. HB (1) kgf/mm2 N/mm2 kgf/mm2 N/mm2 Ordinario s A 37 A 42 A40t 24 235 40/55 390/540 25 120/165 Calibrado s A 37 A 42 A40t 24 235 40/55 390/540 25 120/165 A 52 A50t 30 295 50/70 490/360 20 145/205 ACERO DE LASTUERCASY ARANDELAS Ordinario s y Calibrado s A 37 A 42 A 52 A40t 24 235 40/50 390/540 25 120/165
  • 16. Aplicación de Tornillos y Dispositivos En algunos casos los tornillos y dispositivos de unión tienden a ser reemplazados por otros métodos de unión que proporcionan mayor facilidad de manufactura y ensamble. Sin embargo, estos son ampliamente usados en las maquinas, debido a sus ventajas: versatilidad, variedad, disponibilidad (gran comercialización), bajo costo, fácil montaje y desmontaje, están normalizados. Los tornillos se utilizan en la fijación de motores, bombas hidráulicas, tramos de tuberías, tapas en tanques (manholes, handholes), bastidores de maquinas, estructuras, chumaceras, piñones, poleas, tapones de tubería de calderas, etc. Fig.1 Fig.1 Chumac era Fig.2 Fig.2 Motor eléctrico claramente anclado gracias a tornillos
  • 17. Fin