SlideShare una empresa de Scribd logo
T01. Presentación de la asignatura 1
T01. Presentación de la asignatura
Índice:
• Introducción a la Teoría de Máquinas y Mecanismos (TMM)
• Información relativa al desarrollo de la asignatura
§ Programa
§ Bibliografía básica
§ Prácticas a realizar
§ Normas acerca de las prácticas
§ Evaluación
§ Material de la asignatura-Campus Virtual
T01. Presentación de la asignatura 2
“Ciencia aplicada que estudia las
relaciones entre la geometría y los
movimientos de las partes de una máquina
o mecanismo y las fuerzas que producen
dichos movimientos”
Busca que se comprenda el funcionamiento y la
razón de ser de los diferentes mecanismos
Introducción a la T.M.M.
¿Qué es la Teoría de Máquinas y Mecanismos?
T01. Presentación de la asignatura 3
Contexto de la T.M.M. en la titulación
TEORÍA DE
MÁQUINAS Y
MECANISMOS
Cálculo y Diseño de Máquinas (3º)
Elementos de Máquinas (4º)
Requisitos
previos: Cálculo
Álgebra lineal
- Matemáticas
- Física
Mecánica y Termodinámica
Diseño de Sistemas Mecánicos (4º)
T01. Presentación de la asignatura 4
TMM
Fases de diseño de una máquina
6) CORRECTO
FUNCIONAMIENTO
5) CONSTRUCCIÓN 4) CÁLCULO Y DISEÑO
3) DINÁMICA
2) CINEMÁTICA
1) CONOCIMIENTOS
PREVIOS
Especificaciones
Requisitos
Función
Síntesis de
mecanismos
Análisis cinemático
Cálculo de fuerzas
Predimensionado
de elementos
Cálculo resistente y
elección de elementos
Normalización
Previsión de
mantenimiento
Construcción
Acabados superficiales
Tolerancias, ajustes
Vibraciones
Equilibrado
Desgastes
Corrosión
T01. Presentación de la asignatura 5
Los principios básicos del análisis y síntesis de mecanismos se
conocen desde hace más de 100 años.
No obstante, la aparición de los ordenadores ha revolucionado
la materia.
• Working Model
• Adams
• Solid Works
• COSMOS
• etc.
Tendencias actuales de la TMM
Ahora hay múltiples
herramientas informáticas
para el diseño y análisis de
máquinas, mecanismos y
sus partes
T01. Presentación de la asignatura 6
T01. Presentación de la asignatura
Índice:
• Introducción a la Teoría de Máquinas y Mecanismos (TMM)
• Información relativa al desarrollo de la asignatura
§ Programa
§ Bibliografía básica
§ Prácticas a realizar
§ Normas acerca de las prácticas
§ Evaluación
§ Material de la asignatura-Campus Virtual
T01. Presentación de la asignatura 7
Programa
TRABAJO PRESENCIAL
TRABAJO NO
PRESENCIAL
Temas
Horas
totales
Clase
Expositiva
Prácticas
de
aula
/Seminarios
Prácticas
de
laboratorio
/aula
de
informática
Tutorías
grupales
Sesiones
de
Evaluación
Total
Trabajo
grupo
Trabajo
autónomo
Total
1. Presentación de la asignatura
20.5
1
9.5 2 9 11
2. Mecanismos y máquinas.
Conceptos y esquematización
2 1 1.5
3. Mecanismos articulados planos 2 2
4. Veloc. y aceler. relativas (1)
38
2 2
1 1 14 8 16 24
5. Veloc. y aceler. relativas (2) 2 2 2
6. CIV 1 1
7. Introducción a las trans. rígidas de
mov.
40.5
1
1 16.5 8 16 24
8. Mecanismos de levas 2
9. Engranajes cilíndricos de dentado
recto
3
10. Engranajes de dentado
helicoidal, cónicos y sinfín-
corona
2
11. Trenes de engranajes 2 2
12. Trans. de esfuerzos en
engranajes
2 1.5
13. Fundamentos de dinámica
51
3 2
1 1 18 11 22 33
14. Análisis estático 1 1
15. Métodos de análisis dinámico 2 2
16. Rozamiento en máquinas 4 1
Total 150 32 14 7 2 3 58 29 63 92
T01. Presentación de la asignatura 8
q NORTON, R. L.- Diseño de maquinaria. Ed. Mc Graw Hill (varias ediciones).
q HERNÁNDEZ, A., CADENAS, M., TUCHO, R., VIJANDE, R. Problemas resueltos de teoría de máquinas.
Editorial Universidad de Oviedo. 2006.
q GARCÍA, J.C.; Y OTROS. Problemas resueltos de teoría de máquinas y mecanismos. Editorial Thomson.
2007.
q ERDMAN, A. G.; SANDOR, G. N.. Diseño de mecanismos. Análisis y Síntesis. Ed. Prentice Hall. 1997.
q SUÑER, J. L.; Y OTROS.- Problemas resueltos de Teoría de Máquinas y Mecanismos. Ed. Universidad
Politécnica de Valencia. 2001.
q CALERO, R.; CARTA, J. A.. Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros. Ed. McGraw Hill.
1999.
q SHIGLEY. Teoría de Máquinas y Mecanismos. Ed. Mc Graw Hill, 1986.
q MABIE. Mecanismos y dinámica de maquinaria. Ed. Limusa, 1985.
Bibliografía básica y complementaria
Bibliografía básica
Bibliografía complementaria
T01. Presentación de la asignatura 9
Observación de conjuntos mecánicos
Simulación de mecanismos por ordenador
Análisis cinemático de mecanismos por ordenador
Trenes de Engranajes y Transmisión de Esfuerzos
en Engranajes
Prácticas de Laboratorio
1
3
2
4
* Las prácticas 2-4 son prácticas individuales.
Práctica: Evaluación y Puntuación:
Lugar de impartición:
Práctica 1: Laboratorio 5.B.10. Edificio Dptal. Oeste. Módulo 5.
Prácticas 2 a 4: Aula (según grupo). Edificio Polivalente
0,25 P
0,25 P
0,25 P
0,25 P
TOTAL 1 P
Entrega de Ficha de Trabajo
Entrega de Ficha de Trabajo
Entrega de Ficha de Trabajo
Entrega de Ficha de Trabajo
T01. Presentación de la asignatura 10
Normas para realizar las Prácticas
q Sólo se guarda la nota de prácticas hasta el siguiente curso.
q No se permite el cambio entre grupos de prácticas.
q Es obligatoria la asistencia a prácticas con el guión de la misma.
q Para que la entrega de una práctica sea evaluada, es obligatoria la
asistencia a la misma.
q Se harán grupos de trabajo de 3-4 alumnos estables para todo el curso.
T01. Presentación de la asignatura 11
Evaluación
q Se realizará un examen escrito en las convocatorias oficiales de
exámenes con un valor de 7 puntos.
q Se aprobará si se alcanza una calificación final de 5, pero es
obligatorio obtener un mínimo de 2.5 puntos en el examen final.
q Se evaluará la resolución de problemas en equipo con un valor de
2 puntos.
q Las prácticas tendrán un valor de 1 punto.
T01. Presentación de la asignatura 12
Material de la asignatura – Campus Virtual

Más contenido relacionado

Similar a TM-01_Presentacion_de_la_asignatura.pdf

Dc electromecánica automotriz
Dc  electromecánica automotriz Dc  electromecánica automotriz
Dc electromecánica automotriz
Katiuska Mabel Valde Valdez Caicedo
 
FEC_Presentacion_2022-23.pdf
FEC_Presentacion_2022-23.pdfFEC_Presentacion_2022-23.pdf
FEC_Presentacion_2022-23.pdf
AnaHolgado5
 
ME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdfME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdf
ssuser41078c
 
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de DatosAlgoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
Storti Mario
 
Técnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdf
Técnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdfTécnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdf
Técnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdf
Edwin4321
 
Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...
Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...
Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Rc amalfiaya
Rc amalfiayaRc amalfiaya
Rc amalfiaya
amalfi7226
 
Rc amalfiaya
Rc amalfiayaRc amalfiaya
Rc amalfiaya
amalfi7226
 
Rc amalfiaya
Rc amalfiayaRc amalfiaya
Rc amalfiaya
amalfi7226
 
Practica de dieño 1
Practica de dieño 1Practica de dieño 1
Practica de dieño 1
Mecanica1
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
luis de la cruz
 
Silabo estatica 2015 ii (1)
Silabo estatica 2015 ii (1)Silabo estatica 2015 ii (1)
Silabo estatica 2015 ii (1)
Bastian Martinez reyes
 
Sílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 iiSílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 ii
Fidel Andía Guzmán
 
LAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdf
LAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdfLAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdf
LAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdf
DANTESIPIONMUOZ
 
ICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICV
ICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICVICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICV
ICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICV
maenquiroz
 
Mecánica de fluidos i
Mecánica de fluidos iMecánica de fluidos i
Mecánica de fluidos i
Daniel Ramos
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
EZEQUIEL PEZO
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
EZEQUIEL PEZO
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
ivanln
 
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdfTP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
JosuGarca44
 

Similar a TM-01_Presentacion_de_la_asignatura.pdf (20)

Dc electromecánica automotriz
Dc  electromecánica automotriz Dc  electromecánica automotriz
Dc electromecánica automotriz
 
FEC_Presentacion_2022-23.pdf
FEC_Presentacion_2022-23.pdfFEC_Presentacion_2022-23.pdf
FEC_Presentacion_2022-23.pdf
 
ME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdfME-S01 2022.pdf
ME-S01 2022.pdf
 
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de DatosAlgoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Estructuras de Datos
 
Técnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdf
Técnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdfTécnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdf
Técnicas de análisis y Diseño para electrónica industrial.pdf
 
Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...
Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...
Electrónica: Curso de laboratorio circuitos y sistemas lineales por Eduardo B...
 
Rc amalfiaya
Rc amalfiayaRc amalfiaya
Rc amalfiaya
 
Rc amalfiaya
Rc amalfiayaRc amalfiaya
Rc amalfiaya
 
Rc amalfiaya
Rc amalfiayaRc amalfiaya
Rc amalfiaya
 
Practica de dieño 1
Practica de dieño 1Practica de dieño 1
Practica de dieño 1
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Silabo estatica 2015 ii (1)
Silabo estatica 2015 ii (1)Silabo estatica 2015 ii (1)
Silabo estatica 2015 ii (1)
 
Sílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 iiSílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 ii
 
LAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdf
LAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdfLAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdf
LAB 01 - Componentes rectangulares del movimiento de una partícula.pdf
 
ICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICV
ICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICVICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICV
ICV411 Hidraulica Introduccion al curso ICV
 
Mecánica de fluidos i
Mecánica de fluidos iMecánica de fluidos i
Mecánica de fluidos i
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
 
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_flColeccion de problemas_de_mecanica_de_fl
Coleccion de problemas_de_mecanica_de_fl
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
 
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdfTP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
TP101 - Neumatica - Libro de Trabajo Nivel Basico.pdf
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

TM-01_Presentacion_de_la_asignatura.pdf

  • 1. T01. Presentación de la asignatura 1 T01. Presentación de la asignatura Índice: • Introducción a la Teoría de Máquinas y Mecanismos (TMM) • Información relativa al desarrollo de la asignatura § Programa § Bibliografía básica § Prácticas a realizar § Normas acerca de las prácticas § Evaluación § Material de la asignatura-Campus Virtual
  • 2. T01. Presentación de la asignatura 2 “Ciencia aplicada que estudia las relaciones entre la geometría y los movimientos de las partes de una máquina o mecanismo y las fuerzas que producen dichos movimientos” Busca que se comprenda el funcionamiento y la razón de ser de los diferentes mecanismos Introducción a la T.M.M. ¿Qué es la Teoría de Máquinas y Mecanismos?
  • 3. T01. Presentación de la asignatura 3 Contexto de la T.M.M. en la titulación TEORÍA DE MÁQUINAS Y MECANISMOS Cálculo y Diseño de Máquinas (3º) Elementos de Máquinas (4º) Requisitos previos: Cálculo Álgebra lineal - Matemáticas - Física Mecánica y Termodinámica Diseño de Sistemas Mecánicos (4º)
  • 4. T01. Presentación de la asignatura 4 TMM Fases de diseño de una máquina 6) CORRECTO FUNCIONAMIENTO 5) CONSTRUCCIÓN 4) CÁLCULO Y DISEÑO 3) DINÁMICA 2) CINEMÁTICA 1) CONOCIMIENTOS PREVIOS Especificaciones Requisitos Función Síntesis de mecanismos Análisis cinemático Cálculo de fuerzas Predimensionado de elementos Cálculo resistente y elección de elementos Normalización Previsión de mantenimiento Construcción Acabados superficiales Tolerancias, ajustes Vibraciones Equilibrado Desgastes Corrosión
  • 5. T01. Presentación de la asignatura 5 Los principios básicos del análisis y síntesis de mecanismos se conocen desde hace más de 100 años. No obstante, la aparición de los ordenadores ha revolucionado la materia. • Working Model • Adams • Solid Works • COSMOS • etc. Tendencias actuales de la TMM Ahora hay múltiples herramientas informáticas para el diseño y análisis de máquinas, mecanismos y sus partes
  • 6. T01. Presentación de la asignatura 6 T01. Presentación de la asignatura Índice: • Introducción a la Teoría de Máquinas y Mecanismos (TMM) • Información relativa al desarrollo de la asignatura § Programa § Bibliografía básica § Prácticas a realizar § Normas acerca de las prácticas § Evaluación § Material de la asignatura-Campus Virtual
  • 7. T01. Presentación de la asignatura 7 Programa TRABAJO PRESENCIAL TRABAJO NO PRESENCIAL Temas Horas totales Clase Expositiva Prácticas de aula /Seminarios Prácticas de laboratorio /aula de informática Tutorías grupales Sesiones de Evaluación Total Trabajo grupo Trabajo autónomo Total 1. Presentación de la asignatura 20.5 1 9.5 2 9 11 2. Mecanismos y máquinas. Conceptos y esquematización 2 1 1.5 3. Mecanismos articulados planos 2 2 4. Veloc. y aceler. relativas (1) 38 2 2 1 1 14 8 16 24 5. Veloc. y aceler. relativas (2) 2 2 2 6. CIV 1 1 7. Introducción a las trans. rígidas de mov. 40.5 1 1 16.5 8 16 24 8. Mecanismos de levas 2 9. Engranajes cilíndricos de dentado recto 3 10. Engranajes de dentado helicoidal, cónicos y sinfín- corona 2 11. Trenes de engranajes 2 2 12. Trans. de esfuerzos en engranajes 2 1.5 13. Fundamentos de dinámica 51 3 2 1 1 18 11 22 33 14. Análisis estático 1 1 15. Métodos de análisis dinámico 2 2 16. Rozamiento en máquinas 4 1 Total 150 32 14 7 2 3 58 29 63 92
  • 8. T01. Presentación de la asignatura 8 q NORTON, R. L.- Diseño de maquinaria. Ed. Mc Graw Hill (varias ediciones). q HERNÁNDEZ, A., CADENAS, M., TUCHO, R., VIJANDE, R. Problemas resueltos de teoría de máquinas. Editorial Universidad de Oviedo. 2006. q GARCÍA, J.C.; Y OTROS. Problemas resueltos de teoría de máquinas y mecanismos. Editorial Thomson. 2007. q ERDMAN, A. G.; SANDOR, G. N.. Diseño de mecanismos. Análisis y Síntesis. Ed. Prentice Hall. 1997. q SUÑER, J. L.; Y OTROS.- Problemas resueltos de Teoría de Máquinas y Mecanismos. Ed. Universidad Politécnica de Valencia. 2001. q CALERO, R.; CARTA, J. A.. Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros. Ed. McGraw Hill. 1999. q SHIGLEY. Teoría de Máquinas y Mecanismos. Ed. Mc Graw Hill, 1986. q MABIE. Mecanismos y dinámica de maquinaria. Ed. Limusa, 1985. Bibliografía básica y complementaria Bibliografía básica Bibliografía complementaria
  • 9. T01. Presentación de la asignatura 9 Observación de conjuntos mecánicos Simulación de mecanismos por ordenador Análisis cinemático de mecanismos por ordenador Trenes de Engranajes y Transmisión de Esfuerzos en Engranajes Prácticas de Laboratorio 1 3 2 4 * Las prácticas 2-4 son prácticas individuales. Práctica: Evaluación y Puntuación: Lugar de impartición: Práctica 1: Laboratorio 5.B.10. Edificio Dptal. Oeste. Módulo 5. Prácticas 2 a 4: Aula (según grupo). Edificio Polivalente 0,25 P 0,25 P 0,25 P 0,25 P TOTAL 1 P Entrega de Ficha de Trabajo Entrega de Ficha de Trabajo Entrega de Ficha de Trabajo Entrega de Ficha de Trabajo
  • 10. T01. Presentación de la asignatura 10 Normas para realizar las Prácticas q Sólo se guarda la nota de prácticas hasta el siguiente curso. q No se permite el cambio entre grupos de prácticas. q Es obligatoria la asistencia a prácticas con el guión de la misma. q Para que la entrega de una práctica sea evaluada, es obligatoria la asistencia a la misma. q Se harán grupos de trabajo de 3-4 alumnos estables para todo el curso.
  • 11. T01. Presentación de la asignatura 11 Evaluación q Se realizará un examen escrito en las convocatorias oficiales de exámenes con un valor de 7 puntos. q Se aprobará si se alcanza una calificación final de 5, pero es obligatorio obtener un mínimo de 2.5 puntos en el examen final. q Se evaluará la resolución de problemas en equipo con un valor de 2 puntos. q Las prácticas tendrán un valor de 1 punto.
  • 12. T01. Presentación de la asignatura 12 Material de la asignatura – Campus Virtual