SlideShare una empresa de Scribd logo
Un nuevo reto: convivencia y educación inclusiva. Aulas inclusivas Manuel Vázquez Uceda Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Centro del Profesorado de Toledo Marzo de 2009
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿De qué vamos a hablar?
Tarea 1. ¿Es esta nuestra escuela? ¿Seguro? ¿Podemos hacer algo? ¿Qué?
Breve aclaración conceptual
“ Hablar de inclusión educativa (…) se refiere a una aspiración y a un valor igual de importante para todos los alumnos y alumnas (todo el mundo, niños, jóvenes y adultos desea sentirse incluido, esto es, reconocido, tomado en consideración y valorado en sus grupos de referencia (familia, escuela, amistades, trabajo…). (…) no puede perderse de vista que hay sujetos y grupos en mayor riesgo que otros a la hora de vivenciar con plenitud ese sentimiento de pertenencia (…)” (Echeita, 2008) La escuela inclusiva. Una definición
“ Pero la inclusión educativa no es sólo un sentimiento de pertenencia y bienestar emocional (…).  La inclusión educativa debe entenderse con igual fuerza como la preocupación por un aprendizaje y un rendimiento escolar de calidad y exigente con las capacidades de cada estudiante. (…)  la mejor contribución de la educación escolar a la inclusión social de cualquiera es poder alcanzar el mayor nivel de logro y de cualificación escolar posible”. (Echeita, 2008)
Pujolás, P. (2003). Aprender juntos alumnos diferentes. Eumo. Barcelona. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué se requiere para el logro de una escuela inclusiva y qué podemos hacer para lograrlo?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En las políticas inclusivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En las culturas inclusivas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lo que hay que evitar “ Balcanización” (Hargreaves, Pérez Gómez…)
¿Por qué?
En las prácticas inclusivas Aulas inclusivas
Tarea 2. ¿Qué podríamos ofrecer a este alumno para que viese y viviese una escuela alternativa?
A nivel de aula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Adecuación consciente de la programación del aula.
Recordemos qué eran las competencias básicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Los objetivos. Buscando la diversificación
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los contenidos. Multidimensionalidad y funcionalidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La metodología. Nuevas formas de trabajar para nuevos alumnos y alumnas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CTROADI TOMELLOSO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Organización espacial y temporal.
¿otras?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La evaluación. Medios diversos para diversos estilos de aprendizaje
El portafolios Fernando Trujillo
 
 
 
Lo que hay que evitar
La gestión del aula. Algunas pinceladas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La gestión del aula. Algunas pinceladas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La gestión del aula. Algunas pinceladas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La gestión del aula. Algunas pinceladas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La gestión del aula. Algunas pinceladas
¿De dónde partir?
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El mejor plan de mejora se resuelve en un folio
Conclusiones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Podemos cuestionarnos… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizajeLos siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizaje
Carlos Magro Mazo
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
ISFD N° 117
 
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
Ines Dominguez
 
Neuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaNeuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusiva
Jorge Prioretti
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Marangelica2015
 
Aprendizaje Dialogico
Aprendizaje DialogicoAprendizaje Dialogico
Aprendizaje Dialogico
Salomón Rivero-López
 
Tema 9 2015-16
Tema 9 2015-16Tema 9 2015-16
Tema 9 2015-16
vpereztorres
 
La calidad educativa desde la perspectiva inclusiva
La calidad educativa desde la perspectiva inclusivaLa calidad educativa desde la perspectiva inclusiva
La calidad educativa desde la perspectiva inclusiva
Jorge Prioretti
 
Educación Transformadora
Educación TransformadoraEducación Transformadora
Educación Transformadora
Margarita Serra
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Lettii Aguiñaga
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
Patricia González Ortiz
 
Cooperar para ensenar y aprender
Cooperar para ensenar y aprenderCooperar para ensenar y aprender
Cooperar para ensenar y aprender
txiotxio
 
GRUPOS INTERACTIVOS
GRUPOS INTERACTIVOSGRUPOS INTERACTIVOS
GRUPOS INTERACTIVOS
alumnosvillamalea
 
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bienPráctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
karicia_cosmetica
 
¿Ha muerto la pedagogía? comentario: elba andrade
¿Ha muerto la pedagogía?   comentario: elba andrade¿Ha muerto la pedagogía?   comentario: elba andrade
¿Ha muerto la pedagogía? comentario: elba andrade
Elba María Andrade Díaz
 
Trabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidadTrabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidad
yanuel Rodriguez
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Nathaly Orozco
 

La actualidad más candente (18)

Los siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizajeLos siete principios del aprendizaje
Los siete principios del aprendizaje
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas  un. vic escuela inc...
12 nueve ideas-clave-apendizaje-cooperativo pere puyolas un. vic escuela inc...
 
Neuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusivaNeuroeducación y educación inclusiva
Neuroeducación y educación inclusiva
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Aprendizaje Dialogico
Aprendizaje DialogicoAprendizaje Dialogico
Aprendizaje Dialogico
 
Tema 9 2015-16
Tema 9 2015-16Tema 9 2015-16
Tema 9 2015-16
 
La calidad educativa desde la perspectiva inclusiva
La calidad educativa desde la perspectiva inclusivaLa calidad educativa desde la perspectiva inclusiva
La calidad educativa desde la perspectiva inclusiva
 
Educación Transformadora
Educación TransformadoraEducación Transformadora
Educación Transformadora
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
"El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación""El enfoque por competencias en la Educación"
"El enfoque por competencias en la Educación"
 
Cooperar para ensenar y aprender
Cooperar para ensenar y aprenderCooperar para ensenar y aprender
Cooperar para ensenar y aprender
 
GRUPOS INTERACTIVOS
GRUPOS INTERACTIVOSGRUPOS INTERACTIVOS
GRUPOS INTERACTIVOS
 
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bienPráctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
Práctica 1. e +a. máster redes sociales 2012. bien
 
¿Ha muerto la pedagogía? comentario: elba andrade
¿Ha muerto la pedagogía?   comentario: elba andrade¿Ha muerto la pedagogía?   comentario: elba andrade
¿Ha muerto la pedagogía? comentario: elba andrade
 
Trabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidadTrabajo final educacion para la diversidad
Trabajo final educacion para la diversidad
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 

Similar a Toledo Marzo 2009

Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Ariana Aguirre Sarabia
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoopEducacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
Antonia Domínguez
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
PacoJimnezMartnez2
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
Gaby Ricardez
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
PatriciaHijano
 
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
MariaElenaCaceresQui1
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención socioculturalProyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención sociocultural
AlexandraOgandoContr
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Gaby Ricardez
 
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivosAquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Nieves Moreno Aldeguer
 
Diversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajesDiversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajes
Patricio Aguirre Zúñiga
 
S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2
David Vilchis García
 
S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2
David Vilchis García
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortésLa escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
mllorentecortes
 

Similar a Toledo Marzo 2009 (20)

Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aulaRecomendaciones especificas para los tgd en el aula
Recomendaciones especificas para los tgd en el aula
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoopEducacion inclusiva-aprendizajecoop
Educacion inclusiva-aprendizajecoop
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
 
Documento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e IntegraciónDocumento sobre Inclusión e Integración
Documento sobre Inclusión e Integración
 
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
Unidad 1 Origen, definición, fundamentos y principios del DUA y su relación c...
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
Proyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención socioculturalProyecto de intervención sociocultural
Proyecto de intervención sociocultural
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC Educación Inclusiva, INTEC
Educación Inclusiva, INTEC
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración. CONTEXTUALIZACIÓN AL AL TRABA...
 
Aquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivosAquí contamos todos. grupos interactivos
Aquí contamos todos. grupos interactivos
 
Diversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajesDiversidad de aprendizajes
Diversidad de aprendizajes
 
S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2
 
S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2S4 tarea4 vigad2
S4 tarea4 vigad2
 
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortésLa escuela inclusiva   mª ángeles llorente cortés
La escuela inclusiva mª ángeles llorente cortés
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Toledo Marzo 2009

  • 1. Un nuevo reto: convivencia y educación inclusiva. Aulas inclusivas Manuel Vázquez Uceda Centro del Profesorado de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) Centro del Profesorado de Toledo Marzo de 2009
  • 2.
  • 3. Tarea 1. ¿Es esta nuestra escuela? ¿Seguro? ¿Podemos hacer algo? ¿Qué?
  • 5. “ Hablar de inclusión educativa (…) se refiere a una aspiración y a un valor igual de importante para todos los alumnos y alumnas (todo el mundo, niños, jóvenes y adultos desea sentirse incluido, esto es, reconocido, tomado en consideración y valorado en sus grupos de referencia (familia, escuela, amistades, trabajo…). (…) no puede perderse de vista que hay sujetos y grupos en mayor riesgo que otros a la hora de vivenciar con plenitud ese sentimiento de pertenencia (…)” (Echeita, 2008) La escuela inclusiva. Una definición
  • 6. “ Pero la inclusión educativa no es sólo un sentimiento de pertenencia y bienestar emocional (…). La inclusión educativa debe entenderse con igual fuerza como la preocupación por un aprendizaje y un rendimiento escolar de calidad y exigente con las capacidades de cada estudiante. (…) la mejor contribución de la educación escolar a la inclusión social de cualquiera es poder alcanzar el mayor nivel de logro y de cualificación escolar posible”. (Echeita, 2008)
  • 7.
  • 8. ¿Qué se requiere para el logro de una escuela inclusiva y qué podemos hacer para lograrlo?
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Lo que hay que evitar “ Balcanización” (Hargreaves, Pérez Gómez…)
  • 15. En las prácticas inclusivas Aulas inclusivas
  • 16. Tarea 2. ¿Qué podríamos ofrecer a este alumno para que viese y viviese una escuela alternativa?
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. Lo que hay que evitar
  • 41. La gestión del aula. Algunas pinceladas.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. El mejor plan de mejora se resuelve en un folio
  • 53.
  • 54.
  • 55.  
  • 56.