SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE ESTUDIO DE
AGENTES INFECCIOSOS
Patricia Durán Ospina
2021
DIAGNÓSTICO
➢Identificar el agente causal
➢Confirmar diagnóstico clínico
➢Confirmar mejoría clínica
➢Buscar portadores
➢Tipificación
IDENTIFICACIÓN AI
(POSTULADOS DE KOCH)
➢El agente infeccioso debe encontrarse
en todos los casos de enfermedad
➢Debe aislarse y obtenerse en cultivo puro a
partir de lesiones
➢Debe reproducir la enfermedad cuando se
inocula a partir de un cultivo puro, en un
animal de experimentación susceptible
TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN
TÉCNICA MICROORGANISMO TIEMPO
OBSERVACIÓN DIRECTA BACT HONGOS
VIRUS (ME)
10 MINUTOS
TINCIONES BACTERIAS HONGOS 30 MINUTOS
CULTIVOS BACTERIA HONGO
VIRUS
48 HORAS A
2 MESES
DETECCIÓN DE
ANTÍGENOS
Virus 10 minutos
DETECCIÓN ÁCIDOS
NUCLÉICOS
Bacterias, virus 1 hora
OBTENCIÓN DE LA MUESTRA
➢Según examen solicitado
➢Precauciones universales
➢Manual toma de muestras
➢Rotulación del recipiente
➢Nombre
➢Procedencia
➢Tipo de muestra
➢Fecha
REQUISITOS DE UNA BUENA MUESTRA
➢Muestra antes de iniciar el tratamiento
antimicrobiano
➢Desde el sitio más representativo de la
infección
➢Toma aséptica
➢Identificada
➢Transporte seguro al laboratorio
MEDIOS DE CULTIVO
OBSERVACION DIRECTA 10x MICROSCOPIO
VIALES PARA TRANSPORTE
PROCEDIMIENTOS AUTOMATIZADOS
TIEMPOS DE PROCESO PROLONGADOS
ALTA CAPACITACIÓN TÉCNICOS
MUESTRAS SIN REEMPLAZO
“MUESTRAS PRECIOSAS”
SOSPECHA CLÍNICA BACTERIANA
TINCIÓN
DIAGNÓSTICO
SIEMBRA EN CULTIVOS
DETECCIÓN DE ANTÍGENOS
DETECCIÓN ÁCIDOS NUCLÉICOS
TINCIONES
• Gram
• Ziehl Neelsen
• Tinta china
GRAM
GRAM
• Permite plantear hipótesis de agente causal
• Orientación comenzar terapia
• Debe ser solicitada en toda muestra para
estudio microbiológico
Para interpretación es necesario recordar
• Cantidad mínima de microorganismos que es
capaz de detectar 100.000 bacterias/ml de
muestra
• Sensibilidad clínica del test
• LCR 75%
• Líquido pleural 50 – 80%
• Líquido peritoneal 25 – 50%
• Líquido articular50%
• Líquido Correlación urocultivo (+)
GRAM
• Infecciones mixtas
• Bacterias aeróbicas o anaeróbicas
• Tinción: dos al cultivo sólo uno ?
Violeta de Gram
Lugol
Alcohol Acetona
Fuscina de Gram
Ziehl Neelsen
Sensibilidad clínica según la muestra
• Sensibilidad clínica del test
• LCR 20 - 40%
• Líquido pleural 50 %
• Líquido peritoneal 25 %
• Líquido articular 20%
• Orina No es diagnóstica
CULTIVOS
• Técnica de referencia en el diagnóstico
• Identificación del agente etiológico
• Estudio de susceptibilidad
• Requiere microorganismos vivo
• Rendimiento depende de
• Muestra representativa en el sitio infección
• Momento toma de muestra
• Uso antibióticos
• Medios de cultivo
CULTIVOS
MUESTRA
TINCIÓN CULTIVO
ANTIBIÓTICO
EMPÍRICO
+
IDENTIFICACIÓN SUSCEPTIBILIDAD
ADECUAR Tx
ANTIBIÓTICO
24 HORAS
24 HORAS
MEDIO DE CULTIVOS
• Aislamiento primario
• Medios selectivos
• Medios diferenciales
• Medios selectivos diferenciales
• Pruebas bioquímicas
SUSCEPTIBILIDAD
• In vitro
• Terapia apropiada par el clínico
• Correlación in vitro y clínica
• Factores
• Farmacocinético
• Unión proteínas plasmáticas
• Bacteriostático o bactericida
• Concentración en el sitio
http://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/14agquimicos.htm
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S0036-36342009000500011
ANTIBIOGRAMA
Agar Müller Hinton
0 – 14 mm 14 - 21 mm + 21 mm
R I S
ejemplo
FACTORES DEL HUÉSPED
• Virulencia
• Alta concentración de MO
• Infección mixta
• Desarrollo de resistencia durante el
tratamiento
Indicaciones del antibiograma
• Determinar la susceptibilidad del agente
infeccioso
• Precisar la susceptibilidad
• Permitir evaluar a nivel local la epidemiología
• Evaluar la nueva susceptibilidad a nuevos
antibióticos
A cuáles MO se les hace antibiograma?
• Susceptibilidad variable Gram negativos
• Susceptibilidad predecible
• S pyogenes, S pneumoniae
• Emergentes con patrón d eersistencia
• MRSA
• VRSA
• Esquemas nacionales
• M tuberculoso
REQUISITOS
• Antibióticos seleccionados
• Método
• Kirby Bauer
• Automatizados
• Fluorometría
• E-test
• CIM
• 16 a 18 horas de incubación 35°C
RESISTENCIA NATURAL: inactivdiad del antibiótico. Ejemplos:
Resistencia natural del Proteus mirabilis a las tetraciclinas y a la
colistina. Resistencia natural de la Klebsiella pneumoniae a las
penicilinas (ampicilina, amoxicilina).
RESISTENCIA ADQUIRIDA: naturalmente sensible, cuyo patrimonio
genético ha sido modificado por mutación o adquisición de genes, son
evolutivas
RESISTENCIA CRUZADA: Resistencia a la oxacilina en los estafilococos
se cruza con todas los ß-lactámicos). Resistencia por impermeabilidad
a las ciclinas se cruza con la resistencia al cloranfenicol y al
trimetoprima).
RESISTENCI ASOCIADA: estafiolococos a la oxacilina va
frecuentemente asociada a las quinolonas, aminoglicósidos,
macrolidos y ciclinas.
DETECCIÓN DE ANTÍGENOS
http://microbiologiaseminario4.blogspot.com/2009/05/intro.html
DETECCIÓN DE ANTÍGENOS
DNA
Lawrence Livermore National Laboratory dispositivo de tres pulgadas que puede detectar
hasta 3.000 tipos diferentes de virus y bacterias en sólo 24 horas. El bio-detector,
llamado Lawrence Livermore Microbial Detection Array (LLMDA), escala deslizante de cristal
que podría pasar por un porta-muestras normal Pero más allá de ese pequeño objeto de
vidrio se asientan, en un patrón de tablero de ajedrez, 388.000 sondas para buscar más de
2.000 tipos de virus y 900 tipos de bacterias.
MUESTRAS CLÍNICAS
• Hemocultivos
• Urocultivos
• Líquidos
• Líquidos de cavidades
• Muestras respiratorias
• Deposición
MICRO-SCAN SIEMENS LABPRO
http://www.elsevier.es/es/revistas/revista-clinica-espa%C3%B1ola-65/manejo-clinico-microbiologico-los-hemocultivos-positivos-
staphylococcus-coagulasa-90004659-actualizacion-clinica-2011
http://www.japi.org/may_2011/article_02.html
http://www.ecomeds.ru/upload/iblock/74e/74
eb3a45f22574dc23771fdc1e361eda.pdf
ANTIBIOGRAMA KIRBY BAUER
DIAGNÓSTICO DE ESPECIE
DIAGNÓSTICO DE ESPECIE
CÁMARA DE FLUJO LAMINAR
MANOS 5 MOMENTOS LAVADO
PRUEBAS BIOQUÍMICAS
FLORA
FLORA HOSPITALARIA
FLORA HOSPITALARIA
ALGORITMOS
ALGORITMOS
INFECCIONES HOSPITALARIAS
INFECCIONES HOSPITALARIAS
AGENTES ETIOLÓGICOS
TIPO NOSOCOMIAL CRITERIOS
CONTROL DE INFECCIÓN
CONTROL DE INFECCIÓN
RESPONSABILIDAD CONTROL INFECCIÓN
RESPONSABILIDAD CONTROL INFECCIÓN
PREVENCIÓN DE INFECCIÓN
PREVENCIÓN DE INFECCIÓN
PREVENCIÓN DE INFECCIÓN
USO ANTIMICROBIANOS
USO ANTIMICROBIANOS
USO ANTIMICROBIANOS
BLEFARITIS SEBORREICA
COLLARETES DE FIBRINA
ACNE ROSACEA
NEISSERIA GONORROEA
SECRECION MUCOPURULENTA
BLANCA BRILLANTE ESPUMOSA
SINDROME OCULOGLANDULAR DE PIRANAUD: BARTONELLA CHLAMYDIA
ARUÑAZO DE GATO
QUERATOCONJUNTIVITIS ADENOVIRICA
PSEUDOMEMBRANA
SECRECION MODERADA
SINDROME DE SJOGREN
TOMA DE MUESTRA
TOMA DE MUESTRA
QUERATITIS MICOTICA FILAMENTOSA
BORDES IRREGULARES
BLANCOS O GRISACEOS POR HIFAS
INFILTRADO CORNEAL
NECROTICO OPACO
HIPEREMIA INTENSA
QUERATITIS MICOTICA SATELITES
LESIONES SATELITES
ORZUELO
Compresas calientes, antibiótico ungüento
ORZUELO
Compresas calientes, antibiótico ungüento
CHALAZION
Compresas calientes, Cirugía
CHALAZION
Compresas calientes, Cirugía
CELULITIS ORBITARIA
Remitir
HERPES SIMPLE
DENDRITAS
BORDES REDONDEADOS
HERPES SIMPLE
ULCERA GEOGRAFICA
MAL USO DE ESTEROIDES

Más contenido relacionado

Similar a TOMA DE MUESTRAS.pdf

VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.pptVIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
AsafMartinez1
 
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptxDIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
romancarlosacevedoes1
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte ITema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Carmen Medina
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Dental Company
 
Procesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicasProcesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicas
VictorCorreaG
 
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
SiiDney Zapataa Barrientos'
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
Christian López
 
El Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-Hospitalarias
El Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-HospitalariasEl Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-Hospitalarias
El Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-Hospitalarias
Consejo Nacional De Salud
 
1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio
1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio
1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio
Consejo Nacional De Salud
 
Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Cat Lunac
 
ITU asociada a cateter urinario permanente
ITU asociada a cateter urinario permanenteITU asociada a cateter urinario permanente
ITU asociada a cateter urinario permanenteRuth Vargas Gonzales
 
3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx
3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx
3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx
catita2389
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
Lore Acosta
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Enterobacter aerogenes Diana.pdf
Enterobacter aerogenes Diana.pdfEnterobacter aerogenes Diana.pdf
Enterobacter aerogenes Diana.pdf
Cinthya Lastra
 
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológicoGuia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológicoAlonso Custodio
 
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
docenciaalgemesi
 

Similar a TOMA DE MUESTRAS.pdf (20)

VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.pptVIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
VIROLOGIA Y PATOLOGÍAS DEL VIRUS.ppt
 
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptxDIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
DIAP FINAL DX MOLECULAR.pptx
 
null.pptx
null.pptxnull.pptx
null.pptx
 
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte ITema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
 
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones oralesToma de muestras y laboratorio en infecciones orales
Toma de muestras y laboratorio en infecciones orales
 
Procesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicasProcesamiento de las muestras microbiológicas
Procesamiento de las muestras microbiológicas
 
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
Ébola Diagnóstico y Medidas de Seguridad
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
 
El Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-Hospitalarias
El Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-HospitalariasEl Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-Hospitalarias
El Rol del Laboratorio de Micribiología en las Infecciones Intra-Hospitalarias
 
1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio
1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio
1.6 enrique vela diagnostico en laboratorio
 
Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1Diagnostico e.infecciosas.1
Diagnostico e.infecciosas.1
 
ITU asociada a cateter urinario permanente
ITU asociada a cateter urinario permanenteITU asociada a cateter urinario permanente
ITU asociada a cateter urinario permanente
 
3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx
3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx
3 Diagnóstico microbiológico ITS.pptx
 
Virus.pptx
Virus.pptxVirus.pptx
Virus.pptx
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
Enterobacter aerogenes Diana.pdf
Enterobacter aerogenes Diana.pdfEnterobacter aerogenes Diana.pdf
Enterobacter aerogenes Diana.pdf
 
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológicoGuia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
Guia IX-X: Toma de muestra y Diagnóstico Viral - Métodos de estudio virológico
 
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)
 
Descripción
Descripción Descripción
Descripción
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

TOMA DE MUESTRAS.pdf