SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA Y CAPACIDADES
DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Stándares de Aprendizaje
INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS-
1era capacidad: Apropiación de la escritura
Sólo para III Ciclo
INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS-
2da capacidad: PLANIFICACIÓN
INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS-3era capacidad:
TEXTUALIZACIÓN
INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS-
4ta capacidad: REFLEXIÓN
Continuación: 4ta Capacidad
Unidad
comunicativa oral o
escrita que tiene
sentido para quien lo
produce, lo lee y
escucha.
Texto
Daniel Cassany: “Texto significa cualquier manifestación
verbal y completa que se produzca en una comunicación.
Pueden ser orales o escritos; literarios o no; para leer o para
escuchar, o para decir o escribir; largos o cortos; etc.”
Horst Isenberg: “Texto es la forma primaria de
organización en la que se manifiesta el lenguaje
humano. Cuando se produce una comunicación
entre los seres humanos (hablada/escrita) es en
forma de textos.
E. Bernárdez: “El texto es la unidad lingüística
comunicativa fundamental, producto de la
actividad humana”
¿Qué es el texto?
• Interactuamos con diversos tipos de textos, cada uno de ellos con sus
características particulares que lo diferencia uno del otro.
• Es totalmente diferente una conversación que un discurso público, una carta
de un resumen de texto o de un instructivo que de un cuento.
¿Cuántos tipos de textos hay?
Tipo Ejemplos
Narrativo
Historias, crónicas, biografías, cuentos,
novelas, leyendas, historietas, etc.
Expositivo Noticias, informes, reseñas, etc.
Descriptivo Literarios, académicos y otros.
Argumentativo
Discursos, ensayos de diversa temática,
editoriales, artículos de opinión, etc.
Instructivos Manuales, recetas, cartillas, etc.
Textos continuos
Los organizados en oraciones párrafos, que se despliegan en un orden
sucesivo. Su lectura es lineal, respetuosa del orden establecida por el
autor.
Textos discontinuos
Tipos Características
Cuadros y
gráficos
Cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas
semánticos, etc.
Tablas Cuadros de doble entrada, cartel de asistencia, etc.
Diagramas Diagramas de flujo, organigrama, etc.
Mapas Mapas de diferentes lugares, países, etc.
Afiches,
pancartas,
convocatorias
Avisos publicitarios, gigantografías, etc.
Comprobantes
de pago
Boletas de pago, facturas, vales, etc..
Los que el contenido se expone más con palabras y frases, su presentación aunque tiene
un orden, no obliga a una lectura sucesiva. No tiene párrafos o estos son muy escasos. Su
lectura no es lineal, esta depende del interés del lector.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS PROPUESTOS DE MED - RUTAS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS PROPUESTOS DE MED - RUTAS
Producir un texto es comunicar
por escrito, es decir dar a
conocer nuestras ideas,
opiniones, emociones, o
pensamientos, por lo tanto, el
primer requisito es tener esa
necesidad y dirigirse a alguien,
por medio de un código
convencional y con ciertos
propósitos.
Secuencia Didáctica para
Producción de Textos
Situación de Contexto (Parte de Problema a resolver,
situación de interés, necesidad, etc)
Situación Comunicativa (situación de aprendizaje)
Propósito Didáctico: Competencia, Capacidad (es),
Indicador(es)
Secuencia Didáctica:
1) Planificación
2)Textualización
3)Revisión
PLANIFICACIÓN
Prever el destinatario, el tipo de texto, el
contenido y el propósito.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS : PLANIFICACIÓN
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS : PLANIFICACIÓN
Producir un texto es comunicar por escrito, es decir dar a conocer nuestras ideas, opiniones,
emociones, o pensamientos, por lo tanto, el primer requisito es tener esa necesidad y
dirigirse a alguien, por medio de un código convencional y con ciertos propósitos.
PROCESOsPROCESOs
TEXTUALIZACIÓN
Elaborar un
borrador
organizando las
ideas de acuerdo a
lo previsto en la
etapa de
planificación.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS - TEXTUALIZACIÓNPRODUCCIÓN DE TEXTOS - TEXTUALIZACIÓN
REVISIÓN
Edición,
publicación
y
socialización
Corrección del texto a partir de
un instrumento.
Incorporar observaciones y
nuevas ideas.
Elaborar la versión final teniendo
en cuenta la estructura del texto.
Socializar las producciones.
Ilustración del texto.
Trabajo en equipo
Elaborar una secuencia didáctica a utilizar el año
lectivo 2014 sobre Producción de Textos según el
grado a trabajar con los Procesos: Planificación,
textualización y revisión.
Se puede utilizar una propuesta de texto MED o
consultar el tipo de texto propuesto para el grado.
Se puede utilizar rutas.
Propuesta de situaciones comunicativas:
- Escribir sobre un viaje, curso, deporte, etc. Realizado
durante vacaciones.
- Escribir sobre una anécdota.
- Escribir una noticia que les haya impactado.
- Otra situación comunicativa concertada por el grupo.
GraciasGracias
Para recordar:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
Modelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De TextosModelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De Textosnavila
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Magdalena Fuentes
 
Estrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosEstrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosarge-lee
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textualLaura Menna
 
Producción de Textos
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
Elizabeth HV
 
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrecciónEl proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
Universidad de Oriente
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Laura Lopez
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritossocorrodelpilar
 
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO Olga
 
Proyecto de producción escrita
Proyecto   de  producción  escritaProyecto   de  producción  escrita
Proyecto de producción escritaConsuelo Perez
 
9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita
Espartano86
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoDavid.
 
Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaviquimo
 
Estrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición EscritaEstrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición EscritaDaisyB
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
Oriana Marcela Pérez Campuzano
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
Francisco Arroyo
 
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escritaGemmaliciuz García
 

La actualidad más candente (20)

Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
Modelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De TextosModelo De ProduccióN De Textos
Modelo De ProduccióN De Textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Estrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textosEstrategias para composicion textos
Estrategias para composicion textos
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Producción de Textos
Producción de TextosProducción de Textos
Producción de Textos
 
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrecciónEl proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
 
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion EscritaZabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
 
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
PROCESOS DE COMPOSICIÓN DEL TEXTO ESCRITO
 
Proyecto de producción escrita
Proyecto   de  producción  escritaProyecto   de  producción  escrita
Proyecto de producción escrita
 
9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita9. El proceso de la composicion escrita
9. El proceso de la composicion escrita
 
Pasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un TextoPasos Para Escribir Un Texto
Pasos Para Escribir Un Texto
 
Orientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escritaOrientaciones para la producción escrita
Orientaciones para la producción escrita
 
Estrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición EscritaEstrategias para la Composición Escrita
Estrategias para la Composición Escrita
 
Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
 
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escritaComunicacion linguistica   cuadernillo 4 - la expresion escrita
Comunicacion linguistica cuadernillo 4 - la expresion escrita
 

Destacado

Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Gabriel Olave
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción informe
Redacción   informeRedacción   informe
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Adriana1D
 
Aprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básico
Aprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básicoAprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básico
Aprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básicoViviana Daisy Riquelme
 
Mido poemas
Mido poemasMido poemas
Mido poemas
Alicialeonleon
 
Tipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excelTipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excel
Gabriela Tellez Hernandez
 
La capacidad de producción de textos
La capacidad de producción de textosLa capacidad de producción de textos
La capacidad de producción de textos
Pedro Roberto Casanova
 
Verso ,rima y metrica
Verso ,rima y metricaVerso ,rima y metrica
Verso ,rima y metricareynaviki23
 
Producción Textual
Producción TextualProducción Textual
Producción Textual
UNAD
 
Competencias y habilidades
Competencias y habilidadesCompetencias y habilidades
Competencias y habilidades
Kimberly Perkins
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasmary7707
 
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
usc
 
Presentación aprendizajes claves
Presentación aprendizajes claves Presentación aprendizajes claves
Presentación aprendizajes claves utpeducando
 
APRENDIZAJES CLAVES Presentación nuevo modelo 5
APRENDIZAJES CLAVES  Presentación nuevo modelo 5APRENDIZAJES CLAVES  Presentación nuevo modelo 5
APRENDIZAJES CLAVES Presentación nuevo modelo 5
Javier Sanchez
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónMarcos Arevalo
 
Sistema de comunicacion
Sistema de comunicacionSistema de comunicacion
Sistema de comunicacion
andeela
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JOEL ARIAS DE LOS SANTOS
 

Destacado (20)

Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013Habilidades simce 2013
Habilidades simce 2013
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Redacción informe
Redacción   informeRedacción   informe
Redacción informe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básico
Aprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básicoAprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básico
Aprendizaje claves lenguaje 5º a 8º básico
 
Mido poemas
Mido poemasMido poemas
Mido poemas
 
Tipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excelTipos de-graficos-en-excel
Tipos de-graficos-en-excel
 
La capacidad de producción de textos
La capacidad de producción de textosLa capacidad de producción de textos
La capacidad de producción de textos
 
Verso ,rima y metrica
Verso ,rima y metricaVerso ,rima y metrica
Verso ,rima y metrica
 
Producción Textual
Producción TextualProducción Textual
Producción Textual
 
Competencias y habilidades
Competencias y habilidadesCompetencias y habilidades
Competencias y habilidades
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
 
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
 
Presentación aprendizajes claves
Presentación aprendizajes claves Presentación aprendizajes claves
Presentación aprendizajes claves
 
APRENDIZAJES CLAVES Presentación nuevo modelo 5
APRENDIZAJES CLAVES  Presentación nuevo modelo 5APRENDIZAJES CLAVES  Presentación nuevo modelo 5
APRENDIZAJES CLAVES Presentación nuevo modelo 5
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
La computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicaciónLa computadora como medio de comunicación
La computadora como medio de comunicación
 
Sistema de comunicacion
Sistema de comunicacionSistema de comunicacion
Sistema de comunicacion
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Similar a Cicap ie1017 producción de textos

tipos_textos_proceso
tipos_textos_procesotipos_textos_proceso
tipos_textos_proceso
Carla Arteaga
 
Unidad com 5to copia5
Unidad com 5to  copia5Unidad com 5to  copia5
Unidad com 5to copia5
JESBE JESBBITA
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redacciongab0329
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
jreyese2404
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Camilo Alvarez Cortes
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
DANIELAGALDAME
 
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAEL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
GermanCoreas1
 
5 to.matriz
5 to.matriz5 to.matriz
5 to.matriz
Didya Sulca
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
DJLennys
 
Redacción De Textos Signos De Puntuacion
Redacción De Textos Signos De PuntuacionRedacción De Textos Signos De Puntuacion
Redacción De Textos Signos De Puntuacionteoriainvestigativa
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lecturainsucoppt
 
Iii unidad de aprendizaje 4° rutas
Iii unidad de aprendizaje 4° rutasIii unidad de aprendizaje 4° rutas
Iii unidad de aprendizaje 4° rutas
Crlos Tasilla Galvez
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013mbordaf
 

Similar a Cicap ie1017 producción de textos (20)

tipos_textos_proceso
tipos_textos_procesotipos_textos_proceso
tipos_textos_proceso
 
Unidad com 5to copia5
Unidad com 5to  copia5Unidad com 5to  copia5
Unidad com 5to copia5
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptxExposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
Exposicion-Cassany-6.5-Expresión-Escrita.pptx
 
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICAEL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
EL PROCESO DE LA ESCRITURA Y LA LINGUISTICA
 
5 to.matriz
5 to.matriz5 to.matriz
5 to.matriz
 
Elementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escrituraElementos cognitivos de la escritura
Elementos cognitivos de la escritura
 
Recursos para el proceso de la escritura
Recursos para el proceso de la escrituraRecursos para el proceso de la escritura
Recursos para el proceso de la escritura
 
Expresion escrita
Expresion escritaExpresion escrita
Expresion escrita
 
Redacción De Textos Signos De Puntuacion
Redacción De Textos Signos De PuntuacionRedacción De Textos Signos De Puntuacion
Redacción De Textos Signos De Puntuacion
 
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de LecturaTaller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Proceso de Lectura
 
Iii unidad de aprendizaje 4° rutas
Iii unidad de aprendizaje 4° rutasIii unidad de aprendizaje 4° rutas
Iii unidad de aprendizaje 4° rutas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Secuencia texto periodístico
Secuencia texto periodísticoSecuencia texto periodístico
Secuencia texto periodístico
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
Programacion anual comunicacion 3 er grado 2013
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Cicap ie1017 producción de textos

  • 1. COMPETENCIA Y CAPACIDADES DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
  • 3. INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS- 1era capacidad: Apropiación de la escritura Sólo para III Ciclo
  • 4. INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS- 2da capacidad: PLANIFICACIÓN
  • 5. INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS-3era capacidad: TEXTUALIZACIÓN
  • 6. INDICADORES – PRODUCCIÓN DE TEXTOS- 4ta capacidad: REFLEXIÓN
  • 8. Unidad comunicativa oral o escrita que tiene sentido para quien lo produce, lo lee y escucha. Texto Daniel Cassany: “Texto significa cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en una comunicación. Pueden ser orales o escritos; literarios o no; para leer o para escuchar, o para decir o escribir; largos o cortos; etc.” Horst Isenberg: “Texto es la forma primaria de organización en la que se manifiesta el lenguaje humano. Cuando se produce una comunicación entre los seres humanos (hablada/escrita) es en forma de textos. E. Bernárdez: “El texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad humana” ¿Qué es el texto?
  • 9. • Interactuamos con diversos tipos de textos, cada uno de ellos con sus características particulares que lo diferencia uno del otro. • Es totalmente diferente una conversación que un discurso público, una carta de un resumen de texto o de un instructivo que de un cuento. ¿Cuántos tipos de textos hay?
  • 10. Tipo Ejemplos Narrativo Historias, crónicas, biografías, cuentos, novelas, leyendas, historietas, etc. Expositivo Noticias, informes, reseñas, etc. Descriptivo Literarios, académicos y otros. Argumentativo Discursos, ensayos de diversa temática, editoriales, artículos de opinión, etc. Instructivos Manuales, recetas, cartillas, etc. Textos continuos Los organizados en oraciones párrafos, que se despliegan en un orden sucesivo. Su lectura es lineal, respetuosa del orden establecida por el autor.
  • 11. Textos discontinuos Tipos Características Cuadros y gráficos Cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas semánticos, etc. Tablas Cuadros de doble entrada, cartel de asistencia, etc. Diagramas Diagramas de flujo, organigrama, etc. Mapas Mapas de diferentes lugares, países, etc. Afiches, pancartas, convocatorias Avisos publicitarios, gigantografías, etc. Comprobantes de pago Boletas de pago, facturas, vales, etc.. Los que el contenido se expone más con palabras y frases, su presentación aunque tiene un orden, no obliga a una lectura sucesiva. No tiene párrafos o estos son muy escasos. Su lectura no es lineal, esta depende del interés del lector.
  • 12. PRODUCCIÓN DE TEXTOS PROCESOS PROPUESTOS DE MED - RUTAS PRODUCCIÓN DE TEXTOS PROCESOS PROPUESTOS DE MED - RUTAS Producir un texto es comunicar por escrito, es decir dar a conocer nuestras ideas, opiniones, emociones, o pensamientos, por lo tanto, el primer requisito es tener esa necesidad y dirigirse a alguien, por medio de un código convencional y con ciertos propósitos.
  • 13. Secuencia Didáctica para Producción de Textos Situación de Contexto (Parte de Problema a resolver, situación de interés, necesidad, etc) Situación Comunicativa (situación de aprendizaje) Propósito Didáctico: Competencia, Capacidad (es), Indicador(es) Secuencia Didáctica: 1) Planificación 2)Textualización 3)Revisión
  • 14. PLANIFICACIÓN Prever el destinatario, el tipo de texto, el contenido y el propósito. PRODUCCIÓN DE TEXTOS PROCESOS : PLANIFICACIÓN PRODUCCIÓN DE TEXTOS PROCESOS : PLANIFICACIÓN Producir un texto es comunicar por escrito, es decir dar a conocer nuestras ideas, opiniones, emociones, o pensamientos, por lo tanto, el primer requisito es tener esa necesidad y dirigirse a alguien, por medio de un código convencional y con ciertos propósitos. PROCESOsPROCESOs
  • 15.
  • 16. TEXTUALIZACIÓN Elaborar un borrador organizando las ideas de acuerdo a lo previsto en la etapa de planificación. PRODUCCIÓN DE TEXTOS - TEXTUALIZACIÓNPRODUCCIÓN DE TEXTOS - TEXTUALIZACIÓN
  • 17. REVISIÓN Edición, publicación y socialización Corrección del texto a partir de un instrumento. Incorporar observaciones y nuevas ideas. Elaborar la versión final teniendo en cuenta la estructura del texto. Socializar las producciones. Ilustración del texto.
  • 18.
  • 19. Trabajo en equipo Elaborar una secuencia didáctica a utilizar el año lectivo 2014 sobre Producción de Textos según el grado a trabajar con los Procesos: Planificación, textualización y revisión. Se puede utilizar una propuesta de texto MED o consultar el tipo de texto propuesto para el grado. Se puede utilizar rutas. Propuesta de situaciones comunicativas: - Escribir sobre un viaje, curso, deporte, etc. Realizado durante vacaciones. - Escribir sobre una anécdota. - Escribir una noticia que les haya impactado. - Otra situación comunicativa concertada por el grupo.