SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA EXPERIENCIA
     EN TIVA

INICIOS - AVANCES
   PROYECCIONES

   Dra. Alexandra Caballero Mendoza

    Grupo Anestesia Egas-Caballero
INICIOS :                        TIVA
                                        TIVA – TCI – IoC VIEW
                                        Monitor cerebral Junio 2011


                      Base Primea Orchestra :
                      Febrero 2011 TIVA TCI



Simulación en Tiempo Real (Rugloop)
Bombas volumétricas Diciembre 2010




Cálculos Manuales :
Noviembre 2010
Mitos :
COSTOS ???????
Laboriosa ??????
Complicada ?????
RETOS:




Falta de entrenamiento !!!   Despertar intra -operatorio!!
ANESTESIA SEGURA
        CURVA APRENDIZAJE                   IoC VIEW


                           TÉCNICA BASADA EN LA ANALGESIA
                           CON ALTAS DOSIS OPIOIDES
                           DOSIS BAJAS HIPNÓTICO


            TIVA TCI : TÉCNICA DE DOSIS
            ASCENDENTES DE PROPOFOL PARA
            INDUCCION .


 PROPOFOL TCI EN ANEST. CONDUCT.
 NECESITO DOMINAR ESTA DROGA



REVISIONES
CONCEPTOS FC / FD
APLICACIONES :
TIVA – TCI




SEDACIÓN :
   TITULANDO A
   RANGOS TERAPEUTICOS DESEADOS
PRE-INDUCCIÓN :


Remifentanil : 1 – 1,5 ng/ml


Propofol : 0,5 ug/ml
INDUCCIÓN:

Remifentanil : 1-5-7-9-
          10-11 ng/ml


Propofol : 0,5- 1 -1,5– 2-
            2,5 – 3 ug / ml
MANTENIMIENTO:



Remifentanil : 11 - 15 ng/ml


Propofol : 1,8 - 2 ug/ml
DESPERTAR:



Remifentanil : 3 - 4 ng/ml


Propofol : 0,6 – 0,9 ug/ml
Monitor Cerebral
Vamos por buen camino…falta mucho




        IoC View
PROYECCIONES : AHORA Y FUTURO

- Comunicar nuestras experiencias dentro
  y fuera del país

- Justificar nuestras decisiones

- Éxito en cada una de las estrategias
  propuestas

- Documentar, Publicar trabajos y que
  Ecuador participe y sea parte de avances
  tecnológicos.
“...si no fuera por la
  gran variabilidad
entre los pacientes la
Medicina podría ser
  considerada como
          una
ciencia y no un arte”
 William Osler, 1892

Más contenido relacionado

Más de Dra. Alexandra Caballero Mendoza

Ozono peridural en hernia discal
Ozono peridural en hernia discalOzono peridural en hernia discal
Ozono peridural en hernia discal
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Propofol tci en anestesia conductiva
Propofol tci en anestesia conductivaPropofol tci en anestesia conductiva
Propofol tci en anestesia conductiva
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Conceptos Farmacologicos
Conceptos FarmacologicosConceptos Farmacologicos
Conceptos Farmacologicos
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Programas de Simuladores para TIVA
Programas de Simuladores para TIVAProgramas de Simuladores para TIVA
Programas de Simuladores para TIVA
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Monitorizacion de la Profundidad Anestesica
Monitorizacion de la Profundidad AnestesicaMonitorizacion de la Profundidad Anestesica
Monitorizacion de la Profundidad Anestesica
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 
Bases de la tiva
Bases de la tivaBases de la tiva
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Dra. Alexandra Caballero Mendoza
 

Más de Dra. Alexandra Caballero Mendoza (7)

Ozono peridural en hernia discal
Ozono peridural en hernia discalOzono peridural en hernia discal
Ozono peridural en hernia discal
 
Propofol tci en anestesia conductiva
Propofol tci en anestesia conductivaPropofol tci en anestesia conductiva
Propofol tci en anestesia conductiva
 
Conceptos Farmacologicos
Conceptos FarmacologicosConceptos Farmacologicos
Conceptos Farmacologicos
 
Programas de Simuladores para TIVA
Programas de Simuladores para TIVAProgramas de Simuladores para TIVA
Programas de Simuladores para TIVA
 
Monitorizacion de la Profundidad Anestesica
Monitorizacion de la Profundidad AnestesicaMonitorizacion de la Profundidad Anestesica
Monitorizacion de la Profundidad Anestesica
 
Bases de la tiva
Bases de la tivaBases de la tiva
Bases de la tiva
 
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicasBases farmacocinéticas y farmacodinámicas
Bases farmacocinéticas y farmacodinámicas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 

Tiva nuestra experiencia

  • 1. NUESTRA EXPERIENCIA EN TIVA INICIOS - AVANCES PROYECCIONES Dra. Alexandra Caballero Mendoza Grupo Anestesia Egas-Caballero
  • 2. INICIOS : TIVA TIVA – TCI – IoC VIEW Monitor cerebral Junio 2011 Base Primea Orchestra : Febrero 2011 TIVA TCI Simulación en Tiempo Real (Rugloop) Bombas volumétricas Diciembre 2010 Cálculos Manuales : Noviembre 2010
  • 3. Mitos : COSTOS ??????? Laboriosa ?????? Complicada ?????
  • 4. RETOS: Falta de entrenamiento !!! Despertar intra -operatorio!!
  • 5. ANESTESIA SEGURA CURVA APRENDIZAJE IoC VIEW TÉCNICA BASADA EN LA ANALGESIA CON ALTAS DOSIS OPIOIDES DOSIS BAJAS HIPNÓTICO TIVA TCI : TÉCNICA DE DOSIS ASCENDENTES DE PROPOFOL PARA INDUCCION . PROPOFOL TCI EN ANEST. CONDUCT. NECESITO DOMINAR ESTA DROGA REVISIONES CONCEPTOS FC / FD
  • 6. APLICACIONES : TIVA – TCI SEDACIÓN : TITULANDO A RANGOS TERAPEUTICOS DESEADOS
  • 7. PRE-INDUCCIÓN : Remifentanil : 1 – 1,5 ng/ml Propofol : 0,5 ug/ml
  • 8. INDUCCIÓN: Remifentanil : 1-5-7-9- 10-11 ng/ml Propofol : 0,5- 1 -1,5– 2- 2,5 – 3 ug / ml
  • 9. MANTENIMIENTO: Remifentanil : 11 - 15 ng/ml Propofol : 1,8 - 2 ug/ml
  • 10. DESPERTAR: Remifentanil : 3 - 4 ng/ml Propofol : 0,6 – 0,9 ug/ml
  • 11. Monitor Cerebral Vamos por buen camino…falta mucho IoC View
  • 12.
  • 13. PROYECCIONES : AHORA Y FUTURO - Comunicar nuestras experiencias dentro y fuera del país - Justificar nuestras decisiones - Éxito en cada una de las estrategias propuestas - Documentar, Publicar trabajos y que Ecuador participe y sea parte de avances tecnológicos.
  • 14. “...si no fuera por la gran variabilidad entre los pacientes la Medicina podría ser considerada como una ciencia y no un arte” William Osler, 1892