SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INCLUSIVA
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA?
 La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y
adultos de una determinada comunidad aprendan juntos
independientemente de su origen, sus condiciones
personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que
presentan cualquier problema de aprendizaje o
discapacidad. Se trata de una escuela que no pone
requisitos de entrada ni mecanismos de selección o
discriminación de ningún tipo, para hacer realmente
efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de
oportunidades y a la participación. En la escuela
inclusiva todos los alumnos se benefician de una
enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los
que presentan necesidades educativas especiales
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA?
 La Educación Inclusiva se entiende como la
educación personalizada, diseñada a la medida de
todos los niños en grupos homogéneos de edad,
con una diversidad de necesidades, habilidades y
niveles de competencias. Se fundamenta en
proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula
ordinaria para atender a cada persona como ésta
precisa. Entendiendo que podemos ser parecidos,
pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras
necesidades deben ser consideradas desde una
perspectiva plural y diversa.
SEGREGACIÓN
INTEGRACIÓN
INCLUSIÓN
OBJETIVOS DE LA ESCUELA INCLUSIVA
 Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos
culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural.
 Favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada, fomentando la
participación, la solidaridad y cooperación entre los alumnos, mejorando la calidad de la enseñanza y la
eficacia del sistema educativo. (Cynthia.D. 2000).
 Impulsar la democracia y la justicia, favoreciendo el hecho "que todos los niños y niñas de una
determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o
culturales, incluso aquellos que presentan discapacidad" (UNICEF, UNESCO)
 Buscar la coordinación de los distintos agentes y entornos formativos (la familia, el barrio, los medios de
comunicación, etc.), avanzando hacia la formación de una comunidad educadora.
 Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el
mundo del trabajo y en la sociedad.
 Concienciar, tanto a la Administración Pública como a Entidades Privadas, de la necesidad de flexibilizar
las estructuras educativas.
 Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y de
responsabilidad compartida. ".es esencial tener una idea de lo que significa comunidad para poder
fomentarla en las escuelas. Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen su meta y enfatizan la
comunidad se centran en el modo de organizarse, de tal manera que todos se sientan ligados, aceptados
y apoyados, y en las que cada uno apoye a sus compañeros y a los demás miembros de la comunidad,
al tiempo que se satisfacen sus necesidades educativas" (Stainback, Stainback y Jackson, 1999: 23).
 Desarrollar las estrategias de intervención y medidas de apoyo necesarias para detectar y atender las
necesidades y características personales del alumnado.
CAMBIOS EN LAS ACTITUDES Y LAS PRÁCTICAS
EDUCATIVAS
 Valoración de la diversidad como un elemento que enriquece el
desarrollo personal y social. La condición más importante para el
desarrollo de una educación inclusiva es que la sociedad en general y la
comunidad educativa en particular tengan una actitud de aceptación,
respeto y valoración de las diferencias
 Un currículo amplio y flexible es una condición fundamental para
responder a la diversidad ya que permite tomar decisiones ajustadas a las
diferentes realidades sociales, culturales e individuales. Pero la respuesta a
la diversidad implica además un currículo amplio y equilibrado en cuanto al
tipo de capacidades y contenidos que contempla.
 Los enfoques metodológicos y la pedagogía deben estar centrados en el
alumno, y facilitar la diversificación y flexibilidad de la enseñanza, de modo
que sea posible personalizar las experiencias de aprendizaje comunes. El
punto central es cómo organizar las situaciones de aprendizaje de forma
que todos los alumnos participen sin perder de vista las necesidades
y competencias específicas de cada uno. Uno de los mayores desafíos es
romper con la cultura homogeneizadora de las escuelas y la enseñanza
transmisora y frontal que considera que todos los alumnos son iguales y
aprenden de la misma forma.
CAMBIOS EN LAS ACTITUDES Y LAS
PRÁCTICAS EDUCATIVAS
 Criterios y procedimientos flexibles de evaluación y de promoción. Desde la
perspectiva de una educación inclusiva, el fin de la evaluación es identificar el tipo de
ayudas y recursos que precisan para facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje y
de desarrollo personal y social. La respuesta a las diferencias implica utilizar una
variedad de procedimientos de evaluación que se adapten a distintos estilos,
capacidades y posibilidades de expresión de los alumnos.
 Proyectos educativos de toda la escuela que contemple la diversidad y
compromiso de cambio. En aquellas escuelas en las que existe un trabajo
colaborativo entre los profesores, entre profesores y padres y entre los propios
alumnos, es más factible que se pueda atender a la diversidad. La existencia de un
buen clima afectivo y emocional en la escuela y el aula también es una condición
fundamental para que los alumnos aprendan y participen plenamente.
 Participación de los padres y de la comunidad. Es importante una relación de
colaboración entre todos los implicados en el proceso: entre directivos, directivos y
docentes, entre docentes, entre docentes y padres, y entre los propios alumnos. Los
padres han de participar en las actividades de la escuela, en el apoyo de
determinados aprendizajes en el hogar y en el control de los progresos de sus hijos.
 Formación de los docentes y otros profesionales. Todos los cambios señalados
no pueden llevarse a cabo si los docentes y especialistas no cuentan con
las competencias necesarias para desarrollar una práctica educativa distinta. Por ello
es fundamental renovar los programas de formación docente inicial y en servicio y de
otros especialistas para responder a los requerimientos de la educación inclusiva. Es
también importante que los profesores tengan unas condiciones laborales adecuadas,
METODOLOGÍA
 Organizar los contenidos en unidades o partes asequibles para los alumnos, y presentarlos
con un orden lógico, de modo que puedan ser fácilmente incorporados por el alumnado.
 Acompañar y apoyar al alumnado en el proceso de conectar los nuevos contenidos con los
ya adquiridos.
 Adaptar el contenido al proceso de aprendizaje de cada alumno, repitiéndolo de la misma o
de diferente manera, con apoyos visuales, auditivos, táctiles, etc; adaptando los tipos de
letra y los soportes de la información a aquellos que mejor perciba el alumnado.
 Entendiendo como válidas diferentes formas de evaluación que dan cabida a modalidades
de expresión o comunicación de lo aprendido, ya sean escritas, verbales, a través de
esquemas, carteles, fotos o imágenes...
 Generando materiales y actividades de apoyo, refuerzo y profundización con los que
abarcar los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos.
 Facilitar el apoyo técnico necesario para hacer más sencillo el trabajo del alumnado y
favorecer su éxito, como puede ser el caso de uso de calculadoras, grabadoras,
ordenadores, etc.
 Experimentar con los contenidos, en la medida de lo posible. Investigar y tratar de llegar a
obtener la información que necesita pasa acceder a los contenidos.
 Desarrollar estrategias de aprendizaje cooperativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Memorias de adaptaciones curriculares
Memorias de adaptaciones curricularesMemorias de adaptaciones curriculares
Memorias de adaptaciones curricularesNazly Muoz
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesMelissa
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
JAIME A. AYALA CARDONA
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
Felipe Paredes Ulloa
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
Juan José Sánchez Campos
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de Crisbece
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
Nombre Apellidos
 
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaLas adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaangel7777
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
IRMA REYES RICRA
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
S MD
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadJesús Campos
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
karinapereira27
 
Taller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones CurricularesTaller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones Curriculares
Pablo MartínezAtenas
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Joana Sánchez González
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
Albadelgadogala2
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Memorias de adaptaciones curriculares
Memorias de adaptaciones curricularesMemorias de adaptaciones curriculares
Memorias de adaptaciones curriculares
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
 
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusivaLas adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
Las adaptaciones curriculares en la escuela inclusiva
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
NEAE 1
NEAE 1NEAE 1
NEAE 1
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidad
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 
Taller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones CurricularesTaller de adecuaciones Curriculares
Taller de adecuaciones Curriculares
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 
Atención diversidad
Atención diversidadAtención diversidad
Atención diversidad
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 

Destacado

De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
S MD
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
S MD
 
Constitución de empresa final
Constitución de empresa finalConstitución de empresa final
Constitución de empresa finalguestfb77231
 
Condiciones generales de viajes Mapaplus 2012
Condiciones generales de viajes Mapaplus  2012Condiciones generales de viajes Mapaplus  2012
Condiciones generales de viajes Mapaplus 2012
Mapaplus
 
Kalim shaikh
Kalim shaikhKalim shaikh
Kalim shaikh
Kalim Shaikh
 
Herramientas y recursos didácticos 20
Herramientas y recursos didácticos 20Herramientas y recursos didácticos 20
Herramientas y recursos didácticos 20
Marcos Cadenato
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
samuelzaga zapata garcia
 
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social WebHow Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
Avin Narasimhan
 
Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global Taller de liderazgo global
Jyske bank
Jyske bankJyske bank
Jyske bank
Ankit Ranjan
 
Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica
Sección 11-5
 
Presentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion RecicladoPresentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion Reciclado
ConexiónReciclado
 
GraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware Framework
GraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware FrameworkGraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware Framework
GraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware Framework
Neo4j
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Juan Manuel Carraro
 
Assistive and Learning Technics
Assistive and Learning TechnicsAssistive and Learning Technics
Assistive and Learning Technics
Eva Gyarmathy
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2S MD
 
Roldelprofesor
RoldelprofesorRoldelprofesor
Roldelprofesor
S MD
 
Lo tenemos todo
Lo tenemos todoLo tenemos todo
Lo tenemos todo
S MD
 

Destacado (20)

De la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificaciónDe la evaluación a la calificación
De la evaluación a la calificación
 
La oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestrosLa oposiciónhoy1617primariamaestros
La oposiciónhoy1617primariamaestros
 
Constitución de empresa final
Constitución de empresa finalConstitución de empresa final
Constitución de empresa final
 
Condiciones generales de viajes Mapaplus 2012
Condiciones generales de viajes Mapaplus  2012Condiciones generales de viajes Mapaplus  2012
Condiciones generales de viajes Mapaplus 2012
 
GOPHER
GOPHERGOPHER
GOPHER
 
Kalim shaikh
Kalim shaikhKalim shaikh
Kalim shaikh
 
Herramientas y recursos didácticos 20
Herramientas y recursos didácticos 20Herramientas y recursos didácticos 20
Herramientas y recursos didácticos 20
 
La respiración
La respiraciónLa respiración
La respiración
 
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social WebHow Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
How Non Profits Can Tap The Power Of The Social Web
 
Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global Taller de liderazgo global
Taller de liderazgo global
 
Jyske bank
Jyske bankJyske bank
Jyske bank
 
Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica Valle Centra de Costa rica
Valle Centra de Costa rica
 
Presentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion RecicladoPresentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion Reciclado
 
GraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware Framework
GraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware FrameworkGraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware Framework
GraphConnect 2014 SF: Applying the GraphAware Framework
 
Carter
CarterCarter
Carter
 
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.Usabilidad y Experiencia de Usuario.
Usabilidad y Experiencia de Usuario.
 
Assistive and Learning Technics
Assistive and Learning TechnicsAssistive and Learning Technics
Assistive and Learning Technics
 
Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2Aspectos Metodológicos2
Aspectos Metodológicos2
 
Roldelprofesor
RoldelprofesorRoldelprofesor
Roldelprofesor
 
Lo tenemos todo
Lo tenemos todoLo tenemos todo
Lo tenemos todo
 

Similar a Escuela inclusiva

Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Inclusion
InclusionInclusion
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
88Alberto
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadYarelis Pinto
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaClaudia Cardenas
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Juan Carlos Bustamante
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
arianardgz5
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
arianardgz5
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
arianardgz5
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaIsabel Ibarrola
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Itzel Valdes
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
nerea1261994
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
Roxana Baeza Baeza
 

Similar a Escuela inclusiva (20)

Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidad
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
Control de lectura hacia una escuela para todos y con todos (1)
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
 
Trabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidadTrabajo mamá diversidad
Trabajo mamá diversidad
 

Más de S MD

La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
S MD
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
S MD
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
S MD
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
S MD
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
S MD
 
Differentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffoldingDifferentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffolding
S MD
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
S MD
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
S MD
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
S MD
 
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
S MD
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
S MD
 
Following Dracula journal
Following Dracula journalFollowing Dracula journal
Following Dracula journal
S MD
 
Presentazione Italy
Presentazione ItalyPresentazione Italy
Presentazione ItalyS MD
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
S MD
 
Comenius questions labourday poland
Comenius questions labourday  polandComenius questions labourday  poland
Comenius questions labourday poland
S MD
 
1 may
1 may1 may
1 may
S MD
 
Planes y Programas
Planes y ProgramasPlanes y Programas
Planes y Programas
S MD
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasS MD
 
Cinderella
CinderellaCinderella
CinderellaS MD
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionS MD
 

Más de S MD (20)

La oposicion 2018
La oposicion 2018La oposicion 2018
La oposicion 2018
 
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestrosLa oposiciónhoy1617inglesmaestros
La oposiciónhoy1617inglesmaestros
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
 
Evaluación parte 1
Evaluación parte 1Evaluación parte 1
Evaluación parte 1
 
Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016Borrador orden oposiciones 2016
Borrador orden oposiciones 2016
 
Differentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffoldingDifferentiation vs scaffolding
Differentiation vs scaffolding
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2Programación didáctica parte 2
Programación didáctica parte 2
 
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
Programaciones didácticas LOE/ Lomce 1
 
La oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 inglesLa oposición hoy1516 ingles
La oposición hoy1516 ingles
 
Following Dracula journal
Following Dracula journalFollowing Dracula journal
Following Dracula journal
 
Presentazione Italy
Presentazione ItalyPresentazione Italy
Presentazione Italy
 
Survey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_polandSurvey comenius szczerba_poland
Survey comenius szczerba_poland
 
Comenius questions labourday poland
Comenius questions labourday  polandComenius questions labourday  poland
Comenius questions labourday poland
 
1 may
1 may1 may
1 may
 
Planes y Programas
Planes y ProgramasPlanes y Programas
Planes y Programas
 
Clilbuenaspracticas
ClilbuenaspracticasClilbuenaspracticas
Clilbuenaspracticas
 
Cinderella
CinderellaCinderella
Cinderella
 
Tk terrorcorrection
Tk terrorcorrectionTk terrorcorrection
Tk terrorcorrection
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Escuela inclusiva

  • 2. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA?  La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales
  • 3. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INCLUSIVA?  La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias. Se fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para atender a cada persona como ésta precisa. Entendiendo que podemos ser parecidos, pero no idénticos unos a otros y con ello nuestras necesidades deben ser consideradas desde una perspectiva plural y diversa.
  • 7. OBJETIVOS DE LA ESCUELA INCLUSIVA  Promover el desarrollo de una serie de capacidades y la apropiación de determinados contenidos culturales necesarios para que los alumnos puedan participar e integrarse en su medio sociocultural.  Favorecer la igualdad de oportunidades, proporcionar una educación personalizada, fomentando la participación, la solidaridad y cooperación entre los alumnos, mejorando la calidad de la enseñanza y la eficacia del sistema educativo. (Cynthia.D. 2000).  Impulsar la democracia y la justicia, favoreciendo el hecho "que todos los niños y niñas de una determinada comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales, incluso aquellos que presentan discapacidad" (UNICEF, UNESCO)  Buscar la coordinación de los distintos agentes y entornos formativos (la familia, el barrio, los medios de comunicación, etc.), avanzando hacia la formación de una comunidad educadora.  Promover el dinamismo y la interacción entre instituciones para que la inclusión sea una realidad en el mundo del trabajo y en la sociedad.  Concienciar, tanto a la Administración Pública como a Entidades Privadas, de la necesidad de flexibilizar las estructuras educativas.  Potenciar la idea de la escuela como comunidad educativa ligada al sentido de pertenencia y de responsabilidad compartida. ".es esencial tener una idea de lo que significa comunidad para poder fomentarla en las escuelas. Muchas escuelas y clases inclusivas que consiguen su meta y enfatizan la comunidad se centran en el modo de organizarse, de tal manera que todos se sientan ligados, aceptados y apoyados, y en las que cada uno apoye a sus compañeros y a los demás miembros de la comunidad, al tiempo que se satisfacen sus necesidades educativas" (Stainback, Stainback y Jackson, 1999: 23).  Desarrollar las estrategias de intervención y medidas de apoyo necesarias para detectar y atender las necesidades y características personales del alumnado.
  • 8. CAMBIOS EN LAS ACTITUDES Y LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS  Valoración de la diversidad como un elemento que enriquece el desarrollo personal y social. La condición más importante para el desarrollo de una educación inclusiva es que la sociedad en general y la comunidad educativa en particular tengan una actitud de aceptación, respeto y valoración de las diferencias  Un currículo amplio y flexible es una condición fundamental para responder a la diversidad ya que permite tomar decisiones ajustadas a las diferentes realidades sociales, culturales e individuales. Pero la respuesta a la diversidad implica además un currículo amplio y equilibrado en cuanto al tipo de capacidades y contenidos que contempla.  Los enfoques metodológicos y la pedagogía deben estar centrados en el alumno, y facilitar la diversificación y flexibilidad de la enseñanza, de modo que sea posible personalizar las experiencias de aprendizaje comunes. El punto central es cómo organizar las situaciones de aprendizaje de forma que todos los alumnos participen sin perder de vista las necesidades y competencias específicas de cada uno. Uno de los mayores desafíos es romper con la cultura homogeneizadora de las escuelas y la enseñanza transmisora y frontal que considera que todos los alumnos son iguales y aprenden de la misma forma.
  • 9. CAMBIOS EN LAS ACTITUDES Y LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS  Criterios y procedimientos flexibles de evaluación y de promoción. Desde la perspectiva de una educación inclusiva, el fin de la evaluación es identificar el tipo de ayudas y recursos que precisan para facilitar su proceso de enseñanza-aprendizaje y de desarrollo personal y social. La respuesta a las diferencias implica utilizar una variedad de procedimientos de evaluación que se adapten a distintos estilos, capacidades y posibilidades de expresión de los alumnos.  Proyectos educativos de toda la escuela que contemple la diversidad y compromiso de cambio. En aquellas escuelas en las que existe un trabajo colaborativo entre los profesores, entre profesores y padres y entre los propios alumnos, es más factible que se pueda atender a la diversidad. La existencia de un buen clima afectivo y emocional en la escuela y el aula también es una condición fundamental para que los alumnos aprendan y participen plenamente.  Participación de los padres y de la comunidad. Es importante una relación de colaboración entre todos los implicados en el proceso: entre directivos, directivos y docentes, entre docentes, entre docentes y padres, y entre los propios alumnos. Los padres han de participar en las actividades de la escuela, en el apoyo de determinados aprendizajes en el hogar y en el control de los progresos de sus hijos.  Formación de los docentes y otros profesionales. Todos los cambios señalados no pueden llevarse a cabo si los docentes y especialistas no cuentan con las competencias necesarias para desarrollar una práctica educativa distinta. Por ello es fundamental renovar los programas de formación docente inicial y en servicio y de otros especialistas para responder a los requerimientos de la educación inclusiva. Es también importante que los profesores tengan unas condiciones laborales adecuadas,
  • 10.
  • 11. METODOLOGÍA  Organizar los contenidos en unidades o partes asequibles para los alumnos, y presentarlos con un orden lógico, de modo que puedan ser fácilmente incorporados por el alumnado.  Acompañar y apoyar al alumnado en el proceso de conectar los nuevos contenidos con los ya adquiridos.  Adaptar el contenido al proceso de aprendizaje de cada alumno, repitiéndolo de la misma o de diferente manera, con apoyos visuales, auditivos, táctiles, etc; adaptando los tipos de letra y los soportes de la información a aquellos que mejor perciba el alumnado.  Entendiendo como válidas diferentes formas de evaluación que dan cabida a modalidades de expresión o comunicación de lo aprendido, ya sean escritas, verbales, a través de esquemas, carteles, fotos o imágenes...  Generando materiales y actividades de apoyo, refuerzo y profundización con los que abarcar los diferentes ritmos de aprendizaje de los alumnos.  Facilitar el apoyo técnico necesario para hacer más sencillo el trabajo del alumnado y favorecer su éxito, como puede ser el caso de uso de calculadoras, grabadoras, ordenadores, etc.  Experimentar con los contenidos, en la medida de lo posible. Investigar y tratar de llegar a obtener la información que necesita pasa acceder a los contenidos.  Desarrollar estrategias de aprendizaje cooperativo.