SlideShare una empresa de Scribd logo
21/03/2016
1
Dispositivo POCT para
detección de ITU y
resistencia a antibióticos
en muestras de orina
Dr. Javier Colomina Rodríguez
Jefe de Servicio, MICROBIOLOGIA
Hospital Universitario de la Ribera
Alzira, VALENCIA, España
15-Marzo-2016
IMPORTANCIA DE LAS ITUs
• Segunda EI más frecuente (después de las
respiratorias). 25% de infecciones nosocomiales
• EI más frecuente de etiología “bacteriana”
uso atb
• Alta demanda diagnóstica: EI con mayor carga
en laboratorio microbiología
• Incidencia varía con edad y con sexo (10:1)
• Principal causa de bacteriemia
• Recidivas: ¡ caballo de batalla ! 1/3
21/03/2016
2
En qué consiste el dispositivo?
Jeringa multicanal:
DISPENSADOR
RECEPTOR: Contiene….
medios de cultivo
indicador de crecimiento y
antibióticos
1
Receptor: pocillos impregnados
Bacteriuria
Colistina
Vancomicina
Lactosa
Bacteria G+ o G-
AmpicilinaAmoxi-Clavu.
Fosfomicina
Cotrimoxazol
Fosfomicina
Indicador (amarillo) –CRECIMIENTO BACTERIANO Morado
21/03/2016
3
Protocolo
NEGATIVA POSITIVA:
G- (R-vanco)
R-ampi, AMC
POSITIVA:
G+ (R-colis)
R-cotri
<16 horas:
Pero… realmente funciona?
2015: Estudio multicéntrico para la validación del
dispositivo LOC (Lab On a Chip) para la detección
en POCT (Points Of Care Testing) de la resistencia a
antibióticos utilizando muestras de orina de
pacientes con sospecha de cistitis de adquisición
comunitaria.
2
21/03/2016
4
Procedimiento del estudio
Selección muestras e Inoculación dispositivos:
Llegada al laboratorio de las muestras de orina:
Pacientes de AP con sospecha de ITU
Urinocultivo convencional (ID y ATB si procede)
Almacenamiento de muestras a 4º C (18 h)
Selección al azar de muestras en la siguiente proporción:
7 positivas (105 UFC/ml) y 3 negativas
Inoculación de dispositivos LOC: 100
Incubación: 24 h a 37ºC
Lectura
Variables recogidas:
Hoja
de
recogida
de
datos
P
O
C
T
U
R
I
N
O
21/03/2016
5
ANALISIS
Comparación resultados de dispositivo
versus urinocultivo/ antibiograma
Calculo de estadísticos mediante tablas de contigencia 2x2:
RESULTADOS OBTENIDOS
Características de los pacientes-muestras estudiadas
(población de estudio):
- Edad de los pacientes (años):
- Sexo: 80% mujeres y 20% hombres.
Media 58
Desviación standard 22
Mediana 61
Moda 35
Rango 4 - 92
21/03/2016
6
RESULTADOS OBTENIDOS
Bacteria N %
Escherichia coli 46 66
Proteus mirabilis 7 10
Klebsiella pneumoniae 5 7
Klebsiella oxytoca 1 1
Citrobacter koseri 4 6
Enterobacter cloacae 1 1
Pseudomonas aeruginosa 1 1
Enterococcus faecalis 5 7
Microorganismos detectados:
• En las 70 muestras de orina con urinocultivo positivo, las
bacterias detectadas fueron:
65 bacilos Gram-negativos = 93%
5 cocos Gram-positivos = 7% todos Enterococcus faecalis.
• Las especies bacterianas detectadas fueron:
RESULTADOS OBTENIDOS
Calidad de la lectura-resultados del dispositivo LOC:
En los 70 dispositivos que mostraron algún resultado positivo, la
calidad-facilidad de la lectura fue:
-Muy buena: en 64 dispositivos = 91%
-Buena: en 4 dispositivos = 6%
-Regular: en 2 dispositivos = 3%
Gram-negativo (E. coli)
R-ampicilina
R-amoxi/clavu
21/03/2016
7
RESULTADOS OBTENIDOS
Tiempo de positividad de resultados en los dispositivos LOC:
• En los 70 dispositivos que mostraron algún resultado positivo, el
tiempo desde la inoculación del dispositivo con la muestra clínica
hasta la observación de resultados positivos fue:
• Desde otro punto de vista:
· 58% mostraron resultados positivos a las >9 horas.
· 30% mostraron resultados positivos entre las 7 y 8 horas.
· 12% de los dispositivos mostraron resultados positivos en <6 h.
Media 8
Desviación standard 4
Mediana 8
Moda 9
Rango 3 - 12h
RESULTADOS OBTENIDOS
Tiempo de positividad de resultados en los dispositivos LOC:
• En los 70 dispositivos que mostraron algún resultado positivo, el
tiempo desde la inoculación del dispositivo con la muestra clínica
hasta la observación de resultados positivos fue:
• Mostrado desde otro punto de vista:
· 58% mostraron resultados positivos a las >9 horas.
· 30% mostraron resultados positivos entre las 7 y 8 horas.
· 12% de los dispositivos mostraron resultados positivos en <6 h.
Media 8
Desviación standard 4
Mediana 8
Moda 9
Rango
3 -
>12h
21/03/2016
8
RESULTADOS OBTENIDOS
Variable % POS % ACIERTO S E VPP VPN
Interpretación G- 95 100 100 100 100 100
ITU 70 95 93 100 100 86
R-ampicilina 55 89 97 79 85 96
R-amoxi/clavu 22 65 100 55 38 100
R-fosfomicina 17 94 73 98 89 95
R-cotrimoxazol 34 82 95 74 66 97
R-ciprofloxacino 20 94 92 94 80 98
En relación con el antibiograma:
Ampicilina: bien = 89% aciertos errones “menores” (R por S)
Amoxi-clavulánico: regular = 65% aciertos errores menores
Fosfomicina: muy bien = 94% aciertos error grave (S por R)
Cotrimoxazol: regular-bien = 82% aciertos errores menores
Ciprofloxacino: muy bien = 94% aciertos errores menores
21/03/2016
9
BENEFICIOS DEL DISPOSITIVO
1. Fácil uso-manejo
2. Resultados fiables
3. Bajo coste
4. No requiere aparataje
5. Fácil lectura-
interpretación de
resultados
6. No requiere personal
especializado
7. Resultados rápidos
8. Disminución de costes
por proceso
9. Acceso a zonas rurales o
poco desarrolladas
10. Uso racional de
antibióticos
Reconocimientos/distinciones
21/03/2016
10
Si te parece interesante, POR FAVOR, vótanos en:
CHIVAS THE VENTURE Mario Soto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianosPpt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ruth Salinas
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Pharmapro S.A.
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Predicción de riesgo de mdr
Predicción de riesgo de mdrPredicción de riesgo de mdr
Predicción de riesgo de mdr
murgenciasudea
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
PROANTIBIOTICOS
 
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
PROANTIBIOTICOS
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Proa pwp1. presentacion 27 11-13
Proa pwp1. presentacion 27 11-13Proa pwp1. presentacion 27 11-13
Proa pwp1. presentacion 27 11-13Hospital Guadix
 
Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013
Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013
Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013
PROANTIBIOTICOS
 
Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
Carmen Villar Bustos
 
Uso racional de antibioticos
Uso  racional de antibioticosUso  racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
Arnold Salcedo
 
Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...
Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...
Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...Jose María Salinas
 
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Eduardo J Kwiecien
 
Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014
zeusg
 
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011AGUSTIN VEGA VERA
 

La actualidad más candente (20)

Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianosPpt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
 
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De SaludGuia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
Guia Buen Uso Atb En Instituciones De Salud
 
2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría
2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría
2010 Perfil Epidemiológico o Bacteriano de IIH en Pediatría
 
Revisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibióticoRevisión uso racional antibiótico
Revisión uso racional antibiótico
 
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitariaProgramas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
Programas de optimización de uso de antibióticos (PROA): una prioridad sanitaria
 
Predicción de riesgo de mdr
Predicción de riesgo de mdrPredicción de riesgo de mdr
Predicción de riesgo de mdr
 
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
¿Qué esperan PROA y el infectólogo de M. Preventiva?
 
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
"PROA: lo mejor del año". Congreso SEINORTE 2017
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Proa pwp1. presentacion 27 11-13
Proa pwp1. presentacion 27 11-13Proa pwp1. presentacion 27 11-13
Proa pwp1. presentacion 27 11-13
 
Uso racional de Antibioticos
Uso racional de AntibioticosUso racional de Antibioticos
Uso racional de Antibioticos
 
Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013
Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013
Actualización bibliográfica en S. aureus (Journal Watch): Diciembre 2013
 
Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
Protocolo de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes
 
Uso racional de antibioticos
Uso  racional de antibioticosUso  racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...
Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...
Terapia clínica básica vs. asistida por vi resist en cirugía ortopédica. dr. ...
 
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
 
Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014Protocolo lepra 2014
Protocolo lepra 2014
 
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
 

Destacado

Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
docenciaalgemesi
 
disfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacosdisfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacos
marasempere
 
Sdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidadSdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidad
Vicente Baos Vicente
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
aneronda
 
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
docenciaalgemesi
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
docenciaalgemesi
 
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapiaIncontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
docenciaalgemesi
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
Alberto Pedro Salazar
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
aneronda
 
Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)
Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)
Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)
docenciaalgemesi
 
Doctor, la lumbalgia me está matando
Doctor, la lumbalgia me está matandoDoctor, la lumbalgia me está matando
Doctor, la lumbalgia me está matando
docenciaalgemesi
 
Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...
Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...
Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...
docenciaalgemesi
 
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
docenciaalgemesi
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
docenciaalgemesi
 
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
docenciaalgemesi
 
Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...
Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...
Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...
docenciaalgemesi
 
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
docenciaalgemesi
 
Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)
Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)
Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)
docenciaalgemesi
 
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
docenciaalgemesi
 

Destacado (20)

Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
 
disfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacosdisfuncion sexual fármacos
disfuncion sexual fármacos
 
Sdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidadSdt y aashep infertilidad
Sdt y aashep infertilidad
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
Uretritis, cervicitis y vaginitis (por Blanca Folch) Tardes Terapéuticas 2015
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
Síndrome metabólico y cáncer de próstata (por Javier Quintana)
 
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapiaIncontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
Incontinencia urinaria, factores de riesgo y prevención en fisioterapia
 
Sedación en los últimos días
Sedación en los últimos díasSedación en los últimos días
Sedación en los últimos días
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)
Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)
Patología Ocular Frecuente en Atención Primaria (por Javier Navarrete)
 
Doctor, la lumbalgia me está matando
Doctor, la lumbalgia me está matandoDoctor, la lumbalgia me está matando
Doctor, la lumbalgia me está matando
 
Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...
Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...
Me voy al dentista, ¿antibiótico cómo prevención o cómo tratamiento? (por Dol...
 
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
Disfuncion eréctil (por Ana Jiménez)
 
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
Incontinencia Urinaria (por Irene Baño y Susana Gallach)
 
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
Algemesí Camina (por Andreu Fontana)
 
Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...
Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...
Mortalidad y Morbilidad Física en Pacientes con Enfermedad Mental Grave (por ...
 
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
Coordinación entre Atención Primaria y Salud Mental para los cuidados de la S...
 
Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)
Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)
Salud Física en los Trastornos Mentales Graves (por Pepe Romeu)
 
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
Activando la Mente. Unidad de Memoria (por Carolina Gutiérrez)
 

Similar a Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)

Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infeccionesArticulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
ximojuan35
 
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORLPROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
Pediatria-DASE
 
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Jesús Martínez López
 
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdfpresentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
cesarzaratehiguera60
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
Enrique Guillen
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
Christian López
 
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdfARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
LourdesSaavedra13
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
Luis Perez
 
Presentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgradoPresentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgradojuliacurero
 
Presentación grupo genolab
Presentación grupo genolabPresentación grupo genolab
Presentación grupo genolab
GRUPO GENOLAB
 
TOMA DE MUESTRAS infectologia.pptx
TOMA DE MUESTRAS infectologia.pptxTOMA DE MUESTRAS infectologia.pptx
TOMA DE MUESTRAS infectologia.pptx
HugoGarcia756871
 
Caso martes adria
Caso martes adriaCaso martes adria
Caso martes adria
Francisco Fanjul Losa
 
TESIS URO.pdf
TESIS URO.pdfTESIS URO.pdf
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivosDiagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Clínica Universidad de Navarra
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Antonio Yo
 
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Reina de Solórzano
 
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdfDialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Juan Luis Zarza
 

Similar a Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina) (20)

Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infeccionesArticulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
 
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORLPROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
 
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
Impacto clínico de las nuevas técnicas de diagnóstico en el Laboratorio de Mi...
 
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdfpresentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
presentacion-Dra.-Maria-Isabel-Jercic.pdf
 
Liofilchem Línea
Liofilchem LíneaLiofilchem Línea
Liofilchem Línea
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
 
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdfARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
ARTICULO CIENTIFICO PCR PARA MYCOBACTERIUM TB.pdf
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
 
Lineamientos lnr
Lineamientos lnrLineamientos lnr
Lineamientos lnr
 
Presentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgradoPresentación captura híbrida postgrado
Presentación captura híbrida postgrado
 
Presentación grupo genolab
Presentación grupo genolabPresentación grupo genolab
Presentación grupo genolab
 
TOMA DE MUESTRAS infectologia.pptx
TOMA DE MUESTRAS infectologia.pptxTOMA DE MUESTRAS infectologia.pptx
TOMA DE MUESTRAS infectologia.pptx
 
Caso martes adria
Caso martes adriaCaso martes adria
Caso martes adria
 
TESIS URO.pdf
TESIS URO.pdfTESIS URO.pdf
TESIS URO.pdf
 
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivosDiagnóstico de bacteriemia hemocultivos
Diagnóstico de bacteriemia hemocultivos
 
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasorasCitología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
Citología cervicovaginal como tamizaje de las lesiones preinvasoras
 
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
Dialnet parasitologia enellaboratorio-581324
 
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdfDialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
Dialnet-ParasitologiaEnElLaboratorio-581324.pdf
 

Más de docenciaalgemesi

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
docenciaalgemesi
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
docenciaalgemesi
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
docenciaalgemesi
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
docenciaalgemesi
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
docenciaalgemesi
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
docenciaalgemesi
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
docenciaalgemesi
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
docenciaalgemesi
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
docenciaalgemesi
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
docenciaalgemesi
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
docenciaalgemesi
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
docenciaalgemesi
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
docenciaalgemesi
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
docenciaalgemesi
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
docenciaalgemesi
 

Más de docenciaalgemesi (20)

Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
Monitorización Ambulatoria y Automedida de la Presión Arterial: MAPA y AMPA (...
 
Taller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxiliosTaller básico de primeros auxilios
Taller básico de primeros auxilios
 
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
Maniobras exploratorias del Aparato Locomotor (por Francesc Meliá)
 
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
Manejo del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño en Atención Primaria (por Víc...
 
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludableDecálogo para un envejecimiento emocional saludable
Decálogo para un envejecimiento emocional saludable
 
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
Envejecimiento Emocional Saludable (por José E. Romeu)
 
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
Mitos Nutricionales (por Ana Ruiz)
 
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultosActualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
Actualización en el maneo de las infecciones urinarias en adultos
 
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
Terapias alternativas y mal uso de la medicina convencional (por Rafa Tamarit)
 
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
Recomendaciones No hacer y Hacer en el Anciano (por María Aliaga)
 
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
Manejo del Vértigo en Atención Primaria (por Víctor Espuig)
 
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
Osteogénesis Imperfecta (por Cristina Donato)
 
Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)Meralgia parestésica (por María Pons)
Meralgia parestésica (por María Pons)
 
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
Doctora, vengo a por la baja (por Belén Tejedo)
 
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
Intervención Breve del Alcoholismo (por Andrea Ribelles)
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial con diuréticos.¿Con qué...
 
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamientoSalud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
Salud de la mujer: Patologización, sobrediagnóstico, sobretratamiento
 
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
Sífilis, la gran simuladora (por Consolación Merino)
 
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
Manejo del Paciente con Úlcera Genital (por Víctor Espuig)
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Dispositivo POCT para detección de ITU (por Javier Colomina)

  • 1. 21/03/2016 1 Dispositivo POCT para detección de ITU y resistencia a antibióticos en muestras de orina Dr. Javier Colomina Rodríguez Jefe de Servicio, MICROBIOLOGIA Hospital Universitario de la Ribera Alzira, VALENCIA, España 15-Marzo-2016 IMPORTANCIA DE LAS ITUs • Segunda EI más frecuente (después de las respiratorias). 25% de infecciones nosocomiales • EI más frecuente de etiología “bacteriana” uso atb • Alta demanda diagnóstica: EI con mayor carga en laboratorio microbiología • Incidencia varía con edad y con sexo (10:1) • Principal causa de bacteriemia • Recidivas: ¡ caballo de batalla ! 1/3
  • 2. 21/03/2016 2 En qué consiste el dispositivo? Jeringa multicanal: DISPENSADOR RECEPTOR: Contiene…. medios de cultivo indicador de crecimiento y antibióticos 1 Receptor: pocillos impregnados Bacteriuria Colistina Vancomicina Lactosa Bacteria G+ o G- AmpicilinaAmoxi-Clavu. Fosfomicina Cotrimoxazol Fosfomicina Indicador (amarillo) –CRECIMIENTO BACTERIANO Morado
  • 3. 21/03/2016 3 Protocolo NEGATIVA POSITIVA: G- (R-vanco) R-ampi, AMC POSITIVA: G+ (R-colis) R-cotri <16 horas: Pero… realmente funciona? 2015: Estudio multicéntrico para la validación del dispositivo LOC (Lab On a Chip) para la detección en POCT (Points Of Care Testing) de la resistencia a antibióticos utilizando muestras de orina de pacientes con sospecha de cistitis de adquisición comunitaria. 2
  • 4. 21/03/2016 4 Procedimiento del estudio Selección muestras e Inoculación dispositivos: Llegada al laboratorio de las muestras de orina: Pacientes de AP con sospecha de ITU Urinocultivo convencional (ID y ATB si procede) Almacenamiento de muestras a 4º C (18 h) Selección al azar de muestras en la siguiente proporción: 7 positivas (105 UFC/ml) y 3 negativas Inoculación de dispositivos LOC: 100 Incubación: 24 h a 37ºC Lectura Variables recogidas: Hoja de recogida de datos P O C T U R I N O
  • 5. 21/03/2016 5 ANALISIS Comparación resultados de dispositivo versus urinocultivo/ antibiograma Calculo de estadísticos mediante tablas de contigencia 2x2: RESULTADOS OBTENIDOS Características de los pacientes-muestras estudiadas (población de estudio): - Edad de los pacientes (años): - Sexo: 80% mujeres y 20% hombres. Media 58 Desviación standard 22 Mediana 61 Moda 35 Rango 4 - 92
  • 6. 21/03/2016 6 RESULTADOS OBTENIDOS Bacteria N % Escherichia coli 46 66 Proteus mirabilis 7 10 Klebsiella pneumoniae 5 7 Klebsiella oxytoca 1 1 Citrobacter koseri 4 6 Enterobacter cloacae 1 1 Pseudomonas aeruginosa 1 1 Enterococcus faecalis 5 7 Microorganismos detectados: • En las 70 muestras de orina con urinocultivo positivo, las bacterias detectadas fueron: 65 bacilos Gram-negativos = 93% 5 cocos Gram-positivos = 7% todos Enterococcus faecalis. • Las especies bacterianas detectadas fueron: RESULTADOS OBTENIDOS Calidad de la lectura-resultados del dispositivo LOC: En los 70 dispositivos que mostraron algún resultado positivo, la calidad-facilidad de la lectura fue: -Muy buena: en 64 dispositivos = 91% -Buena: en 4 dispositivos = 6% -Regular: en 2 dispositivos = 3% Gram-negativo (E. coli) R-ampicilina R-amoxi/clavu
  • 7. 21/03/2016 7 RESULTADOS OBTENIDOS Tiempo de positividad de resultados en los dispositivos LOC: • En los 70 dispositivos que mostraron algún resultado positivo, el tiempo desde la inoculación del dispositivo con la muestra clínica hasta la observación de resultados positivos fue: • Desde otro punto de vista: · 58% mostraron resultados positivos a las >9 horas. · 30% mostraron resultados positivos entre las 7 y 8 horas. · 12% de los dispositivos mostraron resultados positivos en <6 h. Media 8 Desviación standard 4 Mediana 8 Moda 9 Rango 3 - 12h RESULTADOS OBTENIDOS Tiempo de positividad de resultados en los dispositivos LOC: • En los 70 dispositivos que mostraron algún resultado positivo, el tiempo desde la inoculación del dispositivo con la muestra clínica hasta la observación de resultados positivos fue: • Mostrado desde otro punto de vista: · 58% mostraron resultados positivos a las >9 horas. · 30% mostraron resultados positivos entre las 7 y 8 horas. · 12% de los dispositivos mostraron resultados positivos en <6 h. Media 8 Desviación standard 4 Mediana 8 Moda 9 Rango 3 - >12h
  • 8. 21/03/2016 8 RESULTADOS OBTENIDOS Variable % POS % ACIERTO S E VPP VPN Interpretación G- 95 100 100 100 100 100 ITU 70 95 93 100 100 86 R-ampicilina 55 89 97 79 85 96 R-amoxi/clavu 22 65 100 55 38 100 R-fosfomicina 17 94 73 98 89 95 R-cotrimoxazol 34 82 95 74 66 97 R-ciprofloxacino 20 94 92 94 80 98 En relación con el antibiograma: Ampicilina: bien = 89% aciertos errones “menores” (R por S) Amoxi-clavulánico: regular = 65% aciertos errores menores Fosfomicina: muy bien = 94% aciertos error grave (S por R) Cotrimoxazol: regular-bien = 82% aciertos errores menores Ciprofloxacino: muy bien = 94% aciertos errores menores
  • 9. 21/03/2016 9 BENEFICIOS DEL DISPOSITIVO 1. Fácil uso-manejo 2. Resultados fiables 3. Bajo coste 4. No requiere aparataje 5. Fácil lectura- interpretación de resultados 6. No requiere personal especializado 7. Resultados rápidos 8. Disminución de costes por proceso 9. Acceso a zonas rurales o poco desarrolladas 10. Uso racional de antibióticos Reconocimientos/distinciones
  • 10. 21/03/2016 10 Si te parece interesante, POR FAVOR, vótanos en: CHIVAS THE VENTURE Mario Soto