SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
OPTATIVO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
COORDINADOR DEL CURSO: MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS.
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ZAYURY GONZALEZ BARRERA
ARUMI LIZBETH MOJICA CERVANTES
CYNTHIA RUBÍ OCHOA CUEVAS
GRUPO: 702
TIPOS DE VIOLENCIA
pág. 2
TIPOS DE
VIOLENCIA
CARACTERISTICAS CONDUCTA QUE INTERPETA TIPOS DE DAÑO
VIOLENCIA
EMOCIONAL O
PSICOLÓGICO
Se entiende como “violencia
psicológica o emocional: toda
acción u omisión dirigida a
perturbar, degradar o controlar la
conducta, el comportamiento, las
creencias o las decisiones de una
persona, mediante la humillación,
intimidación, aislamiento, o
cualquier otro medio que afecte la
estabilidad psicológica o
emocional, se concluye en esta
categoría toda forma de abandono
emocional (negligencia
emocional).
La violencia es una acción ejercida por
varias personas en donde se somete
que de manera intencional al maltrato,
presión, sufrimiento, manipulación, u
otra acción que atente contra la
integridad de cualquier persona o grupo
de personas.
Consecuencias físicas y
psicológicas, homicidio,
lesiones graves, suicidio,
problemas de salud mental,
Temor, culpa, desvaloración,
odio, vergüenza, depresión,
asco, desconfianza,
aislamiento, marginalidad,
ansiedad, ser diferente (se
sienten diferentes a los
demás).
VIOLENCIA
FÍSICA
Implica el uso de la fuerza para
dañar al otro con todo tipo de
acciones. Gritos, golpes, rasguños,
jaloneos, pellizcos, rasguños,
bofetadas, patadas, humillación,
baja autoestima, quemaduras,
cortadas, burlas, romper nariz,
boca, ojos, moretones, empujones,
agresividad muy fuerte y
aislamiento.
Causa daño emocional y físico de
muchas maneras directa e
indirectamente, y a veces son males
irreversibles para quienes lo padecen ya
que trauman psicológicamente
modificando la estructura
psicoemocional, causando trastorno, y
desencadenando reacciones diversas,
tanto a nivel físico como espiritual.
Físico emocional, psicológico
y espiritual.
La violencia es el tipo de
interacción entre sujetos que
se manifiesta en aquellas
conductas o situaciones que,
de forma liberada aprendida
o imitada, provocan o
amenazan con hacer daño,
mal o sometiendo grave
(físico, sexual, verbal o
psicológico) a un individuo o
pág. 3
a una colectividad o
efectivamente lo realizan
afectando s sus víctimas de
tal manera que limitan sus
potencialidades presentes o
futuras.
VIOLENCIA
SEXUAL
Forcejeos, empujones, fuerza,
humillación, actos irreversibles,
dolor.
El termino violencia sexual hace
referencia al acto de coacción hacia una
persona con el objeto de que lleve a
cabo una determinada conducta sexual,
por extensión, se considera también
como ejemplos de violencia sexual “los
comentarios p insinuaciones sexuales
no deseados, o las acciones para
comercializar o utilizar de cualquier otro
modo la sexualidad de una personal
mediante coacción por la relación de eta
con la victima cualquier ámbito incluido
el hogar y/o el lugar de trabajo.
Emocional y psicológico.
VIOLENCIA
ECONÓMICA
PATRIMONIAL
Es cualquier hecho o supresión
que con ilegitimidad, implique daño
a la supervivencia de la víctima; se
manifiesta a través de: la pérdida,
sustracción, transformación,
ocultamiento, destrucción, o
retención de bienes, instrumentos
de trabajo, documentos o recursos
económicos, destinados a la
satisfacción de sus necesidades.
Se ve perjudicada al recibir maltratos,
cuyo objetivo es hacer sentir mal y
humillar a una persona.
Su objetivo central se orienta en causar
daño a los bienes de la comunidad
conyugal.
Violencia psicológica.
pág. 4
VIOLENCIA
VERBAL.
la violencia verbal o maltrato se
caracteriza por acusaciones,
insultos, amenazas, juicios, criticas
degradantes, ordenes agresivas, o
gritos.
Por otra parte este tipo de
violencia se puede dar tanto del
hombre a la mujer como viceversa.
La violencia no solo puede mostrarse a
través del lenguaje corporal. Por
ejemplo, a través de un golpe sino
también, mediante la violencia verbal ya
que las palabras, y especialmente la
forma en la que se comunican dichas
palabras también pueden transmitir
agresividad.
La violencia verbal se puede mostrar a
través de los insultos, los
descalificativos personales, las palabras
hirientes.
Violenciapsicológicaque causanel
Bullyngenlapareja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Crishita Pechocha Guato
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Elizabeth Chavez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Celia Loaiza
 
Actividad 2 marcela ibarra
Actividad 2 marcela ibarraActividad 2 marcela ibarra
Actividad 2 marcela ibarra
Marcela Ibarra
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
tecnificil
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
maria eugenia mendoza perez
 
Caracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violenciaCaracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violencia
Berta Barboza
 
Universidad panamericana
Universidad panamericanaUniversidad panamericana
Universidad panamericana
josueratoncito
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
lalisbago
 
La violencia de genero
La violencia de generoLa violencia de genero
La violencia de genero
SinPelosL
 
Ua1tipos de vilencia
Ua1tipos de vilenciaUa1tipos de vilencia
Ua1tipos de vilencia
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
hialvarez
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
Diego Cardona
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
Glenda Ramos
 

La actualidad más candente (15)

Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Actividad 2 marcela ibarra
Actividad 2 marcela ibarraActividad 2 marcela ibarra
Actividad 2 marcela ibarra
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
Caracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violenciaCaracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violencia
 
Universidad panamericana
Universidad panamericanaUniversidad panamericana
Universidad panamericana
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
La violencia de genero
La violencia de generoLa violencia de genero
La violencia de genero
 
Ua1tipos de vilencia
Ua1tipos de vilenciaUa1tipos de vilencia
Ua1tipos de vilencia
 
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
 
Violencia y sus tipos
Violencia y sus tiposViolencia y sus tipos
Violencia y sus tipos
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
 

Similar a Tipos de violencia. cuadro

Tipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadroTipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadro
arumi lizbeth mojica cervantes
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
EDGAR pabel
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
EDGAR pabel
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
esmeralda abarca
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
esmeralda abarca
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
sandy anaya
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
carlatejera123
 
Curso confianza belen alegre(santa rosa)
Curso confianza belen alegre(santa rosa)Curso confianza belen alegre(santa rosa)
Curso confianza belen alegre(santa rosa)
Belen Alegre
 
Socializar curso de directivos
Socializar curso de directivosSocializar curso de directivos
Socializar curso de directivos
Bernardita Naranjo
 
la violencia
la violencia la violencia
la violencia
Milagros Astete
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Omar Rivera
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
jaguares_gomez888
 
VIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdfVIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdf
Nombre Apellidos
 
Diplomatura 3
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
sofiacruz0
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
joselitomasna
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
joselitomasna
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
Capsicologia Clinica
 

Similar a Tipos de violencia. cuadro (20)

Tipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadroTipos de violencia.cuadro
Tipos de violencia.cuadro
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
informe final
informe finalinforme final
informe final
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIARVIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
Violencia y abusos
Violencia y abusosViolencia y abusos
Violencia y abusos
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Curso confianza belen alegre(santa rosa)
Curso confianza belen alegre(santa rosa)Curso confianza belen alegre(santa rosa)
Curso confianza belen alegre(santa rosa)
 
Socializar curso de directivos
Socializar curso de directivosSocializar curso de directivos
Socializar curso de directivos
 
la violencia
la violencia la violencia
la violencia
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
VIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdfVIOLENCIA.pdf
VIOLENCIA.pdf
 
Diplomatura 3
Diplomatura 3Diplomatura 3
Diplomatura 3
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
 

Más de Zayury Gonzalez Barrera

Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Zayury Gonzalez Barrera
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
Zayury Gonzalez Barrera
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol 2
Tecnicas para favorecer el autocontrol 2Tecnicas para favorecer el autocontrol 2
Tecnicas para favorecer el autocontrol 2
Zayury Gonzalez Barrera
 
Conceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temeloConceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temelo
Zayury Gonzalez Barrera
 
Conceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temeloConceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temelo
Zayury Gonzalez Barrera
 
Temelo diferencia de conceptos
Temelo diferencia de conceptosTemelo diferencia de conceptos
Temelo diferencia de conceptos
Zayury Gonzalez Barrera
 
Preguntas sobre la violencia
Preguntas sobre la violenciaPreguntas sobre la violencia
Preguntas sobre la violencia
Zayury Gonzalez Barrera
 

Más de Zayury Gonzalez Barrera (7)

Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violenciaEscuela, complicidad y fuentes de violencia
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol 2
Tecnicas para favorecer el autocontrol 2Tecnicas para favorecer el autocontrol 2
Tecnicas para favorecer el autocontrol 2
 
Conceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temeloConceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temelo
 
Conceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temeloConceptos de la lectura 1 temelo
Conceptos de la lectura 1 temelo
 
Temelo diferencia de conceptos
Temelo diferencia de conceptosTemelo diferencia de conceptos
Temelo diferencia de conceptos
 
Preguntas sobre la violencia
Preguntas sobre la violenciaPreguntas sobre la violencia
Preguntas sobre la violencia
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Tipos de violencia. cuadro

  • 1. pág. 1 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIROR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR OPTATIVO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA COORDINADOR DEL CURSO: MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILÉS. INTEGRANTES DEL EQUIPO: ZAYURY GONZALEZ BARRERA ARUMI LIZBETH MOJICA CERVANTES CYNTHIA RUBÍ OCHOA CUEVAS GRUPO: 702 TIPOS DE VIOLENCIA
  • 2. pág. 2 TIPOS DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS CONDUCTA QUE INTERPETA TIPOS DE DAÑO VIOLENCIA EMOCIONAL O PSICOLÓGICO Se entiende como “violencia psicológica o emocional: toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona, mediante la humillación, intimidación, aislamiento, o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional, se concluye en esta categoría toda forma de abandono emocional (negligencia emocional). La violencia es una acción ejercida por varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión, sufrimiento, manipulación, u otra acción que atente contra la integridad de cualquier persona o grupo de personas. Consecuencias físicas y psicológicas, homicidio, lesiones graves, suicidio, problemas de salud mental, Temor, culpa, desvaloración, odio, vergüenza, depresión, asco, desconfianza, aislamiento, marginalidad, ansiedad, ser diferente (se sienten diferentes a los demás). VIOLENCIA FÍSICA Implica el uso de la fuerza para dañar al otro con todo tipo de acciones. Gritos, golpes, rasguños, jaloneos, pellizcos, rasguños, bofetadas, patadas, humillación, baja autoestima, quemaduras, cortadas, burlas, romper nariz, boca, ojos, moretones, empujones, agresividad muy fuerte y aislamiento. Causa daño emocional y físico de muchas maneras directa e indirectamente, y a veces son males irreversibles para quienes lo padecen ya que trauman psicológicamente modificando la estructura psicoemocional, causando trastorno, y desencadenando reacciones diversas, tanto a nivel físico como espiritual. Físico emocional, psicológico y espiritual. La violencia es el tipo de interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma liberada aprendida o imitada, provocan o amenazan con hacer daño, mal o sometiendo grave (físico, sexual, verbal o psicológico) a un individuo o
  • 3. pág. 3 a una colectividad o efectivamente lo realizan afectando s sus víctimas de tal manera que limitan sus potencialidades presentes o futuras. VIOLENCIA SEXUAL Forcejeos, empujones, fuerza, humillación, actos irreversibles, dolor. El termino violencia sexual hace referencia al acto de coacción hacia una persona con el objeto de que lleve a cabo una determinada conducta sexual, por extensión, se considera también como ejemplos de violencia sexual “los comentarios p insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una personal mediante coacción por la relación de eta con la victima cualquier ámbito incluido el hogar y/o el lugar de trabajo. Emocional y psicológico. VIOLENCIA ECONÓMICA PATRIMONIAL Es cualquier hecho o supresión que con ilegitimidad, implique daño a la supervivencia de la víctima; se manifiesta a través de: la pérdida, sustracción, transformación, ocultamiento, destrucción, o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos, destinados a la satisfacción de sus necesidades. Se ve perjudicada al recibir maltratos, cuyo objetivo es hacer sentir mal y humillar a una persona. Su objetivo central se orienta en causar daño a los bienes de la comunidad conyugal. Violencia psicológica.
  • 4. pág. 4 VIOLENCIA VERBAL. la violencia verbal o maltrato se caracteriza por acusaciones, insultos, amenazas, juicios, criticas degradantes, ordenes agresivas, o gritos. Por otra parte este tipo de violencia se puede dar tanto del hombre a la mujer como viceversa. La violencia no solo puede mostrarse a través del lenguaje corporal. Por ejemplo, a través de un golpe sino también, mediante la violencia verbal ya que las palabras, y especialmente la forma en la que se comunican dichas palabras también pueden transmitir agresividad. La violencia verbal se puede mostrar a través de los insultos, los descalificativos personales, las palabras hirientes. Violenciapsicológicaque causanel Bullyngenlapareja.