SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.cuadernointercultural.com/orientacion/recursos-escuela-inclusiva/
Escuela Inclusiva | Cuaderno Intercultural
Por Rosana Larraz | Actualizado el 30.10.10 | Publicado el 05.06.09
La escuela inclusiva respeta el
derecho de niños y niñas a crecer y
recibir una educación de calidad en
entornos de igualdad y diversidad,
una diversidad que puede deberse a
las diferentes culturas del
alumnado, a sus diferentes
capacidades o necesidades, a sus
diversas pautas de comportamiento
o a sus variados estilos de
aprendizaje.
Desde la inclusividad, la
diversidad no se contempla
como un problema, sino como
un valor y como un recurso
enriquecedor y facilitador del
aprendizaje para todos.
Aquí encontrarás recursos para iniciarte o profundizar en este tema.
Esta sección se irá construyendo con vuestras aportaciones y sugerencias por lo que
agradeceremos mucho tu colaboración.
ÍNDICE
Aproximación a la escuela inclusiva
Educación inclusiva. Iguales en la diversidad (ISFTIC). Material de
formación cuyo objetivo es contribuir al análisis de las concepciones y prácticas
educativas para favorecer que éstas tengan una orientación inclusiva y que, a su vez,
sirvan para promover cambios en la comunidad educativa. El material consta de 10
módulos, glosario, material complementario y guía para el alumnado.
Inclusión y sistema educativo (Climent Giné i Giné). Artículo en el que se
abordan entre otras cuestiones el sentido y finalidad de la escuela inclusiva, sus
fundamentos, las condiciones y procesos que favorecen el cambio y los factores clave
para construir una escuela inclusiva.
Aulas Inclusivas. Un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo
(Stainback, Susan y William). Este libro es una obra de referencia, se centra en
cómo se puede promover una educación inclusiva diseñando, adaptando y
proponiendo un currículo adecuado a cualquier tipo de aula. El objetivo de las aulas
inclusivas asegura que todo el alumnado, hasta el que ha sido etiquetado como
severamente discapacitado, crónicamente disruptivo, con características especiales,
superdotado o de alto riesgo, sea aceptado e incluido con pleno derecho en la
comunidad escolar. En esta obra se demuestra con la experiencia que la inclusión es
posible en la práctica cotidiana y se nos dice cómo.
La educación inclusiva (Patricia Araneda C.). Texto en el que se explican las
razones que justifican el cambio de la integración a la inclusión, se exponen
reflexiones en torno al concepto de educación inclusiva y se describen estrategias que
facilitan la existencia de escuelas inclusivas y comunidades de aula.
Hacia una educación eficaz para todos: La educación inclusiva (Pilar
Arnaiz Sánchez).La filosofía de la inclusión defiende una educación eficaz para
todos, sustentada en que los centros, en tanto comunidades educativas, deben
satisfacer las necesidades de todos los alumnos, sean cuales fueren sus
características personales, psicológicas o sociales (con independencia de si tienen o
no discapacidad). Se trata de establecer los cimientos para que la escuela pueda
educar con éxito a la diversidad de su alumnado y colaborar en la erradicación de
la amplia desigualdad e injusticia social. De esta manera, la educación inclusiva
enfatiza la necesidad de avanzar hacia otras formas de actuación, en
contraposición a las prácticas que han caracterizado la integración escolar.
Educacion inclusiva y diversidad cultural (Francesc Carbonell, en revista
“Prácticas de Educación Intercultural”, nº 1, págs. 8-19). Reflexiones indispensables
para comprender y emprender el tratamiento inclusivo de la diversidad cultural en la
educación.
Diversidad cultural, escuela e inmigración (Ignasi Vila). Texto que aborda la
importancia de las comunidades de aprendizaje y la necesidad de plantear la escuela
de una manera distinta a fin de que tenga sentido para el alumnado inmigrante.
Interculturalidad e inclusión; principios para evaluar la acogida al
alumnado de origen extranjero (Silvia Carrasco, en aulaintercultural). Artículo
en el que se reflexiona sobre los procedimientos de acogida al alumnado extranjero
desde una propuesta de definición de los principios de interculturalidad e inclusión. De
forma específica, la autora se centra en las aulas de acogida.
Diversidad e inclusión educativa: algunas reflexiones sobre el liderazgo
en el centro escolar (Mª Teresa González González). Más información y acceso al
documento en el blog: Hacia una escuela inclusiva.
La escuela inclusiva: una aproximación práctica en un instituto de
educación secundaria (Natalia Alcalá-Galiano Liñán). Este texto aporta
reflexiones y tablas con las diferencias más notables entre el modelo de escuela
graduada y el de escuela inclusiva.
¿Estamos formados para trabajar en una escuela inclusiva? (Estefanía
Almenta López y Juana Muñoz Ruiz). La educación se ve inmersa en una pugna
entre perpetuar la tradición transmisiva de la enseñanza o renovar de una vez por
todas la acción educativa. El docente, formado para instruir, debe plantearse si es
conveniente seguir actuando de la misma manera, intentando que todos los
alumnos se adapten a la norma, o dar un vuelco para educar de acuerdo al nuevo
contexto en el que se halla. Artículo en el que se expone la necesidad de que el
profesorado desarrolle la autonomía y la resposabilidad reflexiva como base para
lograr la implantación y desarrollo de la escuela inclusiva y en el que se aportan
orientaciones para una mayor calidad de la formación docente.
Estrategias, modelos y herramientas para la gestión de la diversidad
Aulas inclusivas (Luis Morales Orozco). La filosofía inclusiva no tiene que ser una
meta final, sino una posición de partida a partir de la cual, y en la práctica
educativa cotidiana, busquemos permanentemente estrategias para aprender y
enseñar en estos estimulantes contextos escolares multiculturales y plurilingües que
tenemos la suerte de disfrutar. En este capítulo de la obra Glosario de educación
intercultural se exponen y comentan algunas herramientas imprescindibles que se
pueden utilizar en las aulas inclusivas para apoyar al alumnado dentro del grupo-
clase.
El desarrollo local e institucional de proyectos educativos inclusivos
(Ángeles Parrilla Latas). La educación inclusiva no se limita a la integración del
alumnado con necesidades educativas especiales o con discapacidades, sino que
persigue un cambio de las estructuras, relaciones y prácticas educativas a fin de
integrar a la diversidad del alumnado en las experiencias educativas comunes. Este
documento explica las ideas fundamentales y estrategias vinculadas a las
concepciones y práticas inclusivas.
La atención a la diversidad del alumnado en las aulas de infantil y
primaria. Principios de la escuela inclusiva y estrategias útiles para su
puesta en práctica. (Manuel Vázquez Uceda). En este documento se ofrece una
visión global desde un punto de vista teórico y práctico de los principios
fundamentales que inspiran al movimiento de las escuelas inclusivas, así como una
serie de estrategias prácticas que podrían resultar de utilidad para atender a la
diversidad del alumnado dentro de las aulas.
Acogida (Luis Morales Orozco). Los planes de acogida deben ir dirigidos a toda la
comunidad educativa y no simplemente al alumnado inmigrante y a sus familias. Se
trata de diseñar entornos escolares que estimulen la participación, las relaciones
interpersonales positivas y el disfrute durante el proceso de enseñanza-aprendizaje
(con su correspondiente éxito escolar) para todos y todas. El plan de acogida ofrece
nuevos espacios y oportunidades de desarrollo personal, social y profesional, en
condiciones de igualdad. Este documento ofrece una serie de pautas para su diseño.
La acogida de alumnas y alumnos inmigrantes en nuestras escuelas. Un
desafío de hoy y de mañana (Patricia Hermosillo Salazar, Anna Nuri Serra).
Artículo. La llegada de niños y jóvenes inmigrantes a las escuelas de nuestro país es
una realidad que va en aumento año tras año. Frente a esta nueva situación, las
autoras del artículo invitan a reflexionar sobre cómo se está dando desde la escuela
recepción del alumnado inmigrante, estableciendo una conexión entre la forma de
acoger y la percepción social que se tiene de la diferencia. Lejos de perspectivas
simplificadoras de la realidad, de políticas educativas asimilacionistas, y de
entender la acogida como una práctica instrumental y técnica, las autoras
enfatizan el desafío de una acogida que incluya con sus dificultades, todos los
tiempos y espacios escolares, considerando tanto las diferencias del alumnado
nacido aquí como las de los extranjeros, como una fuente de enriquecimiento
cultural y social para todos.
Las agrupaciones flexibles (María Rosa Martínez Martínez, María Encarnación
Yáñez Suárez y Jesús C. Iglesias Muñiz). Las agrupaciones flexibles constituyen una
estrategia organizativa y curricular para tratar de dar respuesta a los diferentes
ritmos de aprendizaje y a la diversidad de intereses y características de cada
alumno o alumna. Consisten en flexibilizar la organización de las aulas formando
grupos reducidos de alumnos en cada clase, curso o nivel según un criterio de
capacidades o intereses.
La escuela inclusiva y el aprendizaje cooperativo (Pere Pujolàs Maset). La
estructura de aprendizaje toma características propias según que sea individualista,
competitiva o cooperativa. En este texto se explican los fundamentos y elementos
esenciales del aprendizaje cooperativo
El juego didáctico como estrategia de atención a la diversidad (José
Manuel Bustista-Vallejo y Norma Raquel López). Artículo que expone los principios
de la actividad lúdica y la adecuación del juego como método didáctico para la atención
a la diversidad.
Incluir es sumar. Comunidades de aprendizaje como modelo de escuela
inclusiva (Sara Ortega, Ignasi Puigdellivol). La inclusión es una forma de vivir, no
un método a aplicar por educadores y educadoras durante unas horas al dìa. Las
comunidades de aprendizaje apuestan por la transformación social y cultural de
los centros educativos mediante una respuesta igualitaria a los retos y necesidades
que se plantean. Este artículo expone orientaciones para iniciar un proyecto basado
en la participación de toda la comunidad en la educación de los niños y niñas.
Diversidad y Nuevas Tecnologías
Estudios e informes relacionados con la escuela inclusiva
Rendimiento académico en clases con apoyo ATAL inclusivo (Luis Morales
Orozco y Mª Elvira Barrios Espinosa). Avance de resultados de un estudio planteado
con el objetivo de comprobar la eficacia del profesorado de Aulas Temporales de
Adaptación Lingüística (ATAL) dentro del aula de referencia (o aula regular). Los
resultados muestran que el alumnado no hablante de español como lengua materna
que recibió apoyo dentro del aula regular consigue un rendimiento superior al
obtenido por el alumnado que no habla español como lengua materna y recibió apoyo
fuera del aula. Una de las conclusiones que se desprenden de este estudio es que una
modalidad inclusiva de apoyo ATAL beneficia tanto al alumnado cuya lengua materna
es el español como, de manera muy destacada, al alumnado para el que está
concebido este tipo de apoyo. El estudio forma parte del proyecto de investigación
“Integración ligüística y bilingüismo de ganancia en contextos escolares inclusivos”.
Comentarios de resultados definitivos y más información.
Educación inclusiva y prácticas en el aula de Secundaria. Informe
resumen producido por la Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación
Especial basado en los resultados de un estudio sobre las prácticas eficaces en aulas
inclusivas. El estudio se llevó a cabo mediante una revisión bibliográfica internacional,
estudios de casos en 15 países europeos, visitas de expertos en siete países y
discusiones con expertos.
Educación inclusiva y prácticas en el aula en Educación Secundaria.
Informe resumen producido por la Agencia Europea para el Desarrollo de la
Educación Especial.
Guías sobre educación inclusiva en castellano
Index for inclusion en castellano. Obra esencial para impulsar los procesos de
cambio hacia la inclusión educativa en los centros escolares. El Index es un conjunto
de materiales diseñados para guiar y apoyar a los centros en el proceso de avance
hacia escuelas inclusivas teniendo en cuenta los puntos de vista del equipo docente, de
los miembros del consejo escolar, del alumnado, de las familias y de otros miembros
de la comunidad. Comprende un proceso de auto-evaluación de los centros educativos
en tres dimensiones, referidas a la cultura, las políticas y las prácticas de una
educación inclusiva.
Guía REINE “Reflexión ética sobre la inclusividad en la escuela”
(Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad
Intelectual). Más información en el blog: Tecnología y diversidad.
Documentos de interés sobre escuela inclusiva en otros idiomas
Presentaciones
Blogs de temática inclusiva
Hacia una escuela inclusiva. Blog de Manuel Vázquez Uceda en el que se tratan
los temas relacionados con esta forma de entender la escuela: transformación del
currículo, cultura colaborativa, formación del profesorado, liderazgo efectivo,
compromiso con el cambio, etc.
Utopía y educación. Blog del Grupo de Investigación-Acción del I.E.S. Pablo Ruíz
Picasso de El Ejido (Almería-España).
Blog del Colegio El Chaparral. Este centro público de educación primaria situado
en La Cala de Mijas (Málaga-España) cuenta con alumnado de 36 nacionalidades
diferentes. En él se viene desarrollando un plan de acción cuyo objetivo principal es
trabajar la interculturalidad desde el punto de vista inclusivo. Entre los contenidos del
sitio, destacamos las Colaboraciones internacionales para el periódico escolar,
realizadas por niños y niñas cuya lengua materna no es el español.
Tecnología y diversidad. Blog de Francisco Javier Soto Pérez sobre temática
relacionada con la tecnología educativa y la atención a la diversidad.
Apuntes para una escuela inclusiva. Blog de José Miguel Taiba Orellana (Chile)
en el que se tratan temas educativos relacionados con las aulas inclusivas.
Recopilaciones bibliográficas y enlaces
Sitios web de interés
Inclusión Internacional. Federación formada por 200 organizaciones que abogan
por los derechos humanos de las personas con discapacidades intelectuales alrededor
del mundo trabajando de forma prioritaria en el área de la educación inclusiva, entre
otras.
Inclusive Education (UNESCO).
EENET (Enabling Education Network). Red de intercambio y difusión de información
que promueve la inclusión en la educación a nivel mundial.
INCLUD-ED Strategies for inclusion and social cohesion from education es un
proyecto de investigación dirigido por Ramón Flecha y coordinado desde el Centro de
Investigación CREA. Se trata del proyecto de mayor nivel científico y más recursos
realizado hasta el momento sobre educación escolar en los Programas Marco de
Investigación Europea. Su objetivo es analizar tanto las estrategias educativas que
contribuyen a superar las desigualdades y promover la cohesión social, como las que
generan exclusión.
Plataforma del Desarrollo Inclusivo Recurso de auto-formación que facilita una
síntesis del enfoque de desarrollo inclusivo, herramientas y metodologías para
trabajar colectivamente los diferentes temas y contenidos e incluye las lecturas
complementarias y referencias bibliográficas que se proponen a quienes deseen
profundizar.
Últimas noticias sobre Educación Inclusiva en la web de la Organización de
Estados Iberoamericanos (EOI).
Red de Comunidades de Aprendizaje
Definitivamente incluido. Plataforma mundial multilingüe para recoger y discutir
sobre las definiciones científicas y personales de inclusión.
Inclusion.com.
Vers une école inclusive ( web en francés).
Revistas sobre educación inclusiva
Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva. Publicación bianual que
surge ante la necesidad de contar con un medio que propicie el diálogo académico en
torno a los grandes dilemas y retos que plantea la educación inclusiva a los sistemas
educativos y a la escuela de hoy.
Revista de Educación Inclusiva, coordinada por profesorado de las
Universidades de Jaén, Almería, Murcia, Sevilla y Granada. Publicación
interdisciplinar arbitrada de carácter académico, científico, técnico y divulgativo que
pretende fomentar el intercambio de ideas, experiencias y trabajos en el ámbito de la
educación inclusiva.
¿Cómo puedo utilizar este blog?
Etiquetas: Currículo, Diversidad, Diversidad cultural, Documentación, Escuela inclusiva,
Igualdad, Interculturalidad, Sin categoría
Entradas relacionadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
Jesus Hernandez
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Eduardo Angel Lara Ruiz
 
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptxSESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
LauraGomez140914
 
Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]
yessica alejandra cruz grajales
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Juan Carlos Yataco Hermoza
 
Dimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptxDimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptx
SandraEspinoL
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
nery saico gonzales
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
Janeht Duran
 
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
mileog08
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Lilliam Rosales Siles
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
Doctora Edilicia
 
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Isaac Martinez
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
ana agustin
 
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIALMARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Capítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situadaCapítulo 3 Enseñanza situada
Capítulo 3 Enseñanza situada
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
 
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptxSESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
 
Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]Innovacion educativa[1]
Innovacion educativa[1]
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
 
Dimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptxDimensión comunitaria.pptx
Dimensión comunitaria.pptx
 
Marco normativo
Marco normativoMarco normativo
Marco normativo
 
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTAEL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
EL ROL DEL DOCENTE ESPECIALISTA
 
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
CIERRE PTA DOCENTES 2016 - I.E SAN PABLO
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
GUÍA PARA LA INSERCIÓN DE LAS TIC EN EL AULA - 2016
 
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
Perfiles, parámetros e indicadores de la función directiva.
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
 
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIALMARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
MARCO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INICIAL
 

Destacado

Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especialesDecálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Daina Villellas
 
Ajustes razonables.
Ajustes razonables.Ajustes razonables.
Ajustes razonables.
José María
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAcomisiondesarrollo
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
hugomedina36
 

Destacado (6)

Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especialesDecálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
Decálogo de los niños y niñas con necesidades educativas especiales
 
Ajustes razonables.
Ajustes razonables.Ajustes razonables.
Ajustes razonables.
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN INFANTIL...
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
TALLER "DIVERSIDAD EN EL AULA: INCLUSIÓN DE ALUMNAS Y ALUMNOS"
 

Similar a Recursos sobre-escuela-inclusiva

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
LuczelyVigonza
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaClaudia Cardenas
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
nerea1261994
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosZelorius
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
arianardgz5
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOTacuapan
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
lizet alizon cuba roldan
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
Romeo Alcides Romeo Alcides
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
oscarayaydelgado
 
Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1
LILIARAMOSAPOLINARIO
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei

Similar a Recursos sobre-escuela-inclusiva (20)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
Hacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todosHacia una educación inclusiva para todos
Hacia una educación inclusiva para todos
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Articulo grupo7
Articulo grupo7Articulo grupo7
Articulo grupo7
 
Articulo grupo 7
Articulo grupo 7Articulo grupo 7
Articulo grupo 7
 
Articulo grupa 7
Articulo grupa 7Articulo grupa 7
Articulo grupa 7
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
 
Neurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad iNeurodiversidad unidad i
Neurodiversidad unidad i
 
Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1Neurodiversidad unidad 1
Neurodiversidad unidad 1
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 

Más de Jorge Prioretti

Productos para realizar un proyecto artesanal
Productos para realizar un proyecto artesanalProductos para realizar un proyecto artesanal
Productos para realizar un proyecto artesanal
Jorge Prioretti
 
Proyecto Artesanal
Proyecto ArtesanalProyecto Artesanal
Proyecto Artesanal
Jorge Prioretti
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
Jorge Prioretti
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
Jorge Prioretti
 
Productos para realizar un proyecto tecnológico 2
Productos para realizar un proyecto tecnológico 2Productos para realizar un proyecto tecnológico 2
Productos para realizar un proyecto tecnológico 2
Jorge Prioretti
 
Productos para realizar un proyecto tecnológico 1
Productos para realizar un proyecto tecnológico 1Productos para realizar un proyecto tecnológico 1
Productos para realizar un proyecto tecnológico 1
Jorge Prioretti
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Jorge Prioretti
 
¿Qué son las TIC´s?
¿Qué son las TIC´s? ¿Qué son las TIC´s?
¿Qué son las TIC´s?
Jorge Prioretti
 
El reloj de las burlas
El reloj de las burlasEl reloj de las burlas
El reloj de las burlas
Jorge Prioretti
 
Temas para investigar
Temas para investigarTemas para investigar
Temas para investigar
Jorge Prioretti
 
Mi publicidad
Mi publicidadMi publicidad
Mi publicidad
Jorge Prioretti
 
Mi Marca
Mi MarcaMi Marca
Mi Marca
Jorge Prioretti
 
Mis comics
Mis comicsMis comics
Mis comics
Jorge Prioretti
 
Mi graffitis
Mi graffitisMi graffitis
Mi graffitis
Jorge Prioretti
 
Mi mural
Mi muralMi mural
Mi mural
Jorge Prioretti
 
Mi estandarte
Mi estandarteMi estandarte
Mi estandarte
Jorge Prioretti
 
Contribuyendo para un mundo mejor
Contribuyendo para un mundo mejorContribuyendo para un mundo mejor
Contribuyendo para un mundo mejor
Jorge Prioretti
 
Trabajo integrador 10 instrumento musical casero
Trabajo integrador 10   instrumento musical caseroTrabajo integrador 10   instrumento musical casero
Trabajo integrador 10 instrumento musical casero
Jorge Prioretti
 
Analisis de un producto
Analisis de un productoAnalisis de un producto
Analisis de un producto
Jorge Prioretti
 
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
Jorge Prioretti
 

Más de Jorge Prioretti (20)

Productos para realizar un proyecto artesanal
Productos para realizar un proyecto artesanalProductos para realizar un proyecto artesanal
Productos para realizar un proyecto artesanal
 
Proyecto Artesanal
Proyecto ArtesanalProyecto Artesanal
Proyecto Artesanal
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
Desafíos de la educación
Desafíos de la educaciónDesafíos de la educación
Desafíos de la educación
 
Productos para realizar un proyecto tecnológico 2
Productos para realizar un proyecto tecnológico 2Productos para realizar un proyecto tecnológico 2
Productos para realizar un proyecto tecnológico 2
 
Productos para realizar un proyecto tecnológico 1
Productos para realizar un proyecto tecnológico 1Productos para realizar un proyecto tecnológico 1
Productos para realizar un proyecto tecnológico 1
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
 
¿Qué son las TIC´s?
¿Qué son las TIC´s? ¿Qué son las TIC´s?
¿Qué son las TIC´s?
 
El reloj de las burlas
El reloj de las burlasEl reloj de las burlas
El reloj de las burlas
 
Temas para investigar
Temas para investigarTemas para investigar
Temas para investigar
 
Mi publicidad
Mi publicidadMi publicidad
Mi publicidad
 
Mi Marca
Mi MarcaMi Marca
Mi Marca
 
Mis comics
Mis comicsMis comics
Mis comics
 
Mi graffitis
Mi graffitisMi graffitis
Mi graffitis
 
Mi mural
Mi muralMi mural
Mi mural
 
Mi estandarte
Mi estandarteMi estandarte
Mi estandarte
 
Contribuyendo para un mundo mejor
Contribuyendo para un mundo mejorContribuyendo para un mundo mejor
Contribuyendo para un mundo mejor
 
Trabajo integrador 10 instrumento musical casero
Trabajo integrador 10   instrumento musical caseroTrabajo integrador 10   instrumento musical casero
Trabajo integrador 10 instrumento musical casero
 
Analisis de un producto
Analisis de un productoAnalisis de un producto
Analisis de un producto
 
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Recursos sobre-escuela-inclusiva

  • 1. http://www.cuadernointercultural.com/orientacion/recursos-escuela-inclusiva/ Escuela Inclusiva | Cuaderno Intercultural Por Rosana Larraz | Actualizado el 30.10.10 | Publicado el 05.06.09 La escuela inclusiva respeta el derecho de niños y niñas a crecer y recibir una educación de calidad en entornos de igualdad y diversidad, una diversidad que puede deberse a las diferentes culturas del alumnado, a sus diferentes capacidades o necesidades, a sus diversas pautas de comportamiento o a sus variados estilos de aprendizaje. Desde la inclusividad, la diversidad no se contempla como un problema, sino como un valor y como un recurso enriquecedor y facilitador del aprendizaje para todos. Aquí encontrarás recursos para iniciarte o profundizar en este tema. Esta sección se irá construyendo con vuestras aportaciones y sugerencias por lo que agradeceremos mucho tu colaboración. ÍNDICE Aproximación a la escuela inclusiva Educación inclusiva. Iguales en la diversidad (ISFTIC). Material de formación cuyo objetivo es contribuir al análisis de las concepciones y prácticas educativas para favorecer que éstas tengan una orientación inclusiva y que, a su vez, sirvan para promover cambios en la comunidad educativa. El material consta de 10 módulos, glosario, material complementario y guía para el alumnado. Inclusión y sistema educativo (Climent Giné i Giné). Artículo en el que se abordan entre otras cuestiones el sentido y finalidad de la escuela inclusiva, sus fundamentos, las condiciones y procesos que favorecen el cambio y los factores clave para construir una escuela inclusiva. Aulas Inclusivas. Un nuevo modo de enfocar y vivir el currículo (Stainback, Susan y William). Este libro es una obra de referencia, se centra en
  • 2. cómo se puede promover una educación inclusiva diseñando, adaptando y proponiendo un currículo adecuado a cualquier tipo de aula. El objetivo de las aulas inclusivas asegura que todo el alumnado, hasta el que ha sido etiquetado como severamente discapacitado, crónicamente disruptivo, con características especiales, superdotado o de alto riesgo, sea aceptado e incluido con pleno derecho en la comunidad escolar. En esta obra se demuestra con la experiencia que la inclusión es posible en la práctica cotidiana y se nos dice cómo. La educación inclusiva (Patricia Araneda C.). Texto en el que se explican las razones que justifican el cambio de la integración a la inclusión, se exponen reflexiones en torno al concepto de educación inclusiva y se describen estrategias que facilitan la existencia de escuelas inclusivas y comunidades de aula. Hacia una educación eficaz para todos: La educación inclusiva (Pilar Arnaiz Sánchez).La filosofía de la inclusión defiende una educación eficaz para todos, sustentada en que los centros, en tanto comunidades educativas, deben satisfacer las necesidades de todos los alumnos, sean cuales fueren sus características personales, psicológicas o sociales (con independencia de si tienen o no discapacidad). Se trata de establecer los cimientos para que la escuela pueda educar con éxito a la diversidad de su alumnado y colaborar en la erradicación de la amplia desigualdad e injusticia social. De esta manera, la educación inclusiva enfatiza la necesidad de avanzar hacia otras formas de actuación, en contraposición a las prácticas que han caracterizado la integración escolar. Educacion inclusiva y diversidad cultural (Francesc Carbonell, en revista “Prácticas de Educación Intercultural”, nº 1, págs. 8-19). Reflexiones indispensables para comprender y emprender el tratamiento inclusivo de la diversidad cultural en la educación. Diversidad cultural, escuela e inmigración (Ignasi Vila). Texto que aborda la importancia de las comunidades de aprendizaje y la necesidad de plantear la escuela de una manera distinta a fin de que tenga sentido para el alumnado inmigrante. Interculturalidad e inclusión; principios para evaluar la acogida al alumnado de origen extranjero (Silvia Carrasco, en aulaintercultural). Artículo en el que se reflexiona sobre los procedimientos de acogida al alumnado extranjero desde una propuesta de definición de los principios de interculturalidad e inclusión. De forma específica, la autora se centra en las aulas de acogida. Diversidad e inclusión educativa: algunas reflexiones sobre el liderazgo en el centro escolar (Mª Teresa González González). Más información y acceso al documento en el blog: Hacia una escuela inclusiva. La escuela inclusiva: una aproximación práctica en un instituto de educación secundaria (Natalia Alcalá-Galiano Liñán). Este texto aporta reflexiones y tablas con las diferencias más notables entre el modelo de escuela graduada y el de escuela inclusiva. ¿Estamos formados para trabajar en una escuela inclusiva? (Estefanía Almenta López y Juana Muñoz Ruiz). La educación se ve inmersa en una pugna
  • 3. entre perpetuar la tradición transmisiva de la enseñanza o renovar de una vez por todas la acción educativa. El docente, formado para instruir, debe plantearse si es conveniente seguir actuando de la misma manera, intentando que todos los alumnos se adapten a la norma, o dar un vuelco para educar de acuerdo al nuevo contexto en el que se halla. Artículo en el que se expone la necesidad de que el profesorado desarrolle la autonomía y la resposabilidad reflexiva como base para lograr la implantación y desarrollo de la escuela inclusiva y en el que se aportan orientaciones para una mayor calidad de la formación docente. Estrategias, modelos y herramientas para la gestión de la diversidad Aulas inclusivas (Luis Morales Orozco). La filosofía inclusiva no tiene que ser una meta final, sino una posición de partida a partir de la cual, y en la práctica educativa cotidiana, busquemos permanentemente estrategias para aprender y enseñar en estos estimulantes contextos escolares multiculturales y plurilingües que tenemos la suerte de disfrutar. En este capítulo de la obra Glosario de educación intercultural se exponen y comentan algunas herramientas imprescindibles que se pueden utilizar en las aulas inclusivas para apoyar al alumnado dentro del grupo- clase. El desarrollo local e institucional de proyectos educativos inclusivos (Ángeles Parrilla Latas). La educación inclusiva no se limita a la integración del alumnado con necesidades educativas especiales o con discapacidades, sino que persigue un cambio de las estructuras, relaciones y prácticas educativas a fin de integrar a la diversidad del alumnado en las experiencias educativas comunes. Este documento explica las ideas fundamentales y estrategias vinculadas a las concepciones y práticas inclusivas. La atención a la diversidad del alumnado en las aulas de infantil y primaria. Principios de la escuela inclusiva y estrategias útiles para su puesta en práctica. (Manuel Vázquez Uceda). En este documento se ofrece una visión global desde un punto de vista teórico y práctico de los principios fundamentales que inspiran al movimiento de las escuelas inclusivas, así como una serie de estrategias prácticas que podrían resultar de utilidad para atender a la diversidad del alumnado dentro de las aulas. Acogida (Luis Morales Orozco). Los planes de acogida deben ir dirigidos a toda la comunidad educativa y no simplemente al alumnado inmigrante y a sus familias. Se trata de diseñar entornos escolares que estimulen la participación, las relaciones interpersonales positivas y el disfrute durante el proceso de enseñanza-aprendizaje (con su correspondiente éxito escolar) para todos y todas. El plan de acogida ofrece nuevos espacios y oportunidades de desarrollo personal, social y profesional, en condiciones de igualdad. Este documento ofrece una serie de pautas para su diseño. La acogida de alumnas y alumnos inmigrantes en nuestras escuelas. Un desafío de hoy y de mañana (Patricia Hermosillo Salazar, Anna Nuri Serra). Artículo. La llegada de niños y jóvenes inmigrantes a las escuelas de nuestro país es
  • 4. una realidad que va en aumento año tras año. Frente a esta nueva situación, las autoras del artículo invitan a reflexionar sobre cómo se está dando desde la escuela recepción del alumnado inmigrante, estableciendo una conexión entre la forma de acoger y la percepción social que se tiene de la diferencia. Lejos de perspectivas simplificadoras de la realidad, de políticas educativas asimilacionistas, y de entender la acogida como una práctica instrumental y técnica, las autoras enfatizan el desafío de una acogida que incluya con sus dificultades, todos los tiempos y espacios escolares, considerando tanto las diferencias del alumnado nacido aquí como las de los extranjeros, como una fuente de enriquecimiento cultural y social para todos. Las agrupaciones flexibles (María Rosa Martínez Martínez, María Encarnación Yáñez Suárez y Jesús C. Iglesias Muñiz). Las agrupaciones flexibles constituyen una estrategia organizativa y curricular para tratar de dar respuesta a los diferentes ritmos de aprendizaje y a la diversidad de intereses y características de cada alumno o alumna. Consisten en flexibilizar la organización de las aulas formando grupos reducidos de alumnos en cada clase, curso o nivel según un criterio de capacidades o intereses. La escuela inclusiva y el aprendizaje cooperativo (Pere Pujolàs Maset). La estructura de aprendizaje toma características propias según que sea individualista, competitiva o cooperativa. En este texto se explican los fundamentos y elementos esenciales del aprendizaje cooperativo El juego didáctico como estrategia de atención a la diversidad (José Manuel Bustista-Vallejo y Norma Raquel López). Artículo que expone los principios de la actividad lúdica y la adecuación del juego como método didáctico para la atención a la diversidad. Incluir es sumar. Comunidades de aprendizaje como modelo de escuela inclusiva (Sara Ortega, Ignasi Puigdellivol). La inclusión es una forma de vivir, no un método a aplicar por educadores y educadoras durante unas horas al dìa. Las comunidades de aprendizaje apuestan por la transformación social y cultural de los centros educativos mediante una respuesta igualitaria a los retos y necesidades que se plantean. Este artículo expone orientaciones para iniciar un proyecto basado en la participación de toda la comunidad en la educación de los niños y niñas. Diversidad y Nuevas Tecnologías Estudios e informes relacionados con la escuela inclusiva Rendimiento académico en clases con apoyo ATAL inclusivo (Luis Morales Orozco y Mª Elvira Barrios Espinosa). Avance de resultados de un estudio planteado con el objetivo de comprobar la eficacia del profesorado de Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL) dentro del aula de referencia (o aula regular). Los resultados muestran que el alumnado no hablante de español como lengua materna que recibió apoyo dentro del aula regular consigue un rendimiento superior al
  • 5. obtenido por el alumnado que no habla español como lengua materna y recibió apoyo fuera del aula. Una de las conclusiones que se desprenden de este estudio es que una modalidad inclusiva de apoyo ATAL beneficia tanto al alumnado cuya lengua materna es el español como, de manera muy destacada, al alumnado para el que está concebido este tipo de apoyo. El estudio forma parte del proyecto de investigación “Integración ligüística y bilingüismo de ganancia en contextos escolares inclusivos”. Comentarios de resultados definitivos y más información. Educación inclusiva y prácticas en el aula de Secundaria. Informe resumen producido por la Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación Especial basado en los resultados de un estudio sobre las prácticas eficaces en aulas inclusivas. El estudio se llevó a cabo mediante una revisión bibliográfica internacional, estudios de casos en 15 países europeos, visitas de expertos en siete países y discusiones con expertos. Educación inclusiva y prácticas en el aula en Educación Secundaria. Informe resumen producido por la Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación Especial. Guías sobre educación inclusiva en castellano Index for inclusion en castellano. Obra esencial para impulsar los procesos de cambio hacia la inclusión educativa en los centros escolares. El Index es un conjunto de materiales diseñados para guiar y apoyar a los centros en el proceso de avance hacia escuelas inclusivas teniendo en cuenta los puntos de vista del equipo docente, de los miembros del consejo escolar, del alumnado, de las familias y de otros miembros de la comunidad. Comprende un proceso de auto-evaluación de los centros educativos en tres dimensiones, referidas a la cultura, las políticas y las prácticas de una educación inclusiva. Guía REINE “Reflexión ética sobre la inclusividad en la escuela” (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual). Más información en el blog: Tecnología y diversidad. Documentos de interés sobre escuela inclusiva en otros idiomas Presentaciones Blogs de temática inclusiva Hacia una escuela inclusiva. Blog de Manuel Vázquez Uceda en el que se tratan los temas relacionados con esta forma de entender la escuela: transformación del currículo, cultura colaborativa, formación del profesorado, liderazgo efectivo, compromiso con el cambio, etc. Utopía y educación. Blog del Grupo de Investigación-Acción del I.E.S. Pablo Ruíz Picasso de El Ejido (Almería-España). Blog del Colegio El Chaparral. Este centro público de educación primaria situado
  • 6. en La Cala de Mijas (Málaga-España) cuenta con alumnado de 36 nacionalidades diferentes. En él se viene desarrollando un plan de acción cuyo objetivo principal es trabajar la interculturalidad desde el punto de vista inclusivo. Entre los contenidos del sitio, destacamos las Colaboraciones internacionales para el periódico escolar, realizadas por niños y niñas cuya lengua materna no es el español. Tecnología y diversidad. Blog de Francisco Javier Soto Pérez sobre temática relacionada con la tecnología educativa y la atención a la diversidad. Apuntes para una escuela inclusiva. Blog de José Miguel Taiba Orellana (Chile) en el que se tratan temas educativos relacionados con las aulas inclusivas. Recopilaciones bibliográficas y enlaces Sitios web de interés Inclusión Internacional. Federación formada por 200 organizaciones que abogan por los derechos humanos de las personas con discapacidades intelectuales alrededor del mundo trabajando de forma prioritaria en el área de la educación inclusiva, entre otras. Inclusive Education (UNESCO). EENET (Enabling Education Network). Red de intercambio y difusión de información que promueve la inclusión en la educación a nivel mundial. INCLUD-ED Strategies for inclusion and social cohesion from education es un proyecto de investigación dirigido por Ramón Flecha y coordinado desde el Centro de Investigación CREA. Se trata del proyecto de mayor nivel científico y más recursos realizado hasta el momento sobre educación escolar en los Programas Marco de Investigación Europea. Su objetivo es analizar tanto las estrategias educativas que contribuyen a superar las desigualdades y promover la cohesión social, como las que generan exclusión. Plataforma del Desarrollo Inclusivo Recurso de auto-formación que facilita una síntesis del enfoque de desarrollo inclusivo, herramientas y metodologías para trabajar colectivamente los diferentes temas y contenidos e incluye las lecturas complementarias y referencias bibliográficas que se proponen a quienes deseen profundizar. Últimas noticias sobre Educación Inclusiva en la web de la Organización de Estados Iberoamericanos (EOI). Red de Comunidades de Aprendizaje Definitivamente incluido. Plataforma mundial multilingüe para recoger y discutir sobre las definiciones científicas y personales de inclusión. Inclusion.com. Vers une école inclusive ( web en francés). Revistas sobre educación inclusiva Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva. Publicación bianual que
  • 7. surge ante la necesidad de contar con un medio que propicie el diálogo académico en torno a los grandes dilemas y retos que plantea la educación inclusiva a los sistemas educativos y a la escuela de hoy. Revista de Educación Inclusiva, coordinada por profesorado de las Universidades de Jaén, Almería, Murcia, Sevilla y Granada. Publicación interdisciplinar arbitrada de carácter académico, científico, técnico y divulgativo que pretende fomentar el intercambio de ideas, experiencias y trabajos en el ámbito de la educación inclusiva. ¿Cómo puedo utilizar este blog? Etiquetas: Currículo, Diversidad, Diversidad cultural, Documentación, Escuela inclusiva, Igualdad, Interculturalidad, Sin categoría Entradas relacionadas