SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tipos de texto en el desarrollo de lasLos tipos de texto en el desarrollo de las
capacidades comunicativascapacidades comunicativas
Maria del Pilar Canales Rivas
Unidad
comunicativa oral
o escrita que
tiene sentido
para quien lo
produce, lo lee y
escucha.
Texto
Daniel Cassany: “Texto significa cualquier manifestación
verbal y completa que se produzca en una comunicación.
Pueden ser orales o escritos; literarios o no; para leer o para
escuchar, o para decir o escribir; largos o cortos; etc.”
Horst Isenberg: “Texto es la forma primaria de
organización en la que se manifiesta el lenguaje
humano. Cuando se produce una comunicación
entre los seres humanos (hablada/escrita) es en
forma de textos.
E. Bernárdez: “El texto es la unidad lingüística
comunicativa fundamental, producto de la
actividad humana”
¿Qué es el texto?
• Interactuamos con diversos tipos de textos, cada uno de ellos con sus
características particulares que lo diferencia uno del otro.
• Es totalmente diferente una conversación que un discurso público, una carta
de un resumen de texto o de un instructivo que de un cuento.
¿Cuántos tipos de textos hay?
Tipo Ejemplos
Narrativo
Historias, crónicas, biografías, cuentos,
novelas, leyendas, historietas, etc.
Expositivo Noticias, informes, reseñas, etc.
Descriptivo Literarios, académicos y otros.
Argumentativo
Discursos, ensayos de diversa temática,
editoriales, artículos de opinión, etc.
Instructivos Manuales, recetas, cartillas, etc.
Textos continuos
Los organizados en oraciones párrafos, que se despliegan en un orden
sucesivo. Su lectura es lineal, respetuosa del orden establecida por el
autor.
Textos discontinuos
Tipos Características
Cuadros y
gráficos
Cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas
semánticos, etc.
Tablas Cuadros de doble entrada, cartel de asistencia, etc.
Diagramas Diagramas de flujo, organigrama, etc.
Mapas Mapas de diferentes lugares, países, etc.
Afiches,
pancartas,
convocatorias
Avisos publicitarios, gigantografías, etc.
Comprobantes
de pago
Boletas de pago, facturas, vales, etc..
Los que el contenido se expone más con palabras y frases, su presentación aunque tiene
un orden, no obliga a una lectura sucesiva. No tiene párrafos o estos son muy escasos. Su
lectura no es lineal, esta depende del interés del lector.
PLANIFICACIÓN
Prever el destinatario, el tipo de texto, el
contenido y el propósito.
TEXTUALIZACIÓN
Elaborar un borrador organizando las ideas de
acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación.
PRODUCCIÓN DE TEXTOSPRODUCCIÓN DE TEXTOS
Producir un texto es comunicar por escrito, es decir dar a conocer
nuestras ideas, opiniones, emociones, o pensamientos, por lo tanto, el
primer requisito es tener esa necesidad y dirigirse a alguien, por medio de
un código convencional y con ciertos propósitos.
PROCESOPROCESO
REVISIÓN
Corrección del texto a partir de
un instrumento.
Incorporar observaciones y
nuevas ideas.
EDICIÓN y
PUBLICACIÓN
Elaborar la versión final teniendo
en cuenta la estructura del texto.
Socializar las producciones.
Ilustración del texto.
Para el desarrollo de las capacidades comunicativas de
nuestros niños y niñas necesitamos recurrir biblioteca
de aula donde podemos encontrar cuentos, rimas,
poemas. También necesitamos láminas, mapas,
periódicos, folletos, revistas y otros textos.
Para que expresen sus experiencias, dialoguen y recojan
saberes, relatos, mitos, recurrimos a situaciones
comunicativas cotidianas con la familia, con los ancianos
y miembros de la comunidad, entre otros.
Desarrollar con los estudiantes estrategias motivadoras.
¿Que debemos hacer en el aula?¿Que debemos hacer en el aula?
GraciasGracias
GraciasGracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Msantiago diapositivas
Msantiago diapositivasMsantiago diapositivas
Msantiago diapositivas
madisanti
 
M4 sesión1 act1
M4 sesión1 act1M4 sesión1 act1
M4 sesión1 act1
Maria Gama
 
LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
tatianablanco102
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Stephany Villegas
 
La Comunicación Oral y Escrita
La Comunicación Oral y EscritaLa Comunicación Oral y Escrita
La Comunicación Oral y Escrita
Joseale15
 
Hilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosalesHilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosales
hilda carrera
 
Competencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas linaCompetencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas lina
linapaola2015
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
elizabeth miquilena
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Génesis Suasnavas
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
mulate5
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
Pechacucha
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
Juan Camilo Restrepo Victoria
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
jogarcied
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
DCP2
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
José Higuerey
 
Comunicación material didactico
Comunicación  material didacticoComunicación  material didactico
Comunicación material didactico
Margarita De Anda Cardenas
 
La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez
José Pérez
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
navapedro
 
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
 fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
franzpedraza
 

La actualidad más candente (20)

Msantiago diapositivas
Msantiago diapositivasMsantiago diapositivas
Msantiago diapositivas
 
M4 sesión1 act1
M4 sesión1 act1M4 sesión1 act1
M4 sesión1 act1
 
LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
La Comunicación Oral y Escrita
La Comunicación Oral y EscritaLa Comunicación Oral y Escrita
La Comunicación Oral y Escrita
 
Hilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosalesHilda guadalupe carrera rosales
Hilda guadalupe carrera rosales
 
Competencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas linaCompetencias comunicativas diapositivas lina
Competencias comunicativas diapositivas lina
 
comunicación y expresión
  comunicación y expresión  comunicación y expresión
comunicación y expresión
 
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORALCONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
 
Comunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguajeComunicación, expresión y lenguaje
Comunicación, expresión y lenguaje
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
 
Lenguaje y cultura
Lenguaje y culturaLenguaje y cultura
Lenguaje y cultura
 
Ensayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectivaEnsayo comunicacion-efectiva
Ensayo comunicacion-efectiva
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Comunicación material didactico
Comunicación  material didacticoComunicación  material didactico
Comunicación material didactico
 
La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez La comunicación José Pérez
La comunicación José Pérez
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
 fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
fundamentos reglas de comunicacion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Similar a tipos_textos_proceso

Cicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textosCicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textos
Luiciana Rodríguez Iparraguirre
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
dironi
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
dironi
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Dianarocionino
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
ilsedaniela
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Iralma Casilla
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
UAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
UAS
 
Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
Michael Chacon Poveda
 
Presentación plan lectura
Presentación plan lecturaPresentación plan lectura
Presentación plan lectura
antoniorosales1971
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Luxito Robelly
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
Yaneth García Sánchez
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
JCASTINI
 
El texto.
El texto.El texto.
El texto.
Melissa Manuel
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
FlomiGallardo
 
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Jorge Muñiz
 
Taller de Producción textual
Taller de Producción textualTaller de Producción textual
Taller de Producción textual
cdadelrio
 

Similar a tipos_textos_proceso (20)

Cicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textosCicap ie1017 producción de textos
Cicap ie1017 producción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Taller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccionTaller de lectura y redaccion
Taller de lectura y redaccion
 
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayusculaComunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
Comunicion, texto literario y no literario, uso de la mayuscula
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Redación de textos
Redación de textosRedación de textos
Redación de textos
 
Presentación plan lectura
Presentación plan lecturaPresentación plan lectura
Presentación plan lectura
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Produccion textual
Produccion textualProduccion textual
Produccion textual
 
El texto.
El texto.El texto.
El texto.
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
Comunicación para la Interacción Social (Semana 1)
 
Taller de Producción textual
Taller de Producción textualTaller de Producción textual
Taller de Producción textual
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

tipos_textos_proceso

  • 1. Los tipos de texto en el desarrollo de lasLos tipos de texto en el desarrollo de las capacidades comunicativascapacidades comunicativas Maria del Pilar Canales Rivas
  • 2. Unidad comunicativa oral o escrita que tiene sentido para quien lo produce, lo lee y escucha. Texto Daniel Cassany: “Texto significa cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en una comunicación. Pueden ser orales o escritos; literarios o no; para leer o para escuchar, o para decir o escribir; largos o cortos; etc.” Horst Isenberg: “Texto es la forma primaria de organización en la que se manifiesta el lenguaje humano. Cuando se produce una comunicación entre los seres humanos (hablada/escrita) es en forma de textos. E. Bernárdez: “El texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad humana” ¿Qué es el texto?
  • 3. • Interactuamos con diversos tipos de textos, cada uno de ellos con sus características particulares que lo diferencia uno del otro. • Es totalmente diferente una conversación que un discurso público, una carta de un resumen de texto o de un instructivo que de un cuento. ¿Cuántos tipos de textos hay?
  • 4. Tipo Ejemplos Narrativo Historias, crónicas, biografías, cuentos, novelas, leyendas, historietas, etc. Expositivo Noticias, informes, reseñas, etc. Descriptivo Literarios, académicos y otros. Argumentativo Discursos, ensayos de diversa temática, editoriales, artículos de opinión, etc. Instructivos Manuales, recetas, cartillas, etc. Textos continuos Los organizados en oraciones párrafos, que se despliegan en un orden sucesivo. Su lectura es lineal, respetuosa del orden establecida por el autor.
  • 5. Textos discontinuos Tipos Características Cuadros y gráficos Cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas semánticos, etc. Tablas Cuadros de doble entrada, cartel de asistencia, etc. Diagramas Diagramas de flujo, organigrama, etc. Mapas Mapas de diferentes lugares, países, etc. Afiches, pancartas, convocatorias Avisos publicitarios, gigantografías, etc. Comprobantes de pago Boletas de pago, facturas, vales, etc.. Los que el contenido se expone más con palabras y frases, su presentación aunque tiene un orden, no obliga a una lectura sucesiva. No tiene párrafos o estos son muy escasos. Su lectura no es lineal, esta depende del interés del lector.
  • 6. PLANIFICACIÓN Prever el destinatario, el tipo de texto, el contenido y el propósito. TEXTUALIZACIÓN Elaborar un borrador organizando las ideas de acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación. PRODUCCIÓN DE TEXTOSPRODUCCIÓN DE TEXTOS Producir un texto es comunicar por escrito, es decir dar a conocer nuestras ideas, opiniones, emociones, o pensamientos, por lo tanto, el primer requisito es tener esa necesidad y dirigirse a alguien, por medio de un código convencional y con ciertos propósitos. PROCESOPROCESO
  • 7. REVISIÓN Corrección del texto a partir de un instrumento. Incorporar observaciones y nuevas ideas. EDICIÓN y PUBLICACIÓN Elaborar la versión final teniendo en cuenta la estructura del texto. Socializar las producciones. Ilustración del texto.
  • 8. Para el desarrollo de las capacidades comunicativas de nuestros niños y niñas necesitamos recurrir biblioteca de aula donde podemos encontrar cuentos, rimas, poemas. También necesitamos láminas, mapas, periódicos, folletos, revistas y otros textos. Para que expresen sus experiencias, dialoguen y recojan saberes, relatos, mitos, recurrimos a situaciones comunicativas cotidianas con la familia, con los ancianos y miembros de la comunidad, entre otros. Desarrollar con los estudiantes estrategias motivadoras. ¿Que debemos hacer en el aula?¿Que debemos hacer en el aula?